SlideShare una empresa de Scribd logo
www.compartirpalabramaestra.org
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Guía para maestro
Potenciación con fractales
Guía realizada por
Jefferson Bustos Ortiz
Máster en Educación Matemática
jeferortiz@gmail.com
www.compartirpalabramaestra.org
Guía para el maestro
Potenciación con fractales
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
El estudiante dispone de una guía en la cual desarrollará una serie de situaciones que
tienen la finalidad de elaborar significados en torno a la potenciación.
1.	Importancia del tema:
La potenciación permitirá al estudiante adquirir habilidades y destrezas en el
conteo de un subconjunto de sucesos, de igual manera permite relacionar al
estudiante en situaciones con contextos económicos de tasas de interés.
2.	Orientaciones curriculares.
El pensamiento numérico el MEN (2006) establece que el estudiante debe re-
solver y formular problemas cuya solución requiere de la potenciación o radica-
ción. En cuanto al pensamiento espacial y sistemas geométricos el escolar debe
Resolver y formular problemas usando modelos geométricos.
3.	Conocimientos previos
Se espera que el estudiante haya explorado con anterioridad contenidos asocia-
dos a la multiplicación. De igual manera, haya reconocido propiedades geomé-
tricas como el teorema de tales.
4.	Meta
Se espera que el estudiante elabore significados sobre la potenciación en situa-
ciones de conteo y de medida con los fractales.
5.	Materiales
La guía del estudiante puede apoyarse en recursos interactivos como GeoGe-
braTube. En dicho repositorio el estudiante podrá encontrar modelos y simula-
ciones de los fractales puestos en la guía como:
- Triángulo de Sierpinski www.geogebra.org/student/m283293
- Curva de Kotch www.geogebra.org/m/16363
www.compartirpalabramaestra.org
Guía para el maestro
Potenciación con fractales
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
En la primera situación, relacionada con dobleces, es ideal que el escolar tenga
a la mano una hoja de tamaño carta u oficio delgada con el fin de hacer los
dobleces.
6.	Temporalidad:
El número de sesiones para el desarrollo de las actividades es de una sesión de
clase. Pero ello puede variar de acuerdo con las condiciones del aula.
En la primera parte de la guía, se espera que el escolar logre modelar la cantidad
de regiones resultantes de los dobleces en el papel con las potencias de dos. De
igual manera, en la segunda situación se solicita que el estudiante logre modelar
el fractal de Sierpinski modelando la cantidad solicitada con potencias de tres.
Para la última situación, el escolar debe tener habilidad en la división de seg-
mentos y construcción de los mismos de manera reiterada para generar la cur-
va de Kotch. Allí se cuestionará al estudiante sobre la longitud de los segmentos
generados en el fractal a partir de un segmento de longitud uno.
Autoevaluación
Para finalizar con el desarrollo de la guía, los estudiantes deben diligenciar la
autoevaluación considerando algunos criterios. Para ello, el estudiante marcará
con una x cada uno de los criterios de acuerdo con su percepción en la solución
de las actividades que se propusieron en la guía.
www.compartirpalabramaestra.org
Guía para el maestro
Potenciación con fractales
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Criterios Lo logré
Tengo que
mejorar
No lo logré
1. Encontré alguna las magnitudes
solicitadas (cantidad de regiones en
el papel, triángulos negros y longitud
de la curva de Kotch)
2. Desarrolle una estrategia de
cálculo utilizando la potenciación.
3. Argumente ciertas regularidades
de la potenciación como sus
propiedades.
7.	Evaluación
Para evaluar el proceso de aprendizaje de los estudiantes se proponen los si-
guientes criterios, distribuidos en tres niveles.
• Criterio de nivel superior: Logra calcular las magnitudes solicitadas en las
situaciones utilizando propiedades de la potenciación.
• Criterio de nivel alto: Calcula el valor de las magnitudes asociadas a las si-
tuaciones de la guía del estudiante.
• Criterio nivel básico: Identifica patrones, reiteraciones y regularidades en
los fractales.
Referencias
Ministerio de Educación Nacional, (2006). Estándares Básicos de Competen-
cias en Matemáticas. Bogotá-Colombia. Magisterio.
www.compartirpalabramaestra.org
Potenciación con fractales
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Guía para el maestro
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Bogotá - Colombia
www.compartirpalabramaestra.org
Guía para el maestro

Más contenido relacionado

Similar a Guía para maestros: Fractales para la enseñanza de la potenciación

Guía para maestros: Desarrollo de poliedros
Guía para maestros: Desarrollo de poliedrosGuía para maestros: Desarrollo de poliedros
Guía para maestros: Desarrollo de poliedros
Compartir Palabra Maestra
 
Guía para maestros: Enseñe y aprenda líneas notables de un triángulo: bisectr...
Guía para maestros: Enseñe y aprenda líneas notables de un triángulo: bisectr...Guía para maestros: Enseñe y aprenda líneas notables de un triángulo: bisectr...
Guía para maestros: Enseñe y aprenda líneas notables de un triángulo: bisectr...
Compartir Palabra Maestra
 
Guía para maestros: Geogebra en tres dimensiones, área y volumen de un cilindro
Guía para maestros: Geogebra en tres dimensiones, área y volumen de un cilindroGuía para maestros: Geogebra en tres dimensiones, área y volumen de un cilindro
Guía para maestros: Geogebra en tres dimensiones, área y volumen de un cilindro
Compartir Palabra Maestra
 
Guía para maestros: Progresiones, materiales y recursos
Guía para maestros: Progresiones, materiales y recursosGuía para maestros: Progresiones, materiales y recursos
Guía para maestros: Progresiones, materiales y recursos
Compartir Palabra Maestra
 
Guía para maestros: Enseñar la geometría es más divertido con plegados
Guía para maestros: Enseñar la geometría es más divertido con plegadosGuía para maestros: Enseñar la geometría es más divertido con plegados
Guía para maestros: Enseñar la geometría es más divertido con plegados
Compartir Palabra Maestra
 
Guía para maestros: Área de polígonos, materiales y recursos
Guía para maestros: Área de polígonos, materiales y recursosGuía para maestros: Área de polígonos, materiales y recursos
Guía para maestros: Área de polígonos, materiales y recursos
Compartir Palabra Maestra
 
Guía para maestros: Materiales y recursos: líneas notables de un triángulo: a...
Guía para maestros: Materiales y recursos: líneas notables de un triángulo: a...Guía para maestros: Materiales y recursos: líneas notables de un triángulo: a...
Guía para maestros: Materiales y recursos: líneas notables de un triángulo: a...
Compartir Palabra Maestra
 
Guía para maestros: Área y volumen de paralelepípedos
Guía para maestros: Área y volumen de paralelepípedosGuía para maestros: Área y volumen de paralelepípedos
Guía para maestros: Área y volumen de paralelepípedos
Compartir Palabra Maestra
 
Guía para maestros: Herramientas digitales en el aula para construir diagrama...
Guía para maestros: Herramientas digitales en el aula para construir diagrama...Guía para maestros: Herramientas digitales en el aula para construir diagrama...
Guía para maestros: Herramientas digitales en el aula para construir diagrama...
Compartir Palabra Maestra
 
P&N sd profesor daniel castaño
P&N sd profesor daniel castañoP&N sd profesor daniel castaño
P&N sd profesor daniel castaño
Natalia Cortes
 
PlaneacióN Con DiseñO Invertido 2009
PlaneacióN Con DiseñO Invertido 2009PlaneacióN Con DiseñO Invertido 2009
PlaneacióN Con DiseñO Invertido 2009
lucy mac
 
X material barranca martes 14 de julio 2015
X material barranca martes  14 de julio 2015X material barranca martes  14 de julio 2015
X material barranca martes 14 de julio 2015Isela Guerrero Pacheco
 
Unidad didactica calculo 2 pr(a) elizabeth mayorga 2018
Unidad didactica calculo 2 pr(a) elizabeth mayorga 2018Unidad didactica calculo 2 pr(a) elizabeth mayorga 2018
Unidad didactica calculo 2 pr(a) elizabeth mayorga 2018
Colegio San Francisco I.E.D.
 
Cuadernillo grado6 b-jm
Cuadernillo grado6 b-jmCuadernillo grado6 b-jm
Cuadernillo grado6 b-jm
IVONNE MEDINA
 
Guía para maestros: Estructura multiplicativa
Guía para maestros: Estructura multiplicativa Guía para maestros: Estructura multiplicativa
Guía para maestros: Estructura multiplicativa
Compartir Palabra Maestra
 
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar la derivada...
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar la derivada...Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar la derivada...
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar la derivada...
Compartir Palabra Maestra
 
Exámen de práctica
Exámen de prácticaExámen de práctica
Exámen de práctica
Walter Agustín
 
Guía para maestros: Catetos y la hipotenusa en un triángulo rectángulo con ro...
Guía para maestros: Catetos y la hipotenusa en un triángulo rectángulo con ro...Guía para maestros: Catetos y la hipotenusa en un triángulo rectángulo con ro...
Guía para maestros: Catetos y la hipotenusa en un triángulo rectángulo con ro...
Compartir Palabra Maestra
 
Guía para maestros: Materiales y recursos para interpretación de datos
Guía para maestros: Materiales y recursos para interpretación de datosGuía para maestros: Materiales y recursos para interpretación de datos
Guía para maestros: Materiales y recursos para interpretación de datos
Compartir Palabra Maestra
 
Sec did pe2
Sec did pe2Sec did pe2
Sec did pe2
Gracielacpem18
 

Similar a Guía para maestros: Fractales para la enseñanza de la potenciación (20)

Guía para maestros: Desarrollo de poliedros
Guía para maestros: Desarrollo de poliedrosGuía para maestros: Desarrollo de poliedros
Guía para maestros: Desarrollo de poliedros
 
Guía para maestros: Enseñe y aprenda líneas notables de un triángulo: bisectr...
Guía para maestros: Enseñe y aprenda líneas notables de un triángulo: bisectr...Guía para maestros: Enseñe y aprenda líneas notables de un triángulo: bisectr...
Guía para maestros: Enseñe y aprenda líneas notables de un triángulo: bisectr...
 
Guía para maestros: Geogebra en tres dimensiones, área y volumen de un cilindro
Guía para maestros: Geogebra en tres dimensiones, área y volumen de un cilindroGuía para maestros: Geogebra en tres dimensiones, área y volumen de un cilindro
Guía para maestros: Geogebra en tres dimensiones, área y volumen de un cilindro
 
Guía para maestros: Progresiones, materiales y recursos
Guía para maestros: Progresiones, materiales y recursosGuía para maestros: Progresiones, materiales y recursos
Guía para maestros: Progresiones, materiales y recursos
 
Guía para maestros: Enseñar la geometría es más divertido con plegados
Guía para maestros: Enseñar la geometría es más divertido con plegadosGuía para maestros: Enseñar la geometría es más divertido con plegados
Guía para maestros: Enseñar la geometría es más divertido con plegados
 
Guía para maestros: Área de polígonos, materiales y recursos
Guía para maestros: Área de polígonos, materiales y recursosGuía para maestros: Área de polígonos, materiales y recursos
Guía para maestros: Área de polígonos, materiales y recursos
 
Guía para maestros: Materiales y recursos: líneas notables de un triángulo: a...
Guía para maestros: Materiales y recursos: líneas notables de un triángulo: a...Guía para maestros: Materiales y recursos: líneas notables de un triángulo: a...
Guía para maestros: Materiales y recursos: líneas notables de un triángulo: a...
 
Guía para maestros: Área y volumen de paralelepípedos
Guía para maestros: Área y volumen de paralelepípedosGuía para maestros: Área y volumen de paralelepípedos
Guía para maestros: Área y volumen de paralelepípedos
 
Guía para maestros: Herramientas digitales en el aula para construir diagrama...
Guía para maestros: Herramientas digitales en el aula para construir diagrama...Guía para maestros: Herramientas digitales en el aula para construir diagrama...
Guía para maestros: Herramientas digitales en el aula para construir diagrama...
 
P&N sd profesor daniel castaño
P&N sd profesor daniel castañoP&N sd profesor daniel castaño
P&N sd profesor daniel castaño
 
PlaneacióN Con DiseñO Invertido 2009
PlaneacióN Con DiseñO Invertido 2009PlaneacióN Con DiseñO Invertido 2009
PlaneacióN Con DiseñO Invertido 2009
 
X material barranca martes 14 de julio 2015
X material barranca martes  14 de julio 2015X material barranca martes  14 de julio 2015
X material barranca martes 14 de julio 2015
 
Unidad didactica calculo 2 pr(a) elizabeth mayorga 2018
Unidad didactica calculo 2 pr(a) elizabeth mayorga 2018Unidad didactica calculo 2 pr(a) elizabeth mayorga 2018
Unidad didactica calculo 2 pr(a) elizabeth mayorga 2018
 
Cuadernillo grado6 b-jm
Cuadernillo grado6 b-jmCuadernillo grado6 b-jm
Cuadernillo grado6 b-jm
 
Guía para maestros: Estructura multiplicativa
Guía para maestros: Estructura multiplicativa Guía para maestros: Estructura multiplicativa
Guía para maestros: Estructura multiplicativa
 
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar la derivada...
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar la derivada...Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar la derivada...
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar la derivada...
 
Exámen de práctica
Exámen de prácticaExámen de práctica
Exámen de práctica
 
Guía para maestros: Catetos y la hipotenusa en un triángulo rectángulo con ro...
Guía para maestros: Catetos y la hipotenusa en un triángulo rectángulo con ro...Guía para maestros: Catetos y la hipotenusa en un triángulo rectángulo con ro...
Guía para maestros: Catetos y la hipotenusa en un triángulo rectángulo con ro...
 
Guía para maestros: Materiales y recursos para interpretación de datos
Guía para maestros: Materiales y recursos para interpretación de datosGuía para maestros: Materiales y recursos para interpretación de datos
Guía para maestros: Materiales y recursos para interpretación de datos
 
Sec did pe2
Sec did pe2Sec did pe2
Sec did pe2
 

Más de Compartir Palabra Maestra

lo mas leido - edición Julio.pdf
lo mas leido - edición Julio.pdflo mas leido - edición Julio.pdf
lo mas leido - edición Julio.pdf
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Junio 2022
Lo más leído - Edición Junio 2022Lo más leído - Edición Junio 2022
Lo más leído - Edición Junio 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Mayo 2022
Lo más leído - Edición Mayo 2022Lo más leído - Edición Mayo 2022
Lo más leído - Edición Mayo 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Marzo 2022
Lo más leído - Edición Marzo 2022Lo más leído - Edición Marzo 2022
Lo más leído - Edición Marzo 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Febrero 2022
Lo más leído - Edición Febrero 2022Lo más leído - Edición Febrero 2022
Lo más leído - Edición Febrero 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Catálogo Marca Cucunubá
Catálogo Marca CucunubáCatálogo Marca Cucunubá
Catálogo Marca Cucunubá
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Lo más leído - Edición Diciembre 2021Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Lo más leído - Edición Septiembre 2021Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Mayo 2021
Lo más leído - Edición Mayo 2021Lo más leído - Edición Mayo 2021
Lo más leído - Edición Mayo 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Abril 2021
Lo más leído - Edición Abril 2021Lo más leído - Edición Abril 2021
Lo más leído - Edición Abril 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Informe gestion-2019 fundacion-compartir
Informe gestion-2019 fundacion-compartirInforme gestion-2019 fundacion-compartir
Informe gestion-2019 fundacion-compartir
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Marzo 2021
Lo más leído - Edición Marzo 2021Lo más leído - Edición Marzo 2021
Lo más leído - Edición Marzo 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Febrero 2021
Lo más leído - Edición Febrero 2021Lo más leído - Edición Febrero 2021
Lo más leído - Edición Febrero 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Lo más leído - Edición Diciembre 2020Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020 Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020 Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Compartir Palabra Maestra
 

Más de Compartir Palabra Maestra (20)

lo mas leido - edición Julio.pdf
lo mas leido - edición Julio.pdflo mas leido - edición Julio.pdf
lo mas leido - edición Julio.pdf
 
Lo más leído - Edición Junio 2022
Lo más leído - Edición Junio 2022Lo más leído - Edición Junio 2022
Lo más leído - Edición Junio 2022
 
Lo más leído - Edición Mayo 2022
Lo más leído - Edición Mayo 2022Lo más leído - Edición Mayo 2022
Lo más leído - Edición Mayo 2022
 
Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022
 
Lo más leído - Edición Marzo 2022
Lo más leído - Edición Marzo 2022Lo más leído - Edición Marzo 2022
Lo más leído - Edición Marzo 2022
 
Lo más leído - Edición Febrero 2022
Lo más leído - Edición Febrero 2022Lo más leído - Edición Febrero 2022
Lo más leído - Edición Febrero 2022
 
Catálogo Marca Cucunubá
Catálogo Marca CucunubáCatálogo Marca Cucunubá
Catálogo Marca Cucunubá
 
Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Lo más leído - Edición Diciembre 2021Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Lo más leído - Edición Diciembre 2021
 
Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Lo más leído - Edición Septiembre 2021Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Lo más leído - Edición Septiembre 2021
 
Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021
 
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
 
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
 
Lo más leído - Edición Mayo 2021
Lo más leído - Edición Mayo 2021Lo más leído - Edición Mayo 2021
Lo más leído - Edición Mayo 2021
 
Lo más leído - Edición Abril 2021
Lo más leído - Edición Abril 2021Lo más leído - Edición Abril 2021
Lo más leído - Edición Abril 2021
 
Informe gestion-2019 fundacion-compartir
Informe gestion-2019 fundacion-compartirInforme gestion-2019 fundacion-compartir
Informe gestion-2019 fundacion-compartir
 
Lo más leído - Edición Marzo 2021
Lo más leído - Edición Marzo 2021Lo más leído - Edición Marzo 2021
Lo más leído - Edición Marzo 2021
 
Lo más leído - Edición Febrero 2021
Lo más leído - Edición Febrero 2021Lo más leído - Edición Febrero 2021
Lo más leído - Edición Febrero 2021
 
Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Lo más leído - Edición Diciembre 2020Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Lo más leído - Edición Diciembre 2020
 
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020 Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020
 
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020 Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Guía para maestros: Fractales para la enseñanza de la potenciación

  • 1. www.compartirpalabramaestra.org Compartir Saberes Compartir Saberes Guía para maestro Potenciación con fractales Guía realizada por Jefferson Bustos Ortiz Máster en Educación Matemática jeferortiz@gmail.com
  • 2. www.compartirpalabramaestra.org Guía para el maestro Potenciación con fractales Compartir Saberes Compartir Saberes El estudiante dispone de una guía en la cual desarrollará una serie de situaciones que tienen la finalidad de elaborar significados en torno a la potenciación. 1. Importancia del tema: La potenciación permitirá al estudiante adquirir habilidades y destrezas en el conteo de un subconjunto de sucesos, de igual manera permite relacionar al estudiante en situaciones con contextos económicos de tasas de interés. 2. Orientaciones curriculares. El pensamiento numérico el MEN (2006) establece que el estudiante debe re- solver y formular problemas cuya solución requiere de la potenciación o radica- ción. En cuanto al pensamiento espacial y sistemas geométricos el escolar debe Resolver y formular problemas usando modelos geométricos. 3. Conocimientos previos Se espera que el estudiante haya explorado con anterioridad contenidos asocia- dos a la multiplicación. De igual manera, haya reconocido propiedades geomé- tricas como el teorema de tales. 4. Meta Se espera que el estudiante elabore significados sobre la potenciación en situa- ciones de conteo y de medida con los fractales. 5. Materiales La guía del estudiante puede apoyarse en recursos interactivos como GeoGe- braTube. En dicho repositorio el estudiante podrá encontrar modelos y simula- ciones de los fractales puestos en la guía como: - Triángulo de Sierpinski www.geogebra.org/student/m283293 - Curva de Kotch www.geogebra.org/m/16363
  • 3. www.compartirpalabramaestra.org Guía para el maestro Potenciación con fractales Compartir Saberes Compartir Saberes En la primera situación, relacionada con dobleces, es ideal que el escolar tenga a la mano una hoja de tamaño carta u oficio delgada con el fin de hacer los dobleces. 6. Temporalidad: El número de sesiones para el desarrollo de las actividades es de una sesión de clase. Pero ello puede variar de acuerdo con las condiciones del aula. En la primera parte de la guía, se espera que el escolar logre modelar la cantidad de regiones resultantes de los dobleces en el papel con las potencias de dos. De igual manera, en la segunda situación se solicita que el estudiante logre modelar el fractal de Sierpinski modelando la cantidad solicitada con potencias de tres. Para la última situación, el escolar debe tener habilidad en la división de seg- mentos y construcción de los mismos de manera reiterada para generar la cur- va de Kotch. Allí se cuestionará al estudiante sobre la longitud de los segmentos generados en el fractal a partir de un segmento de longitud uno. Autoevaluación Para finalizar con el desarrollo de la guía, los estudiantes deben diligenciar la autoevaluación considerando algunos criterios. Para ello, el estudiante marcará con una x cada uno de los criterios de acuerdo con su percepción en la solución de las actividades que se propusieron en la guía.
  • 4. www.compartirpalabramaestra.org Guía para el maestro Potenciación con fractales Compartir Saberes Compartir Saberes Criterios Lo logré Tengo que mejorar No lo logré 1. Encontré alguna las magnitudes solicitadas (cantidad de regiones en el papel, triángulos negros y longitud de la curva de Kotch) 2. Desarrolle una estrategia de cálculo utilizando la potenciación. 3. Argumente ciertas regularidades de la potenciación como sus propiedades. 7. Evaluación Para evaluar el proceso de aprendizaje de los estudiantes se proponen los si- guientes criterios, distribuidos en tres niveles. • Criterio de nivel superior: Logra calcular las magnitudes solicitadas en las situaciones utilizando propiedades de la potenciación. • Criterio de nivel alto: Calcula el valor de las magnitudes asociadas a las si- tuaciones de la guía del estudiante. • Criterio nivel básico: Identifica patrones, reiteraciones y regularidades en los fractales. Referencias Ministerio de Educación Nacional, (2006). Estándares Básicos de Competen- cias en Matemáticas. Bogotá-Colombia. Magisterio.
  • 5. www.compartirpalabramaestra.org Potenciación con fractales Compartir Saberes Compartir Saberes Guía para el maestro Compartir Saberes Compartir Saberes Bogotá - Colombia www.compartirpalabramaestra.org Guía para el maestro