SlideShare una empresa de Scribd logo
CDA TUTORES_ DOCENTE CENTRO EDUCATIVO ESNAMBUD
Guía No. 6 Camino letrado
Objetivo de aprendizaje: Reconocer los sonidos de las letras y palabras, teniendo
en cuenta la caja sonora como herramienta de aprendizaje
INTRODUCCIÓN
En el mundo que vivimos, nos encontramos rodeados de diferentes letras y palabras,
los cuales nombramos las cosas, animales, lugares y personas que están a nuestro
alrededor. A continuación, te mostraremos algunos ejemplos. Une con una línea cada
animal con la palabra inicial como indica el ejemplo.
Este ejercicio nos permitió acércanos al sonido inicial de algunas palabras, que
ayudan diferenciar el nombre de un animal del otro, de igual manera, lo podemos
gallina
abeja
vaca
CDA TUTORES_ DOCENTE CENTRO EDUCATIVO ESNAMBUD
hacer con personas, animales, lugares u otras cosas de nuestro alrededor. Ejemplo:
las vocales tienen sonidos propios que son muy fácil de imitar sus sonidos.
y estas que serán más difícil de imitar ……
¿Qué voy a aprender?
Estimado padre o cuidador el tiempo no tiene límite, entre más rápido quieras
que el niño lea, más rápido diseñas “La caja de sonidos” y le ayudas a tu hijo a ponerla
en práctica. Con vuestro esmerado y amoroso apoyo saldremos adelante.
Para validar los aprendizajes se reforzará con guías complementarias
¿Cual es nuestro reto?
Hoy como papá, mamá o tal vez hermanito tengo la misión de apoyarte… Es hora de
comenzar, pero antes, vamos a dar un paseo por los alrededores de nuestra casa.
Como te puedes dar cuenta hay muchos objetos, entre ellos, botellas, tarros, cajas,
juguetes, mascotas, animales, plantas, presencia de sonidos del agua, el canto de las
aves, el croar de la rana, el zumbido de la abeja, o quizá la vaca está balando.
CDA TUTORES_ DOCENTE CENTRO EDUCATIVO ESNAMBUD
Una vez hecho el recorrido vamos a recolectar cajas, tarros, vasos porque tenemos
un reto, construir “La caja de sonidos” Sabemos que nos servirá para aprender a leer
de manera fluida. Continuemos.
Estimado estudiante, padres de familia o cuidadores, está en nuestras manos
construir “La caja de Sonidos”, para ello, recogemos de nuestro entorno cajas, vasos,
tarros u otros elementos que luego me permiten colocar cosas, palabras u
objetos dentro.
¡Manos a la obra!
Paso 1. Una vez encontrados los elementos vamos a colocar sobre la caja, tarro o
vaso una letra del alfabeto como se indica en la figura
Puedo decorarlo haciendo las letras o pegando letras del periódico, revista, de los
empaque de los alimentos o de lo que este a tu alcance desarrollando vuestra
creatividad.
Paso 2: Con la ayuda de mis padres ubicó en un lugar seguro mi caja de sonidos que
puede ser sobre una tabla en la pared. La idea es tener mi herramienta de estudio
siempre a la mano por que me va a ser útil todos los días.
CDA TUTORES_ DOCENTE CENTRO EDUCATIVO ESNAMBUD
Al final tendré algo como esto
TODO EL ABECEDARIO
Ahora pienso que se debe trabajar en lo que estoy aprendiendo
Ha llegado el momento de apropiar el proceso de aprendizaje y poner a funcionar
la caja de sonidos.
El objetivo es cada día aprender palabras nuevas
Con la ayuda de mis papitos u otro acompañante, para ello busco objetos que
empiecen con cada letra, escribo la palabra si es posible con el dibujo y los guardo
en el correspondiente vaso. Ejemplo:
CDA TUTORES_ DOCENTE CENTRO EDUCATIVO ESNAMBUD
Tomo una papa, escribo la palabra y la ubico en el vaso que tiene letra Pp y así con
todas las letras. A más palabras encontradas puedo leer y escribir más rápido.
Para una mejor idea observa la siguiente imagen
Es hora de relacionar la letra inicial con el objeto y el nombre del mismo con la
ayuda de los padres para leer, escribir y pronunciar las palabras que he guardado
en cada vaso. En lo posible cada día repasar las palabras de un vaso, es decir, si
escogí la letra Pp leo y escribo y pronuncio todas las palabras que tengo en el vaso
al menos unas tres veces, así todos los días una letra diferente. Dando
oportunidad de intercambiar los vasos y buscar diferentes objetos. De ésta
manera voy relacionando los objetos con el sonido de las palabras y escribiendo el
nombre de los mismos.
Práctico lo que aprendí.
Éste juego es muy divertido!!!.
Estrategia 1
Pido a mis papitos o acompañante, que juegue conmigo. Para ello yo escojo un vaso,
tomó una palabra y la leo, mis padres o cuidadores me ayudaran a saber cuántos
aciertos tengo, hasta lograr leer todas las palabras que ponga en los vasos. Cada
día trabajaré en letras y palabras diferentes hasta que sea un súper campeón y
las conozca todas las letras que están en mi caja sonora.
Estrategia 2
CDA TUTORES_ DOCENTE CENTRO EDUCATIVO ESNAMBUD
Sacar las palabras de los vasos y retar a vuestro hijo para que ubique cada palabra
en el respectivo vaso, al final indicarle lo aciertos y desaciertos para que el niño
pueda reconocer sus errores.
Estrategia 3
Para seguir practicando, también cada día podré sacar un vaso a azar y leer las
palabras que están en el vaso. ¿Si me queda un poco difícil, por favor, me puedes
ayudar con algunos sonidos de la palabra?.
Para motivar el aprendizaje de su hijo es genial estimular sus aciertos con
aplausos o lo que usted mire conveniente
¿Cómo sé que aprendí?
Mira que también puedo empezar a realizar frases con las palabras de la caja
sonora. Para ello, tú como padre le apoyas en la escritura de la frase que el niño
quiera escribir con las palabras que se le dificultan.
Observa el ejemplo: Si el niño nos dice quiero escribir el perro vive en la casa, le
colaboramos escribiendo las palabras que el desconoce hasta que al final el niño
poco a poco se va familiarizando con el resto de palabras de la siguiente manera:
Las palabras resaltadas en negrilla y subrayadas son las que le ayudamos a escribir
y el niño completa con las palabras de la caja sonora
El está en la
El ____________ está en la _______
Posdata: Estimado padre de familia y personas que acompañan al niño o niña en
el proceso de aprendizaje es para nosotros como docentes un orgullo saber que
contamos con su esmerada ayuda. Son ustedes el brazo derecho de la razón de
ser del acto educativo. En nombre de su docente Milvia Liliana Burbano y el mío
como docente tutor reciban un abrazo fraterno y estamos orgullosos de contar
con personas maravillosas como ustedes. Por un mañana mejor sigamos
adelante en esta misión.
CDA TUTORES_ DOCENTE CENTRO EDUCATIVO ESNAMBUD
¿Qué aprendí?
Con la ayuda de los padres repaso la siguiente lectura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fichas de la u
Fichas de la uFichas de la u
Orientaciones generales para estimular y mejorar el lenguaje
Orientaciones generales para estimular y mejorar el lenguajeOrientaciones generales para estimular y mejorar el lenguaje
Orientaciones generales para estimular y mejorar el lenguaje
Lucia Roldán Iglesias
 
Estrategias para lectoescritura nee
Estrategias para lectoescritura neeEstrategias para lectoescritura nee
Estrategias para lectoescritura nee
OLMEDO ARIAS DUQUE
 
Cuentos para hablar
Cuentos para hablarCuentos para hablar
Cuentos para hablar
Esther Ariza
 
Actividades para-el-desarrollo-de-la-ejecucion-verbal
Actividades para-el-desarrollo-de-la-ejecucion-verbalActividades para-el-desarrollo-de-la-ejecucion-verbal
Actividades para-el-desarrollo-de-la-ejecucion-verbalAlejandra Hidalgo
 
Jolly phonics La Safa blog
Jolly phonics La Safa blogJolly phonics La Safa blog
Jolly phonics La Safa blog
anabelfast
 
Estimulación de lenguaje en preescolar
Estimulación de lenguaje en preescolarEstimulación de lenguaje en preescolar
Estimulación de lenguaje en preescolar
RossyPalmaM Palma M
 
Explicación del método
Explicación del métodoExplicación del método
Explicación del métodomarietabiar86
 
Como estimular el habla y lenguaje de su niño; algunas actividades
Como estimular el habla y lenguaje de su niño; algunas actividadesComo estimular el habla y lenguaje de su niño; algunas actividades
Como estimular el habla y lenguaje de su niño; algunas actividades
Gisela Minino
 
Enseñanza del alfabeto en inglés dentro del hogar a través de la canaima
Enseñanza del alfabeto en inglés dentro del hogar a través de la canaimaEnseñanza del alfabeto en inglés dentro del hogar a través de la canaima
Enseñanza del alfabeto en inglés dentro del hogar a través de la canaima
Eva-94
 
Metododoman 130207124216-phpapp01
Metododoman 130207124216-phpapp01Metododoman 130207124216-phpapp01
Metododoman 130207124216-phpapp01
Adriana Duran
 
Unidad didáctica Primaria: ¿Visitamos los campos semánticos?
Unidad didáctica Primaria: ¿Visitamos los campos semánticos?Unidad didáctica Primaria: ¿Visitamos los campos semánticos?
Unidad didáctica Primaria: ¿Visitamos los campos semánticos?
Dianavalerof
 
Alfabeto para niños
Alfabeto para niñosAlfabeto para niños
Alfabeto para niños
eliezer muñoz
 
3 - Evaluación y trabajo en el aula - Vocabulario
3 - Evaluación y trabajo en el aula - Vocabulario3 - Evaluación y trabajo en el aula - Vocabulario
3 - Evaluación y trabajo en el aula - VocabularioZelorius
 
GUÍA DIDACTICA TRANSICION #6.pdf
GUÍA DIDACTICA TRANSICION #6.pdfGUÍA DIDACTICA TRANSICION #6.pdf
GUÍA DIDACTICA TRANSICION #6.pdf
heidicastro13
 

La actualidad más candente (18)

Fichas de la u
Fichas de la uFichas de la u
Fichas de la u
 
Orientaciones generales para estimular y mejorar el lenguaje
Orientaciones generales para estimular y mejorar el lenguajeOrientaciones generales para estimular y mejorar el lenguaje
Orientaciones generales para estimular y mejorar el lenguaje
 
Estrategias para lectoescritura nee
Estrategias para lectoescritura neeEstrategias para lectoescritura nee
Estrategias para lectoescritura nee
 
Cuentos para hablar
Cuentos para hablarCuentos para hablar
Cuentos para hablar
 
Actividades para-el-desarrollo-de-la-ejecucion-verbal
Actividades para-el-desarrollo-de-la-ejecucion-verbalActividades para-el-desarrollo-de-la-ejecucion-verbal
Actividades para-el-desarrollo-de-la-ejecucion-verbal
 
Jolly Phonics - Información General
Jolly Phonics - Información GeneralJolly Phonics - Información General
Jolly Phonics - Información General
 
Jolly phonics La Safa blog
Jolly phonics La Safa blogJolly phonics La Safa blog
Jolly phonics La Safa blog
 
Estimulación de lenguaje en preescolar
Estimulación de lenguaje en preescolarEstimulación de lenguaje en preescolar
Estimulación de lenguaje en preescolar
 
Explicación del método
Explicación del métodoExplicación del método
Explicación del método
 
Como estimular el habla y lenguaje de su niño; algunas actividades
Como estimular el habla y lenguaje de su niño; algunas actividadesComo estimular el habla y lenguaje de su niño; algunas actividades
Como estimular el habla y lenguaje de su niño; algunas actividades
 
Enseñanza del alfabeto en inglés dentro del hogar a través de la canaima
Enseñanza del alfabeto en inglés dentro del hogar a través de la canaimaEnseñanza del alfabeto en inglés dentro del hogar a través de la canaima
Enseñanza del alfabeto en inglés dentro del hogar a través de la canaima
 
Com u2 1g_sesion08
Com u2 1g_sesion08Com u2 1g_sesion08
Com u2 1g_sesion08
 
Metododoman 130207124216-phpapp01
Metododoman 130207124216-phpapp01Metododoman 130207124216-phpapp01
Metododoman 130207124216-phpapp01
 
Unidad didáctica Primaria: ¿Visitamos los campos semánticos?
Unidad didáctica Primaria: ¿Visitamos los campos semánticos?Unidad didáctica Primaria: ¿Visitamos los campos semánticos?
Unidad didáctica Primaria: ¿Visitamos los campos semánticos?
 
Habilidades fonológicas dislexia
Habilidades fonológicas  dislexiaHabilidades fonológicas  dislexia
Habilidades fonológicas dislexia
 
Alfabeto para niños
Alfabeto para niñosAlfabeto para niños
Alfabeto para niños
 
3 - Evaluación y trabajo en el aula - Vocabulario
3 - Evaluación y trabajo en el aula - Vocabulario3 - Evaluación y trabajo en el aula - Vocabulario
3 - Evaluación y trabajo en el aula - Vocabulario
 
GUÍA DIDACTICA TRANSICION #6.pdf
GUÍA DIDACTICA TRANSICION #6.pdfGUÍA DIDACTICA TRANSICION #6.pdf
GUÍA DIDACTICA TRANSICION #6.pdf
 

Similar a Guia caja sonora

Ppt alfabetización 2021 2do dia ok
Ppt alfabetización  2021 2do dia okPpt alfabetización  2021 2do dia ok
Ppt alfabetización 2021 2do dia ok
Sulio Chacón Yauris
 
PRESENTACIÓN FINAL DE LA CARTILLA
PRESENTACIÓN FINAL DE LA CARTILLAPRESENTACIÓN FINAL DE LA CARTILLA
PRESENTACIÓN FINAL DE LA CARTILLAAlejita Sanchez
 
Aprender A Leer
Aprender A LeerAprender A Leer
Aprender A Leer
yopendragon
 
Camino letrado grado primero t_ g_d_n
Camino letrado grado primero t_ g_d_nCamino letrado grado primero t_ g_d_n
Camino letrado grado primero t_ g_d_n
Jesus Mora
 
Los métodos de lectura 2
Los métodos de lectura 2Los métodos de lectura 2
Los métodos de lectura 2anaburduliz
 
Como estudiar ingles 2011 (2º)[1]
Como estudiar ingles    2011 (2º)[1]Como estudiar ingles    2011 (2º)[1]
Como estudiar ingles 2011 (2º)[1]
ceqnyc
 
El cofre de palabras
El cofre de palabrasEl cofre de palabras
El cofre de palabras
GERARDO RODRIGUEZ VEGA
 
Mundo de palabras, Lectura inicial
Mundo de palabras, Lectura inicialMundo de palabras, Lectura inicial
Mundo de palabras, Lectura inicial
Nicolas Berastegui
 
Proyecto de lectoescritura
Proyecto de lectoescrituraProyecto de lectoescritura
Proyecto de lectoescritura
Ithzel Ramirez
 
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_11
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_11Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_11
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_11
Jessica Portal de Pacheco
 
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
JudithZazaLujanCente
 
1372428133 manual.leer
1372428133 manual.leer1372428133 manual.leer
1372428133 manual.leer
fernanda0214
 
Metodoglobal 121017225941-phpapp01
Metodoglobal 121017225941-phpapp01Metodoglobal 121017225941-phpapp01
Metodoglobal 121017225941-phpapp01
AdrianaDuran30
 
METODO GLOBAL
METODO GLOBALMETODO GLOBAL
METODO GLOBAL
Dalila Luna Hernandez
 
Taller Estimulación del Lenguaje.pptx
Taller Estimulación del Lenguaje.pptxTaller Estimulación del Lenguaje.pptx
Taller Estimulación del Lenguaje.pptx
MaryoryCarrio
 
Actividades de lenguaje oral
Actividades de lenguaje oralActividades de lenguaje oral
Actividades de lenguaje oralIliana Quezada
 
Estrategias lecto escritura
Estrategias lecto escrituraEstrategias lecto escritura
Estrategias lecto escritura
Tania Caqueo
 
Fichas de propuesta material de portafolio
Fichas de propuesta material de portafolioFichas de propuesta material de portafolio
Fichas de propuesta material de portafolioAmerica Magana
 

Similar a Guia caja sonora (20)

Ppt alfabetización 2021 2do dia ok
Ppt alfabetización  2021 2do dia okPpt alfabetización  2021 2do dia ok
Ppt alfabetización 2021 2do dia ok
 
PRESENTACIÓN FINAL DE LA CARTILLA
PRESENTACIÓN FINAL DE LA CARTILLAPRESENTACIÓN FINAL DE LA CARTILLA
PRESENTACIÓN FINAL DE LA CARTILLA
 
Aprender A Leer
Aprender A LeerAprender A Leer
Aprender A Leer
 
Camino letrado grado primero t_ g_d_n
Camino letrado grado primero t_ g_d_nCamino letrado grado primero t_ g_d_n
Camino letrado grado primero t_ g_d_n
 
Los métodos de lectura 2
Los métodos de lectura 2Los métodos de lectura 2
Los métodos de lectura 2
 
Como estudiar ingles 2011 (2º)[1]
Como estudiar ingles    2011 (2º)[1]Como estudiar ingles    2011 (2º)[1]
Como estudiar ingles 2011 (2º)[1]
 
El cofre de palabras
El cofre de palabrasEl cofre de palabras
El cofre de palabras
 
Mundo de palabras, Lectura inicial
Mundo de palabras, Lectura inicialMundo de palabras, Lectura inicial
Mundo de palabras, Lectura inicial
 
Proyecto de lectoescritura
Proyecto de lectoescrituraProyecto de lectoescritura
Proyecto de lectoescritura
 
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
 
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_11
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_11Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_11
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_11
 
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
 
1372428133 manual.leer
1372428133 manual.leer1372428133 manual.leer
1372428133 manual.leer
 
Metodoglobal 121017225941-phpapp01
Metodoglobal 121017225941-phpapp01Metodoglobal 121017225941-phpapp01
Metodoglobal 121017225941-phpapp01
 
METODO GLOBAL
METODO GLOBALMETODO GLOBAL
METODO GLOBAL
 
Taller Estimulación del Lenguaje.pptx
Taller Estimulación del Lenguaje.pptxTaller Estimulación del Lenguaje.pptx
Taller Estimulación del Lenguaje.pptx
 
Actividades de lenguaje oral
Actividades de lenguaje oralActividades de lenguaje oral
Actividades de lenguaje oral
 
Estrategias lecto escritura
Estrategias lecto escrituraEstrategias lecto escritura
Estrategias lecto escritura
 
Fichas de propuesta material de portafoliode
Fichas de propuesta material de portafoliodeFichas de propuesta material de portafoliode
Fichas de propuesta material de portafoliode
 
Fichas de propuesta material de portafolio
Fichas de propuesta material de portafolioFichas de propuesta material de portafolio
Fichas de propuesta material de portafolio
 

Más de Jesus Mora

Motivación padres de familia
Motivación padres de familiaMotivación padres de familia
Motivación padres de familia
Jesus Mora
 
Estrategia soy medico en_casa
Estrategia soy medico en_casaEstrategia soy medico en_casa
Estrategia soy medico en_casa
Jesus Mora
 
Guia 10 me_aproximo_a_la_estructura_del_cuento1
Guia 10 me_aproximo_a_la_estructura_del_cuento1Guia 10 me_aproximo_a_la_estructura_del_cuento1
Guia 10 me_aproximo_a_la_estructura_del_cuento1
Jesus Mora
 
Entendiendo la magnitud_de_la_masa
Entendiendo la magnitud_de_la_masaEntendiendo la magnitud_de_la_masa
Entendiendo la magnitud_de_la_masa
Jesus Mora
 
Guia educacion inicial
Guia educacion inicialGuia educacion inicial
Guia educacion inicial
Jesus Mora
 
Guia integrada pedrito_ayuda_en_casa
Guia  integrada  pedrito_ayuda_en_casaGuia  integrada  pedrito_ayuda_en_casa
Guia integrada pedrito_ayuda_en_casa
Jesus Mora
 
Guia aplico multiplico2
Guia aplico multiplico2Guia aplico multiplico2
Guia aplico multiplico2
Jesus Mora
 
Guia integrada mi familia y yo
Guia integrada mi familia y yoGuia integrada mi familia y yo
Guia integrada mi familia y yo
Jesus Mora
 
Guia integrada el covid y yo final2
Guia integrada el covid y yo final2Guia integrada el covid y yo final2
Guia integrada el covid y yo final2
Jesus Mora
 
Procesos aditivos 2 3
Procesos aditivos 2 3Procesos aditivos 2 3
Procesos aditivos 2 3
Jesus Mora
 
Guia las silabas_1
Guia las silabas_1Guia las silabas_1
Guia las silabas_1
Jesus Mora
 
Rdp bingo bingo es domingo
Rdp bingo bingo es domingoRdp bingo bingo es domingo
Rdp bingo bingo es domingo
Jesus Mora
 
Diapisotivas exposicion final 2
Diapisotivas exposicion final 2Diapisotivas exposicion final 2
Diapisotivas exposicion final 2
Jesus Mora
 
Aportes filosoficos sobre la logica
Aportes filosoficos sobre la logicaAportes filosoficos sobre la logica
Aportes filosoficos sobre la logica
Jesus Mora
 
Vision cristiana de la vida economica.
Vision cristiana de la vida economica.Vision cristiana de la vida economica.
Vision cristiana de la vida economica.
Jesus Mora
 
Retos de la educacion en el siglo xxi
Retos de la educacion en el siglo xxiRetos de la educacion en el siglo xxi
Retos de la educacion en el siglo xxi
Jesus Mora
 
Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didactica
Jesus Mora
 
JESUS IGLESIA
JESUS IGLESIAJESUS IGLESIA
JESUS IGLESIA
Jesus Mora
 
Doctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesia Doctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesia
Jesus Mora
 
Abcd en vacaciones
Abcd en vacacionesAbcd en vacaciones
Abcd en vacacionesJesus Mora
 

Más de Jesus Mora (20)

Motivación padres de familia
Motivación padres de familiaMotivación padres de familia
Motivación padres de familia
 
Estrategia soy medico en_casa
Estrategia soy medico en_casaEstrategia soy medico en_casa
Estrategia soy medico en_casa
 
Guia 10 me_aproximo_a_la_estructura_del_cuento1
Guia 10 me_aproximo_a_la_estructura_del_cuento1Guia 10 me_aproximo_a_la_estructura_del_cuento1
Guia 10 me_aproximo_a_la_estructura_del_cuento1
 
Entendiendo la magnitud_de_la_masa
Entendiendo la magnitud_de_la_masaEntendiendo la magnitud_de_la_masa
Entendiendo la magnitud_de_la_masa
 
Guia educacion inicial
Guia educacion inicialGuia educacion inicial
Guia educacion inicial
 
Guia integrada pedrito_ayuda_en_casa
Guia  integrada  pedrito_ayuda_en_casaGuia  integrada  pedrito_ayuda_en_casa
Guia integrada pedrito_ayuda_en_casa
 
Guia aplico multiplico2
Guia aplico multiplico2Guia aplico multiplico2
Guia aplico multiplico2
 
Guia integrada mi familia y yo
Guia integrada mi familia y yoGuia integrada mi familia y yo
Guia integrada mi familia y yo
 
Guia integrada el covid y yo final2
Guia integrada el covid y yo final2Guia integrada el covid y yo final2
Guia integrada el covid y yo final2
 
Procesos aditivos 2 3
Procesos aditivos 2 3Procesos aditivos 2 3
Procesos aditivos 2 3
 
Guia las silabas_1
Guia las silabas_1Guia las silabas_1
Guia las silabas_1
 
Rdp bingo bingo es domingo
Rdp bingo bingo es domingoRdp bingo bingo es domingo
Rdp bingo bingo es domingo
 
Diapisotivas exposicion final 2
Diapisotivas exposicion final 2Diapisotivas exposicion final 2
Diapisotivas exposicion final 2
 
Aportes filosoficos sobre la logica
Aportes filosoficos sobre la logicaAportes filosoficos sobre la logica
Aportes filosoficos sobre la logica
 
Vision cristiana de la vida economica.
Vision cristiana de la vida economica.Vision cristiana de la vida economica.
Vision cristiana de la vida economica.
 
Retos de la educacion en el siglo xxi
Retos de la educacion en el siglo xxiRetos de la educacion en el siglo xxi
Retos de la educacion en el siglo xxi
 
Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didactica
 
JESUS IGLESIA
JESUS IGLESIAJESUS IGLESIA
JESUS IGLESIA
 
Doctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesia Doctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesia
 
Abcd en vacaciones
Abcd en vacacionesAbcd en vacaciones
Abcd en vacaciones
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Guia caja sonora

  • 1. CDA TUTORES_ DOCENTE CENTRO EDUCATIVO ESNAMBUD Guía No. 6 Camino letrado Objetivo de aprendizaje: Reconocer los sonidos de las letras y palabras, teniendo en cuenta la caja sonora como herramienta de aprendizaje INTRODUCCIÓN En el mundo que vivimos, nos encontramos rodeados de diferentes letras y palabras, los cuales nombramos las cosas, animales, lugares y personas que están a nuestro alrededor. A continuación, te mostraremos algunos ejemplos. Une con una línea cada animal con la palabra inicial como indica el ejemplo. Este ejercicio nos permitió acércanos al sonido inicial de algunas palabras, que ayudan diferenciar el nombre de un animal del otro, de igual manera, lo podemos gallina abeja vaca
  • 2. CDA TUTORES_ DOCENTE CENTRO EDUCATIVO ESNAMBUD hacer con personas, animales, lugares u otras cosas de nuestro alrededor. Ejemplo: las vocales tienen sonidos propios que son muy fácil de imitar sus sonidos. y estas que serán más difícil de imitar …… ¿Qué voy a aprender? Estimado padre o cuidador el tiempo no tiene límite, entre más rápido quieras que el niño lea, más rápido diseñas “La caja de sonidos” y le ayudas a tu hijo a ponerla en práctica. Con vuestro esmerado y amoroso apoyo saldremos adelante. Para validar los aprendizajes se reforzará con guías complementarias ¿Cual es nuestro reto? Hoy como papá, mamá o tal vez hermanito tengo la misión de apoyarte… Es hora de comenzar, pero antes, vamos a dar un paseo por los alrededores de nuestra casa. Como te puedes dar cuenta hay muchos objetos, entre ellos, botellas, tarros, cajas, juguetes, mascotas, animales, plantas, presencia de sonidos del agua, el canto de las aves, el croar de la rana, el zumbido de la abeja, o quizá la vaca está balando.
  • 3. CDA TUTORES_ DOCENTE CENTRO EDUCATIVO ESNAMBUD Una vez hecho el recorrido vamos a recolectar cajas, tarros, vasos porque tenemos un reto, construir “La caja de sonidos” Sabemos que nos servirá para aprender a leer de manera fluida. Continuemos. Estimado estudiante, padres de familia o cuidadores, está en nuestras manos construir “La caja de Sonidos”, para ello, recogemos de nuestro entorno cajas, vasos, tarros u otros elementos que luego me permiten colocar cosas, palabras u objetos dentro. ¡Manos a la obra! Paso 1. Una vez encontrados los elementos vamos a colocar sobre la caja, tarro o vaso una letra del alfabeto como se indica en la figura Puedo decorarlo haciendo las letras o pegando letras del periódico, revista, de los empaque de los alimentos o de lo que este a tu alcance desarrollando vuestra creatividad. Paso 2: Con la ayuda de mis padres ubicó en un lugar seguro mi caja de sonidos que puede ser sobre una tabla en la pared. La idea es tener mi herramienta de estudio siempre a la mano por que me va a ser útil todos los días.
  • 4. CDA TUTORES_ DOCENTE CENTRO EDUCATIVO ESNAMBUD Al final tendré algo como esto TODO EL ABECEDARIO Ahora pienso que se debe trabajar en lo que estoy aprendiendo Ha llegado el momento de apropiar el proceso de aprendizaje y poner a funcionar la caja de sonidos. El objetivo es cada día aprender palabras nuevas Con la ayuda de mis papitos u otro acompañante, para ello busco objetos que empiecen con cada letra, escribo la palabra si es posible con el dibujo y los guardo en el correspondiente vaso. Ejemplo:
  • 5. CDA TUTORES_ DOCENTE CENTRO EDUCATIVO ESNAMBUD Tomo una papa, escribo la palabra y la ubico en el vaso que tiene letra Pp y así con todas las letras. A más palabras encontradas puedo leer y escribir más rápido. Para una mejor idea observa la siguiente imagen Es hora de relacionar la letra inicial con el objeto y el nombre del mismo con la ayuda de los padres para leer, escribir y pronunciar las palabras que he guardado en cada vaso. En lo posible cada día repasar las palabras de un vaso, es decir, si escogí la letra Pp leo y escribo y pronuncio todas las palabras que tengo en el vaso al menos unas tres veces, así todos los días una letra diferente. Dando oportunidad de intercambiar los vasos y buscar diferentes objetos. De ésta manera voy relacionando los objetos con el sonido de las palabras y escribiendo el nombre de los mismos. Práctico lo que aprendí. Éste juego es muy divertido!!!. Estrategia 1 Pido a mis papitos o acompañante, que juegue conmigo. Para ello yo escojo un vaso, tomó una palabra y la leo, mis padres o cuidadores me ayudaran a saber cuántos aciertos tengo, hasta lograr leer todas las palabras que ponga en los vasos. Cada día trabajaré en letras y palabras diferentes hasta que sea un súper campeón y las conozca todas las letras que están en mi caja sonora. Estrategia 2
  • 6. CDA TUTORES_ DOCENTE CENTRO EDUCATIVO ESNAMBUD Sacar las palabras de los vasos y retar a vuestro hijo para que ubique cada palabra en el respectivo vaso, al final indicarle lo aciertos y desaciertos para que el niño pueda reconocer sus errores. Estrategia 3 Para seguir practicando, también cada día podré sacar un vaso a azar y leer las palabras que están en el vaso. ¿Si me queda un poco difícil, por favor, me puedes ayudar con algunos sonidos de la palabra?. Para motivar el aprendizaje de su hijo es genial estimular sus aciertos con aplausos o lo que usted mire conveniente ¿Cómo sé que aprendí? Mira que también puedo empezar a realizar frases con las palabras de la caja sonora. Para ello, tú como padre le apoyas en la escritura de la frase que el niño quiera escribir con las palabras que se le dificultan. Observa el ejemplo: Si el niño nos dice quiero escribir el perro vive en la casa, le colaboramos escribiendo las palabras que el desconoce hasta que al final el niño poco a poco se va familiarizando con el resto de palabras de la siguiente manera: Las palabras resaltadas en negrilla y subrayadas son las que le ayudamos a escribir y el niño completa con las palabras de la caja sonora El está en la El ____________ está en la _______ Posdata: Estimado padre de familia y personas que acompañan al niño o niña en el proceso de aprendizaje es para nosotros como docentes un orgullo saber que contamos con su esmerada ayuda. Son ustedes el brazo derecho de la razón de ser del acto educativo. En nombre de su docente Milvia Liliana Burbano y el mío como docente tutor reciban un abrazo fraterno y estamos orgullosos de contar con personas maravillosas como ustedes. Por un mañana mejor sigamos adelante en esta misión.
  • 7. CDA TUTORES_ DOCENTE CENTRO EDUCATIVO ESNAMBUD ¿Qué aprendí? Con la ayuda de los padres repaso la siguiente lectura