SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía práctica 2º básico (cambios de estado del agua)



Nombre:____________________________________ fecha______________

Objetivo: Identificar y comparar por medio de la exploración, los estados sólido, líquido y
gaseoso del agua.


                                Toma fotografías a cada uno de
                                los procesos.




En casa junto a tu familia, realiza la siguiente actividad.

Materiales:

     1- Tres vasos plásticos.

     2- Ollas pequeñas

     3- Un reloj o un cronómetro.
                                                                    Comencemos la
                                                                    actividad



Toma los vasos y agrega la siguiente cantidad de agua:




1)                                  2)                             3)




¿Qué observas del agua?



_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________



Luego ingresarás cada vaso al refrigerador, observa y toma el tiempo de cuánto demora en
convertirse en hielo.




                                                 Anota el tiempo
Vaso 1:_____________________
                                                 aquí.


Vaso 2:_____________________
Vaso 3:_____________________



Con la ayuda de un adulto, rompe el vaso plástico y saca el hielo. Observa como quedo cada
vaso. Anota tu observación



_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
Ahora vierte en tres ollas distintas el hielo de cada vaso (pide a un adulto que te
ayude con esta parte de la actividad). Para esto deben encender la cocina y hervir el
hielo hasta que se convierta en agua nuevamente y el tiempo de cuando el agua baje
completamente su nivel. Puedes realizar esta actividad una por una, o poner las tres
ollas al mismo tiempo, además debes anotar el tiempo que demora cada olla en
quedar sin agua.


                                                Anota el tiempo del hielo ¿cuánto
Olla 1: __________________                      demora en convertirse en agua
                                                nuevamente?
Olla 2: __________________

Olla 3: __________________




                                                Anota el tiempo del agua ¿cuánto
Olla 1: __________________
                                                demora en bajar su nivel
Olla 2: __________________                      completamente?

Olla 3: __________________




¿Qué observaste?

_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________



 Contesta las siguientes preguntas:




  1- ¿Qué pasó con el agua cuando la dejaste durante un tiempo en el refrigerador?



     ________________________________________________________________________
     ________________________________________________________________________
     ________________________________________________________________________

  2- ¿A qué estado pasó el agua?

     ________________________________________________________________________
     ________________________________________________________________________
     ________________________________________________________________________



  3- Al encender la cocina ¿qué pasó con el hielo?

     ________________________________________________________________________
     ________________________________________________________________________
     ________________________________________________________________________
4- ¿A qué estado pasó el hielo?

   ________________________________________________________________________
   ________________________________________________________________________
   ________________________________________________________________________



5- ¿Desapareció o bajó el nivel del agua, que estaban en las ollas?

   ________________________________________________________________________
   ________________________________________________________________________
   ________________________________________________________________________



6- ¿A qué estado pasó el hielo que estaba en las ollas?

   ________________________________________________________________________
   ________________________________________________________________________
   ________________________________________________________________________
Realiza un gráfico (pictográfico) con los tiempos que anotaste. Pinta cada vaso según la cantidad
de tiempo que se demoró en cada fase.
                                                                      ¿Cuánto se demoró el
1)                                                                    agua convertirse en

            5 minutos       10 minutos    15 minutos    20 minuto      25 minutos       30 minutos

Tiempo
vaso 1:



Tiempo
vaso 2:



Tiempo
vaso 3:




                                                            ¿Cuánto se demoró el hielo en
                                                            convertirse en agua nuevamente?
2)

            5 minutos       10 minutos    15 minutos    20 minuto      25 minutos       30 minutos

Tiempo
olla 1:



Tiempo
olla 2:



Tiempo
olla 3:




3)
                                                         ¿Cuánto se demoró el agua de
                                                         cada olla en “desaparecer”?



            5 minutos       10 minutos    15 minutos    20 minuto      25 minutos       30 minutos

Tiempo
olla 1:



Tiempo
olla 2:



Tiempo
olla 3:
Pega las fotografías según los procesos de estado (sólido, líquido y gaseoso). Anota
cada proceso. ¿Cuándo descubriste que estaba en estado sólido, líquido y gaseoso?




                                                            Estados observados en cada
                   Fotografías                                       fotografía




                                                     _____________________________

                                                     _____________________________

                                                     _____________________________




                                                     _____________________________

                                                     _____________________________

                                                     _____________________________
_____________________________

                         _____________________________

                         _____________________________




                         _____________________________

                         _____________________________

                         _____________________________




Has finalizado….
¡Felicitaciones por tu
trabajo!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba ciencias naturales del agua prueba
Prueba  ciencias naturales del agua pruebaPrueba  ciencias naturales del agua prueba
Prueba ciencias naturales del agua prueba
Ruth Mariely Arteaga Cisternas
 
Prueba de ciencias naturales el agua
Prueba de ciencias naturales el aguaPrueba de ciencias naturales el agua
Prueba de ciencias naturales el agua
Carolina Cfuentes
 
Prueba 5° ciencias
Prueba 5° cienciasPrueba 5° ciencias
Prueba 5° ciencias
Jemima
 
Prueba quinto año básico hisdrosfera
Prueba quinto año básico  hisdrosferaPrueba quinto año básico  hisdrosfera
Prueba quinto año básico hisdrosfera
Catalina Del Valle Salamanca
 
Prueba agua de la tierra quinto basico
Prueba agua de la tierra quinto basicoPrueba agua de la tierra quinto basico
Prueba agua de la tierra quinto basico
luis vergara piña
 
Prueba semestral 2° c.nat. 5°
Prueba semestral 2° c.nat. 5°Prueba semestral 2° c.nat. 5°
Prueba semestral 2° c.nat. 5°
Verónica Pinto Mosqueira
 
Guia de-aprendizaje-i-ciencias-terceros-años
Guia de-aprendizaje-i-ciencias-terceros-añosGuia de-aprendizaje-i-ciencias-terceros-años
Guia de-aprendizaje-i-ciencias-terceros-años
Rodrigo Schneider
 
Clave examen diag. 2º
Clave examen diag. 2ºClave examen diag. 2º
Clave examen diag. 2º
Alejandra Mitre
 
Planificacion loreto
Planificacion loretoPlanificacion loreto
Planificacion loreto
mloretopinto
 
Ejercicio redacción de una leyenda
Ejercicio redacción de una leyendaEjercicio redacción de una leyenda
Ejercicio redacción de una leyenda
profesornfigueroa
 
Propiedades del Agua de Mar.
Propiedades del Agua de Mar.Propiedades del Agua de Mar.
Propiedades del Agua de Mar.
Luis García
 
Refuerzo 4 grado
Refuerzo 4 gradoRefuerzo 4 grado
Refuerzo 4 grado
ofir2018
 
Guia del alumno clase
Guia del alumno claseGuia del alumno clase
Guia del alumno clase
Ester Toledo
 
G lab-s1-cambios de estado
G lab-s1-cambios de estadoG lab-s1-cambios de estado
G lab-s1-cambios de estado
patricia urbano
 
El agua sustento para la vida y sus problemáticas abraham
El agua sustento para la vida y sus problemáticas abrahamEl agua sustento para la vida y sus problemáticas abraham
El agua sustento para la vida y sus problemáticas abrahamaleeh_bd
 

La actualidad más candente (18)

Prueba ciencias naturales del agua prueba
Prueba  ciencias naturales del agua pruebaPrueba  ciencias naturales del agua prueba
Prueba ciencias naturales del agua prueba
 
Prueba de ciencias naturales el agua
Prueba de ciencias naturales el aguaPrueba de ciencias naturales el agua
Prueba de ciencias naturales el agua
 
Prueba 5° ciencias
Prueba 5° cienciasPrueba 5° ciencias
Prueba 5° ciencias
 
Prueba quinto año básico hisdrosfera
Prueba quinto año básico  hisdrosferaPrueba quinto año básico  hisdrosfera
Prueba quinto año básico hisdrosfera
 
Prueba agua de la tierra quinto basico
Prueba agua de la tierra quinto basicoPrueba agua de la tierra quinto basico
Prueba agua de la tierra quinto basico
 
Prueba semestral 2° c.nat. 5°
Prueba semestral 2° c.nat. 5°Prueba semestral 2° c.nat. 5°
Prueba semestral 2° c.nat. 5°
 
Guia de-aprendizaje-i-ciencias-terceros-años
Guia de-aprendizaje-i-ciencias-terceros-añosGuia de-aprendizaje-i-ciencias-terceros-años
Guia de-aprendizaje-i-ciencias-terceros-años
 
Clave examen diag. 2º
Clave examen diag. 2ºClave examen diag. 2º
Clave examen diag. 2º
 
Planificacion loreto
Planificacion loretoPlanificacion loreto
Planificacion loreto
 
Ejercicio redacción de una leyenda
Ejercicio redacción de una leyendaEjercicio redacción de una leyenda
Ejercicio redacción de una leyenda
 
Propiedades del Agua de Mar.
Propiedades del Agua de Mar.Propiedades del Agua de Mar.
Propiedades del Agua de Mar.
 
22 de marzo
22 de marzo22 de marzo
22 de marzo
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Refuerzo 4 grado
Refuerzo 4 gradoRefuerzo 4 grado
Refuerzo 4 grado
 
Guia del alumno clase
Guia del alumno claseGuia del alumno clase
Guia del alumno clase
 
Día mundial del agua
Día mundial del aguaDía mundial del agua
Día mundial del agua
 
G lab-s1-cambios de estado
G lab-s1-cambios de estadoG lab-s1-cambios de estado
G lab-s1-cambios de estado
 
El agua sustento para la vida y sus problemáticas abraham
El agua sustento para la vida y sus problemáticas abrahamEl agua sustento para la vida y sus problemáticas abraham
El agua sustento para la vida y sus problemáticas abraham
 

Destacado

Guía de actividades, Ciclo del agua.
Guía de actividades, Ciclo del agua.Guía de actividades, Ciclo del agua.
Guía de actividades, Ciclo del agua.Escuela
 
A mi escuela en su aniversario
A mi escuela en su aniversarioA mi escuela en su aniversario
A mi escuela en su aniversario
Jesus Moises Salvatierra
 
Poesía: Promoción de Excelencia
Poesía: Promoción de ExcelenciaPoesía: Promoción de Excelencia
Poesía: Promoción de Excelencia
Literatura y Tradición
 
Poesia el colegio
Poesia el colegioPoesia el colegio
Poesia el colegiotrirosie
 
Poesías tradicionales
Poesías tradicionalesPoesías tradicionales
Poesías tradicionalesLorenaCebrian
 
Prueba cs. naturales 1º básico
Prueba cs. naturales  1º básicoPrueba cs. naturales  1º básico
Prueba cs. naturales 1º básico
Ana Olivares
 
Mi escuela ideal
Mi escuela idealMi escuela ideal
Mi escuela ideal
Jose Luis Redondo
 
Plan Ciencias 2 bloque 1 La descripción del movimiento y la fuerza
Plan Ciencias 2 bloque 1 La descripción del movimiento y la fuerzaPlan Ciencias 2 bloque 1 La descripción del movimiento y la fuerza
Plan Ciencias 2 bloque 1 La descripción del movimiento y la fuerza
EMMANUEL MENDEZ
 
Poema para el colegio
Poema para  el colegioPoema para  el colegio
Poema para el colegioJulia Garcia
 
Poesia a mi colegio
Poesia a mi colegioPoesia a mi colegio
Poesia a mi colegio
lis minaya
 
Tercero marzo abril 2014
Tercero marzo abril 2014Tercero marzo abril 2014
Tercero marzo abril 2014Ramiro Murillo
 
Poesia a la escuela o al colegio
Poesia a la escuela o al colegioPoesia a la escuela o al colegio
Poesia a la escuela o al colegioValentina Leon
 
EDUCACION ARTISTICA SEGUNDO GRADO PRIMARIA
EDUCACION ARTISTICA SEGUNDO GRADO PRIMARIAEDUCACION ARTISTICA SEGUNDO GRADO PRIMARIA
EDUCACION ARTISTICA SEGUNDO GRADO PRIMARIA
Alonso Mendez Torres
 
Mi colegio
Mi   colegioMi   colegio
Mi colegio
creandoificios
 
Prueba escrita de cta 4 recursos renovables y no renovables
Prueba escrita de cta 4 recursos renovables y no renovablesPrueba escrita de cta 4 recursos renovables y no renovables
Prueba escrita de cta 4 recursos renovables y no renovables
OSCAR RAYMUNDO
 
Material PARA 6o grado CIENCIAS naturales bloque III act.
Material PARA  6o grado CIENCIAS  naturales  bloque III act.Material PARA  6o grado CIENCIAS  naturales  bloque III act.
Material PARA 6o grado CIENCIAS naturales bloque III act.
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Tema1. el sonido y sus cualidades
Tema1. el sonido y sus cualidadesTema1. el sonido y sus cualidades
Tema1. el sonido y sus cualidadesandovi7
 

Destacado (20)

Guía de actividades, Ciclo del agua.
Guía de actividades, Ciclo del agua.Guía de actividades, Ciclo del agua.
Guía de actividades, Ciclo del agua.
 
Guia del agua
Guia del aguaGuia del agua
Guia del agua
 
A mi escuela en su aniversario
A mi escuela en su aniversarioA mi escuela en su aniversario
A mi escuela en su aniversario
 
Poesia para educacion secundaria
Poesia para educacion secundariaPoesia para educacion secundaria
Poesia para educacion secundaria
 
Poemas para recitar
Poemas para recitarPoemas para recitar
Poemas para recitar
 
Poesía: Promoción de Excelencia
Poesía: Promoción de ExcelenciaPoesía: Promoción de Excelencia
Poesía: Promoción de Excelencia
 
Poesia el colegio
Poesia el colegioPoesia el colegio
Poesia el colegio
 
Poesías tradicionales
Poesías tradicionalesPoesías tradicionales
Poesías tradicionales
 
Prueba cs. naturales 1º básico
Prueba cs. naturales  1º básicoPrueba cs. naturales  1º básico
Prueba cs. naturales 1º básico
 
Mi escuela ideal
Mi escuela idealMi escuela ideal
Mi escuela ideal
 
Plan Ciencias 2 bloque 1 La descripción del movimiento y la fuerza
Plan Ciencias 2 bloque 1 La descripción del movimiento y la fuerzaPlan Ciencias 2 bloque 1 La descripción del movimiento y la fuerza
Plan Ciencias 2 bloque 1 La descripción del movimiento y la fuerza
 
Poema para el colegio
Poema para  el colegioPoema para  el colegio
Poema para el colegio
 
Poesia a mi colegio
Poesia a mi colegioPoesia a mi colegio
Poesia a mi colegio
 
Tercero marzo abril 2014
Tercero marzo abril 2014Tercero marzo abril 2014
Tercero marzo abril 2014
 
Poesia a la escuela o al colegio
Poesia a la escuela o al colegioPoesia a la escuela o al colegio
Poesia a la escuela o al colegio
 
EDUCACION ARTISTICA SEGUNDO GRADO PRIMARIA
EDUCACION ARTISTICA SEGUNDO GRADO PRIMARIAEDUCACION ARTISTICA SEGUNDO GRADO PRIMARIA
EDUCACION ARTISTICA SEGUNDO GRADO PRIMARIA
 
Mi colegio
Mi   colegioMi   colegio
Mi colegio
 
Prueba escrita de cta 4 recursos renovables y no renovables
Prueba escrita de cta 4 recursos renovables y no renovablesPrueba escrita de cta 4 recursos renovables y no renovables
Prueba escrita de cta 4 recursos renovables y no renovables
 
Material PARA 6o grado CIENCIAS naturales bloque III act.
Material PARA  6o grado CIENCIAS  naturales  bloque III act.Material PARA  6o grado CIENCIAS  naturales  bloque III act.
Material PARA 6o grado CIENCIAS naturales bloque III act.
 
Tema1. el sonido y sus cualidades
Tema1. el sonido y sus cualidadesTema1. el sonido y sus cualidades
Tema1. el sonido y sus cualidades
 

Similar a Guia estados...

Guía de laboratorio fases de la luna y las mareas
Guía de laboratorio fases de la luna y las mareasGuía de laboratorio fases de la luna y las mareas
Guía de laboratorio fases de la luna y las mareas
solecalde
 
Laboratorio Laboratorio sobre métodos separación-propiedades, cambios físico...
Laboratorio Laboratorio sobre métodos separación-propiedades,  cambios físico...Laboratorio Laboratorio sobre métodos separación-propiedades,  cambios físico...
Laboratorio Laboratorio sobre métodos separación-propiedades, cambios físico...
proyectosdecorazon
 
Cuadernillo de primaria
Cuadernillo de primariaCuadernillo de primaria
Cuadernillo de primaria
Shirley Córdova
 
Guía de trabajo n5 8°pdf
Guía de trabajo  n5 8°pdfGuía de trabajo  n5 8°pdf
Guía de trabajo n5 8°pdfsolecalde
 
Guía de trabajo N° 5 octavo "cambios en el relieve"
Guía de trabajo  N° 5 octavo "cambios en el relieve"Guía de trabajo  N° 5 octavo "cambios en el relieve"
Guía de trabajo N° 5 octavo "cambios en el relieve"
solecalde
 
Guía de trabajo N°5, 8°
Guía de trabajo  N°5, 8°Guía de trabajo  N°5, 8°
Guía de trabajo N°5, 8°solecalde
 
Evaluación de los estados del agua 2 basico.pdf
Evaluación de los estados del agua 2 basico.pdfEvaluación de los estados del agua 2 basico.pdf
Evaluación de los estados del agua 2 basico.pdf
ValeriaOssa5
 
Guía de trabajo n5 8°
Guía de trabajo  n5 8°Guía de trabajo  n5 8°
Guía de trabajo n5 8°solecalde
 
Materiales adaptados. el deshiel en vétheuil
Materiales adaptados. el deshiel en vétheuilMateriales adaptados. el deshiel en vétheuil
Materiales adaptados. el deshiel en vétheuil
Alberto Gamoneda
 
4 basico guia trabajo ciencias - semana 05
4 basico   guia trabajo ciencias - semana 054 basico   guia trabajo ciencias - semana 05
4 basico guia trabajo ciencias - semana 05
Pame Montecinos
 
Los cambios de estado
Los cambios de estadoLos cambios de estado
Los cambios de estado
primeroprimariaamordedios
 
270236667 guia-estados-de-la-materia
270236667 guia-estados-de-la-materia270236667 guia-estados-de-la-materia
270236667 guia-estados-de-la-materia
Yarlesis Blandon
 
Mi primer cuaderno de trabajo ciencias y sociales
Mi primer cuaderno de trabajo ciencias y socialesMi primer cuaderno de trabajo ciencias y sociales
Mi primer cuaderno de trabajo ciencias y sociales
Johana Hdez
 
Despertando mi curiosidad científica
Despertando mi curiosidad  científica Despertando mi curiosidad  científica
Despertando mi curiosidad científica
Shirley Córdova
 
Ecoauditoria Agua Aula El Pinar
Ecoauditoria Agua Aula El PinarEcoauditoria Agua Aula El Pinar
Ecoauditoria Agua Aula El Pinar
redecos
 
S35 mat. de apoyo-23 al 26 de mayo-2022 (20).pdf
S35 mat. de apoyo-23 al 26 de mayo-2022 (20).pdfS35 mat. de apoyo-23 al 26 de mayo-2022 (20).pdf
S35 mat. de apoyo-23 al 26 de mayo-2022 (20).pdf
karlitahernandez9
 

Similar a Guia estados... (20)

Guía de laboratorio fases de la luna y las mareas
Guía de laboratorio fases de la luna y las mareasGuía de laboratorio fases de la luna y las mareas
Guía de laboratorio fases de la luna y las mareas
 
Laboratorio Laboratorio sobre métodos separación-propiedades, cambios físico...
Laboratorio Laboratorio sobre métodos separación-propiedades,  cambios físico...Laboratorio Laboratorio sobre métodos separación-propiedades,  cambios físico...
Laboratorio Laboratorio sobre métodos separación-propiedades, cambios físico...
 
Cuadernillo de primaria
Cuadernillo de primariaCuadernillo de primaria
Cuadernillo de primaria
 
Guía de trabajo n5 8°pdf
Guía de trabajo  n5 8°pdfGuía de trabajo  n5 8°pdf
Guía de trabajo n5 8°pdf
 
Guía de trabajo N° 5 octavo "cambios en el relieve"
Guía de trabajo  N° 5 octavo "cambios en el relieve"Guía de trabajo  N° 5 octavo "cambios en el relieve"
Guía de trabajo N° 5 octavo "cambios en el relieve"
 
Guía de trabajo N°5, 8°
Guía de trabajo  N°5, 8°Guía de trabajo  N°5, 8°
Guía de trabajo N°5, 8°
 
Evaluación de los estados del agua 2 basico.pdf
Evaluación de los estados del agua 2 basico.pdfEvaluación de los estados del agua 2 basico.pdf
Evaluación de los estados del agua 2 basico.pdf
 
Guía de trabajo n5 8°
Guía de trabajo  n5 8°Guía de trabajo  n5 8°
Guía de trabajo n5 8°
 
Materiales adaptados. el deshiel en vétheuil
Materiales adaptados. el deshiel en vétheuilMateriales adaptados. el deshiel en vétheuil
Materiales adaptados. el deshiel en vétheuil
 
4 basico guia trabajo ciencias - semana 05
4 basico   guia trabajo ciencias - semana 054 basico   guia trabajo ciencias - semana 05
4 basico guia trabajo ciencias - semana 05
 
Los cambios de estado
Los cambios de estadoLos cambios de estado
Los cambios de estado
 
270236667 guia-estados-de-la-materia
270236667 guia-estados-de-la-materia270236667 guia-estados-de-la-materia
270236667 guia-estados-de-la-materia
 
Mi primer cuaderno de trabajo ciencias y sociales
Mi primer cuaderno de trabajo ciencias y socialesMi primer cuaderno de trabajo ciencias y sociales
Mi primer cuaderno de trabajo ciencias y sociales
 
Despertando mi curiosidad científica
Despertando mi curiosidad  científica Despertando mi curiosidad  científica
Despertando mi curiosidad científica
 
8 Taller1 I 2010(Matematicas)
8 Taller1 I 2010(Matematicas)8 Taller1 I 2010(Matematicas)
8 Taller1 I 2010(Matematicas)
 
8 Taller1 I 2010(matematicas)
8 Taller1 I 2010(matematicas)8 Taller1 I 2010(matematicas)
8 Taller1 I 2010(matematicas)
 
Ecoauditoria Agua Aula El Pinar
Ecoauditoria Agua Aula El PinarEcoauditoria Agua Aula El Pinar
Ecoauditoria Agua Aula El Pinar
 
Guía 7º aplic mc cambios químicos
Guía 7º aplic mc cambios químicosGuía 7º aplic mc cambios químicos
Guía 7º aplic mc cambios químicos
 
Experimento Científico
Experimento CientíficoExperimento Científico
Experimento Científico
 
S35 mat. de apoyo-23 al 26 de mayo-2022 (20).pdf
S35 mat. de apoyo-23 al 26 de mayo-2022 (20).pdfS35 mat. de apoyo-23 al 26 de mayo-2022 (20).pdf
S35 mat. de apoyo-23 al 26 de mayo-2022 (20).pdf
 

Más de soledadaburtoc (13)

Untitled presentation
Untitled presentationUntitled presentation
Untitled presentation
 
Ppt planificacion 2
Ppt planificacion 2Ppt planificacion 2
Ppt planificacion 2
 
Plani 1
Plani 1Plani 1
Plani 1
 
Animales peligro de extinción
Animales peligro de extinciónAnimales peligro de extinción
Animales peligro de extinción
 
Bioma y fauna
Bioma y faunaBioma y fauna
Bioma y fauna
 
Planif.2 completas
Planif.2 completasPlanif.2 completas
Planif.2 completas
 
Planificacion 1
Planificacion 1 Planificacion 1
Planificacion 1
 
Guia organos
Guia organosGuia organos
Guia organos
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Formulario kpsi
Formulario kpsi Formulario kpsi
Formulario kpsi
 
Clase sole
Clase soleClase sole
Clase sole
 
Comprension del-medio-unidad-9
Comprension del-medio-unidad-9Comprension del-medio-unidad-9
Comprension del-medio-unidad-9
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Guia estados...

  • 1. Guía práctica 2º básico (cambios de estado del agua) Nombre:____________________________________ fecha______________ Objetivo: Identificar y comparar por medio de la exploración, los estados sólido, líquido y gaseoso del agua. Toma fotografías a cada uno de los procesos. En casa junto a tu familia, realiza la siguiente actividad. Materiales: 1- Tres vasos plásticos. 2- Ollas pequeñas 3- Un reloj o un cronómetro. Comencemos la actividad Toma los vasos y agrega la siguiente cantidad de agua: 1) 2) 3) ¿Qué observas del agua? _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ Luego ingresarás cada vaso al refrigerador, observa y toma el tiempo de cuánto demora en convertirse en hielo. Anota el tiempo Vaso 1:_____________________ aquí. Vaso 2:_____________________
  • 2. Vaso 3:_____________________ Con la ayuda de un adulto, rompe el vaso plástico y saca el hielo. Observa como quedo cada vaso. Anota tu observación _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________
  • 3. Ahora vierte en tres ollas distintas el hielo de cada vaso (pide a un adulto que te ayude con esta parte de la actividad). Para esto deben encender la cocina y hervir el hielo hasta que se convierta en agua nuevamente y el tiempo de cuando el agua baje completamente su nivel. Puedes realizar esta actividad una por una, o poner las tres ollas al mismo tiempo, además debes anotar el tiempo que demora cada olla en quedar sin agua. Anota el tiempo del hielo ¿cuánto Olla 1: __________________ demora en convertirse en agua nuevamente? Olla 2: __________________ Olla 3: __________________ Anota el tiempo del agua ¿cuánto Olla 1: __________________ demora en bajar su nivel Olla 2: __________________ completamente? Olla 3: __________________ ¿Qué observaste? _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ Contesta las siguientes preguntas: 1- ¿Qué pasó con el agua cuando la dejaste durante un tiempo en el refrigerador? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ 2- ¿A qué estado pasó el agua? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ 3- Al encender la cocina ¿qué pasó con el hielo? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________
  • 4. 4- ¿A qué estado pasó el hielo? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ 5- ¿Desapareció o bajó el nivel del agua, que estaban en las ollas? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ 6- ¿A qué estado pasó el hielo que estaba en las ollas? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________
  • 5. Realiza un gráfico (pictográfico) con los tiempos que anotaste. Pinta cada vaso según la cantidad de tiempo que se demoró en cada fase. ¿Cuánto se demoró el 1) agua convertirse en 5 minutos 10 minutos 15 minutos 20 minuto 25 minutos 30 minutos Tiempo vaso 1: Tiempo vaso 2: Tiempo vaso 3: ¿Cuánto se demoró el hielo en convertirse en agua nuevamente? 2) 5 minutos 10 minutos 15 minutos 20 minuto 25 minutos 30 minutos Tiempo olla 1: Tiempo olla 2: Tiempo olla 3: 3) ¿Cuánto se demoró el agua de cada olla en “desaparecer”? 5 minutos 10 minutos 15 minutos 20 minuto 25 minutos 30 minutos Tiempo olla 1: Tiempo olla 2: Tiempo olla 3:
  • 6. Pega las fotografías según los procesos de estado (sólido, líquido y gaseoso). Anota cada proceso. ¿Cuándo descubriste que estaba en estado sólido, líquido y gaseoso? Estados observados en cada Fotografías fotografía _____________________________ _____________________________ _____________________________ _____________________________ _____________________________ _____________________________
  • 7. _____________________________ _____________________________ _____________________________ _____________________________ _____________________________ _____________________________ Has finalizado…. ¡Felicitaciones por tu trabajo!