SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía de Aprendizaje Unidad VI
TECNOLOGÍA
COMERCIAL Y FINANCIERA
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE – UNIDAD VI
Nombre de la asignatura:
Comunicación Organizacional
Semestre:
IV
Código asignatura:
1460402 – Grupo A
Resultados de Aprendizaje: Comprender que no sólo la comunicación eficaz conduce
a los buenos resultados de la organización sino que igual de importante es la
motivación del individuo a partir de la satisfacción de sus necesidades según Abraham
Maslow. Y la contribución de la organización para dinamizar dichas satisfacciones en
pro de los objetivos organizacionales.
2. PRESENTACIÓN
La comunicación eficaz entre los individuos dentro de la organización estará influenciada tanto por sus rasgos
personales e individuales como por el nivel de satisfacción de sus necesidades según la escala de Abraham Maslow.
3. EXPLORACIÓN DE APRENDIZAJES PREVIOS
La actividad preliminar al desarrollo de la formación requiere de la revisión de la bibliografía como de la exploración del
blog de la materia.
Resultados de Aprendizaje:
UNIDAD VI - La motivación a partir de la satisfacción de las
necesidades según Abraham Maslow
Tiempo Estimado
de Formación
TEMAS OBJETIVOS
Horas
Independientes
Horas
Tutoriales
TEMA 1 Entorno de la
organización
Identificar los factores externos que influyen en
las organizaciones 2
1.5
TEMA 2 Naturaleza de los
individuos
Comprender la naturaleza diferenciadora entre
individuos según Martha Alles 4
TEMA 3 Las necesidades del
hombre
Identificar las diferentes necesidades del
hombre según la jerarquía de Abraham Maslow 4
Conocimientos de proceso
 Identificar las diferentes hechos que provienen del entorno de las organizaciones
 Identificar las diferentes características que hacen a los individuos diferentes entre si según Martha Alles
 Identificar la jerarquía de necesidades según Abraham Maslow
4. ACTIVIDADES
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Guía de Aprendizaje Unidad VI
TECNOLOGÍA
COMERCIAL Y FINANCIERA
Descripción:
1. Explore el blog www.asignatura1460402grupoa.blogspot.com y entérese de las fuentes bibliográficas para
desarrollar los temas de la unidad o amplié el conocimiento con el documento tutorial
2. Revise la bibliografía relacionada con las características particulares de los individuos
3. Revise la bibliografía relacionada con la teoría de Maslow sobre la jerarquía de las necesidades
4. Asista el día sábado a la CIPAS respectiva y atienda al marco general expresado por el Tutor
5. Plantee sus inquietudes al Tutor ya sea en la CIPAS o a través del e-mail: salonvirtualivanvillamizar@gmail.com
6. Participe activamente en los CIPAS desarrollando la lectura “ El último rastro de la minería en Zaragoza” y
de respuesta a los siguientes interrogantes: 1. Qué tema trata el artículo; 2. Haga una descripción del
problema planteado; 3. Proponga una solución al problema que se plantea
AMBIENTE ( S ) REQUERIDO
Ambiente de navegación ( computador y conexión a internet )
Asistencia a la CIPAS correspondiente
MATERIAL ( S ) REQUERIDO
 Actividad Interactiva – CIPAS
 Quiz retroalimentador de los temas de la unidad
 Desarrollo de la lectura y presentación de la evidencia: Respuesta a los tres interrogantes
Criterios de Evaluación:
 Participa activamente de la CIPAS logrando ahondar
el aprendizaje e integración social
 Identifica la escala de necesidades según Maslow
 Identifica los componentes de la naturaleza del
individuo
 Identifica los temas externos al entorno de las
organizaciones
 Logra un nivel de concentración en el desarrollo de la
lectura
 Identifica apropiadamente el tema de la lectura
 Describe apropiadamente el problema en relación
con el tema identificado
 Propone una solución en concordancia con el
problema descrito
Evidencia de Aprendizaje:
 Desarrolla el quiz retroalimentador de Los temas
 Desarrolla la lectura y presenta la evidencia de
acuerdo a lo solicitado
 Participa de los CIPAS
5. BIBLIOGRAFIA
http://www.asignatura1460402grupob.blogspot.com
Maslow, Abraham H. El management según Maslow. Paidós Empresa, Barcelona,2005
Alles, Martha. Comportamiento organizacional. Granica, Buenos Aires, 2008
CONTROL DEL DOCUMENTO
Autor
Nombre Cargo Dependencia Fecha
Iván Villamizar
Docente Catedrático -
Tutor
Mayo 22 de 2013
Guía de Aprendizaje Unidad VI
TECNOLOGÍA
COMERCIAL Y FINANCIERA

Más contenido relacionado

Destacado

Guía de aprendizaje inducción
Guía de aprendizaje inducciónGuía de aprendizaje inducción
Guía de aprendizaje inducción
carolina1930
 
Comunicación organizacional
Comunicación organizacional Comunicación organizacional
Comunicación organizacional
yalson
 
Power Point de la Comunicación
Power Point de la ComunicaciónPower Point de la Comunicación
Power Point de la Comunicación
pilarbarq
 
Barreras de la comunicación
Barreras de la comunicaciónBarreras de la comunicación
Barreras de la comunicación
Universidad de Panamá
 
Diapositivas comunicación organizacional
Diapositivas comunicación organizacionalDiapositivas comunicación organizacional
Diapositivas comunicación organizacional
lusgapm
 
Barreras de la comunicación
Barreras de la comunicaciónBarreras de la comunicación
Barreras de la comunicación
Tania Aguirre
 
Comunicación organizacional diapositivas
Comunicación organizacional diapositivasComunicación organizacional diapositivas
Comunicación organizacional diapositivas
Percy Quispe Ñaca
 
La organizacion
La organizacionLa organizacion
La organizacion
Blank Lopez
 
Power Point Comunicacion
Power Point ComunicacionPower Point Comunicacion
Power Point Comunicacion
raycoalmeida
 

Destacado (9)

Guía de aprendizaje inducción
Guía de aprendizaje inducciónGuía de aprendizaje inducción
Guía de aprendizaje inducción
 
Comunicación organizacional
Comunicación organizacional Comunicación organizacional
Comunicación organizacional
 
Power Point de la Comunicación
Power Point de la ComunicaciónPower Point de la Comunicación
Power Point de la Comunicación
 
Barreras de la comunicación
Barreras de la comunicaciónBarreras de la comunicación
Barreras de la comunicación
 
Diapositivas comunicación organizacional
Diapositivas comunicación organizacionalDiapositivas comunicación organizacional
Diapositivas comunicación organizacional
 
Barreras de la comunicación
Barreras de la comunicaciónBarreras de la comunicación
Barreras de la comunicación
 
Comunicación organizacional diapositivas
Comunicación organizacional diapositivasComunicación organizacional diapositivas
Comunicación organizacional diapositivas
 
La organizacion
La organizacionLa organizacion
La organizacion
 
Power Point Comunicacion
Power Point ComunicacionPower Point Comunicacion
Power Point Comunicacion
 

Similar a Guía Aprendizaje - Unidad VI - Comunicación Organizacional - A

Talleres y actividades ludicas desarrollo personal e interaccion social
Talleres y actividades ludicas desarrollo personal e interaccion socialTalleres y actividades ludicas desarrollo personal e interaccion social
Talleres y actividades ludicas desarrollo personal e interaccion social
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Talleres y actividades ludicas desarrollo personal e interaccion social
Talleres y actividades ludicas desarrollo personal e interaccion socialTalleres y actividades ludicas desarrollo personal e interaccion social
Talleres y actividades ludicas desarrollo personal e interaccion social
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Crea Tu Rap
Crea Tu RapCrea Tu Rap
Crea Tu Rap
Vahid Masrour
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
APLICACIÓN MULTIMEDI A # 2- ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 2014
APLICACIÓN MULTIMEDI A # 2- ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 2014APLICACIÓN MULTIMEDI A # 2- ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 2014
APLICACIÓN MULTIMEDI A # 2- ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 2014
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Plan de clase Tecnología de Gestión
Plan de clase   Tecnología de Gestión Plan de clase   Tecnología de Gestión
Plan de clase Tecnología de Gestión
Elena Portales
 
Guía de actividades de ética y valores c iii
Guía de actividades de ética y valores c iiiGuía de actividades de ética y valores c iii
Guía de actividades de ética y valores c iii
Jorge Armesto
 
S4 tarea4 gunac
S4 tarea4 gunacS4 tarea4 gunac
S4 tarea4 gunac
claudia guzman
 
5_Diseño de actividades.PLANIFICACION DE SESIONES
5_Diseño de actividades.PLANIFICACION DE SESIONES5_Diseño de actividades.PLANIFICACION DE SESIONES
5_Diseño de actividades.PLANIFICACION DE SESIONES
MagdaHuinchoCalderon1
 
S4 tarea4.qusl
S4 tarea4.quslS4 tarea4.qusl
S4 tarea4.qusl
laura quintero
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
Sandra Ruiz
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
Sandra Ruiz
 
Programa y planificación sociologia de la organizacion
Programa y planificación sociologia de la organizacionPrograma y planificación sociologia de la organizacion
Programa y planificación sociologia de la organizacion
Claudia Maria Valeria Pasi
 
Curación de contenidos
Curación de contenidosCuración de contenidos
Curación de contenidos
Cátedra Banco Santander
 
Un proyecto de clase, tic y aprender a aprender
Un proyecto de clase, tic y aprender a aprenderUn proyecto de clase, tic y aprender a aprender
Un proyecto de clase, tic y aprender a aprender
Beatriz Grisales Herrera
 
Presentacion curso
Presentacion cursoPresentacion curso
Presentacion curso
Lucia Mareco
 
T4 sem4 flodal
T4 sem4 flodalT4 sem4 flodal
T4 sem4 flodal
LIDIA FLORES
 
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críticaSituación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Teresa Jazmin Fragoso
 
Rutade mejoraescolar
Rutade mejoraescolarRutade mejoraescolar
Rutade mejoraescolar
patricia ponce
 
Programa planeacion-nzch
Programa planeacion-nzchPrograma planeacion-nzch
Programa planeacion-nzch
Sistematizacion De la Enseñanza
 

Similar a Guía Aprendizaje - Unidad VI - Comunicación Organizacional - A (20)

Talleres y actividades ludicas desarrollo personal e interaccion social
Talleres y actividades ludicas desarrollo personal e interaccion socialTalleres y actividades ludicas desarrollo personal e interaccion social
Talleres y actividades ludicas desarrollo personal e interaccion social
 
Talleres y actividades ludicas desarrollo personal e interaccion social
Talleres y actividades ludicas desarrollo personal e interaccion socialTalleres y actividades ludicas desarrollo personal e interaccion social
Talleres y actividades ludicas desarrollo personal e interaccion social
 
Crea Tu Rap
Crea Tu RapCrea Tu Rap
Crea Tu Rap
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
APLICACIÓN MULTIMEDI A # 2- ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 2014
APLICACIÓN MULTIMEDI A # 2- ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 2014APLICACIÓN MULTIMEDI A # 2- ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 2014
APLICACIÓN MULTIMEDI A # 2- ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 2014
 
Plan de clase Tecnología de Gestión
Plan de clase   Tecnología de Gestión Plan de clase   Tecnología de Gestión
Plan de clase Tecnología de Gestión
 
Guía de actividades de ética y valores c iii
Guía de actividades de ética y valores c iiiGuía de actividades de ética y valores c iii
Guía de actividades de ética y valores c iii
 
S4 tarea4 gunac
S4 tarea4 gunacS4 tarea4 gunac
S4 tarea4 gunac
 
5_Diseño de actividades.PLANIFICACION DE SESIONES
5_Diseño de actividades.PLANIFICACION DE SESIONES5_Diseño de actividades.PLANIFICACION DE SESIONES
5_Diseño de actividades.PLANIFICACION DE SESIONES
 
S4 tarea4.qusl
S4 tarea4.quslS4 tarea4.qusl
S4 tarea4.qusl
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
Programa y planificación sociologia de la organizacion
Programa y planificación sociologia de la organizacionPrograma y planificación sociologia de la organizacion
Programa y planificación sociologia de la organizacion
 
Curación de contenidos
Curación de contenidosCuración de contenidos
Curación de contenidos
 
Un proyecto de clase, tic y aprender a aprender
Un proyecto de clase, tic y aprender a aprenderUn proyecto de clase, tic y aprender a aprender
Un proyecto de clase, tic y aprender a aprender
 
Presentacion curso
Presentacion cursoPresentacion curso
Presentacion curso
 
T4 sem4 flodal
T4 sem4 flodalT4 sem4 flodal
T4 sem4 flodal
 
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críticaSituación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
 
Rutade mejoraescolar
Rutade mejoraescolarRutade mejoraescolar
Rutade mejoraescolar
 
Programa planeacion-nzch
Programa planeacion-nzchPrograma planeacion-nzch
Programa planeacion-nzch
 

Más de Ivan Villamizar

Organización y Dirección Actividad # 5
Organización y Dirección Actividad # 5Organización y Dirección Actividad # 5
Organización y Dirección Actividad # 5
Ivan Villamizar
 
Mercado Potencial en Línea
Mercado Potencial en LíneaMercado Potencial en Línea
Mercado Potencial en Línea
Ivan Villamizar
 
Organismos Multilaterales
Organismos MultilateralesOrganismos Multilaterales
Organismos Multilaterales
Ivan Villamizar
 
El consumidor busca buenas experiencias
El consumidor busca buenas experienciasEl consumidor busca buenas experiencias
El consumidor busca buenas experiencias
Ivan Villamizar
 
Modelos Organizacionales
Modelos OrganizacionalesModelos Organizacionales
Modelos Organizacionales
Ivan Villamizar
 
UNAD - Monografía - Estructura
UNAD - Monografía - Estructura UNAD - Monografía - Estructura
UNAD - Monografía - Estructura
Ivan Villamizar
 
Una vela a Dios y otra al diablo
Una vela a Dios y otra al diabloUna vela a Dios y otra al diablo
Una vela a Dios y otra al diablo
Ivan Villamizar
 
De la formación de Administradores de Empresas en la UFPS
De la formación de Administradores de Empresas en la UFPSDe la formación de Administradores de Empresas en la UFPS
De la formación de Administradores de Empresas en la UFPS
Ivan Villamizar
 
Hacia una conciencia ambiental
Hacia una conciencia ambiental Hacia una conciencia ambiental
Hacia una conciencia ambiental
Ivan Villamizar
 
Laudato Si - Tabla de Contenido
Laudato Si - Tabla de ContenidoLaudato Si - Tabla de Contenido
Laudato Si - Tabla de Contenido
Ivan Villamizar
 
Poster lineamientos
Poster  lineamientosPoster  lineamientos
Poster lineamientos
Ivan Villamizar
 
Poster (24x36) Artículo revisión
Poster (24x36) Artículo revisiónPoster (24x36) Artículo revisión
Poster (24x36) Artículo revisión
Ivan Villamizar
 
Palabras Conectoras
Palabras ConectorasPalabras Conectoras
Palabras Conectoras
Ivan Villamizar
 
Guía_Módulo_Investigación_Citación_parte_1_ Edición_ 2017
Guía_Módulo_Investigación_Citación_parte_1_ Edición_ 2017Guía_Módulo_Investigación_Citación_parte_1_ Edición_ 2017
Guía_Módulo_Investigación_Citación_parte_1_ Edición_ 2017
Ivan Villamizar
 
Revistas de Carácter Científico
Revistas de Carácter CientíficoRevistas de Carácter Científico
Revistas de Carácter Científico
Ivan Villamizar
 
PUBLINDEX Modelo de indexacion de publicaciones seriadas de CTI
PUBLINDEX Modelo de indexacion de publicaciones seriadas de CTI  PUBLINDEX Modelo de indexacion de publicaciones seriadas de CTI
PUBLINDEX Modelo de indexacion de publicaciones seriadas de CTI
Ivan Villamizar
 
Contexto sectorial Cúcuta____febrero_11_2010
Contexto sectorial Cúcuta____febrero_11_2010Contexto sectorial Cúcuta____febrero_11_2010
Contexto sectorial Cúcuta____febrero_11_2010
Ivan Villamizar
 
Cúcuta- Listado de-barrios-con-su-estrato-promedio
Cúcuta- Listado de-barrios-con-su-estrato-promedio Cúcuta- Listado de-barrios-con-su-estrato-promedio
Cúcuta- Listado de-barrios-con-su-estrato-promedio
Ivan Villamizar
 
Bodytech Julio 31_2017
Bodytech Julio 31_2017Bodytech Julio 31_2017
Bodytech Julio 31_2017
Ivan Villamizar
 
Nielsen Enero 17_2017
Nielsen Enero 17_2017Nielsen Enero 17_2017
Nielsen Enero 17_2017
Ivan Villamizar
 

Más de Ivan Villamizar (20)

Organización y Dirección Actividad # 5
Organización y Dirección Actividad # 5Organización y Dirección Actividad # 5
Organización y Dirección Actividad # 5
 
Mercado Potencial en Línea
Mercado Potencial en LíneaMercado Potencial en Línea
Mercado Potencial en Línea
 
Organismos Multilaterales
Organismos MultilateralesOrganismos Multilaterales
Organismos Multilaterales
 
El consumidor busca buenas experiencias
El consumidor busca buenas experienciasEl consumidor busca buenas experiencias
El consumidor busca buenas experiencias
 
Modelos Organizacionales
Modelos OrganizacionalesModelos Organizacionales
Modelos Organizacionales
 
UNAD - Monografía - Estructura
UNAD - Monografía - Estructura UNAD - Monografía - Estructura
UNAD - Monografía - Estructura
 
Una vela a Dios y otra al diablo
Una vela a Dios y otra al diabloUna vela a Dios y otra al diablo
Una vela a Dios y otra al diablo
 
De la formación de Administradores de Empresas en la UFPS
De la formación de Administradores de Empresas en la UFPSDe la formación de Administradores de Empresas en la UFPS
De la formación de Administradores de Empresas en la UFPS
 
Hacia una conciencia ambiental
Hacia una conciencia ambiental Hacia una conciencia ambiental
Hacia una conciencia ambiental
 
Laudato Si - Tabla de Contenido
Laudato Si - Tabla de ContenidoLaudato Si - Tabla de Contenido
Laudato Si - Tabla de Contenido
 
Poster lineamientos
Poster  lineamientosPoster  lineamientos
Poster lineamientos
 
Poster (24x36) Artículo revisión
Poster (24x36) Artículo revisiónPoster (24x36) Artículo revisión
Poster (24x36) Artículo revisión
 
Palabras Conectoras
Palabras ConectorasPalabras Conectoras
Palabras Conectoras
 
Guía_Módulo_Investigación_Citación_parte_1_ Edición_ 2017
Guía_Módulo_Investigación_Citación_parte_1_ Edición_ 2017Guía_Módulo_Investigación_Citación_parte_1_ Edición_ 2017
Guía_Módulo_Investigación_Citación_parte_1_ Edición_ 2017
 
Revistas de Carácter Científico
Revistas de Carácter CientíficoRevistas de Carácter Científico
Revistas de Carácter Científico
 
PUBLINDEX Modelo de indexacion de publicaciones seriadas de CTI
PUBLINDEX Modelo de indexacion de publicaciones seriadas de CTI  PUBLINDEX Modelo de indexacion de publicaciones seriadas de CTI
PUBLINDEX Modelo de indexacion de publicaciones seriadas de CTI
 
Contexto sectorial Cúcuta____febrero_11_2010
Contexto sectorial Cúcuta____febrero_11_2010Contexto sectorial Cúcuta____febrero_11_2010
Contexto sectorial Cúcuta____febrero_11_2010
 
Cúcuta- Listado de-barrios-con-su-estrato-promedio
Cúcuta- Listado de-barrios-con-su-estrato-promedio Cúcuta- Listado de-barrios-con-su-estrato-promedio
Cúcuta- Listado de-barrios-con-su-estrato-promedio
 
Bodytech Julio 31_2017
Bodytech Julio 31_2017Bodytech Julio 31_2017
Bodytech Julio 31_2017
 
Nielsen Enero 17_2017
Nielsen Enero 17_2017Nielsen Enero 17_2017
Nielsen Enero 17_2017
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Guía Aprendizaje - Unidad VI - Comunicación Organizacional - A

  • 1. Guía de Aprendizaje Unidad VI TECNOLOGÍA COMERCIAL Y FINANCIERA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE – UNIDAD VI Nombre de la asignatura: Comunicación Organizacional Semestre: IV Código asignatura: 1460402 – Grupo A Resultados de Aprendizaje: Comprender que no sólo la comunicación eficaz conduce a los buenos resultados de la organización sino que igual de importante es la motivación del individuo a partir de la satisfacción de sus necesidades según Abraham Maslow. Y la contribución de la organización para dinamizar dichas satisfacciones en pro de los objetivos organizacionales. 2. PRESENTACIÓN La comunicación eficaz entre los individuos dentro de la organización estará influenciada tanto por sus rasgos personales e individuales como por el nivel de satisfacción de sus necesidades según la escala de Abraham Maslow. 3. EXPLORACIÓN DE APRENDIZAJES PREVIOS La actividad preliminar al desarrollo de la formación requiere de la revisión de la bibliografía como de la exploración del blog de la materia. Resultados de Aprendizaje: UNIDAD VI - La motivación a partir de la satisfacción de las necesidades según Abraham Maslow Tiempo Estimado de Formación TEMAS OBJETIVOS Horas Independientes Horas Tutoriales TEMA 1 Entorno de la organización Identificar los factores externos que influyen en las organizaciones 2 1.5 TEMA 2 Naturaleza de los individuos Comprender la naturaleza diferenciadora entre individuos según Martha Alles 4 TEMA 3 Las necesidades del hombre Identificar las diferentes necesidades del hombre según la jerarquía de Abraham Maslow 4 Conocimientos de proceso  Identificar las diferentes hechos que provienen del entorno de las organizaciones  Identificar las diferentes características que hacen a los individuos diferentes entre si según Martha Alles  Identificar la jerarquía de necesidades según Abraham Maslow 4. ACTIVIDADES ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
  • 2. Guía de Aprendizaje Unidad VI TECNOLOGÍA COMERCIAL Y FINANCIERA Descripción: 1. Explore el blog www.asignatura1460402grupoa.blogspot.com y entérese de las fuentes bibliográficas para desarrollar los temas de la unidad o amplié el conocimiento con el documento tutorial 2. Revise la bibliografía relacionada con las características particulares de los individuos 3. Revise la bibliografía relacionada con la teoría de Maslow sobre la jerarquía de las necesidades 4. Asista el día sábado a la CIPAS respectiva y atienda al marco general expresado por el Tutor 5. Plantee sus inquietudes al Tutor ya sea en la CIPAS o a través del e-mail: salonvirtualivanvillamizar@gmail.com 6. Participe activamente en los CIPAS desarrollando la lectura “ El último rastro de la minería en Zaragoza” y de respuesta a los siguientes interrogantes: 1. Qué tema trata el artículo; 2. Haga una descripción del problema planteado; 3. Proponga una solución al problema que se plantea AMBIENTE ( S ) REQUERIDO Ambiente de navegación ( computador y conexión a internet ) Asistencia a la CIPAS correspondiente MATERIAL ( S ) REQUERIDO  Actividad Interactiva – CIPAS  Quiz retroalimentador de los temas de la unidad  Desarrollo de la lectura y presentación de la evidencia: Respuesta a los tres interrogantes Criterios de Evaluación:  Participa activamente de la CIPAS logrando ahondar el aprendizaje e integración social  Identifica la escala de necesidades según Maslow  Identifica los componentes de la naturaleza del individuo  Identifica los temas externos al entorno de las organizaciones  Logra un nivel de concentración en el desarrollo de la lectura  Identifica apropiadamente el tema de la lectura  Describe apropiadamente el problema en relación con el tema identificado  Propone una solución en concordancia con el problema descrito Evidencia de Aprendizaje:  Desarrolla el quiz retroalimentador de Los temas  Desarrolla la lectura y presenta la evidencia de acuerdo a lo solicitado  Participa de los CIPAS 5. BIBLIOGRAFIA http://www.asignatura1460402grupob.blogspot.com Maslow, Abraham H. El management según Maslow. Paidós Empresa, Barcelona,2005 Alles, Martha. Comportamiento organizacional. Granica, Buenos Aires, 2008 CONTROL DEL DOCUMENTO Autor Nombre Cargo Dependencia Fecha Iván Villamizar Docente Catedrático - Tutor Mayo 22 de 2013
  • 3. Guía de Aprendizaje Unidad VI TECNOLOGÍA COMERCIAL Y FINANCIERA