SlideShare una empresa de Scribd logo
Razonamiento Matemático
Visita: Webdeldocente.com
¡Ahora, hazlo tú!
I. Piensa y responde:
Una clase de 16 niños se ha dividido en 4 grupos, ¿cuántos niños hay en cada grupo?
Decimos: ______ niños entre ______ grupos, resultan ______ niños por grupo.
Escribimos: ______  ______ = ______
Comprobamos la división con una multiplicación: 16 = 4 × 4
II.¡Agrupamos juntos!
a) Daniela formó grupos de 3 con 18 pipas,
sin que le sobrara ninguna. ¿Cuántos
grupos formó?
18  3 = 6  3 × = 18
calcular 18  3 =
permite encontrar el factor que falta en 3 × = 18
PROBLEMAS CON DIVISIÓN
¡Chupetines!
Hay que repartir los 10 chupetines entre 2 niños,
de modo que a cada uno le toque la misma
cantidad.
Así, decimos: 10 chupetines entre 2 niños resultan
5 chupetines para cada niño.
Escribimos: 10  2 = ___________
Razonamiento Matemático
Visita: Webdeldocente.com
b) Andreita forma ahora grupos de 6 con 18 flores,
¿cuántos grupos forma?
18  6 = 3  6 × = 18
calcular 18  6 = permite encontrar el factor que falta en 6 × = 18
III. ¡Restamos juntos!
Se tienen 12 bombones y se quiere repartir 4 a cada niño. ¿Para cuántos niños
alcanzarán los bombones?
¿Cuántas veces restamos 4 de 12? _____ veces, así decimos:
12 bombones en grupos de 4 alcanzan para 3 niños.
Escribimos: ______ bombones  ______ niños = ______ bombones para cada niño; 12
 3 = ______
¿Cómo sabemos que esta agrupación es correcta?
12 es 3 veces 4  12 = ______ × ______
Recuerda que una cantidad no siempre se va a dividir en cantidades iguales.
La operación que nos permite agrupar y repartir una cantidad en otras
cantidades, se llama división.
Razonamiento Matemático
Visita: Webdeldocente.com
¿Cuánto aprendiste?
Reparte en partes iguales los caramelos en las cajas. Dibuja en cada caja los caramelos
que le corresponden.
I. Entre 3 cajas.
30  3 = ______; 30 = 3 × ______
En cada caja quedan ______ caramelos.
II.Entre 6 cajas.
30  6 = ______; 30 = 6 × ______
En cada caja quedan ______ caramelos.
III. Entre 5 cajas.
30  5 = ______; 30 = 5 × ______
En cada caja quedan ______ caramelos.
IV. Entre 2 cajas.
30  2 = ______; 30 = 2 × ______
En cada caja quedan ______ caramelos.
Razonamiento Matemático
Visita: Webdeldocente.com
Practicamos
I. Si se reparte en partes iguales 15 manzanas en 3 canastas, obtenemos:
II.Forma los grupos que se indican, cuenta los artículos y completa cada operación.
III. Reparte en partes iguales las fichas en las cajas. Dibuja en cada caja las fichas que
le corresponden.
15 manzanas  3 canastas = 5 manzanas por canasta
15 = 3 × 5
Razonamiento Matemático
Visita: Webdeldocente.com
a) Entre 2 cajas.
18  2 = _____; 18 = 2 × _____
En cada caja quedan _____ fichas.
b) En tres cajas.
18  3 = _____; 18 = 3 × _____
En cada caja quedan _____ fichas.
Retos para el hogar
I. Fíjate en estos yoyos y completa.
Razonamiento Matemático
Visita: Webdeldocente.com
II.Forma los grupos que se indican, cuenta los artículos y completa cada operación.
Hay _________ clips.
Hay _________ grupos de 3.
Entonces: _______  _______ = _______
Hay _________ canicas.
Hay _________ grupos de 8.
Entonces: _______  _______ = _______
Hay que repartir los 13 yoyos entre 5 niños de
modo que a cada uno le toque la misma
cantidad.
Entreguemos un yoyo a cada niño, entonces
restamos 5 cada vez.
13 - 5 = 8  8 - 5 = _______
Cada niño recibe ____ yoyos y sobran ____
13  5 = ____ yoyos y sobran 3.
Razonamiento Matemático
Visita: Webdeldocente.com
Hay _________ manzanas.
Hay _________ grupos de 4.
Entonces: _______  _______ = _______ y sobran _______
3. Contesta:
¿Cuántos grupos de 3 canicas hay? ________________
¿Cuántos grupos de 4 canicas hay? ________________
¿Cuántos grupos de 5 canicas hay? ________________
¿Cuántos grupos de 6 canicas hay? ________________
¿Cuántos grupos de 10 canicas hay? ________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FICHA CUALIDADES, HABILIDADES Y CARACTERISTICAS FÍSICAS.docx
FICHA CUALIDADES, HABILIDADES Y CARACTERISTICAS FÍSICAS.docxFICHA CUALIDADES, HABILIDADES Y CARACTERISTICAS FÍSICAS.docx
FICHA CUALIDADES, HABILIDADES Y CARACTERISTICAS FÍSICAS.docxMaria Cristina Delgado Torres
 
Problemas doble y triple
Problemas doble y tripleProblemas doble y triple
Problemas doble y triplepedrovigozea
 
Ejercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Ejercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docEjercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Ejercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docISABELARANGO17
 
II Evaluación Matemática 2° grado.
II Evaluación Matemática 2° grado.II Evaluación Matemática 2° grado.
II Evaluación Matemática 2° grado.Marly Rodriguez
 
Problemas decimales 5º
Problemas  decimales 5ºProblemas  decimales 5º
Problemas decimales 5ºJuliotc
 
Ciencias 3ºa-guía-2-movimientos-de-la-tierra-unidad-2
Ciencias 3ºa-guía-2-movimientos-de-la-tierra-unidad-2Ciencias 3ºa-guía-2-movimientos-de-la-tierra-unidad-2
Ciencias 3ºa-guía-2-movimientos-de-la-tierra-unidad-2MARiABORGEL
 
EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° PRIMARIA.
EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° PRIMARIA.EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° PRIMARIA.
EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° PRIMARIA.Marly Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

FICHA CUALIDADES, HABILIDADES Y CARACTERISTICAS FÍSICAS.docx
FICHA CUALIDADES, HABILIDADES Y CARACTERISTICAS FÍSICAS.docxFICHA CUALIDADES, HABILIDADES Y CARACTERISTICAS FÍSICAS.docx
FICHA CUALIDADES, HABILIDADES Y CARACTERISTICAS FÍSICAS.docx
 
Problemas doble y triple
Problemas doble y tripleProblemas doble y triple
Problemas doble y triple
 
Ficha de trabajo equivalencias
Ficha de trabajo equivalenciasFicha de trabajo equivalencias
Ficha de trabajo equivalencias
 
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIAPRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
 
MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.
 
FICHA DE LECTURA DIA DEL TRABAJO.docx
FICHA DE LECTURA DIA DEL TRABAJO.docxFICHA DE LECTURA DIA DEL TRABAJO.docx
FICHA DE LECTURA DIA DEL TRABAJO.docx
 
TEXTOS INSTRUCTIVOS.doc
TEXTOS INSTRUCTIVOS.docTEXTOS INSTRUCTIVOS.doc
TEXTOS INSTRUCTIVOS.doc
 
Ejercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Ejercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docEjercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Ejercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
 
M5 patrones aditivos
M5 patrones aditivosM5 patrones aditivos
M5 patrones aditivos
 
II Evaluación Matemática 2° grado.
II Evaluación Matemática 2° grado.II Evaluación Matemática 2° grado.
II Evaluación Matemática 2° grado.
 
FICHA DE LOS MÚSCULOS.docx
FICHA DE LOS MÚSCULOS.docxFICHA DE LOS MÚSCULOS.docx
FICHA DE LOS MÚSCULOS.docx
 
Fracciones homogeneas y heterogeneas
Fracciones homogeneas y heterogeneasFracciones homogeneas y heterogeneas
Fracciones homogeneas y heterogeneas
 
Problemas decimales 5º
Problemas  decimales 5ºProblemas  decimales 5º
Problemas decimales 5º
 
Ciencias 3ºa-guía-2-movimientos-de-la-tierra-unidad-2
Ciencias 3ºa-guía-2-movimientos-de-la-tierra-unidad-2Ciencias 3ºa-guía-2-movimientos-de-la-tierra-unidad-2
Ciencias 3ºa-guía-2-movimientos-de-la-tierra-unidad-2
 
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADOPRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO
 
EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° PRIMARIA.
EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° PRIMARIA.EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° PRIMARIA.
EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° PRIMARIA.
 
PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO
PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADOPRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO
PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO
 
Fichas tercer periodo
Fichas tercer periodoFichas tercer periodo
Fichas tercer periodo
 
Evaluacion pictograma
Evaluacion pictogramaEvaluacion pictograma
Evaluacion pictograma
 
1. Leemos un afiche.pdf
1. Leemos un afiche.pdf1. Leemos un afiche.pdf
1. Leemos un afiche.pdf
 

Similar a Problemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc

28 JUNIO matemática.docx
28 JUNIO matemática.docx28 JUNIO matemática.docx
28 JUNIO matemática.docxJohnsonCubs
 
Prueba matematica 3°
Prueba matematica 3°Prueba matematica 3°
Prueba matematica 3°Raultorres31
 
Salvador lorenzo cristobal
Salvador lorenzo cristobal Salvador lorenzo cristobal
Salvador lorenzo cristobal cricesito
 
Ficha 3º mate finesemana
Ficha 3º mate finesemanaFicha 3º mate finesemana
Ficha 3º mate finesemanacolegio
 
MatematicA quinto c
MatematicA quinto cMatematicA quinto c
MatematicA quinto cfelipeboero1
 
Las_operaciones_campo_multiplicativo_2.pptx
Las_operaciones_campo_multiplicativo_2.pptxLas_operaciones_campo_multiplicativo_2.pptx
Las_operaciones_campo_multiplicativo_2.pptxJavierMarceloAndino
 
Estrategias didácticas de problemas multiplicativos con énfasis en división
Estrategias didácticas de problemas multiplicativos con énfasis en divisiónEstrategias didácticas de problemas multiplicativos con énfasis en división
Estrategias didácticas de problemas multiplicativos con énfasis en divisiónGERARDO RODRIGUEZ VEGA
 
Propiedades-de-la-Multiplicación-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Propiedades-de-la-Multiplicación-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docPropiedades-de-la-Multiplicación-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Propiedades-de-la-Multiplicación-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docNEMECIO PICHUCA
 
Analiza estas situaciones, realiza dibujos en tu.pptx
Analiza estas situaciones, realiza dibujos en tu.pptxAnaliza estas situaciones, realiza dibujos en tu.pptx
Analiza estas situaciones, realiza dibujos en tu.pptxmarco470240
 
z-REPASO_Matematicas_Grado_5.pdf
z-REPASO_Matematicas_Grado_5.pdfz-REPASO_Matematicas_Grado_5.pdf
z-REPASO_Matematicas_Grado_5.pdfIndr Mrls
 

Similar a Problemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc (20)

Dividir y repartir
Dividir y repartirDividir y repartir
Dividir y repartir
 
28 JUNIO matemática.docx
28 JUNIO matemática.docx28 JUNIO matemática.docx
28 JUNIO matemática.docx
 
Guia multiplicación 4año
Guia multiplicación 4añoGuia multiplicación 4año
Guia multiplicación 4año
 
Guia1 mat 3ro_sumas_iteradas_y_multiplicaciones
Guia1 mat 3ro_sumas_iteradas_y_multiplicacionesGuia1 mat 3ro_sumas_iteradas_y_multiplicaciones
Guia1 mat 3ro_sumas_iteradas_y_multiplicaciones
 
Guia multiplicación 4año
Guia multiplicación 4añoGuia multiplicación 4año
Guia multiplicación 4año
 
Guía multiplicacion y division
Guía multiplicacion y divisionGuía multiplicacion y division
Guía multiplicacion y division
 
Prueba matematica 3°
Prueba matematica 3°Prueba matematica 3°
Prueba matematica 3°
 
Salvador lorenzo cristobal
Salvador lorenzo cristobal Salvador lorenzo cristobal
Salvador lorenzo cristobal
 
Ficha 3º mate finesemana
Ficha 3º mate finesemanaFicha 3º mate finesemana
Ficha 3º mate finesemana
 
MatematicA quinto c
MatematicA quinto cMatematicA quinto c
MatematicA quinto c
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Las_operaciones_campo_multiplicativo_2.pptx
Las_operaciones_campo_multiplicativo_2.pptxLas_operaciones_campo_multiplicativo_2.pptx
Las_operaciones_campo_multiplicativo_2.pptx
 
Sesion 11 de nov
Sesion 11 de novSesion 11 de nov
Sesion 11 de nov
 
Guía de multiplicacion y division 3
Guía de multiplicacion y division 3Guía de multiplicacion y division 3
Guía de multiplicacion y division 3
 
Estrategias didácticas de problemas multiplicativos con énfasis en división
Estrategias didácticas de problemas multiplicativos con énfasis en divisiónEstrategias didácticas de problemas multiplicativos con énfasis en división
Estrategias didácticas de problemas multiplicativos con énfasis en división
 
Propiedades-de-la-Multiplicación-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Propiedades-de-la-Multiplicación-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docPropiedades-de-la-Multiplicación-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Propiedades-de-la-Multiplicación-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
 
Jueves de prueba mat 2
Jueves de prueba mat 2Jueves de prueba mat 2
Jueves de prueba mat 2
 
Analiza estas situaciones, realiza dibujos en tu.pptx
Analiza estas situaciones, realiza dibujos en tu.pptxAnaliza estas situaciones, realiza dibujos en tu.pptx
Analiza estas situaciones, realiza dibujos en tu.pptx
 
z-REPASO_Matematicas_Grado_5.pdf
z-REPASO_Matematicas_Grado_5.pdfz-REPASO_Matematicas_Grado_5.pdf
z-REPASO_Matematicas_Grado_5.pdf
 
Ilsi matematica
Ilsi matematicaIlsi matematica
Ilsi matematica
 

Más de IEP N° 70232

Problemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Problemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docProblemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Problemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docIEP N° 70232
 
Describiendo-a-un-Animal-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Describiendo-a-un-Animal-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docDescribiendo-a-un-Animal-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Describiendo-a-un-Animal-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docIEP N° 70232
 
Aplicaciones-de-Sumas-y-Restas-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Aplicaciones-de-Sumas-y-Restas-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docAplicaciones-de-Sumas-y-Restas-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Aplicaciones-de-Sumas-y-Restas-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docIEP N° 70232
 
Modelo de plan lector
Modelo de plan lectorModelo de plan lector
Modelo de plan lectorIEP N° 70232
 
Cuadernillo modelo-de-lectura-4p
Cuadernillo modelo-de-lectura-4pCuadernillo modelo-de-lectura-4p
Cuadernillo modelo-de-lectura-4pIEP N° 70232
 
Signosysintomascardiovasculares 090729172652-phpapp01
Signosysintomascardiovasculares 090729172652-phpapp01Signosysintomascardiovasculares 090729172652-phpapp01
Signosysintomascardiovasculares 090729172652-phpapp01IEP N° 70232
 

Más de IEP N° 70232 (7)

Problemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Problemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docProblemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Problemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
 
Describiendo-a-un-Animal-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Describiendo-a-un-Animal-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docDescribiendo-a-un-Animal-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Describiendo-a-un-Animal-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
 
Aplicaciones-de-Sumas-y-Restas-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Aplicaciones-de-Sumas-y-Restas-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docAplicaciones-de-Sumas-y-Restas-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Aplicaciones-de-Sumas-y-Restas-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
 
Modelo de plan lector
Modelo de plan lectorModelo de plan lector
Modelo de plan lector
 
Cuadernillo modelo-de-lectura-4p
Cuadernillo modelo-de-lectura-4pCuadernillo modelo-de-lectura-4p
Cuadernillo modelo-de-lectura-4p
 
R.m 214 2018-minsa2
R.m 214 2018-minsa2R.m 214 2018-minsa2
R.m 214 2018-minsa2
 
Signosysintomascardiovasculares 090729172652-phpapp01
Signosysintomascardiovasculares 090729172652-phpapp01Signosysintomascardiovasculares 090729172652-phpapp01
Signosysintomascardiovasculares 090729172652-phpapp01
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Problemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc

  • 1. Razonamiento Matemático Visita: Webdeldocente.com ¡Ahora, hazlo tú! I. Piensa y responde: Una clase de 16 niños se ha dividido en 4 grupos, ¿cuántos niños hay en cada grupo? Decimos: ______ niños entre ______ grupos, resultan ______ niños por grupo. Escribimos: ______  ______ = ______ Comprobamos la división con una multiplicación: 16 = 4 × 4 II.¡Agrupamos juntos! a) Daniela formó grupos de 3 con 18 pipas, sin que le sobrara ninguna. ¿Cuántos grupos formó? 18  3 = 6  3 × = 18 calcular 18  3 = permite encontrar el factor que falta en 3 × = 18 PROBLEMAS CON DIVISIÓN ¡Chupetines! Hay que repartir los 10 chupetines entre 2 niños, de modo que a cada uno le toque la misma cantidad. Así, decimos: 10 chupetines entre 2 niños resultan 5 chupetines para cada niño. Escribimos: 10  2 = ___________
  • 2. Razonamiento Matemático Visita: Webdeldocente.com b) Andreita forma ahora grupos de 6 con 18 flores, ¿cuántos grupos forma? 18  6 = 3  6 × = 18 calcular 18  6 = permite encontrar el factor que falta en 6 × = 18 III. ¡Restamos juntos! Se tienen 12 bombones y se quiere repartir 4 a cada niño. ¿Para cuántos niños alcanzarán los bombones? ¿Cuántas veces restamos 4 de 12? _____ veces, así decimos: 12 bombones en grupos de 4 alcanzan para 3 niños. Escribimos: ______ bombones  ______ niños = ______ bombones para cada niño; 12  3 = ______ ¿Cómo sabemos que esta agrupación es correcta? 12 es 3 veces 4  12 = ______ × ______ Recuerda que una cantidad no siempre se va a dividir en cantidades iguales. La operación que nos permite agrupar y repartir una cantidad en otras cantidades, se llama división.
  • 3. Razonamiento Matemático Visita: Webdeldocente.com ¿Cuánto aprendiste? Reparte en partes iguales los caramelos en las cajas. Dibuja en cada caja los caramelos que le corresponden. I. Entre 3 cajas. 30  3 = ______; 30 = 3 × ______ En cada caja quedan ______ caramelos. II.Entre 6 cajas. 30  6 = ______; 30 = 6 × ______ En cada caja quedan ______ caramelos. III. Entre 5 cajas. 30  5 = ______; 30 = 5 × ______ En cada caja quedan ______ caramelos. IV. Entre 2 cajas. 30  2 = ______; 30 = 2 × ______ En cada caja quedan ______ caramelos.
  • 4. Razonamiento Matemático Visita: Webdeldocente.com Practicamos I. Si se reparte en partes iguales 15 manzanas en 3 canastas, obtenemos: II.Forma los grupos que se indican, cuenta los artículos y completa cada operación. III. Reparte en partes iguales las fichas en las cajas. Dibuja en cada caja las fichas que le corresponden. 15 manzanas  3 canastas = 5 manzanas por canasta 15 = 3 × 5
  • 5. Razonamiento Matemático Visita: Webdeldocente.com a) Entre 2 cajas. 18  2 = _____; 18 = 2 × _____ En cada caja quedan _____ fichas. b) En tres cajas. 18  3 = _____; 18 = 3 × _____ En cada caja quedan _____ fichas. Retos para el hogar I. Fíjate en estos yoyos y completa.
  • 6. Razonamiento Matemático Visita: Webdeldocente.com II.Forma los grupos que se indican, cuenta los artículos y completa cada operación. Hay _________ clips. Hay _________ grupos de 3. Entonces: _______  _______ = _______ Hay _________ canicas. Hay _________ grupos de 8. Entonces: _______  _______ = _______ Hay que repartir los 13 yoyos entre 5 niños de modo que a cada uno le toque la misma cantidad. Entreguemos un yoyo a cada niño, entonces restamos 5 cada vez. 13 - 5 = 8  8 - 5 = _______ Cada niño recibe ____ yoyos y sobran ____ 13  5 = ____ yoyos y sobran 3.
  • 7. Razonamiento Matemático Visita: Webdeldocente.com Hay _________ manzanas. Hay _________ grupos de 4. Entonces: _______  _______ = _______ y sobran _______ 3. Contesta: ¿Cuántos grupos de 3 canicas hay? ________________ ¿Cuántos grupos de 4 canicas hay? ________________ ¿Cuántos grupos de 5 canicas hay? ________________ ¿Cuántos grupos de 6 canicas hay? ________________ ¿Cuántos grupos de 10 canicas hay? ________________