SlideShare una empresa de Scribd logo
Licda. Eva Carolina Acevedo 
Lic. Tito Alfredo Godínez Noyola 
Maestro: Lic. Irno Geovany Domínguez
Maestro: Lic. Irno Geovany Domínguez 
Para abordar un análisis más 
profundo y reflexivo sobre nuestra 
práctica como docentes, es 
necesario hacerlo a partir de dos 
fuentes: 
Fuente introspectiva: 
 Área didáctica 
 Área de interrelación docente 
 Área de evaluación
Maestro: Lic. Irno Geovany Domínguez 
Evaluación por parte de 
nuestros estudiantes. 
 Poca relación interpersonal con 
el alumno. 
 No es flexible con el estudiante. 
 Ejerce mucha presión en el 
alumno. 
 Es muy estricto a la hora de 
asignar una nota. 
 Poco, o casi nada busca 
conocer sobre la vida de los 
estudiantes.
Maestro: Lic. Irno Geovany Domínguez 
Breve recordatorio histórico de como inicié en 
la docencia. 
Descripción básica de mi estilo docente 
actual. 
Auto reconocimiento de mis deficiencias en el 
plano Psico-docente. 
Auto reconocimiento de mis mayores 
fortalezas docentes. 
A que aspiro como docente?
Maestro: Lic. Irno Geovany Domínguez 
La práctica docente es compleja 
ya que los maestros debemos 
saber interactuar y comunicar un 
conjunto de conocimientos y 
aprendizajes significativos a 
través de métodos y estrategias 
apropiadas, para facilitar la 
comprensión, el desarrollo de 
habilidades, destrezas y actitudes 
favorables ante las situaciones 
diversas.
Maestro: Lic. Irno Geovany Domínguez 
Línea de Acción 1: 
Reconocimiento individual de nuestras propias debilidades y 
fortalezas humanas y profesionales. 
Línea de Acción 2: 
Énfasis por conocer y asimilar las diferencias individuales y 
características de nuestro alumnado. 
Línea de Acción 3: 
Utilizar y potenciar nuestras mejores competencias humanas 
y psicológicas integrándolas a las características del 
alumnado, para la creación de mejores estrategias de 
enseñanza.
Maestro: Lic. Irno Geovany Domínguez 
 Un adecuado ejercicio docente tiene mucha relación con los diversos 
rasgos de personalidad tanto del alumno como del profesor; es la 
equilibrada conjunción de estas dos realidades bio-psico sociales, que 
hacen del proceso educativo, una actividad proactiva y motivadora. 
 Los maestros y maestras debemos tener la capacidad para identificar 
y diagnosticar en los alumnos y en nosotros mismos posibles factores 
que pueden desalentar el aprendizaje; asimismo debemos poseer la 
capacidad y madurez necesaria para resolver los problemas y retos 
que en el entorno educativo pueden surgir, con el fin de lograr un 
liderazgo encaminado hacia una educación con excelencia.
Maestro: Lic. Irno Geovany Domínguez 
 Nuestro rol como docentes no se limita solamente a transmitir a los 
alumnos conocimientos; sino que además de dominar y manejar de 
manera eficiente y eficaz nuestra materia, área o profesión contemos 
con herramientas conductuales y de personalidad que propicien un 
clima de enseñanza más efectivo. 
 La enseñanza debemos realizarla en función de la formación integral 
del educando, y esta formación se brinda en buena medida con el 
ejemplo que el maestro proporcione al discente; es decir; la conducta, 
valores, creencias, principios y actitudes que demostremos, serán las 
que el alumno muchas veces seguirá y aprenderá; por lo que debemos 
trabajar por desarrollar cualidades de orientadores y de líderes, para 
que, de esa manera podamos inspirar al educando hacia los cambios 
positivos.
Maestro: Lic. Irno Geovany Domínguez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enseñanza
EnseñanzaEnseñanza
Tipos de tutorias
Tipos de tutoriasTipos de tutorias
Tipos de tutorias
Jennifer Sarabia
 
Practica Educativa
Practica EducativaPractica Educativa
Practica Educativa
Lidia Rguez
 
Mapa conceptual MODELOS DIDACTICOS gonzalo arias
Mapa conceptual MODELOS DIDACTICOS gonzalo ariasMapa conceptual MODELOS DIDACTICOS gonzalo arias
Mapa conceptual MODELOS DIDACTICOS gonzalo arias
Gonzalo Arias
 
Principales tipos de currículo educativo x
Principales tipos de currículo educativo xPrincipales tipos de currículo educativo x
Principales tipos de currículo educativo x
Luis R Quisi
 
Practica docente
Practica docentePractica docente
Practica docente
Aldo Llano
 
Pedagogia Tradicional
Pedagogia TradicionalPedagogia Tradicional
Pedagogia Tradicional
alejandrodamianalvarado
 
Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7
Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7
Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7
Lilia G. Torres Fernández
 
Historia del curriculo
Historia del curriculoHistoria del curriculo
Historia del curriculo
patricio
 
Trabajo de curriculum
Trabajo de curriculumTrabajo de curriculum
Trabajo de curriculum
Yolanda Castillo
 
Rol del docente en los nuevos escenarios educativos
Rol del docente en los nuevos escenarios educativosRol del docente en los nuevos escenarios educativos
Rol del docente en los nuevos escenarios educativos
gjnamuche
 
Dimension pedagogica
Dimension pedagogicaDimension pedagogica
Dimension pedagogica
Gustavo Cordova
 
Caracteristicas de la educación no formal
Caracteristicas de la educación no formalCaracteristicas de la educación no formal
Caracteristicas de la educación no formal
Jaiber Baquero
 
Propuesta de un modelo de diagnóstico en educación
Propuesta de un modelo de diagnóstico en educaciónPropuesta de un modelo de diagnóstico en educación
Propuesta de un modelo de diagnóstico en educación
Paulina Joya
 
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
tatik27
 
Elementos, fuentes y características del curriculo coralia peña y mynor ram...
Elementos, fuentes y características del curriculo   coralia peña y mynor ram...Elementos, fuentes y características del curriculo   coralia peña y mynor ram...
Elementos, fuentes y características del curriculo coralia peña y mynor ram...
ramirezmynor
 
Currículo real
Currículo realCurrículo real
Currículo real
Diana Quezada
 
Tipos de currículo
Tipos de currículo Tipos de currículo
Tipos de currículo
José Luis Machaca
 
Dimensión de la gestión educativa
Dimensión de la gestión educativaDimensión de la gestión educativa
Dimensión de la gestión educativa
silviagarza
 
LA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTELA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTE
virgirod
 

La actualidad más candente (20)

Enseñanza
EnseñanzaEnseñanza
Enseñanza
 
Tipos de tutorias
Tipos de tutoriasTipos de tutorias
Tipos de tutorias
 
Practica Educativa
Practica EducativaPractica Educativa
Practica Educativa
 
Mapa conceptual MODELOS DIDACTICOS gonzalo arias
Mapa conceptual MODELOS DIDACTICOS gonzalo ariasMapa conceptual MODELOS DIDACTICOS gonzalo arias
Mapa conceptual MODELOS DIDACTICOS gonzalo arias
 
Principales tipos de currículo educativo x
Principales tipos de currículo educativo xPrincipales tipos de currículo educativo x
Principales tipos de currículo educativo x
 
Practica docente
Practica docentePractica docente
Practica docente
 
Pedagogia Tradicional
Pedagogia TradicionalPedagogia Tradicional
Pedagogia Tradicional
 
Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7
Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7
Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7
 
Historia del curriculo
Historia del curriculoHistoria del curriculo
Historia del curriculo
 
Trabajo de curriculum
Trabajo de curriculumTrabajo de curriculum
Trabajo de curriculum
 
Rol del docente en los nuevos escenarios educativos
Rol del docente en los nuevos escenarios educativosRol del docente en los nuevos escenarios educativos
Rol del docente en los nuevos escenarios educativos
 
Dimension pedagogica
Dimension pedagogicaDimension pedagogica
Dimension pedagogica
 
Caracteristicas de la educación no formal
Caracteristicas de la educación no formalCaracteristicas de la educación no formal
Caracteristicas de la educación no formal
 
Propuesta de un modelo de diagnóstico en educación
Propuesta de un modelo de diagnóstico en educaciónPropuesta de un modelo de diagnóstico en educación
Propuesta de un modelo de diagnóstico en educación
 
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
 
Elementos, fuentes y características del curriculo coralia peña y mynor ram...
Elementos, fuentes y características del curriculo   coralia peña y mynor ram...Elementos, fuentes y características del curriculo   coralia peña y mynor ram...
Elementos, fuentes y características del curriculo coralia peña y mynor ram...
 
Currículo real
Currículo realCurrículo real
Currículo real
 
Tipos de currículo
Tipos de currículo Tipos de currículo
Tipos de currículo
 
Dimensión de la gestión educativa
Dimensión de la gestión educativaDimensión de la gestión educativa
Dimensión de la gestión educativa
 
LA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTELA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTE
 

Similar a Análisis de nuestra Práctica Docente.

Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
blanca.yago
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
blanca.yago
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
blanca.yago
 
RELACIÓN TEORÍA Y PRÁCTICA-ANÁLISIS EN EDUCACIÓN PRIMARIA.
RELACIÓN TEORÍA Y PRÁCTICA-ANÁLISIS EN EDUCACIÓN PRIMARIA.RELACIÓN TEORÍA Y PRÁCTICA-ANÁLISIS EN EDUCACIÓN PRIMARIA.
RELACIÓN TEORÍA Y PRÁCTICA-ANÁLISIS EN EDUCACIÓN PRIMARIA.
gurrolagalvan
 
Ensayo psicologia calidad educativa
Ensayo psicologia calidad educativaEnsayo psicologia calidad educativa
Ensayo psicologia calidad educativa
Luismi Orozco
 
Practicas pedagogicas flexibles
Practicas pedagogicas flexiblesPracticas pedagogicas flexibles
Practicas pedagogicas flexibles
educar innovatic
 
TEMA 17. TUTORÍA
TEMA 17. TUTORÍATEMA 17. TUTORÍA
ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOSESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
andreaanaly2994
 
Carta todas
Carta todasCarta todas
Carta todas
k4rol1n4
 
Motivacion en el_aula licdo luis atraujo
Motivacion en el_aula licdo luis atraujoMotivacion en el_aula licdo luis atraujo
Motivacion en el_aula licdo luis atraujo
LuisEnriqueAraujoP
 
Felipe oryazo
Felipe oryazoFelipe oryazo
Felipe oryazo
hilde121893
 
Felipe oryazo
Felipe oryazoFelipe oryazo
Felipe oryazo
hilde121893
 
M1. actividad 2 síntesis
M1. actividad 2 síntesisM1. actividad 2 síntesis
M1. actividad 2 síntesis
José Antonio Sandoval Acosta
 
Estrategia de intervencion.pptx
Estrategia de intervencion.pptxEstrategia de intervencion.pptx
Estrategia de intervencion.pptx
SalvadorSurezGalicia
 
Ppt analisis coloreado (1)
Ppt analisis coloreado (1)Ppt analisis coloreado (1)
Ppt analisis coloreado (1)
sofiaminaya
 
Metodologia y habilidades docentes
Metodologia  y habilidades docentesMetodologia  y habilidades docentes
Metodologia y habilidades docentes
Roberto Fernandez Sanchez
 
Aprendizaje Y Pilares Para Publicar
Aprendizaje Y Pilares Para PublicarAprendizaje Y Pilares Para Publicar
Aprendizaje Y Pilares Para Publicar
guest7e8654
 
2 enseñanza aprendizaje
2 enseñanza   aprendizaje2 enseñanza   aprendizaje
2 enseñanza aprendizaje
FUNDACION FAUTAPO
 
Trabajos 2020
Trabajos 2020Trabajos 2020
Trabajos 2020
franckDenegri
 
2. FuncióN Mediadora Del Docente
2.  FuncióN Mediadora Del Docente2.  FuncióN Mediadora Del Docente
2. FuncióN Mediadora Del Docente
wilmaforest
 

Similar a Análisis de nuestra Práctica Docente. (20)

Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
 
RELACIÓN TEORÍA Y PRÁCTICA-ANÁLISIS EN EDUCACIÓN PRIMARIA.
RELACIÓN TEORÍA Y PRÁCTICA-ANÁLISIS EN EDUCACIÓN PRIMARIA.RELACIÓN TEORÍA Y PRÁCTICA-ANÁLISIS EN EDUCACIÓN PRIMARIA.
RELACIÓN TEORÍA Y PRÁCTICA-ANÁLISIS EN EDUCACIÓN PRIMARIA.
 
Ensayo psicologia calidad educativa
Ensayo psicologia calidad educativaEnsayo psicologia calidad educativa
Ensayo psicologia calidad educativa
 
Practicas pedagogicas flexibles
Practicas pedagogicas flexiblesPracticas pedagogicas flexibles
Practicas pedagogicas flexibles
 
TEMA 17. TUTORÍA
TEMA 17. TUTORÍATEMA 17. TUTORÍA
TEMA 17. TUTORÍA
 
ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOSESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
 
Carta todas
Carta todasCarta todas
Carta todas
 
Motivacion en el_aula licdo luis atraujo
Motivacion en el_aula licdo luis atraujoMotivacion en el_aula licdo luis atraujo
Motivacion en el_aula licdo luis atraujo
 
Felipe oryazo
Felipe oryazoFelipe oryazo
Felipe oryazo
 
Felipe oryazo
Felipe oryazoFelipe oryazo
Felipe oryazo
 
M1. actividad 2 síntesis
M1. actividad 2 síntesisM1. actividad 2 síntesis
M1. actividad 2 síntesis
 
Estrategia de intervencion.pptx
Estrategia de intervencion.pptxEstrategia de intervencion.pptx
Estrategia de intervencion.pptx
 
Ppt analisis coloreado (1)
Ppt analisis coloreado (1)Ppt analisis coloreado (1)
Ppt analisis coloreado (1)
 
Metodologia y habilidades docentes
Metodologia  y habilidades docentesMetodologia  y habilidades docentes
Metodologia y habilidades docentes
 
Aprendizaje Y Pilares Para Publicar
Aprendizaje Y Pilares Para PublicarAprendizaje Y Pilares Para Publicar
Aprendizaje Y Pilares Para Publicar
 
2 enseñanza aprendizaje
2 enseñanza   aprendizaje2 enseñanza   aprendizaje
2 enseñanza aprendizaje
 
Trabajos 2020
Trabajos 2020Trabajos 2020
Trabajos 2020
 
2. FuncióN Mediadora Del Docente
2.  FuncióN Mediadora Del Docente2.  FuncióN Mediadora Del Docente
2. FuncióN Mediadora Del Docente
 

Más de Carolina Acevedo

Breves Datos del Sistema Educativo Español
Breves Datos del Sistema Educativo EspañolBreves Datos del Sistema Educativo Español
Breves Datos del Sistema Educativo Español
Carolina Acevedo
 
Guia exposiciones-Evaluación Educativa
Guia exposiciones-Evaluación EducativaGuia exposiciones-Evaluación Educativa
Guia exposiciones-Evaluación Educativa
Carolina Acevedo
 
Guia para ensayo de Evaluación Educativa
Guia para ensayo de Evaluación EducativaGuia para ensayo de Evaluación Educativa
Guia para ensayo de Evaluación Educativa
Carolina Acevedo
 
Guía para Actividad Práctica Nº 1
Guía para Actividad Práctica Nº 1Guía para Actividad Práctica Nº 1
Guía para Actividad Práctica Nº 1
Carolina Acevedo
 
Guía para ingreso al Aula Virtual: Pregrado
Guía para ingreso al Aula Virtual: PregradoGuía para ingreso al Aula Virtual: Pregrado
Guía para ingreso al Aula Virtual: Pregrado
Carolina Acevedo
 
Guía de Ingreso Campus Virtual FMO-UES
Guía de Ingreso Campus Virtual FMO-UESGuía de Ingreso Campus Virtual FMO-UES
Guía de Ingreso Campus Virtual FMO-UES
Carolina Acevedo
 
La Universidad frente al Cambio Social
La Universidad frente al Cambio SocialLa Universidad frente al Cambio Social
La Universidad frente al Cambio Social
Carolina Acevedo
 
Los caminos de la universidad en un contexto de cambio social
Los caminos de la universidad en un contexto de cambio socialLos caminos de la universidad en un contexto de cambio social
Los caminos de la universidad en un contexto de cambio social
Carolina Acevedo
 
Concepto de Cambio Social
Concepto de Cambio SocialConcepto de Cambio Social
Concepto de Cambio Social
Carolina Acevedo
 
Cambio social concep
Cambio social concepCambio social concep
Cambio social concep
Carolina Acevedo
 
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. ArnazModelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Carolina Acevedo
 
Teor a y_dise_o_curricular_elementos_del_curr_culo
Teor a y_dise_o_curricular_elementos_del_curr_culoTeor a y_dise_o_curricular_elementos_del_curr_culo
Teor a y_dise_o_curricular_elementos_del_curr_culo
Carolina Acevedo
 
Presentación de la cinta: " Mentes Peligrosas"
Presentación de la cinta: " Mentes Peligrosas"Presentación de la cinta: " Mentes Peligrosas"
Presentación de la cinta: " Mentes Peligrosas"
Carolina Acevedo
 
EL CONGNOCITIVISMO: ASOCIANISMO, CIBERNETICO Y ORGANIZACIONALISTA
EL CONGNOCITIVISMO: ASOCIANISMO, CIBERNETICO Y ORGANIZACIONALISTAEL CONGNOCITIVISMO: ASOCIANISMO, CIBERNETICO Y ORGANIZACIONALISTA
EL CONGNOCITIVISMO: ASOCIANISMO, CIBERNETICO Y ORGANIZACIONALISTA
Carolina Acevedo
 
Documento: Mentes Peligrosas
Documento: Mentes PeligrosasDocumento: Mentes Peligrosas
Documento: Mentes Peligrosas
Carolina Acevedo
 
"Las Implicaciones" Jornada del 26 de Nov
"Las Implicaciones" Jornada del 26 de Nov"Las Implicaciones" Jornada del 26 de Nov
"Las Implicaciones" Jornada del 26 de Nov
Carolina Acevedo
 
Conductivismo metodológico o_skinneriano
Conductivismo metodológico o_skinnerianoConductivismo metodológico o_skinneriano
Conductivismo metodológico o_skinneriano
Carolina Acevedo
 
Conductivismo metodológico o_skinneriano
Conductivismo metodológico o_skinnerianoConductivismo metodológico o_skinneriano
Conductivismo metodológico o_skinneriano
Carolina Acevedo
 
Conductismo clasico
Conductismo clasicoConductismo clasico
Conductismo clasico
Carolina Acevedo
 
Disciplina mental
Disciplina mentalDisciplina mental
Disciplina mental
Carolina Acevedo
 

Más de Carolina Acevedo (20)

Breves Datos del Sistema Educativo Español
Breves Datos del Sistema Educativo EspañolBreves Datos del Sistema Educativo Español
Breves Datos del Sistema Educativo Español
 
Guia exposiciones-Evaluación Educativa
Guia exposiciones-Evaluación EducativaGuia exposiciones-Evaluación Educativa
Guia exposiciones-Evaluación Educativa
 
Guia para ensayo de Evaluación Educativa
Guia para ensayo de Evaluación EducativaGuia para ensayo de Evaluación Educativa
Guia para ensayo de Evaluación Educativa
 
Guía para Actividad Práctica Nº 1
Guía para Actividad Práctica Nº 1Guía para Actividad Práctica Nº 1
Guía para Actividad Práctica Nº 1
 
Guía para ingreso al Aula Virtual: Pregrado
Guía para ingreso al Aula Virtual: PregradoGuía para ingreso al Aula Virtual: Pregrado
Guía para ingreso al Aula Virtual: Pregrado
 
Guía de Ingreso Campus Virtual FMO-UES
Guía de Ingreso Campus Virtual FMO-UESGuía de Ingreso Campus Virtual FMO-UES
Guía de Ingreso Campus Virtual FMO-UES
 
La Universidad frente al Cambio Social
La Universidad frente al Cambio SocialLa Universidad frente al Cambio Social
La Universidad frente al Cambio Social
 
Los caminos de la universidad en un contexto de cambio social
Los caminos de la universidad en un contexto de cambio socialLos caminos de la universidad en un contexto de cambio social
Los caminos de la universidad en un contexto de cambio social
 
Concepto de Cambio Social
Concepto de Cambio SocialConcepto de Cambio Social
Concepto de Cambio Social
 
Cambio social concep
Cambio social concepCambio social concep
Cambio social concep
 
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. ArnazModelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
 
Teor a y_dise_o_curricular_elementos_del_curr_culo
Teor a y_dise_o_curricular_elementos_del_curr_culoTeor a y_dise_o_curricular_elementos_del_curr_culo
Teor a y_dise_o_curricular_elementos_del_curr_culo
 
Presentación de la cinta: " Mentes Peligrosas"
Presentación de la cinta: " Mentes Peligrosas"Presentación de la cinta: " Mentes Peligrosas"
Presentación de la cinta: " Mentes Peligrosas"
 
EL CONGNOCITIVISMO: ASOCIANISMO, CIBERNETICO Y ORGANIZACIONALISTA
EL CONGNOCITIVISMO: ASOCIANISMO, CIBERNETICO Y ORGANIZACIONALISTAEL CONGNOCITIVISMO: ASOCIANISMO, CIBERNETICO Y ORGANIZACIONALISTA
EL CONGNOCITIVISMO: ASOCIANISMO, CIBERNETICO Y ORGANIZACIONALISTA
 
Documento: Mentes Peligrosas
Documento: Mentes PeligrosasDocumento: Mentes Peligrosas
Documento: Mentes Peligrosas
 
"Las Implicaciones" Jornada del 26 de Nov
"Las Implicaciones" Jornada del 26 de Nov"Las Implicaciones" Jornada del 26 de Nov
"Las Implicaciones" Jornada del 26 de Nov
 
Conductivismo metodológico o_skinneriano
Conductivismo metodológico o_skinnerianoConductivismo metodológico o_skinneriano
Conductivismo metodológico o_skinneriano
 
Conductivismo metodológico o_skinneriano
Conductivismo metodológico o_skinnerianoConductivismo metodológico o_skinneriano
Conductivismo metodológico o_skinneriano
 
Conductismo clasico
Conductismo clasicoConductismo clasico
Conductismo clasico
 
Disciplina mental
Disciplina mentalDisciplina mental
Disciplina mental
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

Análisis de nuestra Práctica Docente.

  • 1. Licda. Eva Carolina Acevedo Lic. Tito Alfredo Godínez Noyola Maestro: Lic. Irno Geovany Domínguez
  • 2. Maestro: Lic. Irno Geovany Domínguez Para abordar un análisis más profundo y reflexivo sobre nuestra práctica como docentes, es necesario hacerlo a partir de dos fuentes: Fuente introspectiva:  Área didáctica  Área de interrelación docente  Área de evaluación
  • 3. Maestro: Lic. Irno Geovany Domínguez Evaluación por parte de nuestros estudiantes.  Poca relación interpersonal con el alumno.  No es flexible con el estudiante.  Ejerce mucha presión en el alumno.  Es muy estricto a la hora de asignar una nota.  Poco, o casi nada busca conocer sobre la vida de los estudiantes.
  • 4. Maestro: Lic. Irno Geovany Domínguez Breve recordatorio histórico de como inicié en la docencia. Descripción básica de mi estilo docente actual. Auto reconocimiento de mis deficiencias en el plano Psico-docente. Auto reconocimiento de mis mayores fortalezas docentes. A que aspiro como docente?
  • 5. Maestro: Lic. Irno Geovany Domínguez La práctica docente es compleja ya que los maestros debemos saber interactuar y comunicar un conjunto de conocimientos y aprendizajes significativos a través de métodos y estrategias apropiadas, para facilitar la comprensión, el desarrollo de habilidades, destrezas y actitudes favorables ante las situaciones diversas.
  • 6. Maestro: Lic. Irno Geovany Domínguez Línea de Acción 1: Reconocimiento individual de nuestras propias debilidades y fortalezas humanas y profesionales. Línea de Acción 2: Énfasis por conocer y asimilar las diferencias individuales y características de nuestro alumnado. Línea de Acción 3: Utilizar y potenciar nuestras mejores competencias humanas y psicológicas integrándolas a las características del alumnado, para la creación de mejores estrategias de enseñanza.
  • 7. Maestro: Lic. Irno Geovany Domínguez  Un adecuado ejercicio docente tiene mucha relación con los diversos rasgos de personalidad tanto del alumno como del profesor; es la equilibrada conjunción de estas dos realidades bio-psico sociales, que hacen del proceso educativo, una actividad proactiva y motivadora.  Los maestros y maestras debemos tener la capacidad para identificar y diagnosticar en los alumnos y en nosotros mismos posibles factores que pueden desalentar el aprendizaje; asimismo debemos poseer la capacidad y madurez necesaria para resolver los problemas y retos que en el entorno educativo pueden surgir, con el fin de lograr un liderazgo encaminado hacia una educación con excelencia.
  • 8. Maestro: Lic. Irno Geovany Domínguez  Nuestro rol como docentes no se limita solamente a transmitir a los alumnos conocimientos; sino que además de dominar y manejar de manera eficiente y eficaz nuestra materia, área o profesión contemos con herramientas conductuales y de personalidad que propicien un clima de enseñanza más efectivo.  La enseñanza debemos realizarla en función de la formación integral del educando, y esta formación se brinda en buena medida con el ejemplo que el maestro proporcione al discente; es decir; la conducta, valores, creencias, principios y actitudes que demostremos, serán las que el alumno muchas veces seguirá y aprenderá; por lo que debemos trabajar por desarrollar cualidades de orientadores y de líderes, para que, de esa manera podamos inspirar al educando hacia los cambios positivos.
  • 9. Maestro: Lic. Irno Geovany Domínguez