SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía Didáctica
Medio telemático: emultimedia diseñado con Prezi.
“EL CUERPO HUMANO Y LA RELACIÓN”
1. Propuesta de utilización: ¿Para qué?
En la propuesta de utilización tenemos que tener en cuenta distintos aspectos tales como el
destinatario, el momento en que se da la actividad, la finalidad que se quiera lograr y la
función que va ha tener.
a) ¿A quién va dirigido?
Este medio telemático, en forma de Prezi, está diseñado para alumnos en 5º de
Educación primaria (10-11 años), lo que significa que se encuentran en el tercer ciclo
o ciclo superior de esta etapa educativa.
b) ¿Cuándo se utilizará?
Esta actividad se presentará a los alumnos para desarrollar conocimientos del tema: “El
cuerpo humano y la relación”. Se realizará durante el segundo trimestre del tercer ciclo de
Educación Primaria, concretamente en 5º curso. Durará 9 sesiones, en las semanas del 18
de enero hasta el 5 de febrero: en la primera, se hará una introducción al tema de la nutrición
y se representará el aparato digestivo. En la segunda, hablaremos de el aparato respiratorio
y sus funciones.En la tercera, explicaremos el aparato circulatorio y su importancia. En la
cuarta, hablaremos sobre el aparato excretor y su función en la nutrición. Ya en la quinta,
pasaremos a representar el significado de la relación y los sentidos del cuerpo humano. En la
sexta sesión, hablaremos sobre el sistema locomotor. En la séptima, explicaremos el aparato
locomotor y sus diferentes partes. Finalmente, en la octava sesión hablaremos sobre la
reproducción y los aparatos reproductores, tanto femenino como masculino. En la última
sesión evaluaremos lo comprendido en el tema.
c) ¿Qué se pretende?
● Objetivos:
○ Entender la importancia del cuerpo humano y de la relación entre
personas.
○ Conocer los diferentes aparatos del cuerpo que influyen en la
nutrición.
○ Aprender los diferentes sentidos que posee el cuerpo humano y los
aparatos relacionados con estos.
○ Comprender el proceso de reproducción humano y los aparatos que
los compone.
● Contenidos:
○ La nutrición y los aparatos que lo componen.
○ La relación, los 5 sentidos del cuerpo y sus aparatos.
○ La reproducción, su importancia social y los aparatos femenino y masculino.
d) ¿Cómo lo utilizaremos?
Lo utilizaremos para desarrollar el tema del cuerpo humano y la relación entre ellos.
También profundizaremos en las funciones vitales y sus respectivos aparatos. Este proyecto
será una actividad de evaluación continua.
2. Selección del medio~TIC: ¿Qué?
a) Identificación.
(Presentación del diseño y la estructura-contenido del medio~TIC​.​)
3. Actividades a realizar: ¿Cómo?
Por lo que se refiere a cómo se van a llevar a cabo las actividades a realizar con este medio,
conviene distringir entre lo que es necesario hacer antes de su aplicación, lo que se hara
mientras, lo que se está haciendo y lo que se va hacer.
a) Antes de la aplicación del medio~TIC:
Antes de la aplicación de este medio se realizarán las siguientes actividades:
● En primer lugar se llevara a cabo un visionado de un video. De esta forma el alumnado
tomará conciencia e ira adquiriendo ideas previas sobre el tema a trabajar.
​https://www.youtube.com/watch?v=zabVr2bGrik
● Además, llevaremos un torso que imita al cuerpo humano por dentro y realizaremos
preguntas a nuestro alumnado sobre los conocimientos que ya tienen. Así, habra
una lluvia de ideas las cuales se iran complementado unas con otras para aclarar
conceptos erroneos.
b) Durante la aplicación el medio~TIC:
A medida que progresamos en nuestra aplicación del medio tic a través de una
presentación “Prezzi” los alumnos realizarán las siguientes actividades:
1.En la primera sesión veremos la función de nutrición y el aparato digestivo por lo que al
final de la clase se llevara a cabo la siguiente actividad de manera individual:
-Completa el esquema del aparato digestivo con los términos correspondientes
2.En la segunda sesión hablaremos sobre el aparato respiratorio y sus funciones, realizando
su correspondiente actividad que consiste en rellenar un crucigrama con los nombres de
cada una de las partes del aparato respiratorio.
3. En la tercera sesión trataremos la importancia del aparato circulatorio y la actividad será
diferente ya que iremos al aula de informática para realizar un pequeño juego en parejas a
través de la aplicación Kahoot.
4.En la cuarta sesión trataremos el aparato excretor y la correspondiente función de
nutrición. La actividad a realizar sería la siguiente:
Completa el texto, escribiendo las palabras que faltan:
Los riñones son los principales órganos que realizan la __________. Junto con las
_________ forman el sistema urinario.
Los _______ son los responsables de limpiar la sangre de los productos de desecho del
metabolismo celular. Los residuos junto con agua pasan a formar la __________.
De cada riñón sale un conducto ,el ____________ que conduce la orina hasta una bolsa
muscular y elástica donde se acumulan, la _________.
Cuando se acumulan suficiente cantidad de orina la expulsamos por un conducto llamado la
________. Este acto se denomina ________ y ocurre varias veces al dia.
5. En la quinta sesión aprenderemos el significado de relación y los sentidos.
Los alumnos realizarán por pareja una tabla sobre los sentidos donde se incluya una
representación gráfica o dibujo de cada uno, lo que podemos percibir mediante cada uno de
ellos y la función que tienen. Nos tendría que que quedar algo asi:
6. Debido a que el aparato locomotor es más complejo de entender, realizaremos unas
actividades en forma de juegos online con un recurso TIC llamado “Ludos” que consiste en
variedad de juegos educativos de diversas áreas, en este caso, el cuerpo humano.
Para ello acudiremos al aula de ordenadores y se harán en parejas o grupos de 3.
http://recursostic.educacion.es/primaria/ludos/web/alumnos.html
7.En cuanto al aparato reproductor y la función de reproducción la actividad a realizar será
la siguiente:
Completa con los nombres de las partes del aparato reproductor femenino y masculino.
c) Después de la aplicación del medio~TIC:
Esta actividad consistirá en una manualidad donde ellos mismos participan en el proyecto,
así se les queda la información mucho más fácil y de forma más duradera. Se tratará de
que cada alumno diseñe un “disfraz” del interior del cuerpo humano y algunos de sus
sistemas.
Para ello necesitaremos una bolsa de papel grande, un tubo de papel de cocina, bolsas de
plástico, lana de color, folios, gomets, pajitas y cartulina.
4.Bibliografía-Webgrafía.
(Relación de documentos y sitios web utilizados para elaborar la guía didáctica del medio~TIC
(aplicar el modelo de normas de estilo - APA).)
http://ceipsantamariadegracia.com/wp-content/uploads/2017/06/TEMA-3-EL-CUERPO-HUMAN
O-Y-LA-RELACI%C3%93N.pdf
http://ceipsantamariadegracia.com/materiales-adaptados-u-o/ciencias-naturales-y-sociales/#14
84852804076-8e894a90-4560
5. Autoevaluación.
(Se realizará una valoración final del medio-TIC, además de identificar tanto sus aspectos más
destacados (fortalezas) como aquellos que podrían mejorarse (debilidades).)
● Calificación final:
● Fortalezas:
● Debilidades:

Más contenido relacionado

Similar a Guia didactica

Unidad didáctica la función de nutrición
Unidad didáctica la función de nutriciónUnidad didáctica la función de nutrición
Unidad didáctica la función de nutrición
Pilar Ferreiro
 
Guía didáctica de "El cuerpo humano"
Guía didáctica de "El cuerpo humano"Guía didáctica de "El cuerpo humano"
Guía didáctica de "El cuerpo humano"
anaruiiba
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
MarinaGonzlezGallego1
 
Guía didáctica animales
Guía didáctica animalesGuía didáctica animales
Guía didáctica animales
Roooma182212
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
Pinkteam
 
Guia didactica tic
Guia didactica ticGuia didactica tic
Guia didactica tic
CarlotaOrtizPorguere
 
Guía didáctica sobre el medio-tic de los seres vivos
Guía didáctica sobre el medio-tic de los seres vivosGuía didáctica sobre el medio-tic de los seres vivos
Guía didáctica sobre el medio-tic de los seres vivos
CrismasabeLpezGarca
 
Estructura de la guía didáctica medio-TIC 1
Estructura de la guía didáctica medio-TIC 1Estructura de la guía didáctica medio-TIC 1
Estructura de la guía didáctica medio-TIC 1
Silvia Diaz Lopez
 
guía didactica animales
guía didactica animalesguía didactica animales
guía didactica animales
Roooma182212
 
Medio-TIC 1
Medio-TIC 1Medio-TIC 1
Medio-TIC 1
Maralrosan
 
Medio-TIC 1
Medio-TIC 1Medio-TIC 1
Medio-TIC 1
Maralrosan
 
Trabajo tic plantas 2 con fotos
Trabajo tic plantas 2 con fotosTrabajo tic plantas 2 con fotos
Trabajo tic plantas 2 con fotos
Crisblali
 
Tf integrador grupo n°6 - 3°2°
Tf integrador   grupo n°6 - 3°2°Tf integrador   grupo n°6 - 3°2°
Tf integrador grupo n°6 - 3°2°
Andrea Nikitoff
 
Propuesta simple unidad didáctica (INGLÉS)
Propuesta simple unidad didáctica (INGLÉS)Propuesta simple unidad didáctica (INGLÉS)
Propuesta simple unidad didáctica (INGLÉS)
Adil Paniagua Qaroua
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
anaruiiba
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
PepeOlias
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
MarioRomero165
 
Guía didáctica MEDIO-TIC 1
Guía didáctica MEDIO-TIC 1 Guía didáctica MEDIO-TIC 1
Guía didáctica MEDIO-TIC 1
Silvia Diaz Lopez
 
Estructura de la guía didáctica2
Estructura de la guía didáctica2Estructura de la guía didáctica2
Estructura de la guía didáctica2
Quinteto Primaria
 

Similar a Guia didactica (20)

Unidad didáctica la función de nutrición
Unidad didáctica la función de nutriciónUnidad didáctica la función de nutrición
Unidad didáctica la función de nutrición
 
Guía didáctica de "El cuerpo humano"
Guía didáctica de "El cuerpo humano"Guía didáctica de "El cuerpo humano"
Guía didáctica de "El cuerpo humano"
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Guía didáctica animales
Guía didáctica animalesGuía didáctica animales
Guía didáctica animales
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Guia didactica tic
Guia didactica ticGuia didactica tic
Guia didactica tic
 
Guía didáctica sobre el medio-tic de los seres vivos
Guía didáctica sobre el medio-tic de los seres vivosGuía didáctica sobre el medio-tic de los seres vivos
Guía didáctica sobre el medio-tic de los seres vivos
 
Estructura de la guía didáctica medio-TIC 1
Estructura de la guía didáctica medio-TIC 1Estructura de la guía didáctica medio-TIC 1
Estructura de la guía didáctica medio-TIC 1
 
guía didactica animales
guía didactica animalesguía didactica animales
guía didactica animales
 
Medio-TIC 1
Medio-TIC 1Medio-TIC 1
Medio-TIC 1
 
Medio-TIC 1
Medio-TIC 1Medio-TIC 1
Medio-TIC 1
 
Trabajo tic plantas 2 con fotos
Trabajo tic plantas 2 con fotosTrabajo tic plantas 2 con fotos
Trabajo tic plantas 2 con fotos
 
Tf integrador grupo n°6 - 3°2°
Tf integrador   grupo n°6 - 3°2°Tf integrador   grupo n°6 - 3°2°
Tf integrador grupo n°6 - 3°2°
 
Propuesta simple unidad didáctica (INGLÉS)
Propuesta simple unidad didáctica (INGLÉS)Propuesta simple unidad didáctica (INGLÉS)
Propuesta simple unidad didáctica (INGLÉS)
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Guía didáctica MEDIO-TIC 1
Guía didáctica MEDIO-TIC 1 Guía didáctica MEDIO-TIC 1
Guía didáctica MEDIO-TIC 1
 
Estructura de la guía didáctica2
Estructura de la guía didáctica2Estructura de la guía didáctica2
Estructura de la guía didáctica2
 

Más de CanelaRamos

El cuerpo humano y la relación
El cuerpo humano y la relaciónEl cuerpo humano y la relación
El cuerpo humano y la relación
CanelaRamos
 
Tabla tic opiniones
Tabla tic opinionesTabla tic opiniones
Tabla tic opiniones
CanelaRamos
 
Tecnologia 2.3 definitiva
Tecnologia 2.3 definitivaTecnologia 2.3 definitiva
Tecnologia 2.3 definitiva
CanelaRamos
 
Tabla tic
Tabla ticTabla tic
Tabla tic
CanelaRamos
 
Act 4.4
Act 4.4Act 4.4
Act 4.4
CanelaRamos
 
Act. 4.2 (
Act. 4.2 (Act. 4.2 (
Act. 4.2 (
CanelaRamos
 
Act. 4.3
Act. 4.3 Act. 4.3
Act. 4.3
CanelaRamos
 
A4.1
A4.1 A4.1
PRESENTACIÓN CARACTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
PRESENTACIÓN CARACTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓNPRESENTACIÓN CARACTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
PRESENTACIÓN CARACTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
CanelaRamos
 
CARACTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACÓN
CARACTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACÓNCARACTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACÓN
CARACTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACÓN
CanelaRamos
 
Presentación sobre los Mitos de la Sociedad de la Información
Presentación sobre los Mitos de la Sociedad de la InformaciónPresentación sobre los Mitos de la Sociedad de la Información
Presentación sobre los Mitos de la Sociedad de la Información
CanelaRamos
 
Mitos sobre la Sociedad de la Información
Mitos sobre la Sociedad de la InformaciónMitos sobre la Sociedad de la Información
Mitos sobre la Sociedad de la Información
CanelaRamos
 
Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información
CanelaRamos
 
CaracterÍsticas
CaracterÍsticasCaracterÍsticas
CaracterÍsticas
CanelaRamos
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
CanelaRamos
 

Más de CanelaRamos (15)

El cuerpo humano y la relación
El cuerpo humano y la relaciónEl cuerpo humano y la relación
El cuerpo humano y la relación
 
Tabla tic opiniones
Tabla tic opinionesTabla tic opiniones
Tabla tic opiniones
 
Tecnologia 2.3 definitiva
Tecnologia 2.3 definitivaTecnologia 2.3 definitiva
Tecnologia 2.3 definitiva
 
Tabla tic
Tabla ticTabla tic
Tabla tic
 
Act 4.4
Act 4.4Act 4.4
Act 4.4
 
Act. 4.2 (
Act. 4.2 (Act. 4.2 (
Act. 4.2 (
 
Act. 4.3
Act. 4.3 Act. 4.3
Act. 4.3
 
A4.1
A4.1 A4.1
A4.1
 
PRESENTACIÓN CARACTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
PRESENTACIÓN CARACTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓNPRESENTACIÓN CARACTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
PRESENTACIÓN CARACTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
 
CARACTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACÓN
CARACTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACÓNCARACTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACÓN
CARACTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACÓN
 
Presentación sobre los Mitos de la Sociedad de la Información
Presentación sobre los Mitos de la Sociedad de la InformaciónPresentación sobre los Mitos de la Sociedad de la Información
Presentación sobre los Mitos de la Sociedad de la Información
 
Mitos sobre la Sociedad de la Información
Mitos sobre la Sociedad de la InformaciónMitos sobre la Sociedad de la Información
Mitos sobre la Sociedad de la Información
 
Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información
 
CaracterÍsticas
CaracterÍsticasCaracterÍsticas
CaracterÍsticas
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Guia didactica

  • 1. Guía Didáctica Medio telemático: emultimedia diseñado con Prezi. “EL CUERPO HUMANO Y LA RELACIÓN” 1. Propuesta de utilización: ¿Para qué? En la propuesta de utilización tenemos que tener en cuenta distintos aspectos tales como el destinatario, el momento en que se da la actividad, la finalidad que se quiera lograr y la función que va ha tener. a) ¿A quién va dirigido? Este medio telemático, en forma de Prezi, está diseñado para alumnos en 5º de Educación primaria (10-11 años), lo que significa que se encuentran en el tercer ciclo o ciclo superior de esta etapa educativa. b) ¿Cuándo se utilizará? Esta actividad se presentará a los alumnos para desarrollar conocimientos del tema: “El cuerpo humano y la relación”. Se realizará durante el segundo trimestre del tercer ciclo de Educación Primaria, concretamente en 5º curso. Durará 9 sesiones, en las semanas del 18 de enero hasta el 5 de febrero: en la primera, se hará una introducción al tema de la nutrición y se representará el aparato digestivo. En la segunda, hablaremos de el aparato respiratorio y sus funciones.En la tercera, explicaremos el aparato circulatorio y su importancia. En la cuarta, hablaremos sobre el aparato excretor y su función en la nutrición. Ya en la quinta, pasaremos a representar el significado de la relación y los sentidos del cuerpo humano. En la sexta sesión, hablaremos sobre el sistema locomotor. En la séptima, explicaremos el aparato locomotor y sus diferentes partes. Finalmente, en la octava sesión hablaremos sobre la reproducción y los aparatos reproductores, tanto femenino como masculino. En la última sesión evaluaremos lo comprendido en el tema. c) ¿Qué se pretende? ● Objetivos: ○ Entender la importancia del cuerpo humano y de la relación entre personas. ○ Conocer los diferentes aparatos del cuerpo que influyen en la nutrición. ○ Aprender los diferentes sentidos que posee el cuerpo humano y los aparatos relacionados con estos. ○ Comprender el proceso de reproducción humano y los aparatos que los compone.
  • 2. ● Contenidos: ○ La nutrición y los aparatos que lo componen. ○ La relación, los 5 sentidos del cuerpo y sus aparatos. ○ La reproducción, su importancia social y los aparatos femenino y masculino. d) ¿Cómo lo utilizaremos? Lo utilizaremos para desarrollar el tema del cuerpo humano y la relación entre ellos. También profundizaremos en las funciones vitales y sus respectivos aparatos. Este proyecto será una actividad de evaluación continua. 2. Selección del medio~TIC: ¿Qué? a) Identificación. (Presentación del diseño y la estructura-contenido del medio~TIC​.​) 3. Actividades a realizar: ¿Cómo? Por lo que se refiere a cómo se van a llevar a cabo las actividades a realizar con este medio, conviene distringir entre lo que es necesario hacer antes de su aplicación, lo que se hara mientras, lo que se está haciendo y lo que se va hacer. a) Antes de la aplicación del medio~TIC: Antes de la aplicación de este medio se realizarán las siguientes actividades: ● En primer lugar se llevara a cabo un visionado de un video. De esta forma el alumnado tomará conciencia e ira adquiriendo ideas previas sobre el tema a trabajar. ​https://www.youtube.com/watch?v=zabVr2bGrik ● Además, llevaremos un torso que imita al cuerpo humano por dentro y realizaremos preguntas a nuestro alumnado sobre los conocimientos que ya tienen. Así, habra una lluvia de ideas las cuales se iran complementado unas con otras para aclarar conceptos erroneos. b) Durante la aplicación el medio~TIC: A medida que progresamos en nuestra aplicación del medio tic a través de una presentación “Prezzi” los alumnos realizarán las siguientes actividades: 1.En la primera sesión veremos la función de nutrición y el aparato digestivo por lo que al final de la clase se llevara a cabo la siguiente actividad de manera individual:
  • 3. -Completa el esquema del aparato digestivo con los términos correspondientes 2.En la segunda sesión hablaremos sobre el aparato respiratorio y sus funciones, realizando su correspondiente actividad que consiste en rellenar un crucigrama con los nombres de cada una de las partes del aparato respiratorio. 3. En la tercera sesión trataremos la importancia del aparato circulatorio y la actividad será diferente ya que iremos al aula de informática para realizar un pequeño juego en parejas a través de la aplicación Kahoot.
  • 4. 4.En la cuarta sesión trataremos el aparato excretor y la correspondiente función de nutrición. La actividad a realizar sería la siguiente: Completa el texto, escribiendo las palabras que faltan: Los riñones son los principales órganos que realizan la __________. Junto con las _________ forman el sistema urinario. Los _______ son los responsables de limpiar la sangre de los productos de desecho del metabolismo celular. Los residuos junto con agua pasan a formar la __________. De cada riñón sale un conducto ,el ____________ que conduce la orina hasta una bolsa muscular y elástica donde se acumulan, la _________. Cuando se acumulan suficiente cantidad de orina la expulsamos por un conducto llamado la ________. Este acto se denomina ________ y ocurre varias veces al dia. 5. En la quinta sesión aprenderemos el significado de relación y los sentidos. Los alumnos realizarán por pareja una tabla sobre los sentidos donde se incluya una representación gráfica o dibujo de cada uno, lo que podemos percibir mediante cada uno de ellos y la función que tienen. Nos tendría que que quedar algo asi: 6. Debido a que el aparato locomotor es más complejo de entender, realizaremos unas actividades en forma de juegos online con un recurso TIC llamado “Ludos” que consiste en variedad de juegos educativos de diversas áreas, en este caso, el cuerpo humano. Para ello acudiremos al aula de ordenadores y se harán en parejas o grupos de 3. http://recursostic.educacion.es/primaria/ludos/web/alumnos.html
  • 5. 7.En cuanto al aparato reproductor y la función de reproducción la actividad a realizar será la siguiente: Completa con los nombres de las partes del aparato reproductor femenino y masculino. c) Después de la aplicación del medio~TIC: Esta actividad consistirá en una manualidad donde ellos mismos participan en el proyecto, así se les queda la información mucho más fácil y de forma más duradera. Se tratará de que cada alumno diseñe un “disfraz” del interior del cuerpo humano y algunos de sus sistemas. Para ello necesitaremos una bolsa de papel grande, un tubo de papel de cocina, bolsas de plástico, lana de color, folios, gomets, pajitas y cartulina.
  • 6. 4.Bibliografía-Webgrafía. (Relación de documentos y sitios web utilizados para elaborar la guía didáctica del medio~TIC (aplicar el modelo de normas de estilo - APA).) http://ceipsantamariadegracia.com/wp-content/uploads/2017/06/TEMA-3-EL-CUERPO-HUMAN O-Y-LA-RELACI%C3%93N.pdf http://ceipsantamariadegracia.com/materiales-adaptados-u-o/ciencias-naturales-y-sociales/#14 84852804076-8e894a90-4560 5. Autoevaluación. (Se realizará una valoración final del medio-TIC, además de identificar tanto sus aspectos más destacados (fortalezas) como aquellos que podrían mejorarse (debilidades).) ● Calificación final: ● Fortalezas: ● Debilidades: