SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETIVO DE LA CLASE              ACTIVIDADES DE LOS/AS ESTUDIANTES                         ACTIVIDADES DEL PROFESOR                                      RECURSOS
OBJETIVO GENERAL:                   INICIO: Los alumnos observan ppt sobre los              INICIO: El profesor muestra ppt de agua en el planeta, donde     PPT. de cómo se presenta
  Describir la distribución del     porcentajes y distribución de agua en el planeta        aparecen distintas imágenes de cómo se presenta el agua en       el agua en la Tierra.
  agua dulce y salada en la         Tierra, además de consejos de cómo cuidarla.            la Tierra. El profesor pregunta: ¿de qué forma podemos           PPT. de agua dulce y agua
  Tierra, considerando océanos,                                                             encontrar el agua? ¿cuáles de esas formas podrían ser agua       salada.
  glaciares, ríos y lagos, aguas                                                            dulce o salada? ¿por qué?                                        Hoja de block, lápiz mina,
  subterráneas, nubes, vapor de                                                                                                                              goma, lápices de colores.
  agua, etc. y comparar sus         DESARROLLO: Los alumnos registran en su cuaderno        EL profesor les comenta a los alumnos que el agua dulce se
  volúmenes, reconociendo la        los diferentes usos que el ser humano le da al agua     vuelve a repartir para su uso en: agricultura, uso doméstico,
  escasez relativa de agua dulce.   dulce.                                                  electricidad, industrias, etc. y pregunta a sus alumnos, ¿en
                                    Observan ppt. de características de agua salada y       qué se ocupará el agua salada? ¿porqué el agua que
OBJETIVO ESPECÍFICO:                agua dulce.                                             bebemos es dulce? ¿qué características importantes tiene el
  Reconocer y describir la          Realizan cuadro de comparación donde registran          agua dulce que permite ser usada en mayor cantidad?
  distribución del agua dulce y     semejanzas y diferencias que poseen.                    Mientras los alumnos observan las imágenes del ppt. el
  salada en la Tierra.                                                                      profesor realiza preguntas tales como: ¿qué separación de
                                                                                            mezclas podríamos utilizar para el agua salada? ¿por qué?
                                                                                            ¿que pasaría si el agua que bebemos fuera salada? si los ríos
Habilidad del pensamiento crítico:
                                                                                            desembocan en el mar, ¿por qué este mar es salado? ¿qué
  El alumno debe ser capaz de
                                                                                            sucede?
  reconocer       en    océanos,
  glaciares, ríos y lagos, aguas
  subterráneas, nubes, vapor de
  agua, etc. la diferencia entre
  agua dulce y salada.               CIERRE: Los alumnos realizan en una hoja de block El profesor publicará en el blog del curso los ppt. utilizados
  Reconocer características de       ciclo del agua donde explicaran, la clase siguiente, el en la clase que podrán utilizar para su presentación la clase
  cada una de ellas y la             porqué del cambio de agua salada a dulce o siguiente.
  importancia en el ciclo del        viceversa. Esta presentación la harán luego en papel
  agua.                              kraft.
Planificacion loreto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto cuidar agua
Proyecto cuidar aguaProyecto cuidar agua
Proyecto cuidar agua
Navegantes Justo José Urquiza
 
Aguas de la tierra
Aguas de la tierraAguas de la tierra
Aguas de la tierra
jhonasanto
 
utilidades del agua
utilidades del aguautilidades del agua
utilidades del agua
pacoestudiante
 
Proyecto de profundización
Proyecto de profundizaciónProyecto de profundización
Proyecto de profundización
LuisFeParraM
 
Gotas de vida disponible para transferencia de conocimientos principal
Gotas de vida disponible para transferencia de conocimientos  principalGotas de vida disponible para transferencia de conocimientos  principal
Gotas de vida disponible para transferencia de conocimientos principal
Merari Mora
 
Cuidados del Agua
Cuidados del AguaCuidados del Agua
Cuidados del Agua
Santiago Cruzate Gálvez
 
Guia estados...
Guia estados...Guia estados...
Guia estados...
soledadaburtoc
 
Los niños hacen buen uso del agua
Los niños hacen buen uso del aguaLos niños hacen buen uso del agua
Los niños hacen buen uso del agua
Rocio Hernandez Casanova
 
Cuidado del agua
Cuidado del aguaCuidado del agua
Cuidado del agua
mildredadriana
 
El Agua: Fuente de Vida en Peligro
El Agua: Fuente de Vida en PeligroEl Agua: Fuente de Vida en Peligro
El Agua: Fuente de Vida en Peligro
emicar64
 
Presentación para cientec tecnicas para enseñar a cuidar el agua costa rica
Presentación para cientec tecnicas para enseñar a cuidar el agua costa ricaPresentación para cientec tecnicas para enseñar a cuidar el agua costa rica
Presentación para cientec tecnicas para enseñar a cuidar el agua costa rica
Rose Menacho
 
Utilidades que se pueden obtener del agua
Utilidades que se pueden obtener del aguaUtilidades que se pueden obtener del agua
Utilidades que se pueden obtener del agua
anabohorquezcsj
 
Preguntas y respuestas sobre el AGUA
Preguntas y respuestas sobre el AGUAPreguntas y respuestas sobre el AGUA
Preguntas y respuestas sobre el AGUA
Hiram Baez Andino
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
Ferliss
 
DIA DEL AGUA
DIA DEL AGUADIA DEL AGUA
DIA DEL AGUA
leonardito1991
 
El Agua Nuestra De Cada DiA
El Agua Nuestra De Cada DiAEl Agua Nuestra De Cada DiA
El Agua Nuestra De Cada DiA
Alicia Fernandez
 
EL AGUA Y SU IMPORTANCIA
EL AGUA Y SU IMPORTANCIAEL AGUA Y SU IMPORTANCIA
EL AGUA Y SU IMPORTANCIA
juanpa3333
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
eli2013044
 
El AGUA
El AGUAEl AGUA

La actualidad más candente (19)

Proyecto cuidar agua
Proyecto cuidar aguaProyecto cuidar agua
Proyecto cuidar agua
 
Aguas de la tierra
Aguas de la tierraAguas de la tierra
Aguas de la tierra
 
utilidades del agua
utilidades del aguautilidades del agua
utilidades del agua
 
Proyecto de profundización
Proyecto de profundizaciónProyecto de profundización
Proyecto de profundización
 
Gotas de vida disponible para transferencia de conocimientos principal
Gotas de vida disponible para transferencia de conocimientos  principalGotas de vida disponible para transferencia de conocimientos  principal
Gotas de vida disponible para transferencia de conocimientos principal
 
Cuidados del Agua
Cuidados del AguaCuidados del Agua
Cuidados del Agua
 
Guia estados...
Guia estados...Guia estados...
Guia estados...
 
Los niños hacen buen uso del agua
Los niños hacen buen uso del aguaLos niños hacen buen uso del agua
Los niños hacen buen uso del agua
 
Cuidado del agua
Cuidado del aguaCuidado del agua
Cuidado del agua
 
El Agua: Fuente de Vida en Peligro
El Agua: Fuente de Vida en PeligroEl Agua: Fuente de Vida en Peligro
El Agua: Fuente de Vida en Peligro
 
Presentación para cientec tecnicas para enseñar a cuidar el agua costa rica
Presentación para cientec tecnicas para enseñar a cuidar el agua costa ricaPresentación para cientec tecnicas para enseñar a cuidar el agua costa rica
Presentación para cientec tecnicas para enseñar a cuidar el agua costa rica
 
Utilidades que se pueden obtener del agua
Utilidades que se pueden obtener del aguaUtilidades que se pueden obtener del agua
Utilidades que se pueden obtener del agua
 
Preguntas y respuestas sobre el AGUA
Preguntas y respuestas sobre el AGUAPreguntas y respuestas sobre el AGUA
Preguntas y respuestas sobre el AGUA
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
DIA DEL AGUA
DIA DEL AGUADIA DEL AGUA
DIA DEL AGUA
 
El Agua Nuestra De Cada DiA
El Agua Nuestra De Cada DiAEl Agua Nuestra De Cada DiA
El Agua Nuestra De Cada DiA
 
EL AGUA Y SU IMPORTANCIA
EL AGUA Y SU IMPORTANCIAEL AGUA Y SU IMPORTANCIA
EL AGUA Y SU IMPORTANCIA
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El AGUA
El AGUAEl AGUA
El AGUA
 

Similar a Planificacion loreto

Planificacion
Planificacion Planificacion
Planificacion
flornoelinda
 
Planificación la tierra y el universo
Planificación la tierra y el universoPlanificación la tierra y el universo
Planificación la tierra y el universo
Paula Santis
 
Escuelas 6107 Y 1218 Aulas Compartidas
Escuelas 6107 Y 1218 Aulas CompartidasEscuelas 6107 Y 1218 Aulas Compartidas
Escuelas 6107 Y 1218 Aulas Compartidas
Ministerio de Educación
 
¿Sabías que se puede saborear el agua?
¿Sabías que se puede saborear el agua?¿Sabías que se puede saborear el agua?
¿Sabías que se puede saborear el agua?
egbsur
 
tarea 4 - Rosa Naula
tarea 4 - Rosa Naulatarea 4 - Rosa Naula
tarea 4 - Rosa Naula
Rosa Naula
 
actividad 01.pptx
actividad 01.pptxactividad 01.pptx
actividad 01.pptx
mil61
 
Proyecto del agua Andalucía sabe-amar
Proyecto del agua Andalucía sabe-amarProyecto del agua Andalucía sabe-amar
Proyecto del agua Andalucía sabe-amar
rociohdez1
 
Carta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquestCarta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquest
Sandra Vidal de Villagran
 
quinto basico "el agua Conocer como se distribuye el agua en la corteza terretre
quinto basico "el agua Conocer como se distribuye el agua en la corteza terretrequinto basico "el agua Conocer como se distribuye el agua en la corteza terretre
quinto basico "el agua Conocer como se distribuye el agua en la corteza terretre
isidorabarramartinez
 
5°Presentación Clase Distribución del agua.pptx
5°Presentación Clase  Distribución del agua.pptx5°Presentación Clase  Distribución del agua.pptx
5°Presentación Clase Distribución del agua.pptx
jdiaz30
 
Trabajo de tecnologia camilo y pame
Trabajo de tecnologia camilo y pameTrabajo de tecnologia camilo y pame
Trabajo de tecnologia camilo y pame
pamela-camilo9a
 
Trabajo de tecnologia camilo y pame
Trabajo de tecnologia camilo y pameTrabajo de tecnologia camilo y pame
Trabajo de tecnologia camilo y pame
pamela-camilo9a
 
El agua
El aguaEl agua
Ciencias naturalesñdd
Ciencias naturalesñddCiencias naturalesñdd
Ciencias naturalesñdd
Juana Briceño
 
Guia Ciencias Naturales Septiembre.docx
Guia Ciencias Naturales Septiembre.docxGuia Ciencias Naturales Septiembre.docx
Guia Ciencias Naturales Septiembre.docx
Ledis Gutierrez
 
Clase a clase agosto 2° bás ciencias
Clase a clase agosto 2° bás cienciasClase a clase agosto 2° bás ciencias
Clase a clase agosto 2° bás ciencias
Catalina Cortés
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion19
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
eliseoliano
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
eliseoliano
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
eliseoliano
 

Similar a Planificacion loreto (20)

Planificacion
Planificacion Planificacion
Planificacion
 
Planificación la tierra y el universo
Planificación la tierra y el universoPlanificación la tierra y el universo
Planificación la tierra y el universo
 
Escuelas 6107 Y 1218 Aulas Compartidas
Escuelas 6107 Y 1218 Aulas CompartidasEscuelas 6107 Y 1218 Aulas Compartidas
Escuelas 6107 Y 1218 Aulas Compartidas
 
¿Sabías que se puede saborear el agua?
¿Sabías que se puede saborear el agua?¿Sabías que se puede saborear el agua?
¿Sabías que se puede saborear el agua?
 
tarea 4 - Rosa Naula
tarea 4 - Rosa Naulatarea 4 - Rosa Naula
tarea 4 - Rosa Naula
 
actividad 01.pptx
actividad 01.pptxactividad 01.pptx
actividad 01.pptx
 
Proyecto del agua Andalucía sabe-amar
Proyecto del agua Andalucía sabe-amarProyecto del agua Andalucía sabe-amar
Proyecto del agua Andalucía sabe-amar
 
Carta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquestCarta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquest
 
quinto basico "el agua Conocer como se distribuye el agua en la corteza terretre
quinto basico "el agua Conocer como se distribuye el agua en la corteza terretrequinto basico "el agua Conocer como se distribuye el agua en la corteza terretre
quinto basico "el agua Conocer como se distribuye el agua en la corteza terretre
 
5°Presentación Clase Distribución del agua.pptx
5°Presentación Clase  Distribución del agua.pptx5°Presentación Clase  Distribución del agua.pptx
5°Presentación Clase Distribución del agua.pptx
 
Trabajo de tecnologia camilo y pame
Trabajo de tecnologia camilo y pameTrabajo de tecnologia camilo y pame
Trabajo de tecnologia camilo y pame
 
Trabajo de tecnologia camilo y pame
Trabajo de tecnologia camilo y pameTrabajo de tecnologia camilo y pame
Trabajo de tecnologia camilo y pame
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Ciencias naturalesñdd
Ciencias naturalesñddCiencias naturalesñdd
Ciencias naturalesñdd
 
Guia Ciencias Naturales Septiembre.docx
Guia Ciencias Naturales Septiembre.docxGuia Ciencias Naturales Septiembre.docx
Guia Ciencias Naturales Septiembre.docx
 
Clase a clase agosto 2° bás ciencias
Clase a clase agosto 2° bás cienciasClase a clase agosto 2° bás ciencias
Clase a clase agosto 2° bás ciencias
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion19
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 

Más de mloretopinto

Reflexión clases
Reflexión clasesReflexión clases
Reflexión clases
mloretopinto
 
Taller separación de mezclas.
Taller separación de mezclas.Taller separación de mezclas.
Taller separación de mezclas.
mloretopinto
 
Ppt aguas dulces
Ppt aguas dulcesPpt aguas dulces
Ppt aguas dulces
mloretopinto
 
Características de las aguas saladas ppt
Características de las aguas saladas pptCaracterísticas de las aguas saladas ppt
Características de las aguas saladas ppt
mloretopinto
 
Taller separación de mezclas.
Taller separación de mezclas.Taller separación de mezclas.
Taller separación de mezclas.
mloretopinto
 
Reflexión clases
Reflexión clasesReflexión clases
Reflexión clases
mloretopinto
 
Ppt aguas dulces
Ppt aguas dulcesPpt aguas dulces
Ppt aguas dulces
mloretopinto
 
Recursos naturales 1
Recursos naturales 1Recursos naturales 1
Recursos naturales 1
mloretopinto
 

Más de mloretopinto (8)

Reflexión clases
Reflexión clasesReflexión clases
Reflexión clases
 
Taller separación de mezclas.
Taller separación de mezclas.Taller separación de mezclas.
Taller separación de mezclas.
 
Ppt aguas dulces
Ppt aguas dulcesPpt aguas dulces
Ppt aguas dulces
 
Características de las aguas saladas ppt
Características de las aguas saladas pptCaracterísticas de las aguas saladas ppt
Características de las aguas saladas ppt
 
Taller separación de mezclas.
Taller separación de mezclas.Taller separación de mezclas.
Taller separación de mezclas.
 
Reflexión clases
Reflexión clasesReflexión clases
Reflexión clases
 
Ppt aguas dulces
Ppt aguas dulcesPpt aguas dulces
Ppt aguas dulces
 
Recursos naturales 1
Recursos naturales 1Recursos naturales 1
Recursos naturales 1
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Planificacion loreto

  • 1. OBJETIVO DE LA CLASE ACTIVIDADES DE LOS/AS ESTUDIANTES ACTIVIDADES DEL PROFESOR RECURSOS OBJETIVO GENERAL: INICIO: Los alumnos observan ppt sobre los INICIO: El profesor muestra ppt de agua en el planeta, donde PPT. de cómo se presenta Describir la distribución del porcentajes y distribución de agua en el planeta aparecen distintas imágenes de cómo se presenta el agua en el agua en la Tierra. agua dulce y salada en la Tierra, además de consejos de cómo cuidarla. la Tierra. El profesor pregunta: ¿de qué forma podemos PPT. de agua dulce y agua Tierra, considerando océanos, encontrar el agua? ¿cuáles de esas formas podrían ser agua salada. glaciares, ríos y lagos, aguas dulce o salada? ¿por qué? Hoja de block, lápiz mina, subterráneas, nubes, vapor de goma, lápices de colores. agua, etc. y comparar sus DESARROLLO: Los alumnos registran en su cuaderno EL profesor les comenta a los alumnos que el agua dulce se volúmenes, reconociendo la los diferentes usos que el ser humano le da al agua vuelve a repartir para su uso en: agricultura, uso doméstico, escasez relativa de agua dulce. dulce. electricidad, industrias, etc. y pregunta a sus alumnos, ¿en Observan ppt. de características de agua salada y qué se ocupará el agua salada? ¿porqué el agua que OBJETIVO ESPECÍFICO: agua dulce. bebemos es dulce? ¿qué características importantes tiene el Reconocer y describir la Realizan cuadro de comparación donde registran agua dulce que permite ser usada en mayor cantidad? distribución del agua dulce y semejanzas y diferencias que poseen. Mientras los alumnos observan las imágenes del ppt. el salada en la Tierra. profesor realiza preguntas tales como: ¿qué separación de mezclas podríamos utilizar para el agua salada? ¿por qué? ¿que pasaría si el agua que bebemos fuera salada? si los ríos Habilidad del pensamiento crítico: desembocan en el mar, ¿por qué este mar es salado? ¿qué El alumno debe ser capaz de sucede? reconocer en océanos, glaciares, ríos y lagos, aguas subterráneas, nubes, vapor de agua, etc. la diferencia entre agua dulce y salada. CIERRE: Los alumnos realizan en una hoja de block El profesor publicará en el blog del curso los ppt. utilizados Reconocer características de ciclo del agua donde explicaran, la clase siguiente, el en la clase que podrán utilizar para su presentación la clase cada una de ellas y la porqué del cambio de agua salada a dulce o siguiente. importancia en el ciclo del viceversa. Esta presentación la harán luego en papel agua. kraft.