SlideShare una empresa de Scribd logo
Mtra. Eréndira Sánchez Blanco
Escuela Secundaria General no. 1 “José María Rosas Zumaya”
Profra. Eréndira Sánchez BlancoGUÍA MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO
CONTESTA LO QUE SE SOLICITA EN CADA ENUNCIADO, JUSTIFICANDO TU RESPUESTA CON LA
ARGUMENTACIÓN U OPERACIONES NECESARIAS, SI EXISTEN TÉRMINOS SEMEJANTES REDÚCELOS A SU
MÍNIMA EXPRESIÓN.
1. Encuentra el número que falta en cada caso.
a) 8)1()( 
b) 10)16()( 
c)     3)()5()9()5( 
d) (-2)(-3)(-1)(+4)(-1)=
2. Resuelve los siguientes problemas:
a) ¿Cuál es el número que al multiplicarlo por (3) y restarle (–15) resulta -1?
( 3 )( ) - (–15)= -1
b) ¿Cuál es el número que al dividirlo entre 5 y sumarle 2 se obtiene 0?
( ) + 2 = 0
3. La operación (-12)(-5) es igual a:_______
4. Resulta de aplicar las leyes de exponentes a la siguiente expresión: (X5)7=
5. Es el resultado del siguiente cociente de potencias: =
6. Es el resultado de aplicar las leyes de exponentes a la siguiente expresión (45)(46)=
7. Al trazar un triángulo escaleno, la maestra indicó que uno de sus ángulos medía 52° y el otro 38°. ¿Cuál es
la medida del ángulo que falta?
Si ∢a=65°,:
8. ¿Cuánto mide ∢d?______________
9. ¿Cuál es la medida de ∢ b?______________
10. Es el ángulo opuesto por el vértice del ∢ e:________________
11. Es el ángulo correspondiente al ∢a:____________
12. Es el ángulo alterno interno al ∢f:____________
13. Es el ángulo alterno externo al ∢ h:_____________
14. La expresión en potencia de (12)(12)(12)(12)(12)(12)(12) es:__________
a b
c d
e f
g h
Mtra. Eréndira Sánchez Blanco
Escuela Secundaria General no. 1 “José María Rosas Zumaya”
Profra. Eréndira Sánchez Blanco
15. Anota las leyes de exponentes siguientes:
(am)(an)= = a0= a1=
a-n = (am)n=
16. Es el nombre de los ángulos que miden menos de 90°:____________________
17. En un triángulo Isósceles el ángulo desigual mide 66°, ¿Cuál es el valor de cada uno de los ángulos que son
iguales?__________________________________________________________
18. La suma de los ángulos interiores de un rectángulo es:__________________
19. En un triángulo rectángulo uno de sus ángulos mide 22°, ¿Cuál es el valor del otro ángulo agudo?________
20. Las calificaciones de 1 L del 1er bimestre de Asignatura Estatal son las siguientes:
8, 6, 10, 8, 8, 9, 8, 9, 9, 6, 9, 9, 8, 6, 8, 6, 9, 9, 8, 9, 10, 9, 10, 9, 9, 9, 8, 8, 9, 7
a) Indica cuál es el peso que mayor frecuencia tiene (MODA):__________
b) Calcula la media Aritmética del conjunto de datos (Promedio):________
c) Calcula el valor de la mediana para los datos dados.
21. En una encuesta a un grupo de 1200 adolescentes, 360 de ellos dijeron que NO practican un deporte, ¿qué
porcentaje de los alumnos encuestados representa los que SI practican un deporte?
___________________________________
22. En una escuela hay 950 alumnos. Se realizó un concurso de “Canto”, en el cual participaron 684 alumnos.
Indica que porcentaje representan los alumnos que participaron en el concurso.
23. Si pides un préstamo de $6,000.00, la tasa de interés simple mensual manejada por el banco es del 4.5%.
¿Cuánto le deberás al banco después de un año de haber sido otorgado el crédito?
Mtra. Eréndira Sánchez Blanco
Escuela Secundaria General no. 1 “José María Rosas Zumaya”
Profra. Eréndira Sánchez Blanco
24. si ABCD es un cuadrado de 6cm de lado y la longitud del segmento BS es de 12 cm
a) ¿Cuál es el área de la parte sombreada de la figura _________________________________
b) ¿Cuál es el área de la figura BSDM (la figura completa área sombreada y sin sombrear)?
Para la siguiente figura contesta la pregunta 25 y 26
25. Es el área de las caras laterales del prisma.
___________________________
26. Es el área total del prisma.
_____________________________
Susy levantó una breve encuesta entre sus amigos y en la primera pregunta relativa a la talla, obtuvo los
siguientes datos: 9, 9, 7, 11, 13, 7, 5, 13, 7, 11, 9, 11, 9, 13, 9
27. Calcula el promedio de las tallas:
28. ¿Cuál es la moda del conjunto de datos?
29. ¿Cuál es la expresión algebraica que representa el perímetro del siguiente polígono irregular?
2.5 m
1.5 m
4.5 m
M
6x - 1
3x - 2
3x + 2
4x + 3
Mtra. Eréndira Sánchez Blanco
Escuela Secundaria General no. 1 “José María Rosas Zumaya”
Profra. Eréndira Sánchez Blanco
30. Es el resultado de la siguiente operación; (12x2 + 6x - 8) - (2x2 - 10x - 2)=
31. ¿Cuántos términos tiene la siguiente expresión algebraica 5b3 + 2b2 + b ?_______________________________
Observa la siguiente figura y contesta la pregunta 32 y 33
32. Es la expresión algebraica que representa el perímetro de la figura P=________________________________
33. Es la expresión algebraica que representa el Área de la figura A=____________________________________
34. Un tanque de almacenamiento de agua, tiene forma de prisma rectangular. Su base mide 7metros por
3.5metros y la altura del prima es de 3 metros
a) Escribe la formula para calcular el volumen del prisma
V=
b) Calcula el volumen del prisma:______________________
c) Expresa el resultado en litros:________________________
35. Es el resultado de la siguiente operación ( ) _____________________________
36. Se tiene un cuadrado que mide cada uno de sus lados: 5m+1 , calcula su Área: ___________
Resuelve las siguiente sumas
37. 2a – 10b 38. -15x2 + 14y
-8a – 6b 2x2 + 5y
3x
3metros
8x + 5
+ +
Mtra. Eréndira Sánchez Blanco
Escuela Secundaria General no. 1 “José María Rosas Zumaya”
Profra. Eréndira Sánchez Blanco
39. El área del rectángulo está dada por la expresión algebraica 2n² + n. Si se sabe que la altura mide n,
¿qué expresión representará el valor de la base?
40. ¿Cuánto mide el ángulo A del triángulo?
41. ¿Cuál es el resultado al efectuar la siguiente operación?
2 + (5 * 5) * 4 + (6 + 2)*(1 + 3)=
42. La expresión (2m - 3n)² es igual al siguiente trinomio:__________________________________________
43. La suma de los ángulos interiores de un hexágono es:________
44. ¿Cuál es el resultado de la siguiente operación?
20 - 3 [2 (5 - 10) + (2 + 2) + (2 * 5)] =
45. Al trazar un triángulo escaleno, se sabe que un ángulo mide 50°, el otro 30°. ¿Cuál es la medida del
ángulo que falta?
46. Los ángulos interiores de un cuadrilátero miden 100°, 90°, 80°. ¿ Cuánto mide el ángulo que falta?
47. Las suma de los ángulos interiores de un heptágono es:____________________________
Mtra. Eréndira Sánchez Blanco
Escuela Secundaria General no. 1 “José María Rosas Zumaya”
Profra. Eréndira Sánchez Blanco48. ¿Cuántos lados tendrá un polígono regular cuyos ángulos interiores suman 2160°?
49. Julio cosechó 85 toneladas de maíz en su parcela. ¿Cuántos kilogramos de maíz tiene?
50. A Elsita le regalaron su anillo de compromiso de 14 quilates de oro. ¿cuántos kilogramos de oro son?
51. Don Alfredo compró 300 botellas de 20cm3 que quiere rellenar con esencia cítricas para regalarlas el
15 de mayo a los asistentes al festival del día del Maestro. ¿Cuántos litros de esencia va a regalar?
52. En una investigación sobre el peso de un cierto número de niños recién nacidos, se obtuvieron los
siguientes datos:
Clase Límites de clase Marca de clase Frecuencia
1 2.5 – 3.0 6
2 3.0 – 3.5 23
3 3.5 – 4.0 12
4 4.0 – 4.5 9
a) Completa la columna Marca de clase (realizando los cálculos necesarios.)
b) Traza el polígono de frecuencias con los datos contenidos en la tabla de frecuencias
c) Dibuja el histograma correspondiente.
53. ¿Cuáles son los primeros 4 términos de una sucesión con regla algebraica: -2n + 2
54. La siguiente regla algebraica: -4n + 5 es generadora de una sucesión.
a) Indica cuáles son los primeros cinco términos de la sucesión
b) Indica cuál es el término que está en la vigésima posición.
55. Se tiene la sucesión: 8, 11, 14, 17,20, ….. Identifica cuál es la regla algebraica que genera a la
sucesión, y escríbela:___________________________________
56. Se tiene la sucesión 1, -8, -17, -26,…. Identifica la regla algebraica que genera a la sucesión y
escríbela:__________________________________
Mtra. Eréndira Sánchez Blanco
Escuela Secundaria General no. 1 “José María Rosas Zumaya”
Profra. Eréndira Sánchez Blanco
57. Resuelve las siguientes ecuaciones y realiza la comprobación.
a) 8x + 27 = 2x -3
b) 7m – 8 = 5m + 4
c) x + 9 = -3x – 7
d) 8y – 5 = 6y -1
e) 3x -8 = x +4
58. Es aquel ángulo cuyo vértice es el centro de una circunferencia:____________________________________
59. Es aquel ángulo cuyo vértice es un punto cualquiera de una circunferencia y sus lados son cuerdas de la
misma figura: __________________________________________________
60. Sea el ángulo inscrito Y = 49°. Encuentra el valor del ángulo central X=_________________________
Y X

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de clase, Bloque 2 segundo grado
Guía de clase, Bloque 2 segundo gradoGuía de clase, Bloque 2 segundo grado
Guía de clase, Bloque 2 segundo grado
JEDANNIE Apellidos
 
Tarea1 bimestre1
Tarea1 bimestre1Tarea1 bimestre1
Tarea1 bimestre1
Eren Sanchez Blanco
 
Guía de matemáticas de 3 grado bloque 2
Guía de matemáticas de 3 grado bloque 2Guía de matemáticas de 3 grado bloque 2
Guía de matemáticas de 3 grado bloque 2
JEDANNIE Apellidos
 
Guía de matemáticas Bloque 2 segundo grado
Guía de matemáticas Bloque 2 segundo grado Guía de matemáticas Bloque 2 segundo grado
Guía de matemáticas Bloque 2 segundo grado
JEDANNIE Apellidos
 
Guía3ergrado bloque3 2015
Guía3ergrado bloque3 2015Guía3ergrado bloque3 2015
Guía3ergrado bloque3 2015
Eren Sanchez Blanco
 
GUIA INTERACTIVA MATEMATICAS TERCER GRADO
GUIA INTERACTIVA MATEMATICAS TERCER GRADOGUIA INTERACTIVA MATEMATICAS TERCER GRADO
GUIA INTERACTIVA MATEMATICAS TERCER GRADO
david davila argandoña
 
Banco de preguntas
Banco de preguntasBanco de preguntas
Banco de preguntas
Alberto Pazmiño
 
Guía de clase primero bloque 4
Guía de clase primero bloque 4Guía de clase primero bloque 4
Guía de clase primero bloque 4
JEDANNIE Apellidos
 
Examen diagnostico-secundaria-mates
Examen diagnostico-secundaria-matesExamen diagnostico-secundaria-mates
Examen diagnostico-secundaria-mates
Leti Gonzalez
 
Guía de clase de matemáticas primero bolque 4
Guía de clase de matemáticas primero bolque 4Guía de clase de matemáticas primero bolque 4
Guía de clase de matemáticas primero bolque 4
JEDANNIE Apellidos
 
Guía de clase, Bloque 4 segundo grado
Guía de clase, Bloque 4 segundo gradoGuía de clase, Bloque 4 segundo grado
Guía de clase, Bloque 4 segundo grado
JEDANNIE Apellidos
 
informe pedagogico
informe pedagogicoinforme pedagogico
informe pedagogico
Karla Azañedo Clavijo
 
300359729 extraordinario-mate-2-con-clave-tecnica-3
300359729 extraordinario-mate-2-con-clave-tecnica-3300359729 extraordinario-mate-2-con-clave-tecnica-3
300359729 extraordinario-mate-2-con-clave-tecnica-3
sec32
 
R2 b11 resolución gráfica
R2 b11  resolución gráficaR2 b11  resolución gráfica
R2 b11 resolución gráfica
Daniela Izaguirre
 
Guia5tobimestre tercergrado
Guia5tobimestre tercergradoGuia5tobimestre tercergrado
Guia5tobimestre tercergrado
Eren Sanchez Blanco
 
Cuaderno de Matemática 3er Año Media
Cuaderno de Matemática 3er Año MediaCuaderno de Matemática 3er Año Media
Cuaderno de Matemática 3er Año Media
Prof. Luis Eduardo Camacho Saez
 
Psm 2 básico prueba aprendizajes claves
Psm  2 básico prueba aprendizajes clavesPsm  2 básico prueba aprendizajes claves
Psm 2 básico prueba aprendizajes claves
Profesora Karen Z.
 
Guía de clase primero bloque 5
Guía de clase primero bloque 5Guía de clase primero bloque 5
Guía de clase primero bloque 5
JEDANNIE Apellidos
 

La actualidad más candente (18)

Guía de clase, Bloque 2 segundo grado
Guía de clase, Bloque 2 segundo gradoGuía de clase, Bloque 2 segundo grado
Guía de clase, Bloque 2 segundo grado
 
Tarea1 bimestre1
Tarea1 bimestre1Tarea1 bimestre1
Tarea1 bimestre1
 
Guía de matemáticas de 3 grado bloque 2
Guía de matemáticas de 3 grado bloque 2Guía de matemáticas de 3 grado bloque 2
Guía de matemáticas de 3 grado bloque 2
 
Guía de matemáticas Bloque 2 segundo grado
Guía de matemáticas Bloque 2 segundo grado Guía de matemáticas Bloque 2 segundo grado
Guía de matemáticas Bloque 2 segundo grado
 
Guía3ergrado bloque3 2015
Guía3ergrado bloque3 2015Guía3ergrado bloque3 2015
Guía3ergrado bloque3 2015
 
GUIA INTERACTIVA MATEMATICAS TERCER GRADO
GUIA INTERACTIVA MATEMATICAS TERCER GRADOGUIA INTERACTIVA MATEMATICAS TERCER GRADO
GUIA INTERACTIVA MATEMATICAS TERCER GRADO
 
Banco de preguntas
Banco de preguntasBanco de preguntas
Banco de preguntas
 
Guía de clase primero bloque 4
Guía de clase primero bloque 4Guía de clase primero bloque 4
Guía de clase primero bloque 4
 
Examen diagnostico-secundaria-mates
Examen diagnostico-secundaria-matesExamen diagnostico-secundaria-mates
Examen diagnostico-secundaria-mates
 
Guía de clase de matemáticas primero bolque 4
Guía de clase de matemáticas primero bolque 4Guía de clase de matemáticas primero bolque 4
Guía de clase de matemáticas primero bolque 4
 
Guía de clase, Bloque 4 segundo grado
Guía de clase, Bloque 4 segundo gradoGuía de clase, Bloque 4 segundo grado
Guía de clase, Bloque 4 segundo grado
 
informe pedagogico
informe pedagogicoinforme pedagogico
informe pedagogico
 
300359729 extraordinario-mate-2-con-clave-tecnica-3
300359729 extraordinario-mate-2-con-clave-tecnica-3300359729 extraordinario-mate-2-con-clave-tecnica-3
300359729 extraordinario-mate-2-con-clave-tecnica-3
 
R2 b11 resolución gráfica
R2 b11  resolución gráficaR2 b11  resolución gráfica
R2 b11 resolución gráfica
 
Guia5tobimestre tercergrado
Guia5tobimestre tercergradoGuia5tobimestre tercergrado
Guia5tobimestre tercergrado
 
Cuaderno de Matemática 3er Año Media
Cuaderno de Matemática 3er Año MediaCuaderno de Matemática 3er Año Media
Cuaderno de Matemática 3er Año Media
 
Psm 2 básico prueba aprendizajes claves
Psm  2 básico prueba aprendizajes clavesPsm  2 básico prueba aprendizajes claves
Psm 2 básico prueba aprendizajes claves
 
Guía de clase primero bloque 5
Guía de clase primero bloque 5Guía de clase primero bloque 5
Guía de clase primero bloque 5
 

Similar a Guia Segundogrado 5tobimestre

Banco de preguntas
Banco de preguntasBanco de preguntas
Banco de preguntas
Alberto Pazmiño
 
Evaluación eafit2014
Evaluación eafit2014Evaluación eafit2014
Evaluación eafit2014
Jorge Florez
 
Examen extraordinario de segundo grado
Examen  extraordinario de segundo gradoExamen  extraordinario de segundo grado
Examen extraordinario de segundo grado
dorclaudgem78
 
Consignas primer bim. segundo grado 17 18
Consignas primer bim. segundo grado 17 18Consignas primer bim. segundo grado 17 18
Consignas primer bim. segundo grado 17 18
Octaviano Alarcón
 
I exámen, i trimestre 2011 7º
I exámen, i trimestre 2011 7ºI exámen, i trimestre 2011 7º
I exámen, i trimestre 2011 7º
Prof.Grettel _mate
 
4th period review 2010 2011
4th period review 2010 20114th period review 2010 2011
4th period review 2010 2011
San Patricio
 
Guía para el examen de recuperación 2014
Guía para el examen de recuperación 2014Guía para el examen de recuperación 2014
Guía para el examen de recuperación 2014
betysaflorcavernicola
 
Unidad didactica Luz Nicasio
Unidad didactica  Luz NicasioUnidad didactica  Luz Nicasio
Unidad didactica Luz Nicasio
luxsegura
 
Banco de preguntas ingreso bi
Banco de preguntas ingreso biBanco de preguntas ingreso bi
Banco de preguntas ingreso bi
Alberto Pazmiño
 
Guia de examen de tercero
Guia de  examen de terceroGuia de  examen de tercero
Guia de examen de tercero
Julio Alvarez
 
Guia 2014 2015segundogrado-bimestre4
Guia 2014 2015segundogrado-bimestre4Guia 2014 2015segundogrado-bimestre4
Guia 2014 2015segundogrado-bimestre4
Eren Sanchez Blanco
 
Guia de estudio dos
Guia de estudio dosGuia de estudio dos
Guia de estudio dos
Saul Duque
 
Mate 3 consignas bloque 1 2016
Mate 3 consignas bloque 1 2016Mate 3 consignas bloque 1 2016
Mate 3 consignas bloque 1 2016
jose borboa
 
Ecuaciones y inecuaciones 5°
Ecuaciones y inecuaciones 5°Ecuaciones y inecuaciones 5°
Ecuaciones y inecuaciones 5°
María Angela Barrientos Saldivia
 
I exámen de convocatoria 2012 8º
I exámen  de  convocatoria 2012 8ºI exámen  de  convocatoria 2012 8º
I exámen de convocatoria 2012 8º
Prof.Grettel _mate
 
Matematicamodulo5
Matematicamodulo5Matematicamodulo5
Matematicamodulo5
Sunnyland School
 
Guia extraordinario 2° f
Guia extraordinario 2° fGuia extraordinario 2° f
Guia extraordinario 2° f
xiuhtecuhtli29
 
Examen de diagnóstico de 3o año
Examen de diagnóstico de 3o añoExamen de diagnóstico de 3o año
Examen de diagnóstico de 3o año
sergio rodriguez
 
Guía de clase, bloque 3, tercer grado
Guía de clase, bloque 3, tercer gradoGuía de clase, bloque 3, tercer grado
Guía de clase, bloque 3, tercer grado
JEDANNIE Apellidos
 
Guía de matemáticas para 3 grado bloque 3
Guía de matemáticas para 3 grado bloque 3Guía de matemáticas para 3 grado bloque 3
Guía de matemáticas para 3 grado bloque 3
JEDANNIE Apellidos
 

Similar a Guia Segundogrado 5tobimestre (20)

Banco de preguntas
Banco de preguntasBanco de preguntas
Banco de preguntas
 
Evaluación eafit2014
Evaluación eafit2014Evaluación eafit2014
Evaluación eafit2014
 
Examen extraordinario de segundo grado
Examen  extraordinario de segundo gradoExamen  extraordinario de segundo grado
Examen extraordinario de segundo grado
 
Consignas primer bim. segundo grado 17 18
Consignas primer bim. segundo grado 17 18Consignas primer bim. segundo grado 17 18
Consignas primer bim. segundo grado 17 18
 
I exámen, i trimestre 2011 7º
I exámen, i trimestre 2011 7ºI exámen, i trimestre 2011 7º
I exámen, i trimestre 2011 7º
 
4th period review 2010 2011
4th period review 2010 20114th period review 2010 2011
4th period review 2010 2011
 
Guía para el examen de recuperación 2014
Guía para el examen de recuperación 2014Guía para el examen de recuperación 2014
Guía para el examen de recuperación 2014
 
Unidad didactica Luz Nicasio
Unidad didactica  Luz NicasioUnidad didactica  Luz Nicasio
Unidad didactica Luz Nicasio
 
Banco de preguntas ingreso bi
Banco de preguntas ingreso biBanco de preguntas ingreso bi
Banco de preguntas ingreso bi
 
Guia de examen de tercero
Guia de  examen de terceroGuia de  examen de tercero
Guia de examen de tercero
 
Guia 2014 2015segundogrado-bimestre4
Guia 2014 2015segundogrado-bimestre4Guia 2014 2015segundogrado-bimestre4
Guia 2014 2015segundogrado-bimestre4
 
Guia de estudio dos
Guia de estudio dosGuia de estudio dos
Guia de estudio dos
 
Mate 3 consignas bloque 1 2016
Mate 3 consignas bloque 1 2016Mate 3 consignas bloque 1 2016
Mate 3 consignas bloque 1 2016
 
Ecuaciones y inecuaciones 5°
Ecuaciones y inecuaciones 5°Ecuaciones y inecuaciones 5°
Ecuaciones y inecuaciones 5°
 
I exámen de convocatoria 2012 8º
I exámen  de  convocatoria 2012 8ºI exámen  de  convocatoria 2012 8º
I exámen de convocatoria 2012 8º
 
Matematicamodulo5
Matematicamodulo5Matematicamodulo5
Matematicamodulo5
 
Guia extraordinario 2° f
Guia extraordinario 2° fGuia extraordinario 2° f
Guia extraordinario 2° f
 
Examen de diagnóstico de 3o año
Examen de diagnóstico de 3o añoExamen de diagnóstico de 3o año
Examen de diagnóstico de 3o año
 
Guía de clase, bloque 3, tercer grado
Guía de clase, bloque 3, tercer gradoGuía de clase, bloque 3, tercer grado
Guía de clase, bloque 3, tercer grado
 
Guía de matemáticas para 3 grado bloque 3
Guía de matemáticas para 3 grado bloque 3Guía de matemáticas para 3 grado bloque 3
Guía de matemáticas para 3 grado bloque 3
 

Más de Eren Sanchez Blanco

Avanceprogramatico tercergrado2015 2016
Avanceprogramatico tercergrado2015 2016Avanceprogramatico tercergrado2015 2016
Avanceprogramatico tercergrado2015 2016
Eren Sanchez Blanco
 
Diagnostico tercero 2015_2016
Diagnostico tercero 2015_2016Diagnostico tercero 2015_2016
Diagnostico tercero 2015_2016
Eren Sanchez Blanco
 
Regularizacion primergrado
Regularizacion primergradoRegularizacion primergrado
Regularizacion primergrado
Eren Sanchez Blanco
 
Regularizacion segundogrado
Regularizacion segundogradoRegularizacion segundogrado
Regularizacion segundogrado
Eren Sanchez Blanco
 
Dosificaciónanual2015 2016
Dosificaciónanual2015 2016Dosificaciónanual2015 2016
Dosificaciónanual2015 2016
Eren Sanchez Blanco
 
Planeacion2015 2016
Planeacion2015 2016Planeacion2015 2016
Planeacion2015 2016
Eren Sanchez Blanco
 
Guia 2014 2015tercergrado-bimestre4
Guia 2014 2015tercergrado-bimestre4Guia 2014 2015tercergrado-bimestre4
Guia 2014 2015tercergrado-bimestre4
Eren Sanchez Blanco
 
Guia segundogrado bimestre3_2015
Guia segundogrado bimestre3_2015Guia segundogrado bimestre3_2015
Guia segundogrado bimestre3_2015
Eren Sanchez Blanco
 
Guia2014 2015 tercero-bloque2
Guia2014 2015 tercero-bloque2Guia2014 2015 tercero-bloque2
Guia2014 2015 tercero-bloque2
Eren Sanchez Blanco
 
Cuestionario de la semana 3
Cuestionario de la semana 3Cuestionario de la semana 3
Cuestionario de la semana 3
Eren Sanchez Blanco
 
Efemerides oct sep
Efemerides oct sepEfemerides oct sep
Efemerides oct sep
Eren Sanchez Blanco
 
Guia2014 2015 tercero-bloque1
Guia2014 2015 tercero-bloque1Guia2014 2015 tercero-bloque1
Guia2014 2015 tercero-bloque1
Eren Sanchez Blanco
 
Cuestionario de la semana 2
Cuestionario de la semana 2Cuestionario de la semana 2
Cuestionario de la semana 2
Eren Sanchez Blanco
 
Solucion 3 tercergrado
Solucion 3 tercergradoSolucion 3 tercergrado
Solucion 3 tercergrado
Eren Sanchez Blanco
 
Solucion 3 segundogrado
Solucion 3 segundogradoSolucion 3 segundogrado
Solucion 3 segundogrado
Eren Sanchez Blanco
 
Cuestionario de la semana 1
Cuestionario de la semana 1Cuestionario de la semana 1
Cuestionario de la semana 1
Eren Sanchez Blanco
 
Solucion 2 tercergrado
Solucion 2 tercergradoSolucion 2 tercergrado
Solucion 2 tercergrado
Eren Sanchez Blanco
 
Solucion 2 segundo_grado
Solucion 2 segundo_gradoSolucion 2 segundo_grado
Solucion 2 segundo_grado
Eren Sanchez Blanco
 
Pensamientomatemático3 rutamejora segundogrado
Pensamientomatemático3 rutamejora segundogradoPensamientomatemático3 rutamejora segundogrado
Pensamientomatemático3 rutamejora segundogrado
Eren Sanchez Blanco
 
Pensamientomatemático3 rutamejora tercrgrado
Pensamientomatemático3 rutamejora tercrgradoPensamientomatemático3 rutamejora tercrgrado
Pensamientomatemático3 rutamejora tercrgrado
Eren Sanchez Blanco
 

Más de Eren Sanchez Blanco (20)

Avanceprogramatico tercergrado2015 2016
Avanceprogramatico tercergrado2015 2016Avanceprogramatico tercergrado2015 2016
Avanceprogramatico tercergrado2015 2016
 
Diagnostico tercero 2015_2016
Diagnostico tercero 2015_2016Diagnostico tercero 2015_2016
Diagnostico tercero 2015_2016
 
Regularizacion primergrado
Regularizacion primergradoRegularizacion primergrado
Regularizacion primergrado
 
Regularizacion segundogrado
Regularizacion segundogradoRegularizacion segundogrado
Regularizacion segundogrado
 
Dosificaciónanual2015 2016
Dosificaciónanual2015 2016Dosificaciónanual2015 2016
Dosificaciónanual2015 2016
 
Planeacion2015 2016
Planeacion2015 2016Planeacion2015 2016
Planeacion2015 2016
 
Guia 2014 2015tercergrado-bimestre4
Guia 2014 2015tercergrado-bimestre4Guia 2014 2015tercergrado-bimestre4
Guia 2014 2015tercergrado-bimestre4
 
Guia segundogrado bimestre3_2015
Guia segundogrado bimestre3_2015Guia segundogrado bimestre3_2015
Guia segundogrado bimestre3_2015
 
Guia2014 2015 tercero-bloque2
Guia2014 2015 tercero-bloque2Guia2014 2015 tercero-bloque2
Guia2014 2015 tercero-bloque2
 
Cuestionario de la semana 3
Cuestionario de la semana 3Cuestionario de la semana 3
Cuestionario de la semana 3
 
Efemerides oct sep
Efemerides oct sepEfemerides oct sep
Efemerides oct sep
 
Guia2014 2015 tercero-bloque1
Guia2014 2015 tercero-bloque1Guia2014 2015 tercero-bloque1
Guia2014 2015 tercero-bloque1
 
Cuestionario de la semana 2
Cuestionario de la semana 2Cuestionario de la semana 2
Cuestionario de la semana 2
 
Solucion 3 tercergrado
Solucion 3 tercergradoSolucion 3 tercergrado
Solucion 3 tercergrado
 
Solucion 3 segundogrado
Solucion 3 segundogradoSolucion 3 segundogrado
Solucion 3 segundogrado
 
Cuestionario de la semana 1
Cuestionario de la semana 1Cuestionario de la semana 1
Cuestionario de la semana 1
 
Solucion 2 tercergrado
Solucion 2 tercergradoSolucion 2 tercergrado
Solucion 2 tercergrado
 
Solucion 2 segundo_grado
Solucion 2 segundo_gradoSolucion 2 segundo_grado
Solucion 2 segundo_grado
 
Pensamientomatemático3 rutamejora segundogrado
Pensamientomatemático3 rutamejora segundogradoPensamientomatemático3 rutamejora segundogrado
Pensamientomatemático3 rutamejora segundogrado
 
Pensamientomatemático3 rutamejora tercrgrado
Pensamientomatemático3 rutamejora tercrgradoPensamientomatemático3 rutamejora tercrgrado
Pensamientomatemático3 rutamejora tercrgrado
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Guia Segundogrado 5tobimestre

  • 1. Mtra. Eréndira Sánchez Blanco Escuela Secundaria General no. 1 “José María Rosas Zumaya” Profra. Eréndira Sánchez BlancoGUÍA MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO CONTESTA LO QUE SE SOLICITA EN CADA ENUNCIADO, JUSTIFICANDO TU RESPUESTA CON LA ARGUMENTACIÓN U OPERACIONES NECESARIAS, SI EXISTEN TÉRMINOS SEMEJANTES REDÚCELOS A SU MÍNIMA EXPRESIÓN. 1. Encuentra el número que falta en cada caso. a) 8)1()(  b) 10)16()(  c)     3)()5()9()5(  d) (-2)(-3)(-1)(+4)(-1)= 2. Resuelve los siguientes problemas: a) ¿Cuál es el número que al multiplicarlo por (3) y restarle (–15) resulta -1? ( 3 )( ) - (–15)= -1 b) ¿Cuál es el número que al dividirlo entre 5 y sumarle 2 se obtiene 0? ( ) + 2 = 0 3. La operación (-12)(-5) es igual a:_______ 4. Resulta de aplicar las leyes de exponentes a la siguiente expresión: (X5)7= 5. Es el resultado del siguiente cociente de potencias: = 6. Es el resultado de aplicar las leyes de exponentes a la siguiente expresión (45)(46)= 7. Al trazar un triángulo escaleno, la maestra indicó que uno de sus ángulos medía 52° y el otro 38°. ¿Cuál es la medida del ángulo que falta? Si ∢a=65°,: 8. ¿Cuánto mide ∢d?______________ 9. ¿Cuál es la medida de ∢ b?______________ 10. Es el ángulo opuesto por el vértice del ∢ e:________________ 11. Es el ángulo correspondiente al ∢a:____________ 12. Es el ángulo alterno interno al ∢f:____________ 13. Es el ángulo alterno externo al ∢ h:_____________ 14. La expresión en potencia de (12)(12)(12)(12)(12)(12)(12) es:__________ a b c d e f g h
  • 2. Mtra. Eréndira Sánchez Blanco Escuela Secundaria General no. 1 “José María Rosas Zumaya” Profra. Eréndira Sánchez Blanco 15. Anota las leyes de exponentes siguientes: (am)(an)= = a0= a1= a-n = (am)n= 16. Es el nombre de los ángulos que miden menos de 90°:____________________ 17. En un triángulo Isósceles el ángulo desigual mide 66°, ¿Cuál es el valor de cada uno de los ángulos que son iguales?__________________________________________________________ 18. La suma de los ángulos interiores de un rectángulo es:__________________ 19. En un triángulo rectángulo uno de sus ángulos mide 22°, ¿Cuál es el valor del otro ángulo agudo?________ 20. Las calificaciones de 1 L del 1er bimestre de Asignatura Estatal son las siguientes: 8, 6, 10, 8, 8, 9, 8, 9, 9, 6, 9, 9, 8, 6, 8, 6, 9, 9, 8, 9, 10, 9, 10, 9, 9, 9, 8, 8, 9, 7 a) Indica cuál es el peso que mayor frecuencia tiene (MODA):__________ b) Calcula la media Aritmética del conjunto de datos (Promedio):________ c) Calcula el valor de la mediana para los datos dados. 21. En una encuesta a un grupo de 1200 adolescentes, 360 de ellos dijeron que NO practican un deporte, ¿qué porcentaje de los alumnos encuestados representa los que SI practican un deporte? ___________________________________ 22. En una escuela hay 950 alumnos. Se realizó un concurso de “Canto”, en el cual participaron 684 alumnos. Indica que porcentaje representan los alumnos que participaron en el concurso. 23. Si pides un préstamo de $6,000.00, la tasa de interés simple mensual manejada por el banco es del 4.5%. ¿Cuánto le deberás al banco después de un año de haber sido otorgado el crédito?
  • 3. Mtra. Eréndira Sánchez Blanco Escuela Secundaria General no. 1 “José María Rosas Zumaya” Profra. Eréndira Sánchez Blanco 24. si ABCD es un cuadrado de 6cm de lado y la longitud del segmento BS es de 12 cm a) ¿Cuál es el área de la parte sombreada de la figura _________________________________ b) ¿Cuál es el área de la figura BSDM (la figura completa área sombreada y sin sombrear)? Para la siguiente figura contesta la pregunta 25 y 26 25. Es el área de las caras laterales del prisma. ___________________________ 26. Es el área total del prisma. _____________________________ Susy levantó una breve encuesta entre sus amigos y en la primera pregunta relativa a la talla, obtuvo los siguientes datos: 9, 9, 7, 11, 13, 7, 5, 13, 7, 11, 9, 11, 9, 13, 9 27. Calcula el promedio de las tallas: 28. ¿Cuál es la moda del conjunto de datos? 29. ¿Cuál es la expresión algebraica que representa el perímetro del siguiente polígono irregular? 2.5 m 1.5 m 4.5 m M 6x - 1 3x - 2 3x + 2 4x + 3
  • 4. Mtra. Eréndira Sánchez Blanco Escuela Secundaria General no. 1 “José María Rosas Zumaya” Profra. Eréndira Sánchez Blanco 30. Es el resultado de la siguiente operación; (12x2 + 6x - 8) - (2x2 - 10x - 2)= 31. ¿Cuántos términos tiene la siguiente expresión algebraica 5b3 + 2b2 + b ?_______________________________ Observa la siguiente figura y contesta la pregunta 32 y 33 32. Es la expresión algebraica que representa el perímetro de la figura P=________________________________ 33. Es la expresión algebraica que representa el Área de la figura A=____________________________________ 34. Un tanque de almacenamiento de agua, tiene forma de prisma rectangular. Su base mide 7metros por 3.5metros y la altura del prima es de 3 metros a) Escribe la formula para calcular el volumen del prisma V= b) Calcula el volumen del prisma:______________________ c) Expresa el resultado en litros:________________________ 35. Es el resultado de la siguiente operación ( ) _____________________________ 36. Se tiene un cuadrado que mide cada uno de sus lados: 5m+1 , calcula su Área: ___________ Resuelve las siguiente sumas 37. 2a – 10b 38. -15x2 + 14y -8a – 6b 2x2 + 5y 3x 3metros 8x + 5 + +
  • 5. Mtra. Eréndira Sánchez Blanco Escuela Secundaria General no. 1 “José María Rosas Zumaya” Profra. Eréndira Sánchez Blanco 39. El área del rectángulo está dada por la expresión algebraica 2n² + n. Si se sabe que la altura mide n, ¿qué expresión representará el valor de la base? 40. ¿Cuánto mide el ángulo A del triángulo? 41. ¿Cuál es el resultado al efectuar la siguiente operación? 2 + (5 * 5) * 4 + (6 + 2)*(1 + 3)= 42. La expresión (2m - 3n)² es igual al siguiente trinomio:__________________________________________ 43. La suma de los ángulos interiores de un hexágono es:________ 44. ¿Cuál es el resultado de la siguiente operación? 20 - 3 [2 (5 - 10) + (2 + 2) + (2 * 5)] = 45. Al trazar un triángulo escaleno, se sabe que un ángulo mide 50°, el otro 30°. ¿Cuál es la medida del ángulo que falta? 46. Los ángulos interiores de un cuadrilátero miden 100°, 90°, 80°. ¿ Cuánto mide el ángulo que falta? 47. Las suma de los ángulos interiores de un heptágono es:____________________________
  • 6. Mtra. Eréndira Sánchez Blanco Escuela Secundaria General no. 1 “José María Rosas Zumaya” Profra. Eréndira Sánchez Blanco48. ¿Cuántos lados tendrá un polígono regular cuyos ángulos interiores suman 2160°? 49. Julio cosechó 85 toneladas de maíz en su parcela. ¿Cuántos kilogramos de maíz tiene? 50. A Elsita le regalaron su anillo de compromiso de 14 quilates de oro. ¿cuántos kilogramos de oro son? 51. Don Alfredo compró 300 botellas de 20cm3 que quiere rellenar con esencia cítricas para regalarlas el 15 de mayo a los asistentes al festival del día del Maestro. ¿Cuántos litros de esencia va a regalar? 52. En una investigación sobre el peso de un cierto número de niños recién nacidos, se obtuvieron los siguientes datos: Clase Límites de clase Marca de clase Frecuencia 1 2.5 – 3.0 6 2 3.0 – 3.5 23 3 3.5 – 4.0 12 4 4.0 – 4.5 9 a) Completa la columna Marca de clase (realizando los cálculos necesarios.) b) Traza el polígono de frecuencias con los datos contenidos en la tabla de frecuencias c) Dibuja el histograma correspondiente. 53. ¿Cuáles son los primeros 4 términos de una sucesión con regla algebraica: -2n + 2 54. La siguiente regla algebraica: -4n + 5 es generadora de una sucesión. a) Indica cuáles son los primeros cinco términos de la sucesión b) Indica cuál es el término que está en la vigésima posición. 55. Se tiene la sucesión: 8, 11, 14, 17,20, ….. Identifica cuál es la regla algebraica que genera a la sucesión, y escríbela:___________________________________ 56. Se tiene la sucesión 1, -8, -17, -26,…. Identifica la regla algebraica que genera a la sucesión y escríbela:__________________________________
  • 7. Mtra. Eréndira Sánchez Blanco Escuela Secundaria General no. 1 “José María Rosas Zumaya” Profra. Eréndira Sánchez Blanco 57. Resuelve las siguientes ecuaciones y realiza la comprobación. a) 8x + 27 = 2x -3 b) 7m – 8 = 5m + 4 c) x + 9 = -3x – 7 d) 8y – 5 = 6y -1 e) 3x -8 = x +4 58. Es aquel ángulo cuyo vértice es el centro de una circunferencia:____________________________________ 59. Es aquel ángulo cuyo vértice es un punto cualquiera de una circunferencia y sus lados son cuerdas de la misma figura: __________________________________________________ 60. Sea el ángulo inscrito Y = 49°. Encuentra el valor del ángulo central X=_________________________ Y X