SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal Superior Nº 32 “General José de
San Martín”
Curso: 2º
Espacio Curricular: Física II
Profesorado de Educación Secundaria en Física.
Temporalización: 160 minutos
Fecha tentativa: 05/05/14 al 09/05/14
Contenidos:
Conservación Energía Mecánica:
o Si no hay rozamiento la energía mecánica siempre se
conserva.
o Si un cuerpo cae desde una altura se producirá una
conversión de energía potencial en cinética. La pérdida de
cualquiera de las energías queda compensada con la
ganancia de la otra, por eso siempre la suma de las
energías potencial y cinética en un punto será igual a la de
otro punto
Recursos:
o Netbook
o Conexión Web 2.0: Usos de Phet y Facebook
Antes de empezar a trabajar con la pista de patinar “ Skate” de
http://phet.colorado.edu/es/simulation/energy-skate-park . Asegurarse
que la trayectoria se realice sobre la opción tierra donde g=9.8N/kg y.
con coeficiente de fricción “nada” , luego armar la pista similar a la que
se observa en la siguiente figura:
Aclaración: (si no se puede realizar la pista con una altura de
aproximadamente 10 m de altura, se puede “alejar” con el zoom)
Actividad
1º Parte:
Una vez realizada la pista, soltar el patinador en la parte más alta y
dejar que se mueva una y otra vez sobre toda la trayectoria pista
curvilínea Observar el movimiento y responder.
1. ¿ Qué tipos de Energía mecánica entran en juego en dicho
movimiento?, identificar en que punto de la posición tendría:
a) Mayor Ec, Mayor Ep
b) Menor Ec, Menor Ep
2. ¿La Energía total será la misma, independientemente de la
ubicación del patinador? ¿Por qué?
3. ¿Siempre tiene Energía Potencial?¿ A qué se debe?
4. Si quisiéramos representar en un gráfico la Energía Cinética en
función del tiempo.¿ Será una línea recta? ¿Será periódica?,
¿parabólico? ¿por qué? ¿Y la energía potencial? ¿Y la energía total?
1. Si el patinador tiene mayor masa que el trabajado recién. ¿Se
moverá de la misma manera? ¿Cómo se relacionarían las
magnitudes Masa- Energías?
2. Completa siguiente cuadro, seleccionando la opción Energía frente
a posición.
75kg

100 kg

125 kg

150 kg

Ec máx
Ep máx
Etotal

2º Parte: Responder la siguiente encuesta en forma indivual
Criterios de Evaluación:
Se tendrá en cuenta:
En el grupo cerrado de Facebook:
o
o
o
o

Resolución de todos los puntos de la actividad
Respeto por la opinión del otro
Participación colaborativa
Escritura adecuada al contexto

Individualmente: Responder las consignas:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
 
Miscelànea m.v.c.l. - mr.u.v.
Miscelànea   m.v.c.l. - mr.u.v.Miscelànea   m.v.c.l. - mr.u.v.
Miscelànea m.v.c.l. - mr.u.v.
 
Ciclismo En Triatlón De Larga Distancia
Ciclismo En Triatlón De Larga DistanciaCiclismo En Triatlón De Larga Distancia
Ciclismo En Triatlón De Larga Distancia
 
Ejercicios de velocidad
Ejercicios  de  velocidadEjercicios  de  velocidad
Ejercicios de velocidad
 
Práctica calificada 5º física
Práctica calificada   5º físicaPráctica calificada   5º física
Práctica calificada 5º física
 
Repaso dinámica
Repaso dinámicaRepaso dinámica
Repaso dinámica
 
Práctica calificada 4º física
Práctica calificada   4º físicaPráctica calificada   4º física
Práctica calificada 4º física
 
Práctica calificada 5º física
Práctica calificada   5º físicaPráctica calificada   5º física
Práctica calificada 5º física
 
Actividad de fisica_elemental
Actividad de fisica_elementalActividad de fisica_elemental
Actividad de fisica_elemental
 
Rozamiento
RozamientoRozamiento
Rozamiento
 
Carlos kelly fisica cap 11 energia 9 a y 1b
Carlos kelly fisica cap 11 energia 9 a y 1bCarlos kelly fisica cap 11 energia 9 a y 1b
Carlos kelly fisica cap 11 energia 9 a y 1b
 
Recuperación décimo
Recuperación décimoRecuperación décimo
Recuperación décimo
 
Dinámica práctica
Dinámica prácticaDinámica práctica
Dinámica práctica
 
06 13 fisica-trabajo_energia_97
06   13 fisica-trabajo_energia_9706   13 fisica-trabajo_energia_97
06 13 fisica-trabajo_energia_97
 
Maquinas Simples
Maquinas SimplesMaquinas Simples
Maquinas Simples
 
Laura ypaula
Laura ypaulaLaura ypaula
Laura ypaula
 
Ejercicios de aceleración y m.r.u.v.
Ejercicios  de  aceleración  y  m.r.u.v.Ejercicios  de  aceleración  y  m.r.u.v.
Ejercicios de aceleración y m.r.u.v.
 
Taller estatica y repaso conceptos fisica
Taller estatica y repaso conceptos fisicaTaller estatica y repaso conceptos fisica
Taller estatica y repaso conceptos fisica
 
Problemas de m.r.u.v 1
Problemas  de  m.r.u.v 1Problemas  de  m.r.u.v 1
Problemas de m.r.u.v 1
 

Destacado (8)

Challenges in Implementing Information Systems Abroad
Challenges in Implementing Information Systems AbroadChallenges in Implementing Information Systems Abroad
Challenges in Implementing Information Systems Abroad
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
33 formas de desarrollar la concentracion durante la oracion
33 formas de desarrollar la concentracion durante la oracion33 formas de desarrollar la concentracion durante la oracion
33 formas de desarrollar la concentracion durante la oracion
 
MAS FUERTE - Mandisa
MAS FUERTE - MandisaMAS FUERTE - Mandisa
MAS FUERTE - Mandisa
 
CV 2015-RichHard SHUMBA
CV 2015-RichHard SHUMBACV 2015-RichHard SHUMBA
CV 2015-RichHard SHUMBA
 
La Doctrina Islamica basadas en el Qur' an y la Sunnah
La Doctrina Islamica basadas en el Qur' an y la SunnahLa Doctrina Islamica basadas en el Qur' an y la Sunnah
La Doctrina Islamica basadas en el Qur' an y la Sunnah
 
Comité de Orientacion
Comité de OrientacionComité de Orientacion
Comité de Orientacion
 
Liên tục mở lớp an toàn lao động vệ sinh môi trường tại TPHCM,đồng nai,bình d...
Liên tục mở lớp an toàn lao động vệ sinh môi trường tại TPHCM,đồng nai,bình d...Liên tục mở lớp an toàn lao động vệ sinh môi trường tại TPHCM,đồng nai,bình d...
Liên tục mở lớp an toàn lao động vệ sinh môi trường tại TPHCM,đồng nai,bình d...
 

Similar a Guia actividad 2º año

Espinosa javier trabajo_final
Espinosa javier trabajo_finalEspinosa javier trabajo_final
Espinosa javier trabajo_final
jspinosa1979
 
Actividad dos simulador phet
Actividad dos simulador phetActividad dos simulador phet
Actividad dos simulador phet
jspinosa1979
 
segundo parcial de fisica del cbc
segundo parcial de fisica del cbcsegundo parcial de fisica del cbc
segundo parcial de fisica del cbc
apuntescbc
 
finales y libres de fisica del cbc
finales y libres de fisica del cbcfinales y libres de fisica del cbc
finales y libres de fisica del cbc
apuntescbc
 
Capã tulo 7_vale[1]
Capã tulo 7_vale[1]Capã tulo 7_vale[1]
Capã tulo 7_vale[1]
Kenia Nieves
 
12 ENERGÍA Y POTENCIA.pdf
12 ENERGÍA Y POTENCIA.pdf12 ENERGÍA Y POTENCIA.pdf
12 ENERGÍA Y POTENCIA.pdf
HanssEspino
 
Clase 16 Rampas Y Trabajo
Clase 16 Rampas Y TrabajoClase 16 Rampas Y Trabajo
Clase 16 Rampas Y Trabajo
lucas crotti
 
Clase 16 Rampas Y Trabajo
Clase 16 Rampas Y TrabajoClase 16 Rampas Y Trabajo
Clase 16 Rampas Y Trabajo
lucas crotti
 
Guia Trabajo Y Energia Ii 2009
Guia Trabajo Y Energia  Ii 2009Guia Trabajo Y Energia  Ii 2009
Guia Trabajo Y Energia Ii 2009
Idelfonso bello
 

Similar a Guia actividad 2º año (20)

Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Espinosa javier trabajo_final
Espinosa javier trabajo_finalEspinosa javier trabajo_final
Espinosa javier trabajo_final
 
Actividad dos simulador phet
Actividad dos simulador phetActividad dos simulador phet
Actividad dos simulador phet
 
segundo parcial de fisica del cbc
segundo parcial de fisica del cbcsegundo parcial de fisica del cbc
segundo parcial de fisica del cbc
 
finales y libres de fisica del cbc
finales y libres de fisica del cbcfinales y libres de fisica del cbc
finales y libres de fisica del cbc
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Energía mecánica
Energía mecánicaEnergía mecánica
Energía mecánica
 
Capã tulo 7_vale[1]
Capã tulo 7_vale[1]Capã tulo 7_vale[1]
Capã tulo 7_vale[1]
 
Energía mecánica
Energía mecánicaEnergía mecánica
Energía mecánica
 
Examen escrito recuperacion de fisica tema trabajo potencia y energia
Examen escrito recuperacion de fisica tema trabajo potencia y energiaExamen escrito recuperacion de fisica tema trabajo potencia y energia
Examen escrito recuperacion de fisica tema trabajo potencia y energia
 
12 ENERGÍA Y POTENCIA.pdf
12 ENERGÍA Y POTENCIA.pdf12 ENERGÍA Y POTENCIA.pdf
12 ENERGÍA Y POTENCIA.pdf
 
Tema 2 energ-a_mec_nica_y_t_rmica
Tema 2 energ-a_mec_nica_y_t_rmicaTema 2 energ-a_mec_nica_y_t_rmica
Tema 2 energ-a_mec_nica_y_t_rmica
 
La energía y el movimiento
La energía y el movimientoLa energía y el movimiento
La energía y el movimiento
 
Resendiz rojas oscar_m19s4_pi_tresenmovimiento
Resendiz rojas oscar_m19s4_pi_tresenmovimientoResendiz rojas oscar_m19s4_pi_tresenmovimiento
Resendiz rojas oscar_m19s4_pi_tresenmovimiento
 
Clase 16 Rampas Y Trabajo
Clase 16 Rampas Y TrabajoClase 16 Rampas Y Trabajo
Clase 16 Rampas Y Trabajo
 
Clase 16 Rampas Y Trabajo
Clase 16 Rampas Y TrabajoClase 16 Rampas Y Trabajo
Clase 16 Rampas Y Trabajo
 
La energía mecánica
La energía mecánicaLa energía mecánica
La energía mecánica
 
Guia Trabajo Y Energia Ii 2009
Guia Trabajo Y Energia  Ii 2009Guia Trabajo Y Energia  Ii 2009
Guia Trabajo Y Energia Ii 2009
 
Semana 6mod
Semana  6modSemana  6mod
Semana 6mod
 

Más de jspinosa1979 (10)

tabulación de los datos
tabulación de los datos tabulación de los datos
tabulación de los datos
 
Documento definitivo encuesta
Documento definitivo encuestaDocumento definitivo encuesta
Documento definitivo encuesta
 
Presentación modalidad turismo1_con_fotos (1)
Presentación modalidad turismo1_con_fotos (1)Presentación modalidad turismo1_con_fotos (1)
Presentación modalidad turismo1_con_fotos (1)
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Guia actividad 2º año
Guia actividad 2º añoGuia actividad 2º año
Guia actividad 2º año
 
Función Lineal
Función LinealFunción Lineal
Función Lineal
 
Propuesta Didáctica
Propuesta DidácticaPropuesta Didáctica
Propuesta Didáctica
 
Curso de Educar_Aprendizaje en la red 2.0
Curso de Educar_Aprendizaje en la red 2.0Curso de Educar_Aprendizaje en la red 2.0
Curso de Educar_Aprendizaje en la red 2.0
 
Curso formación de tutores_Educar.
Curso formación de tutores_Educar.Curso formación de tutores_Educar.
Curso formación de tutores_Educar.
 
Curso formación de tutores_Educar
Curso formación de tutores_EducarCurso formación de tutores_Educar
Curso formación de tutores_Educar
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Guia actividad 2º año

  • 1. Escuela Normal Superior Nº 32 “General José de San Martín” Curso: 2º Espacio Curricular: Física II Profesorado de Educación Secundaria en Física. Temporalización: 160 minutos Fecha tentativa: 05/05/14 al 09/05/14 Contenidos: Conservación Energía Mecánica: o Si no hay rozamiento la energía mecánica siempre se conserva. o Si un cuerpo cae desde una altura se producirá una conversión de energía potencial en cinética. La pérdida de cualquiera de las energías queda compensada con la ganancia de la otra, por eso siempre la suma de las energías potencial y cinética en un punto será igual a la de otro punto Recursos: o Netbook o Conexión Web 2.0: Usos de Phet y Facebook
  • 2. Antes de empezar a trabajar con la pista de patinar “ Skate” de http://phet.colorado.edu/es/simulation/energy-skate-park . Asegurarse que la trayectoria se realice sobre la opción tierra donde g=9.8N/kg y. con coeficiente de fricción “nada” , luego armar la pista similar a la que se observa en la siguiente figura: Aclaración: (si no se puede realizar la pista con una altura de aproximadamente 10 m de altura, se puede “alejar” con el zoom)
  • 3. Actividad 1º Parte: Una vez realizada la pista, soltar el patinador en la parte más alta y dejar que se mueva una y otra vez sobre toda la trayectoria pista curvilínea Observar el movimiento y responder. 1. ¿ Qué tipos de Energía mecánica entran en juego en dicho movimiento?, identificar en que punto de la posición tendría: a) Mayor Ec, Mayor Ep b) Menor Ec, Menor Ep 2. ¿La Energía total será la misma, independientemente de la ubicación del patinador? ¿Por qué? 3. ¿Siempre tiene Energía Potencial?¿ A qué se debe? 4. Si quisiéramos representar en un gráfico la Energía Cinética en función del tiempo.¿ Será una línea recta? ¿Será periódica?, ¿parabólico? ¿por qué? ¿Y la energía potencial? ¿Y la energía total?
  • 4. 1. Si el patinador tiene mayor masa que el trabajado recién. ¿Se moverá de la misma manera? ¿Cómo se relacionarían las magnitudes Masa- Energías? 2. Completa siguiente cuadro, seleccionando la opción Energía frente a posición. 75kg 100 kg 125 kg 150 kg Ec máx Ep máx Etotal 2º Parte: Responder la siguiente encuesta en forma indivual
  • 5. Criterios de Evaluación: Se tendrá en cuenta: En el grupo cerrado de Facebook: o o o o Resolución de todos los puntos de la actividad Respeto por la opinión del otro Participación colaborativa Escritura adecuada al contexto Individualmente: Responder las consignas: