SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA DE EXAMEN EXTRAORDINARIO
NOMBRE DEL PROFESOR:
MATERIA: MATEMÁTICAS GRADO: TERCERO
Nombre del alumno:_______________________________________________
Turno___________ Aciertos:______________ Calificación:________
1. Señala con una ✓ cuáles de las expresiones representan el área de la figura.
2. Encuentra la base (b) y la altura (a) de cada uno de los siguientes rectángulos:
b = _______, a = ________ b = _______, a = ________
3. Calcula el área de la parte sombreada de la siguiente figura:
4. La figura de la derecha está formada por triángulos congruentes. Con los datos
que ahí aparecen, calcula la medida de:
Ángulo AQC = _____________
Ángulo ABC = _____________
Ángulo DQF = _____________
6
y
6
y
A = x2
+ 13x + 36
a) ( 6 + y)( 6 - y)
b) y2
+ 12y +36
c) ( 6 + y ) 2
d) y2
+ 24y +36
e) (6 + y)(6 + y)
A = 9x2
– 25y2
8
12
x
x
Área = ________________
5. Calcular los ángulos que se te solicitan a partir de los datos registrados.
Ángulo A________
Ángulo B________
Ángulo C________
6. En el siguiente círculo traza un triángulo de manera que, dos de sus vértices sean
los puntos M y N y el tercer vértice esté sobre la circunferencia.
¿Qué tipo de triángulo se formó, considerando la medida de sus ángulos? ¿Por qué?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
______
7. En una tienda de materiales para construcción el precio de la tonelada de cemento
ha sufrido el mismo incremento cada mes en el presente año. En enero el costo de
una tonelada fue de $1575.00, en marzo de $1625.00 y en junio de $1700.00.
a) ¿Cuál es la razón de cambio en el precio con relación al
tiempo?____________
b) ¿Con cuál de las siguientes expresiones se puede calcular el costo de una
tonelada de cemento en cualquier mes después de enero?
y=25n-1575 y=n+1575 y=25n+1575 y=n-1575
c) Representa en el siguiente plano cartesiano la variación del precio de la
tonelada de cemento en el presente año.
b
f
g
c
OM N
8. Considera la siguiente ecuación de segundo grado: 5x2
+ 2x + 1 = 0
Calcula el valor de su discriminante (b2
-4ac) y elige la opción correcta.
a) La ecuación no tiene solución
b) La ecuación tiene una solución
c) La ecuación tiene dos soluciones
d) La ecuación tiene múltiples soluciones
9. Utiliza el cálculo mental para determinar cuál de las siguientes ecuaciones tiene
dos raíces reales y distintas.
a) x2
– x +1 = 0
b) x2
– 2x + 1 = 0
c) x2
+ 5x – 6 = 0
d) x2
+ 3x + 3 = 0
10. Al resolver la ecuación x2
-5x + 4 = 0 mediante la fórmula general, se cometió un
error, ¿en qué opción se encuentra el error?
11. A un pedazo de cartulina de forma cuadrada se le cortan cuadrados en las
esquinas, de 5cm por lado. Después se doblan las orillas hacia arriba para formar
una caja sin tapa, como se muestra enseguida:
a) Si el volumen de la caja se calcula multiplicando el área de la base por su altura,
¿cuál es la expresión algebraica que representa su volumen?
______________________
b) ¿Cuánto debe medir por lado el pedazo original de cartulina para que el volumen
de la caja sea 8 000 cm3
?
a) x =
)1(2
)4)(1(4)5()5( 2

b) x =
2
16255 
c) x =
2
95 
d) x1 = 1; x2 = 4
x
x
x - 10
x - 10
5
5
x - 10
x - 10
5
1
2
2
2
35
4
2
35
2
95
2
16255
)1(2
)4)(1(4)5()5(
2
4
2
2
2
1
1
2
2















x
x
x
x
x
x
x
x
a
acbb
x
12. En el parque “ Cri Cri”, los columpios están colocados como se muestra en la
figura de abajo. Las varillas MN, OP y QR son paralelas a la barra superior y a la
tabla del columpio.
Calcula las distancias D1, D2 y D3, con base en los datos que se muestran.
D1 = ___________
D2 = ___________
D3= ____________
13. Con base en el esquema mostrado, encuentra el punto y la razón de
homotecia entre las figuras (utiliza tu juego de geometría).
AB
DC
A'
D' C'
B'
14. Relaciona cada gráfica con su expresión algebraica escribiendo en el paréntesis el
número de la gráfica que corresponde.
a) y = x3
( )
b) y = x2
– 3 ( )
c) y = x + 3 ( )
15. Según el siguiente plano cartesiano y las gráficas que contiene contesta las
preguntas que aparecen después.
a) ¿Cuál es la expresión algebraica de la gráfica 1? ________________
b) ¿Cuál es la expresión algebraica de la gráfica 4? ________________
c) ¿Cuál es la gráfica de la función y = 5x2
? ___________________
d) ¿Cuál es la gráfica de la función y = x2
/5? __________________
                             











y
x
1
y
1
                                 






















2
3
4
y = x2
x
2
3
16. Bosqueja una gráfica que represente la relación entre la altura que alcanza el
líquido en el recipiente que se muestra y el tiempo transcurrido.
17. ¿Cuál es la expresión general que permite conocer el número de cuadritos de
cualquier figura de la siguiente sucesión?
Fig. 1 Fig. 2 Fig. 3 Fig. 4
a) 12 2
n
b) 12 2
n
c) 14 n
d) 14 n
18. A partir de la siguiente sucesión de figuras:
Fig. 1 Fig. 2 Fig. 3
a) ¿Cuántos puntos tendrá la figura 7? ________¿Y la 12? ___________
altura
tiempo
b) ¿Qué expresión algebraica permite encontrar el número de puntos de cualquier figura
de la sucesión? ____________________________
c) ¿Habrá en la sucesión una figura con 965 puntos? ______ ¿En qué número de
posición? ______________
19. Se van a colocar tirantes para fijar mejor la torre de una antena de radio que mide
50 m de altura. Si las bases para los tirantes están a 40 m del pie de la torre y los
tirantes van a ir hasta el extremo más alto de la torre, ¿cuánto deberán medir los
tirantes? _________
20. Calcular la altura de una torre si desde una distancia de 50 m se observa su
punto más alto con un ángulo de 48º.
21. El propietario de un local para oficinas ofrece dos planes de arrendamiento:
$500.00 mensuales de renta más un aumento anual de $1000.00, o bien $500.00
mensuales de renta más 10% de aumento mensual. ¿Cuál es el plan que más le
conviene a la persona que desea rentar la oficina?_________________
22. En el año de 1990 la población de México era de 81.2 millones de habitantes. Si
para el año 2000 aumentó en 20%, ¿cuál será la población en los años 2010, 2020
y 2030 si la tasa de crecimiento se mantiene constante?
______________________
23. Dibuja el cuerpo geométrico que genera un rectángulo en revolución sobre
uno de sus lados y menciona las características de ese cuerpo obtenido.
24. ¿Cuántos metros cúbicos de concreto se necesitan, aproximadamente,
para colar las bases cilíndricas que sostendrán la parte elevada de los
carriles de una autopista según el proyecto indicado? No consideres el
volumen que ocupa la estructura metálica.
a) 25 m3 b) 30 m3 c) 35m3 d) 40m3
48º
25. Calcula la altura del cono dibujado, si el volumen es de 94.2 cm3
Con base en la siguiente información, contesta las preguntas 26, 27, 28 y 29
La gráfica a) muestra la distribución de las calificaciones obtenidas por un grupo
en un examen de matemáticas.
La gráfica b) muestra la distribución de las calificaciones entre los varones del
grupo.
La gráfica c) muestra la distribución de las calificaciones entre las mujeres del
mismo grupo.
26. ¿Qué porcentaje de alumnos del grupo tiene calificación entre 8 y 10 en el
examen?________________
27. ¿Qué porcentajes de hombres tiene menos de 4 puntos? _____________
28. ¿Qué porcentajes de mujeres aprobó el examen?___________________
29. ¿Cuál es el mejor promedio, el del grupo, el de los varones o el de las
mujeres?____________________ ¿Por qué?_________________________
____________________________________________________________
____________________
Guia de  examen de tercero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen noveno don bosco 2015
Examen noveno don bosco 2015Examen noveno don bosco 2015
Examen noveno don bosco 2015MCMurray
 
Examen matemática bachillerato por madurez suficiente 02 2015
Examen matemática bachillerato por madurez suficiente 02 2015Examen matemática bachillerato por madurez suficiente 02 2015
Examen matemática bachillerato por madurez suficiente 02 2015MCMurray
 
Examen bachillerato técnico 2014
Examen bachillerato técnico 2014Examen bachillerato técnico 2014
Examen bachillerato técnico 2014MCMurray
 
Examen bachillerato diurno la nación 2015
Examen bachillerato diurno la nación 2015Examen bachillerato diurno la nación 2015
Examen bachillerato diurno la nación 2015MCMurray
 
Examen Matemática de zapandí (noveno año) convo 01 2015
Examen Matemática de zapandí (noveno año) convo 01 2015Examen Matemática de zapandí (noveno año) convo 01 2015
Examen Matemática de zapandí (noveno año) convo 01 2015MCMurray
 
Examen bachillerato específica 00 2015
Examen bachillerato específica 00 2015Examen bachillerato específica 00 2015
Examen bachillerato específica 00 2015MCMurray
 
4th period review 2010 2011
4th period review 2010 20114th period review 2010 2011
4th period review 2010 2011San Patricio
 
Examen simulacro bm técnicos 2015
Examen simulacro bm técnicos 2015Examen simulacro bm técnicos 2015
Examen simulacro bm técnicos 2015MCMurray
 
Práctica octavo la valencia 2016
Práctica octavo la valencia 2016Práctica octavo la valencia 2016
Práctica octavo la valencia 2016MCMurray
 
Matemática Bachillerato académico MEP Noviembre 2015
 Matemática Bachillerato académico MEP Noviembre 2015 Matemática Bachillerato académico MEP Noviembre 2015
Matemática Bachillerato académico MEP Noviembre 2015Centro de Tutorías Sigma
 
Examen de bachillerato diurno 2015
Examen de bachillerato diurno 2015Examen de bachillerato diurno 2015
Examen de bachillerato diurno 2015MCMurray
 
Bx m específica convocatoria 01 2015
Bx m específica convocatoria 01 2015Bx m específica convocatoria 01 2015
Bx m específica convocatoria 01 2015MCMurray
 
Examen ujarrás convocatoria 01 2016
Examen ujarrás convocatoria  01 2016Examen ujarrás convocatoria  01 2016
Examen ujarrás convocatoria 01 2016MCMurray
 
Examen de mate bachillerato 00 2015 diversificada
Examen de mate bachillerato 00 2015 diversificadaExamen de mate bachillerato 00 2015 diversificada
Examen de mate bachillerato 00 2015 diversificadaMCMurray
 
Examen mate 01 2011 suficiente (unificado)
Examen mate 01 2011 suficiente (unificado)Examen mate 01 2011 suficiente (unificado)
Examen mate 01 2011 suficiente (unificado)MCMurray
 
Examen sétimo año san luis gonzaga 2015 prueba 2
Examen sétimo año san luis gonzaga 2015 prueba 2Examen sétimo año san luis gonzaga 2015 prueba 2
Examen sétimo año san luis gonzaga 2015 prueba 2MCMurray
 
Examen mate 02 2014 unificado
Examen mate 02 2014 unificadoExamen mate 02 2014 unificado
Examen mate 02 2014 unificadoMCMurray
 
Examen de matemática octavo año unidad pedagógica la valencia
Examen de matemática octavo año unidad pedagógica la valenciaExamen de matemática octavo año unidad pedagógica la valencia
Examen de matemática octavo año unidad pedagógica la valenciaMCMurray
 
Examen sétimo año san luis gonzaga 2015
Examen sétimo año san luis gonzaga 2015Examen sétimo año san luis gonzaga 2015
Examen sétimo año san luis gonzaga 2015MCMurray
 
Materia de octavo año de matemática 2015
Materia de octavo año de matemática 2015Materia de octavo año de matemática 2015
Materia de octavo año de matemática 2015MCMurray
 

La actualidad más candente (20)

Examen noveno don bosco 2015
Examen noveno don bosco 2015Examen noveno don bosco 2015
Examen noveno don bosco 2015
 
Examen matemática bachillerato por madurez suficiente 02 2015
Examen matemática bachillerato por madurez suficiente 02 2015Examen matemática bachillerato por madurez suficiente 02 2015
Examen matemática bachillerato por madurez suficiente 02 2015
 
Examen bachillerato técnico 2014
Examen bachillerato técnico 2014Examen bachillerato técnico 2014
Examen bachillerato técnico 2014
 
Examen bachillerato diurno la nación 2015
Examen bachillerato diurno la nación 2015Examen bachillerato diurno la nación 2015
Examen bachillerato diurno la nación 2015
 
Examen Matemática de zapandí (noveno año) convo 01 2015
Examen Matemática de zapandí (noveno año) convo 01 2015Examen Matemática de zapandí (noveno año) convo 01 2015
Examen Matemática de zapandí (noveno año) convo 01 2015
 
Examen bachillerato específica 00 2015
Examen bachillerato específica 00 2015Examen bachillerato específica 00 2015
Examen bachillerato específica 00 2015
 
4th period review 2010 2011
4th period review 2010 20114th period review 2010 2011
4th period review 2010 2011
 
Examen simulacro bm técnicos 2015
Examen simulacro bm técnicos 2015Examen simulacro bm técnicos 2015
Examen simulacro bm técnicos 2015
 
Práctica octavo la valencia 2016
Práctica octavo la valencia 2016Práctica octavo la valencia 2016
Práctica octavo la valencia 2016
 
Matemática Bachillerato académico MEP Noviembre 2015
 Matemática Bachillerato académico MEP Noviembre 2015 Matemática Bachillerato académico MEP Noviembre 2015
Matemática Bachillerato académico MEP Noviembre 2015
 
Examen de bachillerato diurno 2015
Examen de bachillerato diurno 2015Examen de bachillerato diurno 2015
Examen de bachillerato diurno 2015
 
Bx m específica convocatoria 01 2015
Bx m específica convocatoria 01 2015Bx m específica convocatoria 01 2015
Bx m específica convocatoria 01 2015
 
Examen ujarrás convocatoria 01 2016
Examen ujarrás convocatoria  01 2016Examen ujarrás convocatoria  01 2016
Examen ujarrás convocatoria 01 2016
 
Examen de mate bachillerato 00 2015 diversificada
Examen de mate bachillerato 00 2015 diversificadaExamen de mate bachillerato 00 2015 diversificada
Examen de mate bachillerato 00 2015 diversificada
 
Examen mate 01 2011 suficiente (unificado)
Examen mate 01 2011 suficiente (unificado)Examen mate 01 2011 suficiente (unificado)
Examen mate 01 2011 suficiente (unificado)
 
Examen sétimo año san luis gonzaga 2015 prueba 2
Examen sétimo año san luis gonzaga 2015 prueba 2Examen sétimo año san luis gonzaga 2015 prueba 2
Examen sétimo año san luis gonzaga 2015 prueba 2
 
Examen mate 02 2014 unificado
Examen mate 02 2014 unificadoExamen mate 02 2014 unificado
Examen mate 02 2014 unificado
 
Examen de matemática octavo año unidad pedagógica la valencia
Examen de matemática octavo año unidad pedagógica la valenciaExamen de matemática octavo año unidad pedagógica la valencia
Examen de matemática octavo año unidad pedagógica la valencia
 
Examen sétimo año san luis gonzaga 2015
Examen sétimo año san luis gonzaga 2015Examen sétimo año san luis gonzaga 2015
Examen sétimo año san luis gonzaga 2015
 
Materia de octavo año de matemática 2015
Materia de octavo año de matemática 2015Materia de octavo año de matemática 2015
Materia de octavo año de matemática 2015
 

Similar a Guia de examen de tercero

Guia extra3° tec_76_2013
Guia extra3° tec_76_2013Guia extra3° tec_76_2013
Guia extra3° tec_76_2013Maribel Veles
 
Guia de estudio dos
Guia de estudio dosGuia de estudio dos
Guia de estudio dosSaul Duque
 
Guia2015 2016 tercero-bloque2
Guia2015 2016 tercero-bloque2Guia2015 2016 tercero-bloque2
Guia2015 2016 tercero-bloque2Erendi SB
 
Orientaciones examen extraordinario MAT 2º ESO
Orientaciones examen extraordinario MAT 2º ESOOrientaciones examen extraordinario MAT 2º ESO
Orientaciones examen extraordinario MAT 2º ESOFcoJavierMesa
 
I exámen de convocatoria 2012 8º
I exámen  de  convocatoria 2012 8ºI exámen  de  convocatoria 2012 8º
I exámen de convocatoria 2012 8ºProf.Grettel _mate
 
Orientaciones examen extraordinario MAT A
Orientaciones examen extraordinario MAT AOrientaciones examen extraordinario MAT A
Orientaciones examen extraordinario MAT AFcoJavierMesa
 
Actividades de verano 2016 17
Actividades de verano        2016 17Actividades de verano        2016 17
Actividades de verano 2016 17ydiazp
 
Examen evaluación 3ªev 2011 12
Examen evaluación 3ªev 2011 12Examen evaluación 3ªev 2011 12
Examen evaluación 3ªev 2011 12ineszmariag
 
Examen de diagnóstico de 3o año
Examen de diagnóstico de 3o añoExamen de diagnóstico de 3o año
Examen de diagnóstico de 3o añosergio rodriguez
 
I exámen, i trimestre 2011 7º
I exámen, i trimestre 2011 7ºI exámen, i trimestre 2011 7º
I exámen, i trimestre 2011 7ºProf.Grettel _mate
 

Similar a Guia de examen de tercero (20)

Guia extra3° tec_76_2013
Guia extra3° tec_76_2013Guia extra3° tec_76_2013
Guia extra3° tec_76_2013
 
Guia de estudio dos
Guia de estudio dosGuia de estudio dos
Guia de estudio dos
 
Pre post geometria
Pre post geometriaPre post geometria
Pre post geometria
 
Guia2015 2016 tercero-bloque2
Guia2015 2016 tercero-bloque2Guia2015 2016 tercero-bloque2
Guia2015 2016 tercero-bloque2
 
Matematicas 3
Matematicas 3Matematicas 3
Matematicas 3
 
Orientaciones examen extraordinario MAT 2º ESO
Orientaciones examen extraordinario MAT 2º ESOOrientaciones examen extraordinario MAT 2º ESO
Orientaciones examen extraordinario MAT 2º ESO
 
I exámen de convocatoria 2012 8º
I exámen  de  convocatoria 2012 8ºI exámen  de  convocatoria 2012 8º
I exámen de convocatoria 2012 8º
 
Review
ReviewReview
Review
 
Review
ReviewReview
Review
 
Orientaciones examen extraordinario MAT A
Orientaciones examen extraordinario MAT AOrientaciones examen extraordinario MAT A
Orientaciones examen extraordinario MAT A
 
Mat 2
Mat 2Mat 2
Mat 2
 
Mat 2
Mat 2Mat 2
Mat 2
 
Guia anual 3° pai 2010
Guia anual 3° pai 2010Guia anual 3° pai 2010
Guia anual 3° pai 2010
 
Actividades de verano 2016 17
Actividades de verano        2016 17Actividades de verano        2016 17
Actividades de verano 2016 17
 
Guia Segundogrado 5tobimestre
Guia Segundogrado 5tobimestreGuia Segundogrado 5tobimestre
Guia Segundogrado 5tobimestre
 
Examen evaluación 3ªev 2011 12
Examen evaluación 3ªev 2011 12Examen evaluación 3ªev 2011 12
Examen evaluación 3ªev 2011 12
 
Examen diagnostico mate1 2021
Examen diagnostico mate1 2021Examen diagnostico mate1 2021
Examen diagnostico mate1 2021
 
problemas matemáticos
problemas matemáticosproblemas matemáticos
problemas matemáticos
 
Examen de diagnóstico de 3o año
Examen de diagnóstico de 3o añoExamen de diagnóstico de 3o año
Examen de diagnóstico de 3o año
 
I exámen, i trimestre 2011 7º
I exámen, i trimestre 2011 7ºI exámen, i trimestre 2011 7º
I exámen, i trimestre 2011 7º
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Guia de examen de tercero

  • 1. GUIA DE EXAMEN EXTRAORDINARIO NOMBRE DEL PROFESOR: MATERIA: MATEMÁTICAS GRADO: TERCERO Nombre del alumno:_______________________________________________ Turno___________ Aciertos:______________ Calificación:________ 1. Señala con una ✓ cuáles de las expresiones representan el área de la figura. 2. Encuentra la base (b) y la altura (a) de cada uno de los siguientes rectángulos: b = _______, a = ________ b = _______, a = ________ 3. Calcula el área de la parte sombreada de la siguiente figura: 4. La figura de la derecha está formada por triángulos congruentes. Con los datos que ahí aparecen, calcula la medida de: Ángulo AQC = _____________ Ángulo ABC = _____________ Ángulo DQF = _____________ 6 y 6 y A = x2 + 13x + 36 a) ( 6 + y)( 6 - y) b) y2 + 12y +36 c) ( 6 + y ) 2 d) y2 + 24y +36 e) (6 + y)(6 + y) A = 9x2 – 25y2 8 12 x x Área = ________________
  • 2. 5. Calcular los ángulos que se te solicitan a partir de los datos registrados. Ángulo A________ Ángulo B________ Ángulo C________ 6. En el siguiente círculo traza un triángulo de manera que, dos de sus vértices sean los puntos M y N y el tercer vértice esté sobre la circunferencia. ¿Qué tipo de triángulo se formó, considerando la medida de sus ángulos? ¿Por qué? ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ______ 7. En una tienda de materiales para construcción el precio de la tonelada de cemento ha sufrido el mismo incremento cada mes en el presente año. En enero el costo de una tonelada fue de $1575.00, en marzo de $1625.00 y en junio de $1700.00. a) ¿Cuál es la razón de cambio en el precio con relación al tiempo?____________ b) ¿Con cuál de las siguientes expresiones se puede calcular el costo de una tonelada de cemento en cualquier mes después de enero? y=25n-1575 y=n+1575 y=25n+1575 y=n-1575 c) Representa en el siguiente plano cartesiano la variación del precio de la tonelada de cemento en el presente año. b f g c OM N
  • 3. 8. Considera la siguiente ecuación de segundo grado: 5x2 + 2x + 1 = 0 Calcula el valor de su discriminante (b2 -4ac) y elige la opción correcta. a) La ecuación no tiene solución b) La ecuación tiene una solución c) La ecuación tiene dos soluciones d) La ecuación tiene múltiples soluciones 9. Utiliza el cálculo mental para determinar cuál de las siguientes ecuaciones tiene dos raíces reales y distintas. a) x2 – x +1 = 0 b) x2 – 2x + 1 = 0 c) x2 + 5x – 6 = 0 d) x2 + 3x + 3 = 0 10. Al resolver la ecuación x2 -5x + 4 = 0 mediante la fórmula general, se cometió un error, ¿en qué opción se encuentra el error? 11. A un pedazo de cartulina de forma cuadrada se le cortan cuadrados en las esquinas, de 5cm por lado. Después se doblan las orillas hacia arriba para formar una caja sin tapa, como se muestra enseguida: a) Si el volumen de la caja se calcula multiplicando el área de la base por su altura, ¿cuál es la expresión algebraica que representa su volumen? ______________________ b) ¿Cuánto debe medir por lado el pedazo original de cartulina para que el volumen de la caja sea 8 000 cm3 ? a) x = )1(2 )4)(1(4)5()5( 2  b) x = 2 16255  c) x = 2 95  d) x1 = 1; x2 = 4 x x x - 10 x - 10 5 5 x - 10 x - 10 5 1 2 2 2 35 4 2 35 2 95 2 16255 )1(2 )4)(1(4)5()5( 2 4 2 2 2 1 1 2 2                x x x x x x x x a acbb x
  • 4. 12. En el parque “ Cri Cri”, los columpios están colocados como se muestra en la figura de abajo. Las varillas MN, OP y QR son paralelas a la barra superior y a la tabla del columpio. Calcula las distancias D1, D2 y D3, con base en los datos que se muestran. D1 = ___________ D2 = ___________ D3= ____________ 13. Con base en el esquema mostrado, encuentra el punto y la razón de homotecia entre las figuras (utiliza tu juego de geometría). AB DC A' D' C' B'
  • 5. 14. Relaciona cada gráfica con su expresión algebraica escribiendo en el paréntesis el número de la gráfica que corresponde. a) y = x3 ( ) b) y = x2 – 3 ( ) c) y = x + 3 ( ) 15. Según el siguiente plano cartesiano y las gráficas que contiene contesta las preguntas que aparecen después. a) ¿Cuál es la expresión algebraica de la gráfica 1? ________________ b) ¿Cuál es la expresión algebraica de la gráfica 4? ________________ c) ¿Cuál es la gráfica de la función y = 5x2 ? ___________________ d) ¿Cuál es la gráfica de la función y = x2 /5? __________________                                          y x 1 y 1                                                         2 3 4 y = x2 x 2 3
  • 6. 16. Bosqueja una gráfica que represente la relación entre la altura que alcanza el líquido en el recipiente que se muestra y el tiempo transcurrido. 17. ¿Cuál es la expresión general que permite conocer el número de cuadritos de cualquier figura de la siguiente sucesión? Fig. 1 Fig. 2 Fig. 3 Fig. 4 a) 12 2 n b) 12 2 n c) 14 n d) 14 n 18. A partir de la siguiente sucesión de figuras: Fig. 1 Fig. 2 Fig. 3 a) ¿Cuántos puntos tendrá la figura 7? ________¿Y la 12? ___________ altura tiempo
  • 7. b) ¿Qué expresión algebraica permite encontrar el número de puntos de cualquier figura de la sucesión? ____________________________ c) ¿Habrá en la sucesión una figura con 965 puntos? ______ ¿En qué número de posición? ______________ 19. Se van a colocar tirantes para fijar mejor la torre de una antena de radio que mide 50 m de altura. Si las bases para los tirantes están a 40 m del pie de la torre y los tirantes van a ir hasta el extremo más alto de la torre, ¿cuánto deberán medir los tirantes? _________ 20. Calcular la altura de una torre si desde una distancia de 50 m se observa su punto más alto con un ángulo de 48º. 21. El propietario de un local para oficinas ofrece dos planes de arrendamiento: $500.00 mensuales de renta más un aumento anual de $1000.00, o bien $500.00 mensuales de renta más 10% de aumento mensual. ¿Cuál es el plan que más le conviene a la persona que desea rentar la oficina?_________________ 22. En el año de 1990 la población de México era de 81.2 millones de habitantes. Si para el año 2000 aumentó en 20%, ¿cuál será la población en los años 2010, 2020 y 2030 si la tasa de crecimiento se mantiene constante? ______________________ 23. Dibuja el cuerpo geométrico que genera un rectángulo en revolución sobre uno de sus lados y menciona las características de ese cuerpo obtenido. 24. ¿Cuántos metros cúbicos de concreto se necesitan, aproximadamente, para colar las bases cilíndricas que sostendrán la parte elevada de los carriles de una autopista según el proyecto indicado? No consideres el volumen que ocupa la estructura metálica. a) 25 m3 b) 30 m3 c) 35m3 d) 40m3 48º
  • 8. 25. Calcula la altura del cono dibujado, si el volumen es de 94.2 cm3 Con base en la siguiente información, contesta las preguntas 26, 27, 28 y 29 La gráfica a) muestra la distribución de las calificaciones obtenidas por un grupo en un examen de matemáticas. La gráfica b) muestra la distribución de las calificaciones entre los varones del grupo. La gráfica c) muestra la distribución de las calificaciones entre las mujeres del mismo grupo. 26. ¿Qué porcentaje de alumnos del grupo tiene calificación entre 8 y 10 en el examen?________________ 27. ¿Qué porcentajes de hombres tiene menos de 4 puntos? _____________ 28. ¿Qué porcentajes de mujeres aprobó el examen?___________________ 29. ¿Cuál es el mejor promedio, el del grupo, el de los varones o el de las mujeres?____________________ ¿Por qué?_________________________ ____________________________________________________________ ____________________