SlideShare una empresa de Scribd logo
Mtra. Eréndira Sánchez Blanco Matemáticas 2
GUÍA TERCER BIMESTRE MATEMÁTICAS II
Fecha de entrega: día del examen de matemáticas
Contesta lo solicitado en cada reactivo y justifica tu respuesta con las operaciones y/o argumentación
necesaria. Agrega una hoja de presentación y entrega engrapadas las hojas.
1. El área del rectángulo está dada por la expresión algebraica 2n² + n. Si se sabe que la altura mide n,
¿qué expresión representará el valor de la base?
a. 2 n b. 2 n + n c. 2 n + 1 d. 4 n³ + n²
2. La base de un rectángulo mide 2x+6 y su altura mide 5x
¿qué expresión representa el área del rectángulo?
3. ¿Cuál es el resultado de la siguiente operación (respetando la jerarquía de operaciones)?
2 + (5 * 5) * 4 + (2 4
– 10 + 2)*(1 + 3)=
4. Resuelve la siguiente operación: 64 + 82
+ ( 10 * (12 + 22
))÷8 + 2 – 3[4 * (22
+ 1) + (25-5)]
5x5x
2x+6
Mtra. Eréndira Sánchez Blanco Matemáticas 2
5. Resuelve la siguiente operación:
(33
- 2)÷5 + (29 – 9 + 5) – 60÷2
6. ¿Cuál es el resultado de la siguiente operación?
[(15 * 2) ÷ (2 * 3)] + (5 * 9) + 4 – 5 + 43
– (25 + 1)÷2=
7. ¿Cuál es el resultado de la siguiente operación?
20 - 3 [2 (5 - 10) + (2 + 2) + (2 * 5)] =
8. Haz la siguiente operación, ¿cuál es el resultado?
3 + 8 * 5 + 4 – 8 * 2 =
9. Resuelve la siguiente operación, ¿Cuál es el resultado?
20 + 3 * (15+10) + 4 * (15-2) – (33
- 42
+ 7 + 2) =
Mtra. Eréndira Sánchez Blanco Matemáticas 2
10. Escribe la expresión algebraica que representa la base del rectángulo y el área de la figura mostrada.
11. La expresión (3x - 8)(3x + 5) es igual a...
12. La expresión (4m + 2n)² es igual a...
a. 8m² + 8mn + 4n² b. 8m² + 16mn + 4n² c. 16m² + 16mn + 4n² d. 16m² + 8mn + 4n²
13. Es el resultado de la siguiente multiplicación (x-3)(x-5)
a. x2
+ 8x -15 =0 b. x2
- 8x +15 =0 c. x2
- 2x -10 =0 d. x2
+ 2x + 15 =0
14. Es el resultado de: (3x2
- 5x)(2x3
+ 4x2
– x + 2)
Base=
Área=
Mtra. Eréndira Sánchez Blanco Matemáticas 2
15. Calcula el Área de la base y el volumen de cada uno de los cuerpos geométricos de la tabla. Anota la
fórmula que hayas utilizado, la sustitución y desde luego el resultado con sus respectivas unidades.
Cuerpo
Datos de la base Altura
Cuerpo
Área
base
Volumen
Base altura apotema Lado
Prisma rectangular 8cm 3cm --- -- 12cm
Pirámide cuadrangular --- --- --- 15cm 32cm
Cubo --- --- --- 8cm 8cm
Prisma pentagonal --- --- 10.32cm 15cm 28cm
Pirámide hexagonal --- --- 10cm 8.66cm 28cm
16. Un empaque de jugo de piña tiene forma de prisma rectangular, con una capacidad de 2 litros. Si la
base de largo mide 12.5cm y de ancho 8cm, ¿cuál es la altura del empaque?
17. En una empresa en la que se elaboran galletas se necesitan 2400 cajas con capacidad de 0.5 kg para
empacar su producción diaria.
a) Si deciden empacar la producción diaria en cajas con capacidad de 0.250 kg. ¿Cuántas cajas se
necesitarán?
b) Y si se requiere empacar la producción diaria en cajas cuya capacidad de 600grs. ¿Cuántas cajas
se necesitarán?
Mtra. Eréndira Sánchez Blanco Matemáticas 2
18. Cada empleado de una tienda de materiales para construcción puede subir un millar de tabiques a
un camión en 8horas.
a) ¿Cuántos empleados se necesitan para subir un millar de tabiques a un camión en 2 horas?
b) Si 3 empleados subirán el millar de tabiques al camión, ¿Cuántas horas tardarán en subirlos?
19. Si 8 trabajadores construyen un muro en 20 horas, ¿cuánto tardarán 5 trabajadores en construir el
mismo muro?
20. En una granja avícola hay 300 gallinas que se comen 2500 kg de maiz en 20 días. Si se compran 100
gallinas más, ¿en cuánto tiempo comerán la misma cantidad de maíz (2500 kg)?
21. Un carpintero construye 9 mesas en 3 días, trabajando 6 horas al día. ¿Cuántos días necesitará para
hacer el mismo número de mesas (9mesas) si trabajará 9 horas al día?
22. ¿ Cuál es la probabilidad (teórica) de que al lanzar un dado la cara que caiga en la parte superior sea
un número mayor que 4 ? (escríbelo el fracción, decimal y porcentaje)
23. En una tómbola hay 85 papelitos de los cuales 80 están en blanco y los 5 restantes tienen una
estrella impresa.
a) ¿cuál es la probabilidad de que al sacar un papelito esté en blanco?
b) ¿cuál es la probabilidad de que al sacar un papelito tenga estrella?
Mtra. Eréndira Sánchez Blanco Matemáticas 2
24. Se extrae una pelota de una urna que contiene: 4 pelotas rojas, 5 blancas y 6 negras. ¿cuál es la
probabilidad de que NO sea blanca?
25. Hector y Emilio realizan un juego en el que lanzan un dado, y la regla es que si cae un número
mayor que 4 gana Hector, si cae un número menor que 4 gana Emilio y si cae 4 ninguno gana.
a) Calcula la probabilidad clásica para cada uno.
Probabilidad teórica de ganar de Hector=
Probabilidad teórica de ganar de Emilio=
b) De acuerdo a los resultados obtenidos por probabilidad teórica, ¿quién tiene mayor probabilidad
de ganar?
c) Realiza el lanzamiento del dado en tu casa por 15 ocasiones y registra los resultados obtenidos y
con ellos calcula la probabilidad empírica.
H Hector EEmilio N Ninguno
Lanzamiento
LANZAMIENTO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
GANA
Probabilidad frecuencial de ganar de Hector=
Probabilidad frecuencial de ganar de Emilio=
d) De acuerdo a los resultados obtenidos por probabilidad frecuencial, ¿quién tiene mayor
probabilidad de ganar?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Operaciones basicas con numeros naturales 2014
Operaciones basicas con numeros naturales   2014Operaciones basicas con numeros naturales   2014
Operaciones basicas con numeros naturales 2014
Rubén Aguilar
 
Primer Trabajo Bimestral
Primer Trabajo BimestralPrimer Trabajo Bimestral
Primer Trabajo Bimestral
wongaa
 
Taller recuperación MATEMATICAS
Taller recuperación MATEMATICASTaller recuperación MATEMATICAS
Taller recuperación MATEMATICAS
colegionusefa
 
Númerios enteros - Problemas
Númerios enteros - ProblemasNúmerios enteros - Problemas
Númerios enteros - Problemas
luiscancer
 
Examen matematica 1º sec 2011
Examen matematica 1º sec 2011Examen matematica 1º sec 2011
Examen matematica 1º sec 2011
sigherrera
 
Guía de estudio números enteros
Guía de estudio números enterosGuía de estudio números enteros
Guía de estudio números enteros
Paulina Andrea
 
Ejercicios y problemas de números enteros y otros
Ejercicios y problemas de números enteros y otrosEjercicios y problemas de números enteros y otros
Ejercicios y problemas de números enteros y otros
Escuela EBIMA
 
Guia enteros Octavo Básico
Guia enteros Octavo BásicoGuia enteros Octavo Básico
Guia enteros Octavo Básico
Yanira Castro
 

La actualidad más candente (20)

Operaciones basicas con numeros naturales 2014
Operaciones basicas con numeros naturales   2014Operaciones basicas con numeros naturales   2014
Operaciones basicas con numeros naturales 2014
 
.Guia numeros enteros (1)
.Guia numeros enteros (1).Guia numeros enteros (1)
.Guia numeros enteros (1)
 
Primer Trabajo Bimestral
Primer Trabajo BimestralPrimer Trabajo Bimestral
Primer Trabajo Bimestral
 
Taller recuperación MATEMATICAS
Taller recuperación MATEMATICASTaller recuperación MATEMATICAS
Taller recuperación MATEMATICAS
 
Taller de solucion de numeros ednteros
Taller de solucion de numeros ednterosTaller de solucion de numeros ednteros
Taller de solucion de numeros ednteros
 
Razonamiento matematico
Razonamiento matematicoRazonamiento matematico
Razonamiento matematico
 
Númerios enteros - Problemas
Númerios enteros - ProblemasNúmerios enteros - Problemas
Númerios enteros - Problemas
 
Examen matematica 1º sec 2011
Examen matematica 1º sec 2011Examen matematica 1º sec 2011
Examen matematica 1º sec 2011
 
P15 1ro solucion
P15  1ro solucionP15  1ro solucion
P15 1ro solucion
 
Psicometrico tema 4
Psicometrico tema 4Psicometrico tema 4
Psicometrico tema 4
 
Guía de estudio números enteros
Guía de estudio números enterosGuía de estudio números enteros
Guía de estudio números enteros
 
Operaciones basicas-con-numeros-enteros (1)
Operaciones basicas-con-numeros-enteros (1)Operaciones basicas-con-numeros-enteros (1)
Operaciones basicas-con-numeros-enteros (1)
 
Repaso evaluación tercera
Repaso evaluación terceraRepaso evaluación tercera
Repaso evaluación tercera
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
 
Sesión 01-M1-4020-2021-enteros y fracciones
Sesión 01-M1-4020-2021-enteros y fraccionesSesión 01-M1-4020-2021-enteros y fracciones
Sesión 01-M1-4020-2021-enteros y fracciones
 
Ejercicios y problemas de números enteros y otros
Ejercicios y problemas de números enteros y otrosEjercicios y problemas de números enteros y otros
Ejercicios y problemas de números enteros y otros
 
Matematicas 3
Matematicas 3Matematicas 3
Matematicas 3
 
Examen bimestral 3 primero solución final
Examen bimestral 3   primero solución finalExamen bimestral 3   primero solución final
Examen bimestral 3 primero solución final
 
Sexto 2
Sexto 2Sexto 2
Sexto 2
 
Guia enteros Octavo Básico
Guia enteros Octavo BásicoGuia enteros Octavo Básico
Guia enteros Octavo Básico
 

Similar a Guia segundogrado bimestre3_2015

Repaso de matemáticas de 6º primaria
Repaso de matemáticas de 6º primariaRepaso de matemáticas de 6º primaria
Repaso de matemáticas de 6º primaria
verotrasna
 
Cuaderno de ejercicios de refuerzo de 1º de eso.verano 2010
Cuaderno de ejercicios de refuerzo de 1º de eso.verano 2010Cuaderno de ejercicios de refuerzo de 1º de eso.verano 2010
Cuaderno de ejercicios de refuerzo de 1º de eso.verano 2010
Mercedes Ortega Labajos
 
Guia matemat 3 examen 1 er parc
Guia matemat 3  examen 1 er parcGuia matemat 3  examen 1 er parc
Guia matemat 3 examen 1 er parc
Secundaria / ALHER
 
Ecuaciones cuadraticas y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones cuadraticas y sistemas de ecuacionesEcuaciones cuadraticas y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones cuadraticas y sistemas de ecuaciones
Miriam Sandoval Juárez
 
Ejercicios cap 002
Ejercicios cap 002Ejercicios cap 002
Ejercicios cap 002
Bleakness
 
Ecuacions1º 2º sistemas
Ecuacions1º 2º sistemasEcuacions1º 2º sistemas
Ecuacions1º 2º sistemas
verinlaza
 
Actividades 1ª evaluación
Actividades 1ª evaluaciónActividades 1ª evaluación
Actividades 1ª evaluación
anategt
 

Similar a Guia segundogrado bimestre3_2015 (20)

Repaso de matemáticas de 6º primaria
Repaso de matemáticas de 6º primariaRepaso de matemáticas de 6º primaria
Repaso de matemáticas de 6º primaria
 
Examen diagnostico mate1 2021
Examen diagnostico mate1 2021Examen diagnostico mate1 2021
Examen diagnostico mate1 2021
 
Cuaderno de ejercicios de refuerzo de 1º de eso.verano 2010
Cuaderno de ejercicios de refuerzo de 1º de eso.verano 2010Cuaderno de ejercicios de refuerzo de 1º de eso.verano 2010
Cuaderno de ejercicios de refuerzo de 1º de eso.verano 2010
 
Mate 3 d 2do-mom
Mate 3 d 2do-momMate 3 d 2do-mom
Mate 3 d 2do-mom
 
3 d matematicas_profa_ma_elena
3 d matematicas_profa_ma_elena3 d matematicas_profa_ma_elena
3 d matematicas_profa_ma_elena
 
Regla de tres
Regla de tresRegla de tres
Regla de tres
 
Guia matemat III 1er bim1314
Guia matemat III 1er bim1314Guia matemat III 1er bim1314
Guia matemat III 1er bim1314
 
Guia matemat 3 examen 1 er parc
Guia matemat 3  examen 1 er parcGuia matemat 3  examen 1 er parc
Guia matemat 3 examen 1 er parc
 
Ecuaciones cuadraticas y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones cuadraticas y sistemas de ecuacionesEcuaciones cuadraticas y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones cuadraticas y sistemas de ecuaciones
 
Ecuaciones cuadraticas y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones cuadraticas y sistemas de ecuacionesEcuaciones cuadraticas y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones cuadraticas y sistemas de ecuaciones
 
Cuadernillo-Ingreso-Prof.-Matemática-2020.pdf
Cuadernillo-Ingreso-Prof.-Matemática-2020.pdfCuadernillo-Ingreso-Prof.-Matemática-2020.pdf
Cuadernillo-Ingreso-Prof.-Matemática-2020.pdf
 
Ejercicios cap 002
Ejercicios cap 002Ejercicios cap 002
Ejercicios cap 002
 
Ecuacions1º 2º sistemas
Ecuacions1º 2º sistemasEcuacions1º 2º sistemas
Ecuacions1º 2º sistemas
 
Lab. 2do sec 11
Lab. 2do sec 11Lab. 2do sec 11
Lab. 2do sec 11
 
Tema 3 algebra ejercicios
Tema 3 algebra  ejerciciosTema 3 algebra  ejercicios
Tema 3 algebra ejercicios
 
cuadernillo de matematicas 1
cuadernillo de matematicas 1cuadernillo de matematicas 1
cuadernillo de matematicas 1
 
Actividades 1ª evaluación
Actividades 1ª evaluaciónActividades 1ª evaluación
Actividades 1ª evaluación
 
Ecuaciones de primer grado sencilla
Ecuaciones de primer grado sencillaEcuaciones de primer grado sencilla
Ecuaciones de primer grado sencilla
 
Evaluación de proceso mate 1° 2016
Evaluación de proceso mate   1° 2016Evaluación de proceso mate   1° 2016
Evaluación de proceso mate 1° 2016
 
Festival academico 2013, etapa estatal
Festival academico 2013, etapa estatalFestival academico 2013, etapa estatal
Festival academico 2013, etapa estatal
 

Más de Eren Sanchez Blanco

Más de Eren Sanchez Blanco (20)

Guia2015 2016 tercero-bloque1
Guia2015 2016 tercero-bloque1Guia2015 2016 tercero-bloque1
Guia2015 2016 tercero-bloque1
 
Avanceprogramatico tercergrado2015 2016
Avanceprogramatico tercergrado2015 2016Avanceprogramatico tercergrado2015 2016
Avanceprogramatico tercergrado2015 2016
 
Tarea1 bimestre1
Tarea1 bimestre1Tarea1 bimestre1
Tarea1 bimestre1
 
Diagnostico tercero 2015_2016
Diagnostico tercero 2015_2016Diagnostico tercero 2015_2016
Diagnostico tercero 2015_2016
 
Regularizacion primergrado
Regularizacion primergradoRegularizacion primergrado
Regularizacion primergrado
 
Regularizacion segundogrado
Regularizacion segundogradoRegularizacion segundogrado
Regularizacion segundogrado
 
Dosificaciónanual2015 2016
Dosificaciónanual2015 2016Dosificaciónanual2015 2016
Dosificaciónanual2015 2016
 
Planeacion2015 2016
Planeacion2015 2016Planeacion2015 2016
Planeacion2015 2016
 
Guia5tobimestre tercergrado
Guia5tobimestre tercergradoGuia5tobimestre tercergrado
Guia5tobimestre tercergrado
 
Guia 2014 2015segundogrado-bimestre4
Guia 2014 2015segundogrado-bimestre4Guia 2014 2015segundogrado-bimestre4
Guia 2014 2015segundogrado-bimestre4
 
Guia 2014 2015tercergrado-bimestre4
Guia 2014 2015tercergrado-bimestre4Guia 2014 2015tercergrado-bimestre4
Guia 2014 2015tercergrado-bimestre4
 
Guía3ergrado bloque3 2015
Guía3ergrado bloque3 2015Guía3ergrado bloque3 2015
Guía3ergrado bloque3 2015
 
Guia2014 2015 tercero-bloque2
Guia2014 2015 tercero-bloque2Guia2014 2015 tercero-bloque2
Guia2014 2015 tercero-bloque2
 
Cuestionario de la semana 3
Cuestionario de la semana 3Cuestionario de la semana 3
Cuestionario de la semana 3
 
Efemerides oct sep
Efemerides oct sepEfemerides oct sep
Efemerides oct sep
 
Guia2014 2015 tercero-bloque1
Guia2014 2015 tercero-bloque1Guia2014 2015 tercero-bloque1
Guia2014 2015 tercero-bloque1
 
Guia2014 2015 segundo-bloque1
Guia2014 2015 segundo-bloque1Guia2014 2015 segundo-bloque1
Guia2014 2015 segundo-bloque1
 
Cuestionario de la semana 2
Cuestionario de la semana 2Cuestionario de la semana 2
Cuestionario de la semana 2
 
Solucion 3 tercergrado
Solucion 3 tercergradoSolucion 3 tercergrado
Solucion 3 tercergrado
 
Solucion 3 segundogrado
Solucion 3 segundogradoSolucion 3 segundogrado
Solucion 3 segundogrado
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 

Guia segundogrado bimestre3_2015

  • 1. Mtra. Eréndira Sánchez Blanco Matemáticas 2 GUÍA TERCER BIMESTRE MATEMÁTICAS II Fecha de entrega: día del examen de matemáticas Contesta lo solicitado en cada reactivo y justifica tu respuesta con las operaciones y/o argumentación necesaria. Agrega una hoja de presentación y entrega engrapadas las hojas. 1. El área del rectángulo está dada por la expresión algebraica 2n² + n. Si se sabe que la altura mide n, ¿qué expresión representará el valor de la base? a. 2 n b. 2 n + n c. 2 n + 1 d. 4 n³ + n² 2. La base de un rectángulo mide 2x+6 y su altura mide 5x ¿qué expresión representa el área del rectángulo? 3. ¿Cuál es el resultado de la siguiente operación (respetando la jerarquía de operaciones)? 2 + (5 * 5) * 4 + (2 4 – 10 + 2)*(1 + 3)= 4. Resuelve la siguiente operación: 64 + 82 + ( 10 * (12 + 22 ))÷8 + 2 – 3[4 * (22 + 1) + (25-5)] 5x5x 2x+6
  • 2. Mtra. Eréndira Sánchez Blanco Matemáticas 2 5. Resuelve la siguiente operación: (33 - 2)÷5 + (29 – 9 + 5) – 60÷2 6. ¿Cuál es el resultado de la siguiente operación? [(15 * 2) ÷ (2 * 3)] + (5 * 9) + 4 – 5 + 43 – (25 + 1)÷2= 7. ¿Cuál es el resultado de la siguiente operación? 20 - 3 [2 (5 - 10) + (2 + 2) + (2 * 5)] = 8. Haz la siguiente operación, ¿cuál es el resultado? 3 + 8 * 5 + 4 – 8 * 2 = 9. Resuelve la siguiente operación, ¿Cuál es el resultado? 20 + 3 * (15+10) + 4 * (15-2) – (33 - 42 + 7 + 2) =
  • 3. Mtra. Eréndira Sánchez Blanco Matemáticas 2 10. Escribe la expresión algebraica que representa la base del rectángulo y el área de la figura mostrada. 11. La expresión (3x - 8)(3x + 5) es igual a... 12. La expresión (4m + 2n)² es igual a... a. 8m² + 8mn + 4n² b. 8m² + 16mn + 4n² c. 16m² + 16mn + 4n² d. 16m² + 8mn + 4n² 13. Es el resultado de la siguiente multiplicación (x-3)(x-5) a. x2 + 8x -15 =0 b. x2 - 8x +15 =0 c. x2 - 2x -10 =0 d. x2 + 2x + 15 =0 14. Es el resultado de: (3x2 - 5x)(2x3 + 4x2 – x + 2) Base= Área=
  • 4. Mtra. Eréndira Sánchez Blanco Matemáticas 2 15. Calcula el Área de la base y el volumen de cada uno de los cuerpos geométricos de la tabla. Anota la fórmula que hayas utilizado, la sustitución y desde luego el resultado con sus respectivas unidades. Cuerpo Datos de la base Altura Cuerpo Área base Volumen Base altura apotema Lado Prisma rectangular 8cm 3cm --- -- 12cm Pirámide cuadrangular --- --- --- 15cm 32cm Cubo --- --- --- 8cm 8cm Prisma pentagonal --- --- 10.32cm 15cm 28cm Pirámide hexagonal --- --- 10cm 8.66cm 28cm 16. Un empaque de jugo de piña tiene forma de prisma rectangular, con una capacidad de 2 litros. Si la base de largo mide 12.5cm y de ancho 8cm, ¿cuál es la altura del empaque? 17. En una empresa en la que se elaboran galletas se necesitan 2400 cajas con capacidad de 0.5 kg para empacar su producción diaria. a) Si deciden empacar la producción diaria en cajas con capacidad de 0.250 kg. ¿Cuántas cajas se necesitarán? b) Y si se requiere empacar la producción diaria en cajas cuya capacidad de 600grs. ¿Cuántas cajas se necesitarán?
  • 5. Mtra. Eréndira Sánchez Blanco Matemáticas 2 18. Cada empleado de una tienda de materiales para construcción puede subir un millar de tabiques a un camión en 8horas. a) ¿Cuántos empleados se necesitan para subir un millar de tabiques a un camión en 2 horas? b) Si 3 empleados subirán el millar de tabiques al camión, ¿Cuántas horas tardarán en subirlos? 19. Si 8 trabajadores construyen un muro en 20 horas, ¿cuánto tardarán 5 trabajadores en construir el mismo muro? 20. En una granja avícola hay 300 gallinas que se comen 2500 kg de maiz en 20 días. Si se compran 100 gallinas más, ¿en cuánto tiempo comerán la misma cantidad de maíz (2500 kg)? 21. Un carpintero construye 9 mesas en 3 días, trabajando 6 horas al día. ¿Cuántos días necesitará para hacer el mismo número de mesas (9mesas) si trabajará 9 horas al día? 22. ¿ Cuál es la probabilidad (teórica) de que al lanzar un dado la cara que caiga en la parte superior sea un número mayor que 4 ? (escríbelo el fracción, decimal y porcentaje) 23. En una tómbola hay 85 papelitos de los cuales 80 están en blanco y los 5 restantes tienen una estrella impresa. a) ¿cuál es la probabilidad de que al sacar un papelito esté en blanco? b) ¿cuál es la probabilidad de que al sacar un papelito tenga estrella?
  • 6. Mtra. Eréndira Sánchez Blanco Matemáticas 2 24. Se extrae una pelota de una urna que contiene: 4 pelotas rojas, 5 blancas y 6 negras. ¿cuál es la probabilidad de que NO sea blanca? 25. Hector y Emilio realizan un juego en el que lanzan un dado, y la regla es que si cae un número mayor que 4 gana Hector, si cae un número menor que 4 gana Emilio y si cae 4 ninguno gana. a) Calcula la probabilidad clásica para cada uno. Probabilidad teórica de ganar de Hector= Probabilidad teórica de ganar de Emilio= b) De acuerdo a los resultados obtenidos por probabilidad teórica, ¿quién tiene mayor probabilidad de ganar? c) Realiza el lanzamiento del dado en tu casa por 15 ocasiones y registra los resultados obtenidos y con ellos calcula la probabilidad empírica. H Hector EEmilio N Ninguno Lanzamiento LANZAMIENTO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 GANA Probabilidad frecuencial de ganar de Hector= Probabilidad frecuencial de ganar de Emilio= d) De acuerdo a los resultados obtenidos por probabilidad frecuencial, ¿quién tiene mayor probabilidad de ganar?