SlideShare una empresa de Scribd logo
ENTREVISTA DE TRABAJO
Definición
La Entrevista de Selección es un acto mediante el que el empleador trata de obtener la información que
necesita mediante una serie de técnicas y preguntas, mientras el entrevistado trata de transmitir todas
aquellas características personales que le convierten en un candidato idóneo para el puesto, con el fin de
persuadir al entrevistador.


Objetivo
Como punto culminante del proceso selectivo de la empresa, el objetivo de la entrevista es obtener el
puesto de trabajo ofertado, para lo cual el candidato debe esforzarse al máximo en mostrar sus
cualidades y conocimientos que lo hacen preferible para el puesto en competencia con los otros
aspirantes.


Funciones
A través de la entrevista cara a cara la empresa puede comprobar:

         La idoneidad del candidato para el puesto
         Su habilidad en las competencias requeridas
         Los rasgos personales (carácter, temperamento…)
         Sus puntos fuertes y débiles en comparación con los demás candidatos.


La preparación de la entrevista
Autoanálisis

Antes de acudir a la entrevista es importante realizar un ejercicio de análisis de nuestros puntos fuertes y
débiles, reflexionando sobre:

         Nuestras cualidades principales personales y profesionales, apoyándolas en ejemplos y hechos
         concretos.
         Nuestros defectos, tratando de buscar algún aspecto positivo o ventajoso en ellos.


Información sobre el ofertante

Es muy importante recoger todos los datos posibles sobre la empresa en cuestión recurriendo a todas las
fuentes disponibles. Esto es algo que no debemos ocultar durante la entrevista.

         Sector de actividad
         Estructura y plantilla
         Directivos
         Valores que transmite a sus empleados
         Política de personal
         Implantación nacional e internacional
         Servicios, productos y marcas
         Capital
         Volumen de negocio
         Competencia
         Campañas de publicidad



                   eduso.net es un servicio de los colectivos de educación social                         1
                gestionado por la Asociación Estatal de Educación Social (ASEDES).
Mayores logros.


Información sobre el puesto ofertado

Del mismo modo, es esencial informarnos sobre todo lo relativo al trabajo ofertado, con el fin de hacernos
una idea de cómo sería el candidato ideal.

         Puesto concreto
         Funciones
         Características y habilidades requeridas
         Compañeros


Entrenamiento de las habilidades de comunicación
(lenguaje verbal y no verbal)
Una vez que hemos reflexionado sobre nuestras capacidades y conocemos bien las características y
requisitos de la oferta es el momento de prepararnos bien para intentar transmitir nuestra idoneidad,
prestando especial atención a los siguientes puntos.

         Vocabulario.
         Expresión. Debe ser estructurada y bien argumentada
         Lenguaje no verbal (tono de voz, expresión facial, posturas)
         Naturalidad, no debemos forzar nuestra actitud para esforzarnos en cumplir bien los puntos
         anteriores.


Tipos de entrevistas
         Según estructuración

        o    Cuestionario prefijado. Proceso mecánico e igual para todos los entrevistados (más
             objetiva pero más limitada también)
        o    Diálogo improvisado. Más fluido y distendido. Más abierto para que el entrevistado se
             exprese, por lo que también cae en él la mayor parte del peso del diálogo, probando así su
             iniciativa.
        o    Mixta. La combinación de ambos métodos es el procedimiento más común.

         Según el desarrollo

        o    Normales. Distendidas, se facilita la comunicación fluida para obtener mucha información.
        o    Hostiles. Se trata de probar al candidato examinando sus reacciones y respuestas a
             situaciones agresivas.


Tipos de preguntas
         Directas. Demandan explícitamente una información concreta, por ejemplo nuestro nivel en un
         idioma.
         Indirectas. Obtienen información por deducción, por lo que hay que ser cuidadoso en la
         respuesta que se da. Un ejemplo sería una pregunta sobre nuestra opinión sobre algún tema
         concreto de actualidad.
         Cerradas. Respuestas limitadas (Sí/No). Conviene abrirlas pero sin caer en irrelevancias.
         Abiertas. Debemos razonar o argumentar correctamente nuestras respuestas.
         De seguimiento. Normalmente para volver a incidir sobre aspectos que le interesan al
         entrevistador.




                   eduso.net es un servicio de los colectivos de educación social                         2
                gestionado por la Asociación Estatal de Educación Social (ASEDES).
El entrevistador
Tenemos que tener en cuenta que el entrevistador, como humano que es, puede caer en alguna de las
siguientes actitudes erróneas en el desempeño de su labor.

        Juzgar al entrevistado únicamente por un rasgo positivo percibido
        Lo opuesto, valorarle enteramente por un único rasgo que no nos agrade
        Caer en los estereotipos
        Sobrevalorar aspectos del candidato que el entrevistador mismo posee y valora positivamente en
        sí mismo
        Comparar a cada aspirante sólo con el anterior
        Valorar más la última información recibida
        Valorar más las respuestas donde el entrevistado puso más énfasis


Consejos para la entrevista
Antes

        Tener claro el lugar de la cita y la hora.
        Estudiar bien tu currículum y llevarlo a la entrevista.
        Si te han citado por escrito, llamar para confirmar tu asistencia
        No ir con gafas de sol
        Llevar vestimenta discreta, sin prendas llamativas.
        En caso de llevar una prenda que no utilizamos normalmente (corbata, chaqueta),
        acostumbrarnos previamente a ella.
        Ir limpio y afeitado, sin excesivo maquillaje en el caso de las mujeres
        Acudir solo/a


Durante

        Llegar puntual a la cita, con 10 minutos de anticipación, tiempo suficiente para serenarse. Si por
        algún motivo existe algún retraso se debe comunicar rápidamente a la empresa.
        Caminar con confianza, saludar al entrevistador con su apellido, si lo conoces, y extender la
        mano para saludar (después que él/ella nos la tienda a nosotros), sonriendo y mirando a los ojos.
        Esperar sin sentarnos hasta que el entrevistador nos lo indique.
        Colocar nuestras pertenencias a un lado, en el suelo o en el regazo. No colocar nuestras cosas
        en el escritorio del entrevistador.
        Dar una imagen de naturalidad (esencial).
        Adoptar una postura discretamente relajada. Sentarse derecho/a, ni al borde de la silla (denota
        inseguridad), ni repantigado/a (muestra falta de respeto)
        No poner los codos encima de la mesa.
        No cruzar los brazos (imagen defensiva)
        Si te ofrecen una bebida puedes aceptar, pero que no sea alcohólica.
        No mostrar tensión, impaciencia o dudas.
        No tutear si no nos lo indican.
        Cuidar la comunicación no verbal (Evitar gestos como morderse los labios, jugar con llaves,
        mechero, anillos o dar golpecitos con un bolígrafo sobre la mesa.)
        Tener algo para tomar notas
        Prestar atención al entrevistador y hacer preguntas pertinentes (no sobre vacaciones y aumentos
        de sueldo)
        No fumar aunque se lo ofrezcan, ni masticar chicle
        Hablar en un tono adecuado, ni muy alto ni muy bajo.
        Procurar no abusar de las “muletillas” al hablar.
        No interrumpir al entrevistador.
        Aunque no hay que mostrarse demasiado serio, evitar reír demasiado, y nunca a carcajadas.
        Mantener una cierta espontaneidad siempre bajo control.




                  eduso.net es un servicio de los colectivos de educación social                        3
               gestionado por la Asociación Estatal de Educación Social (ASEDES).
No divagar, ser directos en nuestro objetivo de persuadir al entrevistador de nuestras cualidades,
     enfatizando nuestra formación y experiencia.
     No “mendigar” el puesto de trabajo.
     Dejar que el entrevistador dirija la entrevista. Provocar preguntas que se puedan aprovechar
     para mostrar conocimiento del sector.
     No utilizar términos negativos ni expresiones dubitativas.
     Mostrar seguridad y decisión en todo momento (importante)
     Ser sincero/a y claro/a, coherente con lo que afirmamos en nuestro currículo.
     No tardar en contestar y hacerlo clara y brevemente, nunca con dudas, evasivas o monosílabos.
     No negarnos a responder preguntas.
     No criticar trabajos anteriores.
     Antes de marcharnos, intentar conocer todos los datos sobre la próxima etapa del proceso de
     selección (lugar y fecha). Memorizar también el nombre de quien nos ha entrevistado.
     Al salir, estrechar de nuevo la mano del entrevistador, agradeciéndole su tiempo.


Después

     Analizar los resultados, resaltando aspectos positivos y negativos del encuentro (puede servirnos
     en el futuro)
     Anotar nuestras los puntos a mejorar en sucesivas entrevistas.
     Si no se reciben noticias pasado un tiempo, llamar e informarse del proceso de selección.




               eduso.net es un servicio de los colectivos de educación social                        4
            gestionado por la Asociación Estatal de Educación Social (ASEDES).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entrevista trabajo
Entrevista trabajoEntrevista trabajo
Entrevista trabajo
Agus Suárez
 
Webinar: Presentarse en una entrevista
Webinar: Presentarse en una entrevistaWebinar: Presentarse en una entrevista
Webinar: Presentarse en una entrevista
Bumeran.com
 
Power entrevista
Power entrevistaPower entrevista
Power entrevista
Monica Figueroa
 
Entrevista del trabajo ideal
Entrevista del trabajo idealEntrevista del trabajo ideal
Entrevista del trabajo ideal
UNAD
 
Planificacion entrevista de trabajo ideal
Planificacion entrevista de trabajo idealPlanificacion entrevista de trabajo ideal
Planificacion entrevista de trabajo ideal
UNAD
 
CÓMO PREPARAR Y SUPERAR LA ENTREVISTA DE TRABAJO
CÓMO PREPARAR Y SUPERAR LA ENTREVISTA DE TRABAJOCÓMO PREPARAR Y SUPERAR LA ENTREVISTA DE TRABAJO
CÓMO PREPARAR Y SUPERAR LA ENTREVISTA DE TRABAJO
David Lopera Gómez. (TalentoTú)
 
La entrevista de trabajo
La entrevista de trabajoLa entrevista de trabajo
La entrevista de trabajo
Cristina Hernando Polo
 
Entrevista de seleción
Entrevista de seleciónEntrevista de seleción
Entrevista de seleción
Sandra Cereijo
 
Entrevisa personal
Entrevisa personalEntrevisa personal
Entrevisa personal
senati702
 
Presentacion entrevista
Presentacion entrevistaPresentacion entrevista
Presentacion entrevista
Nicolás Rodriguez Gallo
 
1. selección de personal
1.  selección de personal1.  selección de personal
1. selección de personal
Edson Valdivia
 
Entrevista de Trabajo
Entrevista de TrabajoEntrevista de Trabajo
Entrevista de Trabajo
Ana Eugenia Venegas Moreno
 
La entrevista personal
La entrevista personalLa entrevista personal
La entrevista personal
narsemaria
 
Entrevista de trabajo
Entrevista de trabajoEntrevista de trabajo
Entrevista de trabajo
JUAN ANTONIO MUÑOZ YEBENES
 
U.d.6 la selección de personal
U.d.6 la selección de personalU.d.6 la selección de personal
U.d.6 la selección de personal
Alejandro Moya Saiz
 
Taller de entrevista
Taller de entrevistaTaller de entrevista
Taller de entrevista
Aflora Consulting
 
Ensayo entrevista de trabajo
Ensayo   entrevista de trabajoEnsayo   entrevista de trabajo
Ensayo entrevista de trabajo
Carlos Andres Lombana Benitez
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
Leydip24
 
Pet 80007
Pet 80007Pet 80007
Pet 80007
MSZapata
 
Las entrevista-de-trabajo
Las entrevista-de-trabajoLas entrevista-de-trabajo
Las entrevista-de-trabajo
JUANDIEGO-NW
 

La actualidad más candente (20)

Entrevista trabajo
Entrevista trabajoEntrevista trabajo
Entrevista trabajo
 
Webinar: Presentarse en una entrevista
Webinar: Presentarse en una entrevistaWebinar: Presentarse en una entrevista
Webinar: Presentarse en una entrevista
 
Power entrevista
Power entrevistaPower entrevista
Power entrevista
 
Entrevista del trabajo ideal
Entrevista del trabajo idealEntrevista del trabajo ideal
Entrevista del trabajo ideal
 
Planificacion entrevista de trabajo ideal
Planificacion entrevista de trabajo idealPlanificacion entrevista de trabajo ideal
Planificacion entrevista de trabajo ideal
 
CÓMO PREPARAR Y SUPERAR LA ENTREVISTA DE TRABAJO
CÓMO PREPARAR Y SUPERAR LA ENTREVISTA DE TRABAJOCÓMO PREPARAR Y SUPERAR LA ENTREVISTA DE TRABAJO
CÓMO PREPARAR Y SUPERAR LA ENTREVISTA DE TRABAJO
 
La entrevista de trabajo
La entrevista de trabajoLa entrevista de trabajo
La entrevista de trabajo
 
Entrevista de seleción
Entrevista de seleciónEntrevista de seleción
Entrevista de seleción
 
Entrevisa personal
Entrevisa personalEntrevisa personal
Entrevisa personal
 
Presentacion entrevista
Presentacion entrevistaPresentacion entrevista
Presentacion entrevista
 
1. selección de personal
1.  selección de personal1.  selección de personal
1. selección de personal
 
Entrevista de Trabajo
Entrevista de TrabajoEntrevista de Trabajo
Entrevista de Trabajo
 
La entrevista personal
La entrevista personalLa entrevista personal
La entrevista personal
 
Entrevista de trabajo
Entrevista de trabajoEntrevista de trabajo
Entrevista de trabajo
 
U.d.6 la selección de personal
U.d.6 la selección de personalU.d.6 la selección de personal
U.d.6 la selección de personal
 
Taller de entrevista
Taller de entrevistaTaller de entrevista
Taller de entrevista
 
Ensayo entrevista de trabajo
Ensayo   entrevista de trabajoEnsayo   entrevista de trabajo
Ensayo entrevista de trabajo
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Pet 80007
Pet 80007Pet 80007
Pet 80007
 
Las entrevista-de-trabajo
Las entrevista-de-trabajoLas entrevista-de-trabajo
Las entrevista-de-trabajo
 

Similar a Guia entrevista

Carmen Y Evelyn
Carmen Y EvelynCarmen Y Evelyn
Carmen Y Evelyn
evelynleony
 
CLAVES Y SECRETOS DE UNA ENTREVISTA LABORAL EXITOSA.ppt
CLAVES Y SECRETOS DE UNA ENTREVISTA LABORAL EXITOSA.pptCLAVES Y SECRETOS DE UNA ENTREVISTA LABORAL EXITOSA.ppt
CLAVES Y SECRETOS DE UNA ENTREVISTA LABORAL EXITOSA.ppt
EDUARDOCERVANTES69
 
Proceso de selección ampliado
Proceso de selección ampliadoProceso de selección ampliado
Proceso de selección ampliado
sanlorpe
 
30881187 el-proceso-de-seleccion-de-personal-tecnicas-e-instrumentos
30881187 el-proceso-de-seleccion-de-personal-tecnicas-e-instrumentos30881187 el-proceso-de-seleccion-de-personal-tecnicas-e-instrumentos
30881187 el-proceso-de-seleccion-de-personal-tecnicas-e-instrumentos
Juan Sebastian Muñoz Martinez
 
Entrevista Exitosa Proyecto
Entrevista Exitosa ProyectoEntrevista Exitosa Proyecto
Entrevista Exitosa Proyecto
Heber Suárez
 
CLAVES Y SECRETOS DE UNA ENTREVISTA LABORAL EXITOSA.ppt
CLAVES Y SECRETOS DE UNA ENTREVISTA LABORAL EXITOSA.pptCLAVES Y SECRETOS DE UNA ENTREVISTA LABORAL EXITOSA.ppt
CLAVES Y SECRETOS DE UNA ENTREVISTA LABORAL EXITOSA.ppt
piesport
 
El Proceso de Selección de Personal
El Proceso de Selección de Personal El Proceso de Selección de Personal
El Proceso de Selección de Personal
cristinaaragones
 
La entrevista de trabajo (ensayo)
La entrevista de trabajo (ensayo)La entrevista de trabajo (ensayo)
La entrevista de trabajo (ensayo)
liliana-liz
 
Webinar Entrevista, el factor clave
Webinar Entrevista, el factor claveWebinar Entrevista, el factor clave
Webinar Entrevista, el factor clave
EAE Business School
 
entrevista de seleccion
entrevista de seleccionentrevista de seleccion
entrevista de seleccion
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
ENTREVISTA LABORAL.pptx
ENTREVISTA LABORAL.pptxENTREVISTA LABORAL.pptx
ENTREVISTA LABORAL.pptx
GABRIEL DURANGO
 
Claves para realizar una entrevista de trabajo
Claves para realizar una entrevista de trabajoClaves para realizar una entrevista de trabajo
Claves para realizar una entrevista de trabajo
Bernardo Vargas
 
Taller mundo laboral 2016
Taller mundo laboral 2016Taller mundo laboral 2016
Taller mundo laboral 2016
Académica USACH, UCSH y UNAB
 
1
11
Entrevista Laboral
Entrevista LaboralEntrevista Laboral
Entrevista Laboral
MARTIN CASTAÑEDA
 
la entrevista
la entrevistala entrevista
la entrevista
ksateortua
 
Ppt entrevista
Ppt entrevistaPpt entrevista
Ppt entrevista
Kevinhuaman10
 
Entrevistas.ppt
Entrevistas.pptEntrevistas.ppt
Entrevistas.ppt
DavidAlanGarcaFiguer
 
Entrevista de trabajo
Entrevista de trabajoEntrevista de trabajo
Entrevista de trabajo
PatriciaFol2010
 
5)TEMA 1 -CV Y ENTREVISTA.ppt
5)TEMA 1 -CV Y ENTREVISTA.ppt5)TEMA 1 -CV Y ENTREVISTA.ppt
5)TEMA 1 -CV Y ENTREVISTA.ppt
FernandoGustavoLoren1
 

Similar a Guia entrevista (20)

Carmen Y Evelyn
Carmen Y EvelynCarmen Y Evelyn
Carmen Y Evelyn
 
CLAVES Y SECRETOS DE UNA ENTREVISTA LABORAL EXITOSA.ppt
CLAVES Y SECRETOS DE UNA ENTREVISTA LABORAL EXITOSA.pptCLAVES Y SECRETOS DE UNA ENTREVISTA LABORAL EXITOSA.ppt
CLAVES Y SECRETOS DE UNA ENTREVISTA LABORAL EXITOSA.ppt
 
Proceso de selección ampliado
Proceso de selección ampliadoProceso de selección ampliado
Proceso de selección ampliado
 
30881187 el-proceso-de-seleccion-de-personal-tecnicas-e-instrumentos
30881187 el-proceso-de-seleccion-de-personal-tecnicas-e-instrumentos30881187 el-proceso-de-seleccion-de-personal-tecnicas-e-instrumentos
30881187 el-proceso-de-seleccion-de-personal-tecnicas-e-instrumentos
 
Entrevista Exitosa Proyecto
Entrevista Exitosa ProyectoEntrevista Exitosa Proyecto
Entrevista Exitosa Proyecto
 
CLAVES Y SECRETOS DE UNA ENTREVISTA LABORAL EXITOSA.ppt
CLAVES Y SECRETOS DE UNA ENTREVISTA LABORAL EXITOSA.pptCLAVES Y SECRETOS DE UNA ENTREVISTA LABORAL EXITOSA.ppt
CLAVES Y SECRETOS DE UNA ENTREVISTA LABORAL EXITOSA.ppt
 
El Proceso de Selección de Personal
El Proceso de Selección de Personal El Proceso de Selección de Personal
El Proceso de Selección de Personal
 
La entrevista de trabajo (ensayo)
La entrevista de trabajo (ensayo)La entrevista de trabajo (ensayo)
La entrevista de trabajo (ensayo)
 
Webinar Entrevista, el factor clave
Webinar Entrevista, el factor claveWebinar Entrevista, el factor clave
Webinar Entrevista, el factor clave
 
entrevista de seleccion
entrevista de seleccionentrevista de seleccion
entrevista de seleccion
 
ENTREVISTA LABORAL.pptx
ENTREVISTA LABORAL.pptxENTREVISTA LABORAL.pptx
ENTREVISTA LABORAL.pptx
 
Claves para realizar una entrevista de trabajo
Claves para realizar una entrevista de trabajoClaves para realizar una entrevista de trabajo
Claves para realizar una entrevista de trabajo
 
Taller mundo laboral 2016
Taller mundo laboral 2016Taller mundo laboral 2016
Taller mundo laboral 2016
 
1
11
1
 
Entrevista Laboral
Entrevista LaboralEntrevista Laboral
Entrevista Laboral
 
la entrevista
la entrevistala entrevista
la entrevista
 
Ppt entrevista
Ppt entrevistaPpt entrevista
Ppt entrevista
 
Entrevistas.ppt
Entrevistas.pptEntrevistas.ppt
Entrevistas.ppt
 
Entrevista de trabajo
Entrevista de trabajoEntrevista de trabajo
Entrevista de trabajo
 
5)TEMA 1 -CV Y ENTREVISTA.ppt
5)TEMA 1 -CV Y ENTREVISTA.ppt5)TEMA 1 -CV Y ENTREVISTA.ppt
5)TEMA 1 -CV Y ENTREVISTA.ppt
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Guia entrevista

  • 1. ENTREVISTA DE TRABAJO Definición La Entrevista de Selección es un acto mediante el que el empleador trata de obtener la información que necesita mediante una serie de técnicas y preguntas, mientras el entrevistado trata de transmitir todas aquellas características personales que le convierten en un candidato idóneo para el puesto, con el fin de persuadir al entrevistador. Objetivo Como punto culminante del proceso selectivo de la empresa, el objetivo de la entrevista es obtener el puesto de trabajo ofertado, para lo cual el candidato debe esforzarse al máximo en mostrar sus cualidades y conocimientos que lo hacen preferible para el puesto en competencia con los otros aspirantes. Funciones A través de la entrevista cara a cara la empresa puede comprobar: La idoneidad del candidato para el puesto Su habilidad en las competencias requeridas Los rasgos personales (carácter, temperamento…) Sus puntos fuertes y débiles en comparación con los demás candidatos. La preparación de la entrevista Autoanálisis Antes de acudir a la entrevista es importante realizar un ejercicio de análisis de nuestros puntos fuertes y débiles, reflexionando sobre: Nuestras cualidades principales personales y profesionales, apoyándolas en ejemplos y hechos concretos. Nuestros defectos, tratando de buscar algún aspecto positivo o ventajoso en ellos. Información sobre el ofertante Es muy importante recoger todos los datos posibles sobre la empresa en cuestión recurriendo a todas las fuentes disponibles. Esto es algo que no debemos ocultar durante la entrevista. Sector de actividad Estructura y plantilla Directivos Valores que transmite a sus empleados Política de personal Implantación nacional e internacional Servicios, productos y marcas Capital Volumen de negocio Competencia Campañas de publicidad eduso.net es un servicio de los colectivos de educación social 1 gestionado por la Asociación Estatal de Educación Social (ASEDES).
  • 2. Mayores logros. Información sobre el puesto ofertado Del mismo modo, es esencial informarnos sobre todo lo relativo al trabajo ofertado, con el fin de hacernos una idea de cómo sería el candidato ideal. Puesto concreto Funciones Características y habilidades requeridas Compañeros Entrenamiento de las habilidades de comunicación (lenguaje verbal y no verbal) Una vez que hemos reflexionado sobre nuestras capacidades y conocemos bien las características y requisitos de la oferta es el momento de prepararnos bien para intentar transmitir nuestra idoneidad, prestando especial atención a los siguientes puntos. Vocabulario. Expresión. Debe ser estructurada y bien argumentada Lenguaje no verbal (tono de voz, expresión facial, posturas) Naturalidad, no debemos forzar nuestra actitud para esforzarnos en cumplir bien los puntos anteriores. Tipos de entrevistas Según estructuración o Cuestionario prefijado. Proceso mecánico e igual para todos los entrevistados (más objetiva pero más limitada también) o Diálogo improvisado. Más fluido y distendido. Más abierto para que el entrevistado se exprese, por lo que también cae en él la mayor parte del peso del diálogo, probando así su iniciativa. o Mixta. La combinación de ambos métodos es el procedimiento más común. Según el desarrollo o Normales. Distendidas, se facilita la comunicación fluida para obtener mucha información. o Hostiles. Se trata de probar al candidato examinando sus reacciones y respuestas a situaciones agresivas. Tipos de preguntas Directas. Demandan explícitamente una información concreta, por ejemplo nuestro nivel en un idioma. Indirectas. Obtienen información por deducción, por lo que hay que ser cuidadoso en la respuesta que se da. Un ejemplo sería una pregunta sobre nuestra opinión sobre algún tema concreto de actualidad. Cerradas. Respuestas limitadas (Sí/No). Conviene abrirlas pero sin caer en irrelevancias. Abiertas. Debemos razonar o argumentar correctamente nuestras respuestas. De seguimiento. Normalmente para volver a incidir sobre aspectos que le interesan al entrevistador. eduso.net es un servicio de los colectivos de educación social 2 gestionado por la Asociación Estatal de Educación Social (ASEDES).
  • 3. El entrevistador Tenemos que tener en cuenta que el entrevistador, como humano que es, puede caer en alguna de las siguientes actitudes erróneas en el desempeño de su labor. Juzgar al entrevistado únicamente por un rasgo positivo percibido Lo opuesto, valorarle enteramente por un único rasgo que no nos agrade Caer en los estereotipos Sobrevalorar aspectos del candidato que el entrevistador mismo posee y valora positivamente en sí mismo Comparar a cada aspirante sólo con el anterior Valorar más la última información recibida Valorar más las respuestas donde el entrevistado puso más énfasis Consejos para la entrevista Antes Tener claro el lugar de la cita y la hora. Estudiar bien tu currículum y llevarlo a la entrevista. Si te han citado por escrito, llamar para confirmar tu asistencia No ir con gafas de sol Llevar vestimenta discreta, sin prendas llamativas. En caso de llevar una prenda que no utilizamos normalmente (corbata, chaqueta), acostumbrarnos previamente a ella. Ir limpio y afeitado, sin excesivo maquillaje en el caso de las mujeres Acudir solo/a Durante Llegar puntual a la cita, con 10 minutos de anticipación, tiempo suficiente para serenarse. Si por algún motivo existe algún retraso se debe comunicar rápidamente a la empresa. Caminar con confianza, saludar al entrevistador con su apellido, si lo conoces, y extender la mano para saludar (después que él/ella nos la tienda a nosotros), sonriendo y mirando a los ojos. Esperar sin sentarnos hasta que el entrevistador nos lo indique. Colocar nuestras pertenencias a un lado, en el suelo o en el regazo. No colocar nuestras cosas en el escritorio del entrevistador. Dar una imagen de naturalidad (esencial). Adoptar una postura discretamente relajada. Sentarse derecho/a, ni al borde de la silla (denota inseguridad), ni repantigado/a (muestra falta de respeto) No poner los codos encima de la mesa. No cruzar los brazos (imagen defensiva) Si te ofrecen una bebida puedes aceptar, pero que no sea alcohólica. No mostrar tensión, impaciencia o dudas. No tutear si no nos lo indican. Cuidar la comunicación no verbal (Evitar gestos como morderse los labios, jugar con llaves, mechero, anillos o dar golpecitos con un bolígrafo sobre la mesa.) Tener algo para tomar notas Prestar atención al entrevistador y hacer preguntas pertinentes (no sobre vacaciones y aumentos de sueldo) No fumar aunque se lo ofrezcan, ni masticar chicle Hablar en un tono adecuado, ni muy alto ni muy bajo. Procurar no abusar de las “muletillas” al hablar. No interrumpir al entrevistador. Aunque no hay que mostrarse demasiado serio, evitar reír demasiado, y nunca a carcajadas. Mantener una cierta espontaneidad siempre bajo control. eduso.net es un servicio de los colectivos de educación social 3 gestionado por la Asociación Estatal de Educación Social (ASEDES).
  • 4. No divagar, ser directos en nuestro objetivo de persuadir al entrevistador de nuestras cualidades, enfatizando nuestra formación y experiencia. No “mendigar” el puesto de trabajo. Dejar que el entrevistador dirija la entrevista. Provocar preguntas que se puedan aprovechar para mostrar conocimiento del sector. No utilizar términos negativos ni expresiones dubitativas. Mostrar seguridad y decisión en todo momento (importante) Ser sincero/a y claro/a, coherente con lo que afirmamos en nuestro currículo. No tardar en contestar y hacerlo clara y brevemente, nunca con dudas, evasivas o monosílabos. No negarnos a responder preguntas. No criticar trabajos anteriores. Antes de marcharnos, intentar conocer todos los datos sobre la próxima etapa del proceso de selección (lugar y fecha). Memorizar también el nombre de quien nos ha entrevistado. Al salir, estrechar de nuevo la mano del entrevistador, agradeciéndole su tiempo. Después Analizar los resultados, resaltando aspectos positivos y negativos del encuentro (puede servirnos en el futuro) Anotar nuestras los puntos a mejorar en sucesivas entrevistas. Si no se reciben noticias pasado un tiempo, llamar e informarse del proceso de selección. eduso.net es un servicio de los colectivos de educación social 4 gestionado por la Asociación Estatal de Educación Social (ASEDES).