SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: _____________________________Fecha: ____ /____ /____
Rosa, Jaime, Julián y Martina hicieron una exposición sobre alimentos
saludables. Cada uno llevo 3 alimentos. ¿Cuántos alimentos llevaron en toral?
Para resolverlo puedes ayudarte con material concreto:
1) Contar la cantidad de niños que llevaron alimentos, .en este caso
fueron________
2) Escribir como suma el número de alimentos que llevo cada uno:
+ + + =
3 + 3 + 3 + 3 = 12
3) Plantear la adición de sumando iguales como una multiplicación:
Veces es
X
=
Respuesta: En total llevaron 12 alimentos.
Te cuento que iterar es lo mismo que
repetir, entonces la multiplicación como
adición iterada es la repetición de un
mismo sumando cierta cantidad de veces.
Rosa Jaime Julián Martina
4 3 12
4 3 12
Escribe en tu cuaderno:
Observa los dibujos y completa las frases:
a) Hay ________ bolsas de manzanas.
En cada bolsa hay__________ manzanas.
En total hay ___________ manzanas.
Entonces: tres veces 6 es igual a 18.
b) Hay ________ cajas de lápices.
En cada caja hay__________ lápices.
En total hay ___________ lápices.
Entonces: ______________________.
c) Hay ________ bolsas de tijeras.
En cada bolsa hay__________ tijeras.
En total hay ___________ tijeras.
Entonces: ______________________.
La adición de sumando iguales se puede representar como una multiplicación.
Los términos de la multiplicación son los factores y el resultado se llama producto. La
multiplicación se puede representar por medio de los siguientes símbolos ● ó X
y se lee “por”.
3 +3+3+3 = 4 ● 3 =12 PRODUCTO
FACTORES
Observa y cuenta la cantidad de elementos que hay en cada caso, luego determina
cuántos grupos pueden formarse, encerrándolos en un círculo.
Forma grupos de 3 pelotas cada uno:
a) Total de pelotas: ____________.
b) Pelotas en cada grupo: ____________.
c) ¿Cuántos grupos de pelotas se formaron en total?
_____________.
Siguiendo el ejemplo anterior, realiza los siguientes ejercicios:
Forma grupos de 2 bolsos cada uno:
a) Total de bolsos: ____________.
b) Bolsos en cada grupo: ____________.
c) ¿Cuántos grupos de bolsos se formaron en total? _____________.
Forma grupos de 4 lunas cada uno:
a) Total de lunas: ____________.
b) Lunas en cada grupo: ____________.
c) ¿Cuántos grupos de lunas se formaron en total? _____________.
______ x 3= 9
Pueden formarse _____ grupos de 3
pelotas.
______ x 2= 10
Pueden formarse _____ grupos de 2
bolsos.
______ x 4= 8
Pueden formarse _____ grupos de 4
lunas.
Representa con dibujos cada una de las siguientes multiplicaciones y completa.
6 x 7 = __________
5 x 8 = __________
Resuelve los siguientes problemas:
a) Para la confección de una silla un carpintero utiliza 12 clavos en total. Si en un día
ha terminado 4 sillas, ¿cuántos clavos usó en total? Haz la representación gráfica y
escribe la multiplicación.
b) La rueda de una bicicleta gira 2 veces en un segundo. ¿Cuántas veces girará en 8
segundos si gira a la misma velocidad? Haz la representación gráfica y escribe la
multiplicación.
Nombre: _____________________________Fecha: ____ /____ /____
Para una campaña solidaria un grupo de niños debe aportar con 3 alimentos cada uno.
Si un grupo contribuyó con 21 alimentos en total y todos los niños y niñas llevaron la
misma cantidad de alimentos ¿Cuántos niños están en este grupo?
Para resolver debes realizar el siguiente procedimiento:
1) Identificar los datos del problema.
Total de alimentos 21 (producto)
Aporte de cada niño 3 (factor)
Cantidad de niños en el grupo X (factor)
2) Platear preguntas para resolver.
¿Cuántos niños deben traer 3 alimentos para que hay 21 alimentos en total?
3) Construir un esquema
3 + 3 + 3 + 3 + 3 + 3 + 3 = 21 alimentos
En la multiplicación como aportes equitativos es necesario reconocer
tres cantidades: la cantidad total, la cantidad de grupos y la cantidad de
elementos de cada grupo.
En este tipo de problemas el dato desconocido (X) es la cantidad de
grupos que se pueden formar, es decir uno de los factores.
X = cantidad de niños
X ● 3 = 21
La cantidad de niños en el grupo es igual a ____________
Observa y cuenta la cantidad de tijeras que hay, luego determina cuántos
grupos pueden formarse considerando la cantidad que puede ir en cada grupo.
Grupos de 3 tijeras cada uno
Total de tijeras=_____________
Tijeras en cada grupo=___________
Cantidad de grupos=____________
Grupos de 6 pelotas cada uno
Total de pelotas=_____________
pelotas en cada grupo=___________
Cantidad de grupos=____________
Grupos de 2 estrellas
_______ ●3 =15
Pueden formarse _______grupos de 3 tijeras.
_______ ●6 =30
Pueden formarse _______grupos de 6 pelotas.
Total de estrellas=_____________
estrellas en cada grupo=___________
Cantidad de grupos=__________
Lee la situación y resuelve. Realiza una representación gráfica.
En cierto momento una heladería tiene 16 bombillas. Si deben ponerlas en bolsas de 2
unidades cada una ¿Cuántas bolsas obtendrán luego de empaquetarlas?
_______ ●2 =10
Pueden formarse _______grupos de 2 estrellas.
Colegio Pierre Faure Lorena H. –María I.
Tercero básico Ed. matemática
Punta Arenas Unidad 4
Nombre: _____________________________Fecha: ____ /____ /____
Marcos trabaja en una panadería. Para coser el pan lo pone en una lata como la
que muestra la imagen ¿Cuántos panes ubica en cada lata?
Para calcular se puede hacer lo siguiente:
1) Realiza una representación gráfica de los datos:
Fila 1
Fila 2
Fila 3
Fila 4
Hay 4 filas y cada una con 5 panes.
C
O
L
U
M
N
A
1
C
O
L
U
M
N
A
2
C
O
L
U
M
N
A
3
C
O
L
U
M
N
A
4
C
O
L
U
M
N
A
5
El arreglo rectangular sirve para calcular la cantidad total de objetos sin
tener que contarlos uno. Se plantea una multiplicación donde los valores de
las filas y columnas son los factores.
2) Para que le cálculo sea más rápido se plantea la multiplicación
● =
Marcos ubica 20 panes en cada lata.
Escribe como multiplicación cada arreglo rectangular. Luego calcula el
producto.
______ ● ______ =______ ______ ● ______ =______
_______ ● _______=______ ______ ● _______=______
_______ ● _______ =_______ ______ ● _______ =______
Utilizando los porotos ordénalos en filas y columnas de distintas
maneras y anota 6 multiplicaciones en tu cuaderno. Dibuja los resultados.
En una bandeja hay 5 filas con 8 galletas en cada una. ¿Cuántas galletas
hay en la bandeja en total? Haz la representación gráfica y escribe la
multiplicación.
Resuelve pág. 84, 85 y 86 de tu libro.
4 5 20
Pierre Faure Lorena H.- María I.
Tercero básico Ed. matemática
Punta Arenas Unidad 4
Nombre: _____________________________Fecha: ____ /____ /____
Busca la tabla pitagórica en el rincón de matemática y completa.
Carlos trabaja en una perfumería en la que hay dos vitrinas.
Una tiene tres repisas con cinco perfumes cada una,
¿Cuántos perfumes hay en cada vitrina?
Para resolver se puede usar una tabla pitagórica.
La tabla pitagórica es una cuadrícula en la que
se resumen las tablas de multiplicar. Tiene la
primera fila y la primera columna numeradas
del 1 al 10.
¿Cuánto es 3 ● 5? Se busca el 3 en las filas y el 5 en las columnas. Se cruzan
en el número 15.
¿Cuánto es 5 ● 8? Se busca el 5 en las filas y el 8 en las columnas. Se cruzan
en el número 40.
Respuesta: en la primera vitrina hay 15 perfumes y en la segunda hay 40.
Utiliza la tabla pitagórica para hallar los productos de las siguientes
multiplicaciones:
2 ● 9 = 3 ● 6 = 4● 3 =
6 ● 7 = 8 ● 5 = 9 ● 5 =
2 ● 8 = 3 ● 9 = 4 ● 7 =
Recorta la tabla pitagórica de la pagina anexa y responde las preguntas:
Marca una diagonal sobre la tabla de manera que quede dividida en dos
triángulos.
Si doblas la tabla por la diagonal ¿crees que exista alguna relación entre
los números que están en las celdas que se sobreponen?
Comprueba tu hipótesis doblando la tabla por la diagonal y mirando a
contraluz. Escribe en el cuaderno tu conclusión.
Pinta de color amarillo solo aquellas filas y columnas que correspondan a
números pares.
¿Qué tipo de números son los productos?
_____________________________________________________
3 ●5 = 15
5 ●8 = 40
Recortables

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control de matemática division
Control de matemática divisionControl de matemática division
Control de matemática division
Alee Castro
 
Prueba transformaciones isometricas (1)
Prueba transformaciones isometricas (1)Prueba transformaciones isometricas (1)
Prueba transformaciones isometricas (1)
Cledia Ivonne
 
Multiplicacion suma iterada 3
Multiplicacion suma iterada 3Multiplicacion suma iterada 3
Multiplicacion suma iterada 3
Vanya Troncoso
 
Casa del saber matemática
Casa del saber matemáticaCasa del saber matemática
Casa del saber matemática
sylvieli
 
Guia n°1 LA HERENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
Guia n°1 LA HERENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOSGuia n°1 LA HERENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
Guia n°1 LA HERENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
Luis A. Rencoret Arenas
 
Prueba sistema monetario. 2º básico
Prueba sistema monetario. 2º básico Prueba sistema monetario. 2º básico
Prueba sistema monetario. 2º básico
REusaMaterial
 
Historia 1 basico dias de la semana
Historia 1 basico dias de la semanaHistoria 1 basico dias de la semana
Historia 1 basico dias de la semana
REusaMaterial
 
Prueba unidad 0 Lenguaje segundo básico
Prueba unidad 0 Lenguaje segundo básicoPrueba unidad 0 Lenguaje segundo básico
Prueba unidad 0 Lenguaje segundo básico
REusaMaterial
 
Guia refuerzo multiplicaciones
Guia refuerzo multiplicacionesGuia refuerzo multiplicaciones
Guia refuerzo multiplicaciones
Karim Castillo
 
Evaluacion mapas y planos 1° basico.
Evaluacion mapas y planos 1° basico.Evaluacion mapas y planos 1° basico.
Evaluacion mapas y planos 1° basico.
Rodrigo Elizalde
 
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)
Ximena Villavicencio
 
Pauta de historia y geografía mi plano
Pauta de historia y geografía mi planoPauta de historia y geografía mi plano
Pauta de historia y geografía mi plano
Escuela del Sur
 
88795511 ce-ci-que-qui
88795511 ce-ci-que-qui88795511 ce-ci-que-qui
88795511 ce-ci-que-qui
Victoria Mancilla
 
Guia estudiante historia 1 basico
Guia estudiante historia 1 basico Guia estudiante historia 1 basico
Guia estudiante historia 1 basico
Jemima
 
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuadaEvaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
MARCELA GONZALEZ
 
Leer e interpretar grafico 4° basico
Leer e interpretar grafico 4° basico Leer e interpretar grafico 4° basico
Leer e interpretar grafico 4° basico
colegio San Ignacio de Coquimbo
 
3 prueba unidad adicion, sustracción y calculo mental
3 prueba unidad adicion, sustracción y calculo mental3 prueba unidad adicion, sustracción y calculo mental
3 prueba unidad adicion, sustracción y calculo mental
Nathalie Moraga
 
Prueba de matematica medición
Prueba de matematica   mediciónPrueba de matematica   medición
Prueba de matematica medición
Brenda Pérez
 
Iniciación a la estadística de primero de primaria
Iniciación a la estadística de primero de primariaIniciación a la estadística de primero de primaria
Iniciación a la estadística de primero de primaria04091624
 
Prueba de diagnóstico matemática (hora, calendarios y linea de tiempo) 3° básico
Prueba de diagnóstico matemática (hora, calendarios y linea de tiempo) 3° básicoPrueba de diagnóstico matemática (hora, calendarios y linea de tiempo) 3° básico
Prueba de diagnóstico matemática (hora, calendarios y linea de tiempo) 3° básico
Claudia Oliva
 

La actualidad más candente (20)

Control de matemática division
Control de matemática divisionControl de matemática division
Control de matemática division
 
Prueba transformaciones isometricas (1)
Prueba transformaciones isometricas (1)Prueba transformaciones isometricas (1)
Prueba transformaciones isometricas (1)
 
Multiplicacion suma iterada 3
Multiplicacion suma iterada 3Multiplicacion suma iterada 3
Multiplicacion suma iterada 3
 
Casa del saber matemática
Casa del saber matemáticaCasa del saber matemática
Casa del saber matemática
 
Guia n°1 LA HERENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
Guia n°1 LA HERENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOSGuia n°1 LA HERENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
Guia n°1 LA HERENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
 
Prueba sistema monetario. 2º básico
Prueba sistema monetario. 2º básico Prueba sistema monetario. 2º básico
Prueba sistema monetario. 2º básico
 
Historia 1 basico dias de la semana
Historia 1 basico dias de la semanaHistoria 1 basico dias de la semana
Historia 1 basico dias de la semana
 
Prueba unidad 0 Lenguaje segundo básico
Prueba unidad 0 Lenguaje segundo básicoPrueba unidad 0 Lenguaje segundo básico
Prueba unidad 0 Lenguaje segundo básico
 
Guia refuerzo multiplicaciones
Guia refuerzo multiplicacionesGuia refuerzo multiplicaciones
Guia refuerzo multiplicaciones
 
Evaluacion mapas y planos 1° basico.
Evaluacion mapas y planos 1° basico.Evaluacion mapas y planos 1° basico.
Evaluacion mapas y planos 1° basico.
 
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)
 
Pauta de historia y geografía mi plano
Pauta de historia y geografía mi planoPauta de historia y geografía mi plano
Pauta de historia y geografía mi plano
 
88795511 ce-ci-que-qui
88795511 ce-ci-que-qui88795511 ce-ci-que-qui
88795511 ce-ci-que-qui
 
Guia estudiante historia 1 basico
Guia estudiante historia 1 basico Guia estudiante historia 1 basico
Guia estudiante historia 1 basico
 
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuadaEvaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
 
Leer e interpretar grafico 4° basico
Leer e interpretar grafico 4° basico Leer e interpretar grafico 4° basico
Leer e interpretar grafico 4° basico
 
3 prueba unidad adicion, sustracción y calculo mental
3 prueba unidad adicion, sustracción y calculo mental3 prueba unidad adicion, sustracción y calculo mental
3 prueba unidad adicion, sustracción y calculo mental
 
Prueba de matematica medición
Prueba de matematica   mediciónPrueba de matematica   medición
Prueba de matematica medición
 
Iniciación a la estadística de primero de primaria
Iniciación a la estadística de primero de primariaIniciación a la estadística de primero de primaria
Iniciación a la estadística de primero de primaria
 
Prueba de diagnóstico matemática (hora, calendarios y linea de tiempo) 3° básico
Prueba de diagnóstico matemática (hora, calendarios y linea de tiempo) 3° básicoPrueba de diagnóstico matemática (hora, calendarios y linea de tiempo) 3° básico
Prueba de diagnóstico matemática (hora, calendarios y linea de tiempo) 3° básico
 

Similar a Guia multiplicación 4año

Guia1 mat 3ro_sumas_iteradas_y_multiplicaciones
Guia1 mat 3ro_sumas_iteradas_y_multiplicacionesGuia1 mat 3ro_sumas_iteradas_y_multiplicaciones
Guia1 mat 3ro_sumas_iteradas_y_multiplicaciones
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Problemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Problemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docProblemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Problemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
IEP N° 70232
 
Problemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Problemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docProblemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Problemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
IEP N° 70232
 
Cuadernillo de Olimpiadas de Matemática para cuarto año (1).pdf
Cuadernillo de Olimpiadas de Matemática para cuarto año (1).pdfCuadernillo de Olimpiadas de Matemática para cuarto año (1).pdf
Cuadernillo de Olimpiadas de Matemática para cuarto año (1).pdf
leticia alvarez velarde
 
ACTIVIDADES DE MATEMÁTICA 3
ACTIVIDADES DE MATEMÁTICA 3ACTIVIDADES DE MATEMÁTICA 3
ACTIVIDADES DE MATEMÁTICA 3
pamco
 
Matematicas 3 basico
Matematicas 3 basicoMatematicas 3 basico
Matematicas 3 basico
Jeannete Abogada
 
28 JUNIO matemática.docx
28 JUNIO matemática.docx28 JUNIO matemática.docx
28 JUNIO matemática.docx
JohnsonCubs
 
1°曆♾️detective matematica
1°曆♾️detective matematica1°曆♾️detective matematica
1°曆♾️detective matematica
rosa801624
 
1°曆♾️detective mate
1°曆♾️detective mate1°曆♾️detective mate
1°曆♾️detective mate
EthielCalvo1
 
Detectives matemáticos en 1° año santillana
Detectives matemáticos en 1° año santillanaDetectives matemáticos en 1° año santillana
Detectives matemáticos en 1° año santillana
NatalyMorales33
 
Power sumas reiteradas
Power sumas reiteradasPower sumas reiteradas
Power sumas reiteradasmonicajara123
 
Power sumas reiteradas
Power sumas reiteradasPower sumas reiteradas
Power sumas reiteradasmonicajara123
 
Salvador lorenzo cristobal
Salvador lorenzo cristobal Salvador lorenzo cristobal
Salvador lorenzo cristobal
cricesito
 
4°-Matemática-Guía-n°5-Ev.-Formativa.doc
4°-Matemática-Guía-n°5-Ev.-Formativa.doc4°-Matemática-Guía-n°5-Ev.-Formativa.doc
4°-Matemática-Guía-n°5-Ev.-Formativa.doc
psme Doto
 
sa-m-241-powerpoint-ejercicios-de-multiplicacin-y-divisin_ver_4.ppt
sa-m-241-powerpoint-ejercicios-de-multiplicacin-y-divisin_ver_4.pptsa-m-241-powerpoint-ejercicios-de-multiplicacin-y-divisin_ver_4.ppt
sa-m-241-powerpoint-ejercicios-de-multiplicacin-y-divisin_ver_4.ppt
rominanegretearce
 
Cuadernillo de ejercitación.doc
Cuadernillo de ejercitación.docCuadernillo de ejercitación.doc
Cuadernillo de ejercitación.doc
katycarrillo2
 
SESION DE CLASE DE MATGEMATICAS 4TO GRADO
SESION DE CLASE DE MATGEMATICAS 4TO GRADOSESION DE CLASE DE MATGEMATICAS 4TO GRADO
SESION DE CLASE DE MATGEMATICAS 4TO GRADO
magalydacosta1
 
PPT_ 70-94 Multiplicación.pptx
PPT_ 70-94 Multiplicación.pptxPPT_ 70-94 Multiplicación.pptx
PPT_ 70-94 Multiplicación.pptx
Ruth Thalia Chacchi Garcia
 
División Cren 1b
División Cren 1bDivisión Cren 1b
División Cren 1b
Jesus Quintero
 

Similar a Guia multiplicación 4año (20)

Guia multiplicación 4año
Guia multiplicación 4añoGuia multiplicación 4año
Guia multiplicación 4año
 
Guia1 mat 3ro_sumas_iteradas_y_multiplicaciones
Guia1 mat 3ro_sumas_iteradas_y_multiplicacionesGuia1 mat 3ro_sumas_iteradas_y_multiplicaciones
Guia1 mat 3ro_sumas_iteradas_y_multiplicaciones
 
Problemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Problemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docProblemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Problemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
 
Problemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Problemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docProblemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Problemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
 
Cuadernillo de Olimpiadas de Matemática para cuarto año (1).pdf
Cuadernillo de Olimpiadas de Matemática para cuarto año (1).pdfCuadernillo de Olimpiadas de Matemática para cuarto año (1).pdf
Cuadernillo de Olimpiadas de Matemática para cuarto año (1).pdf
 
ACTIVIDADES DE MATEMÁTICA 3
ACTIVIDADES DE MATEMÁTICA 3ACTIVIDADES DE MATEMÁTICA 3
ACTIVIDADES DE MATEMÁTICA 3
 
Matematicas 3 basico
Matematicas 3 basicoMatematicas 3 basico
Matematicas 3 basico
 
28 JUNIO matemática.docx
28 JUNIO matemática.docx28 JUNIO matemática.docx
28 JUNIO matemática.docx
 
1°曆♾️detective matematica
1°曆♾️detective matematica1°曆♾️detective matematica
1°曆♾️detective matematica
 
1°曆♾️detective mate
1°曆♾️detective mate1°曆♾️detective mate
1°曆♾️detective mate
 
Detectives matemáticos en 1° año santillana
Detectives matemáticos en 1° año santillanaDetectives matemáticos en 1° año santillana
Detectives matemáticos en 1° año santillana
 
Power sumas reiteradas
Power sumas reiteradasPower sumas reiteradas
Power sumas reiteradas
 
Power sumas reiteradas
Power sumas reiteradasPower sumas reiteradas
Power sumas reiteradas
 
Salvador lorenzo cristobal
Salvador lorenzo cristobal Salvador lorenzo cristobal
Salvador lorenzo cristobal
 
4°-Matemática-Guía-n°5-Ev.-Formativa.doc
4°-Matemática-Guía-n°5-Ev.-Formativa.doc4°-Matemática-Guía-n°5-Ev.-Formativa.doc
4°-Matemática-Guía-n°5-Ev.-Formativa.doc
 
sa-m-241-powerpoint-ejercicios-de-multiplicacin-y-divisin_ver_4.ppt
sa-m-241-powerpoint-ejercicios-de-multiplicacin-y-divisin_ver_4.pptsa-m-241-powerpoint-ejercicios-de-multiplicacin-y-divisin_ver_4.ppt
sa-m-241-powerpoint-ejercicios-de-multiplicacin-y-divisin_ver_4.ppt
 
Cuadernillo de ejercitación.doc
Cuadernillo de ejercitación.docCuadernillo de ejercitación.doc
Cuadernillo de ejercitación.doc
 
SESION DE CLASE DE MATGEMATICAS 4TO GRADO
SESION DE CLASE DE MATGEMATICAS 4TO GRADOSESION DE CLASE DE MATGEMATICAS 4TO GRADO
SESION DE CLASE DE MATGEMATICAS 4TO GRADO
 
PPT_ 70-94 Multiplicación.pptx
PPT_ 70-94 Multiplicación.pptxPPT_ 70-94 Multiplicación.pptx
PPT_ 70-94 Multiplicación.pptx
 
División Cren 1b
División Cren 1bDivisión Cren 1b
División Cren 1b
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Guia multiplicación 4año

  • 1. Nombre: _____________________________Fecha: ____ /____ /____ Rosa, Jaime, Julián y Martina hicieron una exposición sobre alimentos saludables. Cada uno llevo 3 alimentos. ¿Cuántos alimentos llevaron en toral? Para resolverlo puedes ayudarte con material concreto: 1) Contar la cantidad de niños que llevaron alimentos, .en este caso fueron________ 2) Escribir como suma el número de alimentos que llevo cada uno: + + + = 3 + 3 + 3 + 3 = 12 3) Plantear la adición de sumando iguales como una multiplicación: Veces es X = Respuesta: En total llevaron 12 alimentos. Te cuento que iterar es lo mismo que repetir, entonces la multiplicación como adición iterada es la repetición de un mismo sumando cierta cantidad de veces. Rosa Jaime Julián Martina 4 3 12 4 3 12
  • 2. Escribe en tu cuaderno: Observa los dibujos y completa las frases: a) Hay ________ bolsas de manzanas. En cada bolsa hay__________ manzanas. En total hay ___________ manzanas. Entonces: tres veces 6 es igual a 18. b) Hay ________ cajas de lápices. En cada caja hay__________ lápices. En total hay ___________ lápices. Entonces: ______________________. c) Hay ________ bolsas de tijeras. En cada bolsa hay__________ tijeras. En total hay ___________ tijeras. Entonces: ______________________. La adición de sumando iguales se puede representar como una multiplicación. Los términos de la multiplicación son los factores y el resultado se llama producto. La multiplicación se puede representar por medio de los siguientes símbolos ● ó X y se lee “por”. 3 +3+3+3 = 4 ● 3 =12 PRODUCTO FACTORES
  • 3. Observa y cuenta la cantidad de elementos que hay en cada caso, luego determina cuántos grupos pueden formarse, encerrándolos en un círculo. Forma grupos de 3 pelotas cada uno: a) Total de pelotas: ____________. b) Pelotas en cada grupo: ____________. c) ¿Cuántos grupos de pelotas se formaron en total? _____________. Siguiendo el ejemplo anterior, realiza los siguientes ejercicios: Forma grupos de 2 bolsos cada uno: a) Total de bolsos: ____________. b) Bolsos en cada grupo: ____________. c) ¿Cuántos grupos de bolsos se formaron en total? _____________. Forma grupos de 4 lunas cada uno: a) Total de lunas: ____________. b) Lunas en cada grupo: ____________. c) ¿Cuántos grupos de lunas se formaron en total? _____________. ______ x 3= 9 Pueden formarse _____ grupos de 3 pelotas. ______ x 2= 10 Pueden formarse _____ grupos de 2 bolsos. ______ x 4= 8 Pueden formarse _____ grupos de 4 lunas.
  • 4. Representa con dibujos cada una de las siguientes multiplicaciones y completa. 6 x 7 = __________ 5 x 8 = __________ Resuelve los siguientes problemas: a) Para la confección de una silla un carpintero utiliza 12 clavos en total. Si en un día ha terminado 4 sillas, ¿cuántos clavos usó en total? Haz la representación gráfica y escribe la multiplicación. b) La rueda de una bicicleta gira 2 veces en un segundo. ¿Cuántas veces girará en 8 segundos si gira a la misma velocidad? Haz la representación gráfica y escribe la multiplicación.
  • 5. Nombre: _____________________________Fecha: ____ /____ /____ Para una campaña solidaria un grupo de niños debe aportar con 3 alimentos cada uno. Si un grupo contribuyó con 21 alimentos en total y todos los niños y niñas llevaron la misma cantidad de alimentos ¿Cuántos niños están en este grupo? Para resolver debes realizar el siguiente procedimiento: 1) Identificar los datos del problema. Total de alimentos 21 (producto) Aporte de cada niño 3 (factor) Cantidad de niños en el grupo X (factor) 2) Platear preguntas para resolver. ¿Cuántos niños deben traer 3 alimentos para que hay 21 alimentos en total? 3) Construir un esquema 3 + 3 + 3 + 3 + 3 + 3 + 3 = 21 alimentos En la multiplicación como aportes equitativos es necesario reconocer tres cantidades: la cantidad total, la cantidad de grupos y la cantidad de elementos de cada grupo. En este tipo de problemas el dato desconocido (X) es la cantidad de grupos que se pueden formar, es decir uno de los factores.
  • 6. X = cantidad de niños X ● 3 = 21 La cantidad de niños en el grupo es igual a ____________ Observa y cuenta la cantidad de tijeras que hay, luego determina cuántos grupos pueden formarse considerando la cantidad que puede ir en cada grupo. Grupos de 3 tijeras cada uno Total de tijeras=_____________ Tijeras en cada grupo=___________ Cantidad de grupos=____________ Grupos de 6 pelotas cada uno Total de pelotas=_____________ pelotas en cada grupo=___________ Cantidad de grupos=____________ Grupos de 2 estrellas _______ ●3 =15 Pueden formarse _______grupos de 3 tijeras. _______ ●6 =30 Pueden formarse _______grupos de 6 pelotas.
  • 7. Total de estrellas=_____________ estrellas en cada grupo=___________ Cantidad de grupos=__________ Lee la situación y resuelve. Realiza una representación gráfica. En cierto momento una heladería tiene 16 bombillas. Si deben ponerlas en bolsas de 2 unidades cada una ¿Cuántas bolsas obtendrán luego de empaquetarlas? _______ ●2 =10 Pueden formarse _______grupos de 2 estrellas.
  • 8. Colegio Pierre Faure Lorena H. –María I. Tercero básico Ed. matemática Punta Arenas Unidad 4 Nombre: _____________________________Fecha: ____ /____ /____ Marcos trabaja en una panadería. Para coser el pan lo pone en una lata como la que muestra la imagen ¿Cuántos panes ubica en cada lata? Para calcular se puede hacer lo siguiente: 1) Realiza una representación gráfica de los datos: Fila 1 Fila 2 Fila 3 Fila 4 Hay 4 filas y cada una con 5 panes. C O L U M N A 1 C O L U M N A 2 C O L U M N A 3 C O L U M N A 4 C O L U M N A 5 El arreglo rectangular sirve para calcular la cantidad total de objetos sin tener que contarlos uno. Se plantea una multiplicación donde los valores de las filas y columnas son los factores.
  • 9. 2) Para que le cálculo sea más rápido se plantea la multiplicación ● = Marcos ubica 20 panes en cada lata. Escribe como multiplicación cada arreglo rectangular. Luego calcula el producto. ______ ● ______ =______ ______ ● ______ =______ _______ ● _______=______ ______ ● _______=______ _______ ● _______ =_______ ______ ● _______ =______ Utilizando los porotos ordénalos en filas y columnas de distintas maneras y anota 6 multiplicaciones en tu cuaderno. Dibuja los resultados. En una bandeja hay 5 filas con 8 galletas en cada una. ¿Cuántas galletas hay en la bandeja en total? Haz la representación gráfica y escribe la multiplicación. Resuelve pág. 84, 85 y 86 de tu libro. 4 5 20
  • 10. Pierre Faure Lorena H.- María I. Tercero básico Ed. matemática Punta Arenas Unidad 4 Nombre: _____________________________Fecha: ____ /____ /____ Busca la tabla pitagórica en el rincón de matemática y completa. Carlos trabaja en una perfumería en la que hay dos vitrinas. Una tiene tres repisas con cinco perfumes cada una, ¿Cuántos perfumes hay en cada vitrina? Para resolver se puede usar una tabla pitagórica. La tabla pitagórica es una cuadrícula en la que se resumen las tablas de multiplicar. Tiene la primera fila y la primera columna numeradas del 1 al 10.
  • 11. ¿Cuánto es 3 ● 5? Se busca el 3 en las filas y el 5 en las columnas. Se cruzan en el número 15. ¿Cuánto es 5 ● 8? Se busca el 5 en las filas y el 8 en las columnas. Se cruzan en el número 40. Respuesta: en la primera vitrina hay 15 perfumes y en la segunda hay 40. Utiliza la tabla pitagórica para hallar los productos de las siguientes multiplicaciones: 2 ● 9 = 3 ● 6 = 4● 3 = 6 ● 7 = 8 ● 5 = 9 ● 5 = 2 ● 8 = 3 ● 9 = 4 ● 7 = Recorta la tabla pitagórica de la pagina anexa y responde las preguntas: Marca una diagonal sobre la tabla de manera que quede dividida en dos triángulos. Si doblas la tabla por la diagonal ¿crees que exista alguna relación entre los números que están en las celdas que se sobreponen? Comprueba tu hipótesis doblando la tabla por la diagonal y mirando a contraluz. Escribe en el cuaderno tu conclusión. Pinta de color amarillo solo aquellas filas y columnas que correspondan a números pares. ¿Qué tipo de números son los productos? _____________________________________________________ 3 ●5 = 15 5 ●8 = 40