SlideShare una empresa de Scribd logo
Carrazco Nicolás Leonardo Plan de clase:Organizaciones
Plan de clase
Profesor: David Molina
Practicante: Nicolás Carrazco
Institución:Colegio Provincial N°3 “Lidia Chávez de Brizuela”
Curso:3° 3° Polimodal
Fecha: 18/06/2.013
Horario:14:00 hs. a 15:20 hs.
Modulo:1°
Unidad N°1
Tema: Organizaciones
Carácter de la clase: Teórica - Practica
Recursos didácticos-tecnológicos:Pizarrón – Tiza – Fotocopia con actividades.
Contenidos conceptuales
Organizaciones. Definición. Características. Clasificación
Contenidos procedimentales
Comprender que es una organización, sus elementos y clasificación.
.
Contenidos actitudinales
Reconocer que es una organización.
Diferenciar los diferentes tipos de organizaciones.
Inicio de la clase:
Se comienza la clase con preguntas como ¿Saben lo que son las organizaciones? ¿Tienen alguna noción de
cómo y por qué se constituyen? ¿Quiénes las pueden formar? ¿Qué tipos de organizaciones conocen?
Desarrollo de la clase:
A partir del diagnóstico realizado en el inicio de la clase se explicara ¿que son las organizaciones?, se dictara
su definición y características. Se procederá a realizar en el pizarrón un cuadro sinóptico que resumirá lo que
es organizaciones y su clasificación, la que será desarrollada mediante ejemplos. El cuadro sinóptico también
incluirá los contenidos a desarrollarse en las siguientes clases.
Actividad
En una fotocopia se darán ejemplos de tipos de organizaciones; los alumnos deberán identificar de cual se
trata. También se enumeraran organizaciones y deberán clasificarlas. A partir de un artículo periodístico
deberán responder 4 preguntas, relacionadas con lo expuesto en la clase.
Cierre de la clase
Se preguntara a la clase si hubo alguna duda con respecto al tema propuesto y con la realización de la
actividad, de haberlos se las aclarara. Luego se anunciara que en la siguiente clase se tratara el tema
procesos productivos. Luego de esto se da por terminada la clase
Bibliografía
Tecnología 8 – Aula Taller – Bonardi/Ludueña. Ed. SIMA
Carrazco Nicolás Leonardo Plan de clase:Organizaciones
Observaciones del profesor:
Firma:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia "ÁREAS PROTEGIDAS DE LA ARGENTINA"
Secuencia "ÁREAS PROTEGIDAS DE LA ARGENTINA"Secuencia "ÁREAS PROTEGIDAS DE LA ARGENTINA"
Secuencia "ÁREAS PROTEGIDAS DE LA ARGENTINA"
ilrafa
 
290213960 sesion-de-aprendizaje-de-electrostatica
290213960 sesion-de-aprendizaje-de-electrostatica290213960 sesion-de-aprendizaje-de-electrostatica
290213960 sesion-de-aprendizaje-de-electrostatica
gesiparo
 
Cta1 u1 sesion2 La célula, base de la vida
Cta1 u1 sesion2 La célula, base de la vidaCta1 u1 sesion2 La célula, base de la vida
Cta1 u1 sesion2 La célula, base de la vida
Karlita Bella
 
Luz plani
Luz planiLuz plani
Reproducción sexual y reproducción asexual - Cecilia María Paterson
Reproducción sexual y reproducción asexual - Cecilia María PatersonReproducción sexual y reproducción asexual - Cecilia María Paterson
Reproducción sexual y reproducción asexual - Cecilia María Paterson
sanandresvirtual
 
Sesión de aprendizaje metodo cientifico
Sesión de aprendizaje metodo cientificoSesión de aprendizaje metodo cientifico
Sesión de aprendizaje metodo cientifico
ralvab
 
Secuencia de actividades microscopio
Secuencia de actividades microscopioSecuencia de actividades microscopio
Secuencia de actividades microscopio
TerceroMagisterio
 
SESIÓN IMÁN Y MAGNETISMO
SESIÓN IMÁN Y MAGNETISMOSESIÓN IMÁN Y MAGNETISMO
SESIÓN IMÁN Y MAGNETISMO
mariadelrosario2013
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
COMO DESARROLLAR COMPETENCIAS CIENTÍFICAS EN EL AULA
COMO DESARROLLAR COMPETENCIAS CIENTÍFICAS EN EL AULACOMO DESARROLLAR COMPETENCIAS CIENTÍFICAS EN EL AULA
COMO DESARROLLAR COMPETENCIAS CIENTÍFICAS EN EL AULA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Plan de clases y tics
Plan de clases y ticsPlan de clases y tics
Plan de clases y tics
julia moreno
 
Sesion prototipo-energia-renovable
Sesion prototipo-energia-renovableSesion prototipo-energia-renovable
Sesion prototipo-energia-renovable
flacamari
 
Sesion celulas (3)KLHBJHK,HJBKHJKHJ
Sesion celulas (3)KLHBJHK,HJBKHJKHJSesion celulas (3)KLHBJHK,HJBKHJKHJ
Sesion celulas (3)KLHBJHK,HJBKHJKHJ
RUTHCANCHANYA
 
SA. Isotopos isobaros isotonos
SA. Isotopos isobaros isotonosSA. Isotopos isobaros isotonos
SA. Isotopos isobaros isotonos
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Actividad cadenas y redes alimenticias
Actividad cadenas y redes alimenticiasActividad cadenas y redes alimenticias
Actividad cadenas y redes alimenticias
chica09
 
propuesta didáctica de tecnología
propuesta didáctica de tecnologíapropuesta didáctica de tecnología
propuesta didáctica de tecnología
gimena ocampo
 
Magnitudes Físicas
Magnitudes FísicasMagnitudes Físicas
Magnitudes Físicas
Jacky Pmt
 
Sesion de aprendizaje n° 1 ecologia y ecosistema
Sesion de aprendizaje n°  1  ecologia y ecosistemaSesion de aprendizaje n°  1  ecologia y ecosistema
Sesion de aprendizaje n° 1 ecologia y ecosistema
mil61
 
Planificación Unidad Didáctica - Educación Tecnológica
Planificación Unidad Didáctica - Educación TecnológicaPlanificación Unidad Didáctica - Educación Tecnológica
Planificación Unidad Didáctica - Educación Tecnológica
Mariapaz218
 
Analisis foda del area de ciencia tecnologia
Analisis foda del area de ciencia tecnologiaAnalisis foda del area de ciencia tecnologia
Analisis foda del area de ciencia tecnologia
ericzon tamayo egg
 

La actualidad más candente (20)

Secuencia "ÁREAS PROTEGIDAS DE LA ARGENTINA"
Secuencia "ÁREAS PROTEGIDAS DE LA ARGENTINA"Secuencia "ÁREAS PROTEGIDAS DE LA ARGENTINA"
Secuencia "ÁREAS PROTEGIDAS DE LA ARGENTINA"
 
290213960 sesion-de-aprendizaje-de-electrostatica
290213960 sesion-de-aprendizaje-de-electrostatica290213960 sesion-de-aprendizaje-de-electrostatica
290213960 sesion-de-aprendizaje-de-electrostatica
 
Cta1 u1 sesion2 La célula, base de la vida
Cta1 u1 sesion2 La célula, base de la vidaCta1 u1 sesion2 La célula, base de la vida
Cta1 u1 sesion2 La célula, base de la vida
 
Luz plani
Luz planiLuz plani
Luz plani
 
Reproducción sexual y reproducción asexual - Cecilia María Paterson
Reproducción sexual y reproducción asexual - Cecilia María PatersonReproducción sexual y reproducción asexual - Cecilia María Paterson
Reproducción sexual y reproducción asexual - Cecilia María Paterson
 
Sesión de aprendizaje metodo cientifico
Sesión de aprendizaje metodo cientificoSesión de aprendizaje metodo cientifico
Sesión de aprendizaje metodo cientifico
 
Secuencia de actividades microscopio
Secuencia de actividades microscopioSecuencia de actividades microscopio
Secuencia de actividades microscopio
 
SESIÓN IMÁN Y MAGNETISMO
SESIÓN IMÁN Y MAGNETISMOSESIÓN IMÁN Y MAGNETISMO
SESIÓN IMÁN Y MAGNETISMO
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
 
COMO DESARROLLAR COMPETENCIAS CIENTÍFICAS EN EL AULA
COMO DESARROLLAR COMPETENCIAS CIENTÍFICAS EN EL AULACOMO DESARROLLAR COMPETENCIAS CIENTÍFICAS EN EL AULA
COMO DESARROLLAR COMPETENCIAS CIENTÍFICAS EN EL AULA
 
Plan de clases y tics
Plan de clases y ticsPlan de clases y tics
Plan de clases y tics
 
Sesion prototipo-energia-renovable
Sesion prototipo-energia-renovableSesion prototipo-energia-renovable
Sesion prototipo-energia-renovable
 
Sesion celulas (3)KLHBJHK,HJBKHJKHJ
Sesion celulas (3)KLHBJHK,HJBKHJKHJSesion celulas (3)KLHBJHK,HJBKHJKHJ
Sesion celulas (3)KLHBJHK,HJBKHJKHJ
 
SA. Isotopos isobaros isotonos
SA. Isotopos isobaros isotonosSA. Isotopos isobaros isotonos
SA. Isotopos isobaros isotonos
 
Actividad cadenas y redes alimenticias
Actividad cadenas y redes alimenticiasActividad cadenas y redes alimenticias
Actividad cadenas y redes alimenticias
 
propuesta didáctica de tecnología
propuesta didáctica de tecnologíapropuesta didáctica de tecnología
propuesta didáctica de tecnología
 
Magnitudes Físicas
Magnitudes FísicasMagnitudes Físicas
Magnitudes Físicas
 
Sesion de aprendizaje n° 1 ecologia y ecosistema
Sesion de aprendizaje n°  1  ecologia y ecosistemaSesion de aprendizaje n°  1  ecologia y ecosistema
Sesion de aprendizaje n° 1 ecologia y ecosistema
 
Planificación Unidad Didáctica - Educación Tecnológica
Planificación Unidad Didáctica - Educación TecnológicaPlanificación Unidad Didáctica - Educación Tecnológica
Planificación Unidad Didáctica - Educación Tecnológica
 
Analisis foda del area de ciencia tecnologia
Analisis foda del area de ciencia tecnologiaAnalisis foda del area de ciencia tecnologia
Analisis foda del area de ciencia tecnologia
 

Similar a Plan de clase Tecnología de Gestión

Programa planeacion-nzch
Programa planeacion-nzchPrograma planeacion-nzch
Programa planeacion-nzch
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Esemex - Módulo I - Lectura 04
Esemex - Módulo I - Lectura 04Esemex - Módulo I - Lectura 04
Esemex - Módulo I - Lectura 04
Horacio Rene Armas
 
S4 tarea4 gamaa
S4 tarea4 gamaaS4 tarea4 gamaa
S4 tarea4 gamaa
garciaadrian62
 
SÍLABO DE METODOLOGÍA
SÍLABO DE METODOLOGÍASÍLABO DE METODOLOGÍA
SÍLABO DE METODOLOGÍA
apofisis1502
 
Sa4 tarea4 herod
Sa4 tarea4 herodSa4 tarea4 herod
Sa4 tarea4 herod
DOLORES ROMERO
 
Unidad II Herramientas de aprendizaje
Unidad II Herramientas de aprendizajeUnidad II Herramientas de aprendizaje
Unidad II Herramientas de aprendizaje
danytics
 
LOS PROYECTOS DE TRABAJO: UN EJEMPLO PRÁCTICO
LOS PROYECTOS DE TRABAJO: UN EJEMPLO PRÁCTICOLOS PROYECTOS DE TRABAJO: UN EJEMPLO PRÁCTICO
LOS PROYECTOS DE TRABAJO: UN EJEMPLO PRÁCTICO
Ana Basterra
 
Los proyectos de trabajo: un ejemplo práctico
Los proyectos de trabajo: un ejemplo prácticoLos proyectos de trabajo: un ejemplo práctico
Los proyectos de trabajo: un ejemplo práctico
Quinto_menores
 
Adrián Pérez
Adrián PérezAdrián Pérez
Adrián Pérez
Adrian Gustavo Perez
 
Actividades de aprendizaje marzano
Actividades de aprendizaje marzanoActividades de aprendizaje marzano
Actividades de aprendizaje marzano
Diana De León
 
Didactica critica en slide
Didactica critica en slideDidactica critica en slide
Didactica critica en slide
24681982
 
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Josee Avaalos
 
Planificación clase 4
Planificación clase  4Planificación clase  4
Planificación clase 4
leyla sepulveda medina
 
Carta descriptiva
Carta descriptivaCarta descriptiva
Carta descriptiva
ELOISA GARCIA
 
Programa y planificación sociología de la organización
Programa y planificación sociología de la organizaciónPrograma y planificación sociología de la organización
Programa y planificación sociología de la organización
Claudia Maria Valeria Pasi
 
Programa y planificación sociologia de la organizacion
Programa y planificación sociologia de la organizacionPrograma y planificación sociologia de la organizacion
Programa y planificación sociologia de la organizacion
Claudia Maria Valeria Pasi
 
Guia inducción segundo periodo. 11 2017
Guia inducción segundo periodo. 11 2017Guia inducción segundo periodo. 11 2017
Guia inducción segundo periodo. 11 2017
Edgar Alberto Patiño Carmona
 
.Silabo doctrinas políticas y contemporáneas
.Silabo doctrinas políticas y contemporáneas.Silabo doctrinas políticas y contemporáneas
.Silabo doctrinas políticas y contemporáneas
Maria Vallejo
 
Métodos de Aprendizaje.
Métodos de Aprendizaje.Métodos de Aprendizaje.
Métodos de Aprendizaje.
Viri Santos
 
376116069-Programa-Del-Modulo-3.pdf
376116069-Programa-Del-Modulo-3.pdf376116069-Programa-Del-Modulo-3.pdf
376116069-Programa-Del-Modulo-3.pdf
SaulVega17
 

Similar a Plan de clase Tecnología de Gestión (20)

Programa planeacion-nzch
Programa planeacion-nzchPrograma planeacion-nzch
Programa planeacion-nzch
 
Esemex - Módulo I - Lectura 04
Esemex - Módulo I - Lectura 04Esemex - Módulo I - Lectura 04
Esemex - Módulo I - Lectura 04
 
S4 tarea4 gamaa
S4 tarea4 gamaaS4 tarea4 gamaa
S4 tarea4 gamaa
 
SÍLABO DE METODOLOGÍA
SÍLABO DE METODOLOGÍASÍLABO DE METODOLOGÍA
SÍLABO DE METODOLOGÍA
 
Sa4 tarea4 herod
Sa4 tarea4 herodSa4 tarea4 herod
Sa4 tarea4 herod
 
Unidad II Herramientas de aprendizaje
Unidad II Herramientas de aprendizajeUnidad II Herramientas de aprendizaje
Unidad II Herramientas de aprendizaje
 
LOS PROYECTOS DE TRABAJO: UN EJEMPLO PRÁCTICO
LOS PROYECTOS DE TRABAJO: UN EJEMPLO PRÁCTICOLOS PROYECTOS DE TRABAJO: UN EJEMPLO PRÁCTICO
LOS PROYECTOS DE TRABAJO: UN EJEMPLO PRÁCTICO
 
Los proyectos de trabajo: un ejemplo práctico
Los proyectos de trabajo: un ejemplo prácticoLos proyectos de trabajo: un ejemplo práctico
Los proyectos de trabajo: un ejemplo práctico
 
Adrián Pérez
Adrián PérezAdrián Pérez
Adrián Pérez
 
Actividades de aprendizaje marzano
Actividades de aprendizaje marzanoActividades de aprendizaje marzano
Actividades de aprendizaje marzano
 
Didactica critica en slide
Didactica critica en slideDidactica critica en slide
Didactica critica en slide
 
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
 
Planificación clase 4
Planificación clase  4Planificación clase  4
Planificación clase 4
 
Carta descriptiva
Carta descriptivaCarta descriptiva
Carta descriptiva
 
Programa y planificación sociología de la organización
Programa y planificación sociología de la organizaciónPrograma y planificación sociología de la organización
Programa y planificación sociología de la organización
 
Programa y planificación sociologia de la organizacion
Programa y planificación sociologia de la organizacionPrograma y planificación sociologia de la organizacion
Programa y planificación sociologia de la organizacion
 
Guia inducción segundo periodo. 11 2017
Guia inducción segundo periodo. 11 2017Guia inducción segundo periodo. 11 2017
Guia inducción segundo periodo. 11 2017
 
.Silabo doctrinas políticas y contemporáneas
.Silabo doctrinas políticas y contemporáneas.Silabo doctrinas políticas y contemporáneas
.Silabo doctrinas políticas y contemporáneas
 
Métodos de Aprendizaje.
Métodos de Aprendizaje.Métodos de Aprendizaje.
Métodos de Aprendizaje.
 
376116069-Programa-Del-Modulo-3.pdf
376116069-Programa-Del-Modulo-3.pdf376116069-Programa-Del-Modulo-3.pdf
376116069-Programa-Del-Modulo-3.pdf
 

Más de Elena Portales

Practicas_profesionalizantes_en_la_Educa.pdf
Practicas_profesionalizantes_en_la_Educa.pdfPracticas_profesionalizantes_en_la_Educa.pdf
Practicas_profesionalizantes_en_la_Educa.pdf
Elena Portales
 
Plan de clase nº 2
Plan de clase nº 2Plan de clase nº 2
Plan de clase nº 2
Elena Portales
 
Plan de clase nº 1
Plan de clase nº 1Plan de clase nº 1
Plan de clase nº 1
Elena Portales
 
Plan de clase nº 3
Plan de clase nº 3Plan de clase nº 3
Plan de clase nº 3
Elena Portales
 
Plan de clase nº 1 Colegio n°12
Plan de clase nº 1   Colegio n°12Plan de clase nº 1   Colegio n°12
Plan de clase nº 1 Colegio n°12
Elena Portales
 
Plan de Clases
Plan de Clases Plan de Clases
Plan de Clases
Elena Portales
 
Plan de clases levaduras
Plan de clases levadurasPlan de clases levaduras
Plan de clases levaduras
Elena Portales
 
Plan de clase nº 1 colegio 3
Plan de clase nº 1 colegio 3Plan de clase nº 1 colegio 3
Plan de clase nº 1 colegio 3
Elena Portales
 
Plan de Clases Maria Escobar
Plan de Clases Maria EscobarPlan de Clases Maria Escobar
Plan de Clases Maria Escobar
Elena Portales
 
Plan de clase n 2 epet1 2 8
Plan de clase n 2   epet1 2 8Plan de clase n 2   epet1 2 8
Plan de clase n 2 epet1 2 8
Elena Portales
 
Plan de clase n 1 eso
Plan de clase n 1   esoPlan de clase n 1   eso
Plan de clase n 1 eso
Elena Portales
 
Plan de clase n 1 colegio 12
Plan de clase n 1   colegio 12Plan de clase n 1   colegio 12
Plan de clase n 1 colegio 12
Elena Portales
 
Plan de clase salas erika
Plan de clase salas erikaPlan de clase salas erika
Plan de clase salas erika
Elena Portales
 
Primeros pasos prezi
Primeros pasos preziPrimeros pasos prezi
Primeros pasos prezi
Elena Portales
 

Más de Elena Portales (14)

Practicas_profesionalizantes_en_la_Educa.pdf
Practicas_profesionalizantes_en_la_Educa.pdfPracticas_profesionalizantes_en_la_Educa.pdf
Practicas_profesionalizantes_en_la_Educa.pdf
 
Plan de clase nº 2
Plan de clase nº 2Plan de clase nº 2
Plan de clase nº 2
 
Plan de clase nº 1
Plan de clase nº 1Plan de clase nº 1
Plan de clase nº 1
 
Plan de clase nº 3
Plan de clase nº 3Plan de clase nº 3
Plan de clase nº 3
 
Plan de clase nº 1 Colegio n°12
Plan de clase nº 1   Colegio n°12Plan de clase nº 1   Colegio n°12
Plan de clase nº 1 Colegio n°12
 
Plan de Clases
Plan de Clases Plan de Clases
Plan de Clases
 
Plan de clases levaduras
Plan de clases levadurasPlan de clases levaduras
Plan de clases levaduras
 
Plan de clase nº 1 colegio 3
Plan de clase nº 1 colegio 3Plan de clase nº 1 colegio 3
Plan de clase nº 1 colegio 3
 
Plan de Clases Maria Escobar
Plan de Clases Maria EscobarPlan de Clases Maria Escobar
Plan de Clases Maria Escobar
 
Plan de clase n 2 epet1 2 8
Plan de clase n 2   epet1 2 8Plan de clase n 2   epet1 2 8
Plan de clase n 2 epet1 2 8
 
Plan de clase n 1 eso
Plan de clase n 1   esoPlan de clase n 1   eso
Plan de clase n 1 eso
 
Plan de clase n 1 colegio 12
Plan de clase n 1   colegio 12Plan de clase n 1   colegio 12
Plan de clase n 1 colegio 12
 
Plan de clase salas erika
Plan de clase salas erikaPlan de clase salas erika
Plan de clase salas erika
 
Primeros pasos prezi
Primeros pasos preziPrimeros pasos prezi
Primeros pasos prezi
 

Plan de clase Tecnología de Gestión

  • 1. Carrazco Nicolás Leonardo Plan de clase:Organizaciones Plan de clase Profesor: David Molina Practicante: Nicolás Carrazco Institución:Colegio Provincial N°3 “Lidia Chávez de Brizuela” Curso:3° 3° Polimodal Fecha: 18/06/2.013 Horario:14:00 hs. a 15:20 hs. Modulo:1° Unidad N°1 Tema: Organizaciones Carácter de la clase: Teórica - Practica Recursos didácticos-tecnológicos:Pizarrón – Tiza – Fotocopia con actividades. Contenidos conceptuales Organizaciones. Definición. Características. Clasificación Contenidos procedimentales Comprender que es una organización, sus elementos y clasificación. . Contenidos actitudinales Reconocer que es una organización. Diferenciar los diferentes tipos de organizaciones. Inicio de la clase: Se comienza la clase con preguntas como ¿Saben lo que son las organizaciones? ¿Tienen alguna noción de cómo y por qué se constituyen? ¿Quiénes las pueden formar? ¿Qué tipos de organizaciones conocen? Desarrollo de la clase: A partir del diagnóstico realizado en el inicio de la clase se explicara ¿que son las organizaciones?, se dictara su definición y características. Se procederá a realizar en el pizarrón un cuadro sinóptico que resumirá lo que es organizaciones y su clasificación, la que será desarrollada mediante ejemplos. El cuadro sinóptico también incluirá los contenidos a desarrollarse en las siguientes clases. Actividad En una fotocopia se darán ejemplos de tipos de organizaciones; los alumnos deberán identificar de cual se trata. También se enumeraran organizaciones y deberán clasificarlas. A partir de un artículo periodístico deberán responder 4 preguntas, relacionadas con lo expuesto en la clase. Cierre de la clase Se preguntara a la clase si hubo alguna duda con respecto al tema propuesto y con la realización de la actividad, de haberlos se las aclarara. Luego se anunciara que en la siguiente clase se tratara el tema procesos productivos. Luego de esto se da por terminada la clase Bibliografía Tecnología 8 – Aula Taller – Bonardi/Ludueña. Ed. SIMA
  • 2. Carrazco Nicolás Leonardo Plan de clase:Organizaciones Observaciones del profesor: Firma: