SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMATO GUIA DE APRENDIZAJE INTEGRADA
F08-41-003 / 05 - 09 Versión 1

Proceso: Ejecución de la Formación                                                 Modelo de
Procedimiento: Ejecución de Proyectos Formativos                                 Mejora Continua




 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE


 Regional: Huila                                   Fecha:(Día – Mes – Año): 20 05 11

 Centro: La Angostura                              Nombre de la guía: Evaluación de la textura

 Programa de Formación: Tgo en Agricultura Duración en meses, etapa 18
 de precisión.                                 Lectiva:
                                               Duración en meses, etapa 6
                                               productiva:
                                               Total en     meses, de la 24
                                               Formación:
 Competencia asociada: Proyectar            la Fase del proyecto:        Duración en
 Producción agrícola requerida aplicando                                 horas: 8
 técnicas para el manejo de la agricultura de Análisis.
 precisión.

 Actividad (es) del proyecto:                      Resultados de aprendizaje:
 Definir los datos a capturar de acuerdo a las     Consolidar información para el diseño de la
 herramientas de captura y métodos de              producción agrícola aplicando tecnologías
 organización de datos establecidos para la        de automatización para el manejo del cultivo.
 aplicación de la agricultura de precisión.



 2. INTRODUCCIÓN

 Apreciados aprendices, en las sesiones anteriores iniciamos con los conceptos básicos
 sobre la formación del suelo y los procesos que le definen a estos sus características
 físicas, químicas y biológicas.

 Ahora bien, una de las principales características físicas del suelo es su textura, la cual la
 podemos definir como aquella propiedad que establece las cantidades relativas en que se
 encuentran las partículas de diámetro menor a 2 mm, es decir, la tierra fina, y comprende
 las arcillas (Ar), las arenas (A) y los limos (L) (Jaramillo, 2001).

 La determinación de esta importante propiedad de los suelos es fundamental en la medida
 que nos define otras características como: aireación, movimiento del agua, retención de
 humedad, retención y liberación de nutrientes, disponibilidad de nutrientes las cuales, en su
 conjunto, son responsables en buena medida de la productividad, susceptibilidad a la
 erosión, uso y manejo del suelo.

 En la presente guía de aprendizaje realizaremos la evaluación de la textura del suelo por
 medio de los dos principales métodos: por sedimentación (Bouyoucos) y al tacto.




                                                                                                   Página 1 de 5
FORMATO GUIA DE APRENDIZAJE INTEGRADA
F08-41-003 / 05 - 09 Versión 1

Proceso: Ejecución de la Formación                                               Modelo de
Procedimiento: Ejecución de Proyectos Formativos                               Mejora Continua




 El desarrollo de las actividades que se plantean en la presente guía de aprendizaje, están
 basada principalmente en el trabajo colaborativo mediante la conformación de pequeños
 grupos, por lo tanto se espera la activa participación de todos y cada uno de los integrantes
 del grupo. Finalmente, recuerden que el principal actor en este proceso de aprendizaje son
 Uds los aprendices y el instructor se convierte en el facilitador.



 3.  PLANTEAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-
     APRENDIZAJE-EVALUACIÓN
 A continuación se relacionan las actividades a desarrollar y el tiempo estimado para su
 realización:

 A. Tomar las muestras de suelo para la determinación de la textura: De acuerdo a la
 actividad iniciada la semana anterior, los grupos continuarán con la descripción de las 3
 cajuelas y tomarán una muestra de suelo de cada una de las capas definidas en las
 cajuelas. Tenga en cuenta que deberán identificar las muestras de acuerdo a la cajuela y
 a la capa a la cual pertenece. (Tiempo aproximado 3 horas).

 B. Determinar la textura del suelo por los métodos de sedimentación (Bouyoucos)
 y al tacto:

 Para la determinación de la textura por el método de Bouyoucos se seguirán las
 indicaciones definidas en el manual de uso del equipo. Cada grupo determinará la textura
 por este método a la primera capa de cada una de las cajuelas que describieron, es
 decir, que cada grupo tendrá 3 muestras para realizar esta determinación. En este
 método hay que tener en cuenta que con el equipo se pueden hacer hasta 4 muestras
 simultáneamente, por tal razón en cada tanda habrá una muestra de cada uno de los
 grupos. Como evidencia de esta actividad, cada uno de los grupos presentará los datos
 de los cálculos y resultados siguiendo los siguientes formatos:

 Formulario para consignar los resultados de la determinación de la textura del suelo por
 el método de Bouyoucos.




                                                                                                 Página 2 de 5
FORMATO GUIA DE APRENDIZAJE INTEGRADA
F08-41-003 / 05 - 09 Versión 1

Proceso: Ejecución de la Formación                   Modelo de
Procedimiento: Ejecución de Proyectos Formativos   Mejora Continua



  Código de
       la
   muestra
  Lectura a
   los 40 s.
  Lectura a
    las 2 h.


  Hidrómetr
      o
  Temperat
   ura (oC)
  Hidrómetr
      o
  corregida
  Hidrómetr
      o
  Temperat
   ura (oC)
  Hidrómetr
      o
  corregida

  Cajuela 1




  Cajuela 2




  Cajuela 3




                                                                     Página 3 de 5
FORMATO GUIA DE APRENDIZAJE INTEGRADA
F08-41-003 / 05 - 09 Versión 1

Proceso: Ejecución de la Formación                                              Modelo de
Procedimiento: Ejecución de Proyectos Formativos                              Mejora Continua




 4. EVALUACIÓN

                                                                         TECNICAS E
      EVIDENCIAS DE                           CRITERIOS DE
                                                                      INSTRUMENTOS DE
       APRENDIZAJE                            EVALUACION
                                                                         EVALUACION
  Evidencias de conocimientos
  Estudio de caso.         Determina la textura del suelo Estudio de caso.
                           de acuerdo al triángulo textura.
                           Analiza e interpreta la textura
                           del suelo.
  Evidencias de Desempeño
  Determinación de la Determina la textura del suelo Demostración de método.
  textura del suelo por el por el método de Bouyoucos
  método de Bouyoucos. siguiendo las instrucciones del
                           manual de operaciones del
                           equipo.

  Determinación de la Determina la textura del suelo
  textura del suelo por el por el método del tacto
  método del tacto.         siguiendo las indicaciones del
                            manual.
  Evidencias de Producto
  Muestras de suelos Identifica las muestras de Lista de chequeo.
  para análisis de textura. suelo según la cajuela y la
                            capa.

  Formularios con los               Utiliza los formularios para
  resultados      de     la         consignar los resultados de la
  determinación de la               determinación de la textura por
  textura por el método             el método de Bouyoucos y
  de     Bouyoucos        y         determinación de la clase
  determinación de la               textural del suelo.
  clase textural del suelo.


     5. AMBIENTES DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS

  1. Aula.
  2. Tablero.
  3. Unidades productivas del Cefa.
  4. Equipo de textura de Bouyoucos.
  5. Computadores.




                                                                                                Página 4 de 5
FORMATO GUIA DE APRENDIZAJE INTEGRADA
F08-41-003 / 05 - 09 Versión 1

Proceso: Ejecución de la Formación                                           Modelo de
Procedimiento: Ejecución de Proyectos Formativos                           Mejora Continua



     6.    GLOSARIO

  Arcilla: Partículas de tamaño menor a 0,002 mm, según el USDA.
  Arena: Partículas de tamaño entre 2 y 0,05 mm, según el USDA.
  Hidrómetro: Instrumento que permite medir el caudal, la velocidad o la fuerza de los
  líquidos que se encuentran en movimiento, dependiendo de la graduación y aplicación de
  este mismo.
  Ley de Stokes: Ley que establece que la velocidad de caída de las partículas pequeñas,
  en un medio líquido, es directamente proporcional a su tamaño.
  Limo: Partículas de tamaño entre 0,05 y 0,002 mm, según el USDA.
  Textura: Cantidad relativa en que se encuentran las partículas menores a 2 mm.



     7. REFERENCIAS DOCUMENTALES

  Alvarez, D. M; Estrada, D. M. y Cock, J. H. 2006. Rasta Rapid Soil And Terrain
  Assesment. Guía práctica para la caracterización del suelo y del terreno. Corporación
  Biotec. Cali. 593 páginas.
  Alfaro, R. R.; H. Montenegro y E. Amézquita. 1995. Respuesta de un suelo
  compactado a cuatro tratamientos de labranza en el valle del alto magdalena. Suelos
  ecuatoriales 25: 67 – 76.
  Amézquita, E. 1998. Propiedades físicas de los suelos de los llanos orientales y sus
  requerimientos de labranza. En: Memorias Encuentro nacional de labranza de
  conservación. Romero, G. et al editores. Villavicencio. Pp: 145 – 174
  Jaramillo J., D. F. 2001. Introducción a la ciencia del suelo. Universidad Nacional de
  Colombia. 593 páginas.



  Elaborada por: WILLIAM A. OCHOA MEDINA                  Fecha     18     05        11

  Ajustada por:                                           Fecha




                                                                                             Página 5 de 5

Más contenido relacionado

Destacado

Guia motores diesel
Guia motores dieselGuia motores diesel
Guia motores dieselMMDURABA2012
 
Programa De Formación
Programa De FormaciónPrograma De Formación
Programa De Formación
waochoa5
 
Actualización de sílabos
Actualización de sílabosActualización de sílabos
Actualización de sílabos
Nelly Huayta Alvarez
 
Guia induccion sena
Guia induccion senaGuia induccion sena
Guia induccion sena
humbertocano034
 
5. guia de aprendizaje las propiedades periódicas
5. guia de aprendizaje las propiedades periódicas5. guia de aprendizaje las propiedades periódicas
5. guia de aprendizaje las propiedades periódicasEdgardo Sanchez
 
Guia prendizaje induccion
Guia prendizaje induccionGuia prendizaje induccion
Guia prendizaje induccionlinajimenez30
 
3.1 actividades de reflexión inicial.
3.1 actividades de reflexión inicial.3.1 actividades de reflexión inicial.
3.1 actividades de reflexión inicial.juangoto
 
Guia de aprendizaje access
Guia de aprendizaje accessGuia de aprendizaje access
Guia de aprendizaje access
Isaac Galvez
 
Guia 2 tcvc
Guia 2 tcvc Guia 2 tcvc
Guia 2 tcvc
azulitabta19
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizajeGfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
kkariinna
 
Guia aprendizale planeacion pedagogica proyecto
Guia aprendizale planeacion pedagogica proyectoGuia aprendizale planeacion pedagogica proyecto
Guia aprendizale planeacion pedagogica proyectoEduardo Cuervo
 
ACTIVIDADES DE INDUCCION SENA
ACTIVIDADES DE INDUCCION SENAACTIVIDADES DE INDUCCION SENA
ACTIVIDADES DE INDUCCION SENA
Jesus Bastidas Figueroa
 
Guia aprendizaje modelo pedagógico
Guia aprendizaje modelo pedagógicoGuia aprendizaje modelo pedagógico
Guia aprendizaje modelo pedagógicoEduardo Cuervo
 
Sesion de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)
Sesion  de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)Sesion  de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)
Sesion de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)
Atilano Chuquiruna Leon
 
Actividad de aprendizaje sena
Actividad de aprendizaje senaActividad de aprendizaje sena
Actividad de aprendizaje sena
Laura Velasquez
 
Guia aprendizaje modelo pedagógico
Guia aprendizaje modelo pedagógicoGuia aprendizaje modelo pedagógico
Guia aprendizaje modelo pedagógicoEduardo Cuervo
 
Guia de aprendizaje Análisis
Guia de aprendizaje AnálisisGuia de aprendizaje Análisis
Guia de aprendizaje Análisis
Antonio Martínez
 
Boletín IgualSí Nº 5 | Marzo 2017
Boletín IgualSí Nº 5 | Marzo 2017Boletín IgualSí Nº 5 | Marzo 2017
Boletín IgualSí Nº 5 | Marzo 2017
Mario Padilla
 

Destacado (20)

Guia motores diesel
Guia motores dieselGuia motores diesel
Guia motores diesel
 
Programa De Formación
Programa De FormaciónPrograma De Formación
Programa De Formación
 
Actualización de sílabos
Actualización de sílabosActualización de sílabos
Actualización de sílabos
 
Guia induccion sena
Guia induccion senaGuia induccion sena
Guia induccion sena
 
Formato Guia Aprendizaje Induccion
Formato Guia Aprendizaje InduccionFormato Guia Aprendizaje Induccion
Formato Guia Aprendizaje Induccion
 
5. guia de aprendizaje las propiedades periódicas
5. guia de aprendizaje las propiedades periódicas5. guia de aprendizaje las propiedades periódicas
5. guia de aprendizaje las propiedades periódicas
 
Guia prendizaje induccion
Guia prendizaje induccionGuia prendizaje induccion
Guia prendizaje induccion
 
3.1 actividades de reflexión inicial.
3.1 actividades de reflexión inicial.3.1 actividades de reflexión inicial.
3.1 actividades de reflexión inicial.
 
Mantenimiento de motocicletas
Mantenimiento de motocicletasMantenimiento de motocicletas
Mantenimiento de motocicletas
 
Guia de aprendizaje access
Guia de aprendizaje accessGuia de aprendizaje access
Guia de aprendizaje access
 
Guia 2 tcvc
Guia 2 tcvc Guia 2 tcvc
Guia 2 tcvc
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizajeGfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
 
Guia aprendizale planeacion pedagogica proyecto
Guia aprendizale planeacion pedagogica proyectoGuia aprendizale planeacion pedagogica proyecto
Guia aprendizale planeacion pedagogica proyecto
 
ACTIVIDADES DE INDUCCION SENA
ACTIVIDADES DE INDUCCION SENAACTIVIDADES DE INDUCCION SENA
ACTIVIDADES DE INDUCCION SENA
 
Guia aprendizaje modelo pedagógico
Guia aprendizaje modelo pedagógicoGuia aprendizaje modelo pedagógico
Guia aprendizaje modelo pedagógico
 
Sesion de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)
Sesion  de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)Sesion  de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)
Sesion de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)
 
Actividad de aprendizaje sena
Actividad de aprendizaje senaActividad de aprendizaje sena
Actividad de aprendizaje sena
 
Guia aprendizaje modelo pedagógico
Guia aprendizaje modelo pedagógicoGuia aprendizaje modelo pedagógico
Guia aprendizaje modelo pedagógico
 
Guia de aprendizaje Análisis
Guia de aprendizaje AnálisisGuia de aprendizaje Análisis
Guia de aprendizaje Análisis
 
Boletín IgualSí Nº 5 | Marzo 2017
Boletín IgualSí Nº 5 | Marzo 2017Boletín IgualSí Nº 5 | Marzo 2017
Boletín IgualSí Nº 5 | Marzo 2017
 

Similar a Guia de aprendizaje integrada determinacion de la textura

231S_5PAV_AGROTECNICA_SILABO.pdf
231S_5PAV_AGROTECNICA_SILABO.pdf231S_5PAV_AGROTECNICA_SILABO.pdf
231S_5PAV_AGROTECNICA_SILABO.pdf
JENNYGUZMANACURIO
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizajeGfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
cosme damian
 
Sílabo quimica ambiental 2014(2)
Sílabo quimica ambiental  2014(2)Sílabo quimica ambiental  2014(2)
Sílabo quimica ambiental 2014(2)
cigmaespe2015
 
Sílabo control y contaminación suelos 2014(2)
Sílabo control y contaminación suelos  2014(2)Sílabo control y contaminación suelos  2014(2)
Sílabo control y contaminación suelos 2014(2)
cigmaespe2015
 
TRAVAJO DE INVESTIGACION.pdf
TRAVAJO DE INVESTIGACION.pdfTRAVAJO DE INVESTIGACION.pdf
TRAVAJO DE INVESTIGACION.pdf
LILIERASCENCIOTOQUIC
 
manual de toma de muestras
manual de toma de muestrasmanual de toma de muestras
manual de toma de muestras
Luis Miguel Corzo Leal
 
Manual de Practicas de Edafologia para Ing. Forestal
Manual de Practicas de Edafologia para Ing. Forestal Manual de Practicas de Edafologia para Ing. Forestal
Manual de Practicas de Edafologia para Ing. Forestal
kalvo56
 
PUD 1 BGU Química cuarto parcial primer Q
PUD 1 BGU Química cuarto parcial primer QPUD 1 BGU Química cuarto parcial primer Q
PUD 1 BGU Química cuarto parcial primer Q
GeovannaLoaiza1
 
Ejemplo - Plan de clase (con ERCA).pdf
Ejemplo - Plan de clase (con ERCA).pdfEjemplo - Plan de clase (con ERCA).pdf
Ejemplo - Plan de clase (con ERCA).pdf
Juan Diego Guamán
 
Guías de prácticas de campo prof. paola
Guías de prácticas de campo   prof. paolaGuías de prácticas de campo   prof. paola
Guías de prácticas de campo prof. paola
ariasardila05
 
Guia de laboratorios_de_mecanica_de_suelosx
Guia de laboratorios_de_mecanica_de_suelosxGuia de laboratorios_de_mecanica_de_suelosx
Guia de laboratorios_de_mecanica_de_suelosxDeyvi Edwin
 
M3_Actividad2.pdf
M3_Actividad2.pdfM3_Actividad2.pdf
M3_Actividad2.pdf
victorarias98
 
Proyecto SHui
Proyecto SHuiProyecto SHui
ANALISIS DE SUELO 3.docx
ANALISIS DE SUELO 3.docxANALISIS DE SUELO 3.docx
ANALISIS DE SUELO 3.docx
carlosdiazromero3
 

Similar a Guia de aprendizaje integrada determinacion de la textura (20)

231S_5PAV_AGROTECNICA_SILABO.pdf
231S_5PAV_AGROTECNICA_SILABO.pdf231S_5PAV_AGROTECNICA_SILABO.pdf
231S_5PAV_AGROTECNICA_SILABO.pdf
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizajeGfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
 
Sílabo quimica ambiental 2014(2)
Sílabo quimica ambiental  2014(2)Sílabo quimica ambiental  2014(2)
Sílabo quimica ambiental 2014(2)
 
Sílabo control y contaminación suelos 2014(2)
Sílabo control y contaminación suelos  2014(2)Sílabo control y contaminación suelos  2014(2)
Sílabo control y contaminación suelos 2014(2)
 
TRAVAJO DE INVESTIGACION.pdf
TRAVAJO DE INVESTIGACION.pdfTRAVAJO DE INVESTIGACION.pdf
TRAVAJO DE INVESTIGACION.pdf
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
manual de toma de muestras
manual de toma de muestrasmanual de toma de muestras
manual de toma de muestras
 
Manual de Practicas de Edafologia para Ing. Forestal
Manual de Practicas de Edafologia para Ing. Forestal Manual de Practicas de Edafologia para Ing. Forestal
Manual de Practicas de Edafologia para Ing. Forestal
 
PUD 1 BGU Química cuarto parcial primer Q
PUD 1 BGU Química cuarto parcial primer QPUD 1 BGU Química cuarto parcial primer Q
PUD 1 BGU Química cuarto parcial primer Q
 
Wa ici mecsu_2020-4
Wa ici mecsu_2020-4Wa ici mecsu_2020-4
Wa ici mecsu_2020-4
 
Plan curricular conservación de suelos
Plan curricular conservación de suelosPlan curricular conservación de suelos
Plan curricular conservación de suelos
 
Ejemplo - Plan de clase (con ERCA).pdf
Ejemplo - Plan de clase (con ERCA).pdfEjemplo - Plan de clase (con ERCA).pdf
Ejemplo - Plan de clase (con ERCA).pdf
 
Plan curricular conservación de suelos
Plan curricular conservación de suelosPlan curricular conservación de suelos
Plan curricular conservación de suelos
 
Guías de prácticas de campo prof. paola
Guías de prácticas de campo   prof. paolaGuías de prácticas de campo   prof. paola
Guías de prácticas de campo prof. paola
 
Guia de laboratorios_de_mecanica_de_suelosx
Guia de laboratorios_de_mecanica_de_suelosxGuia de laboratorios_de_mecanica_de_suelosx
Guia de laboratorios_de_mecanica_de_suelosx
 
Anexos manual
Anexos manualAnexos manual
Anexos manual
 
Anexos manual
Anexos manualAnexos manual
Anexos manual
 
M3_Actividad2.pdf
M3_Actividad2.pdfM3_Actividad2.pdf
M3_Actividad2.pdf
 
Proyecto SHui
Proyecto SHuiProyecto SHui
Proyecto SHui
 
ANALISIS DE SUELO 3.docx
ANALISIS DE SUELO 3.docxANALISIS DE SUELO 3.docx
ANALISIS DE SUELO 3.docx
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Guia de aprendizaje integrada determinacion de la textura

  • 1. FORMATO GUIA DE APRENDIZAJE INTEGRADA F08-41-003 / 05 - 09 Versión 1 Proceso: Ejecución de la Formación Modelo de Procedimiento: Ejecución de Proyectos Formativos Mejora Continua 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE Regional: Huila Fecha:(Día – Mes – Año): 20 05 11 Centro: La Angostura Nombre de la guía: Evaluación de la textura Programa de Formación: Tgo en Agricultura Duración en meses, etapa 18 de precisión. Lectiva: Duración en meses, etapa 6 productiva: Total en meses, de la 24 Formación: Competencia asociada: Proyectar la Fase del proyecto: Duración en Producción agrícola requerida aplicando horas: 8 técnicas para el manejo de la agricultura de Análisis. precisión. Actividad (es) del proyecto: Resultados de aprendizaje: Definir los datos a capturar de acuerdo a las Consolidar información para el diseño de la herramientas de captura y métodos de producción agrícola aplicando tecnologías organización de datos establecidos para la de automatización para el manejo del cultivo. aplicación de la agricultura de precisión. 2. INTRODUCCIÓN Apreciados aprendices, en las sesiones anteriores iniciamos con los conceptos básicos sobre la formación del suelo y los procesos que le definen a estos sus características físicas, químicas y biológicas. Ahora bien, una de las principales características físicas del suelo es su textura, la cual la podemos definir como aquella propiedad que establece las cantidades relativas en que se encuentran las partículas de diámetro menor a 2 mm, es decir, la tierra fina, y comprende las arcillas (Ar), las arenas (A) y los limos (L) (Jaramillo, 2001). La determinación de esta importante propiedad de los suelos es fundamental en la medida que nos define otras características como: aireación, movimiento del agua, retención de humedad, retención y liberación de nutrientes, disponibilidad de nutrientes las cuales, en su conjunto, son responsables en buena medida de la productividad, susceptibilidad a la erosión, uso y manejo del suelo. En la presente guía de aprendizaje realizaremos la evaluación de la textura del suelo por medio de los dos principales métodos: por sedimentación (Bouyoucos) y al tacto. Página 1 de 5
  • 2. FORMATO GUIA DE APRENDIZAJE INTEGRADA F08-41-003 / 05 - 09 Versión 1 Proceso: Ejecución de la Formación Modelo de Procedimiento: Ejecución de Proyectos Formativos Mejora Continua El desarrollo de las actividades que se plantean en la presente guía de aprendizaje, están basada principalmente en el trabajo colaborativo mediante la conformación de pequeños grupos, por lo tanto se espera la activa participación de todos y cada uno de los integrantes del grupo. Finalmente, recuerden que el principal actor en este proceso de aprendizaje son Uds los aprendices y el instructor se convierte en el facilitador. 3. PLANTEAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE-EVALUACIÓN A continuación se relacionan las actividades a desarrollar y el tiempo estimado para su realización: A. Tomar las muestras de suelo para la determinación de la textura: De acuerdo a la actividad iniciada la semana anterior, los grupos continuarán con la descripción de las 3 cajuelas y tomarán una muestra de suelo de cada una de las capas definidas en las cajuelas. Tenga en cuenta que deberán identificar las muestras de acuerdo a la cajuela y a la capa a la cual pertenece. (Tiempo aproximado 3 horas). B. Determinar la textura del suelo por los métodos de sedimentación (Bouyoucos) y al tacto: Para la determinación de la textura por el método de Bouyoucos se seguirán las indicaciones definidas en el manual de uso del equipo. Cada grupo determinará la textura por este método a la primera capa de cada una de las cajuelas que describieron, es decir, que cada grupo tendrá 3 muestras para realizar esta determinación. En este método hay que tener en cuenta que con el equipo se pueden hacer hasta 4 muestras simultáneamente, por tal razón en cada tanda habrá una muestra de cada uno de los grupos. Como evidencia de esta actividad, cada uno de los grupos presentará los datos de los cálculos y resultados siguiendo los siguientes formatos: Formulario para consignar los resultados de la determinación de la textura del suelo por el método de Bouyoucos. Página 2 de 5
  • 3. FORMATO GUIA DE APRENDIZAJE INTEGRADA F08-41-003 / 05 - 09 Versión 1 Proceso: Ejecución de la Formación Modelo de Procedimiento: Ejecución de Proyectos Formativos Mejora Continua Código de la muestra Lectura a los 40 s. Lectura a las 2 h. Hidrómetr o Temperat ura (oC) Hidrómetr o corregida Hidrómetr o Temperat ura (oC) Hidrómetr o corregida Cajuela 1 Cajuela 2 Cajuela 3 Página 3 de 5
  • 4. FORMATO GUIA DE APRENDIZAJE INTEGRADA F08-41-003 / 05 - 09 Versión 1 Proceso: Ejecución de la Formación Modelo de Procedimiento: Ejecución de Proyectos Formativos Mejora Continua 4. EVALUACIÓN TECNICAS E EVIDENCIAS DE CRITERIOS DE INSTRUMENTOS DE APRENDIZAJE EVALUACION EVALUACION Evidencias de conocimientos Estudio de caso. Determina la textura del suelo Estudio de caso. de acuerdo al triángulo textura. Analiza e interpreta la textura del suelo. Evidencias de Desempeño Determinación de la Determina la textura del suelo Demostración de método. textura del suelo por el por el método de Bouyoucos método de Bouyoucos. siguiendo las instrucciones del manual de operaciones del equipo. Determinación de la Determina la textura del suelo textura del suelo por el por el método del tacto método del tacto. siguiendo las indicaciones del manual. Evidencias de Producto Muestras de suelos Identifica las muestras de Lista de chequeo. para análisis de textura. suelo según la cajuela y la capa. Formularios con los Utiliza los formularios para resultados de la consignar los resultados de la determinación de la determinación de la textura por textura por el método el método de Bouyoucos y de Bouyoucos y determinación de la clase determinación de la textural del suelo. clase textural del suelo. 5. AMBIENTES DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS 1. Aula. 2. Tablero. 3. Unidades productivas del Cefa. 4. Equipo de textura de Bouyoucos. 5. Computadores. Página 4 de 5
  • 5. FORMATO GUIA DE APRENDIZAJE INTEGRADA F08-41-003 / 05 - 09 Versión 1 Proceso: Ejecución de la Formación Modelo de Procedimiento: Ejecución de Proyectos Formativos Mejora Continua 6. GLOSARIO Arcilla: Partículas de tamaño menor a 0,002 mm, según el USDA. Arena: Partículas de tamaño entre 2 y 0,05 mm, según el USDA. Hidrómetro: Instrumento que permite medir el caudal, la velocidad o la fuerza de los líquidos que se encuentran en movimiento, dependiendo de la graduación y aplicación de este mismo. Ley de Stokes: Ley que establece que la velocidad de caída de las partículas pequeñas, en un medio líquido, es directamente proporcional a su tamaño. Limo: Partículas de tamaño entre 0,05 y 0,002 mm, según el USDA. Textura: Cantidad relativa en que se encuentran las partículas menores a 2 mm. 7. REFERENCIAS DOCUMENTALES Alvarez, D. M; Estrada, D. M. y Cock, J. H. 2006. Rasta Rapid Soil And Terrain Assesment. Guía práctica para la caracterización del suelo y del terreno. Corporación Biotec. Cali. 593 páginas. Alfaro, R. R.; H. Montenegro y E. Amézquita. 1995. Respuesta de un suelo compactado a cuatro tratamientos de labranza en el valle del alto magdalena. Suelos ecuatoriales 25: 67 – 76. Amézquita, E. 1998. Propiedades físicas de los suelos de los llanos orientales y sus requerimientos de labranza. En: Memorias Encuentro nacional de labranza de conservación. Romero, G. et al editores. Villavicencio. Pp: 145 – 174 Jaramillo J., D. F. 2001. Introducción a la ciencia del suelo. Universidad Nacional de Colombia. 593 páginas. Elaborada por: WILLIAM A. OCHOA MEDINA Fecha 18 05 11 Ajustada por: Fecha Página 5 de 5