SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADO DE SOACHA<br />PRACTICA DE LABORATORIO Nº 1 GRADO DÉCIMO<br />USO Y MANEJO DE LA BALANZA<br />OBJETIVOS:<br />Reconoce y maneja adecuadamente las balanzas presentadas en la práctica de laboratorio<br />Relaciona los pesos obtenidos en diferentes materiales como granulados, polvos, sólidos y líquidos<br />MATERIALES:<br />Balanza de triple  brazo                                   Balanza digital                         pedazos de papel de 5 x 5 cm<br />Vidrio de reloj                                                  Espátula                                  Vaso de precipitado de 250 ml<br />Arena                                                              Limaduras de hierro                Monedas<br />Agua                                                              Sulfato de cobre<br />PROCEDIMIENTO:<br />TRABAJO CON BALANZA DE TRIPLE BRAZO<br />Ubique la balanza en un lugar seguro, lejos de vibraciones y corrientes de aire<br />Ubique el brazo con escala donde se puedan desplazar las pesas y proceda a equilibrar sin carga revisando que el señalador marque cero<br />Coloque sobre el platillo el recipiente que le va a servir de pesa sustancias. Si va a pesar un sólido no corrosivo este puede ser un pedazo de papel, o en caso contrario utilice un vidrio de reloj. Si es un líquido utilice un vaso de precipitado.<br />Desplace la pesa que marca los gramos sobre el brazo con escala, hágalo suavemente hasta que observe que la balanza retorna al equilibrio.<br />Lea el valor que está pesando la balanza indicando gramos y miligramos. Ejemplo: 10.5 g o 24.6 g.<br />Anote el valor de su pesa sustancias en una tabla de resultados como W1 <br />Ahora adicione sobre el pesa sustancias el material del cual desea conocer su peso, en caso de que sea un líquido hágalo lentamente para evitar salpicaduras y utilice una espátula en caso de que el producto sea en polvo o granulado.<br />Repita el procedimiento del numeral 4 y anote su nuevo peso en la tabla de resultados como W2<br />Si el objeto es un sólido péselo directamente. Repita los anteriores procedimientos con cada sustancia.<br />TABLA DE RESULTADOS<br />SUSTANCIASW1W2PESO DE SUSTANCIA (w2 – w1)AGUAARENAMONEDASULFATO DE COBRELIMADURAS DE HIERRO<br />TRABAJO CON BALANZA DIGITAL<br />Inserte las pilas en la balanza digital<br />Proceda a encenderla, verifique que marque cero en la pantalla<br />Coloque sobre el platillo el recipiente que le va a servir de pesa sustancias que puede ser un pedazo de papel o un vidrio de reloj. Si es un líquido utilice un vaso de precipitado<br />Ubique en los controles la tecla TARE y presiónela suavemente, ella se encargará de ignorar el peso del pesa sustancias , por lo que la pantalla marcará de nuevo cero.<br />Ahora adicione sobre el pesa sustancias el material del cual desea conocer su peso, con mucho cuidado <br />Lea el dato que reporta la pantalla de la balanza y anote el peso de la sustancia en una tabla nueva tabla de resultados.<br />Realice procedimientos obteniendo pesos de sólidos, polvos, granulados y líquidos asegurándose que sean los mismos y en la misma cantidad en los dos ensayos para poder comparar.<br />ANALISIS DE RESULTADOS:<br />Elabore los gráficos de las balanzas utilizadas con sus nombres correspondientes<br />Compare los resultados obtenidos para los objetos que pesó en la balanza manual y en la balanza digital. Analice la precisión de ambos equipos<br />Describa las diferencias mas importantes entre las mediciones realizadas entre las dos balanzas<br />CUESTIONARIO:<br />Consulte qué otras clases de balanzas se utilizan en el laboratorio<br />Escriba las diferencias existentes entre masa y peso<br />Qué es un dinamómetro? Dibújelo<br />Elabore una tabla indicando las unidades de masa en el sistema internacional de medidas y en el sistema inglés<br />

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

COLUMNA DE DENSIDADES
COLUMNA DE DENSIDADESCOLUMNA DE DENSIDADES
COLUMNA DE DENSIDADES
Fanny Armenta
 
Informe 1 analitica
Informe 1 analiticaInforme 1 analitica
Informe 1 analitica
Betzaida Batista
 
ESPECTROMETRIA DE MASAS
ESPECTROMETRIA DE MASAS ESPECTROMETRIA DE MASAS
ESPECTROMETRIA DE MASAS
Luca Changretta
 
Práctica 5 B. Suspensiones, coloides y disoluciones
Práctica 5 B. Suspensiones, coloides y disolucionesPráctica 5 B. Suspensiones, coloides y disoluciones
Práctica 5 B. Suspensiones, coloides y disoluciones
Amairani Hernández Pérez
 
Tecnicas cromatograficas
Tecnicas cromatograficasTecnicas cromatograficas
Tecnicas cromatograficas
Iván Ordiozola
 
Práctica 7 maneja el refractómetro de acuerdo con las instrucciones de opera...
Práctica 7  maneja el refractómetro de acuerdo con las instrucciones de opera...Práctica 7  maneja el refractómetro de acuerdo con las instrucciones de opera...
Práctica 7 maneja el refractómetro de acuerdo con las instrucciones de opera...
Jesus Martinez Peralta
 
Humedad del harina
Humedad del harinaHumedad del harina
Humedad del harina
Karen Osorio
 
Determinacion de humedad y ceniza nutricion desayuno
Determinacion de humedad y ceniza nutricion  desayunoDeterminacion de humedad y ceniza nutricion  desayuno
Determinacion de humedad y ceniza nutricion desayuno
Jhonás A. Vega
 
Analisis de yogurt
Analisis de  yogurtAnalisis de  yogurt
Analisis de yogurt
Roger Miguel Jaimes Huerta
 
Errores
ErroresErrores
Errores
analiticauls
 
Practica #1 balanza analitica y granataria
Practica #1 balanza analitica y granatariaPractica #1 balanza analitica y granataria
Practica #1 balanza analitica y granataria
Ivanna San Pedro
 
Practica nº 03(refractometría)
Practica nº 03(refractometría)Practica nº 03(refractometría)
Practica nº 03(refractometría)
Claudia Coronel Aller
 
Analisis volumetrico-ppt
Analisis volumetrico-pptAnalisis volumetrico-ppt
Analisis volumetrico-ppt
SWAM16
 
Columna de densidades
Columna de densidadesColumna de densidades
Columna de densidades
Ingrid Montes
 
Determinación de la viscosidad
Determinación de la viscosidadDeterminación de la viscosidad
Determinación de la viscosidad
yuricomartinez
 
Humedad y cenizas
Humedad y cenizasHumedad y cenizas
Humedad y cenizas
esmegonz
 
Determinación de la dureza del agua beatriz afán de rivera
Determinación de la dureza del agua beatriz afán de riveraDeterminación de la dureza del agua beatriz afán de rivera
Determinación de la dureza del agua beatriz afán de rivera
Juan Carlos Alejo Álvarez
 
Toma de muestras de solidos lab de quimica analitica
Toma de muestras de solidos lab de quimica analiticaToma de muestras de solidos lab de quimica analitica
Toma de muestras de solidos lab de quimica analitica
Arturo Hernández Sandoval
 
Práctica 6 Cromatografía en capa fina
Práctica 6 Cromatografía en capa finaPráctica 6 Cromatografía en capa fina
Práctica 6 Cromatografía en capa fina
SusMayen
 
Determinación de sólidos solubles en alimentos
Determinación de sólidos solubles en alimentosDeterminación de sólidos solubles en alimentos
Determinación de sólidos solubles en alimentos
Jhonás A. Vega
 

La actualidad más candente (20)

COLUMNA DE DENSIDADES
COLUMNA DE DENSIDADESCOLUMNA DE DENSIDADES
COLUMNA DE DENSIDADES
 
Informe 1 analitica
Informe 1 analiticaInforme 1 analitica
Informe 1 analitica
 
ESPECTROMETRIA DE MASAS
ESPECTROMETRIA DE MASAS ESPECTROMETRIA DE MASAS
ESPECTROMETRIA DE MASAS
 
Práctica 5 B. Suspensiones, coloides y disoluciones
Práctica 5 B. Suspensiones, coloides y disolucionesPráctica 5 B. Suspensiones, coloides y disoluciones
Práctica 5 B. Suspensiones, coloides y disoluciones
 
Tecnicas cromatograficas
Tecnicas cromatograficasTecnicas cromatograficas
Tecnicas cromatograficas
 
Práctica 7 maneja el refractómetro de acuerdo con las instrucciones de opera...
Práctica 7  maneja el refractómetro de acuerdo con las instrucciones de opera...Práctica 7  maneja el refractómetro de acuerdo con las instrucciones de opera...
Práctica 7 maneja el refractómetro de acuerdo con las instrucciones de opera...
 
Humedad del harina
Humedad del harinaHumedad del harina
Humedad del harina
 
Determinacion de humedad y ceniza nutricion desayuno
Determinacion de humedad y ceniza nutricion  desayunoDeterminacion de humedad y ceniza nutricion  desayuno
Determinacion de humedad y ceniza nutricion desayuno
 
Analisis de yogurt
Analisis de  yogurtAnalisis de  yogurt
Analisis de yogurt
 
Errores
ErroresErrores
Errores
 
Practica #1 balanza analitica y granataria
Practica #1 balanza analitica y granatariaPractica #1 balanza analitica y granataria
Practica #1 balanza analitica y granataria
 
Practica nº 03(refractometría)
Practica nº 03(refractometría)Practica nº 03(refractometría)
Practica nº 03(refractometría)
 
Analisis volumetrico-ppt
Analisis volumetrico-pptAnalisis volumetrico-ppt
Analisis volumetrico-ppt
 
Columna de densidades
Columna de densidadesColumna de densidades
Columna de densidades
 
Determinación de la viscosidad
Determinación de la viscosidadDeterminación de la viscosidad
Determinación de la viscosidad
 
Humedad y cenizas
Humedad y cenizasHumedad y cenizas
Humedad y cenizas
 
Determinación de la dureza del agua beatriz afán de rivera
Determinación de la dureza del agua beatriz afán de riveraDeterminación de la dureza del agua beatriz afán de rivera
Determinación de la dureza del agua beatriz afán de rivera
 
Toma de muestras de solidos lab de quimica analitica
Toma de muestras de solidos lab de quimica analiticaToma de muestras de solidos lab de quimica analitica
Toma de muestras de solidos lab de quimica analitica
 
Práctica 6 Cromatografía en capa fina
Práctica 6 Cromatografía en capa finaPráctica 6 Cromatografía en capa fina
Práctica 6 Cromatografía en capa fina
 
Determinación de sólidos solubles en alimentos
Determinación de sólidos solubles en alimentosDeterminación de sólidos solubles en alimentos
Determinación de sólidos solubles en alimentos
 

Destacado

Guia laboratorio de_quimica_i__p_my_et_(2014)
Guia laboratorio de_quimica_i__p_my_et_(2014)Guia laboratorio de_quimica_i__p_my_et_(2014)
Guia laboratorio de_quimica_i__p_my_et_(2014)
Nicole Vásquez Olave
 
Guia de laboratorio u de chile
Guia de laboratorio u de chileGuia de laboratorio u de chile
Guia de laboratorio u de chile
Carlos Huacac Caballero
 
Manual de practicas de quimica
Manual de practicas  de quimicaManual de practicas  de quimica
Manual de practicas de quimica
Raul Miranda Pineda
 
Practicas de laboratorio enlaces y compuestos quimicos inorganicos
Practicas de laboratorio enlaces y compuestos quimicos inorganicosPracticas de laboratorio enlaces y compuestos quimicos inorganicos
Practicas de laboratorio enlaces y compuestos quimicos inorganicos
nacq
 
Guia quimica inorganica práctica
Guia quimica inorganica prácticaGuia quimica inorganica práctica
Guia quimica inorganica práctica
Liset Ramírez Díaz
 
Practicas de fisica, biologia y química (14)
Practicas de fisica, biologia y química (14)Practicas de fisica, biologia y química (14)
Practicas de fisica, biologia y química (14)
MSMSANDOVAL
 
Cineticaquimica
CineticaquimicaCineticaquimica
Cineticaquimica
benitomajor
 
Laboratorio de química general 1, informe 1
Laboratorio de química general 1, informe 1Laboratorio de química general 1, informe 1
Laboratorio de química general 1, informe 1
Steven González
 
MANUAL DE LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA
MANUAL DE LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICAMANUAL DE LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA
MANUAL DE LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Informe 1: RECONOCIMIENTO DE MATERIAL DE LABORATORIO
Informe 1: RECONOCIMIENTO DE MATERIAL DE LABORATORIOInforme 1: RECONOCIMIENTO DE MATERIAL DE LABORATORIO
Informe 1: RECONOCIMIENTO DE MATERIAL DE LABORATORIO
Ana Melendez Angulo
 
Informe Reconocimiento y uso de material y equipo de laboratorio
Informe Reconocimiento y uso de material y equipo de laboratorioInforme Reconocimiento y uso de material y equipo de laboratorio
Informe Reconocimiento y uso de material y equipo de laboratorio
Mariela Chale Bardales
 

Destacado (11)

Guia laboratorio de_quimica_i__p_my_et_(2014)
Guia laboratorio de_quimica_i__p_my_et_(2014)Guia laboratorio de_quimica_i__p_my_et_(2014)
Guia laboratorio de_quimica_i__p_my_et_(2014)
 
Guia de laboratorio u de chile
Guia de laboratorio u de chileGuia de laboratorio u de chile
Guia de laboratorio u de chile
 
Manual de practicas de quimica
Manual de practicas  de quimicaManual de practicas  de quimica
Manual de practicas de quimica
 
Practicas de laboratorio enlaces y compuestos quimicos inorganicos
Practicas de laboratorio enlaces y compuestos quimicos inorganicosPracticas de laboratorio enlaces y compuestos quimicos inorganicos
Practicas de laboratorio enlaces y compuestos quimicos inorganicos
 
Guia quimica inorganica práctica
Guia quimica inorganica prácticaGuia quimica inorganica práctica
Guia quimica inorganica práctica
 
Practicas de fisica, biologia y química (14)
Practicas de fisica, biologia y química (14)Practicas de fisica, biologia y química (14)
Practicas de fisica, biologia y química (14)
 
Cineticaquimica
CineticaquimicaCineticaquimica
Cineticaquimica
 
Laboratorio de química general 1, informe 1
Laboratorio de química general 1, informe 1Laboratorio de química general 1, informe 1
Laboratorio de química general 1, informe 1
 
MANUAL DE LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA
MANUAL DE LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICAMANUAL DE LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA
MANUAL DE LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA
 
Informe 1: RECONOCIMIENTO DE MATERIAL DE LABORATORIO
Informe 1: RECONOCIMIENTO DE MATERIAL DE LABORATORIOInforme 1: RECONOCIMIENTO DE MATERIAL DE LABORATORIO
Informe 1: RECONOCIMIENTO DE MATERIAL DE LABORATORIO
 
Informe Reconocimiento y uso de material y equipo de laboratorio
Informe Reconocimiento y uso de material y equipo de laboratorioInforme Reconocimiento y uso de material y equipo de laboratorio
Informe Reconocimiento y uso de material y equipo de laboratorio
 

Similar a Guía de laboratorio décimo uso de la balanza

Informe de laboratorio ing calahorrano
Informe de laboratorio ing calahorranoInforme de laboratorio ing calahorrano
Informe de laboratorio ing calahorrano
Danilo Patiño
 
Practicas1 4 ene2014
Practicas1 4 ene2014Practicas1 4 ene2014
Practicas1 4 ene2014
Maria Loa
 
PRACTICA-TÉCNICAS DE PESAJE-EQUIPO#1-QI3A.pptx
PRACTICA-TÉCNICAS DE PESAJE-EQUIPO#1-QI3A.pptxPRACTICA-TÉCNICAS DE PESAJE-EQUIPO#1-QI3A.pptx
PRACTICA-TÉCNICAS DE PESAJE-EQUIPO#1-QI3A.pptx
CervantesNieto
 
Principales mediciones en el laboratorio
Principales mediciones en el laboratorioPrincipales mediciones en el laboratorio
Principales mediciones en el laboratorio
Jhonâs Abner Vega Viera
 
Actividad experimental no 4
Actividad experimental no 4Actividad experimental no 4
Actividad experimental no 4
Conalep Ciudad Azteca
 
Principales mediciones en el laboratorio
Principales mediciones en el laboratorioPrincipales mediciones en el laboratorio
Principales mediciones en el laboratorio
Jhonás A. Vega
 
Gpl labqgi-005
Gpl labqgi-005Gpl labqgi-005
practicaslaboratorio (1).pdf
practicaslaboratorio (1).pdfpracticaslaboratorio (1).pdf
practicaslaboratorio (1).pdf
DelaCruzVegaMariaAle
 
Practicas laboratorio
Practicas laboratorioPracticas laboratorio
Practicas laboratorio
Yohan Rubio Vera
 
05 balanza
05 balanza05 balanza
05 balanza
santiandre
 

Similar a Guía de laboratorio décimo uso de la balanza (10)

Informe de laboratorio ing calahorrano
Informe de laboratorio ing calahorranoInforme de laboratorio ing calahorrano
Informe de laboratorio ing calahorrano
 
Practicas1 4 ene2014
Practicas1 4 ene2014Practicas1 4 ene2014
Practicas1 4 ene2014
 
PRACTICA-TÉCNICAS DE PESAJE-EQUIPO#1-QI3A.pptx
PRACTICA-TÉCNICAS DE PESAJE-EQUIPO#1-QI3A.pptxPRACTICA-TÉCNICAS DE PESAJE-EQUIPO#1-QI3A.pptx
PRACTICA-TÉCNICAS DE PESAJE-EQUIPO#1-QI3A.pptx
 
Principales mediciones en el laboratorio
Principales mediciones en el laboratorioPrincipales mediciones en el laboratorio
Principales mediciones en el laboratorio
 
Actividad experimental no 4
Actividad experimental no 4Actividad experimental no 4
Actividad experimental no 4
 
Principales mediciones en el laboratorio
Principales mediciones en el laboratorioPrincipales mediciones en el laboratorio
Principales mediciones en el laboratorio
 
Gpl labqgi-005
Gpl labqgi-005Gpl labqgi-005
Gpl labqgi-005
 
practicaslaboratorio (1).pdf
practicaslaboratorio (1).pdfpracticaslaboratorio (1).pdf
practicaslaboratorio (1).pdf
 
Practicas laboratorio
Practicas laboratorioPracticas laboratorio
Practicas laboratorio
 
05 balanza
05 balanza05 balanza
05 balanza
 

Último

Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Guía de laboratorio décimo uso de la balanza

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADO DE SOACHA<br />PRACTICA DE LABORATORIO Nº 1 GRADO DÉCIMO<br />USO Y MANEJO DE LA BALANZA<br />OBJETIVOS:<br />Reconoce y maneja adecuadamente las balanzas presentadas en la práctica de laboratorio<br />Relaciona los pesos obtenidos en diferentes materiales como granulados, polvos, sólidos y líquidos<br />MATERIALES:<br />Balanza de triple brazo Balanza digital pedazos de papel de 5 x 5 cm<br />Vidrio de reloj Espátula Vaso de precipitado de 250 ml<br />Arena Limaduras de hierro Monedas<br />Agua Sulfato de cobre<br />PROCEDIMIENTO:<br />TRABAJO CON BALANZA DE TRIPLE BRAZO<br />Ubique la balanza en un lugar seguro, lejos de vibraciones y corrientes de aire<br />Ubique el brazo con escala donde se puedan desplazar las pesas y proceda a equilibrar sin carga revisando que el señalador marque cero<br />Coloque sobre el platillo el recipiente que le va a servir de pesa sustancias. Si va a pesar un sólido no corrosivo este puede ser un pedazo de papel, o en caso contrario utilice un vidrio de reloj. Si es un líquido utilice un vaso de precipitado.<br />Desplace la pesa que marca los gramos sobre el brazo con escala, hágalo suavemente hasta que observe que la balanza retorna al equilibrio.<br />Lea el valor que está pesando la balanza indicando gramos y miligramos. Ejemplo: 10.5 g o 24.6 g.<br />Anote el valor de su pesa sustancias en una tabla de resultados como W1 <br />Ahora adicione sobre el pesa sustancias el material del cual desea conocer su peso, en caso de que sea un líquido hágalo lentamente para evitar salpicaduras y utilice una espátula en caso de que el producto sea en polvo o granulado.<br />Repita el procedimiento del numeral 4 y anote su nuevo peso en la tabla de resultados como W2<br />Si el objeto es un sólido péselo directamente. Repita los anteriores procedimientos con cada sustancia.<br />TABLA DE RESULTADOS<br />SUSTANCIASW1W2PESO DE SUSTANCIA (w2 – w1)AGUAARENAMONEDASULFATO DE COBRELIMADURAS DE HIERRO<br />TRABAJO CON BALANZA DIGITAL<br />Inserte las pilas en la balanza digital<br />Proceda a encenderla, verifique que marque cero en la pantalla<br />Coloque sobre el platillo el recipiente que le va a servir de pesa sustancias que puede ser un pedazo de papel o un vidrio de reloj. Si es un líquido utilice un vaso de precipitado<br />Ubique en los controles la tecla TARE y presiónela suavemente, ella se encargará de ignorar el peso del pesa sustancias , por lo que la pantalla marcará de nuevo cero.<br />Ahora adicione sobre el pesa sustancias el material del cual desea conocer su peso, con mucho cuidado <br />Lea el dato que reporta la pantalla de la balanza y anote el peso de la sustancia en una tabla nueva tabla de resultados.<br />Realice procedimientos obteniendo pesos de sólidos, polvos, granulados y líquidos asegurándose que sean los mismos y en la misma cantidad en los dos ensayos para poder comparar.<br />ANALISIS DE RESULTADOS:<br />Elabore los gráficos de las balanzas utilizadas con sus nombres correspondientes<br />Compare los resultados obtenidos para los objetos que pesó en la balanza manual y en la balanza digital. Analice la precisión de ambos equipos<br />Describa las diferencias mas importantes entre las mediciones realizadas entre las dos balanzas<br />CUESTIONARIO:<br />Consulte qué otras clases de balanzas se utilizan en el laboratorio<br />Escriba las diferencias existentes entre masa y peso<br />Qué es un dinamómetro? Dibújelo<br />Elabore una tabla indicando las unidades de masa en el sistema internacional de medidas y en el sistema inglés<br />