SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO JOHN F. KENNEDY 
Villavicencio – Meta 
AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA 
Prof. CLAUDIA ROCIO MUÑOZ ROMERO 
Tecnología e Informática 
GUIA 1: III PERIODO 
TEMA: LA NOMINA 
META: Identificar la función de la nómina y realizar diferentes registros en ella. 
La nómina se define como el documento que reciben los trabajadores de la empresa 
mes a mes y que es el recibo de salario que la empresa da al trabajador reflejando 
la cantidad económica que el empleado recibe a cambio de su trabajo. 
En otros términos, la nómina es un documento con validez legal que refleja por 
escrito el salario de los trabajadores. 
PARTES DE LA NÓMINA 
La nómina está conformada por tres partes a saber. El devengado, las deducciones y las 
apropiaciones. 
El devengado, es el valor total de ingresos que obtiene un empleado en el mes o en la 
quincena. Este valor está compuesto por el salario básico, horas extras, recargos diurnos 
y nocturnos, dominicales, festivos, comisiones, auxilio de transporte, etc. 
Las deducciones son los valores que se le descuenta de la nómina al trabajador. Entre 
estos valor se tienen los aportes a salud y pensión que el corresponden al empleado. Las 
libranzas, los embargos judiciales, fondo de solidaridad pensional cuando fuere el caso, la 
retención en la fuente si hubiere lugar a ello, y cualquier otro descuento autorizado por el 
empleado. 
Debemos tener claridad en el sentido que la empresa no puede descontar del sueldo del 
empleado valores que no estén autorizados por el mismo trabajar, por ley o autoridad 
judicial competente. Es común que algunas empresas, cuando un trabajador le resulta un 
faltante, se lo descuenta al trabajador “por la derecha” de sueldo, algo que la ley de forma 
enfática prohíbe si no se tiene la autorización del empleado. 
El resultado de restar las deducciones al total devengado, es lo que conocemos como el 
neto a pagar, que es lo que efectivamente recibe el trabajador. 
Las apropiaciones, son los valores que la empresa deba pagar, como es la salud y 
pensión en el porcentaje que el corresponde, riesgos profesionales, los aportes
INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO JOHN F. KENNEDY 
Villavicencio – Meta 
AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA 
parafiscales (Sena, Cajas de compensación y el Instituto de bienestar familiar), las 
prestaciones sociales (Prima de servicios, cesantías, intereses sobre cesantías, dotación, 
vacaciones). 
Se llama apropiaciones porque a diferencia del devengado que debe pagarse al finalizar 
le mes, las apropiaciones se pagan en los primeros días del siguiente mes o un año 
después dependiendo del concepto, por lo que se deben apropiar (provisionar) para poder 
contar con los recursos suficientes a la hora de tener que pagar esos valores. 
Toda nómina está conformada por estas tres partes, pero no en todas las nóminas se 
deben pagar todos los conceptos mencionados aquí, puesto que algunos dependen de los 
monto del ingreso del empelado como es el caso del fondo de solidaridad pensional y la 
retención en la fuente, o los créditos por libranza que no todos los empleados lo tienen. 
Mensualmente o quincenalmente según sea el periodo de pago acorado, la empresa 
debe proceder a liquidar su respectiva nómina para determinar los diferentes conceptos 
que adeuda al trabajador y que debe descontarle o deducirle. 
A continuación se expone un ejemplo sencillo de la liquidación de una nómina. Para 
hacer el ejercicio más ágil y comprensible, el ejemplo se trabajara con un solo empleado, 
el cual tenga derecho al Auxilio de transporte, a horas extras y a comisiones. 
Prof. CLAUDIA ROCIO MUÑOZ ROMERO 
Tecnología e Informática 
Supuesto: 
Salario básico. $616.000 
Comisiones. 100.000 
Horas extras. 50.000 
Auxilio de transporte. 72.000 (2014) 
Total devengado $838.000= 
Liquidación. 
Deducciones de nómina. (Conceptos a cargo del empleado) 
Salud (4%). 766.000*0.04 = 30.640 
Pensión (4%). 766.000*0.04 = 30.640 
Nota. Para efectos de la seguridad social no se tiene en cuenta el Auxilio de transporte.
INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO JOHN F. KENNEDY 
Villavicencio – Meta 
AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA 
Prof. CLAUDIA ROCIO MUÑOZ ROMERO 
Tecnología e Informática 
Seguridad social a cargo del empleador. 
Salud (8.5%). 766.000*0.085 = 65.110 
Pensión (12%). 766.000*0.12= 91.920 
A.R.P. (Según la tabla). 766.000*.00522 = 3,999 
Prestaciones sociales. 
Prima de servicios. 838.000*0.0833 = 69.805 
Cesantías. 838.000*0.0833 = 69.805 
Intereses sobre las cesantías. 69.805*0.12 = 8.376,6 
Vacaciones. 616.000*.0417 = 256.872 
Nota: 
1. El artículo 192 del C.S.T contempla que para el cálculo de las vacaciones no se tiene en 
cuenta el valor de las horas extras. 
2. Para el cálculo de las Prestaciones sociales dentro de la base se debe incluir el Auxilio 
de transporte, excepto para las vacaciones. Solo se debe tomar el salario básico, puesto 
que en vacaciones no tendrá ni horas extras, comisiones ni trabajo suplementario. 
3. Según la sentencia de septiembre 16 de 1958, de la Corte suprema de justicia, la base 
para el cálculo de la prima de servicios debe ser el salario promedio, lo que significa que 
se deben incluir tanto las comisiones como el trabajo suplementario y las horas extras. 
4. Para el cálculo de las cesantías se debe tomar el salario promedio, lo que supone la 
inclusión de las comisiones, horas extras y trabajo suplementario. 
5. Para el cálculo de las vacaciones, por costumbre se provisional el 4.17% lo que 
corresponde exactamente a 15 días de salario, pero se debe tener en cuenta que a la 
hora de pagar la vacaciones se debe pagar aproximadamente 18 días de salario, toda 
vez que la norma habla de 15 días hábiles de descanso, lo que por lo general significan 
18 días calendario. Recordemos que los domingos y festivos no son días hábiles. El 
sábado es día hábil solo si en la empresa se labora ese día, de lo contrario tampoco es 
día hábil. 
Aportes parafiscales. 
Cajas de compensación familiar (4%). 766.000*0.04 = 30.640. 
I.C.B.F. (3%). 766.000*0.03 = 22.980 
Sena. (2%). 766.000*0.02 = 15.320 
Nota. Para el cálculo de los Aportes parafiscales se toma el valor total de la nómina. 
Mensual de la empresa, excluyendo el Auxilio de transporte que no es factor salarial.
INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO JOHN F. KENNEDY 
Villavicencio – Meta 
AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA 
Prof. CLAUDIA ROCIO MUÑOZ ROMERO 
Tecnología e Informática 
Neto a pagar al empleado. 
Total devengado $838.000= (-) 
Salud 30.640 
Pensión 30.640 
Neto pagado $776.720
INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO JOHN F. KENNEDY 
Villavicencio – Meta 
AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA 
Prof. CLAUDIA ROCIO MUÑOZ ROMERO 
Tecnología e Informática 
ACTIVIDAD PRACTICA EN EXCEL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prestaciones y nomina
Prestaciones y nomina Prestaciones y nomina
Prestaciones y nomina
wilvervelasquez
 
Las Partes Del Salario Neto Del Trabajador
Las Partes Del Salario Neto Del TrabajadorLas Partes Del Salario Neto Del Trabajador
Las Partes Del Salario Neto Del Trabajador
guest25562c5
 
Tema 3 las nominas
Tema 3 las nominasTema 3 las nominas
Tema 3 las nominas
Mediadores Interculturales
 
Mayra pulido
Mayra pulidoMayra pulido
Mayra pulido
nervis02
 
Registro de nomina contabilidad
Registro de nomina contabilidadRegistro de nomina contabilidad
Registro de nomina contabilidad
Deidis Delgado
 
La Nómina
La NóminaLa Nómina
La Nómina
José Luis
 
La nomina
La nominaLa nomina
La nomina
Anayenci Ramos
 
Escalafón salarial
Escalafón salarialEscalafón salarial
Escalafón salarial
Martin
 
Confección de una liquidación de sueldo
Confección de una liquidación de sueldoConfección de una liquidación de sueldo
Confección de una liquidación de sueldo
Miguel Angel Frias Ponce
 
Cómo se construye un rol de pagos en
Cómo se construye un rol de pagos enCómo se construye un rol de pagos en
Cómo se construye un rol de pagos en
edisonruizreinoso
 
Curso práctico sobre nóminas y seguros sociales
Curso práctico sobre nóminas y seguros socialesCurso práctico sobre nóminas y seguros sociales
Curso práctico sobre nóminas y seguros sociales
CenproexFormacion
 
Expo
ExpoExpo
PRESENTACION NOMINA
PRESENTACION NOMINAPRESENTACION NOMINA
PRESENTACION NOMINA
Antares Colombia LTDA
 
Pasos Para Calcular Una NóMina
Pasos Para Calcular Una NóMinaPasos Para Calcular Una NóMina
Pasos Para Calcular Una NóMina
Carolina Glez
 
Nomina I: Asignaciones
Nomina I: AsignacionesNomina I: Asignaciones
Nomina I: Asignaciones
Henry Salom
 
Liquidacion De Nomina
Liquidacion De NominaLiquidacion De Nomina
Liquidacion De Nomina
jackebt
 
glidys
glidysglidys
La nomina .. oscar torres
La nomina .. oscar torresLa nomina .. oscar torres
La nomina .. oscar torres
Oscartorres94
 
Sistema de Compensaciones, Políticas Salariales,
Sistema de Compensaciones, Políticas Salariales, Sistema de Compensaciones, Políticas Salariales,
Sistema de Compensaciones, Políticas Salariales,
leymila
 
Actividades de la nómina 13 14
Actividades de la nómina 13 14Actividades de la nómina 13 14
Actividades de la nómina 13 14
Eva Rodriguez Del Pino
 

La actualidad más candente (20)

Prestaciones y nomina
Prestaciones y nomina Prestaciones y nomina
Prestaciones y nomina
 
Las Partes Del Salario Neto Del Trabajador
Las Partes Del Salario Neto Del TrabajadorLas Partes Del Salario Neto Del Trabajador
Las Partes Del Salario Neto Del Trabajador
 
Tema 3 las nominas
Tema 3 las nominasTema 3 las nominas
Tema 3 las nominas
 
Mayra pulido
Mayra pulidoMayra pulido
Mayra pulido
 
Registro de nomina contabilidad
Registro de nomina contabilidadRegistro de nomina contabilidad
Registro de nomina contabilidad
 
La Nómina
La NóminaLa Nómina
La Nómina
 
La nomina
La nominaLa nomina
La nomina
 
Escalafón salarial
Escalafón salarialEscalafón salarial
Escalafón salarial
 
Confección de una liquidación de sueldo
Confección de una liquidación de sueldoConfección de una liquidación de sueldo
Confección de una liquidación de sueldo
 
Cómo se construye un rol de pagos en
Cómo se construye un rol de pagos enCómo se construye un rol de pagos en
Cómo se construye un rol de pagos en
 
Curso práctico sobre nóminas y seguros sociales
Curso práctico sobre nóminas y seguros socialesCurso práctico sobre nóminas y seguros sociales
Curso práctico sobre nóminas y seguros sociales
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
PRESENTACION NOMINA
PRESENTACION NOMINAPRESENTACION NOMINA
PRESENTACION NOMINA
 
Pasos Para Calcular Una NóMina
Pasos Para Calcular Una NóMinaPasos Para Calcular Una NóMina
Pasos Para Calcular Una NóMina
 
Nomina I: Asignaciones
Nomina I: AsignacionesNomina I: Asignaciones
Nomina I: Asignaciones
 
Liquidacion De Nomina
Liquidacion De NominaLiquidacion De Nomina
Liquidacion De Nomina
 
glidys
glidysglidys
glidys
 
La nomina .. oscar torres
La nomina .. oscar torresLa nomina .. oscar torres
La nomina .. oscar torres
 
Sistema de Compensaciones, Políticas Salariales,
Sistema de Compensaciones, Políticas Salariales, Sistema de Compensaciones, Políticas Salariales,
Sistema de Compensaciones, Políticas Salariales,
 
Actividades de la nómina 13 14
Actividades de la nómina 13 14Actividades de la nómina 13 14
Actividades de la nómina 13 14
 

Destacado

Plan de mejoramiento iii periodo 2016
Plan de mejoramiento iii periodo 2016Plan de mejoramiento iii periodo 2016
Plan de mejoramiento iii periodo 2016
Claudia150499
 
Guia 1 biotecnología
Guia 1 biotecnologíaGuia 1 biotecnología
Guia 1 biotecnología
Claudia150499
 
Guia 1 grado 7 iv periodo
Guia 1 grado  7 iv periodoGuia 1 grado  7 iv periodo
Guia 1 grado 7 iv periodo
Claudia150499
 
Guiaivperiodonominaenword 140908102249-phpapp02
Guiaivperiodonominaenword 140908102249-phpapp02Guiaivperiodonominaenword 140908102249-phpapp02
Guiaivperiodonominaenword 140908102249-phpapp02
Claudia150499
 
Guia proyectos tecnologicos iii periodo
Guia proyectos tecnologicos iii periodoGuia proyectos tecnologicos iii periodo
Guia proyectos tecnologicos iii periodo
Claudia150499
 
Guia 2 i_.software
Guia 2 i_.softwareGuia 2 i_.software
Guia 2 i_.software
Claudia150499
 
Guia 1 ii periodo grado 11 3 y 11-4
Guia 1 ii periodo grado 11 3 y 11-4Guia 1 ii periodo grado 11 3 y 11-4
Guia 1 ii periodo grado 11 3 y 11-4
Claudia150499
 
Guia 2. tabla de contenido automatizada
Guia 2. tabla de contenido automatizadaGuia 2. tabla de contenido automatizada
Guia 2. tabla de contenido automatizada
Claudia150499
 
Grado 11 formatos para planificar eventos
Grado 11 formatos para planificar eventosGrado 11 formatos para planificar eventos
Grado 11 formatos para planificar eventos
Claudia150499
 
Taller1funcionesbasicas 140709173117-phpapp01
Taller1funcionesbasicas 140709173117-phpapp01Taller1funcionesbasicas 140709173117-phpapp01
Taller1funcionesbasicas 140709173117-phpapp01
Claudia150499
 
Taller 2 funciones básicas
Taller 2 funciones básicasTaller 2 funciones básicas
Taller 2 funciones básicas
Claudia150499
 
Guia 10 reglas basicas de netiqueta
Guia 10 reglas basicas de netiquetaGuia 10 reglas basicas de netiqueta
Guia 10 reglas basicas de netiqueta
Claudia150499
 
Guia1 elordenadorysuscomponentes hardware-140212102432-phpapp01
Guia1 elordenadorysuscomponentes hardware-140212102432-phpapp01Guia1 elordenadorysuscomponentes hardware-140212102432-phpapp01
Guia1 elordenadorysuscomponentes hardware-140212102432-phpapp01
Claudia150499
 
Guia elaborando un proyecto tecnologico
Guia elaborando un proyecto tecnologicoGuia elaborando un proyecto tecnologico
Guia elaborando un proyecto tecnologico
Claudia150499
 
Guia 2 el ordenador y sus componentes - hardware..
Guia 2 el ordenador y sus componentes - hardware..Guia 2 el ordenador y sus componentes - hardware..
Guia 2 el ordenador y sus componentes - hardware..
Claudia150499
 
Plan de mejoramiento i periodo 2016
Plan de mejoramiento i periodo 2016Plan de mejoramiento i periodo 2016
Plan de mejoramiento i periodo 2016
Claudia150499
 
G 2 9 i periodo
G 2 9 i periodoG 2 9 i periodo
G 2 9 i periodo
Claudia150499
 
Guia1 i 10°periodo combinaciondecorrespondencia
Guia1 i  10°periodo combinaciondecorrespondenciaGuia1 i  10°periodo combinaciondecorrespondencia
Guia1 i 10°periodo combinaciondecorrespondencia
Claudia150499
 
Guia1 i 10°periodo combinaciondecorrespondencia
Guia1 i  10°periodo combinaciondecorrespondenciaGuia1 i  10°periodo combinaciondecorrespondencia
Guia1 i 10°periodo combinaciondecorrespondencia
Claudia150499
 
Guia 1 pbps i periodo
Guia 1 pbps i periodoGuia 1 pbps i periodo
Guia 1 pbps i periodo
Claudia150499
 

Destacado (20)

Plan de mejoramiento iii periodo 2016
Plan de mejoramiento iii periodo 2016Plan de mejoramiento iii periodo 2016
Plan de mejoramiento iii periodo 2016
 
Guia 1 biotecnología
Guia 1 biotecnologíaGuia 1 biotecnología
Guia 1 biotecnología
 
Guia 1 grado 7 iv periodo
Guia 1 grado  7 iv periodoGuia 1 grado  7 iv periodo
Guia 1 grado 7 iv periodo
 
Guiaivperiodonominaenword 140908102249-phpapp02
Guiaivperiodonominaenword 140908102249-phpapp02Guiaivperiodonominaenword 140908102249-phpapp02
Guiaivperiodonominaenword 140908102249-phpapp02
 
Guia proyectos tecnologicos iii periodo
Guia proyectos tecnologicos iii periodoGuia proyectos tecnologicos iii periodo
Guia proyectos tecnologicos iii periodo
 
Guia 2 i_.software
Guia 2 i_.softwareGuia 2 i_.software
Guia 2 i_.software
 
Guia 1 ii periodo grado 11 3 y 11-4
Guia 1 ii periodo grado 11 3 y 11-4Guia 1 ii periodo grado 11 3 y 11-4
Guia 1 ii periodo grado 11 3 y 11-4
 
Guia 2. tabla de contenido automatizada
Guia 2. tabla de contenido automatizadaGuia 2. tabla de contenido automatizada
Guia 2. tabla de contenido automatizada
 
Grado 11 formatos para planificar eventos
Grado 11 formatos para planificar eventosGrado 11 formatos para planificar eventos
Grado 11 formatos para planificar eventos
 
Taller1funcionesbasicas 140709173117-phpapp01
Taller1funcionesbasicas 140709173117-phpapp01Taller1funcionesbasicas 140709173117-phpapp01
Taller1funcionesbasicas 140709173117-phpapp01
 
Taller 2 funciones básicas
Taller 2 funciones básicasTaller 2 funciones básicas
Taller 2 funciones básicas
 
Guia 10 reglas basicas de netiqueta
Guia 10 reglas basicas de netiquetaGuia 10 reglas basicas de netiqueta
Guia 10 reglas basicas de netiqueta
 
Guia1 elordenadorysuscomponentes hardware-140212102432-phpapp01
Guia1 elordenadorysuscomponentes hardware-140212102432-phpapp01Guia1 elordenadorysuscomponentes hardware-140212102432-phpapp01
Guia1 elordenadorysuscomponentes hardware-140212102432-phpapp01
 
Guia elaborando un proyecto tecnologico
Guia elaborando un proyecto tecnologicoGuia elaborando un proyecto tecnologico
Guia elaborando un proyecto tecnologico
 
Guia 2 el ordenador y sus componentes - hardware..
Guia 2 el ordenador y sus componentes - hardware..Guia 2 el ordenador y sus componentes - hardware..
Guia 2 el ordenador y sus componentes - hardware..
 
Plan de mejoramiento i periodo 2016
Plan de mejoramiento i periodo 2016Plan de mejoramiento i periodo 2016
Plan de mejoramiento i periodo 2016
 
G 2 9 i periodo
G 2 9 i periodoG 2 9 i periodo
G 2 9 i periodo
 
Guia1 i 10°periodo combinaciondecorrespondencia
Guia1 i  10°periodo combinaciondecorrespondenciaGuia1 i  10°periodo combinaciondecorrespondencia
Guia1 i 10°periodo combinaciondecorrespondencia
 
Guia1 i 10°periodo combinaciondecorrespondencia
Guia1 i  10°periodo combinaciondecorrespondenciaGuia1 i  10°periodo combinaciondecorrespondencia
Guia1 i 10°periodo combinaciondecorrespondencia
 
Guia 1 pbps i periodo
Guia 1 pbps i periodoGuia 1 pbps i periodo
Guia 1 pbps i periodo
 

Similar a Guia iv periodo nomina en word

La nomina
La nominaLa nomina
La nomina
2735303
 
2 deducciones
2 deducciones2 deducciones
2 deducciones
600582
 
nominas
nominasnominas
Nomina
NominaNomina
CONTNomina
CONTNominaCONTNomina
CONTNomina
cielo955
 
Resumen el salario y el recibo de salarios
Resumen el salario y el recibo de salariosResumen el salario y el recibo de salarios
Resumen el salario y el recibo de salarios
jpalencia
 
Liquidacion de sueldo.pptx
Liquidacion de sueldo.pptxLiquidacion de sueldo.pptx
Liquidacion de sueldo.pptx
MaritzaContreras26
 
Ensayo II
Ensayo IIEnsayo II
Ensayo II
Karlin Aguache
 
Ensayo II
Ensayo IIEnsayo II
Ensayo II
Karlin Aguache
 
NOMINA.pptx
NOMINA.pptxNOMINA.pptx
NOMINA.pptx
MirnaDelgado11
 
CONFECCION NOMINA
CONFECCION NOMINACONFECCION NOMINA
CONFECCION NOMINA
basyjimenez
 
CONFECCION NOMINA
CONFECCION NOMINACONFECCION NOMINA
CONFECCION NOMINA
basyjimenez
 
Que es la nomina
Que es la nominaQue es la nomina
Que es la nomina
luicita
 
Deducciones para mapas
Deducciones para mapasDeducciones para mapas
Deducciones para mapas
600582
 
Deducciones para mapas
Deducciones para mapasDeducciones para mapas
Deducciones para mapas
600582
 
Personal1
Personal1Personal1
Presentación Salario Tema 4.
Presentación Salario Tema 4.Presentación Salario Tema 4.
Presentación Salario Tema 4.
Ana Pérez
 
Tema 5 nominas
Tema 5 nominasTema 5 nominas
Mini manual-remuneraciones
Mini manual-remuneracionesMini manual-remuneraciones
Mini manual-remuneraciones
Alex Fuentes
 
La nomina
La nominaLa nomina
La nomina
susamaria
 

Similar a Guia iv periodo nomina en word (20)

La nomina
La nominaLa nomina
La nomina
 
2 deducciones
2 deducciones2 deducciones
2 deducciones
 
nominas
nominasnominas
nominas
 
Nomina
NominaNomina
Nomina
 
CONTNomina
CONTNominaCONTNomina
CONTNomina
 
Resumen el salario y el recibo de salarios
Resumen el salario y el recibo de salariosResumen el salario y el recibo de salarios
Resumen el salario y el recibo de salarios
 
Liquidacion de sueldo.pptx
Liquidacion de sueldo.pptxLiquidacion de sueldo.pptx
Liquidacion de sueldo.pptx
 
Ensayo II
Ensayo IIEnsayo II
Ensayo II
 
Ensayo II
Ensayo IIEnsayo II
Ensayo II
 
NOMINA.pptx
NOMINA.pptxNOMINA.pptx
NOMINA.pptx
 
CONFECCION NOMINA
CONFECCION NOMINACONFECCION NOMINA
CONFECCION NOMINA
 
CONFECCION NOMINA
CONFECCION NOMINACONFECCION NOMINA
CONFECCION NOMINA
 
Que es la nomina
Que es la nominaQue es la nomina
Que es la nomina
 
Deducciones para mapas
Deducciones para mapasDeducciones para mapas
Deducciones para mapas
 
Deducciones para mapas
Deducciones para mapasDeducciones para mapas
Deducciones para mapas
 
Personal1
Personal1Personal1
Personal1
 
Presentación Salario Tema 4.
Presentación Salario Tema 4.Presentación Salario Tema 4.
Presentación Salario Tema 4.
 
Tema 5 nominas
Tema 5 nominasTema 5 nominas
Tema 5 nominas
 
Mini manual-remuneraciones
Mini manual-remuneracionesMini manual-remuneraciones
Mini manual-remuneraciones
 
La nomina
La nominaLa nomina
La nomina
 

Más de Claudia150499

1. GUIA 1 TECNOLOGIA II PERIODO 11-1 EVENTOSpdf
1. GUIA 1 TECNOLOGIA II PERIODO 11-1 EVENTOSpdf1. GUIA 1 TECNOLOGIA II PERIODO 11-1 EVENTOSpdf
1. GUIA 1 TECNOLOGIA II PERIODO 11-1 EVENTOSpdf
Claudia150499
 
GUIA 1 ERGONOMIA GRADO DECIMO II PERIODO
GUIA 1 ERGONOMIA GRADO DECIMO II PERIODOGUIA 1 ERGONOMIA GRADO DECIMO II PERIODO
GUIA 1 ERGONOMIA GRADO DECIMO II PERIODO
Claudia150499
 
Guia 1 impactos de la tecnologia 10 academico
Guia 1 impactos de la tecnologia 10 academicoGuia 1 impactos de la tecnologia 10 academico
Guia 1 impactos de la tecnologia 10 academico
Claudia150499
 
Guia 1 comercio internacional
Guia 1 comercio internacionalGuia 1 comercio internacional
Guia 1 comercio internacional
Claudia150499
 
Guia 1 10 reglas basicas de netiqueta
Guia 1 10 reglas basicas de netiquetaGuia 1 10 reglas basicas de netiqueta
Guia 1 10 reglas basicas de netiqueta
Claudia150499
 
Actividad con padres de familia
Actividad con padres de familiaActividad con padres de familia
Actividad con padres de familia
Claudia150499
 
Guia 2 iii periodo actas y circulares
Guia  2 iii periodo actas y circulares Guia  2 iii periodo actas y circulares
Guia 2 iii periodo actas y circulares
Claudia150499
 
Plan de mejoramiento i semestre 2018 etica y valores de grado 6.3
Plan de mejoramiento i semestre 2018 etica y valores de grado 6.3Plan de mejoramiento i semestre 2018 etica y valores de grado 6.3
Plan de mejoramiento i semestre 2018 etica y valores de grado 6.3
Claudia150499
 
Plan de mejoramiento i semestre 2018 religion grado 7-1
Plan de mejoramiento i semestre 2018   religion grado 7-1Plan de mejoramiento i semestre 2018   religion grado 7-1
Plan de mejoramiento i semestre 2018 religion grado 7-1
Claudia150499
 
Planes de mejoramiento i semestre 2018
Planes de mejoramiento i semestre 2018Planes de mejoramiento i semestre 2018
Planes de mejoramiento i semestre 2018
Claudia150499
 
Guia 1 ii periodo documentos comerciales
Guia 1 ii periodo documentos comercialesGuia 1 ii periodo documentos comerciales
Guia 1 ii periodo documentos comerciales
Claudia150499
 
Guia 1 y 2 religion i periodo
Guia 1 y 2 religion i periodoGuia 1 y 2 religion i periodo
Guia 1 y 2 religion i periodo
Claudia150499
 
Guia 1, operacion de eventos, ii periodo
Guia 1, operacion de eventos, ii periodoGuia 1, operacion de eventos, ii periodo
Guia 1, operacion de eventos, ii periodo
Claudia150499
 
Guia las herramientas grado 6
Guia las herramientas grado 6Guia las herramientas grado 6
Guia las herramientas grado 6
Claudia150499
 
Sociales y cuidadanas saber 11
Sociales y cuidadanas saber 11Sociales y cuidadanas saber 11
Sociales y cuidadanas saber 11
Claudia150499
 
Matematicas saber 11
Matematicas saber 11Matematicas saber 11
Matematicas saber 11
Claudia150499
 
Ciencias naturales saber 11
Ciencias naturales saber 11Ciencias naturales saber 11
Ciencias naturales saber 11
Claudia150499
 
G 2 9 i periodo
G 2 9 i periodoG 2 9 i periodo
G 2 9 i periodo
Claudia150499
 
Guia 1 10 reglas basicas de netiqueta
Guia 1 10 reglas basicas de netiquetaGuia 1 10 reglas basicas de netiqueta
Guia 1 10 reglas basicas de netiqueta
Claudia150499
 
Guia1 i 10° academico iperiodo combinaciondecorrespondencia
Guia1 i  10° academico iperiodo combinaciondecorrespondenciaGuia1 i  10° academico iperiodo combinaciondecorrespondencia
Guia1 i 10° academico iperiodo combinaciondecorrespondencia
Claudia150499
 

Más de Claudia150499 (20)

1. GUIA 1 TECNOLOGIA II PERIODO 11-1 EVENTOSpdf
1. GUIA 1 TECNOLOGIA II PERIODO 11-1 EVENTOSpdf1. GUIA 1 TECNOLOGIA II PERIODO 11-1 EVENTOSpdf
1. GUIA 1 TECNOLOGIA II PERIODO 11-1 EVENTOSpdf
 
GUIA 1 ERGONOMIA GRADO DECIMO II PERIODO
GUIA 1 ERGONOMIA GRADO DECIMO II PERIODOGUIA 1 ERGONOMIA GRADO DECIMO II PERIODO
GUIA 1 ERGONOMIA GRADO DECIMO II PERIODO
 
Guia 1 impactos de la tecnologia 10 academico
Guia 1 impactos de la tecnologia 10 academicoGuia 1 impactos de la tecnologia 10 academico
Guia 1 impactos de la tecnologia 10 academico
 
Guia 1 comercio internacional
Guia 1 comercio internacionalGuia 1 comercio internacional
Guia 1 comercio internacional
 
Guia 1 10 reglas basicas de netiqueta
Guia 1 10 reglas basicas de netiquetaGuia 1 10 reglas basicas de netiqueta
Guia 1 10 reglas basicas de netiqueta
 
Actividad con padres de familia
Actividad con padres de familiaActividad con padres de familia
Actividad con padres de familia
 
Guia 2 iii periodo actas y circulares
Guia  2 iii periodo actas y circulares Guia  2 iii periodo actas y circulares
Guia 2 iii periodo actas y circulares
 
Plan de mejoramiento i semestre 2018 etica y valores de grado 6.3
Plan de mejoramiento i semestre 2018 etica y valores de grado 6.3Plan de mejoramiento i semestre 2018 etica y valores de grado 6.3
Plan de mejoramiento i semestre 2018 etica y valores de grado 6.3
 
Plan de mejoramiento i semestre 2018 religion grado 7-1
Plan de mejoramiento i semestre 2018   religion grado 7-1Plan de mejoramiento i semestre 2018   religion grado 7-1
Plan de mejoramiento i semestre 2018 religion grado 7-1
 
Planes de mejoramiento i semestre 2018
Planes de mejoramiento i semestre 2018Planes de mejoramiento i semestre 2018
Planes de mejoramiento i semestre 2018
 
Guia 1 ii periodo documentos comerciales
Guia 1 ii periodo documentos comercialesGuia 1 ii periodo documentos comerciales
Guia 1 ii periodo documentos comerciales
 
Guia 1 y 2 religion i periodo
Guia 1 y 2 religion i periodoGuia 1 y 2 religion i periodo
Guia 1 y 2 religion i periodo
 
Guia 1, operacion de eventos, ii periodo
Guia 1, operacion de eventos, ii periodoGuia 1, operacion de eventos, ii periodo
Guia 1, operacion de eventos, ii periodo
 
Guia las herramientas grado 6
Guia las herramientas grado 6Guia las herramientas grado 6
Guia las herramientas grado 6
 
Sociales y cuidadanas saber 11
Sociales y cuidadanas saber 11Sociales y cuidadanas saber 11
Sociales y cuidadanas saber 11
 
Matematicas saber 11
Matematicas saber 11Matematicas saber 11
Matematicas saber 11
 
Ciencias naturales saber 11
Ciencias naturales saber 11Ciencias naturales saber 11
Ciencias naturales saber 11
 
G 2 9 i periodo
G 2 9 i periodoG 2 9 i periodo
G 2 9 i periodo
 
Guia 1 10 reglas basicas de netiqueta
Guia 1 10 reglas basicas de netiquetaGuia 1 10 reglas basicas de netiqueta
Guia 1 10 reglas basicas de netiqueta
 
Guia1 i 10° academico iperiodo combinaciondecorrespondencia
Guia1 i  10° academico iperiodo combinaciondecorrespondenciaGuia1 i  10° academico iperiodo combinaciondecorrespondencia
Guia1 i 10° academico iperiodo combinaciondecorrespondencia
 

Guia iv periodo nomina en word

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO JOHN F. KENNEDY Villavicencio – Meta AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA Prof. CLAUDIA ROCIO MUÑOZ ROMERO Tecnología e Informática GUIA 1: III PERIODO TEMA: LA NOMINA META: Identificar la función de la nómina y realizar diferentes registros en ella. La nómina se define como el documento que reciben los trabajadores de la empresa mes a mes y que es el recibo de salario que la empresa da al trabajador reflejando la cantidad económica que el empleado recibe a cambio de su trabajo. En otros términos, la nómina es un documento con validez legal que refleja por escrito el salario de los trabajadores. PARTES DE LA NÓMINA La nómina está conformada por tres partes a saber. El devengado, las deducciones y las apropiaciones. El devengado, es el valor total de ingresos que obtiene un empleado en el mes o en la quincena. Este valor está compuesto por el salario básico, horas extras, recargos diurnos y nocturnos, dominicales, festivos, comisiones, auxilio de transporte, etc. Las deducciones son los valores que se le descuenta de la nómina al trabajador. Entre estos valor se tienen los aportes a salud y pensión que el corresponden al empleado. Las libranzas, los embargos judiciales, fondo de solidaridad pensional cuando fuere el caso, la retención en la fuente si hubiere lugar a ello, y cualquier otro descuento autorizado por el empleado. Debemos tener claridad en el sentido que la empresa no puede descontar del sueldo del empleado valores que no estén autorizados por el mismo trabajar, por ley o autoridad judicial competente. Es común que algunas empresas, cuando un trabajador le resulta un faltante, se lo descuenta al trabajador “por la derecha” de sueldo, algo que la ley de forma enfática prohíbe si no se tiene la autorización del empleado. El resultado de restar las deducciones al total devengado, es lo que conocemos como el neto a pagar, que es lo que efectivamente recibe el trabajador. Las apropiaciones, son los valores que la empresa deba pagar, como es la salud y pensión en el porcentaje que el corresponde, riesgos profesionales, los aportes
  • 2. INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO JOHN F. KENNEDY Villavicencio – Meta AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA parafiscales (Sena, Cajas de compensación y el Instituto de bienestar familiar), las prestaciones sociales (Prima de servicios, cesantías, intereses sobre cesantías, dotación, vacaciones). Se llama apropiaciones porque a diferencia del devengado que debe pagarse al finalizar le mes, las apropiaciones se pagan en los primeros días del siguiente mes o un año después dependiendo del concepto, por lo que se deben apropiar (provisionar) para poder contar con los recursos suficientes a la hora de tener que pagar esos valores. Toda nómina está conformada por estas tres partes, pero no en todas las nóminas se deben pagar todos los conceptos mencionados aquí, puesto que algunos dependen de los monto del ingreso del empelado como es el caso del fondo de solidaridad pensional y la retención en la fuente, o los créditos por libranza que no todos los empleados lo tienen. Mensualmente o quincenalmente según sea el periodo de pago acorado, la empresa debe proceder a liquidar su respectiva nómina para determinar los diferentes conceptos que adeuda al trabajador y que debe descontarle o deducirle. A continuación se expone un ejemplo sencillo de la liquidación de una nómina. Para hacer el ejercicio más ágil y comprensible, el ejemplo se trabajara con un solo empleado, el cual tenga derecho al Auxilio de transporte, a horas extras y a comisiones. Prof. CLAUDIA ROCIO MUÑOZ ROMERO Tecnología e Informática Supuesto: Salario básico. $616.000 Comisiones. 100.000 Horas extras. 50.000 Auxilio de transporte. 72.000 (2014) Total devengado $838.000= Liquidación. Deducciones de nómina. (Conceptos a cargo del empleado) Salud (4%). 766.000*0.04 = 30.640 Pensión (4%). 766.000*0.04 = 30.640 Nota. Para efectos de la seguridad social no se tiene en cuenta el Auxilio de transporte.
  • 3. INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO JOHN F. KENNEDY Villavicencio – Meta AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA Prof. CLAUDIA ROCIO MUÑOZ ROMERO Tecnología e Informática Seguridad social a cargo del empleador. Salud (8.5%). 766.000*0.085 = 65.110 Pensión (12%). 766.000*0.12= 91.920 A.R.P. (Según la tabla). 766.000*.00522 = 3,999 Prestaciones sociales. Prima de servicios. 838.000*0.0833 = 69.805 Cesantías. 838.000*0.0833 = 69.805 Intereses sobre las cesantías. 69.805*0.12 = 8.376,6 Vacaciones. 616.000*.0417 = 256.872 Nota: 1. El artículo 192 del C.S.T contempla que para el cálculo de las vacaciones no se tiene en cuenta el valor de las horas extras. 2. Para el cálculo de las Prestaciones sociales dentro de la base se debe incluir el Auxilio de transporte, excepto para las vacaciones. Solo se debe tomar el salario básico, puesto que en vacaciones no tendrá ni horas extras, comisiones ni trabajo suplementario. 3. Según la sentencia de septiembre 16 de 1958, de la Corte suprema de justicia, la base para el cálculo de la prima de servicios debe ser el salario promedio, lo que significa que se deben incluir tanto las comisiones como el trabajo suplementario y las horas extras. 4. Para el cálculo de las cesantías se debe tomar el salario promedio, lo que supone la inclusión de las comisiones, horas extras y trabajo suplementario. 5. Para el cálculo de las vacaciones, por costumbre se provisional el 4.17% lo que corresponde exactamente a 15 días de salario, pero se debe tener en cuenta que a la hora de pagar la vacaciones se debe pagar aproximadamente 18 días de salario, toda vez que la norma habla de 15 días hábiles de descanso, lo que por lo general significan 18 días calendario. Recordemos que los domingos y festivos no son días hábiles. El sábado es día hábil solo si en la empresa se labora ese día, de lo contrario tampoco es día hábil. Aportes parafiscales. Cajas de compensación familiar (4%). 766.000*0.04 = 30.640. I.C.B.F. (3%). 766.000*0.03 = 22.980 Sena. (2%). 766.000*0.02 = 15.320 Nota. Para el cálculo de los Aportes parafiscales se toma el valor total de la nómina. Mensual de la empresa, excluyendo el Auxilio de transporte que no es factor salarial.
  • 4. INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO JOHN F. KENNEDY Villavicencio – Meta AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA Prof. CLAUDIA ROCIO MUÑOZ ROMERO Tecnología e Informática Neto a pagar al empleado. Total devengado $838.000= (-) Salud 30.640 Pensión 30.640 Neto pagado $776.720
  • 5. INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO JOHN F. KENNEDY Villavicencio – Meta AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA Prof. CLAUDIA ROCIO MUÑOZ ROMERO Tecnología e Informática ACTIVIDAD PRACTICA EN EXCEL