SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA DE APRENDIZAJE

               Versión: 1 F6060065
Regional: Antioquia

Centro de Formación: CENTRO DE TECNOLOGÍA DE LA MANUFACTURA AVANZADA.




  1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DIDACTICA PARA LA GESTION DE PROYECTOS


Nombre del Proyecto:

Fase del Proyecto:         Duración en horas:
Diagnostico
Código de la Guía
Nombre de la Actividad de
Proyecto:
Equipo Ejecutor:
Resultados de Aprendizaje relacionados con la actividad :


       Domina conceptos claves en el proceso de investigación


2. INTRODUCCIÓN




  3. MATERIAL DE CONSULTA


  4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

     CRITERIOS               EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE             TECNICAS E
         DE                                                      INSTRUMENTOS
    EVALUACIÓN                                                   DE EVALUACIÓN
GUÍA DE APRENDIZAJE

          Versión: 1 F6060065
 Identifica      Conocimiento:                                Técnica:
  los               Reconoce las variables para el             Determina los
  elementos          desarrollo de una investigación de            conceptos
  básicos            mercados y su importancia para el             básicos de la
  para una           crecimiento empresarial                       investigación
  investigació                                                     de mercados y
  n de            Desempeño:                                       su importancia
  mercados.         Clasifica las variables y aspectos claves     para          el
                      para el análisis de mercados.                crecimiento
 Identifica la                                                    empresarial
  importancia     Producto:
  de la            Desarrolla unas bases estratégicas         Instrumento:
  investigació       iníciales para la realización de           Análisis de
  n de               investigaciones de mercados aplicadas.        mercados para
  mercados                                                         el desarrollo
  como                                                             de proyectos
  estrategia                                                       de
  de                                                               investigación
  mercadeo                                                         aplicados.
  en la                                                        Planear:
  estructuraci                                                 Estructura del
  ón de                                                        proyecto de
  proyectos                                                    investigación de
  viables,                                                     mercados
  rentables y                                                  Hacer: Desarrolla
  sostenibles                                                  propuestas y
                                                               objetivos para
                                                               analizar los
                                                               mercados
                                                               Verificar: Plantea
                                                               indicadores de
                                                               medición del
                                                               comportamiento
                                                               de los mercados

                                                                Actuar: Analítico y
                                                                estratega frente a
                                                                la investigación de
                                                                mercados.
GUÍA DE APRENDIZAJE

               Versión: 1 F6060065


Ambiente(s) requerido:
• Ambiente cerrado con Video Beam, sonido y conectividad ambiente abierto

Material (es) requerido:
          Textos bibliográficos
          Cintas de video.
          Tablero.
          Cuadernos de apunte.
          Documentos de apoyo sobre la temática.

Instructor (es):
Martha Cecilia Serrano Otero
Resultados de aprendizaje relacionados al desarrollo de la actividad:
  24020150002 Asumir actitudes críticas, argumentativas y propositivas en función de la
 resolución de problemas de carácter productivo y social.
 24020150004 Redimensionar permanentemente su proyecto de vida de acuerdo con las
circunstancias del contexto y con visión prospectiva.



5. EVIDENCIAS Y EVALUACION
GUÍA DE APRENDIZAJE

                 Versión: 1 F6060065
EVIDENCIA:
Tipo de Evidencia:             Desempeño x              Conocimiento x                Producto     x
Resultados de          a. Asumir actitudes críticas, argumentativas y propositivas en función de la
aprendizaje            resolución de problemas de carácter productivo y social.
asociados a la         b. Redimensionar permanentemente su proyecto de vida de acuerdo con las
evidencia:             circunstancias del contexto y con visión prospectiva.
Descripción:
Producto               a. Idea de negocio innovadora identificada.
entregable:            b. Taller de scamper resuelto con diseño creativo del nuevo producto o
                       servicio con sus posibles funciones y descripción del papel desarrollado en la
                       construcción del nuevo producto o servicio.
                       d. Cuestionario resuelto con los servicios que presta el Tecnoparque nodo
                       Medellín.
                       e. Formato diligenciado con la información sistémica recolectada en el
                       proceso de vigilancia tecnológica.
                       f. Escenarios prospectivos elaborados con base en la información encontrada
                       y conforme a la idea de negocio.
Forma de entrega:       A través de la plataforma
Criterios de           a. Identifica la contribución del programa de formación al desarrollo social
Evaluación:               y productivo del sector y del país. Analiza de manera critica las
                          situaciones pertinentes que contribuyen a la resolución de problemas.

                       b. Propone alternativas creativas, lógicas y coherentes que posibiliten la
                          resolución de problemas.

                       c. Aborda proceso de trabajo colaborativo orientados hacia la construcción
                           colectiva en contextos sociales y productivos.

                       d. Identifica e integra los elementos de su contexto que le permiten
                          redimensionar su proyecto de vida.

                       Emplea instrumentos y estrategias para formular propuestas de proyecto de
                       vida teniendo en cuenta aspectos personales y laborales.
                                       Tipo                                 Código
                       Cuestionario                   x
Instrumento de
                       Lista Chequeo                  x
Evaluación:
                       Lista de Verificación
                       Otro: Portafolio               x




7. GLOSARIO
GUÍA DE APRENDIZAJE

           Versión: 1 F6060065
Emprendimiento empresarial, fenómeno que se refiere a todo el proceso
socioeconómico que produce como resultante la generación de nuevas organizaciones.
Schumpeter hablaba del empresario como quien realiza nuevas combinaciones de
factores productivos y de empresa. Se conoce como emprendedor, a quella persona
que decide iniciar un proyecto propio, aquella persona que con una idea pretende
innovar con alguna tecnología o implementar nuevas estrategias a un nicho de
mercado.

8. BIBLIOGRAFIA

       Investigación de Mercados, BOYD, Harper - WESTFALL, Rafael
       Investigación de Mercados, KINNEAR, Thomas
       Investigación de Mercados, POPE, Jefrey
       Investigación de mercados, Aaker Jorge, Edit. Mc Graw Hill.
       Investigación de mercados, Laura Fischer, Mc Graw Hill.
       Mercadotecnia, KOTTLER, Phillip.


9.   CIBERGRAFÍA:

      www.gestiopolis.com
      www.mercadeo.com
      www.prisma.com
      www.revistapym.com
      www.mercadeando.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sem 1 formulaciín y evaluación de proyectos
Sem 1 formulaciín y evaluación de proyectosSem 1 formulaciín y evaluación de proyectos
Sem 1 formulaciín y evaluación de proyectosAugusto Javes Sanchez
 
Unidad 1 conceptos e importancia de los poryectos de inversion
Unidad 1 conceptos e importancia de los poryectos de inversionUnidad 1 conceptos e importancia de los poryectos de inversion
Unidad 1 conceptos e importancia de los poryectos de inversionNachox López
 
Unidad 1 formulacion y evaluacion de proyecto
Unidad 1 formulacion y evaluacion de proyectoUnidad 1 formulacion y evaluacion de proyecto
Unidad 1 formulacion y evaluacion de proyectoPiloo Rooman
 
Proyecto de Inversión
Proyecto de InversiónProyecto de Inversión
Proyecto de Inversión
Anyhelo Villanueva Alayo
 
Diapositivas proyecto de inversion[1]
Diapositivas proyecto de inversion[1]Diapositivas proyecto de inversion[1]
Diapositivas proyecto de inversion[1]
María José Rojas
 
Propuesta de la investigación
Propuesta de la investigaciónPropuesta de la investigación
Propuesta de la investigación
juanconderevuelta2
 
Sílabo formulacion evaluacion_proyectos
Sílabo formulacion evaluacion_proyectosSílabo formulacion evaluacion_proyectos
Sílabo formulacion evaluacion_proyectos
JaimePassolli
 
1 aspectos generales
1 aspectos generales1 aspectos generales
1 aspectos generales
eerv0303
 

La actualidad más candente (12)

Sem 1 formulaciín y evaluación de proyectos
Sem 1 formulaciín y evaluación de proyectosSem 1 formulaciín y evaluación de proyectos
Sem 1 formulaciín y evaluación de proyectos
 
Estudio Técnico
Estudio TécnicoEstudio Técnico
Estudio Técnico
 
Guia docente de clase proyectos para presentar
Guia docente de clase proyectos para presentarGuia docente de clase proyectos para presentar
Guia docente de clase proyectos para presentar
 
Unidad 1 conceptos e importancia de los poryectos de inversion
Unidad 1 conceptos e importancia de los poryectos de inversionUnidad 1 conceptos e importancia de los poryectos de inversion
Unidad 1 conceptos e importancia de los poryectos de inversion
 
Guía de proyectos de inversión
Guía de proyectos de inversión Guía de proyectos de inversión
Guía de proyectos de inversión
 
Plan de negocio educap
Plan de negocio educapPlan de negocio educap
Plan de negocio educap
 
Unidad 1 formulacion y evaluacion de proyecto
Unidad 1 formulacion y evaluacion de proyectoUnidad 1 formulacion y evaluacion de proyecto
Unidad 1 formulacion y evaluacion de proyecto
 
Proyecto de Inversión
Proyecto de InversiónProyecto de Inversión
Proyecto de Inversión
 
Diapositivas proyecto de inversion[1]
Diapositivas proyecto de inversion[1]Diapositivas proyecto de inversion[1]
Diapositivas proyecto de inversion[1]
 
Propuesta de la investigación
Propuesta de la investigaciónPropuesta de la investigación
Propuesta de la investigación
 
Sílabo formulacion evaluacion_proyectos
Sílabo formulacion evaluacion_proyectosSílabo formulacion evaluacion_proyectos
Sílabo formulacion evaluacion_proyectos
 
1 aspectos generales
1 aspectos generales1 aspectos generales
1 aspectos generales
 

Similar a Guia de aprendizaje

Formulación y evaluación de proyectos de inversión2
Formulación y evaluación de proyectos de inversión2Formulación y evaluación de proyectos de inversión2
Formulación y evaluación de proyectos de inversión2Conejito Vargas
 
Proceso de disen¦âo
Proceso de disen¦âoProceso de disen¦âo
Proceso de disen¦âoMike Sánche2
 
Sillabo del Curso de Planeamiento Estrategico bajo la Metodología BSC
Sillabo del Curso de Planeamiento Estrategico bajo la Metodología BSCSillabo del Curso de Planeamiento Estrategico bajo la Metodología BSC
Sillabo del Curso de Planeamiento Estrategico bajo la Metodología BSCPedro Chavez
 
Proyecto Droguistas
Proyecto DroguistasProyecto Droguistas
Proyecto Droguistasguest2554c5
 
Guia de aprendizaje diagnostico
Guia de aprendizaje  diagnosticoGuia de aprendizaje  diagnostico
Guia de aprendizaje diagnostico
samy meza alvarez
 
Proyecto Empresarial,,,,,Martha Pelomino
Proyecto Empresarial,,,,,Martha PelominoProyecto Empresarial,,,,,Martha Pelomino
Proyecto Empresarial,,,,,Martha PelominoIberoamericana
 
Preguntas del capitulo 1 (Ingeniería de Proyectos 9no)
Preguntas del capitulo 1 (Ingeniería de Proyectos 9no)Preguntas del capitulo 1 (Ingeniería de Proyectos 9no)
Preguntas del capitulo 1 (Ingeniería de Proyectos 9no)
Colegio Utatlán
 
01 Introduccion Teoria Proyectos
01 Introduccion Teoria Proyectos01 Introduccion Teoria Proyectos
01 Introduccion Teoria ProyectosAdalberto
 
Fundamentos de investigacion de mercados
Fundamentos de investigacion de mercados Fundamentos de investigacion de mercados
Fundamentos de investigacion de mercados
Julia Lizette Villa Tun
 
Presentación Proyecto # 72 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Social
Presentación Proyecto # 72 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad SocialPresentación Proyecto # 72 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Social
Presentación Proyecto # 72 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad SocialProyecto Red Eureka
 
Management de los nuevos productos
Management de los nuevos productosManagement de los nuevos productos
Management de los nuevos productosMartín Osuna López
 
Sílabo formulacion evaluacion_proyectos
Sílabo formulacion evaluacion_proyectosSílabo formulacion evaluacion_proyectos
Sílabo formulacion evaluacion_proyectostodosport511
 
Sílabo formulacion evaluacion_proyectos
Sílabo formulacion evaluacion_proyectosSílabo formulacion evaluacion_proyectos
Sílabo formulacion evaluacion_proyectosockjasz
 
Sílabo formulacion evaluacion_proyectos
Sílabo formulacion evaluacion_proyectosSílabo formulacion evaluacion_proyectos
Sílabo formulacion evaluacion_proyectos
jorge260572
 
Sílabo formulacion evaluacion_proyectos
Sílabo formulacion evaluacion_proyectosSílabo formulacion evaluacion_proyectos
Sílabo formulacion evaluacion_proyectos
todosport511
 
Sílabo formulacion evaluacion_proyectos
Sílabo formulacion evaluacion_proyectosSílabo formulacion evaluacion_proyectos
Sílabo formulacion evaluacion_proyectosJulio_Davila_Zulueta
 
Sílabo formulacion evaluacion_proyectos
Sílabo formulacion evaluacion_proyectosSílabo formulacion evaluacion_proyectos
Sílabo formulacion evaluacion_proyectosJulio_Davila_Zulueta
 
Sílabo formulacion evaluacion_proyectos
Sílabo formulacion evaluacion_proyectosSílabo formulacion evaluacion_proyectos
Sílabo formulacion evaluacion_proyectos
paranda040961
 

Similar a Guia de aprendizaje (20)

Proceso de diseño
Proceso de diseñoProceso de diseño
Proceso de diseño
 
Formulación y evaluación de proyectos de inversión2
Formulación y evaluación de proyectos de inversión2Formulación y evaluación de proyectos de inversión2
Formulación y evaluación de proyectos de inversión2
 
Proceso de disen¦âo
Proceso de disen¦âoProceso de disen¦âo
Proceso de disen¦âo
 
Sillabo del Curso de Planeamiento Estrategico bajo la Metodología BSC
Sillabo del Curso de Planeamiento Estrategico bajo la Metodología BSCSillabo del Curso de Planeamiento Estrategico bajo la Metodología BSC
Sillabo del Curso de Planeamiento Estrategico bajo la Metodología BSC
 
Proyecto Droguistas
Proyecto DroguistasProyecto Droguistas
Proyecto Droguistas
 
Guia de aprendizaje diagnostico
Guia de aprendizaje  diagnosticoGuia de aprendizaje  diagnostico
Guia de aprendizaje diagnostico
 
Proyecto Empresarial,,,,,Martha Pelomino
Proyecto Empresarial,,,,,Martha PelominoProyecto Empresarial,,,,,Martha Pelomino
Proyecto Empresarial,,,,,Martha Pelomino
 
Proyecto Empresarial
Proyecto EmpresarialProyecto Empresarial
Proyecto Empresarial
 
Preguntas del capitulo 1 (Ingeniería de Proyectos 9no)
Preguntas del capitulo 1 (Ingeniería de Proyectos 9no)Preguntas del capitulo 1 (Ingeniería de Proyectos 9no)
Preguntas del capitulo 1 (Ingeniería de Proyectos 9no)
 
01 Introduccion Teoria Proyectos
01 Introduccion Teoria Proyectos01 Introduccion Teoria Proyectos
01 Introduccion Teoria Proyectos
 
Fundamentos de investigacion de mercados
Fundamentos de investigacion de mercados Fundamentos de investigacion de mercados
Fundamentos de investigacion de mercados
 
Presentación Proyecto # 72 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Social
Presentación Proyecto # 72 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad SocialPresentación Proyecto # 72 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Social
Presentación Proyecto # 72 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Social
 
Management de los nuevos productos
Management de los nuevos productosManagement de los nuevos productos
Management de los nuevos productos
 
Sílabo formulacion evaluacion_proyectos
Sílabo formulacion evaluacion_proyectosSílabo formulacion evaluacion_proyectos
Sílabo formulacion evaluacion_proyectos
 
Sílabo formulacion evaluacion_proyectos
Sílabo formulacion evaluacion_proyectosSílabo formulacion evaluacion_proyectos
Sílabo formulacion evaluacion_proyectos
 
Sílabo formulacion evaluacion_proyectos
Sílabo formulacion evaluacion_proyectosSílabo formulacion evaluacion_proyectos
Sílabo formulacion evaluacion_proyectos
 
Sílabo formulacion evaluacion_proyectos
Sílabo formulacion evaluacion_proyectosSílabo formulacion evaluacion_proyectos
Sílabo formulacion evaluacion_proyectos
 
Sílabo formulacion evaluacion_proyectos
Sílabo formulacion evaluacion_proyectosSílabo formulacion evaluacion_proyectos
Sílabo formulacion evaluacion_proyectos
 
Sílabo formulacion evaluacion_proyectos
Sílabo formulacion evaluacion_proyectosSílabo formulacion evaluacion_proyectos
Sílabo formulacion evaluacion_proyectos
 
Sílabo formulacion evaluacion_proyectos
Sílabo formulacion evaluacion_proyectosSílabo formulacion evaluacion_proyectos
Sílabo formulacion evaluacion_proyectos
 

Más de joma72

Técnicas e instrumentos
Técnicas e instrumentosTécnicas e instrumentos
Técnicas e instrumentosjoma72
 
Origen concepto y tipos de competencias
Origen concepto y tipos de  competenciasOrigen concepto y tipos de  competencias
Origen concepto y tipos de competenciasjoma72
 
Evaluación conocimientos i a-p
Evaluación conocimientos i a-pEvaluación conocimientos i a-p
Evaluación conocimientos i a-pjoma72
 
Plan de evaluación junio 22
Plan de evaluación junio 22Plan de evaluación junio 22
Plan de evaluación junio 22joma72
 
Vocabulario básico competencias
Vocabulario básico competenciasVocabulario básico competencias
Vocabulario básico competenciasjoma72
 
Teoría de guías de aprendizaje
Teoría de guías de aprendizajeTeoría de guías de aprendizaje
Teoría de guías de aprendizajejoma72
 
Lista de chequeo instrumentos de evaluación
Lista de chequeo instrumentos de evaluaciónLista de chequeo instrumentos de evaluación
Lista de chequeo instrumentos de evaluaciónjoma72
 
Como hacer guías de aprendizaje
Como hacer guías de aprendizajeComo hacer guías de aprendizaje
Como hacer guías de aprendizajejoma72
 
Una anécdota para contar
Una anécdota para contarUna anécdota para contar
Una anécdota para contarjoma72
 
Guia especial
Guia especialGuia especial
Guia especialjoma72
 
Evaluació..
Evaluació..Evaluació..
Evaluació..joma72
 
Instrumento de evaluacion
Instrumento de evaluacionInstrumento de evaluacion
Instrumento de evaluacionjoma72
 
Lista de chequeo producto
Lista de chequeo productoLista de chequeo producto
Lista de chequeo productojoma72
 
Lista de chequeo evaluación
Lista de chequeo evaluaciónLista de chequeo evaluación
Lista de chequeo evaluaciónjoma72
 
Registro autodiagnóstico
Registro autodiagnósticoRegistro autodiagnóstico
Registro autodiagnósticojoma72
 
Plan de sesión
Plan de sesiónPlan de sesión
Plan de sesiónjoma72
 
Plan de sesión
Plan de sesiónPlan de sesión
Plan de sesiónjoma72
 
Evolucion de la enseñanza
Evolucion de la enseñanzaEvolucion de la enseñanza
Evolucion de la enseñanzajoma72
 
El maestro y el 5%
El maestro y el 5%El maestro y el 5%
El maestro y el 5%joma72
 
Dificil ser instructor
Dificil ser instructorDificil ser instructor
Dificil ser instructorjoma72
 

Más de joma72 (20)

Técnicas e instrumentos
Técnicas e instrumentosTécnicas e instrumentos
Técnicas e instrumentos
 
Origen concepto y tipos de competencias
Origen concepto y tipos de  competenciasOrigen concepto y tipos de  competencias
Origen concepto y tipos de competencias
 
Evaluación conocimientos i a-p
Evaluación conocimientos i a-pEvaluación conocimientos i a-p
Evaluación conocimientos i a-p
 
Plan de evaluación junio 22
Plan de evaluación junio 22Plan de evaluación junio 22
Plan de evaluación junio 22
 
Vocabulario básico competencias
Vocabulario básico competenciasVocabulario básico competencias
Vocabulario básico competencias
 
Teoría de guías de aprendizaje
Teoría de guías de aprendizajeTeoría de guías de aprendizaje
Teoría de guías de aprendizaje
 
Lista de chequeo instrumentos de evaluación
Lista de chequeo instrumentos de evaluaciónLista de chequeo instrumentos de evaluación
Lista de chequeo instrumentos de evaluación
 
Como hacer guías de aprendizaje
Como hacer guías de aprendizajeComo hacer guías de aprendizaje
Como hacer guías de aprendizaje
 
Una anécdota para contar
Una anécdota para contarUna anécdota para contar
Una anécdota para contar
 
Guia especial
Guia especialGuia especial
Guia especial
 
Evaluació..
Evaluació..Evaluació..
Evaluació..
 
Instrumento de evaluacion
Instrumento de evaluacionInstrumento de evaluacion
Instrumento de evaluacion
 
Lista de chequeo producto
Lista de chequeo productoLista de chequeo producto
Lista de chequeo producto
 
Lista de chequeo evaluación
Lista de chequeo evaluaciónLista de chequeo evaluación
Lista de chequeo evaluación
 
Registro autodiagnóstico
Registro autodiagnósticoRegistro autodiagnóstico
Registro autodiagnóstico
 
Plan de sesión
Plan de sesiónPlan de sesión
Plan de sesión
 
Plan de sesión
Plan de sesiónPlan de sesión
Plan de sesión
 
Evolucion de la enseñanza
Evolucion de la enseñanzaEvolucion de la enseñanza
Evolucion de la enseñanza
 
El maestro y el 5%
El maestro y el 5%El maestro y el 5%
El maestro y el 5%
 
Dificil ser instructor
Dificil ser instructorDificil ser instructor
Dificil ser instructor
 

Guia de aprendizaje

  • 1. GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 1 F6060065 Regional: Antioquia Centro de Formación: CENTRO DE TECNOLOGÍA DE LA MANUFACTURA AVANZADA. 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DIDACTICA PARA LA GESTION DE PROYECTOS Nombre del Proyecto: Fase del Proyecto: Duración en horas: Diagnostico Código de la Guía Nombre de la Actividad de Proyecto: Equipo Ejecutor: Resultados de Aprendizaje relacionados con la actividad :  Domina conceptos claves en el proceso de investigación 2. INTRODUCCIÓN 3. MATERIAL DE CONSULTA 4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE CRITERIOS EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE TECNICAS E DE INSTRUMENTOS EVALUACIÓN DE EVALUACIÓN
  • 2. GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 1 F6060065  Identifica Conocimiento: Técnica: los  Reconoce las variables para el  Determina los elementos desarrollo de una investigación de conceptos básicos mercados y su importancia para el básicos de la para una crecimiento empresarial investigación investigació de mercados y n de Desempeño: su importancia mercados.  Clasifica las variables y aspectos claves para el para el análisis de mercados. crecimiento  Identifica la empresarial importancia Producto: de la  Desarrolla unas bases estratégicas Instrumento: investigació iníciales para la realización de  Análisis de n de investigaciones de mercados aplicadas. mercados para mercados el desarrollo como de proyectos estrategia de de investigación mercadeo aplicados. en la Planear: estructuraci Estructura del ón de proyecto de proyectos investigación de viables, mercados rentables y Hacer: Desarrolla sostenibles propuestas y objetivos para analizar los mercados Verificar: Plantea indicadores de medición del comportamiento de los mercados Actuar: Analítico y estratega frente a la investigación de mercados.
  • 3. GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 1 F6060065 Ambiente(s) requerido: • Ambiente cerrado con Video Beam, sonido y conectividad ambiente abierto Material (es) requerido:  Textos bibliográficos  Cintas de video.  Tablero.  Cuadernos de apunte.  Documentos de apoyo sobre la temática. Instructor (es): Martha Cecilia Serrano Otero Resultados de aprendizaje relacionados al desarrollo de la actividad: 24020150002 Asumir actitudes críticas, argumentativas y propositivas en función de la resolución de problemas de carácter productivo y social. 24020150004 Redimensionar permanentemente su proyecto de vida de acuerdo con las circunstancias del contexto y con visión prospectiva. 5. EVIDENCIAS Y EVALUACION
  • 4. GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 1 F6060065 EVIDENCIA: Tipo de Evidencia: Desempeño x Conocimiento x Producto x Resultados de a. Asumir actitudes críticas, argumentativas y propositivas en función de la aprendizaje resolución de problemas de carácter productivo y social. asociados a la b. Redimensionar permanentemente su proyecto de vida de acuerdo con las evidencia: circunstancias del contexto y con visión prospectiva. Descripción: Producto a. Idea de negocio innovadora identificada. entregable: b. Taller de scamper resuelto con diseño creativo del nuevo producto o servicio con sus posibles funciones y descripción del papel desarrollado en la construcción del nuevo producto o servicio. d. Cuestionario resuelto con los servicios que presta el Tecnoparque nodo Medellín. e. Formato diligenciado con la información sistémica recolectada en el proceso de vigilancia tecnológica. f. Escenarios prospectivos elaborados con base en la información encontrada y conforme a la idea de negocio. Forma de entrega: A través de la plataforma Criterios de a. Identifica la contribución del programa de formación al desarrollo social Evaluación: y productivo del sector y del país. Analiza de manera critica las situaciones pertinentes que contribuyen a la resolución de problemas. b. Propone alternativas creativas, lógicas y coherentes que posibiliten la resolución de problemas. c. Aborda proceso de trabajo colaborativo orientados hacia la construcción colectiva en contextos sociales y productivos. d. Identifica e integra los elementos de su contexto que le permiten redimensionar su proyecto de vida. Emplea instrumentos y estrategias para formular propuestas de proyecto de vida teniendo en cuenta aspectos personales y laborales. Tipo Código Cuestionario x Instrumento de Lista Chequeo x Evaluación: Lista de Verificación Otro: Portafolio x 7. GLOSARIO
  • 5. GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 1 F6060065 Emprendimiento empresarial, fenómeno que se refiere a todo el proceso socioeconómico que produce como resultante la generación de nuevas organizaciones. Schumpeter hablaba del empresario como quien realiza nuevas combinaciones de factores productivos y de empresa. Se conoce como emprendedor, a quella persona que decide iniciar un proyecto propio, aquella persona que con una idea pretende innovar con alguna tecnología o implementar nuevas estrategias a un nicho de mercado. 8. BIBLIOGRAFIA Investigación de Mercados, BOYD, Harper - WESTFALL, Rafael Investigación de Mercados, KINNEAR, Thomas Investigación de Mercados, POPE, Jefrey Investigación de mercados, Aaker Jorge, Edit. Mc Graw Hill. Investigación de mercados, Laura Fischer, Mc Graw Hill. Mercadotecnia, KOTTLER, Phillip. 9. CIBERGRAFÍA: www.gestiopolis.com www.mercadeo.com www.prisma.com www.revistapym.com www.mercadeando.com