SlideShare una empresa de Scribd logo
Secuencia Didáctica
Tema : Etapa del proceso de Alfabetización “ silábica”
propósito
Se pretende que los niños reflexionen acerca de aspectos sonoros del habla y
utilicen códigos para representar la cantidad de sílabas que contiene una palabra y
de esta manera vayan desarrollando sus conocimientos y habilidades y con ello ir
adquiriendo aprendizajes significativos.
Actividades
Inicio: Al iniciar la actividad con un juego que se llama: “coctel de frutas” se les
pedirá a los alumnos que formen un cuadro dentro del salón, enseguida se les
asignara el nombre de una fruta a cada fila: naranja, manzana, plátano y piña.
Cuando se digan los nombres de las dos frutas los niños van a correr a sentarse en
otro lugar y el que quede sin asiento tendrá que descifrar la palabra que está
plasmada en el pizarrón y por medio de aplausos dirá de cuantas silabas está
compuesta cada palabra. De esa misma manera la actividad se va a repetir cinco
veces.
-siguiendo con la actividad se les presentara un video sobre el mismo tema
https://www.youtube.com/watch?v=bO23pUTXyA4
Desarrollo: palmean palabras y las representan gráficamente
Se presentaran tres objetos o dibujos cuyos nombres tengan diferente
número de sílabas. Dice esos nombres y a continuación palmea uno de ellos
(sin mencionarlo). Pide a los niños que adivinen cuál es. Por ejemplo:
presenta una goma, unas tijeras y un sacapuntas. Da tres palmadas
(correspondientes a las sílabas de tijeras) y pregunta: ¿Cuál palmeé?
-Ahora, se le asignara un cuadrito por cada palmada que se diga. Dice una
palabra, palmeando las sílabas y hace en el pizarrón el número de cuadritos
correspondiente. Por ejemplo, dice mariposa palmeando las sílabas y
pregunta: ¿Cuantas palmadas di? Cuando hay acuerdo que dio cuatro
palmadas, marca en el pizarrón:
Hace lo mismo con varias palabras de diferente cantidad de silabas.
A continuación se muestran objetos o imágenes y se le pedirá a un niño que
pase a poner los cuadritos correspondientes en el pizarrón; los demás los
hacen en sus cuadernos. En este último caso, los niños pueden dibujar los
objetos y poner al lado los cuadritos correspondientes al número de sílabas.
Ejemplos:
-se mostraran tres objetos o imágenes cuyos nombres tengan diferente
cantidad de sílabas, por ejemplo, un lápiz, una pelota y una bicicleta.
Presenta por separado un cartel (o lo dibuja en el pizarrón)
que tenga el número de cuadritos correspondiente a las
sílabas de uno de los nombres (por ejemplo el caso de pelota) y pregunta:
Adivinen ¿a cuál de los tres le queda bien en este cartel? ¿Por qué? ¿Qué
cantidad de silabas tiene?
Conclusión: Para terminar con la actividad se les brindara a los
alumnos que en una hoja blanca formen palabras de dos silabas en
adelante con sus respectivos dibujos y que seis niños pasen al
frente y presenten sus trabajos.
Materiales
- Computadora
- Proyector
- Video
- Cartulinas
- Plumones
- Cinta
- Colores
- Hojas blancas
- Regla
-
Evaluación
- Participación
- Trabajo en clase
- Disciplina
- Disposición.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIOPLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
Karenkamejia13
 
Planeacion cuento
Planeacion cuentoPlaneacion cuento
Planeacion cuentobrenxhozt
 
4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf
4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf
4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf
marioflores287030
 
Planificacion didactica de lenguaje
Planificacion didactica de lenguaje Planificacion didactica de lenguaje
Planificacion didactica de lenguaje
Javiera Martinez
 
El tren de las vocales
El tren de las vocalesEl tren de las vocales
El tren de las vocales
carolitacs
 
Listas de cotejo de primaria
Listas de cotejo de primariaListas de cotejo de primaria
Listas de cotejo de primaria
Editorial MD
 
Proyecto los trabajos de mi comunidad
Proyecto los trabajos de mi comunidadProyecto los trabajos de mi comunidad
Proyecto los trabajos de mi comunidadReyna Rivera Soriano
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
NHORA ELENA PADILLA QUINTERO
 
PLANEACIÓN 1 ENVIANDO UNA CARTA
PLANEACIÓN 1 ENVIANDO UNA CARTAPLANEACIÓN 1 ENVIANDO UNA CARTA
PLANEACIÓN 1 ENVIANDO UNA CARTA
Karenkamejia13
 
Secuencia didactica silabica alfabetizacion inicial
Secuencia didactica silabica alfabetizacion inicialSecuencia didactica silabica alfabetizacion inicial
Secuencia didactica silabica alfabetizacion inicial
rosamariaherreraolono
 
Planeación caja sumadora
Planeación caja sumadora Planeación caja sumadora
Planeación caja sumadora
Susana5803818
 
Planeación hortaliza preescolar
Planeación hortaliza preescolarPlaneación hortaliza preescolar
Planeación hortaliza preescolar
Yaquelin Mendo
 
Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo
Manuel Rodríguez
 
Planeacion lineas paralelas y perpendiculares
Planeacion lineas paralelas y perpendicularesPlaneacion lineas paralelas y perpendiculares
Planeacion lineas paralelas y perpendicularesSary Sanz
 
Trabajo 14 secuencia-didáctica-etapa-presilabica-uso-de-fichas-de-colores
Trabajo 14 secuencia-didáctica-etapa-presilabica-uso-de-fichas-de-coloresTrabajo 14 secuencia-didáctica-etapa-presilabica-uso-de-fichas-de-colores
Trabajo 14 secuencia-didáctica-etapa-presilabica-uso-de-fichas-de-colores
rosamariaherreraolono
 
Informe de la práctica docente del 2 grado...
Informe de la práctica docente del 2 grado...Informe de la práctica docente del 2 grado...
Informe de la práctica docente del 2 grado...Yesenia Reyes Morales
 
Fichero de actividades
Fichero de actividadesFichero de actividades
Fichero de actividades
Carolina Mendez
 
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Simplemente Yo. Romantica, Berrinchuda Y Genial
 
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacionSecuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Pablo Ortiz
 

La actualidad más candente (20)

PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIOPLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
 
Planeacion cuento
Planeacion cuentoPlaneacion cuento
Planeacion cuento
 
4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf
4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf
4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf
 
Planeación lenguaje escrito
Planeación lenguaje escritoPlaneación lenguaje escrito
Planeación lenguaje escrito
 
Planificacion didactica de lenguaje
Planificacion didactica de lenguaje Planificacion didactica de lenguaje
Planificacion didactica de lenguaje
 
El tren de las vocales
El tren de las vocalesEl tren de las vocales
El tren de las vocales
 
Listas de cotejo de primaria
Listas de cotejo de primariaListas de cotejo de primaria
Listas de cotejo de primaria
 
Proyecto los trabajos de mi comunidad
Proyecto los trabajos de mi comunidadProyecto los trabajos de mi comunidad
Proyecto los trabajos de mi comunidad
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
PLANEACIÓN 1 ENVIANDO UNA CARTA
PLANEACIÓN 1 ENVIANDO UNA CARTAPLANEACIÓN 1 ENVIANDO UNA CARTA
PLANEACIÓN 1 ENVIANDO UNA CARTA
 
Secuencia didactica silabica alfabetizacion inicial
Secuencia didactica silabica alfabetizacion inicialSecuencia didactica silabica alfabetizacion inicial
Secuencia didactica silabica alfabetizacion inicial
 
Planeación caja sumadora
Planeación caja sumadora Planeación caja sumadora
Planeación caja sumadora
 
Planeación hortaliza preescolar
Planeación hortaliza preescolarPlaneación hortaliza preescolar
Planeación hortaliza preescolar
 
Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo
 
Planeacion lineas paralelas y perpendiculares
Planeacion lineas paralelas y perpendicularesPlaneacion lineas paralelas y perpendiculares
Planeacion lineas paralelas y perpendiculares
 
Trabajo 14 secuencia-didáctica-etapa-presilabica-uso-de-fichas-de-colores
Trabajo 14 secuencia-didáctica-etapa-presilabica-uso-de-fichas-de-coloresTrabajo 14 secuencia-didáctica-etapa-presilabica-uso-de-fichas-de-colores
Trabajo 14 secuencia-didáctica-etapa-presilabica-uso-de-fichas-de-colores
 
Informe de la práctica docente del 2 grado...
Informe de la práctica docente del 2 grado...Informe de la práctica docente del 2 grado...
Informe de la práctica docente del 2 grado...
 
Fichero de actividades
Fichero de actividadesFichero de actividades
Fichero de actividades
 
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
 
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacionSecuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
 

Destacado

áLamo registros español y matemáticas primer ciclo 05 06.
áLamo registros español y matemáticas primer ciclo 05 06.áLamo registros español y matemáticas primer ciclo 05 06.
áLamo registros español y matemáticas primer ciclo 05 06.
RossyPalmaM Palma M
 
Concentrado de evaluacion diagnóstica
Concentrado de evaluacion diagnósticaConcentrado de evaluacion diagnóstica
Concentrado de evaluacion diagnóstica
Luis Humberto Panti Chuc
 
Seguimiento evaluación- Rubrica sobre los niveles de escritura
Seguimiento evaluación- Rubrica sobre los niveles de escrituraSeguimiento evaluación- Rubrica sobre los niveles de escritura
Seguimiento evaluación- Rubrica sobre los niveles de escritura
Roberto Ramirez
 
Secuencia didactica metodo presilabico
Secuencia didactica metodo presilabicoSecuencia didactica metodo presilabico
Secuencia didactica metodo presilabico
dolores peña
 
Conversatorio Autismo para Docentes v0.1.7.1
Conversatorio Autismo para Docentes v0.1.7.1Conversatorio Autismo para Docentes v0.1.7.1
Conversatorio Autismo para Docentes v0.1.7.1
RedParaCrecer
 
Propuesta curricular adaptada preescolar
Propuesta curricular adaptada preescolarPropuesta curricular adaptada preescolar
Propuesta curricular adaptada preescolarRossyPalmaM Palma M
 
Neurofisiología de la escritura : Grafologia Infantil
Neurofisiología de la escritura : Grafologia InfantilNeurofisiología de la escritura : Grafologia Infantil
Neurofisiología de la escritura : Grafologia InfantilREDEM
 
Cuadro de conceptualizacion
Cuadro de conceptualizacionCuadro de conceptualizacion
Cuadro de conceptualizacion
JULIO CESAR BLON POOL
 
2 lecto escritura
2 lecto escritura2 lecto escritura
2 lecto escritura
Ovidio Cortinas
 
Proyecto HABLA-M: Fonema LL pptx
Proyecto HABLA-M: Fonema LL pptxProyecto HABLA-M: Fonema LL pptx
Proyecto HABLA-M: Fonema LL pptxNatalia
 
Proyecto HABLA-M: Fonema J pptx
Proyecto HABLA-M: Fonema J pptxProyecto HABLA-M: Fonema J pptx
Proyecto HABLA-M: Fonema J pptxNatalia
 
Proyecto HABLA-M: Fonema G pptx
Proyecto HABLA-M: Fonema G pptxProyecto HABLA-M: Fonema G pptx
Proyecto HABLA-M: Fonema G pptx
Natalia
 
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pptx
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pptxProyecto HABLA-M: Fonema r suave pptx
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pptx
Natalia
 
Ejercicios praxias
Ejercicios praxiasEjercicios praxias
Ejercicios praxias
Nyss Rojass
 
Es imposible ser un buen docente
Es imposible ser un buen docenteEs imposible ser un buen docente
Es imposible ser un buen docenteAlberto Christin
 
50612681 como-evaluar-las-etapas-de-lectoescritura
50612681 como-evaluar-las-etapas-de-lectoescritura50612681 como-evaluar-las-etapas-de-lectoescritura
50612681 como-evaluar-las-etapas-de-lectoescrituraVICTOR HERNANDEZ
 
Estimulación lenguaje oral.
Estimulación lenguaje oral.Estimulación lenguaje oral.
Estimulación lenguaje oral.
mctg
 

Destacado (20)

áLamo registros español y matemáticas primer ciclo 05 06.
áLamo registros español y matemáticas primer ciclo 05 06.áLamo registros español y matemáticas primer ciclo 05 06.
áLamo registros español y matemáticas primer ciclo 05 06.
 
Concentrado de evaluacion diagnóstica
Concentrado de evaluacion diagnósticaConcentrado de evaluacion diagnóstica
Concentrado de evaluacion diagnóstica
 
Seguimiento evaluación- Rubrica sobre los niveles de escritura
Seguimiento evaluación- Rubrica sobre los niveles de escrituraSeguimiento evaluación- Rubrica sobre los niveles de escritura
Seguimiento evaluación- Rubrica sobre los niveles de escritura
 
Secuencia didactica metodo presilabico
Secuencia didactica metodo presilabicoSecuencia didactica metodo presilabico
Secuencia didactica metodo presilabico
 
Conversatorio Autismo para Docentes v0.1.7.1
Conversatorio Autismo para Docentes v0.1.7.1Conversatorio Autismo para Docentes v0.1.7.1
Conversatorio Autismo para Docentes v0.1.7.1
 
Presilábico, silábico...
Presilábico, silábico...Presilábico, silábico...
Presilábico, silábico...
 
Propuesta curricular adaptada preescolar
Propuesta curricular adaptada preescolarPropuesta curricular adaptada preescolar
Propuesta curricular adaptada preescolar
 
Neurofisiología de la escritura : Grafologia Infantil
Neurofisiología de la escritura : Grafologia InfantilNeurofisiología de la escritura : Grafologia Infantil
Neurofisiología de la escritura : Grafologia Infantil
 
Cuadro de conceptualizacion
Cuadro de conceptualizacionCuadro de conceptualizacion
Cuadro de conceptualizacion
 
2 lecto escritura
2 lecto escritura2 lecto escritura
2 lecto escritura
 
Proyecto HABLA-M: Fonema LL pptx
Proyecto HABLA-M: Fonema LL pptxProyecto HABLA-M: Fonema LL pptx
Proyecto HABLA-M: Fonema LL pptx
 
Proyecto HABLA-M: Fonema J pptx
Proyecto HABLA-M: Fonema J pptxProyecto HABLA-M: Fonema J pptx
Proyecto HABLA-M: Fonema J pptx
 
Proyecto HABLA-M: Fonema G pptx
Proyecto HABLA-M: Fonema G pptxProyecto HABLA-M: Fonema G pptx
Proyecto HABLA-M: Fonema G pptx
 
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pptx
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pptxProyecto HABLA-M: Fonema r suave pptx
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pptx
 
Ejercicios praxias
Ejercicios praxiasEjercicios praxias
Ejercicios praxias
 
Es imposible ser un buen docente
Es imposible ser un buen docenteEs imposible ser un buen docente
Es imposible ser un buen docente
 
50612681 como-evaluar-las-etapas-de-lectoescritura
50612681 como-evaluar-las-etapas-de-lectoescritura50612681 como-evaluar-las-etapas-de-lectoescritura
50612681 como-evaluar-las-etapas-de-lectoescritura
 
Estimulación lenguaje oral.
Estimulación lenguaje oral.Estimulación lenguaje oral.
Estimulación lenguaje oral.
 
Juegos del area lenguaje
Juegos del area lenguajeJuegos del area lenguaje
Juegos del area lenguaje
 
Actividades para estimular el lenguaje oral
Actividades para estimular el lenguaje oralActividades para estimular el lenguaje oral
Actividades para estimular el lenguaje oral
 

Similar a Secuencia didáctica silabica

Secuencia silabico
Secuencia silabicoSecuencia silabico
Secuencia silabico
Carlos A. Miranda
 
silabico
silabicosilabico
silabico
normagaxiola
 
Secuencia didactica silabica
Secuencia didactica silabicaSecuencia didactica silabica
Secuencia didactica silabica
Marily Dominguez Soto
 
Secuencia didactica silabica
Secuencia didactica silabicaSecuencia didactica silabica
Secuencia didactica silabica
Ana Mendoza Soto
 
Secuencia didactica silabica
Secuencia didactica silabicaSecuencia didactica silabica
Secuencia didactica silabica
Karen Soliz Burboa
 
Secuencia didactica silabica
Secuencia didactica silabicaSecuencia didactica silabica
Secuencia didactica silabica
Melissa Arrazola Ávila
 
Estimulación del lenguaje 4 años
Estimulación del lenguaje 4 añosEstimulación del lenguaje 4 años
Estimulación del lenguaje 4 años
mariaferbus
 
Propuesta de actividades
Propuesta de actividadesPropuesta de actividades
Propuesta de actividades
Saray Narganes
 
Actividades 3 años E.INFANTIL
Actividades 3 años  E.INFANTILActividades 3 años  E.INFANTIL
Actividades 3 años E.INFANTIL
mariaferbus
 
Sesion matematica
Sesion matematicaSesion matematica
Sesion matematica
oscar alfaro
 
Preescolar guia docente
Preescolar guia docentePreescolar guia docente
Preescolar guia docente
Jenn Pool
 
Documentos primaria sesiones_matematica_primer_grado_primer_grado_u1_mate_ses...
Documentos primaria sesiones_matematica_primer_grado_primer_grado_u1_mate_ses...Documentos primaria sesiones_matematica_primer_grado_primer_grado_u1_mate_ses...
Documentos primaria sesiones_matematica_primer_grado_primer_grado_u1_mate_ses...
Jessica Portal de Pacheco
 
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
clase de patrones
clase de patrones clase de patrones
clase de patrones
Fola Casanova
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion13
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
55dfa20d1463e clase miro_cuento_y_hacemos_rimas_1
55dfa20d1463e clase miro_cuento_y_hacemos_rimas_155dfa20d1463e clase miro_cuento_y_hacemos_rimas_1
55dfa20d1463e clase miro_cuento_y_hacemos_rimas_1
Blanca Luz Cabeza Diaz
 

Similar a Secuencia didáctica silabica (20)

Secuencia silabico
Secuencia silabicoSecuencia silabico
Secuencia silabico
 
silabico
silabicosilabico
silabico
 
Secuencia didactica silabica
Secuencia didactica silabicaSecuencia didactica silabica
Secuencia didactica silabica
 
Secuencia didactica silabica
Secuencia didactica silabicaSecuencia didactica silabica
Secuencia didactica silabica
 
Secuencia didactica silabica
Secuencia didactica silabicaSecuencia didactica silabica
Secuencia didactica silabica
 
Secuencia didactica silabica
Secuencia didactica silabicaSecuencia didactica silabica
Secuencia didactica silabica
 
Estimulación del lenguaje 4 años
Estimulación del lenguaje 4 añosEstimulación del lenguaje 4 años
Estimulación del lenguaje 4 años
 
Propuesta de actividades
Propuesta de actividadesPropuesta de actividades
Propuesta de actividades
 
22108388 mabel-condemarin-juegos-verbales
22108388 mabel-condemarin-juegos-verbales22108388 mabel-condemarin-juegos-verbales
22108388 mabel-condemarin-juegos-verbales
 
Actividades 3 años E.INFANTIL
Actividades 3 años  E.INFANTILActividades 3 años  E.INFANTIL
Actividades 3 años E.INFANTIL
 
Sesion matematica
Sesion matematicaSesion matematica
Sesion matematica
 
Preescolar guia docente
Preescolar guia docentePreescolar guia docente
Preescolar guia docente
 
Documentos primaria sesiones_matematica_primer_grado_primer_grado_u1_mate_ses...
Documentos primaria sesiones_matematica_primer_grado_primer_grado_u1_mate_ses...Documentos primaria sesiones_matematica_primer_grado_primer_grado_u1_mate_ses...
Documentos primaria sesiones_matematica_primer_grado_primer_grado_u1_mate_ses...
 
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
 
Ficha azul.
Ficha azul.Ficha azul.
Ficha azul.
 
clase de patrones
clase de patrones clase de patrones
clase de patrones
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion13
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
55dfa20d1463e clase miro_cuento_y_hacemos_rimas_1
55dfa20d1463e clase miro_cuento_y_hacemos_rimas_155dfa20d1463e clase miro_cuento_y_hacemos_rimas_1
55dfa20d1463e clase miro_cuento_y_hacemos_rimas_1
 

Más de Marily Dominguez Soto

Secuencia didáctica presilabico
Secuencia didáctica presilabicoSecuencia didáctica presilabico
Secuencia didáctica presilabico
Marily Dominguez Soto
 
Secuencia didactica alfabetico
Secuencia didactica alfabeticoSecuencia didactica alfabetico
Secuencia didactica alfabetico
Marily Dominguez Soto
 
Resumen programas de-estudio-2011-guia-para-el-maestro-primer-grado
Resumen programas de-estudio-2011-guia-para-el-maestro-primer-gradoResumen programas de-estudio-2011-guia-para-el-maestro-primer-grado
Resumen programas de-estudio-2011-guia-para-el-maestro-primer-grado
Marily Dominguez Soto
 
Método fonético
Método fonéticoMétodo fonético
Método fonético
Marily Dominguez Soto
 
Reseña daniel-cassany.docx1y2
Reseña daniel-cassany.docx1y2Reseña daniel-cassany.docx1y2
Reseña daniel-cassany.docx1y2
Marily Dominguez Soto
 
Metodo
MetodoMetodo
Reseña margarita gomez palacios
Reseña margarita gomez palaciosReseña margarita gomez palacios
Reseña margarita gomez palacios
Marily Dominguez Soto
 
Reflexión acerca del libro de español
Reflexión acerca del libro de españolReflexión acerca del libro de español
Reflexión acerca del libro de español
Marily Dominguez Soto
 
Metodologías de alfabetización
Metodologías de alfabetizaciónMetodologías de alfabetización
Metodologías de alfabetización
Marily Dominguez Soto
 
Reseña enseñar lengua
Reseña enseñar lenguaReseña enseñar lengua
Reseña enseñar lengua
Marily Dominguez Soto
 
Persepcion visual
Persepcion visualPersepcion visual
Persepcion visual
Marily Dominguez Soto
 
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escrituraMétodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Marily Dominguez Soto
 
Análisis de libros de texto y maestro
Análisis de libros de texto y maestroAnálisis de libros de texto y maestro
Análisis de libros de texto y maestro
Marily Dominguez Soto
 
Evidencia collage
Evidencia collageEvidencia collage
Evidencia collage
Marily Dominguez Soto
 
Mapa conceptual, alfabetizacion inicial.
Mapa conceptual, alfabetizacion inicial.Mapa conceptual, alfabetizacion inicial.
Mapa conceptual, alfabetizacion inicial.
Marily Dominguez Soto
 
Diagrama programa de estudios
Diagrama programa de estudiosDiagrama programa de estudios
Diagrama programa de estudios
Marily Dominguez Soto
 
Etapa presilabica
Etapa presilabicaEtapa presilabica
Etapa presilabica
Marily Dominguez Soto
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
Marily Dominguez Soto
 

Más de Marily Dominguez Soto (20)

Secuencia didáctica presilabico
Secuencia didáctica presilabicoSecuencia didáctica presilabico
Secuencia didáctica presilabico
 
Secuencia didactica alfabetico
Secuencia didactica alfabeticoSecuencia didactica alfabetico
Secuencia didactica alfabetico
 
Resumen programas de-estudio-2011-guia-para-el-maestro-primer-grado
Resumen programas de-estudio-2011-guia-para-el-maestro-primer-gradoResumen programas de-estudio-2011-guia-para-el-maestro-primer-grado
Resumen programas de-estudio-2011-guia-para-el-maestro-primer-grado
 
Método fonético
Método fonéticoMétodo fonético
Método fonético
 
Reseña daniel-cassany.docx1y2
Reseña daniel-cassany.docx1y2Reseña daniel-cassany.docx1y2
Reseña daniel-cassany.docx1y2
 
Metodo
MetodoMetodo
Metodo
 
Reseña margarita gomez palacios
Reseña margarita gomez palaciosReseña margarita gomez palacios
Reseña margarita gomez palacios
 
Reflexión acerca del libro de español
Reflexión acerca del libro de españolReflexión acerca del libro de español
Reflexión acerca del libro de español
 
Metodologías de alfabetización
Metodologías de alfabetizaciónMetodologías de alfabetización
Metodologías de alfabetización
 
Reseña enseñar lengua
Reseña enseñar lenguaReseña enseñar lengua
Reseña enseñar lengua
 
Persepcion visual
Persepcion visualPersepcion visual
Persepcion visual
 
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escrituraMétodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
 
Análisis de libros de texto y maestro
Análisis de libros de texto y maestroAnálisis de libros de texto y maestro
Análisis de libros de texto y maestro
 
Evidencia collage
Evidencia collageEvidencia collage
Evidencia collage
 
Mapa conceptual, alfabetizacion inicial.
Mapa conceptual, alfabetizacion inicial.Mapa conceptual, alfabetizacion inicial.
Mapa conceptual, alfabetizacion inicial.
 
Guion imelda
Guion imeldaGuion imelda
Guion imelda
 
Guion
GuionGuion
Guion
 
Diagrama programa de estudios
Diagrama programa de estudiosDiagrama programa de estudios
Diagrama programa de estudios
 
Etapa presilabica
Etapa presilabicaEtapa presilabica
Etapa presilabica
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Secuencia didáctica silabica

  • 1. Secuencia Didáctica Tema : Etapa del proceso de Alfabetización “ silábica” propósito Se pretende que los niños reflexionen acerca de aspectos sonoros del habla y utilicen códigos para representar la cantidad de sílabas que contiene una palabra y de esta manera vayan desarrollando sus conocimientos y habilidades y con ello ir adquiriendo aprendizajes significativos. Actividades Inicio: Al iniciar la actividad con un juego que se llama: “coctel de frutas” se les pedirá a los alumnos que formen un cuadro dentro del salón, enseguida se les asignara el nombre de una fruta a cada fila: naranja, manzana, plátano y piña. Cuando se digan los nombres de las dos frutas los niños van a correr a sentarse en otro lugar y el que quede sin asiento tendrá que descifrar la palabra que está plasmada en el pizarrón y por medio de aplausos dirá de cuantas silabas está compuesta cada palabra. De esa misma manera la actividad se va a repetir cinco veces. -siguiendo con la actividad se les presentara un video sobre el mismo tema https://www.youtube.com/watch?v=bO23pUTXyA4 Desarrollo: palmean palabras y las representan gráficamente Se presentaran tres objetos o dibujos cuyos nombres tengan diferente número de sílabas. Dice esos nombres y a continuación palmea uno de ellos (sin mencionarlo). Pide a los niños que adivinen cuál es. Por ejemplo: presenta una goma, unas tijeras y un sacapuntas. Da tres palmadas (correspondientes a las sílabas de tijeras) y pregunta: ¿Cuál palmeé? -Ahora, se le asignara un cuadrito por cada palmada que se diga. Dice una palabra, palmeando las sílabas y hace en el pizarrón el número de cuadritos correspondiente. Por ejemplo, dice mariposa palmeando las sílabas y pregunta: ¿Cuantas palmadas di? Cuando hay acuerdo que dio cuatro
  • 2. palmadas, marca en el pizarrón: Hace lo mismo con varias palabras de diferente cantidad de silabas. A continuación se muestran objetos o imágenes y se le pedirá a un niño que pase a poner los cuadritos correspondientes en el pizarrón; los demás los hacen en sus cuadernos. En este último caso, los niños pueden dibujar los objetos y poner al lado los cuadritos correspondientes al número de sílabas. Ejemplos: -se mostraran tres objetos o imágenes cuyos nombres tengan diferente cantidad de sílabas, por ejemplo, un lápiz, una pelota y una bicicleta. Presenta por separado un cartel (o lo dibuja en el pizarrón) que tenga el número de cuadritos correspondiente a las sílabas de uno de los nombres (por ejemplo el caso de pelota) y pregunta:
  • 3. Adivinen ¿a cuál de los tres le queda bien en este cartel? ¿Por qué? ¿Qué cantidad de silabas tiene? Conclusión: Para terminar con la actividad se les brindara a los alumnos que en una hoja blanca formen palabras de dos silabas en adelante con sus respectivos dibujos y que seis niños pasen al frente y presenten sus trabajos. Materiales - Computadora - Proyector - Video - Cartulinas - Plumones - Cinta - Colores - Hojas blancas - Regla - Evaluación - Participación - Trabajo en clase - Disciplina - Disposición.