SlideShare una empresa de Scribd logo
www.compartirpalabramaestra.org
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Guía para maestro
Estructura multiplicativa
Guía realizada por
Jenny Naranjo
Profesional en Matemáticas
Master en educación
www.compartirpalabramaestra.org
Estructura multiplicativa
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
1. Importancia del tema
El tema de estructura multiplicativa ha sido trabajado por diferentes autores quienes los
categorizan en diferentes formas. A continuación se dan a conocer los tipos de proble-
mas que se considera en esta guía.
• Problemas de razón
• Problemas de comparación
• Problemas de combinación
2. Orientaciones curriculares
Considerando los Estándares Básicos de Competencias de Matemáticas, los estudian-
tes usan diversas estrategias para resolver situaciones cotidianas de multiplicación,
además justifican regularidades, relaciones y operaciones de los números.
3. Conocimientos previos
Para el desarrollo de esta guía se requiere el reconocimiento de problemas de estructura
aditiva, tablas de multiplicar, multiplicaciones por más de una cifra y división.
4. Meta
Resolver problemas de razón, comparación y combinación de acuerdo con la estructura
multiplicación.
5. Materiales
• Guía de materiales concretos para el trabajo de resolución de problemas.
6. Temporalidad
La actividad está planeada para dos sesiones de clase. Sin embargo, si el docente con-
sidera necesario otra sesión de clase, puede hacerlo.
www.compartirpalabramaestra.org
Estructura multiplicativa
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Sesión 1. En el desarrollo de esta sesión de clase el docente solicitará la lectura de las
tres primeras situaciones planteadas.
Momento 1. Durante la lectura de las situaciones se recomienda que el docente realice
preguntas como: ¿Cuál es el problema? ¿Qué están preguntando? ¿Qué operación debe
emplear?
Momento 2. Después, el docente sugiere a los estudiantes resolver las situaciones em-
pleando, si es necesario, el material concreto que se sugiere en la guía de materiales.
Sesión 2. Se sugiere realizar las siguientes situaciones planteadas en las cuales el es-
tudiante debe demostrar habilidades en lo que respecta a la solución de estas situacio-
nes, considerando los diferentes tipos problemas de estructura multiplicativa.
Momento 1. En este momento se realiza el proceso de indagación acerca de la com-
prensión de los problemas y se sugiere realizar interrogantes como los propuestos en la
anterior sesión de clase.
Momento 2. Los estudiantes, empleando el material concreto, establecerán una solu-
ción a los problemas.
Momento 3. Se sugiere que después se realice trabajo grupal en el cual se plantean las
soluciones a los problemas en un medio de papel periódico. Después, los estudiantes
observarán las soluciones planteadas por sus compañeros y realizarán una socializa-
ción con el gran grupo para observar los diferentes tipos de problemas multiplicativos.
Momento 4. Autoevaluación
Los estudiantes deben realizar una autoevaluación considerando los siguientes criterios.
www.compartirpalabramaestra.org
Estructura multiplicativa
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
7. Evaluación
La evaluación se realiza de acuerdo con los niveles superior, alto y básico.
•	 Criterio de nivel superior: Resolver problemas de comparación donde se hace uso
de la multiplicación o división.
•	 Criterio de nivel alto: Resolver problemas de combinación en lo que respecta a la
estructura multiplicativa.
•	 Criterio de nivel básico: Resolver problemas de razón donde se requiere de regla
de tres simple directa.
Referencias
Ministerio de Educación Nacional, (2006). Estándares Básicos de Competencias en Ma-
temáticas. Bogotá-Colombia. Magisterio.
Criterios Lo logré Tengo que mejorar No lo logré
Identifico el problema y
lo que éste me pregunta.
Soluciono problemas
de razón.
Resuelvo problemas de
combinación y comparación.
www.compartirpalabramaestra.org
Estructura multiplicativa
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Bogotá - Colombia
www.compartirpalabramaestra.org
Guía para el maestro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt guia n° 9 patrones
Ppt guia n° 9 patronesPpt guia n° 9 patrones
Ppt guia n° 9 patronesMaca1208
 
Matematicas 5 p1
Matematicas 5 p1Matematicas 5 p1
Matematicas 5 p1
Javier Villa
 
Reina porto lopez
Reina porto lopezReina porto lopez
Reina porto lopez
Matematica2APV
 
Cabel victor aula 1 observacion de clase
Cabel victor  aula 1 observacion de claseCabel victor  aula 1 observacion de clase
Cabel victor aula 1 observacion de clase
Matematica2APV
 
U1 clase11
U1 clase11U1 clase11
Sesión de aprendizaje nº 06 matematica rudi
Sesión de aprendizaje nº 06 matematica rudiSesión de aprendizaje nº 06 matematica rudi
Sesión de aprendizaje nº 06 matematica rudi
RudiHenriRosalesHuar
 
Sesión Zecarlos Corrales
Sesión Zecarlos CorralesSesión Zecarlos Corrales
Sesión Zecarlos Corrales
Zecarlos Corrales
 
Analisis de las matematicas ii
Analisis de las matematicas iiAnalisis de las matematicas ii
Analisis de las matematicas iimanuel vega
 
Programas
ProgramasProgramas
Programasespe6b
 
Ruidias rosa aula1
Ruidias rosa aula1Ruidias rosa aula1
Ruidias rosa aula1
Matematica2APV
 
Matematicas actividad 1
Matematicas actividad 1Matematicas actividad 1
Matematicas actividad 1luzareligarcia
 
Idoneidad didáctica eos
Idoneidad didáctica eosIdoneidad didáctica eos
Idoneidad didáctica eosSandra Esposito
 
Guia proporcionalidadcft
Guia proporcionalidadcftGuia proporcionalidadcft
Guia proporcionalidadcft
Rodrigo perez carrasco
 
Panificacion de 7mo
Panificacion de 7moPanificacion de 7mo
Panificacion de 7mo
natanael-00
 
Abel 23
Abel 23Abel 23
Elena valdivia
Elena valdiviaElena valdivia
Elena valdivia
Institucion Educativa
 
Garcia castillo rosa aula 1
Garcia castillo rosa aula 1Garcia castillo rosa aula 1
Garcia castillo rosa aula 1
Matematica2APV
 

La actualidad más candente (20)

Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
8.cátedra inaugural.I.2011
8.cátedra inaugural.I.20118.cátedra inaugural.I.2011
8.cátedra inaugural.I.2011
 
Ppt guia n° 9 patrones
Ppt guia n° 9 patronesPpt guia n° 9 patrones
Ppt guia n° 9 patrones
 
Matematicas 5 p1
Matematicas 5 p1Matematicas 5 p1
Matematicas 5 p1
 
Reina porto lopez
Reina porto lopezReina porto lopez
Reina porto lopez
 
Taller mate 2
Taller mate 2Taller mate 2
Taller mate 2
 
Cabel victor aula 1 observacion de clase
Cabel victor  aula 1 observacion de claseCabel victor  aula 1 observacion de clase
Cabel victor aula 1 observacion de clase
 
U1 clase11
U1 clase11U1 clase11
U1 clase11
 
Sesión de aprendizaje nº 06 matematica rudi
Sesión de aprendizaje nº 06 matematica rudiSesión de aprendizaje nº 06 matematica rudi
Sesión de aprendizaje nº 06 matematica rudi
 
Sesión Zecarlos Corrales
Sesión Zecarlos CorralesSesión Zecarlos Corrales
Sesión Zecarlos Corrales
 
Analisis de las matematicas ii
Analisis de las matematicas iiAnalisis de las matematicas ii
Analisis de las matematicas ii
 
Programas
ProgramasProgramas
Programas
 
Ruidias rosa aula1
Ruidias rosa aula1Ruidias rosa aula1
Ruidias rosa aula1
 
Matematicas actividad 1
Matematicas actividad 1Matematicas actividad 1
Matematicas actividad 1
 
Idoneidad didáctica eos
Idoneidad didáctica eosIdoneidad didáctica eos
Idoneidad didáctica eos
 
Guia proporcionalidadcft
Guia proporcionalidadcftGuia proporcionalidadcft
Guia proporcionalidadcft
 
Panificacion de 7mo
Panificacion de 7moPanificacion de 7mo
Panificacion de 7mo
 
Abel 23
Abel 23Abel 23
Abel 23
 
Elena valdivia
Elena valdiviaElena valdivia
Elena valdivia
 
Garcia castillo rosa aula 1
Garcia castillo rosa aula 1Garcia castillo rosa aula 1
Garcia castillo rosa aula 1
 

Similar a Guía para maestros: Estructura multiplicativa

Guía para maestros: Materiales y recursos: ser divisible por otro
Guía para maestros: Materiales y recursos: ser divisible por otroGuía para maestros: Materiales y recursos: ser divisible por otro
Guía para maestros: Materiales y recursos: ser divisible por otro
Compartir Palabra Maestra
 
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar el uso de l...
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar el uso de l...Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar el uso de l...
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar el uso de l...
Compartir Palabra Maestra
 
Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)
Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)
Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)
Aldair Medina Tarriba
 
Paquete didáctico de matemáticas iv
Paquete didáctico de matemáticas ivPaquete didáctico de matemáticas iv
Paquete didáctico de matemáticas iv
Martín Mejía
 
Guía para maestros: Situaciones aditivas materiales y recursos
Guía para maestros: Situaciones aditivas materiales y recursosGuía para maestros: Situaciones aditivas materiales y recursos
Guía para maestros: Situaciones aditivas materiales y recursos
Compartir Palabra Maestra
 
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS..pptx
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS..pptxRESOLUCIÓN DE PROBLEMAS..pptx
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS..pptx
Liliana Lorenzo
 
Guía para maestros: Regletas de Cuisenaire para trabajar la estructura aditiva
Guía para maestros: Regletas de Cuisenaire para trabajar la estructura aditivaGuía para maestros: Regletas de Cuisenaire para trabajar la estructura aditiva
Guía para maestros: Regletas de Cuisenaire para trabajar la estructura aditiva
Compartir Palabra Maestra
 
Ecuaciones diferenciales mf07001
Ecuaciones diferenciales mf07001Ecuaciones diferenciales mf07001
Ecuaciones diferenciales mf07001
Maestros Online
 
PLANEAMIENTO DE MATEMATICAS CARO MIRANDA.pdf
PLANEAMIENTO DE MATEMATICAS CARO MIRANDA.pdfPLANEAMIENTO DE MATEMATICAS CARO MIRANDA.pdf
PLANEAMIENTO DE MATEMATICAS CARO MIRANDA.pdf
FamiliaPeaMiranda
 
PLANEAMIENTO DE MATEMATICAS CARO MIRANDA.pdf
PLANEAMIENTO DE MATEMATICAS CARO MIRANDA.pdfPLANEAMIENTO DE MATEMATICAS CARO MIRANDA.pdf
PLANEAMIENTO DE MATEMATICAS CARO MIRANDA.pdf
FamiliaPeaMiranda
 
Desafios. capacitación docentes
Desafios. capacitación docentesDesafios. capacitación docentes
Desafios. capacitación docentesILCE
 
Análisis de casos o estudio de casos
Análisis de casos o estudio de casosAnálisis de casos o estudio de casos
Análisis de casos o estudio de casos
Jasson Ticona
 
P&N sd profesor daniel castaño
P&N sd profesor daniel castañoP&N sd profesor daniel castaño
P&N sd profesor daniel castaño
Natalia Cortes
 
Matemáticas.docx
Matemáticas.docxMatemáticas.docx
Matemáticas.docx
KendallCastillograna
 
Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender la razón ma...
Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender la razón ma...Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender la razón ma...
Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender la razón ma...
Compartir Palabra Maestra
 
Planeación Anual 2do Grado
Planeación Anual 2do GradoPlaneación Anual 2do Grado
Planeación Anual 2do Grado
Oswaldo Alvear
 
Moreira jorge antonio_tp_final_1
Moreira jorge antonio_tp_final_1Moreira jorge antonio_tp_final_1
Moreira jorge antonio_tp_final_1
Jorge Moreira
 
Presentación matemáticas
Presentación matemáticasPresentación matemáticas
Presentación matemáticas
Juan Estrada Aguirre
 

Similar a Guía para maestros: Estructura multiplicativa (20)

Guía para maestros: Materiales y recursos: ser divisible por otro
Guía para maestros: Materiales y recursos: ser divisible por otroGuía para maestros: Materiales y recursos: ser divisible por otro
Guía para maestros: Materiales y recursos: ser divisible por otro
 
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar el uso de l...
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar el uso de l...Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar el uso de l...
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar el uso de l...
 
Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)
Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)
Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)
 
Paquete didáctico de matemáticas iv
Paquete didáctico de matemáticas ivPaquete didáctico de matemáticas iv
Paquete didáctico de matemáticas iv
 
Guía para maestros: Situaciones aditivas materiales y recursos
Guía para maestros: Situaciones aditivas materiales y recursosGuía para maestros: Situaciones aditivas materiales y recursos
Guía para maestros: Situaciones aditivas materiales y recursos
 
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS..pptx
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS..pptxRESOLUCIÓN DE PROBLEMAS..pptx
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS..pptx
 
Guía para maestros: Regletas de Cuisenaire para trabajar la estructura aditiva
Guía para maestros: Regletas de Cuisenaire para trabajar la estructura aditivaGuía para maestros: Regletas de Cuisenaire para trabajar la estructura aditiva
Guía para maestros: Regletas de Cuisenaire para trabajar la estructura aditiva
 
Ecuaciones diferenciales mf07001
Ecuaciones diferenciales mf07001Ecuaciones diferenciales mf07001
Ecuaciones diferenciales mf07001
 
PLANEAMIENTO DE MATEMATICAS CARO MIRANDA.pdf
PLANEAMIENTO DE MATEMATICAS CARO MIRANDA.pdfPLANEAMIENTO DE MATEMATICAS CARO MIRANDA.pdf
PLANEAMIENTO DE MATEMATICAS CARO MIRANDA.pdf
 
PLANEAMIENTO DE MATEMATICAS CARO MIRANDA.pdf
PLANEAMIENTO DE MATEMATICAS CARO MIRANDA.pdfPLANEAMIENTO DE MATEMATICAS CARO MIRANDA.pdf
PLANEAMIENTO DE MATEMATICAS CARO MIRANDA.pdf
 
Desafios. capacitación docentes
Desafios. capacitación docentesDesafios. capacitación docentes
Desafios. capacitación docentes
 
Análisis de casos o estudio de casos
Análisis de casos o estudio de casosAnálisis de casos o estudio de casos
Análisis de casos o estudio de casos
 
P&N sd profesor daniel castaño
P&N sd profesor daniel castañoP&N sd profesor daniel castaño
P&N sd profesor daniel castaño
 
Paquete didáctico de matemáticas iv
Paquete didáctico de matemáticas ivPaquete didáctico de matemáticas iv
Paquete didáctico de matemáticas iv
 
Matemáticas.docx
Matemáticas.docxMatemáticas.docx
Matemáticas.docx
 
Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender la razón ma...
Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender la razón ma...Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender la razón ma...
Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender la razón ma...
 
Planeación Anual 2do Grado
Planeación Anual 2do GradoPlaneación Anual 2do Grado
Planeación Anual 2do Grado
 
Moreira jorge antonio_tp_final_1
Moreira jorge antonio_tp_final_1Moreira jorge antonio_tp_final_1
Moreira jorge antonio_tp_final_1
 
Precalculo
PrecalculoPrecalculo
Precalculo
 
Presentación matemáticas
Presentación matemáticasPresentación matemáticas
Presentación matemáticas
 

Más de Compartir Palabra Maestra

lo mas leido - edición Julio.pdf
lo mas leido - edición Julio.pdflo mas leido - edición Julio.pdf
lo mas leido - edición Julio.pdf
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Junio 2022
Lo más leído - Edición Junio 2022Lo más leído - Edición Junio 2022
Lo más leído - Edición Junio 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Mayo 2022
Lo más leído - Edición Mayo 2022Lo más leído - Edición Mayo 2022
Lo más leído - Edición Mayo 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Marzo 2022
Lo más leído - Edición Marzo 2022Lo más leído - Edición Marzo 2022
Lo más leído - Edición Marzo 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Febrero 2022
Lo más leído - Edición Febrero 2022Lo más leído - Edición Febrero 2022
Lo más leído - Edición Febrero 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Catálogo Marca Cucunubá
Catálogo Marca CucunubáCatálogo Marca Cucunubá
Catálogo Marca Cucunubá
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Lo más leído - Edición Diciembre 2021Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Lo más leído - Edición Septiembre 2021Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Mayo 2021
Lo más leído - Edición Mayo 2021Lo más leído - Edición Mayo 2021
Lo más leído - Edición Mayo 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Abril 2021
Lo más leído - Edición Abril 2021Lo más leído - Edición Abril 2021
Lo más leído - Edición Abril 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Informe gestion-2019 fundacion-compartir
Informe gestion-2019 fundacion-compartirInforme gestion-2019 fundacion-compartir
Informe gestion-2019 fundacion-compartir
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Marzo 2021
Lo más leído - Edición Marzo 2021Lo más leído - Edición Marzo 2021
Lo más leído - Edición Marzo 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Febrero 2021
Lo más leído - Edición Febrero 2021Lo más leído - Edición Febrero 2021
Lo más leído - Edición Febrero 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Lo más leído - Edición Diciembre 2020Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020 Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020 Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Compartir Palabra Maestra
 

Más de Compartir Palabra Maestra (20)

lo mas leido - edición Julio.pdf
lo mas leido - edición Julio.pdflo mas leido - edición Julio.pdf
lo mas leido - edición Julio.pdf
 
Lo más leído - Edición Junio 2022
Lo más leído - Edición Junio 2022Lo más leído - Edición Junio 2022
Lo más leído - Edición Junio 2022
 
Lo más leído - Edición Mayo 2022
Lo más leído - Edición Mayo 2022Lo más leído - Edición Mayo 2022
Lo más leído - Edición Mayo 2022
 
Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022
 
Lo más leído - Edición Marzo 2022
Lo más leído - Edición Marzo 2022Lo más leído - Edición Marzo 2022
Lo más leído - Edición Marzo 2022
 
Lo más leído - Edición Febrero 2022
Lo más leído - Edición Febrero 2022Lo más leído - Edición Febrero 2022
Lo más leído - Edición Febrero 2022
 
Catálogo Marca Cucunubá
Catálogo Marca CucunubáCatálogo Marca Cucunubá
Catálogo Marca Cucunubá
 
Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Lo más leído - Edición Diciembre 2021Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Lo más leído - Edición Diciembre 2021
 
Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Lo más leído - Edición Septiembre 2021Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Lo más leído - Edición Septiembre 2021
 
Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021
 
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
 
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
 
Lo más leído - Edición Mayo 2021
Lo más leído - Edición Mayo 2021Lo más leído - Edición Mayo 2021
Lo más leído - Edición Mayo 2021
 
Lo más leído - Edición Abril 2021
Lo más leído - Edición Abril 2021Lo más leído - Edición Abril 2021
Lo más leído - Edición Abril 2021
 
Informe gestion-2019 fundacion-compartir
Informe gestion-2019 fundacion-compartirInforme gestion-2019 fundacion-compartir
Informe gestion-2019 fundacion-compartir
 
Lo más leído - Edición Marzo 2021
Lo más leído - Edición Marzo 2021Lo más leído - Edición Marzo 2021
Lo más leído - Edición Marzo 2021
 
Lo más leído - Edición Febrero 2021
Lo más leído - Edición Febrero 2021Lo más leído - Edición Febrero 2021
Lo más leído - Edición Febrero 2021
 
Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Lo más leído - Edición Diciembre 2020Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Lo más leído - Edición Diciembre 2020
 
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020 Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020
 
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020 Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Guía para maestros: Estructura multiplicativa

  • 1. www.compartirpalabramaestra.org Compartir Saberes Compartir Saberes Guía para maestro Estructura multiplicativa Guía realizada por Jenny Naranjo Profesional en Matemáticas Master en educación
  • 2. www.compartirpalabramaestra.org Estructura multiplicativa Compartir Saberes Compartir Saberes 1. Importancia del tema El tema de estructura multiplicativa ha sido trabajado por diferentes autores quienes los categorizan en diferentes formas. A continuación se dan a conocer los tipos de proble- mas que se considera en esta guía. • Problemas de razón • Problemas de comparación • Problemas de combinación 2. Orientaciones curriculares Considerando los Estándares Básicos de Competencias de Matemáticas, los estudian- tes usan diversas estrategias para resolver situaciones cotidianas de multiplicación, además justifican regularidades, relaciones y operaciones de los números. 3. Conocimientos previos Para el desarrollo de esta guía se requiere el reconocimiento de problemas de estructura aditiva, tablas de multiplicar, multiplicaciones por más de una cifra y división. 4. Meta Resolver problemas de razón, comparación y combinación de acuerdo con la estructura multiplicación. 5. Materiales • Guía de materiales concretos para el trabajo de resolución de problemas. 6. Temporalidad La actividad está planeada para dos sesiones de clase. Sin embargo, si el docente con- sidera necesario otra sesión de clase, puede hacerlo.
  • 3. www.compartirpalabramaestra.org Estructura multiplicativa Compartir Saberes Compartir Saberes Sesión 1. En el desarrollo de esta sesión de clase el docente solicitará la lectura de las tres primeras situaciones planteadas. Momento 1. Durante la lectura de las situaciones se recomienda que el docente realice preguntas como: ¿Cuál es el problema? ¿Qué están preguntando? ¿Qué operación debe emplear? Momento 2. Después, el docente sugiere a los estudiantes resolver las situaciones em- pleando, si es necesario, el material concreto que se sugiere en la guía de materiales. Sesión 2. Se sugiere realizar las siguientes situaciones planteadas en las cuales el es- tudiante debe demostrar habilidades en lo que respecta a la solución de estas situacio- nes, considerando los diferentes tipos problemas de estructura multiplicativa. Momento 1. En este momento se realiza el proceso de indagación acerca de la com- prensión de los problemas y se sugiere realizar interrogantes como los propuestos en la anterior sesión de clase. Momento 2. Los estudiantes, empleando el material concreto, establecerán una solu- ción a los problemas. Momento 3. Se sugiere que después se realice trabajo grupal en el cual se plantean las soluciones a los problemas en un medio de papel periódico. Después, los estudiantes observarán las soluciones planteadas por sus compañeros y realizarán una socializa- ción con el gran grupo para observar los diferentes tipos de problemas multiplicativos. Momento 4. Autoevaluación Los estudiantes deben realizar una autoevaluación considerando los siguientes criterios.
  • 4. www.compartirpalabramaestra.org Estructura multiplicativa Compartir Saberes Compartir Saberes 7. Evaluación La evaluación se realiza de acuerdo con los niveles superior, alto y básico. • Criterio de nivel superior: Resolver problemas de comparación donde se hace uso de la multiplicación o división. • Criterio de nivel alto: Resolver problemas de combinación en lo que respecta a la estructura multiplicativa. • Criterio de nivel básico: Resolver problemas de razón donde se requiere de regla de tres simple directa. Referencias Ministerio de Educación Nacional, (2006). Estándares Básicos de Competencias en Ma- temáticas. Bogotá-Colombia. Magisterio. Criterios Lo logré Tengo que mejorar No lo logré Identifico el problema y lo que éste me pregunta. Soluciono problemas de razón. Resuelvo problemas de combinación y comparación.