SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA DIDÁCTICA
Medio de imagen fija
“El Sistema Solar”
1. Propuesta de utilización: ¿Para qué?
Para empezar con esta propuesta hemos de tener en cuenta aspectos como quiénes
son los destinatarios, el momento que lo vamos a aplicar, qué pretendemos y cómo
la vamos a utilizar.
a) ¿A quién se dirige?
Este medio de imagen fija va dirigido a niños de 5º de primaria, con edades
comprendidas entre 10 y 11 años.
b) ¿Cuándo se utilizará?
Esta actividad se la presentaremos a los alumnos para desarrollar y mejorar los
conocimientos que se plantean la sesión 2 del área de Ciencias Sociales que
aparece en la Unidad Didáctica.
c) ¿Qué se pretende?
o Objetivos
 Saber que el sistema solar está formado por el Sol
 Conocer los astros que giran alrededor del Sol
 Distinguir entre planetas interiores, exteriores y enanos
 Comprender que las estrellas son enormes esferas de gas
 Conocer las principales características de las estrellas
 Saber que la Tierra se encuentra en el Sistema Solar
 Conocer los datos básicos de los diferentes planetas del
Sistema Solar
 Saber qué es un satélite, un asteroide, un meteorito y un
cometa
 Elaborar una maqueta del Sistema Solar
o Contenidos
 El Sistema Solar
 El Sol
 Diferentes planetas del Sistema Solar
 Los astros. Tipos
d) ¿Cómo lo utilizaremos?
Lo utilizaremos para fomentar la motivación de nuestros alumnos y desarrollar y
profundizar en los conceptos principales del tema, sin hacer uso del libro de
texto.
2. Selección del Medio-TIC ¿Qué?
Para conocer el medio-TIC creado pasaremos a continuación a identificar cada
una de sus partes, explicando detenidamente cómo llevarlo a la práctica paso a
paso.
a) Identificación: El Sistema Solar
Primera página:
Este medio está compuesto por 6 páginas. En esta página aparece la
portada con el título y una fotografía del Sistema Solar.
Segunda página:
En esta página realizamos una breve introducción haciendo una
definición del Sistema Solar, y además nos centramos en su principal
componente: EL SOL, y se incluye una fotografía de éste.
Tercera y cuarta página:
En ellas hacemos alusión a los diferentes planetas que componen nuestro
Sistema Solar, explicando sus principales características y mostrando una
fotografía de cada planeta, ordenados desde los más cercanos al Sol a los
más alejados, es decir, desde los planetas interiores a los planetas
exteriores.
Quinta página:
Encontramos los diferentes astros que existen en nuestro Sistema Solar:
cometas, meteoritos, asteroides y satélites, cada uno de ellos, con su
correspondiente fotografía.
Sexta página:
A modo de conclusión, hemos decidido introducir una actividad manual,
la cual consiste en elaborar una maqueta del Sistema Solar, indicando en
todo momento, el procedimiento a seguir y los materiales a utilizar.
b) Características
Nuestro medio TIC seleccionado, al ser un medio de imagen fija
impreso, carece de características y limitaciones debido a su antigüedad.
3. Actividades a realizar: ¿cómo?
A continuación, os presentamos las actividades a realizar con nuestros alumnos
utilizando el medio seleccionado. Dichas actividades las vamos a distinguir en
fases: primero, las actividades a realizar antes de la aplicación del medio-TIC,
segundo, durante la aplicación del medio-TIC, y por último, después de la
aplicación del medio-TIC.
a) Antes de la aplicación del medio-TIC
Los alumnos realizarán una lluvia de ideas sobre qué conocen de
nuestro Sistema Solar. Después de esto, comenzamos la clase,
organizando las mesas y sentando a los 26 alumnos en parejas para así
tengan una mejor visión frontal de la clase y presten más atención. De
esta manera, pretendemos que nuestros alumnos entiendan mejor
nuestras explicaciones.
b) Durante la aplicación del medio-TIC
Una vez situados y sentados correctamente nuestros alumnos en el
aula, repartiremos un tríptico por pareja. Posteriormente, los niños serán
testigos de una exposición magistral sobre el Sistema Solar y todos sus
componentes, de aproximadamente, 12 min, utilizando nuestro tríptico
página por página, y motivándoles con la ayuda de las fotografías que
aparecen en él, Seguidamente, durante 10 min, haremos una ronda
rápida de dudas, en el caso de que algo no hubiera quedado claro. Como
tarea voluntaria para hacer en casa, elaborar la maqueta que viene
indicada en nuestro tríptico.
c) Después de la aplicación del medio TIC
Para terminar la sesión, los alumnos realizarán el siguiente test
como repaso de manera individual.
TEST
1. ¿Qué es el Sol?
a. Una estrella
b. Un planeta
c. Un meteorito
2. ¿Cuántos planetas hay en el Sistema Solar?
a. 10
b. 9
c. 8
3. ¿Cómo se llama el único satélite de la Tierra?
a. Luna
b. Júpiter
c. Cometa
4. ¿Cuál es el planeta más cercano al Sol?
a. Venus
b. Mercurio
c. Urano
5. ¿Cuál es el planeta más lejano al Sol?
a. Marte
b. Júpiter
c. Neptuno
6. ¿Cuánto tiempo tarda la Tierra en dar una vuelta al Sol?
a. 365 días.
b. 7 días.
c. 400 días.
7. ¿Entre qué planetas orbitan los asteroides?
a. Tierra y Marte
b. Marte y Júpiter
c. Neptuno y Urano
8. ¿Cuántos satélites posee Neptuno?
a. Ninguno
b. 2
c. 5
9. ¿Cuál es el planeta más pequeño?
a. Mercurio
b. Tierra.
c. Venus.
10. ¿Cuáles son los únicos cuerpos del universo que emiten luz propio?
a. Meteoritos
b. Estrellas
c. Satélites
4. BIBLIOGRAFÍA-WEBGRAFÍA
- https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_solar
- Libro de Ciencias Sociales. 5º Primaria. Tercer ciclo. Editorial
EDEBÉ.
- http://www.astromia.com/solar/sistemasolar.htm
- https://www.educa-ciencia.com/sistema-solar-primaria.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación creación de una célula
Planificación creación de una célulaPlanificación creación de una célula
Planificación creación de una célula
Evelyn Galdames
 
Enseñando el universo
Enseñando  el universoEnseñando  el universo
Enseñando el universo
fadirubi
 
Taller de nivelacion de 3º periodo-matematica de 4ºb..2
Taller   de   nivelacion   de   3º periodo-matematica  de 4ºb..2Taller   de   nivelacion   de   3º periodo-matematica  de 4ºb..2
Taller de nivelacion de 3º periodo-matematica de 4ºb..2
alvaro enrique amaya polanco
 
Planificacion para 4 to grado Celestia
Planificacion  para 4 to grado CelestiaPlanificacion  para 4 to grado Celestia
Planificacion para 4 to grado Celestia
marciabaracco333
 
Como estructurar la clase
Como estructurar la claseComo estructurar la clase
Como estructurar la clase
acreditacionlimav
 
Ciencias Naturales Escuela Nueva
Ciencias Naturales Escuela NuevaCiencias Naturales Escuela Nueva
Ciencias Naturales Escuela Nueva
Nabis Judith Guerrero Vega
 
Cartelera
 Cartelera Cartelera
Planificaciones ciencias naturales
Planificaciones ciencias naturalesPlanificaciones ciencias naturales
Planificaciones ciencias naturales
Mabel Alarcón
 
Planificacion Unidad El Sonido
Planificacion Unidad El SonidoPlanificacion Unidad El Sonido
Planificacion Unidad El Sonido
Carolina Huerta
 
Guia 1 Los Seres Vivos.docx
Guia 1 Los Seres Vivos.docxGuia 1 Los Seres Vivos.docx
Guia 1 Los Seres Vivos.docx
MarthaYanethLopez
 
Preparador de clase
Preparador de clasePreparador de clase
Preparador de clase
Jenny Lucia Fajardo Muñoz
 
Unidad didáctica la función de nutrición
Unidad didáctica la función de nutriciónUnidad didáctica la función de nutrición
Unidad didáctica la función de nutrición
Pilar Ferreiro
 
Unidad aprendizaje célula
Unidad aprendizaje célulaUnidad aprendizaje célula
Unidad aprendizaje célula
biei
 
Guia didáctica el reino de las plantas
Guia didáctica el reino de las plantasGuia didáctica el reino de las plantas
Guia didáctica el reino de las plantas
Crisblali
 
Proyecto de tecnologí1
Proyecto de tecnologí1Proyecto de tecnologí1
Proyecto de tecnologí1
daniela2915
 
Guía de oficios y profesiones.
Guía de oficios y profesiones.Guía de oficios y profesiones.
Guía de oficios y profesiones.
Betzabé P. Puga.
 
NAVEGANDO POR MI SISTEMA SOLAR
NAVEGANDO POR MI SISTEMA SOLARNAVEGANDO POR MI SISTEMA SOLAR
NAVEGANDO POR MI SISTEMA SOLAR
Monicacpe2015
 
Secuencia circuito electrico
Secuencia circuito electricoSecuencia circuito electrico
Secuencia circuito electrico
Naty Yanel Orozco
 
Proyecto reglamento escolar.
Proyecto reglamento escolar.Proyecto reglamento escolar.
Proyecto reglamento escolar.
Stephanie Melendez
 
Plan de clase religion
Plan de clase religionPlan de clase religion
Plan de clase religion
Escuela Normal Superior
 

La actualidad más candente (20)

Planificación creación de una célula
Planificación creación de una célulaPlanificación creación de una célula
Planificación creación de una célula
 
Enseñando el universo
Enseñando  el universoEnseñando  el universo
Enseñando el universo
 
Taller de nivelacion de 3º periodo-matematica de 4ºb..2
Taller   de   nivelacion   de   3º periodo-matematica  de 4ºb..2Taller   de   nivelacion   de   3º periodo-matematica  de 4ºb..2
Taller de nivelacion de 3º periodo-matematica de 4ºb..2
 
Planificacion para 4 to grado Celestia
Planificacion  para 4 to grado CelestiaPlanificacion  para 4 to grado Celestia
Planificacion para 4 to grado Celestia
 
Como estructurar la clase
Como estructurar la claseComo estructurar la clase
Como estructurar la clase
 
Ciencias Naturales Escuela Nueva
Ciencias Naturales Escuela NuevaCiencias Naturales Escuela Nueva
Ciencias Naturales Escuela Nueva
 
Cartelera
 Cartelera Cartelera
Cartelera
 
Planificaciones ciencias naturales
Planificaciones ciencias naturalesPlanificaciones ciencias naturales
Planificaciones ciencias naturales
 
Planificacion Unidad El Sonido
Planificacion Unidad El SonidoPlanificacion Unidad El Sonido
Planificacion Unidad El Sonido
 
Guia 1 Los Seres Vivos.docx
Guia 1 Los Seres Vivos.docxGuia 1 Los Seres Vivos.docx
Guia 1 Los Seres Vivos.docx
 
Preparador de clase
Preparador de clasePreparador de clase
Preparador de clase
 
Unidad didáctica la función de nutrición
Unidad didáctica la función de nutriciónUnidad didáctica la función de nutrición
Unidad didáctica la función de nutrición
 
Unidad aprendizaje célula
Unidad aprendizaje célulaUnidad aprendizaje célula
Unidad aprendizaje célula
 
Guia didáctica el reino de las plantas
Guia didáctica el reino de las plantasGuia didáctica el reino de las plantas
Guia didáctica el reino de las plantas
 
Proyecto de tecnologí1
Proyecto de tecnologí1Proyecto de tecnologí1
Proyecto de tecnologí1
 
Guía de oficios y profesiones.
Guía de oficios y profesiones.Guía de oficios y profesiones.
Guía de oficios y profesiones.
 
NAVEGANDO POR MI SISTEMA SOLAR
NAVEGANDO POR MI SISTEMA SOLARNAVEGANDO POR MI SISTEMA SOLAR
NAVEGANDO POR MI SISTEMA SOLAR
 
Secuencia circuito electrico
Secuencia circuito electricoSecuencia circuito electrico
Secuencia circuito electrico
 
Proyecto reglamento escolar.
Proyecto reglamento escolar.Proyecto reglamento escolar.
Proyecto reglamento escolar.
 
Plan de clase religion
Plan de clase religionPlan de clase religion
Plan de clase religion
 

Similar a Guia didactica planetas

Guía didáctica 2
Guía didáctica 2Guía didáctica 2
Guía didáctica 2
Ralgloui16
 
Medio tic 1 guia
Medio tic 1 guiaMedio tic 1 guia
Medio tic 1 guia
ticmarr
 
Guía didáctica1
Guía didáctica1Guía didáctica1
Guía didáctica1
Ralgloui16
 
Guía didáctica Prezi
Guía didáctica PreziGuía didáctica Prezi
Guía didáctica Prezi
Ralgloui16
 
Medios de imagen fija no proyectable 1
Medios de imagen fija no proyectable 1Medios de imagen fija no proyectable 1
Medios de imagen fija no proyectable 1
8martes1234
 
Guia didactica tic
Guia didactica ticGuia didactica tic
Guia didactica tic
MercedesMil1
 
Guía didáctica1
Guía didáctica1Guía didáctica1
Guía didáctica1
Ralgloui16
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
rafvilgon
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Medios de imagen fija proyectable 2
Medios de imagen fija  proyectable 2Medios de imagen fija  proyectable 2
Medios de imagen fija proyectable 2
8martes1234
 
Conocemos nuestro planeta
Conocemos nuestro planetaConocemos nuestro planeta
Conocemos nuestro planeta
aurelio González Sánchez
 
Unidad didactica tic (1)
Unidad didactica tic (1)Unidad didactica tic (1)
Unidad didactica tic (1)
cepano
 
1470165724
14701657241470165724
1470165724
astonbirras
 
La tierra y el sistema solar presentacion power point
La tierra y el sistema solar presentacion power pointLa tierra y el sistema solar presentacion power point
La tierra y el sistema solar presentacion power point
normaleticia16
 
La tierra y el sistema solar presentacion power point
La tierra y el sistema solar presentacion power pointLa tierra y el sistema solar presentacion power point
La tierra y el sistema solar presentacion power point
normaleticia16
 
La tierra y el sistema solar presentacion power point
La tierra y el sistema solar presentacion power pointLa tierra y el sistema solar presentacion power point
La tierra y el sistema solar presentacion power point
naumrivera
 
La tierra y el sistema solar presentacion power point
La tierra y el sistema solar presentacion power pointLa tierra y el sistema solar presentacion power point
La tierra y el sistema solar presentacion power point
normaleticia16
 
Investigando el Sistema Solar
Investigando el Sistema SolarInvestigando el Sistema Solar
Investigando el Sistema Solar
Tania
 
Guía didáctica final medio 1
Guía didáctica final medio 1Guía didáctica final medio 1
Guía didáctica final medio 1
Olmarel Sánchez garcia
 
Guía didáctica final medio 1
Guía didáctica final medio 1Guía didáctica final medio 1
Guía didáctica final medio 1
Olmarel Sánchez garcia
 

Similar a Guia didactica planetas (20)

Guía didáctica 2
Guía didáctica 2Guía didáctica 2
Guía didáctica 2
 
Medio tic 1 guia
Medio tic 1 guiaMedio tic 1 guia
Medio tic 1 guia
 
Guía didáctica1
Guía didáctica1Guía didáctica1
Guía didáctica1
 
Guía didáctica Prezi
Guía didáctica PreziGuía didáctica Prezi
Guía didáctica Prezi
 
Medios de imagen fija no proyectable 1
Medios de imagen fija no proyectable 1Medios de imagen fija no proyectable 1
Medios de imagen fija no proyectable 1
 
Guia didactica tic
Guia didactica ticGuia didactica tic
Guia didactica tic
 
Guía didáctica1
Guía didáctica1Guía didáctica1
Guía didáctica1
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Medios de imagen fija proyectable 2
Medios de imagen fija  proyectable 2Medios de imagen fija  proyectable 2
Medios de imagen fija proyectable 2
 
Conocemos nuestro planeta
Conocemos nuestro planetaConocemos nuestro planeta
Conocemos nuestro planeta
 
Unidad didactica tic (1)
Unidad didactica tic (1)Unidad didactica tic (1)
Unidad didactica tic (1)
 
1470165724
14701657241470165724
1470165724
 
La tierra y el sistema solar presentacion power point
La tierra y el sistema solar presentacion power pointLa tierra y el sistema solar presentacion power point
La tierra y el sistema solar presentacion power point
 
La tierra y el sistema solar presentacion power point
La tierra y el sistema solar presentacion power pointLa tierra y el sistema solar presentacion power point
La tierra y el sistema solar presentacion power point
 
La tierra y el sistema solar presentacion power point
La tierra y el sistema solar presentacion power pointLa tierra y el sistema solar presentacion power point
La tierra y el sistema solar presentacion power point
 
La tierra y el sistema solar presentacion power point
La tierra y el sistema solar presentacion power pointLa tierra y el sistema solar presentacion power point
La tierra y el sistema solar presentacion power point
 
Investigando el Sistema Solar
Investigando el Sistema SolarInvestigando el Sistema Solar
Investigando el Sistema Solar
 
Guía didáctica final medio 1
Guía didáctica final medio 1Guía didáctica final medio 1
Guía didáctica final medio 1
 
Guía didáctica final medio 1
Guía didáctica final medio 1Guía didáctica final medio 1
Guía didáctica final medio 1
 

Más de grupo5tictactoc

Guia didactica la contaminacion
Guia didactica la contaminacionGuia didactica la contaminacion
Guia didactica la contaminacion
grupo5tictactoc
 
Unidad didactica planetas
Unidad didactica planetasUnidad didactica planetas
Unidad didactica planetas
grupo5tictactoc
 
Unidad didactica planetas
Unidad didactica planetasUnidad didactica planetas
Unidad didactica planetas
grupo5tictactoc
 
El sistema solar triptico
El sistema solar tripticoEl sistema solar triptico
El sistema solar triptico
grupo5tictactoc
 
Unidad didactica planetas
Unidad didactica planetasUnidad didactica planetas
Unidad didactica planetas
grupo5tictactoc
 
Carasteristicas
CarasteristicasCarasteristicas
Carasteristicas
grupo5tictactoc
 
Mit
MitMit
Mitos
MitosMitos
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
grupo5tictactoc
 
Tablas
TablasTablas
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
grupo5tictactoc
 
Mitos TIC
Mitos TICMitos TIC
Mitos TIC
grupo5tictactoc
 
Guion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitosGuion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitos
grupo5tictactoc
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
grupo5tictactoc
 
Ppt
PptPpt

Más de grupo5tictactoc (15)

Guia didactica la contaminacion
Guia didactica la contaminacionGuia didactica la contaminacion
Guia didactica la contaminacion
 
Unidad didactica planetas
Unidad didactica planetasUnidad didactica planetas
Unidad didactica planetas
 
Unidad didactica planetas
Unidad didactica planetasUnidad didactica planetas
Unidad didactica planetas
 
El sistema solar triptico
El sistema solar tripticoEl sistema solar triptico
El sistema solar triptico
 
Unidad didactica planetas
Unidad didactica planetasUnidad didactica planetas
Unidad didactica planetas
 
Carasteristicas
CarasteristicasCarasteristicas
Carasteristicas
 
Mit
MitMit
Mit
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Mitos TIC
Mitos TICMitos TIC
Mitos TIC
 
Guion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitosGuion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitos
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Ppt
PptPpt
Ppt
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Guia didactica planetas

  • 1. GUIA DIDÁCTICA Medio de imagen fija “El Sistema Solar” 1. Propuesta de utilización: ¿Para qué? Para empezar con esta propuesta hemos de tener en cuenta aspectos como quiénes son los destinatarios, el momento que lo vamos a aplicar, qué pretendemos y cómo la vamos a utilizar. a) ¿A quién se dirige? Este medio de imagen fija va dirigido a niños de 5º de primaria, con edades comprendidas entre 10 y 11 años. b) ¿Cuándo se utilizará? Esta actividad se la presentaremos a los alumnos para desarrollar y mejorar los conocimientos que se plantean la sesión 2 del área de Ciencias Sociales que aparece en la Unidad Didáctica. c) ¿Qué se pretende? o Objetivos  Saber que el sistema solar está formado por el Sol  Conocer los astros que giran alrededor del Sol  Distinguir entre planetas interiores, exteriores y enanos  Comprender que las estrellas son enormes esferas de gas  Conocer las principales características de las estrellas  Saber que la Tierra se encuentra en el Sistema Solar  Conocer los datos básicos de los diferentes planetas del Sistema Solar  Saber qué es un satélite, un asteroide, un meteorito y un cometa  Elaborar una maqueta del Sistema Solar
  • 2. o Contenidos  El Sistema Solar  El Sol  Diferentes planetas del Sistema Solar  Los astros. Tipos d) ¿Cómo lo utilizaremos? Lo utilizaremos para fomentar la motivación de nuestros alumnos y desarrollar y profundizar en los conceptos principales del tema, sin hacer uso del libro de texto. 2. Selección del Medio-TIC ¿Qué? Para conocer el medio-TIC creado pasaremos a continuación a identificar cada una de sus partes, explicando detenidamente cómo llevarlo a la práctica paso a paso.
  • 3. a) Identificación: El Sistema Solar Primera página: Este medio está compuesto por 6 páginas. En esta página aparece la portada con el título y una fotografía del Sistema Solar.
  • 4. Segunda página: En esta página realizamos una breve introducción haciendo una definición del Sistema Solar, y además nos centramos en su principal componente: EL SOL, y se incluye una fotografía de éste.
  • 5. Tercera y cuarta página: En ellas hacemos alusión a los diferentes planetas que componen nuestro Sistema Solar, explicando sus principales características y mostrando una fotografía de cada planeta, ordenados desde los más cercanos al Sol a los más alejados, es decir, desde los planetas interiores a los planetas exteriores.
  • 6. Quinta página: Encontramos los diferentes astros que existen en nuestro Sistema Solar: cometas, meteoritos, asteroides y satélites, cada uno de ellos, con su correspondiente fotografía.
  • 7. Sexta página: A modo de conclusión, hemos decidido introducir una actividad manual, la cual consiste en elaborar una maqueta del Sistema Solar, indicando en todo momento, el procedimiento a seguir y los materiales a utilizar.
  • 8. b) Características Nuestro medio TIC seleccionado, al ser un medio de imagen fija impreso, carece de características y limitaciones debido a su antigüedad. 3. Actividades a realizar: ¿cómo? A continuación, os presentamos las actividades a realizar con nuestros alumnos utilizando el medio seleccionado. Dichas actividades las vamos a distinguir en fases: primero, las actividades a realizar antes de la aplicación del medio-TIC, segundo, durante la aplicación del medio-TIC, y por último, después de la aplicación del medio-TIC. a) Antes de la aplicación del medio-TIC Los alumnos realizarán una lluvia de ideas sobre qué conocen de nuestro Sistema Solar. Después de esto, comenzamos la clase, organizando las mesas y sentando a los 26 alumnos en parejas para así tengan una mejor visión frontal de la clase y presten más atención. De esta manera, pretendemos que nuestros alumnos entiendan mejor nuestras explicaciones. b) Durante la aplicación del medio-TIC Una vez situados y sentados correctamente nuestros alumnos en el aula, repartiremos un tríptico por pareja. Posteriormente, los niños serán testigos de una exposición magistral sobre el Sistema Solar y todos sus componentes, de aproximadamente, 12 min, utilizando nuestro tríptico página por página, y motivándoles con la ayuda de las fotografías que aparecen en él, Seguidamente, durante 10 min, haremos una ronda rápida de dudas, en el caso de que algo no hubiera quedado claro. Como tarea voluntaria para hacer en casa, elaborar la maqueta que viene indicada en nuestro tríptico.
  • 9. c) Después de la aplicación del medio TIC Para terminar la sesión, los alumnos realizarán el siguiente test como repaso de manera individual. TEST 1. ¿Qué es el Sol? a. Una estrella b. Un planeta c. Un meteorito 2. ¿Cuántos planetas hay en el Sistema Solar? a. 10 b. 9 c. 8 3. ¿Cómo se llama el único satélite de la Tierra? a. Luna b. Júpiter c. Cometa 4. ¿Cuál es el planeta más cercano al Sol? a. Venus b. Mercurio c. Urano 5. ¿Cuál es el planeta más lejano al Sol? a. Marte b. Júpiter c. Neptuno 6. ¿Cuánto tiempo tarda la Tierra en dar una vuelta al Sol? a. 365 días. b. 7 días.
  • 10. c. 400 días. 7. ¿Entre qué planetas orbitan los asteroides? a. Tierra y Marte b. Marte y Júpiter c. Neptuno y Urano 8. ¿Cuántos satélites posee Neptuno? a. Ninguno b. 2 c. 5 9. ¿Cuál es el planeta más pequeño? a. Mercurio b. Tierra. c. Venus. 10. ¿Cuáles son los únicos cuerpos del universo que emiten luz propio? a. Meteoritos b. Estrellas c. Satélites 4. BIBLIOGRAFÍA-WEBGRAFÍA - https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_solar - Libro de Ciencias Sociales. 5º Primaria. Tercer ciclo. Editorial EDEBÉ. - http://www.astromia.com/solar/sistemasolar.htm - https://www.educa-ciencia.com/sistema-solar-primaria.htm