SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURA DE LA
MONOGRAFÍA
M.SC. ALDO VALDEZ ALVARADO
La Paz - Bolivia
Preparado como parte de los contenidos de la Asignatura
Metodología de la Investigación
ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA
Concepto de Monografía
Tipos de Monografía
Etapas
Partes
Índice
1
2
3
4
CONCEPTO DE
MONOGRAFÍA
Monografía viene de “mono” que significa único, y
“graphos” que significa escrito. “Entonces, la
monografía es un escrito sobre un tema único. Una
monografía es un texto informativo y crítico donde se
organizan datos sobre un tema, después de revisar
diferentes fuentes bibliográficas”.
Monografía es un tratado sobre un tema específico.
Una monografía es una descripción, narración o
exposición explicativa, sobre una determinada parte
de una ciencia, disciplina, tecnología o sobre un
asunto en particular, tratando un tema de manera
circunscrita.
La monografía es un tipo de texto académico, es
decir, que circula en el ámbito educativo con el
objetivo de “hacer avanzar” el conocimiento. Carlos
Loprete (1984) lo caracteriza como: “…un informe
sobre un asunto limitado que se ha investigado
académicamente según el método científico o
técnico; es la expresión del resultado de esa
investigación. Se usa en la escuela media y sobre
todo en la Universidad”
TIPOS DE
MONOGRAFÍA
Se redacta una presentación crítica de la bibliografía que
hay al respecto. Es importante tener buen nivel de
comprensión y ojo crítico para referirse a los diferentes
puntos de vista y exponer la opinión persona.
Monografía de Compilación
Se aborda un tema nuevo o poco explorado y se realiza la
investigación original
Monografía de Investigación
Es frecuente que se emplee este tipo en las carreras que
implica una práctica.
Monografía de Análisis de Experiencia
ETAPAS DE LA
MONOGRAFÍA
• Una Introductoria.
• La segunda fase que es el Desarrollo o
Contenido mismo del tema.
• La Conclusión del tema.
PARTES DE UNA
MONOGRAFÍA
• Agradecimiento o Dedicatoria (opcional).
• Titulo (Portada).
• Tabla de Contenido.
• Índice de Cuadros, gráficas y figuras.
• Introducción.
• Generalidades.
• Desarrollo del Tema. (10 hojas para técnicos, 13 para tecnólogos
y 15 para profesionales, como mínimo)
• Reseñas bibliográficas (5 documentos de calidad académica para
técnicos, 8 para tecnólogos y 12 para profesionales, como
mínimo)
• Conclusiones.
• Bibliografías.
Aldo Ramiro Valdez Alvarado
Licenciado en Informática
Master en Dirección Estrategica en
Tecnologías de la Información
Docente Titular de Pregrado en la UMSA
Docente de Postgrado en la UMSA
Coordinador del Postgrado en Informática
UMSA
Conferencista Nacional e Internacional
http://aldovaldezalvarado.blogspot.com/
https://www.linkedin.com/pub/aldo-valdez-
alvarado/20/648/174
aldo_valdez@hotmail.com
Muchas Gracias!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
Marina Flores Salazar
 
EleccióN Del Tema De InvestigacióN
EleccióN Del Tema De InvestigacióNEleccióN Del Tema De InvestigacióN
EleccióN Del Tema De InvestigacióN
Juan Lobato Valdespino
 
Fichas bibliográficas
Fichas bibliográficasFichas bibliográficas
Fichas bibliográficas
Lilia G. Torres Fernández
 
El artículo científico
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científico
Jorge Teijeiro Vidal
 
3. Seleccion y delimitacion del tema de monografia
3. Seleccion y delimitacion del tema de monografia3. Seleccion y delimitacion del tema de monografia
3. Seleccion y delimitacion del tema de monografia
habarros
 
El articulo cientifico
El articulo cientificoEl articulo cientifico
El articulo cientifico
marmer222
 
La construcción del Estado del arte
La construcción del Estado del arteLa construcción del Estado del arte
La construcción del Estado del arte
Rosana Colombo
 
Formular una pregunta de investigación
Formular una pregunta de investigaciónFormular una pregunta de investigación
Formular una pregunta de investigación
Natalia Torres
 
Componentes y métodos para elaborar artículos científicos
Componentes y métodos para elaborar artículos científicosComponentes y métodos para elaborar artículos científicos
Componentes y métodos para elaborar artículos científicos
Henry Guatemal Cadena
 
Antecedentes en investigación
Antecedentes en investigaciónAntecedentes en investigación
Antecedentes en investigación
Uniminuto
 
El articulo cientifico
El articulo cientificoEl articulo cientifico
CóMo Realizar Una MonografíA
CóMo Realizar Una MonografíACóMo Realizar Una MonografíA
CóMo Realizar Una MonografíA
sirizarry
 
0.Introduccion. Los 10 pasos de la Investigacion
0.Introduccion. Los 10 pasos de la Investigacion0.Introduccion. Los 10 pasos de la Investigacion
0.Introduccion. Los 10 pasos de la Investigacion
Edison Coimbra G.
 
Fuentes de información
Fuentes de informaciónFuentes de información
Fuentes de información
Oscar López Regalado
 
Diseño y construcción de artículos científicos oct 2013
Diseño y construcción de artículos científicos   oct 2013Diseño y construcción de artículos científicos   oct 2013
Diseño y construcción de artículos científicos oct 2013
Luis Peñalver
 
La monografía I
La monografía ILa monografía I
Exposicion justificacion delm problema de un proyecto de investigacion
Exposicion justificacion delm problema de un proyecto de investigacionExposicion justificacion delm problema de un proyecto de investigacion
Exposicion justificacion delm problema de un proyecto de investigacion
Marcela Milagros
 
JustificacióN
JustificacióNJustificacióN
JustificacióN
Juan Lobato Valdespino
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
Miguel Angel Salinas Palacios
 
Planteamiento Del Problema
Planteamiento Del ProblemaPlanteamiento Del Problema
Planteamiento Del Problema
Juan Lobato Valdespino
 

La actualidad más candente (20)

Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
 
EleccióN Del Tema De InvestigacióN
EleccióN Del Tema De InvestigacióNEleccióN Del Tema De InvestigacióN
EleccióN Del Tema De InvestigacióN
 
Fichas bibliográficas
Fichas bibliográficasFichas bibliográficas
Fichas bibliográficas
 
El artículo científico
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científico
 
3. Seleccion y delimitacion del tema de monografia
3. Seleccion y delimitacion del tema de monografia3. Seleccion y delimitacion del tema de monografia
3. Seleccion y delimitacion del tema de monografia
 
El articulo cientifico
El articulo cientificoEl articulo cientifico
El articulo cientifico
 
La construcción del Estado del arte
La construcción del Estado del arteLa construcción del Estado del arte
La construcción del Estado del arte
 
Formular una pregunta de investigación
Formular una pregunta de investigaciónFormular una pregunta de investigación
Formular una pregunta de investigación
 
Componentes y métodos para elaborar artículos científicos
Componentes y métodos para elaborar artículos científicosComponentes y métodos para elaborar artículos científicos
Componentes y métodos para elaborar artículos científicos
 
Antecedentes en investigación
Antecedentes en investigaciónAntecedentes en investigación
Antecedentes en investigación
 
El articulo cientifico
El articulo cientificoEl articulo cientifico
El articulo cientifico
 
CóMo Realizar Una MonografíA
CóMo Realizar Una MonografíACóMo Realizar Una MonografíA
CóMo Realizar Una MonografíA
 
0.Introduccion. Los 10 pasos de la Investigacion
0.Introduccion. Los 10 pasos de la Investigacion0.Introduccion. Los 10 pasos de la Investigacion
0.Introduccion. Los 10 pasos de la Investigacion
 
Fuentes de información
Fuentes de informaciónFuentes de información
Fuentes de información
 
Diseño y construcción de artículos científicos oct 2013
Diseño y construcción de artículos científicos   oct 2013Diseño y construcción de artículos científicos   oct 2013
Diseño y construcción de artículos científicos oct 2013
 
La monografía I
La monografía ILa monografía I
La monografía I
 
Exposicion justificacion delm problema de un proyecto de investigacion
Exposicion justificacion delm problema de un proyecto de investigacionExposicion justificacion delm problema de un proyecto de investigacion
Exposicion justificacion delm problema de un proyecto de investigacion
 
JustificacióN
JustificacióNJustificacióN
JustificacióN
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Planteamiento Del Problema
Planteamiento Del ProblemaPlanteamiento Del Problema
Planteamiento Del Problema
 

Destacado

4. El Problema de Investigación
4. El Problema de Investigación4. El Problema de Investigación
4. El Problema de Investigación
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
2. La Investigación Científica - 1
2. La Investigación Científica - 12. La Investigación Científica - 1
2. La Investigación Científica - 1
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
6. Hipotesis
6. Hipotesis6. Hipotesis
2. La Investigación Científica - 2
2. La Investigación Científica - 22. La Investigación Científica - 2
2. La Investigación Científica - 2
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
UML
UMLUML
PRESENTACIÓN RUP
PRESENTACIÓN RUPPRESENTACIÓN RUP
PRESENTACIÓN RUP
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
2. La Investigación Científica - 3
2. La Investigación Científica - 32. La Investigación Científica - 3
2. La Investigación Científica - 3
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
8. Planificación de la Investigación
8. Planificación de la Investigación8. Planificación de la Investigación
8. Planificación de la Investigación
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Hacia una filosofia ágil
Hacia una filosofia ágilHacia una filosofia ágil
Hacia una filosofia ágil
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
5. Marco Teorico
5. Marco Teorico5. Marco Teorico
5. Marco Teorico
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Análisis estructurado
Análisis estructuradoAnálisis estructurado
Análisis estructurado
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
1. Conocimiento, Ciencia y Tecnología
1. Conocimiento, Ciencia y Tecnología1. Conocimiento, Ciencia y Tecnología
1. Conocimiento, Ciencia y Tecnología
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Taller de Licenciatura II
Taller de Licenciatura IITaller de Licenciatura II
Taller de Licenciatura II
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Educa innova
Educa innovaEduca innova
3. Generos Cientificos de Publicaciones
3. Generos Cientificos de Publicaciones3. Generos Cientificos de Publicaciones
3. Generos Cientificos de Publicaciones
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Todo o nada sobre io t
Todo o nada sobre io tTodo o nada sobre io t
Todo o nada sobre io t
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
7. Tecnicas e Instrumentos de Investigación
7. Tecnicas e Instrumentos de Investigación7. Tecnicas e Instrumentos de Investigación
7. Tecnicas e Instrumentos de Investigación
MSc Aldo Valdez Alvarado
 

Destacado (17)

4. El Problema de Investigación
4. El Problema de Investigación4. El Problema de Investigación
4. El Problema de Investigación
 
2. La Investigación Científica - 1
2. La Investigación Científica - 12. La Investigación Científica - 1
2. La Investigación Científica - 1
 
6. Hipotesis
6. Hipotesis6. Hipotesis
6. Hipotesis
 
2. La Investigación Científica - 2
2. La Investigación Científica - 22. La Investigación Científica - 2
2. La Investigación Científica - 2
 
UML
UMLUML
UML
 
PRESENTACIÓN RUP
PRESENTACIÓN RUPPRESENTACIÓN RUP
PRESENTACIÓN RUP
 
2. La Investigación Científica - 3
2. La Investigación Científica - 32. La Investigación Científica - 3
2. La Investigación Científica - 3
 
8. Planificación de la Investigación
8. Planificación de la Investigación8. Planificación de la Investigación
8. Planificación de la Investigación
 
Hacia una filosofia ágil
Hacia una filosofia ágilHacia una filosofia ágil
Hacia una filosofia ágil
 
5. Marco Teorico
5. Marco Teorico5. Marco Teorico
5. Marco Teorico
 
Análisis estructurado
Análisis estructuradoAnálisis estructurado
Análisis estructurado
 
1. Conocimiento, Ciencia y Tecnología
1. Conocimiento, Ciencia y Tecnología1. Conocimiento, Ciencia y Tecnología
1. Conocimiento, Ciencia y Tecnología
 
Taller de Licenciatura II
Taller de Licenciatura IITaller de Licenciatura II
Taller de Licenciatura II
 
Educa innova
Educa innovaEduca innova
Educa innova
 
3. Generos Cientificos de Publicaciones
3. Generos Cientificos de Publicaciones3. Generos Cientificos de Publicaciones
3. Generos Cientificos de Publicaciones
 
Todo o nada sobre io t
Todo o nada sobre io tTodo o nada sobre io t
Todo o nada sobre io t
 
7. Tecnicas e Instrumentos de Investigación
7. Tecnicas e Instrumentos de Investigación7. Tecnicas e Instrumentos de Investigación
7. Tecnicas e Instrumentos de Investigación
 

Similar a 9. Estructura de la Monografía

Trabajo de amparo y gladys
Trabajo de amparo y gladysTrabajo de amparo y gladys
Trabajo de amparo y gladys
alrxandra
 
Presentacion huancayo
Presentacion huancayoPresentacion huancayo
Presentacion huancayo
Antonyhzo
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
MonografíaMonografía
Estructura Para Realización De Monografía.pdf
Estructura Para Realización De Monografía.pdfEstructura Para Realización De Monografía.pdf
Estructura Para Realización De Monografía.pdf
karinazevallosgalleg2
 
Estructura Para Realización De Monografía.pdf
Estructura Para Realización De Monografía.pdfEstructura Para Realización De Monografía.pdf
Estructura Para Realización De Monografía.pdf
ShanelaRuizPilozo
 
Estructura Para Realización De Monografía.pdf
Estructura Para Realización De Monografía.pdfEstructura Para Realización De Monografía.pdf
Estructura Para Realización De Monografía.pdf
BryamMozombite
 
Estructura Para Realización De Monografía.pdf
Estructura Para Realización De Monografía.pdfEstructura Para Realización De Monografía.pdf
Estructura Para Realización De Monografía.pdf
CristianJosOporta
 
Estructura Para Realización De Monografía (2).pdf
Estructura Para Realización De Monografía (2).pdfEstructura Para Realización De Monografía (2).pdf
Estructura Para Realización De Monografía (2).pdf
ssuser0053a8
 
Estructura Para Realización De Monografía.pdf
Estructura Para Realización De Monografía.pdfEstructura Para Realización De Monografía.pdf
Estructura Para Realización De Monografía.pdf
JavierRueda38
 
Estructura para realización de monografía (1)
Estructura para realización de monografía (1)Estructura para realización de monografía (1)
Estructura para realización de monografía (1)
nayda sherleyn vilca mamani
 
Estructura para realización de monografía
Estructura para realización de monografíaEstructura para realización de monografía
Estructura para realización de monografía
Carlos Yarlaque tello
 
Estructura Para Realización De Monografía (1).pdf
Estructura Para Realización De Monografía (1).pdfEstructura Para Realización De Monografía (1).pdf
Estructura Para Realización De Monografía (1).pdf
YasmirGarca
 
Estructura para realización de monografía
Estructura para realización de monografíaEstructura para realización de monografía
Estructura para realización de monografía
Carlos Yarlaque tello
 
Estructura para realización de monografía
Estructura para realización de monografíaEstructura para realización de monografía
Estructura para realización de monografía
rosa montoya
 
Estructura Para Realización De Monografía (1).pdf
Estructura Para Realización De Monografía (1).pdfEstructura Para Realización De Monografía (1).pdf
Estructura Para Realización De Monografía (1).pdf
SandraGonzlez761135
 
Estructura para realización de monografía
Estructura para realización de monografíaEstructura para realización de monografía
Estructura para realización de monografía
toby portt
 
Estructura Para Realización De Monografía.pdf
Estructura Para Realización De Monografía.pdfEstructura Para Realización De Monografía.pdf
Estructura Para Realización De Monografía.pdf
DANIELAMAURICIO
 
Estructura Para Realización De Monografía (1).pdf
Estructura Para Realización De Monografía (1).pdfEstructura Para Realización De Monografía (1).pdf
Estructura Para Realización De Monografía (1).pdf
ssuser0053a8
 
Estructura Para Realización De Monografía.pdf
Estructura Para Realización De Monografía.pdfEstructura Para Realización De Monografía.pdf
Estructura Para Realización De Monografía.pdf
LUZMILAGROSHILARIOGA
 

Similar a 9. Estructura de la Monografía (20)

Trabajo de amparo y gladys
Trabajo de amparo y gladysTrabajo de amparo y gladys
Trabajo de amparo y gladys
 
Presentacion huancayo
Presentacion huancayoPresentacion huancayo
Presentacion huancayo
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
 
Estructura Para Realización De Monografía.pdf
Estructura Para Realización De Monografía.pdfEstructura Para Realización De Monografía.pdf
Estructura Para Realización De Monografía.pdf
 
Estructura Para Realización De Monografía.pdf
Estructura Para Realización De Monografía.pdfEstructura Para Realización De Monografía.pdf
Estructura Para Realización De Monografía.pdf
 
Estructura Para Realización De Monografía.pdf
Estructura Para Realización De Monografía.pdfEstructura Para Realización De Monografía.pdf
Estructura Para Realización De Monografía.pdf
 
Estructura Para Realización De Monografía.pdf
Estructura Para Realización De Monografía.pdfEstructura Para Realización De Monografía.pdf
Estructura Para Realización De Monografía.pdf
 
Estructura Para Realización De Monografía (2).pdf
Estructura Para Realización De Monografía (2).pdfEstructura Para Realización De Monografía (2).pdf
Estructura Para Realización De Monografía (2).pdf
 
Estructura Para Realización De Monografía.pdf
Estructura Para Realización De Monografía.pdfEstructura Para Realización De Monografía.pdf
Estructura Para Realización De Monografía.pdf
 
Estructura para realización de monografía (1)
Estructura para realización de monografía (1)Estructura para realización de monografía (1)
Estructura para realización de monografía (1)
 
Estructura para realización de monografía
Estructura para realización de monografíaEstructura para realización de monografía
Estructura para realización de monografía
 
Estructura Para Realización De Monografía (1).pdf
Estructura Para Realización De Monografía (1).pdfEstructura Para Realización De Monografía (1).pdf
Estructura Para Realización De Monografía (1).pdf
 
Estructura para realización de monografía
Estructura para realización de monografíaEstructura para realización de monografía
Estructura para realización de monografía
 
Estructura para realización de monografía
Estructura para realización de monografíaEstructura para realización de monografía
Estructura para realización de monografía
 
Estructura Para Realización De Monografía (1).pdf
Estructura Para Realización De Monografía (1).pdfEstructura Para Realización De Monografía (1).pdf
Estructura Para Realización De Monografía (1).pdf
 
Estructura para realización de monografía
Estructura para realización de monografíaEstructura para realización de monografía
Estructura para realización de monografía
 
Estructura Para Realización De Monografía.pdf
Estructura Para Realización De Monografía.pdfEstructura Para Realización De Monografía.pdf
Estructura Para Realización De Monografía.pdf
 
Estructura Para Realización De Monografía (1).pdf
Estructura Para Realización De Monografía (1).pdfEstructura Para Realización De Monografía (1).pdf
Estructura Para Realización De Monografía (1).pdf
 
Estructura Para Realización De Monografía.pdf
Estructura Para Realización De Monografía.pdfEstructura Para Realización De Monografía.pdf
Estructura Para Realización De Monografía.pdf
 

Más de MSc Aldo Valdez Alvarado

Introducción a la Ciberseguridad
Introducción a la CiberseguridadIntroducción a la Ciberseguridad
Introducción a la Ciberseguridad
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
3. Modelo ER - Relacional
3. Modelo ER - Relacional3. Modelo ER - Relacional
3. Modelo ER - Relacional
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
2. Modelo ER - Relacional
2. Modelo ER - Relacional2. Modelo ER - Relacional
2. Modelo ER - Relacional
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
1. Modelo de Datos
1. Modelo de Datos1. Modelo de Datos
1. Modelo de Datos
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Machine Learning para Todos
Machine Learning para TodosMachine Learning para Todos
Machine Learning para Todos
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Algunas aplicaciones del Blockchain
Algunas aplicaciones del BlockchainAlgunas aplicaciones del Blockchain
Algunas aplicaciones del Blockchain
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
El Blockchain más allá del Bitcoin
El Blockchain más allá del BitcoinEl Blockchain más allá del Bitcoin
El Blockchain más allá del Bitcoin
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
5. SQL
5. SQL5. SQL
Python con Anaconda
Python con AnacondaPython con Anaconda
Python con Anaconda
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Introducción al ML
Introducción al MLIntroducción al ML
Introducción al ML
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Matemática y Data Science
Matemática y Data ScienceMatemática y Data Science
Matemática y Data Science
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
3. Modelo Relacional
3. Modelo Relacional3. Modelo Relacional
3. Modelo Relacional
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Plataformas IoT Open Source
Plataformas IoT Open SourcePlataformas IoT Open Source
Plataformas IoT Open Source
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
2. Modelo ER
2. Modelo ER2. Modelo ER
1. Modelo de Datos
1. Modelo de Datos1. Modelo de Datos
1. Modelo de Datos
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
6. Procesos de Cierre
6. Procesos de Cierre6. Procesos de Cierre
6. Procesos de Cierre
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
5. Procesos de Monitoreo y Control
5. Procesos de Monitoreo y Control5. Procesos de Monitoreo y Control
5. Procesos de Monitoreo y Control
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
4. Procesos de Ejecución
4. Procesos de Ejecución4. Procesos de Ejecución
4. Procesos de Ejecución
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
3. Procesos de Planificación (2)
3. Procesos de Planificación (2)3. Procesos de Planificación (2)
3. Procesos de Planificación (2)
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
3. Procesos de Planificación (1)
3. Procesos de Planificación (1)3. Procesos de Planificación (1)
3. Procesos de Planificación (1)
MSc Aldo Valdez Alvarado
 

Más de MSc Aldo Valdez Alvarado (20)

Introducción a la Ciberseguridad
Introducción a la CiberseguridadIntroducción a la Ciberseguridad
Introducción a la Ciberseguridad
 
3. Modelo ER - Relacional
3. Modelo ER - Relacional3. Modelo ER - Relacional
3. Modelo ER - Relacional
 
2. Modelo ER - Relacional
2. Modelo ER - Relacional2. Modelo ER - Relacional
2. Modelo ER - Relacional
 
1. Modelo de Datos
1. Modelo de Datos1. Modelo de Datos
1. Modelo de Datos
 
Machine Learning para Todos
Machine Learning para TodosMachine Learning para Todos
Machine Learning para Todos
 
Algunas aplicaciones del Blockchain
Algunas aplicaciones del BlockchainAlgunas aplicaciones del Blockchain
Algunas aplicaciones del Blockchain
 
El Blockchain más allá del Bitcoin
El Blockchain más allá del BitcoinEl Blockchain más allá del Bitcoin
El Blockchain más allá del Bitcoin
 
5. SQL
5. SQL5. SQL
5. SQL
 
Python con Anaconda
Python con AnacondaPython con Anaconda
Python con Anaconda
 
Introducción al ML
Introducción al MLIntroducción al ML
Introducción al ML
 
Matemática y Data Science
Matemática y Data ScienceMatemática y Data Science
Matemática y Data Science
 
3. Modelo Relacional
3. Modelo Relacional3. Modelo Relacional
3. Modelo Relacional
 
Plataformas IoT Open Source
Plataformas IoT Open SourcePlataformas IoT Open Source
Plataformas IoT Open Source
 
2. Modelo ER
2. Modelo ER2. Modelo ER
2. Modelo ER
 
1. Modelo de Datos
1. Modelo de Datos1. Modelo de Datos
1. Modelo de Datos
 
6. Procesos de Cierre
6. Procesos de Cierre6. Procesos de Cierre
6. Procesos de Cierre
 
5. Procesos de Monitoreo y Control
5. Procesos de Monitoreo y Control5. Procesos de Monitoreo y Control
5. Procesos de Monitoreo y Control
 
4. Procesos de Ejecución
4. Procesos de Ejecución4. Procesos de Ejecución
4. Procesos de Ejecución
 
3. Procesos de Planificación (2)
3. Procesos de Planificación (2)3. Procesos de Planificación (2)
3. Procesos de Planificación (2)
 
3. Procesos de Planificación (1)
3. Procesos de Planificación (1)3. Procesos de Planificación (1)
3. Procesos de Planificación (1)
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

9. Estructura de la Monografía

  • 1. ESTRUCTURA DE LA MONOGRAFÍA M.SC. ALDO VALDEZ ALVARADO La Paz - Bolivia Preparado como parte de los contenidos de la Asignatura Metodología de la Investigación ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA
  • 2. Concepto de Monografía Tipos de Monografía Etapas Partes Índice 1 2 3 4
  • 4. Monografía viene de “mono” que significa único, y “graphos” que significa escrito. “Entonces, la monografía es un escrito sobre un tema único. Una monografía es un texto informativo y crítico donde se organizan datos sobre un tema, después de revisar diferentes fuentes bibliográficas”. Monografía es un tratado sobre un tema específico.
  • 5. Una monografía es una descripción, narración o exposición explicativa, sobre una determinada parte de una ciencia, disciplina, tecnología o sobre un asunto en particular, tratando un tema de manera circunscrita.
  • 6. La monografía es un tipo de texto académico, es decir, que circula en el ámbito educativo con el objetivo de “hacer avanzar” el conocimiento. Carlos Loprete (1984) lo caracteriza como: “…un informe sobre un asunto limitado que se ha investigado académicamente según el método científico o técnico; es la expresión del resultado de esa investigación. Se usa en la escuela media y sobre todo en la Universidad”
  • 8. Se redacta una presentación crítica de la bibliografía que hay al respecto. Es importante tener buen nivel de comprensión y ojo crítico para referirse a los diferentes puntos de vista y exponer la opinión persona. Monografía de Compilación
  • 9. Se aborda un tema nuevo o poco explorado y se realiza la investigación original Monografía de Investigación
  • 10. Es frecuente que se emplee este tipo en las carreras que implica una práctica. Monografía de Análisis de Experiencia
  • 12. • Una Introductoria. • La segunda fase que es el Desarrollo o Contenido mismo del tema. • La Conclusión del tema.
  • 14. • Agradecimiento o Dedicatoria (opcional). • Titulo (Portada). • Tabla de Contenido. • Índice de Cuadros, gráficas y figuras. • Introducción. • Generalidades. • Desarrollo del Tema. (10 hojas para técnicos, 13 para tecnólogos y 15 para profesionales, como mínimo) • Reseñas bibliográficas (5 documentos de calidad académica para técnicos, 8 para tecnólogos y 12 para profesionales, como mínimo) • Conclusiones. • Bibliografías.
  • 15. Aldo Ramiro Valdez Alvarado Licenciado en Informática Master en Dirección Estrategica en Tecnologías de la Información Docente Titular de Pregrado en la UMSA Docente de Postgrado en la UMSA Coordinador del Postgrado en Informática UMSA Conferencista Nacional e Internacional http://aldovaldezalvarado.blogspot.com/ https://www.linkedin.com/pub/aldo-valdez- alvarado/20/648/174 aldo_valdez@hotmail.com Muchas Gracias!!!