SlideShare una empresa de Scribd logo
María de los Ángeles Hoyo Puertos 171497<br />El portafolio electrónico  como medio de evaluación autentica.<br />Mi Evaluación Autentica.<br />La realización de un PORTAFOLIO es la recopilación de los  trabajos realizados por los estudiantes que se enfoca en el progreso y  en el tiempo del desarrollo del curso. Estimula el desarrollo de meta cognición, ayuda a valorar las competencias en contextos.<br />El portafolio electrónico aporta la posibilidad de que los marcos de expresión sean diversificados. El lenguaje multimedia que se aprende en el desarrollo del curso es una opción para expresar el proceso, y en ese sentido la riqueza de las producciones.<br />Se transforma de esta manera en otra instancia de práctica y aplicación de los contenidos desarrollados en el curso. El portafolios en este contexto es “definido como el instrumento que utiliza las herramientas tecnológicas con el objeto de coleccionar las múltiples evidencias del proceso de aprendizaje en diferentes medios (audio, video, gráficos, textos) “<br />Los portafolios digitales son los que los beneficios están en  la integración de las tecnologías en su construcción...<br />Utilidad: El portafolio se usa en la educación en diferentes ámbitos  ejemplo profesional: artistas, fotógrafos y arquitectos para mostrar lo mejor de su trabajo.<br />OBJETIVOS:<br /> Guiar a los estudiantes en su actividad y en la percepción sus propios progresos.<br /> Estimular a los estudiantes para que no se conformen con los primeros resultados, sino que se preocupen de su proceso de aprendizaje.<br /> Destacar la importancia del desarrollo individual, e intentar integrar los conocimientos previos en la situación de aprendizaje.<br /> Resaltar lo que un estudiante sabe de sí mismo y en relación al curso.<br /> Desarrollar la capacidad para localizar información, para formular, analizar y resolver problemas.<br />VENTAJAS:<br /> Ofrece información amplia sobre el aprendizaje<br /> Admite el uso de la evaluación continua para el proceso de aprendizaje.<br /> Tiene un carácter cooperativo, implica a profesor y estudiante en la organización y desarrollo de la tarea.<br /> El alumno al desarrollar esta estrategia proyecta la diversidad de aprendizajes que ha<br />Interiorizado. En este modelo se detectan los aprendizajes positivos, las situaciones problema, las estrategias utilizadas en la ejecución de tareas....<br />Se pueden compartir los resultados con otros compañeros y con otros profesores.<br /> Promociona la autonomía del estudiante y el pensamiento crítico reflexivo que por una parte<br />Asegura el aprendizaje mínimo y por otra aquél que cada uno desea adquirir y profundizar.<br /> Proporciona buenos hábitos cognitivos y sociales al alumno<br /> Tiene un gran componente motivador y de estímulo para los estudiantes al tratarse de un trabajo continuado donde se van comprobando rápidamente los esfuerzos y resultados conseguidos.<br /> Cuenta desde el principio con los criterios con los que serán evaluados los estudiantes.<br />El portafolio es un producto personalizado, por lo que no hay dos iguales.<br />INCONVENIENTES:<br /> Falta de seguridad por no estar haciéndolo bien.<br /> Excesivo gasto de tiempo por parte del profesor y del alumno, si no se seleccionan los aspectos claves.<br /> Implica  responsabilidad por parte del alumnado<br /> No elimina otros tipos de evaluación.<br />La utilización del portafolio significa para algunos profesores un cambio de estilo de trabajo.<br /> <br />Proceso de<br />Elaboración:<br /> <br />1. Una guía o un índice de contenidos.<br />2. Un apartado introductorio.<br />3. Unos temas centrales <br />4. Un apartado de clausura <br />Uso:<br />Fase 1. Recogida de evidencias<br />Fase 2. Selección de evidencias <br />Fase 3. Reflexión sobre las evidencias<br />Fase 4. Publicación del portafolio<br />Compromete al alumno/profesor en su propio proceso haciéndolo interactivo, vincular la teoría y la práctica , parte de un conocimiento basado en experiencia  y análisis de las propias creencias, debe alcanzar un aprendizaje relevante mediante la reconstrucción de ese conocimiento basado en experiencia y no solo con el conocimiento académico, fomenta la reflexión. <br />Los portafolios de aprendizaje se convierten en una estrategia didáctica que permite a las personas en formación una mejora de sus procesos de aprendizaje a través de la indagación y el cuestionamiento personal, la deliberación, el diálogo y la escritura reflexiva. <br />Conclusión<br />Me ha ayudado a saber sobre mi propio aprendizaje a descubrir cualidades de mis trabajos y  a encontrar puntos a mejorar en ellos además de fomentar en mis nuevas competencias que no tenía al inicio del curso y metodologías nuevas para el trabajo en el cual me desempeño.<br />http://www.youtube.com/watch?v=lR8LfA0JgrM<br />http://www.upf.edu/bolonya/butlletins/2005/marc1/opinion.pdf<br />http://edutec2004.lmi.ub.es/pdf/179.pdf<br />http://www3.usal.es/~teoriaeducacion/rev_numero_06_2/n6_02_art_rodriguez_conde.htm<br />
Trabajo de evaluacion de mi trabajo
Trabajo de evaluacion de mi trabajo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Charla 10 guias de estudio y aprendizaje
Charla 10 guias de estudio y aprendizajeCharla 10 guias de estudio y aprendizaje
Charla 10 guias de estudio y aprendizaje
oliver miranda
 
Ambienes virtuales
Ambienes virtualesAmbienes virtuales
Ambienes virtuales
Sergio Richaud
 
Importancia del portafolio
Importancia del portafolioImportancia del portafolio
Importancia del portafolio
Gaby Bonilla
 
Diapositivas el aprendizaje autónomo
Diapositivas el aprendizaje autónomoDiapositivas el aprendizaje autónomo
Diapositivas el aprendizaje autónomoTAREATICS
 
Diapositivas de estrategia instruccional
Diapositivas de estrategia instruccionalDiapositivas de estrategia instruccional
Diapositivas de estrategia instruccional
Maria Fernandez
 
Modelo Assure. Lcdo Christian Fernandez
Modelo Assure. Lcdo Christian FernandezModelo Assure. Lcdo Christian Fernandez
Modelo Assure. Lcdo Christian Fernandez
Christian Fernández
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoancoie
 
Aplicacion-de-las-tecnicas-didacticas-en-cursos-virtuales
Aplicacion-de-las-tecnicas-didacticas-en-cursos-virtualesAplicacion-de-las-tecnicas-didacticas-en-cursos-virtuales
Aplicacion-de-las-tecnicas-didacticas-en-cursos-virtuales
Leonardo Sanchez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
ssuserfbc1e2
 
Frecuencia en la dinamización tutorial
Frecuencia en la dinamización tutorialFrecuencia en la dinamización tutorial
Frecuencia en la dinamización tutorial
Tatiana Leon
 
Víctor andrés gonzález cardona
Víctor andrés gonzález cardonaVíctor andrés gonzález cardona
Víctor andrés gonzález cardona
DonVictorGonzalez
 
Presentación buenas practicas docentes cead
Presentación buenas practicas docentes ceadPresentación buenas practicas docentes cead
Presentación buenas practicas docentes cead
Villaoreu
 
Guia educacion distancia estudiantes 2014
Guia educacion distancia estudiantes 2014Guia educacion distancia estudiantes 2014
Guia educacion distancia estudiantes 2014John Bonilla
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento virtual
Edith PH
 

La actualidad más candente (18)

Charla 10 guias de estudio y aprendizaje
Charla 10 guias de estudio y aprendizajeCharla 10 guias de estudio y aprendizaje
Charla 10 guias de estudio y aprendizaje
 
Ambienes virtuales
Ambienes virtualesAmbienes virtuales
Ambienes virtuales
 
Importancia del portafolio
Importancia del portafolioImportancia del portafolio
Importancia del portafolio
 
Tutoriales
TutorialesTutoriales
Tutoriales
 
Diapositivas el aprendizaje autónomo
Diapositivas el aprendizaje autónomoDiapositivas el aprendizaje autónomo
Diapositivas el aprendizaje autónomo
 
Diapositivas de estrategia instruccional
Diapositivas de estrategia instruccionalDiapositivas de estrategia instruccional
Diapositivas de estrategia instruccional
 
Modelo Assure. Lcdo Christian Fernandez
Modelo Assure. Lcdo Christian FernandezModelo Assure. Lcdo Christian Fernandez
Modelo Assure. Lcdo Christian Fernandez
 
Edu110 32-3 unidad 4
Edu110 32-3  unidad 4Edu110 32-3  unidad 4
Edu110 32-3 unidad 4
 
Proyecto pedagógico de aula
Proyecto pedagógico de aulaProyecto pedagógico de aula
Proyecto pedagógico de aula
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Aplicacion-de-las-tecnicas-didacticas-en-cursos-virtuales
Aplicacion-de-las-tecnicas-didacticas-en-cursos-virtualesAplicacion-de-las-tecnicas-didacticas-en-cursos-virtuales
Aplicacion-de-las-tecnicas-didacticas-en-cursos-virtuales
 
Tecnicas didacticas activas
Tecnicas didacticas activasTecnicas didacticas activas
Tecnicas didacticas activas
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Frecuencia en la dinamización tutorial
Frecuencia en la dinamización tutorialFrecuencia en la dinamización tutorial
Frecuencia en la dinamización tutorial
 
Víctor andrés gonzález cardona
Víctor andrés gonzález cardonaVíctor andrés gonzález cardona
Víctor andrés gonzález cardona
 
Presentación buenas practicas docentes cead
Presentación buenas practicas docentes ceadPresentación buenas practicas docentes cead
Presentación buenas practicas docentes cead
 
Guia educacion distancia estudiantes 2014
Guia educacion distancia estudiantes 2014Guia educacion distancia estudiantes 2014
Guia educacion distancia estudiantes 2014
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento virtual
 

Destacado

Lengua, unidad 8. César
Lengua, unidad 8. César Lengua, unidad 8. César
Lengua, unidad 8. César
Josefina Navarro Vega
 
Tema 12 áreas y perímetros
Tema 12 áreas y perímetrosTema 12 áreas y perímetros
Tema 12 áreas y perímetrosmaestrojuanavila
 
Probabilidadf condicional
Probabilidadf condicionalProbabilidadf condicional
Probabilidadf condicionalHenry T Tandy
 
Programa bio 1
Programa bio 1Programa bio 1
Comercio electronico evolucion
Comercio electronico evolucionComercio electronico evolucion
Comercio electronico evolucionByron Ureña
 
Documentonovo
DocumentonovoDocumentonovo
Documentonovo
Marco Diaz
 
Oficialismo femenino
Oficialismo femeninoOficialismo femenino
Oficialismo femeninounosabede
 
Generador de encuestas
Generador de encuestasGenerador de encuestas
Generador de encuestasSANTIAGO
 
Nowości Samsung na targach ISE 2016
Nowości Samsung na targach ISE 2016Nowości Samsung na targach ISE 2016
Nowości Samsung na targach ISE 2016
Samsung Electronics Polska
 
Tena 14. en busca del monstruo
Tena 14. en busca del monstruoTena 14. en busca del monstruo
Tena 14. en busca del monstruomaestrojuanavila
 

Destacado (20)

Lengua, unidad 8. César
Lengua, unidad 8. César Lengua, unidad 8. César
Lengua, unidad 8. César
 
Tema 12 áreas y perímetros
Tema 12 áreas y perímetrosTema 12 áreas y perímetros
Tema 12 áreas y perímetros
 
Antiguoregimen
AntiguoregimenAntiguoregimen
Antiguoregimen
 
Probabilidadf condicional
Probabilidadf condicionalProbabilidadf condicional
Probabilidadf condicional
 
Informe Seguro de Cesantía
Informe Seguro de CesantíaInforme Seguro de Cesantía
Informe Seguro de Cesantía
 
TM-Project overview
TM-Project overviewTM-Project overview
TM-Project overview
 
Programa bio 1
Programa bio 1Programa bio 1
Programa bio 1
 
Comercio electronico evolucion
Comercio electronico evolucionComercio electronico evolucion
Comercio electronico evolucion
 
Lengua 3
Lengua 3Lengua 3
Lengua 3
 
Documentonovo
DocumentonovoDocumentonovo
Documentonovo
 
Oficialismo femenino
Oficialismo femeninoOficialismo femenino
Oficialismo femenino
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
 
Generador de encuestas
Generador de encuestasGenerador de encuestas
Generador de encuestas
 
Estatica
EstaticaEstatica
Estatica
 
Nowości Samsung na targach ISE 2016
Nowości Samsung na targach ISE 2016Nowości Samsung na targach ISE 2016
Nowości Samsung na targach ISE 2016
 
Cros moià 2011
Cros moià 2011Cros moià 2011
Cros moià 2011
 
Power 9
Power 9Power 9
Power 9
 
فصل اول
فصل اولفصل اول
فصل اول
 
Tena 14. en busca del monstruo
Tena 14. en busca del monstruoTena 14. en busca del monstruo
Tena 14. en busca del monstruo
 
Power 11 mate
Power 11 matePower 11 mate
Power 11 mate
 

Similar a Trabajo de evaluacion de mi trabajo

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
mariacartuche
 
Planificación educativa de talleres
Planificación educativa de talleres Planificación educativa de talleres
Planificación educativa de talleres
José Luis Machaca
 
El portafolio electrónico
El portafolio electrónicoEl portafolio electrónico
El portafolio electrónico
Sistema e42
 
Importancia del portafolio digital
Importancia del portafolio digitalImportancia del portafolio digital
Importancia del portafolio digital
GermanTorres65
 
Tecnicas pedagogicas de innovacion en el aula basadas en el aprendizaje colab...
Tecnicas pedagogicas de innovacion en el aula basadas en el aprendizaje colab...Tecnicas pedagogicas de innovacion en el aula basadas en el aprendizaje colab...
Tecnicas pedagogicas de innovacion en el aula basadas en el aprendizaje colab...
Rosa Moody
 
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIOIMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
Ana Naspud
 
TA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdf
TA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdfTA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdf
TA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdf
KarenChiquezLujan
 
Portafolio docente (1) (2)
Portafolio docente (1) (2)Portafolio docente (1) (2)
Portafolio docente (1) (2)
UNAH
 
Actividad integradora abandono escolar en la educación media superior
Actividad integradora abandono escolar en la educación media superiorActividad integradora abandono escolar en la educación media superior
Actividad integradora abandono escolar en la educación media superior
Jose Sobampo
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
ladyivonne36
 
Fpotema3
Fpotema3Fpotema3
Fpotema3acotan
 
10144281
1014428110144281
10144281
andres castillo
 
Nubia noviembre 23
Nubia noviembre 23Nubia noviembre 23
Nubia noviembre 23
Julio Hernando Rosero Rosas
 

Similar a Trabajo de evaluacion de mi trabajo (20)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Planificación educativa de talleres
Planificación educativa de talleres Planificación educativa de talleres
Planificación educativa de talleres
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
 
El portafolios
El portafoliosEl portafolios
El portafolios
 
El portafolio electrónico
El portafolio electrónicoEl portafolio electrónico
El portafolio electrónico
 
Importancia del portafolio digital
Importancia del portafolio digitalImportancia del portafolio digital
Importancia del portafolio digital
 
Tecnicas pedagogicas de innovacion en el aula basadas en el aprendizaje colab...
Tecnicas pedagogicas de innovacion en el aula basadas en el aprendizaje colab...Tecnicas pedagogicas de innovacion en el aula basadas en el aprendizaje colab...
Tecnicas pedagogicas de innovacion en el aula basadas en el aprendizaje colab...
 
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIOIMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
 
Portafolioelectronico
PortafolioelectronicoPortafolioelectronico
Portafolioelectronico
 
Portafoilioelectronico
PortafoilioelectronicoPortafoilioelectronico
Portafoilioelectronico
 
Portafolioelectronico
PortafolioelectronicoPortafolioelectronico
Portafolioelectronico
 
Qué es el portafolio
Qué es el portafolioQué es el portafolio
Qué es el portafolio
 
TA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdf
TA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdfTA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdf
TA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdf
 
Portafolio docente (1) (2)
Portafolio docente (1) (2)Portafolio docente (1) (2)
Portafolio docente (1) (2)
 
Actividad integradora abandono escolar en la educación media superior
Actividad integradora abandono escolar en la educación media superiorActividad integradora abandono escolar en la educación media superior
Actividad integradora abandono escolar en la educación media superior
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Tema 3 FPO
Tema 3 FPOTema 3 FPO
Tema 3 FPO
 
Fpotema3
Fpotema3Fpotema3
Fpotema3
 
10144281
1014428110144281
10144281
 
Nubia noviembre 23
Nubia noviembre 23Nubia noviembre 23
Nubia noviembre 23
 

Más de mamaangeles

Técnica de eprendizaje por casos
Técnica de eprendizaje por casosTécnica de eprendizaje por casos
Técnica de eprendizaje por casosmamaangeles
 
Técnica de eprendizaje por casos
Técnica de eprendizaje por casosTécnica de eprendizaje por casos
Técnica de eprendizaje por casosmamaangeles
 
Técnica de eprendizaje por casos
Técnica de eprendizaje por casosTécnica de eprendizaje por casos
Técnica de eprendizaje por casosmamaangeles
 
Diseño de proyectos efectivos.docx hacer el mio.docx2
Diseño de proyectos efectivos.docx hacer el mio.docx2Diseño de proyectos efectivos.docx hacer el mio.docx2
Diseño de proyectos efectivos.docx hacer el mio.docx2mamaangeles
 
Modulo iii evidencias para evaluación de competencias
Modulo iii  evidencias para evaluación de competenciasModulo iii  evidencias para evaluación de competencias
Modulo iii evidencias para evaluación de competenciasmamaangeles
 
Auto evaluacion competencias
Auto evaluacion competenciasAuto evaluacion competencias
Auto evaluacion competenciasmamaangeles
 
Ejercicio apreniz sig-meta
Ejercicio apreniz sig-metaEjercicio apreniz sig-meta
Ejercicio apreniz sig-metamamaangeles
 
Tarea 2.5 temas_avanzados_de_aprendizaje_finalforo
Tarea 2.5 temas_avanzados_de_aprendizaje_finalforoTarea 2.5 temas_avanzados_de_aprendizaje_finalforo
Tarea 2.5 temas_avanzados_de_aprendizaje_finalforomamaangeles
 

Más de mamaangeles (9)

Técnica de eprendizaje por casos
Técnica de eprendizaje por casosTécnica de eprendizaje por casos
Técnica de eprendizaje por casos
 
Técnica de eprendizaje por casos
Técnica de eprendizaje por casosTécnica de eprendizaje por casos
Técnica de eprendizaje por casos
 
Técnica de eprendizaje por casos
Técnica de eprendizaje por casosTécnica de eprendizaje por casos
Técnica de eprendizaje por casos
 
Diseño de proyectos efectivos.docx hacer el mio.docx2
Diseño de proyectos efectivos.docx hacer el mio.docx2Diseño de proyectos efectivos.docx hacer el mio.docx2
Diseño de proyectos efectivos.docx hacer el mio.docx2
 
Modulo iii evidencias para evaluación de competencias
Modulo iii  evidencias para evaluación de competenciasModulo iii  evidencias para evaluación de competencias
Modulo iii evidencias para evaluación de competencias
 
Auto evaluacion competencias
Auto evaluacion competenciasAuto evaluacion competencias
Auto evaluacion competencias
 
Ejercicio apreniz sig-meta
Ejercicio apreniz sig-metaEjercicio apreniz sig-meta
Ejercicio apreniz sig-meta
 
Tarea 2.5 temas_avanzados_de_aprendizaje_finalforo
Tarea 2.5 temas_avanzados_de_aprendizaje_finalforoTarea 2.5 temas_avanzados_de_aprendizaje_finalforo
Tarea 2.5 temas_avanzados_de_aprendizaje_finalforo
 
ç
çç
ç
 

Trabajo de evaluacion de mi trabajo

  • 1. María de los Ángeles Hoyo Puertos 171497<br />El portafolio electrónico como medio de evaluación autentica.<br />Mi Evaluación Autentica.<br />La realización de un PORTAFOLIO es la recopilación de los trabajos realizados por los estudiantes que se enfoca en el progreso y en el tiempo del desarrollo del curso. Estimula el desarrollo de meta cognición, ayuda a valorar las competencias en contextos.<br />El portafolio electrónico aporta la posibilidad de que los marcos de expresión sean diversificados. El lenguaje multimedia que se aprende en el desarrollo del curso es una opción para expresar el proceso, y en ese sentido la riqueza de las producciones.<br />Se transforma de esta manera en otra instancia de práctica y aplicación de los contenidos desarrollados en el curso. El portafolios en este contexto es “definido como el instrumento que utiliza las herramientas tecnológicas con el objeto de coleccionar las múltiples evidencias del proceso de aprendizaje en diferentes medios (audio, video, gráficos, textos) “<br />Los portafolios digitales son los que los beneficios están en la integración de las tecnologías en su construcción...<br />Utilidad: El portafolio se usa en la educación en diferentes ámbitos ejemplo profesional: artistas, fotógrafos y arquitectos para mostrar lo mejor de su trabajo.<br />OBJETIVOS:<br /> Guiar a los estudiantes en su actividad y en la percepción sus propios progresos.<br /> Estimular a los estudiantes para que no se conformen con los primeros resultados, sino que se preocupen de su proceso de aprendizaje.<br /> Destacar la importancia del desarrollo individual, e intentar integrar los conocimientos previos en la situación de aprendizaje.<br /> Resaltar lo que un estudiante sabe de sí mismo y en relación al curso.<br /> Desarrollar la capacidad para localizar información, para formular, analizar y resolver problemas.<br />VENTAJAS:<br /> Ofrece información amplia sobre el aprendizaje<br /> Admite el uso de la evaluación continua para el proceso de aprendizaje.<br /> Tiene un carácter cooperativo, implica a profesor y estudiante en la organización y desarrollo de la tarea.<br /> El alumno al desarrollar esta estrategia proyecta la diversidad de aprendizajes que ha<br />Interiorizado. En este modelo se detectan los aprendizajes positivos, las situaciones problema, las estrategias utilizadas en la ejecución de tareas....<br />Se pueden compartir los resultados con otros compañeros y con otros profesores.<br /> Promociona la autonomía del estudiante y el pensamiento crítico reflexivo que por una parte<br />Asegura el aprendizaje mínimo y por otra aquél que cada uno desea adquirir y profundizar.<br /> Proporciona buenos hábitos cognitivos y sociales al alumno<br /> Tiene un gran componente motivador y de estímulo para los estudiantes al tratarse de un trabajo continuado donde se van comprobando rápidamente los esfuerzos y resultados conseguidos.<br /> Cuenta desde el principio con los criterios con los que serán evaluados los estudiantes.<br />El portafolio es un producto personalizado, por lo que no hay dos iguales.<br />INCONVENIENTES:<br /> Falta de seguridad por no estar haciéndolo bien.<br /> Excesivo gasto de tiempo por parte del profesor y del alumno, si no se seleccionan los aspectos claves.<br /> Implica responsabilidad por parte del alumnado<br /> No elimina otros tipos de evaluación.<br />La utilización del portafolio significa para algunos profesores un cambio de estilo de trabajo.<br /> <br />Proceso de<br />Elaboración:<br /> <br />1. Una guía o un índice de contenidos.<br />2. Un apartado introductorio.<br />3. Unos temas centrales <br />4. Un apartado de clausura <br />Uso:<br />Fase 1. Recogida de evidencias<br />Fase 2. Selección de evidencias <br />Fase 3. Reflexión sobre las evidencias<br />Fase 4. Publicación del portafolio<br />Compromete al alumno/profesor en su propio proceso haciéndolo interactivo, vincular la teoría y la práctica , parte de un conocimiento basado en experiencia y análisis de las propias creencias, debe alcanzar un aprendizaje relevante mediante la reconstrucción de ese conocimiento basado en experiencia y no solo con el conocimiento académico, fomenta la reflexión. <br />Los portafolios de aprendizaje se convierten en una estrategia didáctica que permite a las personas en formación una mejora de sus procesos de aprendizaje a través de la indagación y el cuestionamiento personal, la deliberación, el diálogo y la escritura reflexiva. <br />Conclusión<br />Me ha ayudado a saber sobre mi propio aprendizaje a descubrir cualidades de mis trabajos y a encontrar puntos a mejorar en ellos además de fomentar en mis nuevas competencias que no tenía al inicio del curso y metodologías nuevas para el trabajo en el cual me desempeño.<br />http://www.youtube.com/watch?v=lR8LfA0JgrM<br />http://www.upf.edu/bolonya/butlletins/2005/marc1/opinion.pdf<br />http://edutec2004.lmi.ub.es/pdf/179.pdf<br />http://www3.usal.es/~teoriaeducacion/rev_numero_06_2/n6_02_art_rodriguez_conde.htm<br />