SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA DE VACACIONES
                               2° GRADO
INSTRUCCIONES:

             1) REALIZAR EL TRABAJO EN HOJAS BLANCAS, CON PORTADA (NOMBRE
                COMPLETO Y GRUPO).
             2) INCLUIR PARA CADA PROBLEMA EL CUADRO DE LOS 4 PASOS VISTO EN
                CLASE.
             3) ESCRIBIR EN CADA PROBLEMA LAS OPERACIONES REALIZADAS PARA
                RESOLVERLO.

PROBLEMAS EXAMEN ENLACE 2010

17. El siguiente croquis representa una colonia donde hay cuatro grandes calles
    y una glorieta. Identifica qué calles son paralelas.




A)   Calles uno y dos

B)   Calles dos y tres

C)   Calles tres y cuatro

D)   Calle cuatro y uno
25. Identifica cuál de las siguientes representaciones corresponde a dos rectas
    perpendiculares.




55. Observa los ángulos que se forman al cortarse dos rectas en el plano y
    determina la medida que le corresponde al ángulo b:




 A)   75°

 B)   100°

 C)   105°

 D)   115°
59. En un convivio hay 4 hombres y 3 mujeres y se quieren formar parejas para
    bailar. ¿Cuál será el arreglo rectangular que nos sirve para saber el total de
    posibles parejas que se pueden conformar?




60. La siguiente gráfica muestra la puntuación de dos alumnas en un torneo de
    voleibol.




     ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera a partir de estos datos?

A)   Carlota acumuló más puntos que Juana en todo el torneo

B)   Carlota acumuló más puntos que Juana entre el partido tres y cuatro

C)   Juana acumuló más puntos que Carlota entre el partido cuatro y cinco

D)   Juana acumuló la misma cantidad de puntos que Carlota en todo el torneo
21. Considera el número X, multiplícalo por – 2 y enseguida réstale 8 ; obtenemos cero
    como resultado. ¿De qué número se trata?

A)   X=4

B)   X=8

C)   X=-4

D)   X=-8


27. La siguiente figura muestra las dimensiones de la base rectangular de una
    alberca con una capacidad para 128 m3 de agua.




     ¿Cuál es la profundidad de la alberca?

A)   8m

B)   4m

C)   2m

D)   1m


56. Raquel visitó las pirámides Egipcias, le emocionó tanto que quiso construir
    una de papel. ¿Qué desarrollo plano tendría que hacer para su pirámide con
    base cuadrada?
86. ¿Cuál es la altura X del rectángulo que se representa en la siguiente figura
    cuando se perímetro es de 30 cm ?




A)   10.0 cm

B)    6.5 cm

C)    5.0 cm

D)    0.2 cm


18. Unos arqueólogos encontraron una cueva en donde están dibujados 4
    triángulos diferentes, en cada uno hay segmentos de rectas, como lo muestra
    la imagen




     ¿Cuál de estos triángulos tiene marcadas sus mediatrices ubicando el
     circuncentro?

A)   El triángulo a

B)   El triángulo b

C)   El triángulo c

D)   El triángulo d
31. Juan construyó una cerca en cierto tiempo y realizó la siguiente tabla para registrar su
    avance día a día.




      ¿Cuál de las siguientes gráficas representa el avance de la construcción día
a día de acuerdo con la tabla que hizo Juan?
32. Observa la siguiente gráfica en la que muestra las canastas encestadas por
    15 jugadores de basquetbol.




     ¿Cuál es la media aritmética de las canastas encestadas?

                La media aritmética corresponde al promedio
A)   1

B)   3

C)   4

D)   8


52. ¿ En cuál de las siguientes operaciones se utilizó correctamente la notación
    científica?

A)   35 000 000 x 20 000 = 7 x 1011

B)   400 000 x 8 000 000 = 32 x 1017

C)   150 000 x 9 300 000 = 13.95 x 1030

D)   640 000 x 5 700 000 = 3 648 x 109
126. La maestra de Matemáticas pasó al pizarrón a cuatro alumnos para resolver
     la expresión (23)3. Identifica al estudiante que encontró el resultado correcto.


      A)   Julián : (23)3 = 512                           (23)3 = 29 = 512

     B)    Julián : (23)3 = 216

      C)   Julián : (23)3 = 64

      D)   Julián : (23)3 = 18

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Banco Aritmetica Algebra FCYT UMSS
Banco Aritmetica Algebra FCYT UMSSBanco Aritmetica Algebra FCYT UMSS
Banco Aritmetica Algebra FCYT UMSS
www.pablomoscoso.com
 
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanza
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanzaActividad 8 geometria proporcionalidad y semejanza
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanzaKarlos Dieter Nunez Huayapa
 
Balotario de trigonometria agostoo 2013 seleccion
Balotario de trigonometria agostoo  2013 seleccionBalotario de trigonometria agostoo  2013 seleccion
Balotario de trigonometria agostoo 2013 seleccionKarlos Dieter Nunez Huayapa
 
Repaso arit.
Repaso arit.Repaso arit.
Repaso arit.
vargastellomaguin
 
EVALUACIÓN TIPO ECE
EVALUACIÓN TIPO ECEEVALUACIÓN TIPO ECE
EVALUACIÓN TIPO ECE
Juan Roberto Puma Apaza
 
Rm 4° 4 b
Rm 4° 4 bRm 4° 4 b
Rm 4° 4 b
349juan
 
Practica 6 proporcionalidad y semejanza seleccion
Practica 6 proporcionalidad y semejanza seleccionPractica 6 proporcionalidad y semejanza seleccion
Practica 6 proporcionalidad y semejanza seleccionKarlos Dieter Nunez Huayapa
 
Ejercicios para Repasar
Ejercicios para RepasarEjercicios para Repasar
Ejercicios para Repasar
Beatriz Hernández
 
Velada fase ii 2016 (1)
Velada fase ii 2016 (1)Velada fase ii 2016 (1)
Velada fase ii 2016 (1)
Franco Choque
 
Diagnostico tercero 2016_2017
Diagnostico tercero 2016_2017Diagnostico tercero 2016_2017
Diagnostico tercero 2016_2017
Erendi SB
 
Banco Geometria Trigonometria FCYT UMSS
Banco Geometria Trigonometria FCYT UMSSBanco Geometria Trigonometria FCYT UMSS
Banco Geometria Trigonometria FCYT UMSS
www.pablomoscoso.com
 
Problemas de matemática
Problemas de matemáticaProblemas de matemática
Problemas de matemática
Educacion
 

La actualidad más candente (20)

Balotario de geometria seleccion final 2013
Balotario de geometria seleccion final 2013Balotario de geometria seleccion final 2013
Balotario de geometria seleccion final 2013
 
Banco Aritmetica Algebra FCYT UMSS
Banco Aritmetica Algebra FCYT UMSSBanco Aritmetica Algebra FCYT UMSS
Banco Aritmetica Algebra FCYT UMSS
 
Poligonos 6to
Poligonos 6toPoligonos 6to
Poligonos 6to
 
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanza
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanzaActividad 8 geometria proporcionalidad y semejanza
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanza
 
Balotario de trigonometria agostoo 2013 seleccion
Balotario de trigonometria agostoo  2013 seleccionBalotario de trigonometria agostoo  2013 seleccion
Balotario de trigonometria agostoo 2013 seleccion
 
Actividad 10 geometria setiembre
Actividad 10 geometria setiembreActividad 10 geometria setiembre
Actividad 10 geometria setiembre
 
Repaso arit.
Repaso arit.Repaso arit.
Repaso arit.
 
EVALUACIÓN TIPO ECE
EVALUACIÓN TIPO ECEEVALUACIÓN TIPO ECE
EVALUACIÓN TIPO ECE
 
Rm 4° 4 b
Rm 4° 4 bRm 4° 4 b
Rm 4° 4 b
 
Balotario de trigonometria final 2013
Balotario de trigonometria final 2013Balotario de trigonometria final 2013
Balotario de trigonometria final 2013
 
Balotario de geometria julio 2013 seleccion
Balotario de geometria julio  2013 seleccionBalotario de geometria julio  2013 seleccion
Balotario de geometria julio 2013 seleccion
 
Practica 6 proporcionalidad y semejanza seleccion
Practica 6 proporcionalidad y semejanza seleccionPractica 6 proporcionalidad y semejanza seleccion
Practica 6 proporcionalidad y semejanza seleccion
 
Ejercicios para Repasar
Ejercicios para RepasarEjercicios para Repasar
Ejercicios para Repasar
 
Velada fase ii 2016 (1)
Velada fase ii 2016 (1)Velada fase ii 2016 (1)
Velada fase ii 2016 (1)
 
Diagnostico tercero 2016_2017
Diagnostico tercero 2016_2017Diagnostico tercero 2016_2017
Diagnostico tercero 2016_2017
 
Actividad 9 geometria relaciones metricas
Actividad 9 geometria relaciones metricasActividad 9 geometria relaciones metricas
Actividad 9 geometria relaciones metricas
 
Banco Geometria Trigonometria FCYT UMSS
Banco Geometria Trigonometria FCYT UMSSBanco Geometria Trigonometria FCYT UMSS
Banco Geometria Trigonometria FCYT UMSS
 
Balotario de geometria agosto 2013
Balotario de geometria agosto  2013Balotario de geometria agosto  2013
Balotario de geometria agosto 2013
 
Problemas de matemática
Problemas de matemáticaProblemas de matemática
Problemas de matemática
 
3º eso 2014
3º eso 20143º eso 2014
3º eso 2014
 

Similar a Tarea de vacaciones 2° grado 2010 2011

Guia extraordinario 2° f
Guia extraordinario 2° fGuia extraordinario 2° f
Guia extraordinario 2° f
xiuhtecuhtli29
 
Guia de estudio 2
Guia de estudio 2Guia de estudio 2
Guia de estudio 2
lucepa
 
Guía de estudio 3
Guía  de  estudio 3Guía  de  estudio 3
Guía de estudio 3
lucepa
 
Mate 3 d 2do-mom
Mate 3 d 2do-momMate 3 d 2do-mom
Mate 3 d 2do-mom
Ma Isabel Arriaga
 
Raz. logico 2016
Raz. logico 2016Raz. logico 2016
Raz. logico 2016
Tacna Educa
 
3 d matematicas_profa_ma_elena
3 d matematicas_profa_ma_elena3 d matematicas_profa_ma_elena
3 d matematicas_profa_ma_elena
Ma Isabel Arriaga
 
Guia interactiva version examen 1°
Guia interactiva version examen 1°Guia interactiva version examen 1°
Guia interactiva version examen 1°
JEDANNIE Apellidos
 
Ejercicios de 4 to año de educación secundaria
Ejercicios de 4 to año de educación secundariaEjercicios de 4 to año de educación secundaria
Ejercicios de 4 to año de educación secundariaangelitoleon
 
Evaluación para1º "F"
Evaluación para1º "F"Evaluación para1º "F"
Evaluación para1º "F"Joseph Antony
 
Actividades de repaso unds 4 5 y 6 mat b
Actividades de repaso unds 4 5 y 6 mat bActividades de repaso unds 4 5 y 6 mat b
Actividades de repaso unds 4 5 y 6 mat b
FcoJavierMesa
 
Pre post geometria
Pre post geometriaPre post geometria
Pre post geometria
Rosa E Padilla
 
Cuadernillo de Matemáticas_5to 2011
Cuadernillo de Matemáticas_5to 2011Cuadernillo de Matemáticas_5to 2011
Cuadernillo de Matemáticas_5to 2011EEM7
 
evaluación matemáticas segundo grado
evaluación matemáticas segundo gradoevaluación matemáticas segundo grado
evaluación matemáticas segundo grado
Secundaria Técnica
 
Trabajoespecial3ºblq5
Trabajoespecial3ºblq5Trabajoespecial3ºblq5
Trabajoespecial3ºblq5lucepa
 
gyuia excamen exani-ii-pdf
gyuia excamen exani-ii-pdfgyuia excamen exani-ii-pdf
gyuia excamen exani-ii-pdf
Jose Diaz
 
Simce 1
Simce 1Simce 1
Examen de diagnóstico de 3o año
Examen de diagnóstico de 3o añoExamen de diagnóstico de 3o año
Examen de diagnóstico de 3o año
sergio rodriguez
 
Ejercicios competencia cotorra
Ejercicios competencia cotorraEjercicios competencia cotorra
Ejercicios competencia cotorra
Francisco J Garduño G
 

Similar a Tarea de vacaciones 2° grado 2010 2011 (20)

Guia extraordinario 2° f
Guia extraordinario 2° fGuia extraordinario 2° f
Guia extraordinario 2° f
 
Guia de estudio 2
Guia de estudio 2Guia de estudio 2
Guia de estudio 2
 
Guía de estudio 3
Guía  de  estudio 3Guía  de  estudio 3
Guía de estudio 3
 
Mate 3 d 2do-mom
Mate 3 d 2do-momMate 3 d 2do-mom
Mate 3 d 2do-mom
 
Raz. logico 2016
Raz. logico 2016Raz. logico 2016
Raz. logico 2016
 
3 d matematicas_profa_ma_elena
3 d matematicas_profa_ma_elena3 d matematicas_profa_ma_elena
3 d matematicas_profa_ma_elena
 
Guia interactiva version examen 1°
Guia interactiva version examen 1°Guia interactiva version examen 1°
Guia interactiva version examen 1°
 
Ejercicios de 4 to año de educación secundaria
Ejercicios de 4 to año de educación secundariaEjercicios de 4 to año de educación secundaria
Ejercicios de 4 to año de educación secundaria
 
Evaluación para1º "F"
Evaluación para1º "F"Evaluación para1º "F"
Evaluación para1º "F"
 
Actividades de repaso unds 4 5 y 6 mat b
Actividades de repaso unds 4 5 y 6 mat bActividades de repaso unds 4 5 y 6 mat b
Actividades de repaso unds 4 5 y 6 mat b
 
Pre post geometria
Pre post geometriaPre post geometria
Pre post geometria
 
Cuadernillo de Matemáticas_5to 2011
Cuadernillo de Matemáticas_5to 2011Cuadernillo de Matemáticas_5to 2011
Cuadernillo de Matemáticas_5to 2011
 
ENLACE: Matemáticas 2
ENLACE: Matemáticas 2ENLACE: Matemáticas 2
ENLACE: Matemáticas 2
 
evaluación matemáticas segundo grado
evaluación matemáticas segundo gradoevaluación matemáticas segundo grado
evaluación matemáticas segundo grado
 
Trabajoespecial3ºblq5
Trabajoespecial3ºblq5Trabajoespecial3ºblq5
Trabajoespecial3ºblq5
 
gyuia excamen exani-ii-pdf
gyuia excamen exani-ii-pdfgyuia excamen exani-ii-pdf
gyuia excamen exani-ii-pdf
 
Simce 1
Simce 1Simce 1
Simce 1
 
Examen de diagnóstico de 3o año
Examen de diagnóstico de 3o añoExamen de diagnóstico de 3o año
Examen de diagnóstico de 3o año
 
Ejercicios competencia cotorra
Ejercicios competencia cotorraEjercicios competencia cotorra
Ejercicios competencia cotorra
 
Repaso Proyecto2
Repaso Proyecto2Repaso Proyecto2
Repaso Proyecto2
 

Más de Mymathe Dmh

Calendario inee
Calendario ineeCalendario inee
Calendario inee
Mymathe Dmh
 
La invocación
La invocaciónLa invocación
La invocación
Mymathe Dmh
 
Mejorar Escuelas OECD MEXICO resumen ejecutivo
Mejorar Escuelas OECD MEXICO resumen ejecutivoMejorar Escuelas OECD MEXICO resumen ejecutivo
Mejorar Escuelas OECD MEXICO resumen ejecutivo
Mymathe Dmh
 
Acuerdo Evaluación Universal Docente
Acuerdo Evaluación Universal DocenteAcuerdo Evaluación Universal Docente
Acuerdo Evaluación Universal Docente
Mymathe Dmh
 
Acuerdo OECD-MEXICO Educacion
Acuerdo OECD-MEXICO EducacionAcuerdo OECD-MEXICO Educacion
Acuerdo OECD-MEXICO Educacion
Mymathe Dmh
 
Carreramagisterial2 06-11
Carreramagisterial2 06-11Carreramagisterial2 06-11
Carreramagisterial2 06-11
Mymathe Dmh
 
Guia larousse
Guia larousseGuia larousse
Guia larousse
Mymathe Dmh
 
Prueba enlace 2011 preparación 2° grado
Prueba enlace 2011 preparación 2° gradoPrueba enlace 2011 preparación 2° grado
Prueba enlace 2011 preparación 2° gradoMymathe Dmh
 
Prueba enlace 2011 preparación 3° grado
Prueba enlace 2011 preparación 3° gradoPrueba enlace 2011 preparación 3° grado
Prueba enlace 2011 preparación 3° grado
Mymathe Dmh
 
Prueba enlace 2011 preparación 1° grado
Prueba enlace 2011 preparación 1° gradoPrueba enlace 2011 preparación 1° grado
Prueba enlace 2011 preparación 1° grado
Mymathe Dmh
 
Operaciones con términos algebraicos imagenes
Operaciones con términos algebraicos imagenesOperaciones con términos algebraicos imagenes
Operaciones con términos algebraicos imagenes
Mymathe Dmh
 
Conceptos básicos de geometría
Conceptos básicos de geometríaConceptos básicos de geometría
Conceptos básicos de geometría
Mymathe Dmh
 
Números con signo
Números con signoNúmeros con signo
Números con signo
Mymathe Dmh
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
Mymathe Dmh
 
Apuntes de química sec 92
Apuntes de química sec 92Apuntes de química sec 92
Apuntes de química sec 92Mymathe Dmh
 
Apuntes de fisica sec 92
Apuntes de fisica sec 92Apuntes de fisica sec 92
Apuntes de fisica sec 92Mymathe Dmh
 

Más de Mymathe Dmh (16)

Calendario inee
Calendario ineeCalendario inee
Calendario inee
 
La invocación
La invocaciónLa invocación
La invocación
 
Mejorar Escuelas OECD MEXICO resumen ejecutivo
Mejorar Escuelas OECD MEXICO resumen ejecutivoMejorar Escuelas OECD MEXICO resumen ejecutivo
Mejorar Escuelas OECD MEXICO resumen ejecutivo
 
Acuerdo Evaluación Universal Docente
Acuerdo Evaluación Universal DocenteAcuerdo Evaluación Universal Docente
Acuerdo Evaluación Universal Docente
 
Acuerdo OECD-MEXICO Educacion
Acuerdo OECD-MEXICO EducacionAcuerdo OECD-MEXICO Educacion
Acuerdo OECD-MEXICO Educacion
 
Carreramagisterial2 06-11
Carreramagisterial2 06-11Carreramagisterial2 06-11
Carreramagisterial2 06-11
 
Guia larousse
Guia larousseGuia larousse
Guia larousse
 
Prueba enlace 2011 preparación 2° grado
Prueba enlace 2011 preparación 2° gradoPrueba enlace 2011 preparación 2° grado
Prueba enlace 2011 preparación 2° grado
 
Prueba enlace 2011 preparación 3° grado
Prueba enlace 2011 preparación 3° gradoPrueba enlace 2011 preparación 3° grado
Prueba enlace 2011 preparación 3° grado
 
Prueba enlace 2011 preparación 1° grado
Prueba enlace 2011 preparación 1° gradoPrueba enlace 2011 preparación 1° grado
Prueba enlace 2011 preparación 1° grado
 
Operaciones con términos algebraicos imagenes
Operaciones con términos algebraicos imagenesOperaciones con términos algebraicos imagenes
Operaciones con términos algebraicos imagenes
 
Conceptos básicos de geometría
Conceptos básicos de geometríaConceptos básicos de geometría
Conceptos básicos de geometría
 
Números con signo
Números con signoNúmeros con signo
Números con signo
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
 
Apuntes de química sec 92
Apuntes de química sec 92Apuntes de química sec 92
Apuntes de química sec 92
 
Apuntes de fisica sec 92
Apuntes de fisica sec 92Apuntes de fisica sec 92
Apuntes de fisica sec 92
 

Tarea de vacaciones 2° grado 2010 2011

  • 1. TAREA DE VACACIONES 2° GRADO INSTRUCCIONES: 1) REALIZAR EL TRABAJO EN HOJAS BLANCAS, CON PORTADA (NOMBRE COMPLETO Y GRUPO). 2) INCLUIR PARA CADA PROBLEMA EL CUADRO DE LOS 4 PASOS VISTO EN CLASE. 3) ESCRIBIR EN CADA PROBLEMA LAS OPERACIONES REALIZADAS PARA RESOLVERLO. PROBLEMAS EXAMEN ENLACE 2010 17. El siguiente croquis representa una colonia donde hay cuatro grandes calles y una glorieta. Identifica qué calles son paralelas. A) Calles uno y dos B) Calles dos y tres C) Calles tres y cuatro D) Calle cuatro y uno
  • 2. 25. Identifica cuál de las siguientes representaciones corresponde a dos rectas perpendiculares. 55. Observa los ángulos que se forman al cortarse dos rectas en el plano y determina la medida que le corresponde al ángulo b: A) 75° B) 100° C) 105° D) 115°
  • 3. 59. En un convivio hay 4 hombres y 3 mujeres y se quieren formar parejas para bailar. ¿Cuál será el arreglo rectangular que nos sirve para saber el total de posibles parejas que se pueden conformar? 60. La siguiente gráfica muestra la puntuación de dos alumnas en un torneo de voleibol. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera a partir de estos datos? A) Carlota acumuló más puntos que Juana en todo el torneo B) Carlota acumuló más puntos que Juana entre el partido tres y cuatro C) Juana acumuló más puntos que Carlota entre el partido cuatro y cinco D) Juana acumuló la misma cantidad de puntos que Carlota en todo el torneo
  • 4. 21. Considera el número X, multiplícalo por – 2 y enseguida réstale 8 ; obtenemos cero como resultado. ¿De qué número se trata? A) X=4 B) X=8 C) X=-4 D) X=-8 27. La siguiente figura muestra las dimensiones de la base rectangular de una alberca con una capacidad para 128 m3 de agua. ¿Cuál es la profundidad de la alberca? A) 8m B) 4m C) 2m D) 1m 56. Raquel visitó las pirámides Egipcias, le emocionó tanto que quiso construir una de papel. ¿Qué desarrollo plano tendría que hacer para su pirámide con base cuadrada?
  • 5. 86. ¿Cuál es la altura X del rectángulo que se representa en la siguiente figura cuando se perímetro es de 30 cm ? A) 10.0 cm B) 6.5 cm C) 5.0 cm D) 0.2 cm 18. Unos arqueólogos encontraron una cueva en donde están dibujados 4 triángulos diferentes, en cada uno hay segmentos de rectas, como lo muestra la imagen ¿Cuál de estos triángulos tiene marcadas sus mediatrices ubicando el circuncentro? A) El triángulo a B) El triángulo b C) El triángulo c D) El triángulo d
  • 6. 31. Juan construyó una cerca en cierto tiempo y realizó la siguiente tabla para registrar su avance día a día. ¿Cuál de las siguientes gráficas representa el avance de la construcción día a día de acuerdo con la tabla que hizo Juan?
  • 7. 32. Observa la siguiente gráfica en la que muestra las canastas encestadas por 15 jugadores de basquetbol. ¿Cuál es la media aritmética de las canastas encestadas? La media aritmética corresponde al promedio A) 1 B) 3 C) 4 D) 8 52. ¿ En cuál de las siguientes operaciones se utilizó correctamente la notación científica? A) 35 000 000 x 20 000 = 7 x 1011 B) 400 000 x 8 000 000 = 32 x 1017 C) 150 000 x 9 300 000 = 13.95 x 1030 D) 640 000 x 5 700 000 = 3 648 x 109
  • 8. 126. La maestra de Matemáticas pasó al pizarrón a cuatro alumnos para resolver la expresión (23)3. Identifica al estudiante que encontró el resultado correcto. A) Julián : (23)3 = 512 (23)3 = 29 = 512 B) Julián : (23)3 = 216 C) Julián : (23)3 = 64 D) Julián : (23)3 = 18