SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA REPUBLICA DE ISRAEL
DE: ROSA MARIA SALGUERO AGUILAR – RECTORA I.E. REPUBLICA DE ISRAEL
PARA: COMUNIDAD EDUCATIVA
ASUNTO: RENDICIÓN DE CUENTA SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO LECTIVO 2017
FECHA: FEBRERO DE 2018
Dando cumplimiento a la Ley 1450 de 2011 y a la Resolución No 4143.0.21.7338 del 01 de septiembre de
2014, mediante la cual la Secretaria de Educación Municipal de Cali, establece el procedimiento para la
Rendición de Cuentas de las Instituciones Educativas Oficiales en Santiago de Cali. Me permito presentarles
la Rendición de Cuentas del Segundo Semestre del Año Lectivo 2017.
GESTIÓN DIRECTIVA:
Para el año lectivo contamos con una población de 1206 estudiantes discriminada por sedes, de la siguiente
manera:
SEDE SAN JOSE
GRADOS Nº ESTUDIANTES JORNADA
Preescolar 41 Mañana
Primero 55 Mañana
Segundo 63 Mañana
TOTAL 159
SEDE MANUEL SANTIAGO VALLECILLA
Tercero 76 Única
Cuarto 68 Única
Quinto 96 Única
TOTAL 240
SEDE CENTRAL REPÙBLICA DE ISRAEL
Sexto 145 Jornada única
Séptimo 135 Jornada única
Octavo 118 Jornada única
Noveno 121 Jornada única
Decimo 106 mañana
Once 79 mañana
TOTAL 704
SEDE CENTRAL REPÙBLICA DE ISRAEL JORNADA NOCTURNA
Ciclo III 32 Jornada Nocturna
Ciclo IV 37 Jornada Nocturna
Ciclo V- VI 35 Jornada Nocturna
TOTAL 104
Teniendo en cuenta el paro programado por FECODE del cual la institución hizo parte de este, el consejo
directivo de la IERI, avaló el siguiente plan de trabajo para recuperar los días que no se laboraron tanto en la
parte académica como administrativa:
Dando cumplimiento a la Resolución Nº 41-43010.21.5673 del 21 de Julio de 201 de la Secretaría de
Educación Municipal, por medio de la cual se modifica el calendario escolar 2017 y al aval del Consejo
Directivo de la IERI, el día 3 de Agosto de 2017, acta Nº 4, con el fin de recuperar las clases con estudiantes
dejadas de laborar por la participación en el Paro Nacional del Magisterio y teniendo en cuenta que los
docentes ingresaron al cese de actividades laborales a partir del día 15 de Mayo/17, puesto que el día 10 y 12
de Mayo se realizó el DÍA E de la Excelencia y la entrega de boletines del primer periodo, la Institución
Educativa República de Israel adopta el siguiente Plan de Trabajo:
Sábados a laborar con estudiantes de 7:00 a 1:00 pm: 5,12, 26 de Agosto - 21 y 28 de Octubre - 25 de
Noviembre
La semana destina a turismo, será acogida para laborar con estudiantes, del 9 al 13 de Octubre con jornada
única
Sábados de Desarrollo Institucional (Docentes y Directivos docentes): 2 – 9 - 16 – 23 - 30 de Septiembre
Comisión de evaluación y promoción parcial Periodo 3: sábado, 18 de Noviembre
Día de la Familia IERI: sábado, 7 de Octubre
Ceremonia de Grado de estudiantes de 11º y ciclo VI: sábado, 2 de Diciembre
Se debe tener en cuenta que las semanas lectivas se realizarán del 31 de Julio al 22 de Diciembre (21
semanas), recuperando con los estudiantes del 11 al 22 de Diciembre.
El segundo periodo académico termina el 15 de septiembre y el tercer periodo, va del 18 de Septiembre al 22
ALIANZAS ESTRATEGICAS Y PROYECTOS
Para el año lectivo 2017 la institución continua participando de la estrategia ALIADOS 10, el cual es un
programa del MEN, que busca generar alianzas entre instituciones educativas del sector oficial con Colegios
Privados con altos desempeños académicos; para el caso nuestro nos acompaña el colegio Colombo
Británico, con los cuales se creó un vinculo de acompañamiento a nivel académico y de convivencia, haciendo
un intercambio de saberes lo que generó el reconocimiento de los valores a través de la inclusión y de la
importancia del vinculo pedagógico, como resultado se tuvo la reestructuración del manual de convivencia de
acuerdo a la normatividad vigente, el cual fue entregado a cada familia y del cuaderno orientador para cada
uno de los docentes, los estudiantes participaron en el Modelo ONU, programa que se extenderá durante el
año 2018.
Por parte de la tienda Falabella Chipichape, la institución recibió los siguientes aportes: 40 asientos y mesas
unipersonales en polipropileno, continúa apoyando los Simulacros de prueba saber para los grados 3º, 5º, 9º,
11º y ciclo VI, a través de la empresa Entrenando. También hizo la donación de material didáctico para los
niños de la sede San José, dentro de estos elementos estaban: Medias, delantales, camisas para estudiantes,
maletines, loncheras, entre otros. De igual forma donó unos obsequios para los mejores desempeños
académicos y de convivencia para los estudiantes del grado 11º que fueron entregados en ceremonia de
graduación y un parque infantil para la sede San José.
Se participó en el proyecto Bilingüe del programa Go Cali, el cual funcionó hasta el mes de abril debido a la
finalización del convenio.
En aras de continuar con el fortalecimiento del proyecto Bilingüe, la institución educativa contó con 2 nativas
extranjeras.
De igual manera continuamos con el apoyo de la cooperativa PROGRESEMOS, la cual realizó la adecuación
de 4 salones en la sede Central, el cual consistió en el cambio del techo y pintura de los mismos.
Para este año la secretaría de educación, asignó a otro docente de apoyo, fortaleciendo la atención de los
niños y niñas con discapacidad, es así como se vinculó la profesional YARI LORENA SIERRA GIL.
Resaltamos la gran labor realizada por esta profesional que fue de gran ayuda, tanto para los estudiantes que
presentan discapacidad, docentes y familias, como también para la parte administrativa con la caracterización
en el SIMAT de esta población.
La Secretaria de Educación a través del convenio con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y a través
del operador FUNDACOBA, asignó a la profesional BEATRIZ ELENA TORRES, de la cual recibimos una
donación muy significativa para el apoyo del proceso enseñanza aprendizaje. Cabe resaltar el valioso trabajo
por esta profesional con las niñas y los niños de transición.
Contamos con el programa Golombiao, a través
de Bancolombia, fortaleciendo los valores y la
convivencia escolar.
De igual manera contamos con el
acompañamiento de la universidad del Valle,
quienes enviaron cada 15 días a los estudiantes
de medicina, para continuar con el programa de
educación sexual con los grados sextos.
Se firmó el convenio con la universidad
Unicatólica, mediante el cual los estudiantes de la
universidad realizaran prácticas y pasantías de
psicología en la institución educativa.
Continuamos con el apoyo del consultorio psicológico de la universidad ICESI para la remisión de estudiantes
con dificultades comportamentales.
Los estudiantes cuentan con el servicio de Comedica a través de la Secretaría de Educación Municipal, para
la atención de accidentes estudiantiles en horarios escolares.
Por parte de la Secretaría de Educación Municipal fueron asignados los recursos para la demolición y
construcción del muro contiguo a la cancha de fútbol. También se recibieron 20 pupitres para estudiantes, 20
escritorios para docentes con sus respectivas sillas y 3 tableros acrílicos.
Se gestionó ante la SEM la adecuación del espacio para el comedor escolar en la sede principal para atender
lo concerniente al almuerzo de jornada única.
De la misma forma se asignaron por parte de la Secretaría de Educación Municipal, los recursos para el
fortalecimiento del sistema de gestión de Calidad.
Resaltamos la labor de la Secretaria de Educación Municipal al asignar una auxiliar administrativa Pamela
Hernández y además la secretaria académica, Sra. Olga Lucia Cabrera
GESTION ACADÉMICA
PROCESOS DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE (Planeación y prácticas de aula)
En el Consejo académico se cumplió con el 100% de las
reuniones programadas y la asistencia de la mayoría de sus
integrantes. (4 reuniones ordinarias y 3 reuniones
extraordinarias), que sostuvo su liderazgo académico.
Se estableció la Ruta de implementación y seguimiento de
la integración de los Componentes Curriculares, se
actualizó el reconocimiento institucional y la
transversalización de proyectos, programas y cátedras en la planeación curricular y las prácticas de aula.
Se desarrollaron proceso de fortalecimiento de lectura y pensamiento crítico desde el área de lenguaje.
Se ajustó plan de estudios para el 2018, teniendo en
cuenta el análisis de resultados de las pruebas
externas, los planes de mejoramiento y el ajuste en la
intensidad horaria de la Jornada única y la proyección
de cambiar el carácter de la media académica a la
media técnica
Se realizó comisión de evaluación y promoción parcial
en el Periodo 3 de 2017 para definir actividades
complementarias finales en los casos especiales de
estudiantes con desempeño bajo.
También se realizó la comisión final que definió la
promoción de los estudiantes con la participación de los
docentes, docente de apoyo, directivos y padres de
familia.
USO DE MATERIALES EDUCATIVOS
Se implementó el uso textos que llegaron del MEN de inglés,
lenguaje y matemáticas.
Se dio uso a las aulas TIC, pero se tuvo bastante dificultad con
la conectividad a internet situación que se reporto a la Mesa de
Apoyo de la SEM.
EVALUACIÓN FORMATIVA
Por dificultades de conectividad y tiempo, sólo se pudo realizar 2 fases de la prueba supérate con el saber
virtuales en Gados 7°, 9° y 11°. Y 2 fases de Aprendamos en Primaria Grados 3° y 5°.
Se realizaron dos SIMULACROS ENTRENANDO nuevamente para Grado 3°, 5°, 5°, 9° y 11°, cuyos
resultados fueron tenidos en cuenta para el desarrollo de los planes de mejoramiento por periodo
Se presentaron las pruebas SABER CONTROLADA Grados 3, 5, 9 – 2017, del cual llegaron los informes por
colegios de los promedios y desempeño de los estudiantes y se utilizaron para plan de mejoramiento
institucional.
El 30% de los estudiantes realizaron PRE- ICFES Y EL 99% presentaron la prueba SABER 11
La institución educativa en la PRUEBA SABER 11- 2017 mejoró sus resultados en matemáticas, ciencias
naturales, lectura crítica, pero disminuyó en inglés y ciencias sociales, pasando de una clasificación de B a A:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA REPÚBLICA DE ISRAEL
RESULTADOS PROMEDIO COMPARATIVO-PRUEBA SABER 11
ÁREAS 2014 2015
IERI
2016
IERI
2017
IERI
2017
CALI
2018
CALI
MATEMÁTICAS 53,19 56,5 50,81 52,99 50
CIENCIAS
NATURALES
54,42 58,7 53,75 54,43 52
LECTURA
CRÍTICA
54,70 56,1 54,21 56,72 54
INGLÉS 51,47 53,3 56 53,89 50
SOCIALES Y CC 53,74 56,1 53,28 52,53 51
CLASIFICACIÓN ALTO ALTO B A
EFICIENCIA INTERNA – 2017
Según la meta establecida institucionalmente se cumplió con la TASA DE APROBACIÓN para el año 2017 fue
91%, teniendo en cuenta los siguientes resultados:
Grados Matriculados Aprobados
0º 33 33
Seg1º 40 36
2º 55 51
3º 64 58
4º 60 54
5º 83 67
6º 121 104
7º 98 91
8º 100 92
9º 104 87
10º 86 82
11º 78 75
TOTAL 922 830
Aprobación 91%
GESTIÓN COMUNITARIA
En la Gestión Comunitaria se desarrollan los
proyectos transversales de la Institución Educativa:
PROYECTO DE AFECTIVIDAD Y CONVIVENCIA:
Se realizaron actividades para velar por una sana
convivencia promoviendo la práctica de valores y el
diálogo como formas de relación en el entorno
familiar y escolar de los estudiantes para el
fortalecimiento de una convivencia armónica y
pacífica.
Para el apoyo de este trabajo, la Institución Educativa cuenta con el Comité de Convivencia Escolar (CECO),
el cual lidera acciones en la Promoción, Prevención y Atención de situaciones. A partir del mes de marzo se
contó con el acompañamiento de la psicóloga Katherine Díaz.
Desde el proyecto y el comité se han liderado acciones como: activación de la ruta de atención integral (RAI)
según los casos que se presentan, invitación a las familias que necesitan apoyo desde psicología, en cada
grupo de clase se eligieron los mediadores escolares y se capacitaron, con el propósito de hacer un aporte en
la solución de conflictos escolares.
Durante el año escolar se desarrollaron actividades para fortalecer el proceso de convivencia de nuestros
estudiantes para mejorar las relaciones entre los miembros de la comunidad educativa y promover el
rendimiento académico de los estudiantes, reconociendo la importancia del vínculo familiar y del respeto a la
diferencia.
Se continúa en el convenio con el Centro de Atención Psicosocial de la Universidad ICESI (CAPSI), se invita a
las familias a visitar en la web www.redpapaz.org y http://www.teprotejo.org/, para que busquen apoyo y
asesoría ante las situaciones de vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes.
PROYECTO: SEGURIDAD ESCOLAR
Se nombraron los estudiantes representantes de cada brigada
en cada grupo.
La secretaria de salud capacitó a los brigadistas escolares,
enseñándoles la importancia de esta función en la prevención y
atención de novedades escolares. De igual manera, se realizó el
plan de ruta de evacuación para las sedes de San José y
Manuel Santiago Vallecilla. Y además se llevaron a cabo
simulacros con la comunidad educativa con el propósito de
sensibilizarla ante riesgos de sismos.
PROYECTO: PRAE
De forma permanente se realiza la sensibilización de la preservación y
conservación de los recursos naturales, mediante carteleras,
capacitaciones e inclusión de contenidos relacionados con el tema en
las diferentes asignaturas.
Durante el año se trabajó en la organización de los residuos sólidos en
los recipientes del color respectivo, los estudiantes han realizado
trabajos con material reciclable, se ha capacitado a los estudiantes
que integran el grupo de Gestores Ambientales.
Se realizaron las jornadas de aseo, organización y limpieza de los
espacios de cada una de las sedes de la institución.
PROYECTO: BILINGÜISMO
Se continuó con la participación en el Programa
“Formadores Nativos Extranjeros” contando con el apoyo
de dos nativas a los profesores de inglés y estudiantes de
la institución.
Este programa tiene un impacto muy positivo ya que ayuda
significativamente a mejorar el nivel de competencias y
habilidades en una segunda lengua. Así mismo, la inclusión
de actividades de fechas especiales para motivar a
nuestros estudiantes en el uso del inglés en su contexto
escolar.
PROYECTO: INCLUSIÓN
Se realizaron capacitaciones a los docentes sobre
las diferentes discapacidades que se encuentran en
la escuela.
Se hizo el seguimiento, dialogo permanente,
acompañamiento a los estudiantes, con
necesidades educativas especiales.
Se realizaron asesorías a padres de familia y se
estableció dialogo con estudiantes en proceso de
inclusión procurando el mejoramiento continuo en su
desempeño académico y comportamiento.
A partir del mes de junio se contó con el apoyo de la
profesional Yary Lorena Sierra en el Programa de
Apoyos Pedagógicos para Población Vulnerable.
PROYECTO: TIEMPO LIBRE
Se continúa con la Escuela de Formación Deportiva de fútbol a cargo del docente Pablo Gunter Acosta, la
cual cuenta con la participación de 60 estudiantes. Durante el segundo semestre, La Orquesta de la IERI Son
Latino participó en diferentes eventos de la ciudad, entre ellos, el X Festival Petronito, en el Teatro al Aire
Libre Los Cristales. De igual manera el Grupo de Salsa Timbaleros del Ritmo y la Banda Marcial.
Por otro lado, con el apoyo de la SEM, se implementaron programas para el fortalecimiento de la formación
deportiva en diferentes deportes como baloncesto, fútbol sala, con monitores especializados. La realización de
festivales deportivos y participación en juegos intercolegiado Supérate.
PROYECTO TIC
Se realizó la capacitación y acompañamiento a 20 Monitores TIC, que luego fueron apoyo para los docentes
en el trabajo en el aula y en el mantenimiento e inventario de los equipos con los que cuenta la institución.
También se realizó capacitación a docentes en el uso de TIC para la implementación de Laboratorios Virtuales
en el Área de Ciencias Naturales, y se realizó campaña de Uso responsable de las Redes Sociales #Tratemos
Bien, en donde esperamos toda la comunidad educativa participe.
PROYECTO: SESO
Teniendo en cuenta que el objetivo del proyecto es brindar orientación y acompañamiento a los estudiantes de
los grados 10° y 11° en el desarrollo de su labor social, dándoles capacitación y ubicándolos en las diferentes
sedes, haciéndolos participes en las actividades de los proyectos, en la escuela de futbol, en las patrullas
escolares con la policía y cooperativas para la recreación.
Durante el año escolar se ubicaron a la mayoría de los estudiantes en las actividades para que cumplieran
con las horas de trabajo social en el colegio con la participación en los proyectos y acompañamiento a los
docentes (elaboración de material, carteleras, acompañamiento en preescolar).
PROYECTO: DEMOCRATIZACIÓN DE LA VIDA ESCOLAR
Una vez conformados los órganos de participación: Gobierno escolar, Personero Estudiantil, Contralor,
Consejo de Padres, Representantes de egresados, del sector productivo y de docentes al Consejo Directivo,
se cumplió con la meta de promover la participación política de estos agentes en la toma de decisiones de la
vida escolar en nuestra Institución. Durante el año se realizaron el acompañamiento y seguimiento a estos
órganos de participación
GESTIÓN ADMINISTRATIVA – FINANCIERA
El Consejo Directivo aprobó el Presupuesto de Ingresos y Gastos de la Institución para la Vigencia 2017 por
Valor de Ciento Quince Millones Setecientos Diecinueve Mil Novecientos Sesenta Pesos m/Cte.
($ 115,719,960), según el siguiente detalle:
1 INGRESOS 115,719,960.00
1.1 INGRESOS CORRIENTES 3,609,000.00
1.1.02.01.01.37.03.01
Certificados, Constancias, Duplicados actas
y Diplomas 2,769,000.00
1.1.02.01.01.37.04 Ciclos Nocturnos y Sabatinos 840,000.00
1.1.02.02 TRANSFERENCIAS 99,362,010.00
1.1.02.02.01.01 Gratuidad Educativa (SGP) 99,362,010.00
1.1.02.98 OTROS INGRESOS NO TRIBUTARIOS 4,500,000.00
1.1.02.98.98.01.01 Concesión Cafetería Tienda Escolar 4,500,000.00
1.2 RECURSOS DE CAPITAL 8,248,950.00
1.2.02.01.01 Cartera Alumnos 3,796,350.00
1.2.02.01.02 Cartera Ciclos 4,452,600.00
TOTAL INGRESOS 115,719,960.00
CALCULO PRESUPUESTADO SEGÚN PROYECCION DE MATRICULA
GRATUIDAD (Transf. Nación)
NIVEL GRADOS
TOTAL
ESTUDIANTES
GRATUIDAD
ESTUDIANTE
TOTAL
Pre - Escolar 0 50 86,735.00 4,336,750.00
Básica 1 - 9 900 76,597.00 68,937,300.00
Media 10 - 11 80 114,895.00 9,191,600.00
Media
Técnica
10 - 11 120 140,803.00 16,896,360.00
TOTALES 1150 99,362,010.00
El 21 de febrero y el 26 de mayo de la actual vigencia se recibieron transferencias de la Nación del Sistema
General de Participaciones (SGP) por concepto de Gratuidad educativa, mediante Resoluciones No. 02373 y
10873 respectivamente, por Valor de Noventa y Un Millones Doscientos Treinta Y Cuatro Mil Ciento Cincuenta
y Un Pesos M/Cte. $ 91.234.151,00
El Presupuesto de la actual Vigencia presenta una Ejecución presupuestal del Aprobado Definitivo a Julio 31
en Ingresos del 84% y Gastos el 30%.
Ingresos
 Los ingresos del periodo corresponden a:
DESCRIPCION DE LA
CUENTA
DETALLE VALOR
%
EJECUCION
Disponibilidad Inicial Saldo del Ejercicio Anterior 13,438,953.30 11.54%
Venta de Servicio
Educativos y Servicios
conexos a la educación
Certificados y Constancias, Copia de
Diploma y Acta de Grado
1,476,650.00 1.11%
Derechos de Grado, Ciclos
Nocturnos y Sabatinos
638,800.00 0.55%
Concesiones de espacios 4,230,000.00 3.63%
Transferencia de la
Nación
Gratuidad Calidad Educativa 91,234,151.00 78.33%
Recuperación de
Cartera
Alumnos 272,600.00 0.23%
Transferencia Municipal Sistema Gestión de Calidad 3,960,000.00 3.40%
VALOR TOTAL 116,473,754.30 100%
Gastos
 Corresponden a gastos por concepto de:
DESCRIPCION DE LA
CUENTA
DETALLE VALOR
%
EJECUCION
Materiales y Suministros
Papelería y Útiles de oficina, material Didáctico
y de apoyo a la Educación, Implementos de
Aseo, Materiales para Mantenimiento Locativo
y Mantenimiento Eléctrico
13,934,017.00 11.96%
Servicios Técnicos y
Profesionales
Asesoría contable y Financiera, Asesoría en
Contratación Estatal, Tallerista y Dirección
Orquesta, Licenciamiento del Portal de
servicios educativos ZETI, Fumigación y
Control de Plagas, Instalación Circuito de
Seguridad por Video Cámaras Sede San José
45,400,933.00 38.98%
Mantenimiento
Poda de césped, Reparación y Mantenimiento
de Baterías sanitarias, Mantenimiento Locativo,
Eléctrico y Mobiliario Mantenimiento Equipos
de Cómputo e Impresoras y Equipos de Aire
35,027,947.00 30.07%
Acondicionado, Reparación y Mantenimiento de
Pupitres
Impresos y
Publicaciones
Diplomas, Actas de Grado, Folletos, Cartillas,
Pasacalles y Publicidad
3,473,400.00 2.98%
Actividades
Pedagógicas
Actividades Pedagógicas y Culturales de los
Proyectos Institucionales
3,440,000.00 2.95%
Servicios Públicos Servicios Públicos de telecomunicaciones 2,598,707.00 2.23%
Gastos Financieros Gravamen 4 x 1000 y Chequeras 323,862.69 0.28%
VALOR TOTAL 104,198,866.69 89%
Sobre el Presupuesto:
 De ingresos
 Presupuesto inicial aprobado: $ 115.719.960.95
 Más adiciones $ 17.398.953.30
 Menos disminuciones $ 16.645.159.00
 = Presupuesto definitivo $ 116.473.754.30
 Menos recaudo total $ 116.473.754.30
 = ingresos por Ejecutar $ 0.00
 De gastos
 Presupuesto inicial aprobado: $ 115.719.960.95
 Más adiciones $ 17.398.953.30
 Menos Disminuciones $ 16.645.159.00
 = Presupuesto definitivo $ 116.473.754.30
 Menos ejecuciones $ 104.198.866.69
 Presupuesto por ejecutar $ 12.274.887.61
 Bancos y Caja
 Ingresos del periodo $ 116.473.754.30
 Menos gastos $ 104.198.866.69
 Saldo en Banco $ 12.274.887.61
CONTRATOS CELEBRADOS
 Concesión tienda escolar
 Asesoría contable y financiera
 Mantenimiento eléctrico
 Asesoría y apoyo a la gestión rectoral en contratación estatal
 Licenciamiento del Portal de servicios educativos ZETI
 Poda de césped y zonas verdes
 Suministro de implementos de aseo
 Reparación y Mantenimiento de Pupitres
 Mantenimiento Locativo y de Muebles
 Fumigación y control de plagas
 Mantenimiento de Techos y Cielo falso Salones
 Suministro de artículos de ferretería
 Suministro de tintas e insumos para impresoras y fotocopiado
 Tallerista para la Dirección de la Orquesta
 Suministro de materiales eléctricos
 Mantenimiento de Equipos de Computo
 Mantenimiento de Equipos de Aire Acondicionado
 Suministro e instalación de equipos de seguridad por video cámara
 Acompañamiento para la actualización del Sistema Gestión de Calidad
 Actividades Pedagógicas y culturales
 Impresión de Diplomas, actas de grado y cartillas
 Mantenimiento y Reinstalación de puntos de datos y Eléctricos
A la fecha se han presentado las rendiciones correspondientes al año Fiscal 2017, quedando al día con las
obligaciones en cuanto a la vigilancia y control del manejo del Fondo de Servicios Educativos de la institución.
Se atiende auditoria de la Contraloría Municipal de Santiago de Cali y Visita del Grupo de apoyo de Los
Fondos educativos de la Secretaria de Educación.
EVIDENCIAS
SALON GRADO 6-4
ANTES DESPUES
LABORATORIO DE QUIMICA
ANTES DESPUES
PUPITRES
ANTES DESPUES
Rosa María Salguero Aguilar
Rectora
I.E. República de Israel

Más contenido relacionado

Similar a Rendición de Cuentas - Segundo Semestre 2017 - IE República de Israel (2).pdf

PEI 2016
PEI 2016PEI 2016
Pga c 2018 2019 cerrvantes
Pga c 2018 2019 cerrvantesPga c 2018 2019 cerrvantes
Pga c 2018 2019 cerrvantes
jusecha
 
Plan del biae lcm 2018
Plan del biae lcm 2018Plan del biae lcm 2018
Plan del biae lcm 2018
María Dávila Castro
 
Plan de acción 2015 2
Plan de acción 2015 2Plan de acción 2015 2
Plan de acción 2015 2
auladeapoyoiesf
 
Memoria 2022.doc
Memoria 2022.docMemoria 2022.doc
Memoria 2022.doc
LisbethLpez12
 
PGA 2022-2023.pdf
PGA 2022-2023.pdfPGA 2022-2023.pdf
PGA 2022-2023.pdf
lasanejas
 
PPT 4° REUNION DE APODERADOS (30 Y 31 DE AGOSTO). 3ro G.pptx
PPT 4° REUNION DE APODERADOS (30 Y 31 DE AGOSTO). 3ro G.pptxPPT 4° REUNION DE APODERADOS (30 Y 31 DE AGOSTO). 3ro G.pptx
PPT 4° REUNION DE APODERADOS (30 Y 31 DE AGOSTO). 3ro G.pptx
SsifoSaldas
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
REYNER BASADRE
 
Rendición cuentas gestión 2013 - 2014
Rendición cuentas gestión  2013 - 2014Rendición cuentas gestión  2013 - 2014
Rendición cuentas gestión 2013 - 2014
Secundaria Tecnica Uno
 
Proyecto educativo institucional 2014
Proyecto educativo institucional 2014Proyecto educativo institucional 2014
Proyecto educativo institucional 2014
Jose Rueda
 
Plan de aula 3 años
Plan de aula 3 añosPlan de aula 3 años
Plan de aula 3 años
Enedina Briceño Astuvilca
 
Plan de bienvenida a los estudiantes
Plan de bienvenida a los estudiantesPlan de bienvenida a los estudiantes
Plan de bienvenida a los estudiantes
Victor Cortez
 
Cuenta Pública 2015 - Colegio Santa Rosa
Cuenta Pública 2015 - Colegio Santa RosaCuenta Pública 2015 - Colegio Santa Rosa
Cuenta Pública 2015 - Colegio Santa Rosa
Franco Lorca
 
Programación General Anual 2017-2018
Programación General Anual  2017-2018Programación General Anual  2017-2018
Programación General Anual 2017-2018
iessaavedra2011
 
Pga 15 16 ceip san agustín definitiva
Pga 15 16 ceip san agustín definitivaPga 15 16 ceip san agustín definitiva
Pga 15 16 ceip san agustín definitiva
02001433
 
Presentación FI CTE 23-24.pptx
Presentación FI CTE 23-24.pptxPresentación FI CTE 23-24.pptx
Presentación FI CTE 23-24.pptx
José Guadalupe
 
PGA 2023-2024.pdf
PGA 2023-2024.pdfPGA 2023-2024.pdf
PGA 2023-2024.pdf
ceiplasanejas
 

Similar a Rendición de Cuentas - Segundo Semestre 2017 - IE República de Israel (2).pdf (20)

PEI 2016
PEI 2016PEI 2016
PEI 2016
 
Pga c 2018 2019 cerrvantes
Pga c 2018 2019 cerrvantesPga c 2018 2019 cerrvantes
Pga c 2018 2019 cerrvantes
 
Plan del biae lcm 2018
Plan del biae lcm 2018Plan del biae lcm 2018
Plan del biae lcm 2018
 
Proyecto Proa.
Proyecto Proa.Proyecto Proa.
Proyecto Proa.
 
Plan de acción 2015 2
Plan de acción 2015 2Plan de acción 2015 2
Plan de acción 2015 2
 
Memoria 2022.doc
Memoria 2022.docMemoria 2022.doc
Memoria 2022.doc
 
PGA 2022-2023.pdf
PGA 2022-2023.pdfPGA 2022-2023.pdf
PGA 2022-2023.pdf
 
PPT 4° REUNION DE APODERADOS (30 Y 31 DE AGOSTO). 3ro G.pptx
PPT 4° REUNION DE APODERADOS (30 Y 31 DE AGOSTO). 3ro G.pptxPPT 4° REUNION DE APODERADOS (30 Y 31 DE AGOSTO). 3ro G.pptx
PPT 4° REUNION DE APODERADOS (30 Y 31 DE AGOSTO). 3ro G.pptx
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
 
Rendición cuentas gestión 2013 - 2014
Rendición cuentas gestión  2013 - 2014Rendición cuentas gestión  2013 - 2014
Rendición cuentas gestión 2013 - 2014
 
Proyecto educativo institucional 2014
Proyecto educativo institucional 2014Proyecto educativo institucional 2014
Proyecto educativo institucional 2014
 
Plan de aula 3 años
Plan de aula 3 añosPlan de aula 3 años
Plan de aula 3 años
 
Plan de bienvenida a los estudiantes
Plan de bienvenida a los estudiantesPlan de bienvenida a los estudiantes
Plan de bienvenida a los estudiantes
 
Cuenta Pública 2015 - Colegio Santa Rosa
Cuenta Pública 2015 - Colegio Santa RosaCuenta Pública 2015 - Colegio Santa Rosa
Cuenta Pública 2015 - Colegio Santa Rosa
 
P. direccion mj...
P. direccion mj...P. direccion mj...
P. direccion mj...
 
Programación General Anual 2017-2018
Programación General Anual  2017-2018Programación General Anual  2017-2018
Programación General Anual 2017-2018
 
Pga 15 16 ceip san agustín definitiva
Pga 15 16 ceip san agustín definitivaPga 15 16 ceip san agustín definitiva
Pga 15 16 ceip san agustín definitiva
 
Presentación FI CTE 23-24.pptx
Presentación FI CTE 23-24.pptxPresentación FI CTE 23-24.pptx
Presentación FI CTE 23-24.pptx
 
PGA 2023-2024.pdf
PGA 2023-2024.pdfPGA 2023-2024.pdf
PGA 2023-2024.pdf
 
FUNCIÓN DIRECTIVA-GESTIÓN
FUNCIÓN DIRECTIVA-GESTIÓNFUNCIÓN DIRECTIVA-GESTIÓN
FUNCIÓN DIRECTIVA-GESTIÓN
 

Más de Guillermo Valencia

SEMANA DE INDUCCIÓN-2023-Presentación.pptx
SEMANA DE INDUCCIÓN-2023-Presentación.pptxSEMANA DE INDUCCIÓN-2023-Presentación.pptx
SEMANA DE INDUCCIÓN-2023-Presentación.pptx
Guillermo Valencia
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Cronica
CronicaCronica
Ofimatica decimo ier periodo
Ofimatica decimo ier periodoOfimatica decimo ier periodo
Ofimatica decimo ier periodo
Guillermo Valencia
 
Guia decimo
Guia decimoGuia decimo
Guia decimo
Guillermo Valencia
 
Respuesta a las preguntas de la diapositiva #25
Respuesta a las preguntas de la diapositiva #25Respuesta a las preguntas de la diapositiva #25
Respuesta a las preguntas de la diapositiva #25
Guillermo Valencia
 
Plantilla unidaddidacticacolectiva
Plantilla unidaddidacticacolectivaPlantilla unidaddidacticacolectiva
Plantilla unidaddidacticacolectivaGuillermo Valencia
 
Presentación unidad didáctica
Presentación unidad didácticaPresentación unidad didáctica
Presentación unidad didáctica
Guillermo Valencia
 
Actividad docente
Actividad docenteActividad docente
Actividad docente
Guillermo Valencia
 

Más de Guillermo Valencia (11)

SEMANA DE INDUCCIÓN-2023-Presentación.pptx
SEMANA DE INDUCCIÓN-2023-Presentación.pptxSEMANA DE INDUCCIÓN-2023-Presentación.pptx
SEMANA DE INDUCCIÓN-2023-Presentación.pptx
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Ofimatica decimo ier periodo
Ofimatica decimo ier periodoOfimatica decimo ier periodo
Ofimatica decimo ier periodo
 
Guia decimo
Guia decimoGuia decimo
Guia decimo
 
Respuesta a las preguntas de la diapositiva #25
Respuesta a las preguntas de la diapositiva #25Respuesta a las preguntas de la diapositiva #25
Respuesta a las preguntas de la diapositiva #25
 
Guia noveno informatica
Guia noveno informaticaGuia noveno informatica
Guia noveno informatica
 
Plantilla unidaddidacticacolectiva
Plantilla unidaddidacticacolectivaPlantilla unidaddidacticacolectiva
Plantilla unidaddidacticacolectiva
 
Guia noveno catedra de paz
Guia noveno catedra de pazGuia noveno catedra de paz
Guia noveno catedra de paz
 
Presentación unidad didáctica
Presentación unidad didácticaPresentación unidad didáctica
Presentación unidad didáctica
 
Actividad docente
Actividad docenteActividad docente
Actividad docente
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Rendición de Cuentas - Segundo Semestre 2017 - IE República de Israel (2).pdf

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA REPUBLICA DE ISRAEL DE: ROSA MARIA SALGUERO AGUILAR – RECTORA I.E. REPUBLICA DE ISRAEL PARA: COMUNIDAD EDUCATIVA ASUNTO: RENDICIÓN DE CUENTA SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO LECTIVO 2017 FECHA: FEBRERO DE 2018 Dando cumplimiento a la Ley 1450 de 2011 y a la Resolución No 4143.0.21.7338 del 01 de septiembre de 2014, mediante la cual la Secretaria de Educación Municipal de Cali, establece el procedimiento para la Rendición de Cuentas de las Instituciones Educativas Oficiales en Santiago de Cali. Me permito presentarles la Rendición de Cuentas del Segundo Semestre del Año Lectivo 2017. GESTIÓN DIRECTIVA: Para el año lectivo contamos con una población de 1206 estudiantes discriminada por sedes, de la siguiente manera: SEDE SAN JOSE GRADOS Nº ESTUDIANTES JORNADA Preescolar 41 Mañana Primero 55 Mañana Segundo 63 Mañana TOTAL 159 SEDE MANUEL SANTIAGO VALLECILLA Tercero 76 Única Cuarto 68 Única Quinto 96 Única TOTAL 240 SEDE CENTRAL REPÙBLICA DE ISRAEL Sexto 145 Jornada única Séptimo 135 Jornada única Octavo 118 Jornada única Noveno 121 Jornada única Decimo 106 mañana Once 79 mañana TOTAL 704 SEDE CENTRAL REPÙBLICA DE ISRAEL JORNADA NOCTURNA Ciclo III 32 Jornada Nocturna Ciclo IV 37 Jornada Nocturna Ciclo V- VI 35 Jornada Nocturna TOTAL 104 Teniendo en cuenta el paro programado por FECODE del cual la institución hizo parte de este, el consejo directivo de la IERI, avaló el siguiente plan de trabajo para recuperar los días que no se laboraron tanto en la parte académica como administrativa: Dando cumplimiento a la Resolución Nº 41-43010.21.5673 del 21 de Julio de 201 de la Secretaría de Educación Municipal, por medio de la cual se modifica el calendario escolar 2017 y al aval del Consejo Directivo de la IERI, el día 3 de Agosto de 2017, acta Nº 4, con el fin de recuperar las clases con estudiantes dejadas de laborar por la participación en el Paro Nacional del Magisterio y teniendo en cuenta que los docentes ingresaron al cese de actividades laborales a partir del día 15 de Mayo/17, puesto que el día 10 y 12 de Mayo se realizó el DÍA E de la Excelencia y la entrega de boletines del primer periodo, la Institución Educativa República de Israel adopta el siguiente Plan de Trabajo: Sábados a laborar con estudiantes de 7:00 a 1:00 pm: 5,12, 26 de Agosto - 21 y 28 de Octubre - 25 de Noviembre La semana destina a turismo, será acogida para laborar con estudiantes, del 9 al 13 de Octubre con jornada única Sábados de Desarrollo Institucional (Docentes y Directivos docentes): 2 – 9 - 16 – 23 - 30 de Septiembre Comisión de evaluación y promoción parcial Periodo 3: sábado, 18 de Noviembre Día de la Familia IERI: sábado, 7 de Octubre Ceremonia de Grado de estudiantes de 11º y ciclo VI: sábado, 2 de Diciembre Se debe tener en cuenta que las semanas lectivas se realizarán del 31 de Julio al 22 de Diciembre (21 semanas), recuperando con los estudiantes del 11 al 22 de Diciembre. El segundo periodo académico termina el 15 de septiembre y el tercer periodo, va del 18 de Septiembre al 22
  • 2. ALIANZAS ESTRATEGICAS Y PROYECTOS Para el año lectivo 2017 la institución continua participando de la estrategia ALIADOS 10, el cual es un programa del MEN, que busca generar alianzas entre instituciones educativas del sector oficial con Colegios Privados con altos desempeños académicos; para el caso nuestro nos acompaña el colegio Colombo Británico, con los cuales se creó un vinculo de acompañamiento a nivel académico y de convivencia, haciendo un intercambio de saberes lo que generó el reconocimiento de los valores a través de la inclusión y de la importancia del vinculo pedagógico, como resultado se tuvo la reestructuración del manual de convivencia de acuerdo a la normatividad vigente, el cual fue entregado a cada familia y del cuaderno orientador para cada uno de los docentes, los estudiantes participaron en el Modelo ONU, programa que se extenderá durante el año 2018. Por parte de la tienda Falabella Chipichape, la institución recibió los siguientes aportes: 40 asientos y mesas unipersonales en polipropileno, continúa apoyando los Simulacros de prueba saber para los grados 3º, 5º, 9º, 11º y ciclo VI, a través de la empresa Entrenando. También hizo la donación de material didáctico para los niños de la sede San José, dentro de estos elementos estaban: Medias, delantales, camisas para estudiantes, maletines, loncheras, entre otros. De igual forma donó unos obsequios para los mejores desempeños académicos y de convivencia para los estudiantes del grado 11º que fueron entregados en ceremonia de graduación y un parque infantil para la sede San José.
  • 3. Se participó en el proyecto Bilingüe del programa Go Cali, el cual funcionó hasta el mes de abril debido a la finalización del convenio. En aras de continuar con el fortalecimiento del proyecto Bilingüe, la institución educativa contó con 2 nativas extranjeras. De igual manera continuamos con el apoyo de la cooperativa PROGRESEMOS, la cual realizó la adecuación de 4 salones en la sede Central, el cual consistió en el cambio del techo y pintura de los mismos. Para este año la secretaría de educación, asignó a otro docente de apoyo, fortaleciendo la atención de los niños y niñas con discapacidad, es así como se vinculó la profesional YARI LORENA SIERRA GIL. Resaltamos la gran labor realizada por esta profesional que fue de gran ayuda, tanto para los estudiantes que presentan discapacidad, docentes y familias, como también para la parte administrativa con la caracterización en el SIMAT de esta población. La Secretaria de Educación a través del convenio con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y a través del operador FUNDACOBA, asignó a la profesional BEATRIZ ELENA TORRES, de la cual recibimos una donación muy significativa para el apoyo del proceso enseñanza aprendizaje. Cabe resaltar el valioso trabajo por esta profesional con las niñas y los niños de transición.
  • 4. Contamos con el programa Golombiao, a través de Bancolombia, fortaleciendo los valores y la convivencia escolar. De igual manera contamos con el acompañamiento de la universidad del Valle, quienes enviaron cada 15 días a los estudiantes de medicina, para continuar con el programa de educación sexual con los grados sextos. Se firmó el convenio con la universidad Unicatólica, mediante el cual los estudiantes de la universidad realizaran prácticas y pasantías de psicología en la institución educativa. Continuamos con el apoyo del consultorio psicológico de la universidad ICESI para la remisión de estudiantes con dificultades comportamentales. Los estudiantes cuentan con el servicio de Comedica a través de la Secretaría de Educación Municipal, para la atención de accidentes estudiantiles en horarios escolares. Por parte de la Secretaría de Educación Municipal fueron asignados los recursos para la demolición y construcción del muro contiguo a la cancha de fútbol. También se recibieron 20 pupitres para estudiantes, 20 escritorios para docentes con sus respectivas sillas y 3 tableros acrílicos. Se gestionó ante la SEM la adecuación del espacio para el comedor escolar en la sede principal para atender lo concerniente al almuerzo de jornada única. De la misma forma se asignaron por parte de la Secretaría de Educación Municipal, los recursos para el fortalecimiento del sistema de gestión de Calidad. Resaltamos la labor de la Secretaria de Educación Municipal al asignar una auxiliar administrativa Pamela Hernández y además la secretaria académica, Sra. Olga Lucia Cabrera GESTION ACADÉMICA PROCESOS DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE (Planeación y prácticas de aula) En el Consejo académico se cumplió con el 100% de las reuniones programadas y la asistencia de la mayoría de sus integrantes. (4 reuniones ordinarias y 3 reuniones extraordinarias), que sostuvo su liderazgo académico. Se estableció la Ruta de implementación y seguimiento de la integración de los Componentes Curriculares, se actualizó el reconocimiento institucional y la
  • 5. transversalización de proyectos, programas y cátedras en la planeación curricular y las prácticas de aula. Se desarrollaron proceso de fortalecimiento de lectura y pensamiento crítico desde el área de lenguaje. Se ajustó plan de estudios para el 2018, teniendo en cuenta el análisis de resultados de las pruebas externas, los planes de mejoramiento y el ajuste en la intensidad horaria de la Jornada única y la proyección de cambiar el carácter de la media académica a la media técnica Se realizó comisión de evaluación y promoción parcial en el Periodo 3 de 2017 para definir actividades complementarias finales en los casos especiales de estudiantes con desempeño bajo. También se realizó la comisión final que definió la promoción de los estudiantes con la participación de los docentes, docente de apoyo, directivos y padres de familia. USO DE MATERIALES EDUCATIVOS Se implementó el uso textos que llegaron del MEN de inglés, lenguaje y matemáticas. Se dio uso a las aulas TIC, pero se tuvo bastante dificultad con la conectividad a internet situación que se reporto a la Mesa de Apoyo de la SEM.
  • 6. EVALUACIÓN FORMATIVA Por dificultades de conectividad y tiempo, sólo se pudo realizar 2 fases de la prueba supérate con el saber virtuales en Gados 7°, 9° y 11°. Y 2 fases de Aprendamos en Primaria Grados 3° y 5°. Se realizaron dos SIMULACROS ENTRENANDO nuevamente para Grado 3°, 5°, 5°, 9° y 11°, cuyos resultados fueron tenidos en cuenta para el desarrollo de los planes de mejoramiento por periodo Se presentaron las pruebas SABER CONTROLADA Grados 3, 5, 9 – 2017, del cual llegaron los informes por colegios de los promedios y desempeño de los estudiantes y se utilizaron para plan de mejoramiento institucional. El 30% de los estudiantes realizaron PRE- ICFES Y EL 99% presentaron la prueba SABER 11 La institución educativa en la PRUEBA SABER 11- 2017 mejoró sus resultados en matemáticas, ciencias naturales, lectura crítica, pero disminuyó en inglés y ciencias sociales, pasando de una clasificación de B a A: INSTITUCIÓN EDUCATIVA REPÚBLICA DE ISRAEL RESULTADOS PROMEDIO COMPARATIVO-PRUEBA SABER 11 ÁREAS 2014 2015 IERI 2016 IERI 2017 IERI 2017 CALI 2018 CALI MATEMÁTICAS 53,19 56,5 50,81 52,99 50 CIENCIAS NATURALES 54,42 58,7 53,75 54,43 52 LECTURA CRÍTICA 54,70 56,1 54,21 56,72 54 INGLÉS 51,47 53,3 56 53,89 50 SOCIALES Y CC 53,74 56,1 53,28 52,53 51 CLASIFICACIÓN ALTO ALTO B A EFICIENCIA INTERNA – 2017 Según la meta establecida institucionalmente se cumplió con la TASA DE APROBACIÓN para el año 2017 fue 91%, teniendo en cuenta los siguientes resultados: Grados Matriculados Aprobados 0º 33 33 Seg1º 40 36 2º 55 51 3º 64 58 4º 60 54 5º 83 67 6º 121 104 7º 98 91 8º 100 92 9º 104 87 10º 86 82 11º 78 75 TOTAL 922 830 Aprobación 91%
  • 7. GESTIÓN COMUNITARIA En la Gestión Comunitaria se desarrollan los proyectos transversales de la Institución Educativa: PROYECTO DE AFECTIVIDAD Y CONVIVENCIA: Se realizaron actividades para velar por una sana convivencia promoviendo la práctica de valores y el diálogo como formas de relación en el entorno familiar y escolar de los estudiantes para el fortalecimiento de una convivencia armónica y pacífica. Para el apoyo de este trabajo, la Institución Educativa cuenta con el Comité de Convivencia Escolar (CECO), el cual lidera acciones en la Promoción, Prevención y Atención de situaciones. A partir del mes de marzo se contó con el acompañamiento de la psicóloga Katherine Díaz. Desde el proyecto y el comité se han liderado acciones como: activación de la ruta de atención integral (RAI) según los casos que se presentan, invitación a las familias que necesitan apoyo desde psicología, en cada grupo de clase se eligieron los mediadores escolares y se capacitaron, con el propósito de hacer un aporte en la solución de conflictos escolares. Durante el año escolar se desarrollaron actividades para fortalecer el proceso de convivencia de nuestros estudiantes para mejorar las relaciones entre los miembros de la comunidad educativa y promover el rendimiento académico de los estudiantes, reconociendo la importancia del vínculo familiar y del respeto a la diferencia. Se continúa en el convenio con el Centro de Atención Psicosocial de la Universidad ICESI (CAPSI), se invita a las familias a visitar en la web www.redpapaz.org y http://www.teprotejo.org/, para que busquen apoyo y asesoría ante las situaciones de vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes. PROYECTO: SEGURIDAD ESCOLAR Se nombraron los estudiantes representantes de cada brigada en cada grupo. La secretaria de salud capacitó a los brigadistas escolares, enseñándoles la importancia de esta función en la prevención y atención de novedades escolares. De igual manera, se realizó el plan de ruta de evacuación para las sedes de San José y Manuel Santiago Vallecilla. Y además se llevaron a cabo simulacros con la comunidad educativa con el propósito de sensibilizarla ante riesgos de sismos. PROYECTO: PRAE De forma permanente se realiza la sensibilización de la preservación y conservación de los recursos naturales, mediante carteleras, capacitaciones e inclusión de contenidos relacionados con el tema en las diferentes asignaturas. Durante el año se trabajó en la organización de los residuos sólidos en los recipientes del color respectivo, los estudiantes han realizado trabajos con material reciclable, se ha capacitado a los estudiantes que integran el grupo de Gestores Ambientales. Se realizaron las jornadas de aseo, organización y limpieza de los espacios de cada una de las sedes de la institución.
  • 8. PROYECTO: BILINGÜISMO Se continuó con la participación en el Programa “Formadores Nativos Extranjeros” contando con el apoyo de dos nativas a los profesores de inglés y estudiantes de la institución. Este programa tiene un impacto muy positivo ya que ayuda significativamente a mejorar el nivel de competencias y habilidades en una segunda lengua. Así mismo, la inclusión de actividades de fechas especiales para motivar a nuestros estudiantes en el uso del inglés en su contexto escolar. PROYECTO: INCLUSIÓN Se realizaron capacitaciones a los docentes sobre las diferentes discapacidades que se encuentran en la escuela. Se hizo el seguimiento, dialogo permanente, acompañamiento a los estudiantes, con necesidades educativas especiales. Se realizaron asesorías a padres de familia y se estableció dialogo con estudiantes en proceso de inclusión procurando el mejoramiento continuo en su desempeño académico y comportamiento. A partir del mes de junio se contó con el apoyo de la profesional Yary Lorena Sierra en el Programa de Apoyos Pedagógicos para Población Vulnerable. PROYECTO: TIEMPO LIBRE Se continúa con la Escuela de Formación Deportiva de fútbol a cargo del docente Pablo Gunter Acosta, la cual cuenta con la participación de 60 estudiantes. Durante el segundo semestre, La Orquesta de la IERI Son Latino participó en diferentes eventos de la ciudad, entre ellos, el X Festival Petronito, en el Teatro al Aire Libre Los Cristales. De igual manera el Grupo de Salsa Timbaleros del Ritmo y la Banda Marcial. Por otro lado, con el apoyo de la SEM, se implementaron programas para el fortalecimiento de la formación deportiva en diferentes deportes como baloncesto, fútbol sala, con monitores especializados. La realización de festivales deportivos y participación en juegos intercolegiado Supérate.
  • 9. PROYECTO TIC Se realizó la capacitación y acompañamiento a 20 Monitores TIC, que luego fueron apoyo para los docentes en el trabajo en el aula y en el mantenimiento e inventario de los equipos con los que cuenta la institución. También se realizó capacitación a docentes en el uso de TIC para la implementación de Laboratorios Virtuales en el Área de Ciencias Naturales, y se realizó campaña de Uso responsable de las Redes Sociales #Tratemos Bien, en donde esperamos toda la comunidad educativa participe. PROYECTO: SESO Teniendo en cuenta que el objetivo del proyecto es brindar orientación y acompañamiento a los estudiantes de los grados 10° y 11° en el desarrollo de su labor social, dándoles capacitación y ubicándolos en las diferentes sedes, haciéndolos participes en las actividades de los proyectos, en la escuela de futbol, en las patrullas escolares con la policía y cooperativas para la recreación. Durante el año escolar se ubicaron a la mayoría de los estudiantes en las actividades para que cumplieran con las horas de trabajo social en el colegio con la participación en los proyectos y acompañamiento a los docentes (elaboración de material, carteleras, acompañamiento en preescolar). PROYECTO: DEMOCRATIZACIÓN DE LA VIDA ESCOLAR Una vez conformados los órganos de participación: Gobierno escolar, Personero Estudiantil, Contralor, Consejo de Padres, Representantes de egresados, del sector productivo y de docentes al Consejo Directivo, se cumplió con la meta de promover la participación política de estos agentes en la toma de decisiones de la vida escolar en nuestra Institución. Durante el año se realizaron el acompañamiento y seguimiento a estos órganos de participación GESTIÓN ADMINISTRATIVA – FINANCIERA El Consejo Directivo aprobó el Presupuesto de Ingresos y Gastos de la Institución para la Vigencia 2017 por Valor de Ciento Quince Millones Setecientos Diecinueve Mil Novecientos Sesenta Pesos m/Cte. ($ 115,719,960), según el siguiente detalle: 1 INGRESOS 115,719,960.00 1.1 INGRESOS CORRIENTES 3,609,000.00 1.1.02.01.01.37.03.01 Certificados, Constancias, Duplicados actas y Diplomas 2,769,000.00 1.1.02.01.01.37.04 Ciclos Nocturnos y Sabatinos 840,000.00 1.1.02.02 TRANSFERENCIAS 99,362,010.00 1.1.02.02.01.01 Gratuidad Educativa (SGP) 99,362,010.00 1.1.02.98 OTROS INGRESOS NO TRIBUTARIOS 4,500,000.00 1.1.02.98.98.01.01 Concesión Cafetería Tienda Escolar 4,500,000.00 1.2 RECURSOS DE CAPITAL 8,248,950.00 1.2.02.01.01 Cartera Alumnos 3,796,350.00 1.2.02.01.02 Cartera Ciclos 4,452,600.00 TOTAL INGRESOS 115,719,960.00
  • 10. CALCULO PRESUPUESTADO SEGÚN PROYECCION DE MATRICULA GRATUIDAD (Transf. Nación) NIVEL GRADOS TOTAL ESTUDIANTES GRATUIDAD ESTUDIANTE TOTAL Pre - Escolar 0 50 86,735.00 4,336,750.00 Básica 1 - 9 900 76,597.00 68,937,300.00 Media 10 - 11 80 114,895.00 9,191,600.00 Media Técnica 10 - 11 120 140,803.00 16,896,360.00 TOTALES 1150 99,362,010.00 El 21 de febrero y el 26 de mayo de la actual vigencia se recibieron transferencias de la Nación del Sistema General de Participaciones (SGP) por concepto de Gratuidad educativa, mediante Resoluciones No. 02373 y 10873 respectivamente, por Valor de Noventa y Un Millones Doscientos Treinta Y Cuatro Mil Ciento Cincuenta y Un Pesos M/Cte. $ 91.234.151,00 El Presupuesto de la actual Vigencia presenta una Ejecución presupuestal del Aprobado Definitivo a Julio 31 en Ingresos del 84% y Gastos el 30%. Ingresos  Los ingresos del periodo corresponden a: DESCRIPCION DE LA CUENTA DETALLE VALOR % EJECUCION Disponibilidad Inicial Saldo del Ejercicio Anterior 13,438,953.30 11.54% Venta de Servicio Educativos y Servicios conexos a la educación Certificados y Constancias, Copia de Diploma y Acta de Grado 1,476,650.00 1.11% Derechos de Grado, Ciclos Nocturnos y Sabatinos 638,800.00 0.55% Concesiones de espacios 4,230,000.00 3.63% Transferencia de la Nación Gratuidad Calidad Educativa 91,234,151.00 78.33% Recuperación de Cartera Alumnos 272,600.00 0.23% Transferencia Municipal Sistema Gestión de Calidad 3,960,000.00 3.40% VALOR TOTAL 116,473,754.30 100% Gastos  Corresponden a gastos por concepto de: DESCRIPCION DE LA CUENTA DETALLE VALOR % EJECUCION Materiales y Suministros Papelería y Útiles de oficina, material Didáctico y de apoyo a la Educación, Implementos de Aseo, Materiales para Mantenimiento Locativo y Mantenimiento Eléctrico 13,934,017.00 11.96% Servicios Técnicos y Profesionales Asesoría contable y Financiera, Asesoría en Contratación Estatal, Tallerista y Dirección Orquesta, Licenciamiento del Portal de servicios educativos ZETI, Fumigación y Control de Plagas, Instalación Circuito de Seguridad por Video Cámaras Sede San José 45,400,933.00 38.98% Mantenimiento Poda de césped, Reparación y Mantenimiento de Baterías sanitarias, Mantenimiento Locativo, Eléctrico y Mobiliario Mantenimiento Equipos de Cómputo e Impresoras y Equipos de Aire 35,027,947.00 30.07%
  • 11. Acondicionado, Reparación y Mantenimiento de Pupitres Impresos y Publicaciones Diplomas, Actas de Grado, Folletos, Cartillas, Pasacalles y Publicidad 3,473,400.00 2.98% Actividades Pedagógicas Actividades Pedagógicas y Culturales de los Proyectos Institucionales 3,440,000.00 2.95% Servicios Públicos Servicios Públicos de telecomunicaciones 2,598,707.00 2.23% Gastos Financieros Gravamen 4 x 1000 y Chequeras 323,862.69 0.28% VALOR TOTAL 104,198,866.69 89% Sobre el Presupuesto:  De ingresos  Presupuesto inicial aprobado: $ 115.719.960.95  Más adiciones $ 17.398.953.30  Menos disminuciones $ 16.645.159.00  = Presupuesto definitivo $ 116.473.754.30  Menos recaudo total $ 116.473.754.30  = ingresos por Ejecutar $ 0.00  De gastos  Presupuesto inicial aprobado: $ 115.719.960.95  Más adiciones $ 17.398.953.30  Menos Disminuciones $ 16.645.159.00  = Presupuesto definitivo $ 116.473.754.30  Menos ejecuciones $ 104.198.866.69  Presupuesto por ejecutar $ 12.274.887.61  Bancos y Caja  Ingresos del periodo $ 116.473.754.30  Menos gastos $ 104.198.866.69  Saldo en Banco $ 12.274.887.61 CONTRATOS CELEBRADOS  Concesión tienda escolar  Asesoría contable y financiera  Mantenimiento eléctrico  Asesoría y apoyo a la gestión rectoral en contratación estatal  Licenciamiento del Portal de servicios educativos ZETI  Poda de césped y zonas verdes  Suministro de implementos de aseo  Reparación y Mantenimiento de Pupitres  Mantenimiento Locativo y de Muebles  Fumigación y control de plagas  Mantenimiento de Techos y Cielo falso Salones  Suministro de artículos de ferretería  Suministro de tintas e insumos para impresoras y fotocopiado  Tallerista para la Dirección de la Orquesta  Suministro de materiales eléctricos  Mantenimiento de Equipos de Computo  Mantenimiento de Equipos de Aire Acondicionado  Suministro e instalación de equipos de seguridad por video cámara  Acompañamiento para la actualización del Sistema Gestión de Calidad  Actividades Pedagógicas y culturales  Impresión de Diplomas, actas de grado y cartillas  Mantenimiento y Reinstalación de puntos de datos y Eléctricos
  • 12. A la fecha se han presentado las rendiciones correspondientes al año Fiscal 2017, quedando al día con las obligaciones en cuanto a la vigilancia y control del manejo del Fondo de Servicios Educativos de la institución. Se atiende auditoria de la Contraloría Municipal de Santiago de Cali y Visita del Grupo de apoyo de Los Fondos educativos de la Secretaria de Educación. EVIDENCIAS SALON GRADO 6-4 ANTES DESPUES LABORATORIO DE QUIMICA ANTES DESPUES
  • 13. PUPITRES ANTES DESPUES Rosa María Salguero Aguilar Rectora I.E. República de Israel