SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDADES DE REPASO UNIDAD 2
1,¿Dónde se ubicaban las 13 colonias?¿Cuál era su situación política y
económica?¿Cuáles fueron las causas y las consecuencias de la Revolución? Explica el
proceso de Independencia. ( esta pregunta podría ser formulada como “ Explica la
Revolución americana” )
2. Explica las causas y las consecuencias de la Revolución francesa.
3. Ordena cronológicamente las fases del estallido de la Revolución Francesa.( esta
pregunta también podría ser formulada como “Explica el proceso del estallido”)
1.Toma de la bastilla: 14 julio 1789 el pueblo de París se pone de parte del tercer estado
2.La monarquía está arruinada y se propone que los privilegiados paguen impuestos.
3.Rechazo de privilegiados a pagar impuestos. Solicitan convocar Estados Generales.
cada estamento elabora los “ cuadernos de quejas”
4.Gran Miedo: la revuelta se extiende al campo
5.Se solicita por parte del tercer estado el voto por persona y no por estamento.
6.El tercer estado se rebela y autoproclama representante de la nación. Surge la
Asamblea Nacional(únicos representantes de Francia)
7. Juramento del Juego de la Pelota juran no disolverse hasta hacer una constitución
8. Se aprueban las primeras medidas de la Asamblea. Entre ellas la Declaración de
Derechos del Hombre y los ciudadanos.
4. Relaciona cada elemento con una etapa de la Revolución Francesa
Golpe de Estado de Napoleón
Robespierre
1.Comienzos Constitución de 1791
2.Etapa Monarquía Constitucional Fuga de Varennes
3.República democrática Girondinos Asalto al Palacio de Tullerías
4.República democrática Jacobinos Toma de la Bastilla
5.República conservadora El Gran Miedo
La Vendée
5. ¿Cómo alcanza Napoleón el poder? Explica las medidas de política interior y exterior
del Imperio Napoleónico. Relaciona el mapa con las políticas de Napoleón.
6.¿Qué problemas del exterior propician la caída de Napoleón?
7. ¿A que nos referimos con “El Terror”? ¿Qué pasó en este periodo? Explica todo lo
que sepas sobre él.
8. En el siguiente mapa señala los países que dirigieron el proceso de la Restauración
del Antiguo Régimen. A continuación señala los países denominados” tapón” y explica
por qué y para qué se hicieron. Y contesta.¿ Cuáles fueron los acuerdos del Congreso de
Viena? ¿Fue un éxito o un fracaso? ¿Por qué?
9. ¿Qué ideas principales son las que se defienden en las oleadas revolucionarias de
1820 al 1848? Explica en qué consisten cada una de ellas.
10. ¿Qué oleadas revolucionarias hubo en Europa? ¿Qué objetivo tenían? ¿Qué sucede
en cada etapa?. ¿Qué oleada fue la más avanzada-progresista?¿Por qué?
11. Completa el siguiente cuadro sobre la Unificación Italiana y la Alemana
ITALIA ALEMANIA
Dividida en….
El proceso lo lidera…
Personajes destacados
Explicación del proceso
Capital y líderes
12. Preguntas de respuesta breve:
a).¿Qué simboliza esta bandera?¿Cuándo surge?
b)¿Cuáles son las primeras medidas de la Asamblea? ¿Cuál es su lema?
c)Enumera las etapas de la Revolución Francesa y subetapas y dos medidas o hechos
importantes de cada etapa.
d) ¿Se podría decir que el nacionalismo en Europa surge “por culpa” de Napoleón?
Justifica tu respuesta.
e) Cita las similitudes entre la Unificación de Italia y la de Alemania.
13. ¿Qué representan estas imágenes? Descríbelas y explica el tema al que hacen
referencia. Están todas trabajadas en clase. No es necesario volver a hacerlas pero sí
revisarlas y tenerlas en cuenta de cara al examen.
VOCABULARIO: Tenerlo hecho en el cuaderno al inicio de la unidad. No es necesario
volver a hacerlo, pero sí tenerlo en cuenta de cara al examen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La era de las revoluciones
La era de las revolucionesLa era de las revoluciones
La era de las revolucionesDamaso Esteban
 
Re. francesa 4º eso
Re. francesa 4º esoRe. francesa 4º eso
Re. francesa 4º esoanga
 
Contr ol de historia 4º eso diversificación contenidos
Contr ol de historia 4º eso diversificación contenidosContr ol de historia 4º eso diversificación contenidos
Contr ol de historia 4º eso diversificación contenidosDavidovich3
 
La era de las revoluciones en España
La era de las revoluciones en EspañaLa era de las revoluciones en España
La era de las revoluciones en Españaasmerro
 
Preguntas revolución francesa
Preguntas revolución francesaPreguntas revolución francesa
Preguntas revolución francesaanga
 
Prueba r. francesa royal
Prueba r. francesa royalPrueba r. francesa royal
Prueba r. francesa royal
historiaromancadenas
 
4º de ESO - Tema 2 - La era de las revoluciones
4º de ESO - Tema 2 - La era de las revoluciones4º de ESO - Tema 2 - La era de las revoluciones
4º de ESO - Tema 2 - La era de las revoluciones
Sergio García Arama
 
Segunda parte de la Restauración borbónica
Segunda parte de la Restauración borbónicaSegunda parte de la Restauración borbónica
Segunda parte de la Restauración borbónica
Ginio
 
Ejercicio Revolucion Francesa
Ejercicio Revolucion FrancesaEjercicio Revolucion Francesa
Ejercicio Revolucion Francesa
CENTRO EDUCATIVO DE TIJUANA
 
Ud4 Las Revoluciones Liberales
Ud4 Las Revoluciones LiberalesUd4 Las Revoluciones Liberales
Ud4 Las Revoluciones Liberales
Miriam
 
Revoluciones liberales guia pdf
Revoluciones liberales guia pdfRevoluciones liberales guia pdf
Revoluciones liberales guia pdframoncortes
 
Tema 3: Revoluciones atlánticas
Tema 3: Revoluciones atlánticasTema 3: Revoluciones atlánticas
Tema 3: Revoluciones atlánticas
Ricardo Santamaría Pérez
 
Liberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismoLiberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismo
Gerardo Mora Rubio
 
La era de las revoluciones ii
La era de las revoluciones iiLa era de las revoluciones ii
La era de las revoluciones iihistoriauniversal
 
Revoluciones Liberales: 1830 - 1848
Revoluciones Liberales: 1830 - 1848Revoluciones Liberales: 1830 - 1848
Revoluciones Liberales: 1830 - 1848
Luis Miguel - I.E. "Santa Teresita"
 
Revoluciones liberales y nacionalismo
Revoluciones liberales y nacionalismoRevoluciones liberales y nacionalismo
Revoluciones liberales y nacionalismoMario Montal
 
Tema 2 CCSS 4º
Tema 2 CCSS 4ºTema 2 CCSS 4º
Tema 2 CCSS 4ºAtham
 
La Revolución Francesa y el Imperio Napoleónico (Tema 4)
La Revolución Francesa y el Imperio Napoleónico (Tema 4)La Revolución Francesa y el Imperio Napoleónico (Tema 4)
La Revolución Francesa y el Imperio Napoleónico (Tema 4)
Bea Hervella
 
Bloque 6,1
Bloque 6,1Bloque 6,1
Bloque 6,1
Ramón
 

La actualidad más candente (19)

La era de las revoluciones
La era de las revolucionesLa era de las revoluciones
La era de las revoluciones
 
Re. francesa 4º eso
Re. francesa 4º esoRe. francesa 4º eso
Re. francesa 4º eso
 
Contr ol de historia 4º eso diversificación contenidos
Contr ol de historia 4º eso diversificación contenidosContr ol de historia 4º eso diversificación contenidos
Contr ol de historia 4º eso diversificación contenidos
 
La era de las revoluciones en España
La era de las revoluciones en EspañaLa era de las revoluciones en España
La era de las revoluciones en España
 
Preguntas revolución francesa
Preguntas revolución francesaPreguntas revolución francesa
Preguntas revolución francesa
 
Prueba r. francesa royal
Prueba r. francesa royalPrueba r. francesa royal
Prueba r. francesa royal
 
4º de ESO - Tema 2 - La era de las revoluciones
4º de ESO - Tema 2 - La era de las revoluciones4º de ESO - Tema 2 - La era de las revoluciones
4º de ESO - Tema 2 - La era de las revoluciones
 
Segunda parte de la Restauración borbónica
Segunda parte de la Restauración borbónicaSegunda parte de la Restauración borbónica
Segunda parte de la Restauración borbónica
 
Ejercicio Revolucion Francesa
Ejercicio Revolucion FrancesaEjercicio Revolucion Francesa
Ejercicio Revolucion Francesa
 
Ud4 Las Revoluciones Liberales
Ud4 Las Revoluciones LiberalesUd4 Las Revoluciones Liberales
Ud4 Las Revoluciones Liberales
 
Revoluciones liberales guia pdf
Revoluciones liberales guia pdfRevoluciones liberales guia pdf
Revoluciones liberales guia pdf
 
Tema 3: Revoluciones atlánticas
Tema 3: Revoluciones atlánticasTema 3: Revoluciones atlánticas
Tema 3: Revoluciones atlánticas
 
Liberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismoLiberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismo
 
La era de las revoluciones ii
La era de las revoluciones iiLa era de las revoluciones ii
La era de las revoluciones ii
 
Revoluciones Liberales: 1830 - 1848
Revoluciones Liberales: 1830 - 1848Revoluciones Liberales: 1830 - 1848
Revoluciones Liberales: 1830 - 1848
 
Revoluciones liberales y nacionalismo
Revoluciones liberales y nacionalismoRevoluciones liberales y nacionalismo
Revoluciones liberales y nacionalismo
 
Tema 2 CCSS 4º
Tema 2 CCSS 4ºTema 2 CCSS 4º
Tema 2 CCSS 4º
 
La Revolución Francesa y el Imperio Napoleónico (Tema 4)
La Revolución Francesa y el Imperio Napoleónico (Tema 4)La Revolución Francesa y el Imperio Napoleónico (Tema 4)
La Revolución Francesa y el Imperio Napoleónico (Tema 4)
 
Bloque 6,1
Bloque 6,1Bloque 6,1
Bloque 6,1
 

Similar a Repaso unidad 2 2020

Ejercicios del tema 9 bases políticas e ideológicas de la sociedad contemporánea
Ejercicios del tema 9 bases políticas e ideológicas de la sociedad contemporáneaEjercicios del tema 9 bases políticas e ideológicas de la sociedad contemporánea
Ejercicios del tema 9 bases políticas e ideológicas de la sociedad contemporánea
aranferpra
 
CUADERNILLO Actividades TEMA 2
CUADERNILLO Actividades TEMA 2CUADERNILLO Actividades TEMA 2
CUADERNILLO Actividades TEMA 2Kata Nuñez
 
Unidad 2. ficha ejercicios hmc
Unidad 2. ficha ejercicios hmcUnidad 2. ficha ejercicios hmc
Unidad 2. ficha ejercicios hmc
Beatriz Blázquez Ballesteros
 
CUESTIONARIO DE MÍNIMOS DEL TEMA 2.- LA ÉPOCA DE LAS REVOLUCIONES LIBERALES (...
CUESTIONARIO DE MÍNIMOS DEL TEMA 2.- LA ÉPOCA DE LAS REVOLUCIONES LIBERALES (...CUESTIONARIO DE MÍNIMOS DEL TEMA 2.- LA ÉPOCA DE LAS REVOLUCIONES LIBERALES (...
CUESTIONARIO DE MÍNIMOS DEL TEMA 2.- LA ÉPOCA DE LAS REVOLUCIONES LIBERALES (...
DepartamentoGH
 
CUESTIONARIO PARA ALUMNOS DE APOYO. TEMA 2.- LA ÉPOCA DE LAS REVOLUCIONES LIB...
CUESTIONARIO PARA ALUMNOS DE APOYO. TEMA 2.- LA ÉPOCA DE LAS REVOLUCIONES LIB...CUESTIONARIO PARA ALUMNOS DE APOYO. TEMA 2.- LA ÉPOCA DE LAS REVOLUCIONES LIB...
CUESTIONARIO PARA ALUMNOS DE APOYO. TEMA 2.- LA ÉPOCA DE LAS REVOLUCIONES LIB...
DepartamentoGH
 
Deberes tema 2 liberalismo
Deberes tema 2 liberalismoDeberes tema 2 liberalismo
Deberes tema 2 liberalismoKata Nuñez
 
Bloque 1. tema 3 LIBERALISMO Y NACIONALISMO
Bloque 1. tema 3 LIBERALISMO Y NACIONALISMOBloque 1. tema 3 LIBERALISMO Y NACIONALISMO
Bloque 1. tema 3 LIBERALISMO Y NACIONALISMO
Teresa Fernández Diez
 
Adh hmc liberalismo y nacionalismo
Adh hmc liberalismo y nacionalismo Adh hmc liberalismo y nacionalismo
Adh hmc liberalismo y nacionalismo
Aula de Historia
 
Adh 4 eso liberalismo y nacionalismo
Adh 4 eso liberalismo y nacionalismoAdh 4 eso liberalismo y nacionalismo
Adh 4 eso liberalismo y nacionalismo
Aula de Historia
 
Clase Desarrollo de la Revolución Francesa
Clase Desarrollo de la Revolución FrancesaClase Desarrollo de la Revolución Francesa
Clase Desarrollo de la Revolución Francesavictorhistoriarios
 
Clase Desarrollo de la Revolución Francesa
Clase Desarrollo de la Revolución FrancesaClase Desarrollo de la Revolución Francesa
Clase Desarrollo de la Revolución Francesavictorhistoriarios
 
Repaso lecciones 1 y 2
Repaso lecciones 1 y 2Repaso lecciones 1 y 2
Repaso lecciones 1 y 2
francisco gonzalez
 
Pruebaproyecto
PruebaproyectoPruebaproyecto
Pruebaproyecto
Javiera Del alamo
 
Practica undécimo i parcial ii trimestre
Practica undécimo i parcial ii trimestrePractica undécimo i parcial ii trimestre
Practica undécimo i parcial ii trimestreProfesandi
 
Revolución francesa y los derechos de los ciudadanos
Revolución francesa y los derechos de los ciudadanosRevolución francesa y los derechos de los ciudadanos
Revolución francesa y los derechos de los ciudadanos
Tatiana Vargas
 
HMC - VV - Tema 3 - Los movimientos liberales y nacionales
HMC - VV - Tema 3 - Los movimientos liberales y nacionalesHMC - VV - Tema 3 - Los movimientos liberales y nacionales
HMC - VV - Tema 3 - Los movimientos liberales y nacionales
Sergio García Arama
 

Similar a Repaso unidad 2 2020 (20)

Ejercicios del tema 9 bases políticas e ideológicas de la sociedad contemporánea
Ejercicios del tema 9 bases políticas e ideológicas de la sociedad contemporáneaEjercicios del tema 9 bases políticas e ideológicas de la sociedad contemporánea
Ejercicios del tema 9 bases políticas e ideológicas de la sociedad contemporánea
 
CUADERNILLO Actividades TEMA 2
CUADERNILLO Actividades TEMA 2CUADERNILLO Actividades TEMA 2
CUADERNILLO Actividades TEMA 2
 
Unidad 2. ficha ejercicios hmc
Unidad 2. ficha ejercicios hmcUnidad 2. ficha ejercicios hmc
Unidad 2. ficha ejercicios hmc
 
CUESTIONARIO DE MÍNIMOS DEL TEMA 2.- LA ÉPOCA DE LAS REVOLUCIONES LIBERALES (...
CUESTIONARIO DE MÍNIMOS DEL TEMA 2.- LA ÉPOCA DE LAS REVOLUCIONES LIBERALES (...CUESTIONARIO DE MÍNIMOS DEL TEMA 2.- LA ÉPOCA DE LAS REVOLUCIONES LIBERALES (...
CUESTIONARIO DE MÍNIMOS DEL TEMA 2.- LA ÉPOCA DE LAS REVOLUCIONES LIBERALES (...
 
Prueba de historia. correc
Prueba de historia. correcPrueba de historia. correc
Prueba de historia. correc
 
Prueba de historia. correc
Prueba de historia. correcPrueba de historia. correc
Prueba de historia. correc
 
CUESTIONARIO PARA ALUMNOS DE APOYO. TEMA 2.- LA ÉPOCA DE LAS REVOLUCIONES LIB...
CUESTIONARIO PARA ALUMNOS DE APOYO. TEMA 2.- LA ÉPOCA DE LAS REVOLUCIONES LIB...CUESTIONARIO PARA ALUMNOS DE APOYO. TEMA 2.- LA ÉPOCA DE LAS REVOLUCIONES LIB...
CUESTIONARIO PARA ALUMNOS DE APOYO. TEMA 2.- LA ÉPOCA DE LAS REVOLUCIONES LIB...
 
Deberes tema 2 liberalismo
Deberes tema 2 liberalismoDeberes tema 2 liberalismo
Deberes tema 2 liberalismo
 
Bloque 1. tema 3 LIBERALISMO Y NACIONALISMO
Bloque 1. tema 3 LIBERALISMO Y NACIONALISMOBloque 1. tema 3 LIBERALISMO Y NACIONALISMO
Bloque 1. tema 3 LIBERALISMO Y NACIONALISMO
 
Revo de1789
Revo de1789Revo de1789
Revo de1789
 
Adh hmc liberalismo y nacionalismo
Adh hmc liberalismo y nacionalismo Adh hmc liberalismo y nacionalismo
Adh hmc liberalismo y nacionalismo
 
Adh 4 eso liberalismo y nacionalismo
Adh 4 eso liberalismo y nacionalismoAdh 4 eso liberalismo y nacionalismo
Adh 4 eso liberalismo y nacionalismo
 
Clase Desarrollo de la Revolución Francesa
Clase Desarrollo de la Revolución FrancesaClase Desarrollo de la Revolución Francesa
Clase Desarrollo de la Revolución Francesa
 
Clase Desarrollo de la Revolución Francesa
Clase Desarrollo de la Revolución FrancesaClase Desarrollo de la Revolución Francesa
Clase Desarrollo de la Revolución Francesa
 
Repaso lecciones 1 y 2
Repaso lecciones 1 y 2Repaso lecciones 1 y 2
Repaso lecciones 1 y 2
 
Pruebaproyecto
PruebaproyectoPruebaproyecto
Pruebaproyecto
 
Practica undécimo i parcial ii trimestre
Practica undécimo i parcial ii trimestrePractica undécimo i parcial ii trimestre
Practica undécimo i parcial ii trimestre
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
Revolución francesa y los derechos de los ciudadanos
Revolución francesa y los derechos de los ciudadanosRevolución francesa y los derechos de los ciudadanos
Revolución francesa y los derechos de los ciudadanos
 
HMC - VV - Tema 3 - Los movimientos liberales y nacionales
HMC - VV - Tema 3 - Los movimientos liberales y nacionalesHMC - VV - Tema 3 - Los movimientos liberales y nacionales
HMC - VV - Tema 3 - Los movimientos liberales y nacionales
 

Más de saradocente

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
resumen unidad geografía 1ºeso en pdf.pdf
resumen unidad geografía 1ºeso en pdf.pdfresumen unidad geografía 1ºeso en pdf.pdf
resumen unidad geografía 1ºeso en pdf.pdf
saradocente
 
repaso 6.pdf
repaso 6.pdfrepaso 6.pdf
repaso 6.pdf
saradocente
 
tema 6.pdf
tema 6.pdftema 6.pdf
tema 6.pdf
saradocente
 
geografía.pdf
geografía.pdfgeografía.pdf
geografía.pdf
saradocente
 
unidad 4 4eso.pdf
unidad 4 4eso.pdfunidad 4 4eso.pdf
unidad 4 4eso.pdf
saradocente
 
repaso 2022.docx
repaso 2022.docxrepaso 2022.docx
repaso 2022.docx
saradocente
 
actividades repaso 2022.docx
actividades repaso 2022.docxactividades repaso 2022.docx
actividades repaso 2022.docx
saradocente
 
película.docx
película.docxpelícula.docx
película.docx
saradocente
 
REPASO 2022.docx
REPASO 2022.docxREPASO 2022.docx
REPASO 2022.docx
saradocente
 
unidad 5 2022.pdf
unidad 5 2022.pdfunidad 5 2022.pdf
unidad 5 2022.pdf
saradocente
 
Meso egip
Meso egipMeso egip
Meso egip
saradocente
 
Unit2 copia
Unit2   copiaUnit2   copia
Unit2 copia
saradocente
 
Unidad 2 2021
Unidad 2 2021Unidad 2 2021
Unidad 2 2021
saradocente
 
Repaso unidad 1
Repaso unidad 1 Repaso unidad 1
Repaso unidad 1
saradocente
 
Repaso paleolitico 2021
Repaso paleolitico 2021Repaso paleolitico 2021
Repaso paleolitico 2021
saradocente
 
El inicio de la edad media
El inicio de la edad mediaEl inicio de la edad media
El inicio de la edad media
saradocente
 
Prehistoria paleolitico
Prehistoria paleoliticoPrehistoria paleolitico
Prehistoria paleolitico
saradocente
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
saradocente
 
Ii guerra mundial-elena
Ii guerra mundial-elenaIi guerra mundial-elena
Ii guerra mundial-elena
saradocente
 

Más de saradocente (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
resumen unidad geografía 1ºeso en pdf.pdf
resumen unidad geografía 1ºeso en pdf.pdfresumen unidad geografía 1ºeso en pdf.pdf
resumen unidad geografía 1ºeso en pdf.pdf
 
repaso 6.pdf
repaso 6.pdfrepaso 6.pdf
repaso 6.pdf
 
tema 6.pdf
tema 6.pdftema 6.pdf
tema 6.pdf
 
geografía.pdf
geografía.pdfgeografía.pdf
geografía.pdf
 
unidad 4 4eso.pdf
unidad 4 4eso.pdfunidad 4 4eso.pdf
unidad 4 4eso.pdf
 
repaso 2022.docx
repaso 2022.docxrepaso 2022.docx
repaso 2022.docx
 
actividades repaso 2022.docx
actividades repaso 2022.docxactividades repaso 2022.docx
actividades repaso 2022.docx
 
película.docx
película.docxpelícula.docx
película.docx
 
REPASO 2022.docx
REPASO 2022.docxREPASO 2022.docx
REPASO 2022.docx
 
unidad 5 2022.pdf
unidad 5 2022.pdfunidad 5 2022.pdf
unidad 5 2022.pdf
 
Meso egip
Meso egipMeso egip
Meso egip
 
Unit2 copia
Unit2   copiaUnit2   copia
Unit2 copia
 
Unidad 2 2021
Unidad 2 2021Unidad 2 2021
Unidad 2 2021
 
Repaso unidad 1
Repaso unidad 1 Repaso unidad 1
Repaso unidad 1
 
Repaso paleolitico 2021
Repaso paleolitico 2021Repaso paleolitico 2021
Repaso paleolitico 2021
 
El inicio de la edad media
El inicio de la edad mediaEl inicio de la edad media
El inicio de la edad media
 
Prehistoria paleolitico
Prehistoria paleoliticoPrehistoria paleolitico
Prehistoria paleolitico
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
 
Ii guerra mundial-elena
Ii guerra mundial-elenaIi guerra mundial-elena
Ii guerra mundial-elena
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Repaso unidad 2 2020

  • 1. ACTIVIDADES DE REPASO UNIDAD 2 1,¿Dónde se ubicaban las 13 colonias?¿Cuál era su situación política y económica?¿Cuáles fueron las causas y las consecuencias de la Revolución? Explica el proceso de Independencia. ( esta pregunta podría ser formulada como “ Explica la Revolución americana” ) 2. Explica las causas y las consecuencias de la Revolución francesa. 3. Ordena cronológicamente las fases del estallido de la Revolución Francesa.( esta pregunta también podría ser formulada como “Explica el proceso del estallido”) 1.Toma de la bastilla: 14 julio 1789 el pueblo de París se pone de parte del tercer estado 2.La monarquía está arruinada y se propone que los privilegiados paguen impuestos. 3.Rechazo de privilegiados a pagar impuestos. Solicitan convocar Estados Generales. cada estamento elabora los “ cuadernos de quejas” 4.Gran Miedo: la revuelta se extiende al campo 5.Se solicita por parte del tercer estado el voto por persona y no por estamento. 6.El tercer estado se rebela y autoproclama representante de la nación. Surge la Asamblea Nacional(únicos representantes de Francia) 7. Juramento del Juego de la Pelota juran no disolverse hasta hacer una constitución 8. Se aprueban las primeras medidas de la Asamblea. Entre ellas la Declaración de Derechos del Hombre y los ciudadanos. 4. Relaciona cada elemento con una etapa de la Revolución Francesa Golpe de Estado de Napoleón Robespierre 1.Comienzos Constitución de 1791 2.Etapa Monarquía Constitucional Fuga de Varennes 3.República democrática Girondinos Asalto al Palacio de Tullerías 4.República democrática Jacobinos Toma de la Bastilla 5.República conservadora El Gran Miedo La Vendée 5. ¿Cómo alcanza Napoleón el poder? Explica las medidas de política interior y exterior del Imperio Napoleónico. Relaciona el mapa con las políticas de Napoleón.
  • 2. 6.¿Qué problemas del exterior propician la caída de Napoleón? 7. ¿A que nos referimos con “El Terror”? ¿Qué pasó en este periodo? Explica todo lo que sepas sobre él. 8. En el siguiente mapa señala los países que dirigieron el proceso de la Restauración del Antiguo Régimen. A continuación señala los países denominados” tapón” y explica por qué y para qué se hicieron. Y contesta.¿ Cuáles fueron los acuerdos del Congreso de Viena? ¿Fue un éxito o un fracaso? ¿Por qué? 9. ¿Qué ideas principales son las que se defienden en las oleadas revolucionarias de 1820 al 1848? Explica en qué consisten cada una de ellas. 10. ¿Qué oleadas revolucionarias hubo en Europa? ¿Qué objetivo tenían? ¿Qué sucede en cada etapa?. ¿Qué oleada fue la más avanzada-progresista?¿Por qué? 11. Completa el siguiente cuadro sobre la Unificación Italiana y la Alemana ITALIA ALEMANIA Dividida en…. El proceso lo lidera… Personajes destacados Explicación del proceso
  • 3. Capital y líderes 12. Preguntas de respuesta breve: a).¿Qué simboliza esta bandera?¿Cuándo surge? b)¿Cuáles son las primeras medidas de la Asamblea? ¿Cuál es su lema? c)Enumera las etapas de la Revolución Francesa y subetapas y dos medidas o hechos importantes de cada etapa. d) ¿Se podría decir que el nacionalismo en Europa surge “por culpa” de Napoleón? Justifica tu respuesta. e) Cita las similitudes entre la Unificación de Italia y la de Alemania. 13. ¿Qué representan estas imágenes? Descríbelas y explica el tema al que hacen referencia. Están todas trabajadas en clase. No es necesario volver a hacerlas pero sí revisarlas y tenerlas en cuenta de cara al examen.
  • 4. VOCABULARIO: Tenerlo hecho en el cuaderno al inicio de la unidad. No es necesario volver a hacerlo, pero sí tenerlo en cuenta de cara al examen.