SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA DIDÁCTICA DEL MEDIO-TIC: PREZI
MEDIO- TIC DE ENSEÑANZA TRADICIONAL DE IMAGEN FIJA PROYECTABLE:
PREZI
1. Propuesta de utilización. ¿Para qué?
a) ¿A quién va dirigido?
El ser humano es un tema que se debe dar en las primeras etapas de la Educación
Primaria por eso este medio TIC va dirigido a niños del segundo ciclo.
Concretamente a niños de 8 años de tercero de Primaria.
b) ¿Cuándo se utilizará?
Este tipo de medio está preparado para utilizase a lo largo de nuestra unidad
didáctica concretamente antes de empezar con la actividad número 5 para que
los alumnos puedan llegar a comprender mejor los diferentes conceptos de dicha
actividad.
c) ¿Qué se pretende?
- Objetivos
- Descubrir los beneficios del lavado de dientes y baño.
- Conocer los objetos que se utilizan para lavarse los dientes.
- Conocer los objetos que se utilizan para bañarse.
- Colaborar, participar y respetar las normas en los juegos y actividades que se
proponen.
- Adquirir hábitos de higiene.
- Contenidos
Conceptuales
- Lavarse los dientes, las manos, la cara, etc.
- Jabón.
- Cepillo de dientes.
- Toalla.
- Esponja.
- Champú, gel…
Procedimentales
- Memorización de los contenidos.
- Comprensión de los mensajes y de las actividades.
- Diferenciación entre objetos de higienes del baño.
- Utilización correcta de los diferentes utensilios de higienes.
- Identificación de todos los utensilios de higienes.
Actitudinales
- Participación en las actividades.
- Interés por las tareas, actividades realizadas en clase…
- Respeto hacia sus compañeros/as y profesores.
- Respeto el turno de los compañeros/as y el profesorado.
- Curiosidad para tener una mejor higiene.
d) ¿Cómo lo utilizamos?
El medio TIC (Prezi) se utilizará con el fin de desarrollar mejor el tema de
nuestra Unidad Didáctica “Me cuido”. Al comenzar la actividad número 5
comenzaremos haciendo una pequeña introducción sobre qué es lo que tenemos
que utilizar para nuestro lavado diario de dientes y para nuestro baño. Y a
continuación pondremos la presentación de Prezi.
2. Selección del medio- TIC ¿Qué?
a) Identificación
Este medio ha sido creado por los tres miembros del grupo y en él vamos a ver el
contenido de dicha actividad. El medio tiene 8 diapositivas. En la primera nos
encontramos con una pregunta a modo de introducción sobre el tema. Ahí
aprovecharemos e interactuaremos con nuestros alumnos y haremos una breve
introducción sobre cuántas veces vamos al baño a lavarnos los dientes, sobre qué
usamos para hacerlo, cuánto tiempo se llevan en la ducha, qué es lo que utilizan etc.
- Comprensión de los mensajes y de las actividades.
- Diferenciación entre objetos de higienes del baño.
- Utilización correcta de los diferentes utensilios de higienes.
- Identificación de todos los utensilios de higienes.
Actitudinales
- Participación en las actividades.
- Interés por las tareas, actividades realizadas en clase…
- Respeto hacia sus compañeros/as y profesores.
- Respeto el turno de los compañeros/as y el profesorado.
- Curiosidad para tener una mejor higiene.
d) ¿Cómo lo utilizamos?
El medio TIC (Prezi) se utilizará con el fin de desarrollar mejor el tema de
nuestra Unidad Didáctica “Me cuido”. Al comenzar la actividad número 5
comenzaremos haciendo una pequeña introducción sobre qué es lo que tenemos
que utilizar para nuestro lavado diario de dientes y para nuestro baño. Y a
continuación pondremos la presentación de Prezi.
2. Selección del medio- TIC ¿Qué?
a) Identificación
Este medio ha sido creado por los tres miembros del grupo y en él vamos a ver el
contenido de dicha actividad. El medio tiene 8 diapositivas. En la primera nos
encontramos con una pregunta a modo de introducción sobre el tema. Ahí
aprovecharemos e interactuaremos con nuestros alumnos y haremos una breve
introducción sobre cuántas veces vamos al baño a lavarnos los dientes, sobre qué
usamos para hacerlo, cuánto tiempo se llevan en la ducha, qué es lo que utilizan etc.
- Comprensión de los mensajes y de las actividades.
- Diferenciación entre objetos de higienes del baño.
- Utilización correcta de los diferentes utensilios de higienes.
- Identificación de todos los utensilios de higienes.
Actitudinales
- Participación en las actividades.
- Interés por las tareas, actividades realizadas en clase…
- Respeto hacia sus compañeros/as y profesores.
- Respeto el turno de los compañeros/as y el profesorado.
- Curiosidad para tener una mejor higiene.
d) ¿Cómo lo utilizamos?
El medio TIC (Prezi) se utilizará con el fin de desarrollar mejor el tema de
nuestra Unidad Didáctica “Me cuido”. Al comenzar la actividad número 5
comenzaremos haciendo una pequeña introducción sobre qué es lo que tenemos
que utilizar para nuestro lavado diario de dientes y para nuestro baño. Y a
continuación pondremos la presentación de Prezi.
2. Selección del medio- TIC ¿Qué?
a) Identificación
Este medio ha sido creado por los tres miembros del grupo y en él vamos a ver el
contenido de dicha actividad. El medio tiene 8 diapositivas. En la primera nos
encontramos con una pregunta a modo de introducción sobre el tema. Ahí
aprovecharemos e interactuaremos con nuestros alumnos y haremos una breve
introducción sobre cuántas veces vamos al baño a lavarnos los dientes, sobre qué
usamos para hacerlo, cuánto tiempo se llevan en la ducha, qué es lo que utilizan etc.
- Comprensión de los mensajes y de las actividades.
- Diferenciación entre objetos de higienes del baño.
- Utilización correcta de los diferentes utensilios de higienes.
- Identificación de todos los utensilios de higienes.
Actitudinales
- Participación en las actividades.
- Interés por las tareas, actividades realizadas en clase…
- Respeto hacia sus compañeros/as y profesores.
- Respeto el turno de los compañeros/as y el profesorado.
- Curiosidad para tener una mejor higiene.
d) ¿Cómo lo utilizamos?
El medio TIC (Prezi) se utilizará con el fin de desarrollar mejor el tema de
nuestra Unidad Didáctica “Me cuido”. Al comenzar la actividad número 5
comenzaremos haciendo una pequeña introducción sobre qué es lo que tenemos
que utilizar para nuestro lavado diario de dientes y para nuestro baño. Y a
continuación pondremos la presentación de Prezi.
2. Selección del medio- TIC ¿Qué?
a) Identificación
Este medio ha sido creado por los tres miembros del grupo y en él vamos a ver el
contenido de dicha actividad. El medio tiene 8 diapositivas. En la primera nos
encontramos con una pregunta a modo de introducción sobre el tema. Ahí
aprovecharemos e interactuaremos con nuestros alumnos y haremos una breve
introducción sobre cuántas veces vamos al baño a lavarnos los dientes, sobre qué
usamos para hacerlo, cuánto tiempo se llevan en la ducha, qué es lo que utilizan etc.
- Comprensión de los mensajes y de las actividades.
- Diferenciación entre objetos de higienes del baño.
- Utilización correcta de los diferentes utensilios de higienes.
- Identificación de todos los utensilios de higienes.
Actitudinales
- Participación en las actividades.
- Interés por las tareas, actividades realizadas en clase…
- Respeto hacia sus compañeros/as y profesores.
- Respeto el turno de los compañeros/as y el profesorado.
- Curiosidad para tener una mejor higiene.
d) ¿Cómo lo utilizamos?
El medio TIC (Prezi) se utilizará con el fin de desarrollar mejor el tema de
nuestra Unidad Didáctica “Me cuido”. Al comenzar la actividad número 5
comenzaremos haciendo una pequeña introducción sobre qué es lo que tenemos
que utilizar para nuestro lavado diario de dientes y para nuestro baño. Y a
continuación pondremos la presentación de Prezi.
2. Selección del medio- TIC ¿Qué?
a) Identificación
Este medio ha sido creado por los tres miembros del grupo y en él vamos a ver el
contenido de dicha actividad. El medio tiene 8 diapositivas. En la primera nos
encontramos con una pregunta a modo de introducción sobre el tema. Ahí
aprovecharemos e interactuaremos con nuestros alumnos y haremos una breve
introducción sobre cuántas veces vamos al baño a lavarnos los dientes, sobre qué
usamos para hacerlo, cuánto tiempo se llevan en la ducha, qué es lo que utilizan etc.
b) Características
Identificación de las características técnicas y didácticas (posibilidades-
limitaciones) del medio TIC.
- Limitaciones ( Cabrero, 2007)
o El profesorado debe enfrentarse a nuevas preocupaciones y problemas
técnicos.
o No se usan para innovar las metodologías didácticas.
o Se pierde tiempo esperando la descarga de contenidos.
o El rendimiento de las nuevas tecnologías no siempre es el adecuado.
o El alto coste del mantenimiento de las infraestructuras de las aulas TIC.
o La velocidad del internet es lenta al ser una red compartida por
numerosos dispositivos.
o Se pierde el hábito escritor
o No se pueden valorar los procesos de mejoras.
o No se da un uso correcto a los medios TIC.
o Pueden genera distracción
- Posibilidades ( Marqués , 2011)
o Inmaterialidad
o Interactividad
o Permite descansar al docente y relajar la garganta
o Multitud de fuentes para enriquecer el contenido
o Diversidad
o Amena
o Igualdad de oportunidades para todos los alumnos
o Penetración en todos los sectores sociales
o Nuevos medios de aprendizaje
3. Actividades a realizar ¿Cómo?
a) Antes de la aplicación del medio TIC. Actividades
Antes de proyectar el medio, vamos a introducir a los alumnos en el tema con
una pequeña introducción sobre el lavado de dientes y el baño. Haremos algunas
preguntas como cuántas veces se lavan los dientes, si saben los utensilios que utilizan en
el baño y sus nombres etc.
b) Durante la aplicación del medio TIC. Actividades
El medio TIC, consta de dos partes, una primera con los conceptos del lavado de
dientes y otra segunda con los conceptos del baño.
En la tercera diapositiva aparece el primer video que presenta una canción de lavado de
dientes. Tras este vídeo realizaremos dos actividades, la primera constará de que los
niños se aprendan la canción y la canten en clase. Para ello le pasaremos una pequeña
plantilla con la letra del estribillo y además la escribiremos en la pizarra para que a la
vez que veamos el video de la presentación los alumnos puedan seguirla y cantarla.
Asi es como se lavan los dientes,
lavan los dientes lavan los dientes
asi es como se lavan los dientes por la mañana.
Cepillo arriba cepillo abajo
izquierda derecha
y dando vueltas
que blanca sonrisa quedará
lo has hecho genial.
En la segunda actividad los niños tendrán que realizar un cómic sobre el lavado
de dientes. Para ello usarán una plantilla en la que tendrán que recortar, colorear y pegar
en un folio los diferentes personajes del cómic y contar una pequeña historia, lo
dejaremos a cargo de la imaginación de cada alumno.
Una vez finalizado el comic cada alumno lo colgará en el mural de clase para
que los demás compañeros puedan verlo y leerlo. A continuación veremos la plantilla
que los niños podrán utilizar:
En la sexta diapositiva aparece el segundo video que presenta una canción del
baño. Tras este vídeo realizaremos dos actividades, la primera constará de que los niños
se aprendan la canción y la canten en clase. Para ello le pasaremos una pequeña plantilla
con las letras del estribillo y además la escribiremos en la pizarra para que a la vez que
veamos el video de la presentación los alumnos puedan seguirla y cantarla.
Me lavo, lavo , lavo el pelo
Me lavo , lavo, lavo la cara
Me lavo, lavo , lavo los hombros
Me lavo, lavo, lavo los brazos
La segunda actividad constará que los niños colorean y recorten una plantilla
sobre una llave. Una vez coloreada y recortada la llave, les explicaremos a los niños que
esta llave servirá para poder acudir al baño, cada alumno tendrá su propia llave y cada
vez que quiera ir tendrá que pedir permiso a su profesor/a y a continuación colgar la
llave al lado de la puerta del aula, si hay una llave ya colgada es señal de que algún
alumno está fuera y entonces no se podrá salir, solo estará permitido un alumno fuera de
clase yendo al baño. A continuación aparecerán las dos plantillas de las diferentes
llaves, una para niños y otra para niñas.
c) Después de la aplicación del medio TIC. Actividades
Una vez finalizada la proyección del medio, realizaremos una puesta en común
recordando los contenidos más importantes vistos en la proyección. Para finalizar
haremos la actividad número 5 de nuestra Unidad Didáctica, en la que los alumnos
tendrán que rodear de color azul los utensilios que utilicen para el baño y de color verde
aquellos utensilios que utilicen para su lavado de dientes.
Otra actividad que vamos a realizar es un control de lavado de dientes en la que
cada alumno tendrá una ficha dónde pondrá su nombre e indicará con una cruz si se ha
lavado los dientes una, dos o tres veces cada día de la semana, al llegar al aula cada uno
rellenará su ficha.
4. Referencias bibliográficas
Relación de documentos y sitios web utilizados para elaborar la guía didáctica del
medio TIC.
https://www.youtube.com/watch?v=srLuzoS31BM
https://www.youtube.com/watch?v=okKiWXi7Hsg
https://www.google.es/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-
8#q=imagen%20de%20un%20cepillo%20de%20dientes%20para%20colorear
https://www.google.es/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-
8#q=imagen+de+cosas+del+ba%C3%B1o+para+colorear
https://www.google.es/webhp?hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjsm-KE-
ZfNAhXE7hoKHeoAB_wQPAgD#hl=es&q=imagen+de+una+llave+para+el+ba%C3%B1o+para+
ni%C3%B1os
https://www.google.es/webhp?hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjsm-KE-
ZfNAhXE7hoKHeoAB_wQPAgD#hl=es&q=control+lavado+de+dientes+semanal
MARQUÉS, P ( 2011) . Tic en Educación : verdades a medias.¿ Qué dice el lado negativo?
CABRERO, J ( 2007) “ Nuevas tecnologías aplicadas a la Educación” McGraw-Hill : Madrid.

Más contenido relacionado

Similar a Guía didáctica del medio tic prezi

Gd del medio tic 2
Gd del medio tic 2Gd del medio tic 2
Gd del medio tic 2
elplanti12
 
Guía didáctica presentación multimedia
Guía didáctica presentación multimediaGuía didáctica presentación multimedia
Guía didáctica presentación multimedia
Mamen89
 
Guía didáctica de utilización
Guía didáctica de utilizaciónGuía didáctica de utilización
Guía didáctica de utilización
FuturasMaestras2
 
Guion de utilizacion mtic1
Guion de utilizacion mtic1Guion de utilizacion mtic1
Guion de utilizacion mtic1
FuturasMaestras2
 
Estructura de la guía didáctica.docx
Estructura de la guía didáctica.docxEstructura de la guía didáctica.docx
Estructura de la guía didáctica.docx
lamafana
 
Medio tic 2 (1)
Medio tic 2 (1)Medio tic 2 (1)
Medio tic 2 (1)
albaelenag8
 
ABP. Alegre; Lazarte; Oliva
ABP. Alegre; Lazarte; Oliva ABP. Alegre; Lazarte; Oliva
ABP. Alegre; Lazarte; Oliva
AbigailAlegre
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Ilovepdf merged (1)
Ilovepdf merged (1)Ilovepdf merged (1)
Ilovepdf merged (1)
GUAPASONCE
 
Estructura de la guia didactica
Estructura de la guia didacticaEstructura de la guia didactica
Estructura de la guia didactica
FuturasProfes
 
Guia didactica MEDIO TIC 1
Guia didactica MEDIO TIC 1Guia didactica MEDIO TIC 1
Guia didactica MEDIO TIC 1
Grupo7TIC
 
Guia didactica. medio tic 1.
Guia didactica. medio tic 1.Guia didactica. medio tic 1.
Guia didactica. medio tic 1.
SoledaPedrero
 
Unidaddidactica tic
Unidaddidactica ticUnidaddidactica tic
Unidaddidactica tic
mdesoto1996
 
Guía Didáctica Selección de buenos recursos
Guía Didáctica Selección de buenos recursosGuía Didáctica Selección de buenos recursos
Guía Didáctica Selección de buenos recursossaralunafra
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Guia didactica, medio tic 2
Guia didactica, medio tic 2Guia didactica, medio tic 2
Guia didactica, medio tic 2
Marian Izquierdo prieto
 
Guia didactica 2
Guia didactica 2Guia didactica 2
Guia didactica 2
Grupo7TIC
 
Nuria
NuriaNuria
Nuria
NuriaNuria

Similar a Guía didáctica del medio tic prezi (20)

Gd del medio tic 2
Gd del medio tic 2Gd del medio tic 2
Gd del medio tic 2
 
Guía didáctica presentación multimedia
Guía didáctica presentación multimediaGuía didáctica presentación multimedia
Guía didáctica presentación multimedia
 
Guía didáctica de utilización
Guía didáctica de utilizaciónGuía didáctica de utilización
Guía didáctica de utilización
 
Guion de utilizacion mtic1
Guion de utilizacion mtic1Guion de utilizacion mtic1
Guion de utilizacion mtic1
 
Estructura de la guía didáctica.docx
Estructura de la guía didáctica.docxEstructura de la guía didáctica.docx
Estructura de la guía didáctica.docx
 
Medio tic 2 (1)
Medio tic 2 (1)Medio tic 2 (1)
Medio tic 2 (1)
 
ABP. Alegre; Lazarte; Oliva
ABP. Alegre; Lazarte; Oliva ABP. Alegre; Lazarte; Oliva
ABP. Alegre; Lazarte; Oliva
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Ilovepdf merged (1)
Ilovepdf merged (1)Ilovepdf merged (1)
Ilovepdf merged (1)
 
Estructura de la guia didactica
Estructura de la guia didacticaEstructura de la guia didactica
Estructura de la guia didactica
 
Guia didactica MEDIO TIC 1
Guia didactica MEDIO TIC 1Guia didactica MEDIO TIC 1
Guia didactica MEDIO TIC 1
 
Guia didactica. medio tic 1.
Guia didactica. medio tic 1.Guia didactica. medio tic 1.
Guia didactica. medio tic 1.
 
Sd copia
Sd   copiaSd   copia
Sd copia
 
Unidaddidactica tic
Unidaddidactica ticUnidaddidactica tic
Unidaddidactica tic
 
Guía Didáctica Selección de buenos recursos
Guía Didáctica Selección de buenos recursosGuía Didáctica Selección de buenos recursos
Guía Didáctica Selección de buenos recursos
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Guia didactica, medio tic 2
Guia didactica, medio tic 2Guia didactica, medio tic 2
Guia didactica, medio tic 2
 
Guia didactica 2
Guia didactica 2Guia didactica 2
Guia didactica 2
 
Nuria
NuriaNuria
Nuria
 
Nuria
NuriaNuria
Nuria
 

Más de Mamen89

Me cuido los dientes
Me cuido los dientes  Me cuido los dientes
Me cuido los dientes
Mamen89
 
UNIDAD DIDÁCTICA ME CUIDO
UNIDAD DIDÁCTICA ME CUIDOUNIDAD DIDÁCTICA ME CUIDO
UNIDAD DIDÁCTICA ME CUIDO
Mamen89
 
Unidad didáctica " me cuido"
Unidad didáctica " me cuido" Unidad didáctica " me cuido"
Unidad didáctica " me cuido"
Mamen89
 
Tic 3
Tic 3Tic 3
Tic 3
Mamen89
 
Tic 2
Tic 2Tic 2
Tic 2
Mamen89
 
Tic 1 guión de contenidos
Tic 1 guión de contenidosTic 1 guión de contenidos
Tic 1 guión de contenidos
Mamen89
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
Mamen89
 
Presentación1 tic
Presentación1 ticPresentación1 tic
Presentación1 tic
Mamen89
 
Guión de contenidos diseño y evaluación - copia
Guión de contenidos  diseño y evaluación  - copiaGuión de contenidos  diseño y evaluación  - copia
Guión de contenidos diseño y evaluación - copia
Mamen89
 
GUIÓN DE CONTENIDOS
GUIÓN DE CONTENIDOSGUIÓN DE CONTENIDOS
GUIÓN DE CONTENIDOS
Mamen89
 
Guión de contenidos
Guión de contenidos Guión de contenidos
Guión de contenidos
Mamen89
 

Más de Mamen89 (11)

Me cuido los dientes
Me cuido los dientes  Me cuido los dientes
Me cuido los dientes
 
UNIDAD DIDÁCTICA ME CUIDO
UNIDAD DIDÁCTICA ME CUIDOUNIDAD DIDÁCTICA ME CUIDO
UNIDAD DIDÁCTICA ME CUIDO
 
Unidad didáctica " me cuido"
Unidad didáctica " me cuido" Unidad didáctica " me cuido"
Unidad didáctica " me cuido"
 
Tic 3
Tic 3Tic 3
Tic 3
 
Tic 2
Tic 2Tic 2
Tic 2
 
Tic 1 guión de contenidos
Tic 1 guión de contenidosTic 1 guión de contenidos
Tic 1 guión de contenidos
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
Presentación1 tic
Presentación1 ticPresentación1 tic
Presentación1 tic
 
Guión de contenidos diseño y evaluación - copia
Guión de contenidos  diseño y evaluación  - copiaGuión de contenidos  diseño y evaluación  - copia
Guión de contenidos diseño y evaluación - copia
 
GUIÓN DE CONTENIDOS
GUIÓN DE CONTENIDOSGUIÓN DE CONTENIDOS
GUIÓN DE CONTENIDOS
 
Guión de contenidos
Guión de contenidos Guión de contenidos
Guión de contenidos
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Guía didáctica del medio tic prezi

  • 1. GUÍA DIDÁCTICA DEL MEDIO-TIC: PREZI MEDIO- TIC DE ENSEÑANZA TRADICIONAL DE IMAGEN FIJA PROYECTABLE: PREZI 1. Propuesta de utilización. ¿Para qué? a) ¿A quién va dirigido? El ser humano es un tema que se debe dar en las primeras etapas de la Educación Primaria por eso este medio TIC va dirigido a niños del segundo ciclo. Concretamente a niños de 8 años de tercero de Primaria. b) ¿Cuándo se utilizará? Este tipo de medio está preparado para utilizase a lo largo de nuestra unidad didáctica concretamente antes de empezar con la actividad número 5 para que los alumnos puedan llegar a comprender mejor los diferentes conceptos de dicha actividad. c) ¿Qué se pretende? - Objetivos - Descubrir los beneficios del lavado de dientes y baño. - Conocer los objetos que se utilizan para lavarse los dientes. - Conocer los objetos que se utilizan para bañarse. - Colaborar, participar y respetar las normas en los juegos y actividades que se proponen. - Adquirir hábitos de higiene. - Contenidos Conceptuales - Lavarse los dientes, las manos, la cara, etc. - Jabón. - Cepillo de dientes. - Toalla. - Esponja. - Champú, gel… Procedimentales - Memorización de los contenidos.
  • 2. - Comprensión de los mensajes y de las actividades. - Diferenciación entre objetos de higienes del baño. - Utilización correcta de los diferentes utensilios de higienes. - Identificación de todos los utensilios de higienes. Actitudinales - Participación en las actividades. - Interés por las tareas, actividades realizadas en clase… - Respeto hacia sus compañeros/as y profesores. - Respeto el turno de los compañeros/as y el profesorado. - Curiosidad para tener una mejor higiene. d) ¿Cómo lo utilizamos? El medio TIC (Prezi) se utilizará con el fin de desarrollar mejor el tema de nuestra Unidad Didáctica “Me cuido”. Al comenzar la actividad número 5 comenzaremos haciendo una pequeña introducción sobre qué es lo que tenemos que utilizar para nuestro lavado diario de dientes y para nuestro baño. Y a continuación pondremos la presentación de Prezi. 2. Selección del medio- TIC ¿Qué? a) Identificación Este medio ha sido creado por los tres miembros del grupo y en él vamos a ver el contenido de dicha actividad. El medio tiene 8 diapositivas. En la primera nos encontramos con una pregunta a modo de introducción sobre el tema. Ahí aprovecharemos e interactuaremos con nuestros alumnos y haremos una breve introducción sobre cuántas veces vamos al baño a lavarnos los dientes, sobre qué usamos para hacerlo, cuánto tiempo se llevan en la ducha, qué es lo que utilizan etc.
  • 3. - Comprensión de los mensajes y de las actividades. - Diferenciación entre objetos de higienes del baño. - Utilización correcta de los diferentes utensilios de higienes. - Identificación de todos los utensilios de higienes. Actitudinales - Participación en las actividades. - Interés por las tareas, actividades realizadas en clase… - Respeto hacia sus compañeros/as y profesores. - Respeto el turno de los compañeros/as y el profesorado. - Curiosidad para tener una mejor higiene. d) ¿Cómo lo utilizamos? El medio TIC (Prezi) se utilizará con el fin de desarrollar mejor el tema de nuestra Unidad Didáctica “Me cuido”. Al comenzar la actividad número 5 comenzaremos haciendo una pequeña introducción sobre qué es lo que tenemos que utilizar para nuestro lavado diario de dientes y para nuestro baño. Y a continuación pondremos la presentación de Prezi. 2. Selección del medio- TIC ¿Qué? a) Identificación Este medio ha sido creado por los tres miembros del grupo y en él vamos a ver el contenido de dicha actividad. El medio tiene 8 diapositivas. En la primera nos encontramos con una pregunta a modo de introducción sobre el tema. Ahí aprovecharemos e interactuaremos con nuestros alumnos y haremos una breve introducción sobre cuántas veces vamos al baño a lavarnos los dientes, sobre qué usamos para hacerlo, cuánto tiempo se llevan en la ducha, qué es lo que utilizan etc.
  • 4. - Comprensión de los mensajes y de las actividades. - Diferenciación entre objetos de higienes del baño. - Utilización correcta de los diferentes utensilios de higienes. - Identificación de todos los utensilios de higienes. Actitudinales - Participación en las actividades. - Interés por las tareas, actividades realizadas en clase… - Respeto hacia sus compañeros/as y profesores. - Respeto el turno de los compañeros/as y el profesorado. - Curiosidad para tener una mejor higiene. d) ¿Cómo lo utilizamos? El medio TIC (Prezi) se utilizará con el fin de desarrollar mejor el tema de nuestra Unidad Didáctica “Me cuido”. Al comenzar la actividad número 5 comenzaremos haciendo una pequeña introducción sobre qué es lo que tenemos que utilizar para nuestro lavado diario de dientes y para nuestro baño. Y a continuación pondremos la presentación de Prezi. 2. Selección del medio- TIC ¿Qué? a) Identificación Este medio ha sido creado por los tres miembros del grupo y en él vamos a ver el contenido de dicha actividad. El medio tiene 8 diapositivas. En la primera nos encontramos con una pregunta a modo de introducción sobre el tema. Ahí aprovecharemos e interactuaremos con nuestros alumnos y haremos una breve introducción sobre cuántas veces vamos al baño a lavarnos los dientes, sobre qué usamos para hacerlo, cuánto tiempo se llevan en la ducha, qué es lo que utilizan etc.
  • 5. - Comprensión de los mensajes y de las actividades. - Diferenciación entre objetos de higienes del baño. - Utilización correcta de los diferentes utensilios de higienes. - Identificación de todos los utensilios de higienes. Actitudinales - Participación en las actividades. - Interés por las tareas, actividades realizadas en clase… - Respeto hacia sus compañeros/as y profesores. - Respeto el turno de los compañeros/as y el profesorado. - Curiosidad para tener una mejor higiene. d) ¿Cómo lo utilizamos? El medio TIC (Prezi) se utilizará con el fin de desarrollar mejor el tema de nuestra Unidad Didáctica “Me cuido”. Al comenzar la actividad número 5 comenzaremos haciendo una pequeña introducción sobre qué es lo que tenemos que utilizar para nuestro lavado diario de dientes y para nuestro baño. Y a continuación pondremos la presentación de Prezi. 2. Selección del medio- TIC ¿Qué? a) Identificación Este medio ha sido creado por los tres miembros del grupo y en él vamos a ver el contenido de dicha actividad. El medio tiene 8 diapositivas. En la primera nos encontramos con una pregunta a modo de introducción sobre el tema. Ahí aprovecharemos e interactuaremos con nuestros alumnos y haremos una breve introducción sobre cuántas veces vamos al baño a lavarnos los dientes, sobre qué usamos para hacerlo, cuánto tiempo se llevan en la ducha, qué es lo que utilizan etc.
  • 6. - Comprensión de los mensajes y de las actividades. - Diferenciación entre objetos de higienes del baño. - Utilización correcta de los diferentes utensilios de higienes. - Identificación de todos los utensilios de higienes. Actitudinales - Participación en las actividades. - Interés por las tareas, actividades realizadas en clase… - Respeto hacia sus compañeros/as y profesores. - Respeto el turno de los compañeros/as y el profesorado. - Curiosidad para tener una mejor higiene. d) ¿Cómo lo utilizamos? El medio TIC (Prezi) se utilizará con el fin de desarrollar mejor el tema de nuestra Unidad Didáctica “Me cuido”. Al comenzar la actividad número 5 comenzaremos haciendo una pequeña introducción sobre qué es lo que tenemos que utilizar para nuestro lavado diario de dientes y para nuestro baño. Y a continuación pondremos la presentación de Prezi. 2. Selección del medio- TIC ¿Qué? a) Identificación Este medio ha sido creado por los tres miembros del grupo y en él vamos a ver el contenido de dicha actividad. El medio tiene 8 diapositivas. En la primera nos encontramos con una pregunta a modo de introducción sobre el tema. Ahí aprovecharemos e interactuaremos con nuestros alumnos y haremos una breve introducción sobre cuántas veces vamos al baño a lavarnos los dientes, sobre qué usamos para hacerlo, cuánto tiempo se llevan en la ducha, qué es lo que utilizan etc.
  • 7. b) Características Identificación de las características técnicas y didácticas (posibilidades- limitaciones) del medio TIC. - Limitaciones ( Cabrero, 2007) o El profesorado debe enfrentarse a nuevas preocupaciones y problemas técnicos. o No se usan para innovar las metodologías didácticas. o Se pierde tiempo esperando la descarga de contenidos. o El rendimiento de las nuevas tecnologías no siempre es el adecuado. o El alto coste del mantenimiento de las infraestructuras de las aulas TIC. o La velocidad del internet es lenta al ser una red compartida por numerosos dispositivos. o Se pierde el hábito escritor o No se pueden valorar los procesos de mejoras. o No se da un uso correcto a los medios TIC. o Pueden genera distracción - Posibilidades ( Marqués , 2011) o Inmaterialidad o Interactividad o Permite descansar al docente y relajar la garganta o Multitud de fuentes para enriquecer el contenido o Diversidad o Amena o Igualdad de oportunidades para todos los alumnos o Penetración en todos los sectores sociales o Nuevos medios de aprendizaje
  • 8. 3. Actividades a realizar ¿Cómo? a) Antes de la aplicación del medio TIC. Actividades Antes de proyectar el medio, vamos a introducir a los alumnos en el tema con una pequeña introducción sobre el lavado de dientes y el baño. Haremos algunas preguntas como cuántas veces se lavan los dientes, si saben los utensilios que utilizan en el baño y sus nombres etc. b) Durante la aplicación del medio TIC. Actividades El medio TIC, consta de dos partes, una primera con los conceptos del lavado de dientes y otra segunda con los conceptos del baño. En la tercera diapositiva aparece el primer video que presenta una canción de lavado de dientes. Tras este vídeo realizaremos dos actividades, la primera constará de que los niños se aprendan la canción y la canten en clase. Para ello le pasaremos una pequeña plantilla con la letra del estribillo y además la escribiremos en la pizarra para que a la vez que veamos el video de la presentación los alumnos puedan seguirla y cantarla. Asi es como se lavan los dientes, lavan los dientes lavan los dientes asi es como se lavan los dientes por la mañana. Cepillo arriba cepillo abajo izquierda derecha y dando vueltas que blanca sonrisa quedará lo has hecho genial. En la segunda actividad los niños tendrán que realizar un cómic sobre el lavado de dientes. Para ello usarán una plantilla en la que tendrán que recortar, colorear y pegar en un folio los diferentes personajes del cómic y contar una pequeña historia, lo dejaremos a cargo de la imaginación de cada alumno.
  • 9. Una vez finalizado el comic cada alumno lo colgará en el mural de clase para que los demás compañeros puedan verlo y leerlo. A continuación veremos la plantilla que los niños podrán utilizar:
  • 10. En la sexta diapositiva aparece el segundo video que presenta una canción del baño. Tras este vídeo realizaremos dos actividades, la primera constará de que los niños se aprendan la canción y la canten en clase. Para ello le pasaremos una pequeña plantilla con las letras del estribillo y además la escribiremos en la pizarra para que a la vez que veamos el video de la presentación los alumnos puedan seguirla y cantarla. Me lavo, lavo , lavo el pelo Me lavo , lavo, lavo la cara Me lavo, lavo , lavo los hombros Me lavo, lavo, lavo los brazos La segunda actividad constará que los niños colorean y recorten una plantilla sobre una llave. Una vez coloreada y recortada la llave, les explicaremos a los niños que esta llave servirá para poder acudir al baño, cada alumno tendrá su propia llave y cada vez que quiera ir tendrá que pedir permiso a su profesor/a y a continuación colgar la llave al lado de la puerta del aula, si hay una llave ya colgada es señal de que algún alumno está fuera y entonces no se podrá salir, solo estará permitido un alumno fuera de clase yendo al baño. A continuación aparecerán las dos plantillas de las diferentes llaves, una para niños y otra para niñas.
  • 11. c) Después de la aplicación del medio TIC. Actividades Una vez finalizada la proyección del medio, realizaremos una puesta en común recordando los contenidos más importantes vistos en la proyección. Para finalizar haremos la actividad número 5 de nuestra Unidad Didáctica, en la que los alumnos tendrán que rodear de color azul los utensilios que utilicen para el baño y de color verde aquellos utensilios que utilicen para su lavado de dientes.
  • 12. Otra actividad que vamos a realizar es un control de lavado de dientes en la que cada alumno tendrá una ficha dónde pondrá su nombre e indicará con una cruz si se ha lavado los dientes una, dos o tres veces cada día de la semana, al llegar al aula cada uno rellenará su ficha.
  • 13. 4. Referencias bibliográficas Relación de documentos y sitios web utilizados para elaborar la guía didáctica del medio TIC. https://www.youtube.com/watch?v=srLuzoS31BM https://www.youtube.com/watch?v=okKiWXi7Hsg https://www.google.es/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF- 8#q=imagen%20de%20un%20cepillo%20de%20dientes%20para%20colorear https://www.google.es/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF- 8#q=imagen+de+cosas+del+ba%C3%B1o+para+colorear https://www.google.es/webhp?hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjsm-KE- ZfNAhXE7hoKHeoAB_wQPAgD#hl=es&q=imagen+de+una+llave+para+el+ba%C3%B1o+para+ ni%C3%B1os https://www.google.es/webhp?hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjsm-KE- ZfNAhXE7hoKHeoAB_wQPAgD#hl=es&q=control+lavado+de+dientes+semanal MARQUÉS, P ( 2011) . Tic en Educación : verdades a medias.¿ Qué dice el lado negativo? CABRERO, J ( 2007) “ Nuevas tecnologías aplicadas a la Educación” McGraw-Hill : Madrid.