SlideShare una empresa de Scribd logo
 1.La Campaña de Cataluña
  (invierno de 1938) que finaliza con
  su conquista y el paso de militares
  de refugiados a Francia.
 2. Rendición de Madrid (28
  marzo 1939) y fin de la Guerra (1
  abril de 1939): el coronel Casado
  rinde la capital a Franco y cae el
  territorio republicano.
ZONA REPUBLICANA:
 Falta de dirección política única y fragmentación ideológica de las
    izquierdas.
   Existencia de dos poderes antagónicos: Gobierno legítimo y comités
    revolucionarios.
   Poder legal: Casares Quiroga dimite el 19/7/1936. José Giral gobierna a
    los republicanos (distribuye armas, depura la Admon e incauta fábricas
    y fincas abandonadas).
   Largo Caballero (septiembre 1936-mayo 1937) incluye en el gobierno a
    comunistas y cenetistas. Profesionaliza las fuerzas militares (brigadas
    mixtas), aumenta la intervención estatal en la economía, sucesos de
    mayo de 1937 en Barcelona: enfrentamiento entre cenetistas y
    comunistas.
   Juan Negrín (mayo 37’- marzo 39’) : fortalecimiento del Estado.
    Disuelve las colectivizaciones, potencia el Ejército y pone las fábricas de
    armas bajo control del gobierno, programa de los Trece Puntos
    (reforzar la unidad y oferta de paz), despide a las Brigadas
    Internacionales y restablece el culto católico.
ZONA NACIONAL:
 Personalización del poder en manos de Franco.
 Ascensión al poder:
  a.Octubre del 1936: es nombrado Generalísimo de los Ejércitos.
  b.Posteriormente se le nombre Jefe del Estado y de Gobierno
  asumiendo todos los poderes.
  c.En noviembre de 1936 consigue el respaldo internacional de sus
  aliados.
  d.En 1938: Gobierno civíco-miliatr de Burgos promulga el Fuero
  de los Trabajadores, abole el divorcio y los estatutos de
  autonomía y se establece una contrarreforma
  agraria, consiguiendo los apoyos de los terratenientes, que junto
  con el Ejército y la Iglesia constituirán los pilares del franquismo.
  e.Control político de las organizaciones afines al movimiento: FE
  de las JONS.
  f.Creación de un Estado simple, autoritario, disciplinado y eficaz.
 AYUDA A LOS NACIONALES:
 Directa:
  Alemania: por motivos estratégicos, aportaciones
  principalmente de material bélico y reconocimiento
  del gobierno de Burgos y Tratado de Amistad.
  Italia: por su anticomunismo y el deseo de apoderase
  de todo el Mediterráneo, ayuda en armas y hombre
  CTV y reconocimiento del gobierno de Burgos y
  Tratado de Amistad.
AYUDA A LOS REPUBLICANOS:
 Moral: intelectuales.
 URSS: pretendía obtener experiencia militar.
   Ayuda en armas (tanques y aviones)
   Hombres y asesores militares
   Presiones políticas: potenciación del PCE.
Brigadas Internacionales: fuerzas de choque
 compuestas por voluntarios que luchan
 contra el fascismo.
 Mediatizadas por la ideología del intérprete.
 A nivel interior:
   Gran desastre
    demográfico(muertos, heridos, exiliados, represali
    ados, descenso de la natalidad...)
   Importantes pérdidas económicas (desaparición de
    las reservas de oro del Banco de
    España, destrucciones materiales, difícil
    recuperación por la II Guerra Mundial, el
    aislamiento exterior y la hostilidad internacional
    posterior)
   Nuevo orden político (franquismo): dictadura
    autoritaria.
 A nivel exterior:
  La II Guerra Mundial frena la recuperación y coloca a
  España en una situación difícil.
  Tras el final de guerra mundial:
    1. Condena de la ONU y aislacionismo
         internacional.
    2. Entrada de grupos guerrilleros (maquis)
  A partir de 1950:
      1.Apertura y pacto defensivo con EEUU
Bombardeo de Guernica

Ataque aéreo realizado por la
Legión Condor alemana y la
aviación fascista.

“El Guernica” de Pablo Picasso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 14 preguntas breves y conceptos
Tema 14 preguntas breves y conceptos Tema 14 preguntas breves y conceptos
Tema 14 preguntas breves y conceptos
Ricardo Chao Prieto
 
La Guerra Civil (t.13)
La Guerra Civil (t.13)La Guerra Civil (t.13)
La Guerra Civil (t.13)
tartesico73
 
Desamortizacións
DesamortizaciónsDesamortizacións
Desamortizacións
Xanpo
 
Fascismo y nazismo
Fascismo y nazismoFascismo y nazismo
Fascismo y nazismo
atenearte
 
Esquema Tema 4
Esquema Tema 4Esquema Tema 4
Esquema Tema 4
ANTONIOESCUDERO1979
 
Claves para entender la guerra civil
Claves para entender la guerra civilClaves para entender la guerra civil
Claves para entender la guerra civil
maito
 
Sabela II
Sabela IISabela II
Sabela II
Xanpo
 
2. LA OPOSICIÓN AL LIBERALISMO: EL REINADO DE FERNANDO VII
2. LA OPOSICIÓN AL LIBERALISMO: EL REINADO DE FERNANDO VII2. LA OPOSICIÓN AL LIBERALISMO: EL REINADO DE FERNANDO VII
2. LA OPOSICIÓN AL LIBERALISMO: EL REINADO DE FERNANDO VII
Guillermo Fernandez
 
La Guerra Civil
La Guerra CivilLa Guerra Civil
La Guerra Civil
alvaroysara
 
El carlismo
El carlismoEl carlismo
El carlismo
Peter Abarca
 
PresentacióN Siglo Xix
PresentacióN Siglo XixPresentacióN Siglo Xix
PresentacióN Siglo Xix
Maria Gloria Parraguez Gonzalez
 
Fuente histórica. comentario de la proclamación de la constitución de 1812. c...
Fuente histórica. comentario de la proclamación de la constitución de 1812. c...Fuente histórica. comentario de la proclamación de la constitución de 1812. c...
Fuente histórica. comentario de la proclamación de la constitución de 1812. c...
jesus ortiz
 
La internacionalización del conflicto
La internacionalización del conflictoLa internacionalización del conflicto
La internacionalización del conflicto
profeshispanica
 
La guerra civil española.
La guerra civil española.La guerra civil española.
La guerra civil española.
Rosa Lara
 
Guerra de Independencia
Guerra de IndependenciaGuerra de Independencia
Guerra de Independencia
Xanpo
 
Primera guerra carlista(josé ramón gonzález)
Primera guerra carlista(josé ramón gonzález)Primera guerra carlista(josé ramón gonzález)
Primera guerra carlista(josé ramón gonzález)
jose gonzalez
 
Guerra Civil Española - Historia de España
Guerra Civil Española  - Historia de EspañaGuerra Civil Española  - Historia de España
Guerra Civil Española - Historia de España
FedericoMM
 
10.sublevación militar y guerra civil.1936 39.
10.sublevación militar y guerra civil.1936 39.10.sublevación militar y guerra civil.1936 39.
10.sublevación militar y guerra civil.1936 39.
Alberto de los Ríos
 
Breve historia de españa siglo xx 2
Breve historia de españa siglo xx  2 Breve historia de españa siglo xx  2
Breve historia de españa siglo xx 2
Fernando Alvarez Fernández
 
Guerra civil española
Guerra civil españolaGuerra civil española
Guerra civil española
María Eliana Jirón Ramírez
 

La actualidad más candente (20)

Tema 14 preguntas breves y conceptos
Tema 14 preguntas breves y conceptos Tema 14 preguntas breves y conceptos
Tema 14 preguntas breves y conceptos
 
La Guerra Civil (t.13)
La Guerra Civil (t.13)La Guerra Civil (t.13)
La Guerra Civil (t.13)
 
Desamortizacións
DesamortizaciónsDesamortizacións
Desamortizacións
 
Fascismo y nazismo
Fascismo y nazismoFascismo y nazismo
Fascismo y nazismo
 
Esquema Tema 4
Esquema Tema 4Esquema Tema 4
Esquema Tema 4
 
Claves para entender la guerra civil
Claves para entender la guerra civilClaves para entender la guerra civil
Claves para entender la guerra civil
 
Sabela II
Sabela IISabela II
Sabela II
 
2. LA OPOSICIÓN AL LIBERALISMO: EL REINADO DE FERNANDO VII
2. LA OPOSICIÓN AL LIBERALISMO: EL REINADO DE FERNANDO VII2. LA OPOSICIÓN AL LIBERALISMO: EL REINADO DE FERNANDO VII
2. LA OPOSICIÓN AL LIBERALISMO: EL REINADO DE FERNANDO VII
 
La Guerra Civil
La Guerra CivilLa Guerra Civil
La Guerra Civil
 
El carlismo
El carlismoEl carlismo
El carlismo
 
PresentacióN Siglo Xix
PresentacióN Siglo XixPresentacióN Siglo Xix
PresentacióN Siglo Xix
 
Fuente histórica. comentario de la proclamación de la constitución de 1812. c...
Fuente histórica. comentario de la proclamación de la constitución de 1812. c...Fuente histórica. comentario de la proclamación de la constitución de 1812. c...
Fuente histórica. comentario de la proclamación de la constitución de 1812. c...
 
La internacionalización del conflicto
La internacionalización del conflictoLa internacionalización del conflicto
La internacionalización del conflicto
 
La guerra civil española.
La guerra civil española.La guerra civil española.
La guerra civil española.
 
Guerra de Independencia
Guerra de IndependenciaGuerra de Independencia
Guerra de Independencia
 
Primera guerra carlista(josé ramón gonzález)
Primera guerra carlista(josé ramón gonzález)Primera guerra carlista(josé ramón gonzález)
Primera guerra carlista(josé ramón gonzález)
 
Guerra Civil Española - Historia de España
Guerra Civil Española  - Historia de EspañaGuerra Civil Española  - Historia de España
Guerra Civil Española - Historia de España
 
10.sublevación militar y guerra civil.1936 39.
10.sublevación militar y guerra civil.1936 39.10.sublevación militar y guerra civil.1936 39.
10.sublevación militar y guerra civil.1936 39.
 
Breve historia de españa siglo xx 2
Breve historia de españa siglo xx  2 Breve historia de españa siglo xx  2
Breve historia de españa siglo xx 2
 
Guerra civil española
Guerra civil españolaGuerra civil española
Guerra civil española
 

Destacado

Finpro markkinamahdollisuus teollinen muotoilu aasiassa
Finpro markkinamahdollisuus teollinen muotoilu aasiassaFinpro markkinamahdollisuus teollinen muotoilu aasiassa
Finpro markkinamahdollisuus teollinen muotoilu aasiassa
Business Finland
 
New how to
New how toNew how to
New how to
sophiaprince
 
Evaluasi internal-external
Evaluasi internal-externalEvaluasi internal-external
Evaluasi internal-external
ZlatAn AfrhymovIc
 
22 03 12
22 03 1222 03 12
Cultura peruana examen
Cultura peruana examenCultura peruana examen
Cultura peruana examen
Lunita_feliz
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
marthaisabelbonilla
 
2.zikloa gurasoen bilera 13 14
2.zikloa gurasoen bilera 13 142.zikloa gurasoen bilera 13 14
2.zikloa gurasoen bilera 13 14
eztabai
 
FLUJO DE INFORMACIÓN / COORDINACIÓN
FLUJO DE INFORMACIÓN / COORDINACIÓNFLUJO DE INFORMACIÓN / COORDINACIÓN
FLUJO DE INFORMACIÓN / COORDINACIÓN
Miriam Dominguez
 
20130829 當教學遇上績效分析(林泰君)
20130829 當教學遇上績效分析(林泰君)20130829 當教學遇上績效分析(林泰君)
20130829 當教學遇上績效分析(林泰君)
Tai-chun Lin
 
Virus y antivirus informaticos
Virus y antivirus informaticosVirus y antivirus informaticos
Virus y antivirus informaticos
kamy892
 
Educar rubem alves
Educar   rubem alvesEducar   rubem alves
Educar rubem alves
amfyce
 
crusigrama nxt
crusigrama nxt crusigrama nxt
crusigrama nxt
cristianavalenciar
 
Cocoa HS Auditorium
Cocoa HS AuditoriumCocoa HS Auditorium
Cocoa HS Auditorium
mauriziobravo
 
jeff1x
jeff1xjeff1x
jeff1x
jeffreymajus
 
Ejercicio guión didáctico
Ejercicio guión didácticoEjercicio guión didáctico
Ejercicio guión didáctico
Begoña Urrestarazu Navarro
 
5to bachillerato, 1era unidad tic
5to bachillerato, 1era unidad  tic5to bachillerato, 1era unidad  tic
5to bachillerato, 1era unidad tic
alexcruz28
 
Historieta final de micaela maza
Historieta  final de micaela mazaHistorieta  final de micaela maza
Historieta final de micaela maza
1344567890
 
Y con la familia que hago tdah
Y con la familia que hago tdahY con la familia que hago tdah
Y con la familia que hago tdah
Miriam Dominguez
 

Destacado (20)

Finpro markkinamahdollisuus teollinen muotoilu aasiassa
Finpro markkinamahdollisuus teollinen muotoilu aasiassaFinpro markkinamahdollisuus teollinen muotoilu aasiassa
Finpro markkinamahdollisuus teollinen muotoilu aasiassa
 
New how to
New how toNew how to
New how to
 
Evaluasi internal-external
Evaluasi internal-externalEvaluasi internal-external
Evaluasi internal-external
 
22 03 12
22 03 1222 03 12
22 03 12
 
Cultura peruana examen
Cultura peruana examenCultura peruana examen
Cultura peruana examen
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
 
2.zikloa gurasoen bilera 13 14
2.zikloa gurasoen bilera 13 142.zikloa gurasoen bilera 13 14
2.zikloa gurasoen bilera 13 14
 
FLUJO DE INFORMACIÓN / COORDINACIÓN
FLUJO DE INFORMACIÓN / COORDINACIÓNFLUJO DE INFORMACIÓN / COORDINACIÓN
FLUJO DE INFORMACIÓN / COORDINACIÓN
 
20130829 當教學遇上績效分析(林泰君)
20130829 當教學遇上績效分析(林泰君)20130829 當教學遇上績效分析(林泰君)
20130829 當教學遇上績效分析(林泰君)
 
Virus y antivirus informaticos
Virus y antivirus informaticosVirus y antivirus informaticos
Virus y antivirus informaticos
 
Educar rubem alves
Educar   rubem alvesEducar   rubem alves
Educar rubem alves
 
crusigrama nxt
crusigrama nxt crusigrama nxt
crusigrama nxt
 
Cocoa HS Auditorium
Cocoa HS AuditoriumCocoa HS Auditorium
Cocoa HS Auditorium
 
Book s dresser_1
Book s dresser_1Book s dresser_1
Book s dresser_1
 
jeff1x
jeff1xjeff1x
jeff1x
 
Ejercicio guión didáctico
Ejercicio guión didácticoEjercicio guión didáctico
Ejercicio guión didáctico
 
5to bachillerato, 1era unidad tic
5to bachillerato, 1era unidad  tic5to bachillerato, 1era unidad  tic
5to bachillerato, 1era unidad tic
 
Historieta final de micaela maza
Historieta  final de micaela mazaHistorieta  final de micaela maza
Historieta final de micaela maza
 
Y con la familia que hago tdah
Y con la familia que hago tdahY con la familia que hago tdah
Y con la familia que hago tdah
 
521
521521
521
 

Similar a Guerra civil parte 2

Guerra civil española. Resumen
Guerra civil española. ResumenGuerra civil española. Resumen
Guerra civil española. Resumen
Carlos García Bello
 
Guerra civil. esquema
Guerra civil. esquemaGuerra civil. esquema
Guerra civil. esquema
Carlos García Bello
 
La Guerra Civil
La Guerra CivilLa Guerra Civil
La Guerra Civil
J Luque
 
Guerra civil
Guerra civilGuerra civil
Guerra civil
J Luque
 
Tema 10 sublevación militar y guerra civil (1936 1939)
Tema 10 sublevación militar y guerra civil (1936 1939)Tema 10 sublevación militar y guerra civil (1936 1939)
Tema 10 sublevación militar y guerra civil (1936 1939)
Mercedes Espinosa Contreras
 
La guerra civil española
La guerra civil españolaLa guerra civil española
La guerra civil española
Profesora de Geografía e Historia
 
Guerra Civil Española
Guerra Civil EspañolaGuerra Civil Española
Guerra Civil Española
Geopress
 
Tema 16 – la guerra civil (1936 1939) (2)
Tema 16 – la guerra civil (1936 1939) (2)Tema 16 – la guerra civil (1936 1939) (2)
Tema 16 – la guerra civil (1936 1939) (2)
Oscar González García - Profesor
 
Guerra Civil Española
Guerra Civil Española Guerra Civil Española
Guerra Civil Española
Sheila Perez Morodo
 
La guerra civil
La guerra civilLa guerra civil
La guerra civil
Carmen Pagán
 
EPÍGRAFE 2 DEL TEMA 7.docxxxxxxxxxxxxxxx
EPÍGRAFE 2 DEL TEMA 7.docxxxxxxxxxxxxxxxEPÍGRAFE 2 DEL TEMA 7.docxxxxxxxxxxxxxxx
EPÍGRAFE 2 DEL TEMA 7.docxxxxxxxxxxxxxxx
CoquetillaRS
 
7.2 ilustrado.pdf ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ
7.2 ilustrado.pdf ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ7.2 ilustrado.pdf ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ
7.2 ilustrado.pdf ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ
alba639952
 
Tema 9.3 la guerra civil. evolución política y consecuencias-rosalía, mªánge...
Tema 9.3  la guerra civil. evolución política y consecuencias-rosalía, mªánge...Tema 9.3  la guerra civil. evolución política y consecuencias-rosalía, mªánge...
Tema 9.3 la guerra civil. evolución política y consecuencias-rosalía, mªánge...
jjsg23
 
Tema ilustrado 7.2.docxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Tema ilustrado 7.2.docxxxxxxxxxxxxxxxxxxTema ilustrado 7.2.docxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Tema ilustrado 7.2.docxxxxxxxxxxxxxxxxxx
antoniolfdez2006
 
Presentacionguerracivil
PresentacionguerracivilPresentacionguerracivil
Presentacionguerracivil
guest0d0558
 
2 Bach. Guerra Civil Española, Historia de España
2 Bach. Guerra Civil Española, Historia de España2 Bach. Guerra Civil Española, Historia de España
2 Bach. Guerra Civil Española, Historia de España
Medina1516
 
Resumen guerra civil
Resumen guerra civilResumen guerra civil
Resumen guerra civil
Fernando Fernández Caraballo
 
Guerra Civil Española III
Guerra Civil Española IIIGuerra Civil Española III
Guerra Civil Española III
saladehistoria.net
 
La guerra civil española
La guerra civil españolaLa guerra civil española
La guerra civil española
Luis Alberto
 
La Guerra Civil Española
La Guerra Civil EspañolaLa Guerra Civil Española
La Guerra Civil Española
smerino
 

Similar a Guerra civil parte 2 (20)

Guerra civil española. Resumen
Guerra civil española. ResumenGuerra civil española. Resumen
Guerra civil española. Resumen
 
Guerra civil. esquema
Guerra civil. esquemaGuerra civil. esquema
Guerra civil. esquema
 
La Guerra Civil
La Guerra CivilLa Guerra Civil
La Guerra Civil
 
Guerra civil
Guerra civilGuerra civil
Guerra civil
 
Tema 10 sublevación militar y guerra civil (1936 1939)
Tema 10 sublevación militar y guerra civil (1936 1939)Tema 10 sublevación militar y guerra civil (1936 1939)
Tema 10 sublevación militar y guerra civil (1936 1939)
 
La guerra civil española
La guerra civil españolaLa guerra civil española
La guerra civil española
 
Guerra Civil Española
Guerra Civil EspañolaGuerra Civil Española
Guerra Civil Española
 
Tema 16 – la guerra civil (1936 1939) (2)
Tema 16 – la guerra civil (1936 1939) (2)Tema 16 – la guerra civil (1936 1939) (2)
Tema 16 – la guerra civil (1936 1939) (2)
 
Guerra Civil Española
Guerra Civil Española Guerra Civil Española
Guerra Civil Española
 
La guerra civil
La guerra civilLa guerra civil
La guerra civil
 
EPÍGRAFE 2 DEL TEMA 7.docxxxxxxxxxxxxxxx
EPÍGRAFE 2 DEL TEMA 7.docxxxxxxxxxxxxxxxEPÍGRAFE 2 DEL TEMA 7.docxxxxxxxxxxxxxxx
EPÍGRAFE 2 DEL TEMA 7.docxxxxxxxxxxxxxxx
 
7.2 ilustrado.pdf ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ
7.2 ilustrado.pdf ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ7.2 ilustrado.pdf ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ
7.2 ilustrado.pdf ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ
 
Tema 9.3 la guerra civil. evolución política y consecuencias-rosalía, mªánge...
Tema 9.3  la guerra civil. evolución política y consecuencias-rosalía, mªánge...Tema 9.3  la guerra civil. evolución política y consecuencias-rosalía, mªánge...
Tema 9.3 la guerra civil. evolución política y consecuencias-rosalía, mªánge...
 
Tema ilustrado 7.2.docxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Tema ilustrado 7.2.docxxxxxxxxxxxxxxxxxxTema ilustrado 7.2.docxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Tema ilustrado 7.2.docxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presentacionguerracivil
PresentacionguerracivilPresentacionguerracivil
Presentacionguerracivil
 
2 Bach. Guerra Civil Española, Historia de España
2 Bach. Guerra Civil Española, Historia de España2 Bach. Guerra Civil Española, Historia de España
2 Bach. Guerra Civil Española, Historia de España
 
Resumen guerra civil
Resumen guerra civilResumen guerra civil
Resumen guerra civil
 
Guerra Civil Española III
Guerra Civil Española IIIGuerra Civil Española III
Guerra Civil Española III
 
La guerra civil española
La guerra civil españolaLa guerra civil española
La guerra civil española
 
La Guerra Civil Española
La Guerra Civil EspañolaLa Guerra Civil Española
La Guerra Civil Española
 

Más de Graceis

La guerra civil española parte 1
La guerra civil española parte 1La guerra civil española parte 1
La guerra civil española parte 1
Graceis
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
Graceis
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
Graceis
 
Test del tema 3
Test del tema 3Test del tema 3
Test del tema 3
Graceis
 
Unidades de relieve de la meseta
Unidades de relieve de la mesetaUnidades de relieve de la meseta
Unidades de relieve de la meseta
Graceis
 
Geografia De España
Geografia De EspañaGeografia De España
Geografia De España
Graceis
 
Geografia de españa
Geografia  de españaGeografia  de españa
Geografia de españa
Graceis
 

Más de Graceis (7)

La guerra civil española parte 1
La guerra civil española parte 1La guerra civil española parte 1
La guerra civil española parte 1
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Test del tema 3
Test del tema 3Test del tema 3
Test del tema 3
 
Unidades de relieve de la meseta
Unidades de relieve de la mesetaUnidades de relieve de la meseta
Unidades de relieve de la meseta
 
Geografia De España
Geografia De EspañaGeografia De España
Geografia De España
 
Geografia de españa
Geografia  de españaGeografia  de españa
Geografia de españa
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Guerra civil parte 2

  • 1.
  • 2.
  • 3.  1.La Campaña de Cataluña (invierno de 1938) que finaliza con su conquista y el paso de militares de refugiados a Francia.  2. Rendición de Madrid (28 marzo 1939) y fin de la Guerra (1 abril de 1939): el coronel Casado rinde la capital a Franco y cae el territorio republicano.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. ZONA REPUBLICANA:  Falta de dirección política única y fragmentación ideológica de las izquierdas.  Existencia de dos poderes antagónicos: Gobierno legítimo y comités revolucionarios.  Poder legal: Casares Quiroga dimite el 19/7/1936. José Giral gobierna a los republicanos (distribuye armas, depura la Admon e incauta fábricas y fincas abandonadas).  Largo Caballero (septiembre 1936-mayo 1937) incluye en el gobierno a comunistas y cenetistas. Profesionaliza las fuerzas militares (brigadas mixtas), aumenta la intervención estatal en la economía, sucesos de mayo de 1937 en Barcelona: enfrentamiento entre cenetistas y comunistas.  Juan Negrín (mayo 37’- marzo 39’) : fortalecimiento del Estado. Disuelve las colectivizaciones, potencia el Ejército y pone las fábricas de armas bajo control del gobierno, programa de los Trece Puntos (reforzar la unidad y oferta de paz), despide a las Brigadas Internacionales y restablece el culto católico.
  • 12. ZONA NACIONAL:  Personalización del poder en manos de Franco.  Ascensión al poder: a.Octubre del 1936: es nombrado Generalísimo de los Ejércitos. b.Posteriormente se le nombre Jefe del Estado y de Gobierno asumiendo todos los poderes. c.En noviembre de 1936 consigue el respaldo internacional de sus aliados. d.En 1938: Gobierno civíco-miliatr de Burgos promulga el Fuero de los Trabajadores, abole el divorcio y los estatutos de autonomía y se establece una contrarreforma agraria, consiguiendo los apoyos de los terratenientes, que junto con el Ejército y la Iglesia constituirán los pilares del franquismo. e.Control político de las organizaciones afines al movimiento: FE de las JONS. f.Creación de un Estado simple, autoritario, disciplinado y eficaz.
  • 13.
  • 14.  AYUDA A LOS NACIONALES:  Directa: Alemania: por motivos estratégicos, aportaciones principalmente de material bélico y reconocimiento del gobierno de Burgos y Tratado de Amistad. Italia: por su anticomunismo y el deseo de apoderase de todo el Mediterráneo, ayuda en armas y hombre CTV y reconocimiento del gobierno de Burgos y Tratado de Amistad.
  • 15.
  • 16. AYUDA A LOS REPUBLICANOS:  Moral: intelectuales.  URSS: pretendía obtener experiencia militar. Ayuda en armas (tanques y aviones) Hombres y asesores militares Presiones políticas: potenciación del PCE. Brigadas Internacionales: fuerzas de choque compuestas por voluntarios que luchan contra el fascismo.
  • 17.
  • 18.
  • 19.  Mediatizadas por la ideología del intérprete.  A nivel interior:  Gran desastre demográfico(muertos, heridos, exiliados, represali ados, descenso de la natalidad...)  Importantes pérdidas económicas (desaparición de las reservas de oro del Banco de España, destrucciones materiales, difícil recuperación por la II Guerra Mundial, el aislamiento exterior y la hostilidad internacional posterior)  Nuevo orden político (franquismo): dictadura autoritaria.
  • 20.  A nivel exterior: La II Guerra Mundial frena la recuperación y coloca a España en una situación difícil. Tras el final de guerra mundial: 1. Condena de la ONU y aislacionismo internacional. 2. Entrada de grupos guerrilleros (maquis) A partir de 1950: 1.Apertura y pacto defensivo con EEUU
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Bombardeo de Guernica Ataque aéreo realizado por la Legión Condor alemana y la aviación fascista. “El Guernica” de Pablo Picasso