SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía breve de UpToDate en
línea.
1
Autoras: Uxía Gutiérrez Couto, Beatriz Casal
Acción
y Luisa Piñeiro
Pardiñas
____________________________________________________________________
1. ¿Qué es UpToDate?
UpToDate es un recurso de información médica clínica disponible en versiones para
Internet, CD-ROM y Pocket PC que sigue los principios de la Medicina Basada en la
Evidencia. Está diseñado para responder a las preguntas clínicas que surgen en la práctica
diaria , de forma fácil, rápida y concisa desde el puesto de trabajo. Realizan las revisiones
temáticas alrededor de 3.000 médicos expertos en sus materias, junto con una plantilla de
editores médicos, que actualizan los contenidos de forma continuada. Los editores médicos
sugieren los cambios necesarios a los autores expertos, para asegurar que los temas resumen
la evidencia relevante y que las recomendaciones son consistentes con las evidencias, con la
comprensión de los valores y preferencias de los pacientes y con la política editorial de
UpToDate. Excepciones son las guías de práctica clínica de las principales sociedades que
son añadidas a UpToDate en su formato original. Se publica una nueva versión revisada y
actualizada con nuevas evidencias cada cuatro meses. Un conjunto de las actualizaciones
añadidas en los últimos 4 meses puede ser vista desde el enlace “ What´s New” y a
continuación seleccionando el tema en el área de interés. Las pruebas o evidencias
publicadas en la literatura se resumen y sintetizan y las recomendaciones se elaboran
específicamente para el cuidado de los pacientes. Los artículos se someten a un completo
proceso de “revisión por pares” para asegurar que las recomendaciones son fidedignas y sin
errores. Los datos citados en UpToDate y las evidencias derivan de un buen número de
recursos que incluyen pero no se limitan a las búsqueda manuales alrededor de 350 revistas
con revisión por pares, en búsquedas en bases de datos electrónicas como Medline, en
Cochrane Database, Clinical Evidence y ACP Journal Club, las guías de práctica clínica que
se adhieren a los principios de la evaluación de la evidencia, ensayos clínicos e informes de
la “Food and Drug Administration” o fuentes de información elaboradas por agencias
federales como los “Centers for Diseases Control and Prevention” y los “National Institutes
of Health”; las comunicaciones de los principales congresos nacionales y la experiencia
clínica y las observaciones de sus autores, editores y revisores. Siguen un método
sistemático para identificar y analizar la literatura relevante. Cada tema tiene un autor, que
es un experto en el área y al menos otros dos médicos revisores. El grupo trabaja
conjuntamente para
____________________________________________________________________
Elaborada en la Biblioteca del Hospital Arquitecto Marcide, diciembre de 2006.
Guía breve de UpToDate en
línea.
2
Autoras: Uxía Gutiérrez Couto, Beatriz Casal
Acción
y Luisa Piñeiro
Pardiñas
____________________________________________________________________
seleccionar los estudios siguiendo una jerarquía de la evidencia: revisiones sistemáticas de
ensayos aleatorizados, ensayos clínicos aleatorizados, revisiones sistemáticas de estudios
observacionales, estudios observacionales individuales, y observaciones clínicas no
sistematizadas. Las recomendaciones son cuidadosamente enlazadas con la evidencia
disponible, y cuando no hay evidencia suficiente de ensayos clínicos controlados, UpToDate
de forma explícita declara que las recomendaciones son de los autores. En la actualidad se
está trabajando con Gordon Guyatt de la Universidad de McMaster para estandarizar la
presentación de las evidencias. El proceso de UpToDate para formular recomendaciones
implica construir una pregunta clínica estructurada. Esa estructura incluye definir
cuidadosamente la población de pacientes de interés o los resultados de importancia para los
pacientes. “La evidencia por si sola nunca es suficiente para tomar una decisión clínica”.
Los que toman decisiones deben siempre sopesar los beneficios y los riesgos, las
desventajas y los costes asociados con las estrategias de gestión alternativas y considerar los
valores y preferencias de los pacientes. Cuando no existen pruebas sistemáticas disponibles
en las que basar las recomendaciones, éstas se basan en observaciones clínicas no
sistemáticas de los expertos y los revisores, o en un análisis razonado pato-fisiológico.
Recomienda que en último término sea el clínico el que evalúe las recomendaciones
dependiendo de las circunstancias individuales de cada paciente.
En el apartado “Conflict of Interest Policy”, UpToDate incluye el listado de autores
que han comunicado sus relaciones con asociaciones financieras que pudieran suponer
un potencial conflicto de intereses.
UpToDate permite a los usuarios acceder a la información más actualizada dentro de
su especialidad, reconocer las manifestaciones clínicas de una gran variedad de
enfermedades y describe las opciones actuales de diagnóstico, manejo del paciente y
terapia, incluyendo la eficacia, las dosis y las interacciones de medicamentos
individuales. Identifica las estrategias óptimas de las técnicas de exploración y cribado
para la prevención.
UpToDate ofrece un programa educacional oficial de formación continuada en
cooperación con:
• American Academy of Nurse Practitioners
____________________________________________________________________
Elaborada en la Biblioteca del Hospital Arquitecto Marcide, diciembre de 2006.
Guía breve de UpToDate en
línea.
3
Autoras: Uxía Gutiérrez Couto, Beatriz Casal
Acción
y Luisa Piñeiro
Pardiñas
____________________________________________________________________
1· American Academy of Pediatrics
2· American College of Obstetricians and Gynecologists.
3· American College of Rheumatology.
4· American Gastroenterological Association.
5· American Society of Nephrology.
6· Society of General Internal Medicine.
7· The Endocrine Society.
Y está recomendado por la Americam Academy of Family Physicians.
Cubre las especialidades de Atención Primaria y Medicina de Familia, Medicina
Interna, Alergia e Inmunología, Medicina Cardiovascular, Medicina de Urgencias,
Endocrinología y Diabetes, Gastroenterología y Hepatología, Hematología,
Enfermedades Infecciosas, Nefrología e Hipertensión, Obstetricia, ginecología y salud
de las mujeres, Oncología, Pediatría, Neumología y cuidados críticos y Reumatología.
No está patrocinado o financiado por ninguna organización comercial. Lo
producen las principales sociedad médicas de USA, mencionadas anteriormente.
2. ¿Qué información ofrece en su página principal?
Desde la dirección http://www.uptodate.com , en su página de inicio nos
muestra cinco áreas diferentes de información:
1. Subscribers: Sección especial para suscriptores con noticias útiles sobre
UpToDate, y para acceder a la base de datos con un “login” (nombre de usuario)
y un “password” ( contraseña).
____________________________________________________________________
Elaborada en la Biblioteca del Hospital Arquitecto Marcide, diciembre de 2006.
Guía breve de UpToDate en
línea.
4
Autoras: Uxía Gutiérrez Couto, Beatriz Casal
Acción
y Luisa Piñeiro
Pardiñas
____________________________________________________________________
2. Visitors: Sección que permite a los no suscriptores, obtener información sobre la
base de datos, ver ejemplos de las respuestas clínicas de cada especialidad, las
novedades…
1. Institutions: El personal de instituciones puede encontrar la información que
necesita y las condiciones de suscripción.
2. Educators: Permite bajar recursos para educadores, en formato de diapositivas
de power-point y en formato pdf, con Acrobat Reader.
3. Patients: Especial para pacientes que buscan información médica.
Barra de menú.
Purchase/renew: Adquirir y renovar UpToDate y las diferentes opciones de
suscripción.
What is UpToDate: Descripción del servicio, información de las distintas
especialidades que contiene, un apartado de preguntas más frecuentes (FAQ) e
investigaciones y estudios independientes de universidades y hospitales sobre el empleo
médico del servicio UpToDate con una revisión de suscriptor. Justifica porqué y en qué
UpToDate es superior a otros recursos y explica que tiene un impacto significativo sobre
el cuidado del paciente.
Specialties: Ofrece información sobre las siguientes especialidades:
1· Adult Primary Care and Internal Medicine
2· Allergy and Immunology
3· Cardiovascular Medicine
4· Emergency Medicine
____________________________________________________________________
Elaborada en la Biblioteca del Hospital Arquitecto Marcide, diciembre de 2006.
Guía breve de UpToDate en
línea.
5
Autoras: Uxía Gutiérrez Couto, Beatriz Casal
Acción
y Luisa Piñeiro
Pardiñas
____________________________________________________________________
1· Endocrinology and Diabetes
2· Family Medicine
3· Gastroenterology and Hepatology
4· Hematology
5· Infectious Diseases
6· Nephrology and Hypertension
7· Neurology
8· Obstetrics, Gynecology and Women's Health
9· Oncology
10· Pediatrics
11· Pulmonary and Critical Care Medicine
12· Rheumatology
Pulsando sobre cada especialidad ofrece información, metas y objetivos sobre el
tema, muestras o análisis, una tabla de contenidos sobre el tema escogido y la lista de
autores y editores expertos en cada especialidad.
Contact us: Distintas maneras de contactar con ellos, así como un calendario de
eventos, noticias, etc.
4. ¿Cómo iniciar una búsqueda?
Para iniciar una búsqueda pulse en “CLICK HERE” (esquina superior derecha de
la pantalla). Y después de haber introducido un nombre de usuario y una contraseña, hay
que aceptar el contrato de licencia pulsando en “ I accept” y ya está listo para realizar la
búsqueda. Si la suscripción es institucional reconocerá el rango de IPs y no
necesitaremos nombre de usuario y contraseña, sólo aceptar los términos de la licencia.
Para comenzar la búsqueda introduzca un término o frase en la ventana de búsqueda
y pulse GO.
____________________________________________________________________
Elaborada en la Biblioteca del Hospital Arquitecto Marcide, diciembre de 2006.
Guía breve de UpToDate en
línea.
6
Autoras: Uxía Gutiérrez Couto, Beatriz Casal
Acción
y Luisa Piñeiro
Pardiñas
____________________________________________________________________
Puede incluir el nombre de una enfermedad (“heart failure”), síntoma os signo
(“headache”), una irregularidad de una prueba de laboratorio ( “hematuria”), un
procedimiento ( “coronary artery bypass graft or hysterectomy”), o medicamentos o
clases de medicamentos (“beta blockers”). Reconoce normalmente los sinónimos y
abreviaturas más comunes ( GERD por Gastroesophageal reflux disease). Para obtener
los mejores resultados, sea lo más específico posible. Si la pregunta es acerca del cáncer
de próstata, introduzca “prostate cancer” mejor que cáncer.
UpToDate no permite el uso de operadores booleanos (como hypertension and
diabetes) en esta pantalla. Habrá que empezar introduciendo un término deseado aquí, y
en la siguiente pantalla, se permitirá limitar o restringir la búsqueda hacia otro camino.
También nos ofrecerá la opción de listar en primer lugar los resultados de todos los
artículos de pediatría o , en primer lugar los de adultos. Tampoco permite buscar por
autor o revista, ya que no es una base de datos referencial como Medline.
____________________________________________________________________
Elaborada en la Biblioteca del Hospital Arquitecto Marcide, diciembre de 2006.
Guía breve de UpToDate en
línea.
7
Autoras: Uxía Gutiérrez Couto, Beatriz Casal
Acción
y Luisa Piñeiro
Pardiñas
____________________________________________________________________
Para restringir más la búsqueda seleccione uno de los términos o temas que ofrece.
Narrow Search Results (esquina superior izquierda): aparece este botón una vez
que fue seleccionado un enlace de los resultados de una primera búsqueda y ofrece la
posibilidad de hacer una segunda búsqueda combinando más de un término ( con el
operador “AND” (+) que la propia Base de Datos incluirá automáticamente). Usted sólo
introduzca el término de búsqueda y pulse GO. Esta búsqueda se puede también
concretar con los distintos modificadores: Diagnosis, Pathogenesis, Treatment,
Prevention, Epidemiology, Patient Information... que aparecen en la ventana de la
derecha
____________________________________________________________________
Elaborada en la Biblioteca del Hospital Arquitecto Marcide, diciembre de 2006.
Guía breve de UpToDate en
línea.
8
Autoras: Uxía Gutiérrez Couto, Beatriz Casal
Acción
y Luisa Piñeiro
Pardiñas
____________________________________________________________________
Además de la opción de búsqueda, presenta en el menú horizontal la posibilidad de
recuperar las revisiones “navegando”, pinchando en el botón de “Table of contents”
(tabla de contenidos). Ofrece toda la selección de temas, desde los más generales
hasta los más particulares, hasta llegar a las diferentes revisiones de cada pregunta
clínica, pinchando en cada enlace.
La opción “My UpToDate”, permite personalizar la información en línea para cada
suscriptor. Desde acceder al programa de formación continuada acreditado
(CME/CE), hasta cambiar nuestra información personal o bajar información a
nuestro Pocket PC (PDA) sin cargo adicional.
UpToDate incluye una Base de Datos de Medicamentos ( Lexicomp drug information
database) que contiene información para adultos y para pediatría. Además de realizar
una búsqueda por el nombre de un fármaco ( Ej. Gentamicin), es posible dentro de una
revisión de otra búsqueda por enfermedad, pinchar sobre el nombre de un fármaco que
aparece en el documento con un vínculo y accederíamos a una nueva revisión con
información como la dosis normal, los factores de riesgo en el embarazo, las
interacciones, los ajustes de las dosis, información para el paciente…
5.¿Cómo visualizar los documentos?
____________________________________________________________________
Elaborada en la Biblioteca del Hospital Arquitecto Marcide, diciembre de 2006.
Guía breve de UpToDate en
línea.
9
Autoras: Uxía Gutiérrez Couto, Beatriz Casal
Acción
y Luisa Piñeiro
Pardiñas
____________________________________________________________________
Los resultados se presentan separados por temas más relevantes y temas relacionados.
Para visualizar el documento es necesario pulsar sobre ellos. Dando lugar a una ventana
(izquierda) con el índice del documento y otra (derecha) con el documento completo. El
documento completo muestra primero el título, los nombres de los revisores (pinchando
encima de cada nombre nos ofrece información sobre el autor , su lugar de trabajo y
especialidad). A continuación da información sobre la fecha de la última actualización de la
revisión. La revisión aparece dividida en varios apartados, cuyos encabezamientos varían
dependiendo del tipo de pregunta ( etiología, prevención, tratamiento, diagnóstico…) , y
termina generalmente con las recomendaciones y siempre finaliza con las referencias
bibliográficas, los gráficos y los Temas Relacionados . El formato de una revisión de un
tema general en UpToDate es: Título, Autor/es, Fecha del último cambio realizado en el
tema, y referencia del número de versión, Introducción, Epidemiología, factores de riesgo,
diagnóstico, tratamiento, prevención, Recomendaciones, Referencias, Gráficos ( pinchar en
el enlace “Mostrar figura”), Información sobre los medicamentos ( se accede a ella en los
enlaces que presentan los nombres de los fármacos) y Temas relacionados ( aparece un
enlace precedido del
____________________________________________________________________
Elaborada en la Biblioteca del Hospital Arquitecto Marcide, diciembre de 2006.
Guía breve de UpToDate en
línea.
10
Autoras: Uxía Gutiérrez Couto, Beatriz Casal
Acción
y Luisa Piñeiro
Pardiñas
____________________________________________________________________
término “See”). El índice de la izquierda de la pantalla, nos permite pinchar en los
vínculos que nos enlazan directamente con los contenidos en esa parte del texto y se nos
muestra en el documento de la derecha de la pantalla.
6.¿Cómo imprimir o guardar los documentos?
Tendremos el documento deseado en la ventana o panel de documentos. Para
imprimir el documento visualizado pulse formato amigable de impresora, o imprimir
esto para un colega (contiene información pertinente que no se incluye en el formato
amigable de impresión), o bien enviar por e-mail a un colega.
Esta última posibilidad, envía el documento al correo electrónico indicado y además
ofrece la opción de enviarle la posibilidad de obtener un password y un login de prueba
durante 30 días a un compañero. Si hemos seleccionado la opción de imprimir en
formato amigable, a continuación habrá que seleccionar “Archivo-imprimir” en la barra
de herramientas, o “Archivo-guardar como”, y seleccionar un nombre de archivo y el
formato .txt, para poder leerlo en un procesador de textos. Los gráficos pueden ser
exportados para hacer presentaciones y diapositivas en Power Point, con la opción de
pinchar encima de la imagen con el botón derecho del ratón y guardando la imagen que
posteriormente se insertará en la diapositiva de Power Point.
7. ¿Cómo citar una revisón de UpToDate?
Se citará la revisión de UpToDate como un capítulo de libro titulado UpToDate,
editado por Burton D. Rose y publicado por UpToDate en Waltham, MA. No hay
números de página para citar, pero se incluye el año actual de la revisión. Primero se cita
el autor de la revisión y el título de ésta.
Ej.: Marion, DW. Diaphragmatic pacing. In: UpToDate, Rose, BD (Ed), UpToDate, Waltham, MA, 2006.
____________________________________________________________________
Elaborada en la Biblioteca del Hospital Arquitecto Marcide, diciembre de 2006.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semiologia del aparato digestivo tema
Semiologia del aparato  digestivo temaSemiologia del aparato  digestivo tema
Semiologia del aparato digestivo tema
Silvia Caballero
 
Maniobras
ManiobrasManiobras
Maniobras
Lesfia Arguello
 
Infección Urinaria
Infección UrinariaInfección Urinaria
Caso clinico cancer de pulmon
Caso clinico cancer de pulmonCaso clinico cancer de pulmon
Caso clinico cancer de pulmon
Cesar Henriquez Camacho
 
Semiologia neurologica
Semiologia neurologicaSemiologia neurologica
Semiologia neurologica
Furia Argentina
 
Enfermedad de addison
Enfermedad de addison Enfermedad de addison
Enfermedad de addison
eddynoy velasquez
 
exploracion fisica de Piel
exploracion fisica de Pielexploracion fisica de Piel
exploracion fisica de Piel
Gustavo A Colina S
 
Infecciones de Piel y TCSC
Infecciones de Piel y TCSCInfecciones de Piel y TCSC
Infecciones de Piel y TCSC
Cristóbal La Torre
 
Insuficiencia hepática
Insuficiencia hepáticaInsuficiencia hepática
Insuficiencia hepática
UGC Farmacia Granada
 
semiología de la fiebre
 semiología de la fiebre semiología de la fiebre
semiología de la fiebre
Itzel Alvídrez
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Azeneth Mascorro
 
Seminario De Edema
Seminario De EdemaSeminario De Edema
Seminario De Edema
junior alcalde
 
6° semiología sistema endocrino
6° semiología sistema endocrino6° semiología sistema endocrino
6° semiología sistema endocrino
Felipe Flores
 
Diarrea: Clasificacion
Diarrea: Clasificacion Diarrea: Clasificacion
Diarrea: Clasificacion
Job David Martinez Garza
 
Semiologia cuello
Semiologia cuelloSemiologia cuello
Semiologia cuello
andrea1196
 
Signos abdominales
Signos abdominalesSignos abdominales
Signos abdominales
CFUK 22
 
Asma caso clinico
Asma caso clinicoAsma caso clinico
Asma caso clinico
norepi
 
Derrame Pleural
Derrame PleuralDerrame Pleural
Derrame Pleural
unidaddocente
 
Semiología del hígado bazo y vesícula
Semiología del hígado bazo y vesícula Semiología del hígado bazo y vesícula
Semiología del hígado bazo y vesícula
LinaCampoverde
 
Fiebre i
Fiebre i Fiebre i
Fiebre i
MAVILA
 

La actualidad más candente (20)

Semiologia del aparato digestivo tema
Semiologia del aparato  digestivo temaSemiologia del aparato  digestivo tema
Semiologia del aparato digestivo tema
 
Maniobras
ManiobrasManiobras
Maniobras
 
Infección Urinaria
Infección UrinariaInfección Urinaria
Infección Urinaria
 
Caso clinico cancer de pulmon
Caso clinico cancer de pulmonCaso clinico cancer de pulmon
Caso clinico cancer de pulmon
 
Semiologia neurologica
Semiologia neurologicaSemiologia neurologica
Semiologia neurologica
 
Enfermedad de addison
Enfermedad de addison Enfermedad de addison
Enfermedad de addison
 
exploracion fisica de Piel
exploracion fisica de Pielexploracion fisica de Piel
exploracion fisica de Piel
 
Infecciones de Piel y TCSC
Infecciones de Piel y TCSCInfecciones de Piel y TCSC
Infecciones de Piel y TCSC
 
Insuficiencia hepática
Insuficiencia hepáticaInsuficiencia hepática
Insuficiencia hepática
 
semiología de la fiebre
 semiología de la fiebre semiología de la fiebre
semiología de la fiebre
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Seminario De Edema
Seminario De EdemaSeminario De Edema
Seminario De Edema
 
6° semiología sistema endocrino
6° semiología sistema endocrino6° semiología sistema endocrino
6° semiología sistema endocrino
 
Diarrea: Clasificacion
Diarrea: Clasificacion Diarrea: Clasificacion
Diarrea: Clasificacion
 
Semiologia cuello
Semiologia cuelloSemiologia cuello
Semiologia cuello
 
Signos abdominales
Signos abdominalesSignos abdominales
Signos abdominales
 
Asma caso clinico
Asma caso clinicoAsma caso clinico
Asma caso clinico
 
Derrame Pleural
Derrame PleuralDerrame Pleural
Derrame Pleural
 
Semiología del hígado bazo y vesícula
Semiología del hígado bazo y vesícula Semiología del hígado bazo y vesícula
Semiología del hígado bazo y vesícula
 
Fiebre i
Fiebre i Fiebre i
Fiebre i
 

Similar a Guia breve uptodate

Hemoterapia basada en el sentido común. Tranfusion Medicine Chosing wisely. ...
Hemoterapia basada en el sentido común. Tranfusion Medicine Chosing wisely. ...Hemoterapia basada en el sentido común. Tranfusion Medicine Chosing wisely. ...
Hemoterapia basada en el sentido común. Tranfusion Medicine Chosing wisely. ...
José Antonio García Erce
 
Boletín de Información Farmacoterapéutica Independiente: Lecciones Aprendidas...
Boletín de Información Farmacoterapéutica Independiente: Lecciones Aprendidas...Boletín de Información Farmacoterapéutica Independiente: Lecciones Aprendidas...
Boletín de Información Farmacoterapéutica Independiente: Lecciones Aprendidas...
EUROsociAL II
 
Qué Es,Diapositiva
Qué Es,DiapositivaQué Es,Diapositiva
Qué Es,Diapositiva
Hilen
 
Hemoterapia basada en el sentido común chosing wisely. Dr García Erce. SETS...
Hemoterapia basada en el sentido común chosing wisely. Dr García Erce. SETS...Hemoterapia basada en el sentido común chosing wisely. Dr García Erce. SETS...
Hemoterapia basada en el sentido común chosing wisely. Dr García Erce. SETS...
José Antonio García Erce
 
BoEx papp nº 4
BoEx papp nº 4BoEx papp nº 4
BoEx papp nº 4
Barragome
 
Linfoma de-hodgkin-en-adultos-ilovepdf-compressed
Linfoma de-hodgkin-en-adultos-ilovepdf-compressedLinfoma de-hodgkin-en-adultos-ilovepdf-compressed
Linfoma de-hodgkin-en-adultos-ilovepdf-compressed
Jaime Zapata Salazar
 
Medicina basada en el sentido común. Chosing Wisely. Dr García Erce 2015
Medicina basada en el sentido común. Chosing Wisely. Dr García Erce 2015Medicina basada en el sentido común. Chosing Wisely. Dr García Erce 2015
Medicina basada en el sentido común. Chosing Wisely. Dr García Erce 2015
José Antonio García Erce
 
Fuentes de información y busquedas bibliográficas
Fuentes de información y busquedas bibliográficasFuentes de información y busquedas bibliográficas
Fuentes de información y busquedas bibliográficas
Urbano Vázquez Fernández
 
-quemaduras-en-pediatria-IGSS.pdf
-quemaduras-en-pediatria-IGSS.pdf-quemaduras-en-pediatria-IGSS.pdf
-quemaduras-en-pediatria-IGSS.pdf
withnymichel3
 
GPC-BE-No-126-quemaduras-en-pediatria-IGSS.pdf
GPC-BE-No-126-quemaduras-en-pediatria-IGSS.pdfGPC-BE-No-126-quemaduras-en-pediatria-IGSS.pdf
GPC-BE-No-126-quemaduras-en-pediatria-IGSS.pdf
AlarconOsorioCristhi
 
Newsletter Real World Data, más allá de los ensayos clínicos
Newsletter Real World Data, más allá de los ensayos clínicosNewsletter Real World Data, más allá de los ensayos clínicos
Newsletter Real World Data, más allá de los ensayos clínicos
Maribel Biezma López
 
182 ger guia practica clinica
182 ger guia practica clinica182 ger guia practica clinica
182 ger guia practica clinica
amarorod
 
NORMA SSA DEL EXPEDIENTE CLINICO 004.pptx
NORMA SSA DEL  EXPEDIENTE CLINICO 004.pptxNORMA SSA DEL  EXPEDIENTE CLINICO 004.pptx
NORMA SSA DEL EXPEDIENTE CLINICO 004.pptx
Nombre Apellidos
 
GUIA DE ESTUDIO modulo 2 cuestionario.pdf
GUIA DE ESTUDIO modulo 2 cuestionario.pdfGUIA DE ESTUDIO modulo 2 cuestionario.pdf
GUIA DE ESTUDIO modulo 2 cuestionario.pdf
LindaMoreno28
 
Información y Evaluación e independiente de Medicamentos
Información y Evaluación e independiente de MedicamentosInformación y Evaluación e independiente de Medicamentos
Información y Evaluación e independiente de Medicamentos
sbmfic
 
Herramientas TIC en Medicina
Herramientas TIC en MedicinaHerramientas TIC en Medicina
Herramientas TIC en Medicina
Fernan133GS
 
Guia atencion farmaco dependencia
Guia atencion farmaco dependenciaGuia atencion farmaco dependencia
Guia atencion farmaco dependencia
Julian Ricardo Anaya Escobar
 
Guia para el paciente polimedicado (presentación del libro)
Guia para el paciente polimedicado (presentación del libro)Guia para el paciente polimedicado (presentación del libro)
Guia para el paciente polimedicado (presentación del libro)
Carlos Núñez Ortiz
 
Pharma Market 55
Pharma Market 55Pharma Market 55
Pharma Market 55
Pharma Market
 
Sector pharma levantemos molinos perspectiva del account manager
Sector pharma levantemos molinos perspectiva del account managerSector pharma levantemos molinos perspectiva del account manager
Sector pharma levantemos molinos perspectiva del account manager
Navia-Osorio, Alberto
 

Similar a Guia breve uptodate (20)

Hemoterapia basada en el sentido común. Tranfusion Medicine Chosing wisely. ...
Hemoterapia basada en el sentido común. Tranfusion Medicine Chosing wisely. ...Hemoterapia basada en el sentido común. Tranfusion Medicine Chosing wisely. ...
Hemoterapia basada en el sentido común. Tranfusion Medicine Chosing wisely. ...
 
Boletín de Información Farmacoterapéutica Independiente: Lecciones Aprendidas...
Boletín de Información Farmacoterapéutica Independiente: Lecciones Aprendidas...Boletín de Información Farmacoterapéutica Independiente: Lecciones Aprendidas...
Boletín de Información Farmacoterapéutica Independiente: Lecciones Aprendidas...
 
Qué Es,Diapositiva
Qué Es,DiapositivaQué Es,Diapositiva
Qué Es,Diapositiva
 
Hemoterapia basada en el sentido común chosing wisely. Dr García Erce. SETS...
Hemoterapia basada en el sentido común chosing wisely. Dr García Erce. SETS...Hemoterapia basada en el sentido común chosing wisely. Dr García Erce. SETS...
Hemoterapia basada en el sentido común chosing wisely. Dr García Erce. SETS...
 
BoEx papp nº 4
BoEx papp nº 4BoEx papp nº 4
BoEx papp nº 4
 
Linfoma de-hodgkin-en-adultos-ilovepdf-compressed
Linfoma de-hodgkin-en-adultos-ilovepdf-compressedLinfoma de-hodgkin-en-adultos-ilovepdf-compressed
Linfoma de-hodgkin-en-adultos-ilovepdf-compressed
 
Medicina basada en el sentido común. Chosing Wisely. Dr García Erce 2015
Medicina basada en el sentido común. Chosing Wisely. Dr García Erce 2015Medicina basada en el sentido común. Chosing Wisely. Dr García Erce 2015
Medicina basada en el sentido común. Chosing Wisely. Dr García Erce 2015
 
Fuentes de información y busquedas bibliográficas
Fuentes de información y busquedas bibliográficasFuentes de información y busquedas bibliográficas
Fuentes de información y busquedas bibliográficas
 
-quemaduras-en-pediatria-IGSS.pdf
-quemaduras-en-pediatria-IGSS.pdf-quemaduras-en-pediatria-IGSS.pdf
-quemaduras-en-pediatria-IGSS.pdf
 
GPC-BE-No-126-quemaduras-en-pediatria-IGSS.pdf
GPC-BE-No-126-quemaduras-en-pediatria-IGSS.pdfGPC-BE-No-126-quemaduras-en-pediatria-IGSS.pdf
GPC-BE-No-126-quemaduras-en-pediatria-IGSS.pdf
 
Newsletter Real World Data, más allá de los ensayos clínicos
Newsletter Real World Data, más allá de los ensayos clínicosNewsletter Real World Data, más allá de los ensayos clínicos
Newsletter Real World Data, más allá de los ensayos clínicos
 
182 ger guia practica clinica
182 ger guia practica clinica182 ger guia practica clinica
182 ger guia practica clinica
 
NORMA SSA DEL EXPEDIENTE CLINICO 004.pptx
NORMA SSA DEL  EXPEDIENTE CLINICO 004.pptxNORMA SSA DEL  EXPEDIENTE CLINICO 004.pptx
NORMA SSA DEL EXPEDIENTE CLINICO 004.pptx
 
GUIA DE ESTUDIO modulo 2 cuestionario.pdf
GUIA DE ESTUDIO modulo 2 cuestionario.pdfGUIA DE ESTUDIO modulo 2 cuestionario.pdf
GUIA DE ESTUDIO modulo 2 cuestionario.pdf
 
Información y Evaluación e independiente de Medicamentos
Información y Evaluación e independiente de MedicamentosInformación y Evaluación e independiente de Medicamentos
Información y Evaluación e independiente de Medicamentos
 
Herramientas TIC en Medicina
Herramientas TIC en MedicinaHerramientas TIC en Medicina
Herramientas TIC en Medicina
 
Guia atencion farmaco dependencia
Guia atencion farmaco dependenciaGuia atencion farmaco dependencia
Guia atencion farmaco dependencia
 
Guia para el paciente polimedicado (presentación del libro)
Guia para el paciente polimedicado (presentación del libro)Guia para el paciente polimedicado (presentación del libro)
Guia para el paciente polimedicado (presentación del libro)
 
Pharma Market 55
Pharma Market 55Pharma Market 55
Pharma Market 55
 
Sector pharma levantemos molinos perspectiva del account manager
Sector pharma levantemos molinos perspectiva del account managerSector pharma levantemos molinos perspectiva del account manager
Sector pharma levantemos molinos perspectiva del account manager
 

Más de Lucia Carrelo Magadan

Manual c17 para usuarios
Manual c17 para usuariosManual c17 para usuarios
Manual c17 para usuarios
Lucia Carrelo Magadan
 
Registrar cuenta personal
Registrar cuenta personalRegistrar cuenta personal
Registrar cuenta personal
Lucia Carrelo Magadan
 
Guia usuarios clinical key
Guia usuarios clinical keyGuia usuarios clinical key
Guia usuarios clinical key
Lucia Carrelo Magadan
 
Smi europa
Smi europaSmi europa
Informe apei sobre publicación en revistas científicas
Informe apei sobre publicación en revistas científicas Informe apei sobre publicación en revistas científicas
Informe apei sobre publicación en revistas científicas
Lucia Carrelo Magadan
 
Guia practica de lectura critica de articulos cientificos originales en cienc...
Guia practica de lectura critica de articulos cientificos originales en cienc...Guia practica de lectura critica de articulos cientificos originales en cienc...
Guia practica de lectura critica de articulos cientificos originales en cienc...
Lucia Carrelo Magadan
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
Lucia Carrelo Magadan
 
Normas de comportamiento en la red
Normas de comportamiento en la redNormas de comportamiento en la red
Normas de comportamiento en la red
Lucia Carrelo Magadan
 
Guia de uso de endnote
Guia de uso de endnoteGuia de uso de endnote
Guia de uso de endnote
Lucia Carrelo Magadan
 
Guia ayuda ill17
Guia ayuda ill17Guia ayuda ill17
Guia ayuda ill17
Lucia Carrelo Magadan
 
Fuentes de informacion bibliografica (i). fundamentos para la realizacion de ...
Fuentes de informacion bibliografica (i). fundamentos para la realizacion de ...Fuentes de informacion bibliografica (i). fundamentos para la realizacion de ...
Fuentes de informacion bibliografica (i). fundamentos para la realizacion de ...Lucia Carrelo Magadan
 
Cardiocore
CardiocoreCardiocore
Manual de elaboración de guías clínicas
Manual de elaboración de guías clínicasManual de elaboración de guías clínicas
Manual de elaboración de guías clínicas
Lucia Carrelo Magadan
 
Manual de elaboración de guías clínicas
Manual de elaboración de guías clínicasManual de elaboración de guías clínicas
Manual de elaboración de guías clínicas
Lucia Carrelo Magadan
 
Revistas 2010
Revistas 2010Revistas 2010
Revistas 2010
Lucia Carrelo Magadan
 
Revistas activo y pasivo
Revistas activo y pasivoRevistas activo y pasivo
Revistas activo y pasivo
Lucia Carrelo Magadan
 
Consensoparalaelaboracio´n delinformedealtahospitalaria
Consensoparalaelaboracio´n delinformedealtahospitalariaConsensoparalaelaboracio´n delinformedealtahospitalaria
Consensoparalaelaboracio´n delinformedealtahospitalaria
Lucia Carrelo Magadan
 

Más de Lucia Carrelo Magadan (19)

Manual c17 para usuarios
Manual c17 para usuariosManual c17 para usuarios
Manual c17 para usuarios
 
Registrar cuenta personal
Registrar cuenta personalRegistrar cuenta personal
Registrar cuenta personal
 
Guia usuarios clinical key
Guia usuarios clinical keyGuia usuarios clinical key
Guia usuarios clinical key
 
Smi europa
Smi europaSmi europa
Smi europa
 
Informe apei sobre publicación en revistas científicas
Informe apei sobre publicación en revistas científicas Informe apei sobre publicación en revistas científicas
Informe apei sobre publicación en revistas científicas
 
Guia practica de lectura critica de articulos cientificos originales en cienc...
Guia practica de lectura critica de articulos cientificos originales en cienc...Guia practica de lectura critica de articulos cientificos originales en cienc...
Guia practica de lectura critica de articulos cientificos originales en cienc...
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
 
Normas de comportamiento en la red
Normas de comportamiento en la redNormas de comportamiento en la red
Normas de comportamiento en la red
 
Guia de uso de endnote
Guia de uso de endnoteGuia de uso de endnote
Guia de uso de endnote
 
Guia ayuda ill17
Guia ayuda ill17Guia ayuda ill17
Guia ayuda ill17
 
Fuentes de informacion bibliografica (i). fundamentos para la realizacion de ...
Fuentes de informacion bibliografica (i). fundamentos para la realizacion de ...Fuentes de informacion bibliografica (i). fundamentos para la realizacion de ...
Fuentes de informacion bibliografica (i). fundamentos para la realizacion de ...
 
Web 2.0 en medicina y pediatria 2
Web 2.0 en medicina y pediatria 2Web 2.0 en medicina y pediatria 2
Web 2.0 en medicina y pediatria 2
 
Web 2.0 en medicina y pediatria 1
Web 2.0 en medicina y pediatria 1Web 2.0 en medicina y pediatria 1
Web 2.0 en medicina y pediatria 1
 
Cardiocore
CardiocoreCardiocore
Cardiocore
 
Manual de elaboración de guías clínicas
Manual de elaboración de guías clínicasManual de elaboración de guías clínicas
Manual de elaboración de guías clínicas
 
Manual de elaboración de guías clínicas
Manual de elaboración de guías clínicasManual de elaboración de guías clínicas
Manual de elaboración de guías clínicas
 
Revistas 2010
Revistas 2010Revistas 2010
Revistas 2010
 
Revistas activo y pasivo
Revistas activo y pasivoRevistas activo y pasivo
Revistas activo y pasivo
 
Consensoparalaelaboracio´n delinformedealtahospitalaria
Consensoparalaelaboracio´n delinformedealtahospitalariaConsensoparalaelaboracio´n delinformedealtahospitalaria
Consensoparalaelaboracio´n delinformedealtahospitalaria
 

Último

DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 

Último (20)

DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 

Guia breve uptodate

  • 1. Guía breve de UpToDate en línea. 1 Autoras: Uxía Gutiérrez Couto, Beatriz Casal Acción y Luisa Piñeiro Pardiñas ____________________________________________________________________ 1. ¿Qué es UpToDate? UpToDate es un recurso de información médica clínica disponible en versiones para Internet, CD-ROM y Pocket PC que sigue los principios de la Medicina Basada en la Evidencia. Está diseñado para responder a las preguntas clínicas que surgen en la práctica diaria , de forma fácil, rápida y concisa desde el puesto de trabajo. Realizan las revisiones temáticas alrededor de 3.000 médicos expertos en sus materias, junto con una plantilla de editores médicos, que actualizan los contenidos de forma continuada. Los editores médicos sugieren los cambios necesarios a los autores expertos, para asegurar que los temas resumen la evidencia relevante y que las recomendaciones son consistentes con las evidencias, con la comprensión de los valores y preferencias de los pacientes y con la política editorial de UpToDate. Excepciones son las guías de práctica clínica de las principales sociedades que son añadidas a UpToDate en su formato original. Se publica una nueva versión revisada y actualizada con nuevas evidencias cada cuatro meses. Un conjunto de las actualizaciones añadidas en los últimos 4 meses puede ser vista desde el enlace “ What´s New” y a continuación seleccionando el tema en el área de interés. Las pruebas o evidencias publicadas en la literatura se resumen y sintetizan y las recomendaciones se elaboran específicamente para el cuidado de los pacientes. Los artículos se someten a un completo proceso de “revisión por pares” para asegurar que las recomendaciones son fidedignas y sin errores. Los datos citados en UpToDate y las evidencias derivan de un buen número de recursos que incluyen pero no se limitan a las búsqueda manuales alrededor de 350 revistas con revisión por pares, en búsquedas en bases de datos electrónicas como Medline, en Cochrane Database, Clinical Evidence y ACP Journal Club, las guías de práctica clínica que se adhieren a los principios de la evaluación de la evidencia, ensayos clínicos e informes de la “Food and Drug Administration” o fuentes de información elaboradas por agencias federales como los “Centers for Diseases Control and Prevention” y los “National Institutes of Health”; las comunicaciones de los principales congresos nacionales y la experiencia clínica y las observaciones de sus autores, editores y revisores. Siguen un método sistemático para identificar y analizar la literatura relevante. Cada tema tiene un autor, que es un experto en el área y al menos otros dos médicos revisores. El grupo trabaja conjuntamente para
  • 2. ____________________________________________________________________ Elaborada en la Biblioteca del Hospital Arquitecto Marcide, diciembre de 2006. Guía breve de UpToDate en línea. 2 Autoras: Uxía Gutiérrez Couto, Beatriz Casal Acción y Luisa Piñeiro Pardiñas ____________________________________________________________________ seleccionar los estudios siguiendo una jerarquía de la evidencia: revisiones sistemáticas de ensayos aleatorizados, ensayos clínicos aleatorizados, revisiones sistemáticas de estudios observacionales, estudios observacionales individuales, y observaciones clínicas no sistematizadas. Las recomendaciones son cuidadosamente enlazadas con la evidencia disponible, y cuando no hay evidencia suficiente de ensayos clínicos controlados, UpToDate de forma explícita declara que las recomendaciones son de los autores. En la actualidad se está trabajando con Gordon Guyatt de la Universidad de McMaster para estandarizar la presentación de las evidencias. El proceso de UpToDate para formular recomendaciones implica construir una pregunta clínica estructurada. Esa estructura incluye definir cuidadosamente la población de pacientes de interés o los resultados de importancia para los pacientes. “La evidencia por si sola nunca es suficiente para tomar una decisión clínica”. Los que toman decisiones deben siempre sopesar los beneficios y los riesgos, las desventajas y los costes asociados con las estrategias de gestión alternativas y considerar los valores y preferencias de los pacientes. Cuando no existen pruebas sistemáticas disponibles en las que basar las recomendaciones, éstas se basan en observaciones clínicas no sistemáticas de los expertos y los revisores, o en un análisis razonado pato-fisiológico. Recomienda que en último término sea el clínico el que evalúe las recomendaciones dependiendo de las circunstancias individuales de cada paciente. En el apartado “Conflict of Interest Policy”, UpToDate incluye el listado de autores que han comunicado sus relaciones con asociaciones financieras que pudieran suponer un potencial conflicto de intereses. UpToDate permite a los usuarios acceder a la información más actualizada dentro de su especialidad, reconocer las manifestaciones clínicas de una gran variedad de enfermedades y describe las opciones actuales de diagnóstico, manejo del paciente y terapia, incluyendo la eficacia, las dosis y las interacciones de medicamentos individuales. Identifica las estrategias óptimas de las técnicas de exploración y cribado para la prevención. UpToDate ofrece un programa educacional oficial de formación continuada en cooperación con:
  • 3. • American Academy of Nurse Practitioners ____________________________________________________________________ Elaborada en la Biblioteca del Hospital Arquitecto Marcide, diciembre de 2006. Guía breve de UpToDate en línea. 3 Autoras: Uxía Gutiérrez Couto, Beatriz Casal Acción y Luisa Piñeiro Pardiñas ____________________________________________________________________ 1· American Academy of Pediatrics 2· American College of Obstetricians and Gynecologists. 3· American College of Rheumatology. 4· American Gastroenterological Association. 5· American Society of Nephrology. 6· Society of General Internal Medicine. 7· The Endocrine Society. Y está recomendado por la Americam Academy of Family Physicians. Cubre las especialidades de Atención Primaria y Medicina de Familia, Medicina Interna, Alergia e Inmunología, Medicina Cardiovascular, Medicina de Urgencias, Endocrinología y Diabetes, Gastroenterología y Hepatología, Hematología, Enfermedades Infecciosas, Nefrología e Hipertensión, Obstetricia, ginecología y salud de las mujeres, Oncología, Pediatría, Neumología y cuidados críticos y Reumatología. No está patrocinado o financiado por ninguna organización comercial. Lo producen las principales sociedad médicas de USA, mencionadas anteriormente. 2. ¿Qué información ofrece en su página principal? Desde la dirección http://www.uptodate.com , en su página de inicio nos muestra cinco áreas diferentes de información:
  • 4. 1. Subscribers: Sección especial para suscriptores con noticias útiles sobre UpToDate, y para acceder a la base de datos con un “login” (nombre de usuario) y un “password” ( contraseña). ____________________________________________________________________ Elaborada en la Biblioteca del Hospital Arquitecto Marcide, diciembre de 2006. Guía breve de UpToDate en línea. 4 Autoras: Uxía Gutiérrez Couto, Beatriz Casal Acción y Luisa Piñeiro Pardiñas ____________________________________________________________________ 2. Visitors: Sección que permite a los no suscriptores, obtener información sobre la base de datos, ver ejemplos de las respuestas clínicas de cada especialidad, las novedades… 1. Institutions: El personal de instituciones puede encontrar la información que necesita y las condiciones de suscripción. 2. Educators: Permite bajar recursos para educadores, en formato de diapositivas de power-point y en formato pdf, con Acrobat Reader. 3. Patients: Especial para pacientes que buscan información médica. Barra de menú. Purchase/renew: Adquirir y renovar UpToDate y las diferentes opciones de suscripción.
  • 5. What is UpToDate: Descripción del servicio, información de las distintas especialidades que contiene, un apartado de preguntas más frecuentes (FAQ) e investigaciones y estudios independientes de universidades y hospitales sobre el empleo médico del servicio UpToDate con una revisión de suscriptor. Justifica porqué y en qué UpToDate es superior a otros recursos y explica que tiene un impacto significativo sobre el cuidado del paciente. Specialties: Ofrece información sobre las siguientes especialidades: 1· Adult Primary Care and Internal Medicine 2· Allergy and Immunology 3· Cardiovascular Medicine 4· Emergency Medicine ____________________________________________________________________ Elaborada en la Biblioteca del Hospital Arquitecto Marcide, diciembre de 2006. Guía breve de UpToDate en línea. 5 Autoras: Uxía Gutiérrez Couto, Beatriz Casal Acción y Luisa Piñeiro Pardiñas ____________________________________________________________________ 1· Endocrinology and Diabetes 2· Family Medicine 3· Gastroenterology and Hepatology 4· Hematology 5· Infectious Diseases 6· Nephrology and Hypertension 7· Neurology 8· Obstetrics, Gynecology and Women's Health 9· Oncology 10· Pediatrics 11· Pulmonary and Critical Care Medicine 12· Rheumatology
  • 6. Pulsando sobre cada especialidad ofrece información, metas y objetivos sobre el tema, muestras o análisis, una tabla de contenidos sobre el tema escogido y la lista de autores y editores expertos en cada especialidad. Contact us: Distintas maneras de contactar con ellos, así como un calendario de eventos, noticias, etc. 4. ¿Cómo iniciar una búsqueda? Para iniciar una búsqueda pulse en “CLICK HERE” (esquina superior derecha de la pantalla). Y después de haber introducido un nombre de usuario y una contraseña, hay que aceptar el contrato de licencia pulsando en “ I accept” y ya está listo para realizar la búsqueda. Si la suscripción es institucional reconocerá el rango de IPs y no necesitaremos nombre de usuario y contraseña, sólo aceptar los términos de la licencia. Para comenzar la búsqueda introduzca un término o frase en la ventana de búsqueda y pulse GO. ____________________________________________________________________ Elaborada en la Biblioteca del Hospital Arquitecto Marcide, diciembre de 2006. Guía breve de UpToDate en línea. 6 Autoras: Uxía Gutiérrez Couto, Beatriz Casal Acción y Luisa Piñeiro Pardiñas ____________________________________________________________________
  • 7. Puede incluir el nombre de una enfermedad (“heart failure”), síntoma os signo (“headache”), una irregularidad de una prueba de laboratorio ( “hematuria”), un procedimiento ( “coronary artery bypass graft or hysterectomy”), o medicamentos o clases de medicamentos (“beta blockers”). Reconoce normalmente los sinónimos y
  • 8. abreviaturas más comunes ( GERD por Gastroesophageal reflux disease). Para obtener los mejores resultados, sea lo más específico posible. Si la pregunta es acerca del cáncer de próstata, introduzca “prostate cancer” mejor que cáncer. UpToDate no permite el uso de operadores booleanos (como hypertension and diabetes) en esta pantalla. Habrá que empezar introduciendo un término deseado aquí, y en la siguiente pantalla, se permitirá limitar o restringir la búsqueda hacia otro camino. También nos ofrecerá la opción de listar en primer lugar los resultados de todos los artículos de pediatría o , en primer lugar los de adultos. Tampoco permite buscar por autor o revista, ya que no es una base de datos referencial como Medline. ____________________________________________________________________ Elaborada en la Biblioteca del Hospital Arquitecto Marcide, diciembre de 2006. Guía breve de UpToDate en línea. 7 Autoras: Uxía Gutiérrez Couto, Beatriz Casal Acción y Luisa Piñeiro Pardiñas ____________________________________________________________________
  • 9. Para restringir más la búsqueda seleccione uno de los términos o temas que ofrece. Narrow Search Results (esquina superior izquierda): aparece este botón una vez que fue seleccionado un enlace de los resultados de una primera búsqueda y ofrece la posibilidad de hacer una segunda búsqueda combinando más de un término ( con el operador “AND” (+) que la propia Base de Datos incluirá automáticamente). Usted sólo introduzca el término de búsqueda y pulse GO. Esta búsqueda se puede también concretar con los distintos modificadores: Diagnosis, Pathogenesis, Treatment, Prevention, Epidemiology, Patient Information... que aparecen en la ventana de la derecha ____________________________________________________________________ Elaborada en la Biblioteca del Hospital Arquitecto Marcide, diciembre de 2006. Guía breve de UpToDate en línea. 8 Autoras: Uxía Gutiérrez Couto, Beatriz Casal Acción y Luisa Piñeiro Pardiñas
  • 10. ____________________________________________________________________ Además de la opción de búsqueda, presenta en el menú horizontal la posibilidad de recuperar las revisiones “navegando”, pinchando en el botón de “Table of contents” (tabla de contenidos). Ofrece toda la selección de temas, desde los más generales hasta los más particulares, hasta llegar a las diferentes revisiones de cada pregunta clínica, pinchando en cada enlace. La opción “My UpToDate”, permite personalizar la información en línea para cada
  • 11. suscriptor. Desde acceder al programa de formación continuada acreditado (CME/CE), hasta cambiar nuestra información personal o bajar información a nuestro Pocket PC (PDA) sin cargo adicional. UpToDate incluye una Base de Datos de Medicamentos ( Lexicomp drug information database) que contiene información para adultos y para pediatría. Además de realizar una búsqueda por el nombre de un fármaco ( Ej. Gentamicin), es posible dentro de una revisión de otra búsqueda por enfermedad, pinchar sobre el nombre de un fármaco que aparece en el documento con un vínculo y accederíamos a una nueva revisión con información como la dosis normal, los factores de riesgo en el embarazo, las interacciones, los ajustes de las dosis, información para el paciente… 5.¿Cómo visualizar los documentos? ____________________________________________________________________ Elaborada en la Biblioteca del Hospital Arquitecto Marcide, diciembre de 2006. Guía breve de UpToDate en línea. 9 Autoras: Uxía Gutiérrez Couto, Beatriz Casal Acción y Luisa Piñeiro Pardiñas ____________________________________________________________________
  • 12.
  • 13. Los resultados se presentan separados por temas más relevantes y temas relacionados. Para visualizar el documento es necesario pulsar sobre ellos. Dando lugar a una ventana (izquierda) con el índice del documento y otra (derecha) con el documento completo. El documento completo muestra primero el título, los nombres de los revisores (pinchando encima de cada nombre nos ofrece información sobre el autor , su lugar de trabajo y especialidad). A continuación da información sobre la fecha de la última actualización de la revisión. La revisión aparece dividida en varios apartados, cuyos encabezamientos varían dependiendo del tipo de pregunta ( etiología, prevención, tratamiento, diagnóstico…) , y termina generalmente con las recomendaciones y siempre finaliza con las referencias bibliográficas, los gráficos y los Temas Relacionados . El formato de una revisión de un tema general en UpToDate es: Título, Autor/es, Fecha del último cambio realizado en el tema, y referencia del número de versión, Introducción, Epidemiología, factores de riesgo, diagnóstico, tratamiento, prevención, Recomendaciones, Referencias, Gráficos ( pinchar en el enlace “Mostrar figura”), Información sobre los medicamentos ( se accede a ella en los enlaces que presentan los nombres de los fármacos) y Temas relacionados ( aparece un enlace precedido del ____________________________________________________________________ Elaborada en la Biblioteca del Hospital Arquitecto Marcide, diciembre de 2006. Guía breve de UpToDate en línea. 10 Autoras: Uxía Gutiérrez Couto, Beatriz Casal Acción y Luisa Piñeiro Pardiñas ____________________________________________________________________ término “See”). El índice de la izquierda de la pantalla, nos permite pinchar en los vínculos que nos enlazan directamente con los contenidos en esa parte del texto y se nos muestra en el documento de la derecha de la pantalla. 6.¿Cómo imprimir o guardar los documentos? Tendremos el documento deseado en la ventana o panel de documentos. Para imprimir el documento visualizado pulse formato amigable de impresora, o imprimir esto para un colega (contiene información pertinente que no se incluye en el formato amigable de impresión), o bien enviar por e-mail a un colega.
  • 14. Esta última posibilidad, envía el documento al correo electrónico indicado y además ofrece la opción de enviarle la posibilidad de obtener un password y un login de prueba durante 30 días a un compañero. Si hemos seleccionado la opción de imprimir en formato amigable, a continuación habrá que seleccionar “Archivo-imprimir” en la barra de herramientas, o “Archivo-guardar como”, y seleccionar un nombre de archivo y el formato .txt, para poder leerlo en un procesador de textos. Los gráficos pueden ser exportados para hacer presentaciones y diapositivas en Power Point, con la opción de pinchar encima de la imagen con el botón derecho del ratón y guardando la imagen que posteriormente se insertará en la diapositiva de Power Point. 7. ¿Cómo citar una revisón de UpToDate? Se citará la revisión de UpToDate como un capítulo de libro titulado UpToDate, editado por Burton D. Rose y publicado por UpToDate en Waltham, MA. No hay números de página para citar, pero se incluye el año actual de la revisión. Primero se cita el autor de la revisión y el título de ésta. Ej.: Marion, DW. Diaphragmatic pacing. In: UpToDate, Rose, BD (Ed), UpToDate, Waltham, MA, 2006. ____________________________________________________________________ Elaborada en la Biblioteca del Hospital Arquitecto Marcide, diciembre de 2006.