SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA ORIENTAL
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES
SECCIÓN DE EDUCACIÓN
GUIA PARA LA ELABORACIÓN DE ENSAYO ESCRITO
TEMATICA: "Evaluación centrada en los aprendizajes"
Basado en la Conferencia de Miguel Ángel Santos Guerra
ASIGNATURA: EVALUACIÒN EDUCATIVA
DOCENTE: Licda. Eva Carolina Acevedo de Ortiz
I. CARACTERÍSTICAS DE LA TAREA:
a) Elaborar un ensayo con base a la conferencia “Evaluación centrada en los
Aprendizajes” y el material de apoyo proporcionado, este ensayo será elaborado
en forma Individual
b) Nº de Páginas: Debe poseer como mínimo 3 páginas tamaño carta.
c) Forma de entrega: Se entregará en formato digital en el Aula Virtual de la asignatura
d) Fecha máxima de entrega: Miércoles 23 de septiembre de 2015
I. CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE EL ENSAYO
¿Que es el Ensayo?
Un ensayo es un escrito en prosa.
Es generalmente breve, expone una interpretación personal sobre cualquier tema.
Ensayar es pensar, analizar, interpretar y evaluar un tema.
El ensayo debe poseer:
Coherencia: Exposición de las ideas en una secuencia lógica
Consistencia: Evitar la contradicción de las ideas en relación
al mismo objeto, a menos que no se establezcan las excepciones.
Claridad: Hacerse entender.
Profundidad: Desarrollo organizado del tema, no se debe
dejar nada sobreentendido. Definir los términos importantes.
Pertinencia: El contenido debe de tener relación con el tema planteado.
Argumentación: Tratar de persuadir al lector, sustentando el problema.
Elegancia: El texto debe de estar bien escrito y presentar adecuadamente
el tema tratado.
Partes de un ensayo:
• Título del ensayo: es el enunciado breve, preciso y claro del tema que se trata.
El título es lo último que se define en un
ensayo para que se ajuste al contenido desarrollado a lo largo del trabajo.(Cañón, 2002)
• La introducción: Plantea el problema, Atrae el interés del lector.
Incluye una oración que establece la idea principal del tema.
Presenta una serie de puntos que apoyan el desarrollo del tema; estos se presentan en e
l orden que se desarrollará el tema.
• Cuerpo
Se desarrollan cada uno de los puntos sobresalientes enumerados en el primer párrafo.
La oración principal de cada párrafo introduce el subtema. Las demás oraciones amplían
el tema con evidencias.
• Conclusión: Resumen breve de la idea principal y sus puntos de apoyo.
Se presenta la opinión personal del autor en forma breve y precisa. Se puede expresar e
en dos o tres oraciones.
Sugerencias para escribir un ensayo
• Algunas formas de introducir el tema:
– Comienza con una presentación amplia del tema y llévalo hasta lo específico.
Inicia con una idea o situación que es opuesta a lo que vas a desarrollar. Esto despertará l
la curiosidad del lector.
– Explica la importancia del tema.
Usa un incidente, historia corta o anécdota que se relacione con el tema. Puede ser una
experiencia personal, o algo que has escuchado o leído en una revista o periódico.
-Utiliza preguntas para despertar interés en el lector y motivarlo a seguir leyendo. –
Puedes incluir citas, proverbios o frases.
Presentación del ensayo:
Consideraciones generales:
• Aunque la brevedad es una de las características del ensayo, la extensión de un ensayo
varia para permitir la exposición de las ideas de manera clara y coherente. Así que puede
incluir de tres a diez hojas a espacio sencillo.
• Las opiniones deben estar sustentadas con argumentos sólidos y de peso.
• El ensayo debe ser una combinación de ideas personales
con ideas de autores diferentes que contribuyan a confirmar las ideas propias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
José Antonio Arrieta
 
CóMo Hacer Un Ensayo
CóMo Hacer Un EnsayoCóMo Hacer Un Ensayo
CóMo Hacer Un Ensayo
Isabel Carrod
 
Lectura Comentada
Lectura ComentadaLectura Comentada
Lectura Comentada
UTtab
 
Presentación sobre ensayo
Presentación sobre ensayoPresentación sobre ensayo
Presentación sobre ensayo
DanÿŁȫ Camargo F
 
Como Hacer Desarrollar un Ensayo
Como Hacer Desarrollar un EnsayoComo Hacer Desarrollar un Ensayo
Como Hacer Desarrollar un Ensayo
Marioandres1405
 
Ensayo Gdf
Ensayo GdfEnsayo Gdf
Fundamentos de investigacion
Fundamentos de investigacionFundamentos de investigacion
Fundamentos de investigacion
Esli_Janay22
 
El Ensayo En El Aula AplicacióN En El Aula
El Ensayo En El Aula AplicacióN En El AulaEl Ensayo En El Aula AplicacióN En El Aula
El Ensayo En El Aula AplicacióN En El Aula
lupitasegovia
 
Guia basica para presentar ensayos
Guia basica para presentar ensayosGuia basica para presentar ensayos
Guia basica para presentar ensayos
Ivonne Lopez
 
Como Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un EnsayoComo Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un Ensayo
Raúl Hurtado
 
Estructura del ensayo (1)
Estructura del ensayo (1)Estructura del ensayo (1)
Estructura del ensayo (1)
Deysy Quispe Hilasaca
 
La importancia de redactar ensayos
La importancia de redactar ensayosLa importancia de redactar ensayos
La importancia de redactar ensayos
Jesús Castillo Trindad
 
teoría del ensayo
teoría del ensayoteoría del ensayo
teoría del ensayo
Marcio Fontalvo Gutierrez
 
Guía para la escritura de un Ensayo
Guía para la escritura de un EnsayoGuía para la escritura de un Ensayo
Guía para la escritura de un Ensayo
cristyana
 
Escribiendo un ensayo
Escribiendo un ensayoEscribiendo un ensayo
Escribiendo un ensayo
Luis Gutierrez
 
Taller de elaboracion de elaboracion de ensayo
Taller de elaboracion de elaboracion de ensayoTaller de elaboracion de elaboracion de ensayo
Taller de elaboracion de elaboracion de ensayo
Antonio Jimenez
 
Que es un ensayo
Que es un ensayoQue es un ensayo
Que es un ensayo
julli-isa
 
Como se hace un ensayo
Como se hace un ensayoComo se hace un ensayo
Como se hace un ensayo
Julio Alvarez
 
Que es un ensayo
Que es un ensayoQue es un ensayo
Que es un ensayo
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
Miguel Herrera
 

La actualidad más candente (20)

Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
 
CóMo Hacer Un Ensayo
CóMo Hacer Un EnsayoCóMo Hacer Un Ensayo
CóMo Hacer Un Ensayo
 
Lectura Comentada
Lectura ComentadaLectura Comentada
Lectura Comentada
 
Presentación sobre ensayo
Presentación sobre ensayoPresentación sobre ensayo
Presentación sobre ensayo
 
Como Hacer Desarrollar un Ensayo
Como Hacer Desarrollar un EnsayoComo Hacer Desarrollar un Ensayo
Como Hacer Desarrollar un Ensayo
 
Ensayo Gdf
Ensayo GdfEnsayo Gdf
Ensayo Gdf
 
Fundamentos de investigacion
Fundamentos de investigacionFundamentos de investigacion
Fundamentos de investigacion
 
El Ensayo En El Aula AplicacióN En El Aula
El Ensayo En El Aula AplicacióN En El AulaEl Ensayo En El Aula AplicacióN En El Aula
El Ensayo En El Aula AplicacióN En El Aula
 
Guia basica para presentar ensayos
Guia basica para presentar ensayosGuia basica para presentar ensayos
Guia basica para presentar ensayos
 
Como Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un EnsayoComo Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un Ensayo
 
Estructura del ensayo (1)
Estructura del ensayo (1)Estructura del ensayo (1)
Estructura del ensayo (1)
 
La importancia de redactar ensayos
La importancia de redactar ensayosLa importancia de redactar ensayos
La importancia de redactar ensayos
 
teoría del ensayo
teoría del ensayoteoría del ensayo
teoría del ensayo
 
Guía para la escritura de un Ensayo
Guía para la escritura de un EnsayoGuía para la escritura de un Ensayo
Guía para la escritura de un Ensayo
 
Escribiendo un ensayo
Escribiendo un ensayoEscribiendo un ensayo
Escribiendo un ensayo
 
Taller de elaboracion de elaboracion de ensayo
Taller de elaboracion de elaboracion de ensayoTaller de elaboracion de elaboracion de ensayo
Taller de elaboracion de elaboracion de ensayo
 
Que es un ensayo
Que es un ensayoQue es un ensayo
Que es un ensayo
 
Como se hace un ensayo
Como se hace un ensayoComo se hace un ensayo
Como se hace un ensayo
 
Que es un ensayo
Que es un ensayoQue es un ensayo
Que es un ensayo
 
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
 

Similar a Guia para ensayo de Evaluación Educativa

Guía para la elaboración y presentación de un
Guía para la elaboración y presentación de unGuía para la elaboración y presentación de un
Guía para la elaboración y presentación de un
Biblioteca Osuna
 
Guía para la elaboración y presentación de ensayos.pdf
Guía para la elaboración y presentación de ensayos.pdfGuía para la elaboración y presentación de ensayos.pdf
Guía para la elaboración y presentación de ensayos.pdf
AnixZuta
 
Como redacto un ensayo
Como redacto un ensayoComo redacto un ensayo
Como redacto un ensayo
Jaime Marcos
 
Como redacto un_ensayo
Como redacto un_ensayoComo redacto un_ensayo
Como redacto un_ensayo
Ceciliajustinianoc
 
EL ENSAYO (3).pptx
EL ENSAYO (3).pptxEL ENSAYO (3).pptx
EL ENSAYO (3).pptx
PaolaAguilar250841
 
Estructura argumentativa modelo de Toulmin
Estructura argumentativa modelo de ToulminEstructura argumentativa modelo de Toulmin
Estructura argumentativa modelo de Toulmin
ssuser393566
 
Ensayo resumen
Ensayo resumenEnsayo resumen
Ensayo resumen
YOHANAB1284
 
Ensayo resumen
Ensayo resumenEnsayo resumen
Ensayo resumen
YOHANAB1284
 
Rubrica ensayo
Rubrica ensayoRubrica ensayo
Rubrica ensayo
Gabix Franko
 
Ensayo bien
Ensayo bienEnsayo bien
Ensayo bien
mherme
 
Examen para slid
Examen para slidExamen para slid
Examen para slid
Gabix Franko
 
Ensayo bien
Ensayo bienEnsayo bien
Ensayo bien
Gabix Franko
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
Doris Barrezueta
 
2. partes de un ensayo
2. partes de un ensayo2. partes de un ensayo
2. partes de un ensayo
Brandon Heredia
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
Aspectos generales de un ensayo
Aspectos generales de un ensayoAspectos generales de un ensayo
Aspectos generales de un ensayo
Tania Quinzo
 
1 20 como_20hacer_20un_20ensayo_1_
1 20 como_20hacer_20un_20ensayo_1_1 20 como_20hacer_20un_20ensayo_1_
1 20 como_20hacer_20un_20ensayo_1_
Rodrigo León
 
Pasos para elaborar un ensayo
Pasos para elaborar un ensayoPasos para elaborar un ensayo
Pasos para elaborar un ensayo
Carlos Alcala
 
Pasos para elaborar un ensayo
Pasos para elaborar un ensayoPasos para elaborar un ensayo
Pasos para elaborar un ensayo
yamilethrm
 
Estructura de-un-ensayo-adri(1)
Estructura de-un-ensayo-adri(1)Estructura de-un-ensayo-adri(1)
Estructura de-un-ensayo-adri(1)
Maritza Sanchez
 

Similar a Guia para ensayo de Evaluación Educativa (20)

Guía para la elaboración y presentación de un
Guía para la elaboración y presentación de unGuía para la elaboración y presentación de un
Guía para la elaboración y presentación de un
 
Guía para la elaboración y presentación de ensayos.pdf
Guía para la elaboración y presentación de ensayos.pdfGuía para la elaboración y presentación de ensayos.pdf
Guía para la elaboración y presentación de ensayos.pdf
 
Como redacto un ensayo
Como redacto un ensayoComo redacto un ensayo
Como redacto un ensayo
 
Como redacto un_ensayo
Como redacto un_ensayoComo redacto un_ensayo
Como redacto un_ensayo
 
EL ENSAYO (3).pptx
EL ENSAYO (3).pptxEL ENSAYO (3).pptx
EL ENSAYO (3).pptx
 
Estructura argumentativa modelo de Toulmin
Estructura argumentativa modelo de ToulminEstructura argumentativa modelo de Toulmin
Estructura argumentativa modelo de Toulmin
 
Ensayo resumen
Ensayo resumenEnsayo resumen
Ensayo resumen
 
Ensayo resumen
Ensayo resumenEnsayo resumen
Ensayo resumen
 
Rubrica ensayo
Rubrica ensayoRubrica ensayo
Rubrica ensayo
 
Ensayo bien
Ensayo bienEnsayo bien
Ensayo bien
 
Examen para slid
Examen para slidExamen para slid
Examen para slid
 
Ensayo bien
Ensayo bienEnsayo bien
Ensayo bien
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
2. partes de un ensayo
2. partes de un ensayo2. partes de un ensayo
2. partes de un ensayo
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Aspectos generales de un ensayo
Aspectos generales de un ensayoAspectos generales de un ensayo
Aspectos generales de un ensayo
 
1 20 como_20hacer_20un_20ensayo_1_
1 20 como_20hacer_20un_20ensayo_1_1 20 como_20hacer_20un_20ensayo_1_
1 20 como_20hacer_20un_20ensayo_1_
 
Pasos para elaborar un ensayo
Pasos para elaborar un ensayoPasos para elaborar un ensayo
Pasos para elaborar un ensayo
 
Pasos para elaborar un ensayo
Pasos para elaborar un ensayoPasos para elaborar un ensayo
Pasos para elaborar un ensayo
 
Estructura de-un-ensayo-adri(1)
Estructura de-un-ensayo-adri(1)Estructura de-un-ensayo-adri(1)
Estructura de-un-ensayo-adri(1)
 

Más de Carolina Acevedo

Breves Datos del Sistema Educativo Español
Breves Datos del Sistema Educativo EspañolBreves Datos del Sistema Educativo Español
Breves Datos del Sistema Educativo Español
Carolina Acevedo
 
Guia exposiciones-Evaluación Educativa
Guia exposiciones-Evaluación EducativaGuia exposiciones-Evaluación Educativa
Guia exposiciones-Evaluación Educativa
Carolina Acevedo
 
Guía para Actividad Práctica Nº 1
Guía para Actividad Práctica Nº 1Guía para Actividad Práctica Nº 1
Guía para Actividad Práctica Nº 1
Carolina Acevedo
 
Guía para ingreso al Aula Virtual: Pregrado
Guía para ingreso al Aula Virtual: PregradoGuía para ingreso al Aula Virtual: Pregrado
Guía para ingreso al Aula Virtual: Pregrado
Carolina Acevedo
 
Guía de Ingreso Campus Virtual FMO-UES
Guía de Ingreso Campus Virtual FMO-UESGuía de Ingreso Campus Virtual FMO-UES
Guía de Ingreso Campus Virtual FMO-UES
Carolina Acevedo
 
La Universidad frente al Cambio Social
La Universidad frente al Cambio SocialLa Universidad frente al Cambio Social
La Universidad frente al Cambio Social
Carolina Acevedo
 
Los caminos de la universidad en un contexto de cambio social
Los caminos de la universidad en un contexto de cambio socialLos caminos de la universidad en un contexto de cambio social
Los caminos de la universidad en un contexto de cambio social
Carolina Acevedo
 
Concepto de Cambio Social
Concepto de Cambio SocialConcepto de Cambio Social
Concepto de Cambio Social
Carolina Acevedo
 
Cambio social concep
Cambio social concepCambio social concep
Cambio social concep
Carolina Acevedo
 
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. ArnazModelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Carolina Acevedo
 
Teor a y_dise_o_curricular_elementos_del_curr_culo
Teor a y_dise_o_curricular_elementos_del_curr_culoTeor a y_dise_o_curricular_elementos_del_curr_culo
Teor a y_dise_o_curricular_elementos_del_curr_culo
Carolina Acevedo
 
Análisis de nuestra Práctica Docente.
Análisis de nuestra Práctica Docente.Análisis de nuestra Práctica Docente.
Análisis de nuestra Práctica Docente.
Carolina Acevedo
 
Presentación de la cinta: " Mentes Peligrosas"
Presentación de la cinta: " Mentes Peligrosas"Presentación de la cinta: " Mentes Peligrosas"
Presentación de la cinta: " Mentes Peligrosas"
Carolina Acevedo
 
EL CONGNOCITIVISMO: ASOCIANISMO, CIBERNETICO Y ORGANIZACIONALISTA
EL CONGNOCITIVISMO: ASOCIANISMO, CIBERNETICO Y ORGANIZACIONALISTAEL CONGNOCITIVISMO: ASOCIANISMO, CIBERNETICO Y ORGANIZACIONALISTA
EL CONGNOCITIVISMO: ASOCIANISMO, CIBERNETICO Y ORGANIZACIONALISTA
Carolina Acevedo
 
Documento: Mentes Peligrosas
Documento: Mentes PeligrosasDocumento: Mentes Peligrosas
Documento: Mentes Peligrosas
Carolina Acevedo
 
"Las Implicaciones" Jornada del 26 de Nov
"Las Implicaciones" Jornada del 26 de Nov"Las Implicaciones" Jornada del 26 de Nov
"Las Implicaciones" Jornada del 26 de Nov
Carolina Acevedo
 
Conductivismo metodológico o_skinneriano
Conductivismo metodológico o_skinnerianoConductivismo metodológico o_skinneriano
Conductivismo metodológico o_skinneriano
Carolina Acevedo
 
Conductivismo metodológico o_skinneriano
Conductivismo metodológico o_skinnerianoConductivismo metodológico o_skinneriano
Conductivismo metodológico o_skinneriano
Carolina Acevedo
 
Conductismo clasico
Conductismo clasicoConductismo clasico
Conductismo clasico
Carolina Acevedo
 
Disciplina mental
Disciplina mentalDisciplina mental
Disciplina mental
Carolina Acevedo
 

Más de Carolina Acevedo (20)

Breves Datos del Sistema Educativo Español
Breves Datos del Sistema Educativo EspañolBreves Datos del Sistema Educativo Español
Breves Datos del Sistema Educativo Español
 
Guia exposiciones-Evaluación Educativa
Guia exposiciones-Evaluación EducativaGuia exposiciones-Evaluación Educativa
Guia exposiciones-Evaluación Educativa
 
Guía para Actividad Práctica Nº 1
Guía para Actividad Práctica Nº 1Guía para Actividad Práctica Nº 1
Guía para Actividad Práctica Nº 1
 
Guía para ingreso al Aula Virtual: Pregrado
Guía para ingreso al Aula Virtual: PregradoGuía para ingreso al Aula Virtual: Pregrado
Guía para ingreso al Aula Virtual: Pregrado
 
Guía de Ingreso Campus Virtual FMO-UES
Guía de Ingreso Campus Virtual FMO-UESGuía de Ingreso Campus Virtual FMO-UES
Guía de Ingreso Campus Virtual FMO-UES
 
La Universidad frente al Cambio Social
La Universidad frente al Cambio SocialLa Universidad frente al Cambio Social
La Universidad frente al Cambio Social
 
Los caminos de la universidad en un contexto de cambio social
Los caminos de la universidad en un contexto de cambio socialLos caminos de la universidad en un contexto de cambio social
Los caminos de la universidad en un contexto de cambio social
 
Concepto de Cambio Social
Concepto de Cambio SocialConcepto de Cambio Social
Concepto de Cambio Social
 
Cambio social concep
Cambio social concepCambio social concep
Cambio social concep
 
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. ArnazModelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
 
Teor a y_dise_o_curricular_elementos_del_curr_culo
Teor a y_dise_o_curricular_elementos_del_curr_culoTeor a y_dise_o_curricular_elementos_del_curr_culo
Teor a y_dise_o_curricular_elementos_del_curr_culo
 
Análisis de nuestra Práctica Docente.
Análisis de nuestra Práctica Docente.Análisis de nuestra Práctica Docente.
Análisis de nuestra Práctica Docente.
 
Presentación de la cinta: " Mentes Peligrosas"
Presentación de la cinta: " Mentes Peligrosas"Presentación de la cinta: " Mentes Peligrosas"
Presentación de la cinta: " Mentes Peligrosas"
 
EL CONGNOCITIVISMO: ASOCIANISMO, CIBERNETICO Y ORGANIZACIONALISTA
EL CONGNOCITIVISMO: ASOCIANISMO, CIBERNETICO Y ORGANIZACIONALISTAEL CONGNOCITIVISMO: ASOCIANISMO, CIBERNETICO Y ORGANIZACIONALISTA
EL CONGNOCITIVISMO: ASOCIANISMO, CIBERNETICO Y ORGANIZACIONALISTA
 
Documento: Mentes Peligrosas
Documento: Mentes PeligrosasDocumento: Mentes Peligrosas
Documento: Mentes Peligrosas
 
"Las Implicaciones" Jornada del 26 de Nov
"Las Implicaciones" Jornada del 26 de Nov"Las Implicaciones" Jornada del 26 de Nov
"Las Implicaciones" Jornada del 26 de Nov
 
Conductivismo metodológico o_skinneriano
Conductivismo metodológico o_skinnerianoConductivismo metodológico o_skinneriano
Conductivismo metodológico o_skinneriano
 
Conductivismo metodológico o_skinneriano
Conductivismo metodológico o_skinnerianoConductivismo metodológico o_skinneriano
Conductivismo metodológico o_skinneriano
 
Conductismo clasico
Conductismo clasicoConductismo clasico
Conductismo clasico
 
Disciplina mental
Disciplina mentalDisciplina mental
Disciplina mental
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Guia para ensayo de Evaluación Educativa

  • 1. UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA ORIENTAL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES SECCIÓN DE EDUCACIÓN GUIA PARA LA ELABORACIÓN DE ENSAYO ESCRITO TEMATICA: "Evaluación centrada en los aprendizajes" Basado en la Conferencia de Miguel Ángel Santos Guerra ASIGNATURA: EVALUACIÒN EDUCATIVA DOCENTE: Licda. Eva Carolina Acevedo de Ortiz I. CARACTERÍSTICAS DE LA TAREA: a) Elaborar un ensayo con base a la conferencia “Evaluación centrada en los Aprendizajes” y el material de apoyo proporcionado, este ensayo será elaborado en forma Individual b) Nº de Páginas: Debe poseer como mínimo 3 páginas tamaño carta. c) Forma de entrega: Se entregará en formato digital en el Aula Virtual de la asignatura d) Fecha máxima de entrega: Miércoles 23 de septiembre de 2015 I. CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE EL ENSAYO ¿Que es el Ensayo? Un ensayo es un escrito en prosa. Es generalmente breve, expone una interpretación personal sobre cualquier tema. Ensayar es pensar, analizar, interpretar y evaluar un tema. El ensayo debe poseer: Coherencia: Exposición de las ideas en una secuencia lógica Consistencia: Evitar la contradicción de las ideas en relación al mismo objeto, a menos que no se establezcan las excepciones. Claridad: Hacerse entender. Profundidad: Desarrollo organizado del tema, no se debe dejar nada sobreentendido. Definir los términos importantes. Pertinencia: El contenido debe de tener relación con el tema planteado. Argumentación: Tratar de persuadir al lector, sustentando el problema. Elegancia: El texto debe de estar bien escrito y presentar adecuadamente el tema tratado.
  • 2. Partes de un ensayo: • Título del ensayo: es el enunciado breve, preciso y claro del tema que se trata. El título es lo último que se define en un ensayo para que se ajuste al contenido desarrollado a lo largo del trabajo.(Cañón, 2002) • La introducción: Plantea el problema, Atrae el interés del lector. Incluye una oración que establece la idea principal del tema. Presenta una serie de puntos que apoyan el desarrollo del tema; estos se presentan en e l orden que se desarrollará el tema. • Cuerpo Se desarrollan cada uno de los puntos sobresalientes enumerados en el primer párrafo. La oración principal de cada párrafo introduce el subtema. Las demás oraciones amplían el tema con evidencias. • Conclusión: Resumen breve de la idea principal y sus puntos de apoyo. Se presenta la opinión personal del autor en forma breve y precisa. Se puede expresar e en dos o tres oraciones. Sugerencias para escribir un ensayo • Algunas formas de introducir el tema: – Comienza con una presentación amplia del tema y llévalo hasta lo específico. Inicia con una idea o situación que es opuesta a lo que vas a desarrollar. Esto despertará l la curiosidad del lector. – Explica la importancia del tema. Usa un incidente, historia corta o anécdota que se relacione con el tema. Puede ser una experiencia personal, o algo que has escuchado o leído en una revista o periódico. -Utiliza preguntas para despertar interés en el lector y motivarlo a seguir leyendo. – Puedes incluir citas, proverbios o frases. Presentación del ensayo: Consideraciones generales: • Aunque la brevedad es una de las características del ensayo, la extensión de un ensayo varia para permitir la exposición de las ideas de manera clara y coherente. Así que puede incluir de tres a diez hojas a espacio sencillo. • Las opiniones deben estar sustentadas con argumentos sólidos y de peso. • El ensayo debe ser una combinación de ideas personales con ideas de autores diferentes que contribuyan a confirmar las ideas propias.