SlideShare una empresa de Scribd logo
IES Puntagorda Curso 2018-2019
Actividades de repaso de Matemáticas aplicadas de 3º ESO
Las siguientes chas de actividades se pegarán en la libreta del alumno/a para realizarlas a
continuación.
La libreta se entregará el viernes 18 de Enero.
El examen de recuperación se realizá el 18 de enero,
Repaso de Unidad 1: Estadística descriptiva
1. (EA 64, 65) Identica la población, la muestra y la variable estadística en las siguientes informaciones.
a) Preguntado el 12% de los habitantes de una isla de de 80 000 personas, las mitad de los mismos han manifestado
que en el último año no han acudido al oculista.
b) El número de hermanos de los alumnos de un grupo de 3.º de ESO es, como media, de 2,6
c) La altura media de los jugadores de la liga de fútbol es de 1,79 centímetros, según una encuesta realizada a 40
jugadores.
d) Solo el 15 % de los españoles de entre 16 y 19 años trabaja, la mayoría con contratos eventuales.
2. (EA 66) Indica, en cada caso, cuál es la variable así como el tipo de variable que es:
a) El peso de los recién nacidos en La Palma a lo largo del año pasado.
b) El sexo de los recién nacidos en La Palma a lo largo del año pasado.
c) Cantidad de lluvia recogida en la estación meteorológica del IES Puntagorda en cada año durante los últimos tres.
d) Número de mascotas que hay en los hogares palmeros.
e) Equipo de fútbol favorito de cada uno de los estudiantes del IES Puntagorda.
f ) Tipo de coche (marca y modelo) que tiene cada persona que vive en Puntagorda.
g) Nº de tarjetas amarillas mostradas en cada partido de fútbol de preferente la temporada pasada.
3. (EA 67, 68, 69, 70) En la clase de 3º ESO hemos preguntado a 28 las alumnas y a los alumnos por las horas de
estudio que dedican a la semana. Estas han sido las respuestas:
10 10 10 10 10 10 11 12 12 12 12 13 13 13
13 14 14 14 15 15 15 15 16 16 16 16 16 16
Cuadro 1: Horas de estudio que dedican a la semana
a) Elabora la correspondiente tabla de frecuencias con porcentajes.
b) ¾Cuántos aljumnos estudian 15 horas a la semana?
c) ¾Cuántos alumnos estudian más de 12 horas a la semana?
d) ¾Cuántos alumnos estudian entre 12 y 15 horas a la semana?
e) Representa mediante un diagrama de barras.
f ) Calcula la media de horas estudiadas a la semana.
g) Calcula la mediana y cuartiles, realizando el diagrama de cajas y bigotes.
h) Calcula la desviación típica y el coeciente de variación.
4. (EA 67, 68, 69, 70) Cuarenta atletas han participado en una carrera y, después de nalizarla, los organizadores han
medido sus pulsaciones por minuto obteniendo los siguientes resultados:
70 71 72 72 75 75 76 76 76 76 77 77 77 78 81 83 83 84 84 86
86 87 87 88 90 90 91 91 92 93 93 94 94 94 95 96 97 98 99 99
Imagina que eres un periodista que se encuentra en el puesto de control de llegada y debes realizar un reportaje sobre
la carrera. Para ello, haz el siguiente estudio:
a) Agrupa los datos en intervalos de amplitud 5, desde el intervalo [70, 75) hasta el [95, 100).
b) Representa los datos en un histograma.
Nico Hdez Rguez
IES Puntagorda Curso 2018-2019
Repaso de Unidad 2: Introducción a la geometría plana
5. (EA 46) Dibuja un segmento de 6 cm. Dibuja, ayudándote del compás, la mediatriz del segmento.
6. (EA 47) Dibuja dos segmentos formando un ángulo de 100ºC. Dibuja, ayudándote del compás, la bisectriz de dicho
ángulo.
7. (EA 46 , 47 ) Señala sobre unos ejes de coordenadas los puntos: A(1, 3) B(7, 3) y C (1, 8)
a) Hallar la mediatriz del segmento determinado por los puntos A y B.
b) Traza la semirrecta que unen los vértices A y B.
c) Traza la semirrecta que unen los vértices A y C.
d) ¾Cuánto mide el ángulo entre las dos semirrectas?
e) Halla la bisectriz del ángulo que forman las dos semirrectas anteriores.
8. (EA 48) Mide, ayudándote del semicírculo, los ángulos señalados en la siguiente imagen.
9. (EA 48) Mide los ángulos X , Y , Zen los siguientes polígonos regulares:
a) b)
10. (EA 49) Calcula el área de la zona sombreada de las siguientes imágenes:
a) b)
Nico Hdez Rguez
IES Puntagorda Curso 2018-2019
c)
d)
e)
f )
g)
h)
i)
11. (EA 50) Figuras semejantes: Halla las longitudes de los lados a y b sabiendo que estos dos triángulos tienen sus
lados paralelos:
12. (EA 50) Mide los lados de la gura de la izquierda y calcula la razón de semejanza.
13. (EA 51) Teorema de Tales: Un árbol que proyecta una sombra de 12 metros en el momento en que otro árbol que
mide 2,5 m proyecta una sombra de 4 metros.
a) Realiza un dibujo representativo.
Nico Hdez Rguez
IES Puntagorda Curso 2018-2019
b) Calcula la altura real del árbol desconocido.
14. (EA 51) Teorema de Pitágoras: De un trapecio rectángulo conocemos tres lados. Calcular la longitud del cuarto
lado.
15. (EA 52) Da las medidas reales de la cancha de fútbol del instituto teniendo en cuenta la escala de la imagen siguiente.
Nico Hdez Rguez
IES Puntagorda Curso 2018-2019
Repaso de Unidad 3: Transformaciones en el plano
16. EA 53 Identica movimientos traslaciones (dando su vector), giros (dando su ángulo y su centro), simetrías centrales
(dando su centro) o simetrías axiales (dando su eje de simetría) en las siguientes imágenes:
a)
b)
c)
d)
e)
f )
g)
h)
i)
17. EA 54 Terminar logotipo utilizando las instrucciones dadas en la hoja.
Nico Hdez Rguez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de estudio y pasaporte tercero
Guía de estudio y pasaporte terceroGuía de estudio y pasaporte tercero
Guía de estudio y pasaporte terceroALMA ARTEAGA
 
Repaso excelentes sabado 05 03-16
Repaso excelentes sabado 05 03-16Repaso excelentes sabado 05 03-16
Repaso excelentes sabado 05 03-16
Cesar Vital
 
Repaso temas 11 y 13
Repaso temas 11 y 13Repaso temas 11 y 13
Repaso temas 11 y 13
leonardomartinburdalo
 
Examen
ExamenExamen
Mat 2
Mat 2Mat 2
Mat 2
luixyt0
 
Matematicas 11
Matematicas 11Matematicas 11
Matematicas 11
jfajardo29
 
Trabajoespecial3ºblq5
Trabajoespecial3ºblq5Trabajoespecial3ºblq5
Trabajoespecial3ºblq5lucepa
 
Tarea de vacaciones 2° grado 2010 2011
Tarea de vacaciones 2° grado 2010 2011Tarea de vacaciones 2° grado 2010 2011
Tarea de vacaciones 2° grado 2010 2011Mymathe Dmh
 
Blog. 2011 2012 2º eso final 3ª evaluación
Blog. 2011 2012  2º eso final 3ª evaluaciónBlog. 2011 2012  2º eso final 3ª evaluación
Blog. 2011 2012 2º eso final 3ª evaluaciónChemagutierrez73
 
Guia7pitagoras
Guia7pitagorasGuia7pitagoras
Guia7pitagoras
Juan Perez Perez
 
Guia de problemas matematicos
Guia de problemas matematicosGuia de problemas matematicos
Guia de problemas matematicos
miriam miranes
 
Guia n° 1 teoremas tercero diferenciado
Guia n° 1 teoremas tercero diferenciadoGuia n° 1 teoremas tercero diferenciado
Guia n° 1 teoremas tercero diferenciadomaria paz
 
Guía de estudio y pasaporte tercero
Guía de estudio y pasaporte terceroGuía de estudio y pasaporte tercero
Guía de estudio y pasaporte terceroALMA ARTEAGA
 
Problemas matematicos
Problemas matematicosProblemas matematicos
Problemas matematicos
miriam miranes
 
Estadística y geometría 6º cuarto periodo 2014
Estadística y geometría 6º cuarto periodo 2014Estadística y geometría 6º cuarto periodo 2014
Estadística y geometría 6º cuarto periodo 2014
El profe Noé
 

La actualidad más candente (20)

Guía de estudio y pasaporte tercero
Guía de estudio y pasaporte terceroGuía de estudio y pasaporte tercero
Guía de estudio y pasaporte tercero
 
Repaso excelentes sabado 05 03-16
Repaso excelentes sabado 05 03-16Repaso excelentes sabado 05 03-16
Repaso excelentes sabado 05 03-16
 
Repaso temas 11 y 13
Repaso temas 11 y 13Repaso temas 11 y 13
Repaso temas 11 y 13
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Mat 2
Mat 2Mat 2
Mat 2
 
Matematicas 11
Matematicas 11Matematicas 11
Matematicas 11
 
6 p f
6 p f6 p f
6 p f
 
Trabajoespecial3ºblq5
Trabajoespecial3ºblq5Trabajoespecial3ºblq5
Trabajoespecial3ºblq5
 
6 p
6 p6 p
6 p
 
Tarea de vacaciones 2° grado 2010 2011
Tarea de vacaciones 2° grado 2010 2011Tarea de vacaciones 2° grado 2010 2011
Tarea de vacaciones 2° grado 2010 2011
 
Blog. 2011 2012 2º eso final 3ª evaluación
Blog. 2011 2012  2º eso final 3ª evaluaciónBlog. 2011 2012  2º eso final 3ª evaluación
Blog. 2011 2012 2º eso final 3ª evaluación
 
Guia7pitagoras
Guia7pitagorasGuia7pitagoras
Guia7pitagoras
 
Guian2
Guian2Guian2
Guian2
 
Df
DfDf
Df
 
Guia de problemas matematicos
Guia de problemas matematicosGuia de problemas matematicos
Guia de problemas matematicos
 
Guia n° 1 teoremas tercero diferenciado
Guia n° 1 teoremas tercero diferenciadoGuia n° 1 teoremas tercero diferenciado
Guia n° 1 teoremas tercero diferenciado
 
Guía de estudio y pasaporte tercero
Guía de estudio y pasaporte terceroGuía de estudio y pasaporte tercero
Guía de estudio y pasaporte tercero
 
Problemas matematicos
Problemas matematicosProblemas matematicos
Problemas matematicos
 
Diagnóstico 3mat.
Diagnóstico 3mat.Diagnóstico 3mat.
Diagnóstico 3mat.
 
Estadística y geometría 6º cuarto periodo 2014
Estadística y geometría 6º cuarto periodo 2014Estadística y geometría 6º cuarto periodo 2014
Estadística y geometría 6º cuarto periodo 2014
 

Similar a 1 _evaluaci__n_2018-2019_3___eso_estad__stica_y_geometr__a

problemas matemáticos
problemas matemáticosproblemas matemáticos
problemas matemáticos
AndresEspinoza62
 
Ejercicios estadística 3º eso
Ejercicios estadística 3º esoEjercicios estadística 3º eso
Ejercicios estadística 3º eso
Bajonetor
 
Cuadernillo de Matemáticas_5to 2011
Cuadernillo de Matemáticas_5to 2011Cuadernillo de Matemáticas_5to 2011
Cuadernillo de Matemáticas_5to 2011EEM7
 
Examen térraba convocatoria 01 2016
Examen térraba convocatoria 01 2016Examen térraba convocatoria 01 2016
Examen térraba convocatoria 01 2016
MCMurray
 
Banco de preguntas de admisión
Banco de preguntas de admisiónBanco de preguntas de admisión
Banco de preguntas de admisión
Luis Cañedo Cortez
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
Mery Lucy Flores M.
 
Evaluación para1º "F"
Evaluación para1º "F"Evaluación para1º "F"
Evaluación para1º "F"Joseph Antony
 
Guia interactiva version examen 1°
Guia interactiva version examen 1°Guia interactiva version examen 1°
Guia interactiva version examen 1°
JEDANNIE Apellidos
 
Examen de diagnostico
Examen de diagnosticoExamen de diagnostico
Examen de diagnostico
Ana Verónica López
 
Guia de estudio dos
Guia de estudio dosGuia de estudio dos
Guia de estudio dos
Saul Duque
 
Guia de estudio 2
Guia de estudio 2Guia de estudio 2
Guia de estudio 2
lucepa
 
Habilidad
HabilidadHabilidad
Examen de matemática zapandí 01 2016
Examen de matemática zapandí 01 2016Examen de matemática zapandí 01 2016
Examen de matemática zapandí 01 2016
MCMurray
 
Taller psu mt 1
Taller psu mt 1Taller psu mt 1
Taller psu mt 1
juanlarasoto
 
Blog. 2011 2012 global 3ªevaluación 2º eso
Blog. 2011 2012 global 3ªevaluación 2º esoBlog. 2011 2012 global 3ªevaluación 2º eso
Blog. 2011 2012 global 3ªevaluación 2º esoChemagutierrez73
 
Orientaciones examen extraordinario MAT 2º ESO
Orientaciones examen extraordinario MAT 2º ESOOrientaciones examen extraordinario MAT 2º ESO
Orientaciones examen extraordinario MAT 2º ESO
FcoJavierMesa
 
2014 2015. 2ºeso. temas 10,11 y 14
2014 2015. 2ºeso. temas 10,11 y 142014 2015. 2ºeso. temas 10,11 y 14
2014 2015. 2ºeso. temas 10,11 y 14
Chemagutierrez73
 

Similar a 1 _evaluaci__n_2018-2019_3___eso_estad__stica_y_geometr__a (20)

problemas matemáticos
problemas matemáticosproblemas matemáticos
problemas matemáticos
 
Ejercicios estadística 3º eso
Ejercicios estadística 3º esoEjercicios estadística 3º eso
Ejercicios estadística 3º eso
 
Cuadernillo de Matemáticas_5to 2011
Cuadernillo de Matemáticas_5to 2011Cuadernillo de Matemáticas_5to 2011
Cuadernillo de Matemáticas_5to 2011
 
Examen térraba convocatoria 01 2016
Examen térraba convocatoria 01 2016Examen térraba convocatoria 01 2016
Examen térraba convocatoria 01 2016
 
Banco de preguntas de admisión
Banco de preguntas de admisiónBanco de preguntas de admisión
Banco de preguntas de admisión
 
4º eso 2013
4º eso 20134º eso 2013
4º eso 2013
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
 
Evaluación para1º "F"
Evaluación para1º "F"Evaluación para1º "F"
Evaluación para1º "F"
 
Guia interactiva version examen 1°
Guia interactiva version examen 1°Guia interactiva version examen 1°
Guia interactiva version examen 1°
 
Examen de diagnostico
Examen de diagnosticoExamen de diagnostico
Examen de diagnostico
 
Guia de estudio dos
Guia de estudio dosGuia de estudio dos
Guia de estudio dos
 
Kg2013 niv4def
Kg2013 niv4defKg2013 niv4def
Kg2013 niv4def
 
Guia de estudio 2
Guia de estudio 2Guia de estudio 2
Guia de estudio 2
 
Habilidad
HabilidadHabilidad
Habilidad
 
Examen de matemática zapandí 01 2016
Examen de matemática zapandí 01 2016Examen de matemática zapandí 01 2016
Examen de matemática zapandí 01 2016
 
Taller psu mt 1
Taller psu mt 1Taller psu mt 1
Taller psu mt 1
 
5 s
5 s5 s
5 s
 
Blog. 2011 2012 global 3ªevaluación 2º eso
Blog. 2011 2012 global 3ªevaluación 2º esoBlog. 2011 2012 global 3ªevaluación 2º eso
Blog. 2011 2012 global 3ªevaluación 2º eso
 
Orientaciones examen extraordinario MAT 2º ESO
Orientaciones examen extraordinario MAT 2º ESOOrientaciones examen extraordinario MAT 2º ESO
Orientaciones examen extraordinario MAT 2º ESO
 
2014 2015. 2ºeso. temas 10,11 y 14
2014 2015. 2ºeso. temas 10,11 y 142014 2015. 2ºeso. temas 10,11 y 14
2014 2015. 2ºeso. temas 10,11 y 14
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

1 _evaluaci__n_2018-2019_3___eso_estad__stica_y_geometr__a

  • 1. IES Puntagorda Curso 2018-2019 Actividades de repaso de Matemáticas aplicadas de 3º ESO Las siguientes chas de actividades se pegarán en la libreta del alumno/a para realizarlas a continuación. La libreta se entregará el viernes 18 de Enero. El examen de recuperación se realizá el 18 de enero, Repaso de Unidad 1: Estadística descriptiva 1. (EA 64, 65) Identica la población, la muestra y la variable estadística en las siguientes informaciones. a) Preguntado el 12% de los habitantes de una isla de de 80 000 personas, las mitad de los mismos han manifestado que en el último año no han acudido al oculista. b) El número de hermanos de los alumnos de un grupo de 3.º de ESO es, como media, de 2,6 c) La altura media de los jugadores de la liga de fútbol es de 1,79 centímetros, según una encuesta realizada a 40 jugadores. d) Solo el 15 % de los españoles de entre 16 y 19 años trabaja, la mayoría con contratos eventuales. 2. (EA 66) Indica, en cada caso, cuál es la variable así como el tipo de variable que es: a) El peso de los recién nacidos en La Palma a lo largo del año pasado. b) El sexo de los recién nacidos en La Palma a lo largo del año pasado. c) Cantidad de lluvia recogida en la estación meteorológica del IES Puntagorda en cada año durante los últimos tres. d) Número de mascotas que hay en los hogares palmeros. e) Equipo de fútbol favorito de cada uno de los estudiantes del IES Puntagorda. f ) Tipo de coche (marca y modelo) que tiene cada persona que vive en Puntagorda. g) Nº de tarjetas amarillas mostradas en cada partido de fútbol de preferente la temporada pasada. 3. (EA 67, 68, 69, 70) En la clase de 3º ESO hemos preguntado a 28 las alumnas y a los alumnos por las horas de estudio que dedican a la semana. Estas han sido las respuestas: 10 10 10 10 10 10 11 12 12 12 12 13 13 13 13 14 14 14 15 15 15 15 16 16 16 16 16 16 Cuadro 1: Horas de estudio que dedican a la semana a) Elabora la correspondiente tabla de frecuencias con porcentajes. b) ¾Cuántos aljumnos estudian 15 horas a la semana? c) ¾Cuántos alumnos estudian más de 12 horas a la semana? d) ¾Cuántos alumnos estudian entre 12 y 15 horas a la semana? e) Representa mediante un diagrama de barras. f ) Calcula la media de horas estudiadas a la semana. g) Calcula la mediana y cuartiles, realizando el diagrama de cajas y bigotes. h) Calcula la desviación típica y el coeciente de variación. 4. (EA 67, 68, 69, 70) Cuarenta atletas han participado en una carrera y, después de nalizarla, los organizadores han medido sus pulsaciones por minuto obteniendo los siguientes resultados: 70 71 72 72 75 75 76 76 76 76 77 77 77 78 81 83 83 84 84 86 86 87 87 88 90 90 91 91 92 93 93 94 94 94 95 96 97 98 99 99 Imagina que eres un periodista que se encuentra en el puesto de control de llegada y debes realizar un reportaje sobre la carrera. Para ello, haz el siguiente estudio: a) Agrupa los datos en intervalos de amplitud 5, desde el intervalo [70, 75) hasta el [95, 100). b) Representa los datos en un histograma. Nico Hdez Rguez
  • 2. IES Puntagorda Curso 2018-2019 Repaso de Unidad 2: Introducción a la geometría plana 5. (EA 46) Dibuja un segmento de 6 cm. Dibuja, ayudándote del compás, la mediatriz del segmento. 6. (EA 47) Dibuja dos segmentos formando un ángulo de 100ºC. Dibuja, ayudándote del compás, la bisectriz de dicho ángulo. 7. (EA 46 , 47 ) Señala sobre unos ejes de coordenadas los puntos: A(1, 3) B(7, 3) y C (1, 8) a) Hallar la mediatriz del segmento determinado por los puntos A y B. b) Traza la semirrecta que unen los vértices A y B. c) Traza la semirrecta que unen los vértices A y C. d) ¾Cuánto mide el ángulo entre las dos semirrectas? e) Halla la bisectriz del ángulo que forman las dos semirrectas anteriores. 8. (EA 48) Mide, ayudándote del semicírculo, los ángulos señalados en la siguiente imagen. 9. (EA 48) Mide los ángulos X , Y , Zen los siguientes polígonos regulares: a) b) 10. (EA 49) Calcula el área de la zona sombreada de las siguientes imágenes: a) b) Nico Hdez Rguez
  • 3. IES Puntagorda Curso 2018-2019 c) d) e) f ) g) h) i) 11. (EA 50) Figuras semejantes: Halla las longitudes de los lados a y b sabiendo que estos dos triángulos tienen sus lados paralelos: 12. (EA 50) Mide los lados de la gura de la izquierda y calcula la razón de semejanza. 13. (EA 51) Teorema de Tales: Un árbol que proyecta una sombra de 12 metros en el momento en que otro árbol que mide 2,5 m proyecta una sombra de 4 metros. a) Realiza un dibujo representativo. Nico Hdez Rguez
  • 4. IES Puntagorda Curso 2018-2019 b) Calcula la altura real del árbol desconocido. 14. (EA 51) Teorema de Pitágoras: De un trapecio rectángulo conocemos tres lados. Calcular la longitud del cuarto lado. 15. (EA 52) Da las medidas reales de la cancha de fútbol del instituto teniendo en cuenta la escala de la imagen siguiente. Nico Hdez Rguez
  • 5. IES Puntagorda Curso 2018-2019 Repaso de Unidad 3: Transformaciones en el plano 16. EA 53 Identica movimientos traslaciones (dando su vector), giros (dando su ángulo y su centro), simetrías centrales (dando su centro) o simetrías axiales (dando su eje de simetría) en las siguientes imágenes: a) b) c) d) e) f ) g) h) i) 17. EA 54 Terminar logotipo utilizando las instrucciones dadas en la hoja. Nico Hdez Rguez