SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDADES
¿CUÁLES FUERON LAS CAUSAS DE LA INDEPENDENCIA EN AMÉRICA?
I. Trabajo con fuente secundaria
Una fuente secundaria es un escrito sobre un acontecimiento que sucedió en el pasado. Es un
hecho mirado en el tiempo, pues fue escrito después que este aconteció. Por ejemplo, ustedes
como historiadores pueden escribir sobre la independencia de América y el resultado será una
fuente secundaria.
• Lea atentamente el texto que aparece a continuación. Este es una fuente secundaria porque
trata sobre la independencia pero fue escrito en nuestros tiempos.
La independencia de América
Los hechos que provocan la independencia política de América Latina, constituyen parte de un
proceso histórico que transcurre entre 1808 y 1824. Fue un proceso que se inició en América,
como una respuesta al movimiento juntista [formación de un gobierno en caso de emergencia]
desarrollado en España para defender los derechos de Fernando VII, prisionero de Napoleón.
Tuvo en su inicio, un carácter de libertad frente a España para terminar finalmente en una
rebelión de independencia. Este proceso culmina con las guerras de independencia.
La independencia no termina con la constitución de las Juntas, tampoco en el momento en que
ella se proclama. Esta se desarrolla en un período de aproximadamente catorce años y se logra
cuando los ejércitos criollos derrotan a las fuerzas realistas en las llamadas “guerras de
independencia”.
Disponible en: www.educarchile.cl/UserFiles/.../42056_178878_Documento%201 (Adaptación)
Consultado en octubre de 2011.
• Después de leer atentamente el texto responda:
1. ¿Qué consecuencias tuvo el movimiento juntista desarrollado en España?
1
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
2. ¿Por qué la independencia no termina con la constitución de las Juntas? Reflexione y
fundamente.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
II. Preguntas complementarias
• A partir de todo lo aprendido en clases, lo invitamos a responder las siguientes preguntas.
1. ¿Por qué la independencia de América fue un proceso que se desencadenó en todo el
continente?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
2. ¿Cómo influyeron las ideas ilustradas y liberales en el proceso de independencia?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
3. Describa tres causas del malestar criollo en Chile.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
4. ¿Cuál fue el objetivo de la primera Junta de Gobierno en Chile?
2
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
5. Todos los sucesos históricos son consecuencia de procesos que tienen una causa y un efecto.
¿A qué se refiere esta afirmación? Relaciónelo con los contenidos trabajados en esta guía.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion revolucion francesa
Planificacion revolucion francesaPlanificacion revolucion francesa
Planificacion revolucion francesa
johngonzalezhistoria
 
1.3 el reinado de fernando vii-mª elena y estela
1.3 el reinado de fernando vii-mª elena y estela1.3 el reinado de fernando vii-mª elena y estela
1.3 el reinado de fernando vii-mª elena y estela
jjsg23
 
Repaso unidad 2 2020
Repaso unidad 2 2020Repaso unidad 2 2020
Repaso unidad 2 2020
saradocente
 
Ejercicio Revolucion Francesa
Ejercicio Revolucion FrancesaEjercicio Revolucion Francesa
Ejercicio Revolucion Francesa
CENTRO EDUCATIVO DE TIJUANA
 
Tema 10 - Cambio y Continudad Luego de la Independencia
Tema 10 - Cambio y Continudad Luego de la IndependenciaTema 10 - Cambio y Continudad Luego de la Independencia
Tema 10 - Cambio y Continudad Luego de la Independencia
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Actividad en clases 3° medio
Actividad en clases 3° medioActividad en clases 3° medio
Actividad en clases 3° medio
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 
Independecia 2do villarrica
Independecia 2do villarricaIndependecia 2do villarrica
Independecia 2do villarrica
Jose Vivar Avendaño
 
Prueba 2 octavo revolucion francesa
Prueba 2 octavo revolucion francesaPrueba 2 octavo revolucion francesa
Prueba 2 octavo revolucion francesa
Universidad Pedro de Valdivia
 
Diego peredo examen his603
Diego peredo examen his603Diego peredo examen his603
Diego peredo examen his603
Diego Longboard
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
rmontes15070
 
Presentación unidad 6
Presentación unidad 6Presentación unidad 6
Presentación unidad 6
ProgramaAdultos2000
 
Francia1789 (EDUFI)
Francia1789 (EDUFI)Francia1789 (EDUFI)
Francia1789 (EDUFI)
fjgn1972
 
Historia B Presentación unidad 4
Historia B Presentación unidad 4Historia B Presentación unidad 4
Historia B Presentación unidad 4
adultos2000
 
Objetivos LOMCE tema 6. La conflictiva construcción del estado liberal (1833-...
Objetivos LOMCE tema 6. La conflictiva construcción del estado liberal (1833-...Objetivos LOMCE tema 6. La conflictiva construcción del estado liberal (1833-...
Objetivos LOMCE tema 6. La conflictiva construcción del estado liberal (1833-...
Ricardo Chao Prieto
 
Sesion 3 sit problema
Sesion 3 sit problemaSesion 3 sit problema
Sesion 3 sit problema
Ivan Muñoz
 
La Revolución Mexicana
La Revolución MexicanaLa Revolución Mexicana
La Revolución Mexicana
isabelescuelaprimaria
 
Clase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIX
Clase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIXClase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIX
Clase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIX
victorhistoriarios
 
Guía de estudio del tema 2
Guía de estudio del tema 2Guía de estudio del tema 2
Guía de estudio del tema 2
José Luis Trujillo Rodríguez
 

La actualidad más candente (18)

Planificacion revolucion francesa
Planificacion revolucion francesaPlanificacion revolucion francesa
Planificacion revolucion francesa
 
1.3 el reinado de fernando vii-mª elena y estela
1.3 el reinado de fernando vii-mª elena y estela1.3 el reinado de fernando vii-mª elena y estela
1.3 el reinado de fernando vii-mª elena y estela
 
Repaso unidad 2 2020
Repaso unidad 2 2020Repaso unidad 2 2020
Repaso unidad 2 2020
 
Ejercicio Revolucion Francesa
Ejercicio Revolucion FrancesaEjercicio Revolucion Francesa
Ejercicio Revolucion Francesa
 
Tema 10 - Cambio y Continudad Luego de la Independencia
Tema 10 - Cambio y Continudad Luego de la IndependenciaTema 10 - Cambio y Continudad Luego de la Independencia
Tema 10 - Cambio y Continudad Luego de la Independencia
 
Actividad en clases 3° medio
Actividad en clases 3° medioActividad en clases 3° medio
Actividad en clases 3° medio
 
Independecia 2do villarrica
Independecia 2do villarricaIndependecia 2do villarrica
Independecia 2do villarrica
 
Prueba 2 octavo revolucion francesa
Prueba 2 octavo revolucion francesaPrueba 2 octavo revolucion francesa
Prueba 2 octavo revolucion francesa
 
Diego peredo examen his603
Diego peredo examen his603Diego peredo examen his603
Diego peredo examen his603
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 
Presentación unidad 6
Presentación unidad 6Presentación unidad 6
Presentación unidad 6
 
Francia1789 (EDUFI)
Francia1789 (EDUFI)Francia1789 (EDUFI)
Francia1789 (EDUFI)
 
Historia B Presentación unidad 4
Historia B Presentación unidad 4Historia B Presentación unidad 4
Historia B Presentación unidad 4
 
Objetivos LOMCE tema 6. La conflictiva construcción del estado liberal (1833-...
Objetivos LOMCE tema 6. La conflictiva construcción del estado liberal (1833-...Objetivos LOMCE tema 6. La conflictiva construcción del estado liberal (1833-...
Objetivos LOMCE tema 6. La conflictiva construcción del estado liberal (1833-...
 
Sesion 3 sit problema
Sesion 3 sit problemaSesion 3 sit problema
Sesion 3 sit problema
 
La Revolución Mexicana
La Revolución MexicanaLa Revolución Mexicana
La Revolución Mexicana
 
Clase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIX
Clase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIXClase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIX
Clase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIX
 
Guía de estudio del tema 2
Guía de estudio del tema 2Guía de estudio del tema 2
Guía de estudio del tema 2
 

Destacado

Movientos pre independentista de venezuela
Movientos pre independentista de venezuelaMovientos pre independentista de venezuela
Movientos pre independentista de venezuela
Elizabeth Casanova
 
Las reformas borbónicas en américa
Las reformas borbónicas en américaLas reformas borbónicas en américa
Las reformas borbónicas en américa
EstherElena
 
Las reformas borbónicas
Las reformas borbónicasLas reformas borbónicas
Las reformas borbónicas
SW México Preparatoria
 
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
orlandogonzalezarnal
 
La Independencia Del Peru
La Independencia Del PeruLa Independencia Del Peru
La Independencia Del Peru
guesta0157b
 
Crisis de la Monarquía Española
Crisis de la Monarquía EspañolaCrisis de la Monarquía Española
Crisis de la Monarquía Española
Rafael Moreno Yupanqui
 
Movimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuelaMovimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuela
JoyceTurkington
 
REFORMAS BORBÓNICAS
REFORMAS BORBÓNICASREFORMAS BORBÓNICAS
REFORMAS BORBÓNICAS
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 

Destacado (8)

Movientos pre independentista de venezuela
Movientos pre independentista de venezuelaMovientos pre independentista de venezuela
Movientos pre independentista de venezuela
 
Las reformas borbónicas en américa
Las reformas borbónicas en américaLas reformas borbónicas en américa
Las reformas borbónicas en américa
 
Las reformas borbónicas
Las reformas borbónicasLas reformas borbónicas
Las reformas borbónicas
 
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
 
La Independencia Del Peru
La Independencia Del PeruLa Independencia Del Peru
La Independencia Del Peru
 
Crisis de la Monarquía Española
Crisis de la Monarquía EspañolaCrisis de la Monarquía Española
Crisis de la Monarquía Española
 
Movimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuelaMovimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuela
 
REFORMAS BORBÓNICAS
REFORMAS BORBÓNICASREFORMAS BORBÓNICAS
REFORMAS BORBÓNICAS
 

Similar a guia de apoyo de historia y geografia

Guía+1+de..
Guía+1+de..Guía+1+de..
Guía+1+de..
Pablo Matus Reyes
 
Guía 1 desarrollo grupal.
Guía 1 desarrollo grupal.Guía 1 desarrollo grupal.
Guía 1 desarrollo grupal.
Nicky Alarcón Castillo
 
Pruebas libres ESO ámbito social - Andalucía - Abril 2013
Pruebas libres ESO ámbito social - Andalucía - Abril 2013Pruebas libres ESO ámbito social - Andalucía - Abril 2013
Pruebas libres ESO ámbito social - Andalucía - Abril 2013
La ESO
 
Independencia de las colonias americanas
Independencia de las colonias americanasIndependencia de las colonias americanas
Independencia de las colonias americanas
Nicole Wlikens Mora
 
Documento 1 idependencia
Documento 1 idependenciaDocumento 1 idependencia
Documento 1 idependencia
cristian letelier
 
Guía: Causas de la Independencia de Chile
Guía: Causas de la Independencia de ChileGuía: Causas de la Independencia de Chile
Guía: Causas de la Independencia de Chile
Rolando Chaparro Gehren
 
EA_ ENSAYOMET _TaniaVOJ
EA_ ENSAYOMET _TaniaVOJEA_ ENSAYOMET _TaniaVOJ
EA_ ENSAYOMET _TaniaVOJ
Tania Ortega Jimenez
 
Guia didactica revoluciòn cubana
Guia didactica revoluciòn cubanaGuia didactica revoluciòn cubana
Guia didactica revoluciòn cubana
Valeria Valdes
 
HISTORIA DE ECONOMIA POLITICA
HISTORIA DE ECONOMIA POLITICAHISTORIA DE ECONOMIA POLITICA
HISTORIA DE ECONOMIA POLITICA
personal
 
argentina en sus años gloriosos.pdf
argentina en sus años gloriosos.pdfargentina en sus años gloriosos.pdf
argentina en sus años gloriosos.pdf
alvatrozjhontop
 
AMÉRICA LATINA Y ESTADOS UNIDOS. Una historia entre espacios desde la época c...
AMÉRICA LATINA Y ESTADOS UNIDOS. Una historia entre espacios desde la época c...AMÉRICA LATINA Y ESTADOS UNIDOS. Una historia entre espacios desde la época c...
AMÉRICA LATINA Y ESTADOS UNIDOS. Una historia entre espacios desde la época c...
Marcial Pons Argentina
 
AMÉRICA LATINA Y ESTADOS UNIDOS.Una historia entre espacios desde la época co...
AMÉRICA LATINA Y ESTADOS UNIDOS.Una historia entre espacios desde la época co...AMÉRICA LATINA Y ESTADOS UNIDOS.Una historia entre espacios desde la época co...
AMÉRICA LATINA Y ESTADOS UNIDOS.Una historia entre espacios desde la época co...
Marcial Pons Argentina
 
Guia didactica (1) (1)
Guia didactica (1) (1)Guia didactica (1) (1)
Guia didactica (1) (1)
Valeria Valdes
 
Revolucion cubana
Revolucion cubanaRevolucion cubana
Revolucion cubana
ignaciobhamondez
 
Capitulo II. Conformación del Estado Nacional.-
Capitulo II. Conformación del Estado Nacional.-Capitulo II. Conformación del Estado Nacional.-
Capitulo II. Conformación del Estado Nacional.-
Andrés Fabián Salas Sáez
 
Unidad 2. ficha ejercicios hmc
Unidad 2. ficha ejercicios hmcUnidad 2. ficha ejercicios hmc
Unidad 2. ficha ejercicios hmc
Beatriz Blázquez Ballesteros
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
Valeria Valdes
 
Guia didactica
Guia didactica Guia didactica
Guia didactica
Valeria Valdes
 
Guia didactica revolucion cubana
Guia didactica revolucion cubanaGuia didactica revolucion cubana
Guia didactica revolucion cubana
Valeria Valdes
 
Hojas de trabajo mayo
Hojas de trabajo mayoHojas de trabajo mayo
Hojas de trabajo mayo
fercitofonseca
 

Similar a guia de apoyo de historia y geografia (20)

Guía+1+de..
Guía+1+de..Guía+1+de..
Guía+1+de..
 
Guía 1 desarrollo grupal.
Guía 1 desarrollo grupal.Guía 1 desarrollo grupal.
Guía 1 desarrollo grupal.
 
Pruebas libres ESO ámbito social - Andalucía - Abril 2013
Pruebas libres ESO ámbito social - Andalucía - Abril 2013Pruebas libres ESO ámbito social - Andalucía - Abril 2013
Pruebas libres ESO ámbito social - Andalucía - Abril 2013
 
Independencia de las colonias americanas
Independencia de las colonias americanasIndependencia de las colonias americanas
Independencia de las colonias americanas
 
Documento 1 idependencia
Documento 1 idependenciaDocumento 1 idependencia
Documento 1 idependencia
 
Guía: Causas de la Independencia de Chile
Guía: Causas de la Independencia de ChileGuía: Causas de la Independencia de Chile
Guía: Causas de la Independencia de Chile
 
EA_ ENSAYOMET _TaniaVOJ
EA_ ENSAYOMET _TaniaVOJEA_ ENSAYOMET _TaniaVOJ
EA_ ENSAYOMET _TaniaVOJ
 
Guia didactica revoluciòn cubana
Guia didactica revoluciòn cubanaGuia didactica revoluciòn cubana
Guia didactica revoluciòn cubana
 
HISTORIA DE ECONOMIA POLITICA
HISTORIA DE ECONOMIA POLITICAHISTORIA DE ECONOMIA POLITICA
HISTORIA DE ECONOMIA POLITICA
 
argentina en sus años gloriosos.pdf
argentina en sus años gloriosos.pdfargentina en sus años gloriosos.pdf
argentina en sus años gloriosos.pdf
 
AMÉRICA LATINA Y ESTADOS UNIDOS. Una historia entre espacios desde la época c...
AMÉRICA LATINA Y ESTADOS UNIDOS. Una historia entre espacios desde la época c...AMÉRICA LATINA Y ESTADOS UNIDOS. Una historia entre espacios desde la época c...
AMÉRICA LATINA Y ESTADOS UNIDOS. Una historia entre espacios desde la época c...
 
AMÉRICA LATINA Y ESTADOS UNIDOS.Una historia entre espacios desde la época co...
AMÉRICA LATINA Y ESTADOS UNIDOS.Una historia entre espacios desde la época co...AMÉRICA LATINA Y ESTADOS UNIDOS.Una historia entre espacios desde la época co...
AMÉRICA LATINA Y ESTADOS UNIDOS.Una historia entre espacios desde la época co...
 
Guia didactica (1) (1)
Guia didactica (1) (1)Guia didactica (1) (1)
Guia didactica (1) (1)
 
Revolucion cubana
Revolucion cubanaRevolucion cubana
Revolucion cubana
 
Capitulo II. Conformación del Estado Nacional.-
Capitulo II. Conformación del Estado Nacional.-Capitulo II. Conformación del Estado Nacional.-
Capitulo II. Conformación del Estado Nacional.-
 
Unidad 2. ficha ejercicios hmc
Unidad 2. ficha ejercicios hmcUnidad 2. ficha ejercicios hmc
Unidad 2. ficha ejercicios hmc
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Guia didactica
Guia didactica Guia didactica
Guia didactica
 
Guia didactica revolucion cubana
Guia didactica revolucion cubanaGuia didactica revolucion cubana
Guia didactica revolucion cubana
 
Hojas de trabajo mayo
Hojas de trabajo mayoHojas de trabajo mayo
Hojas de trabajo mayo
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

guia de apoyo de historia y geografia

  • 1. ACTIVIDADES ¿CUÁLES FUERON LAS CAUSAS DE LA INDEPENDENCIA EN AMÉRICA? I. Trabajo con fuente secundaria Una fuente secundaria es un escrito sobre un acontecimiento que sucedió en el pasado. Es un hecho mirado en el tiempo, pues fue escrito después que este aconteció. Por ejemplo, ustedes como historiadores pueden escribir sobre la independencia de América y el resultado será una fuente secundaria. • Lea atentamente el texto que aparece a continuación. Este es una fuente secundaria porque trata sobre la independencia pero fue escrito en nuestros tiempos. La independencia de América Los hechos que provocan la independencia política de América Latina, constituyen parte de un proceso histórico que transcurre entre 1808 y 1824. Fue un proceso que se inició en América, como una respuesta al movimiento juntista [formación de un gobierno en caso de emergencia] desarrollado en España para defender los derechos de Fernando VII, prisionero de Napoleón. Tuvo en su inicio, un carácter de libertad frente a España para terminar finalmente en una rebelión de independencia. Este proceso culmina con las guerras de independencia. La independencia no termina con la constitución de las Juntas, tampoco en el momento en que ella se proclama. Esta se desarrolla en un período de aproximadamente catorce años y se logra cuando los ejércitos criollos derrotan a las fuerzas realistas en las llamadas “guerras de independencia”. Disponible en: www.educarchile.cl/UserFiles/.../42056_178878_Documento%201 (Adaptación) Consultado en octubre de 2011. • Después de leer atentamente el texto responda: 1. ¿Qué consecuencias tuvo el movimiento juntista desarrollado en España? 1
  • 2. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 2. ¿Por qué la independencia no termina con la constitución de las Juntas? Reflexione y fundamente. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… II. Preguntas complementarias • A partir de todo lo aprendido en clases, lo invitamos a responder las siguientes preguntas. 1. ¿Por qué la independencia de América fue un proceso que se desencadenó en todo el continente? …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 2. ¿Cómo influyeron las ideas ilustradas y liberales en el proceso de independencia? …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 3. Describa tres causas del malestar criollo en Chile. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 4. ¿Cuál fue el objetivo de la primera Junta de Gobierno en Chile? 2
  • 3. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 5. Todos los sucesos históricos son consecuencia de procesos que tienen una causa y un efecto. ¿A qué se refiere esta afirmación? Relaciónelo con los contenidos trabajados en esta guía. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 3