SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía 3: Diseñando el cuestionario diagnóstico.
Nombres y apellidos del
docente:
Arroyo Pineda Vilma
Cetre Ibarguen Jesús Orlado
Galarcio Barrio Fredy
Mosquera Asprilla Oswaldo
Palacios Palacios Ana de Jesús
Perea Perea Elssi Judith
Institución Educativa: I.E.R. Churidó Pueblo
Sede: I.E.R. Churidó Pueblo
Municipio: Apartadó
Temáticadelárea disciplinar: La multiplicación
Categoría Pregunta Opciones de respuesta
Recordar
¿Cuál de las siguientes operaciones
describe significativamente el proceso de
multiplicación?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones, es
correcta?
a. 4+2= 8
b. 8 x 2 = 6
c. 4 x 2 = 8
d. 8 + 2 = 16
a. La multiplicación, es el
producto de la suma de 4 más
tres.
b. Multiplicar, es sumar el mismo
número, tantas veces, como
indica otro número.
c. EL producto, es una operación
que disminuye un número.
Comprender
¿Cuál de los siguientes enunciados,
describe el proceso, como se comprueba la
multiplicación?
a. Se suma uno de los factores
con el producto.
b. Se multiplica uno de los
factores con el producto.
c. Se divide el producto entre
cualquiera de los factores.
Aplicar
Juan compró 5 canastas de huevos a $7.000
¿Cuál de las siguientes multiplicaciones
muestra el proceso y resultado correcto que
bebe realizar Juan al pagar, su compra?
¿De las siguientes multiplicaciones, cuál
obtiene como resultado una potencia de
diez?
a. 5 x 7.000 = 3.500
b. 5 x 7.000 = 53.000
c. 5 x 7.000 = 5.300
d. 5 x 7.000 = 35.000
a. 4x8
b. 5x2
c. 9x10
d. 10x5
Analizar
La multiplicación se define como, una
operación aritmética, que consiste en
calcular el resultado, de sumar un mismo
número, tantas veces como indica otro
número; se representa con el signo “X”
1. La palabra “resultado”, puede ser
sustituida por:
2. La definición anterior afirma que la
multiplicación puede remplazar a:
a. Producto.
b. Multiplicando.
c. Multiplicación.
d. Cociente.
a. La multiplicación
b. La suma
c. La división
d. La resta.
Evaluar
María fue a la tienda, y compró 4 manzanas
a $ 850 cada uno, pago con un billete de $
10.000 y le sobraron $ 5.600.
Cuando ella le cuanta eso a su amigo Pepe,
este dice que debe volver donde el tendero,
ya que el restante no está completo.
1. Para usted lo que aconseja Pepe es:
Para resolver la anterior situación, Maria
debe:
I. Multiplicar $ 5.600 por 4
II. Restarle del billete de $ 10.000,
los $ 5.600.
III. Multiplicar 4 por $ 850
a. Correcto. Ya que maria debió
recibir de vueltas $ 6.600.
b. Incorrecto. Porque las
manzanas costaron $ 6.600
c. Correcto. Porque Maria pagó
con suficiente dinero.
d. Incorrecto. Porque Maria Pagó
con $ 10.000
a. I y IV
b. II y III
c. III y IV
d. I y II
IV. Restar de los $ 10.000, el
producto del número de manzanas
por $ 850
2 Para solucionar el dilema, maría,
considera pertinentes las afirmaciones:
Crear
En la anterior situación, ¿qué cambios haría
usted para resolver la situación?
¿Qué pasaría, si María no le fuera contado,
la situación a su amigo Pepe?
a. Pediría al tendero, que utilice la
caja registradora.
b. Utilizaría la calculadora, para
realizar el cálculo antes que el
tendero.
c. Invito a mi amigo Pepe, para
que me acompañe
d. Simplemente me quedo callado
a. Fuera donado voluntariamente
plata, para los pobres.
b. Hubiese sido un gesto de
cariño hacia el tendero.
c. La madre la hubiera regañado
al llegar a casa
d. No le hubieran dado plata para
el descanso del colegio.

Más contenido relacionado

Destacado

Medi Surg-WH-Brochure(Common)
Medi Surg-WH-Brochure(Common)Medi Surg-WH-Brochure(Common)
Medi Surg-WH-Brochure(Common)Medi Surg GmbH
 
BMiller_GSN 2015_Poster Presentation
BMiller_GSN 2015_Poster PresentationBMiller_GSN 2015_Poster Presentation
BMiller_GSN 2015_Poster PresentationBrooke Clarkson
 
Freddy Espinosa Larriva Merchandising
Freddy Espinosa Larriva MerchandisingFreddy Espinosa Larriva Merchandising
Freddy Espinosa Larriva Merchandising
FABRICORSA
 
SULION Ventiladores de Techo
SULION Ventiladores de TechoSULION Ventiladores de Techo
SULION Ventiladores de Techo
GRUPO ILUMINABLE SL Iluminación Online
 
Catálogo Iluminación ILUMINABLE-MIMAX Decorativo
Catálogo Iluminación ILUMINABLE-MIMAX DecorativoCatálogo Iluminación ILUMINABLE-MIMAX Decorativo
Catálogo Iluminación ILUMINABLE-MIMAX Decorativo
GRUPO ILUMINABLE SL Iluminación Online
 
Formato vertical
Formato verticalFormato vertical
Formato vertical
Roger Roa
 

Destacado (9)

Medi Surg-WH-Brochure(Common)
Medi Surg-WH-Brochure(Common)Medi Surg-WH-Brochure(Common)
Medi Surg-WH-Brochure(Common)
 
Work References
Work ReferencesWork References
Work References
 
BMiller_GSN 2015_Poster Presentation
BMiller_GSN 2015_Poster PresentationBMiller_GSN 2015_Poster Presentation
BMiller_GSN 2015_Poster Presentation
 
Freddy Espinosa Larriva Merchandising
Freddy Espinosa Larriva MerchandisingFreddy Espinosa Larriva Merchandising
Freddy Espinosa Larriva Merchandising
 
SULION Ventiladores de Techo
SULION Ventiladores de TechoSULION Ventiladores de Techo
SULION Ventiladores de Techo
 
Catálogo Iluminación ILUMINABLE-MIMAX Decorativo
Catálogo Iluminación ILUMINABLE-MIMAX DecorativoCatálogo Iluminación ILUMINABLE-MIMAX Decorativo
Catálogo Iluminación ILUMINABLE-MIMAX Decorativo
 
Formato vertical
Formato verticalFormato vertical
Formato vertical
 
SRIAKNTH CV
SRIAKNTH CVSRIAKNTH CV
SRIAKNTH CV
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 

Similar a Guia4 disenando cuestionariodiagnostico

Guia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdf
Guia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdfGuia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdf
Guia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdf
alvaro678375
 
Ensayo simce
Ensayo simceEnsayo simce
Ensayo simce
profesebacsjb
 
Guia de Aprendizaje Matematica Educacion Primaria MAT1 Ccesa007.pdf
Guia de Aprendizaje Matematica Educacion Primaria MAT1  Ccesa007.pdfGuia de Aprendizaje Matematica Educacion Primaria MAT1  Ccesa007.pdf
Guia de Aprendizaje Matematica Educacion Primaria MAT1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mat5 b prueba-modulo1
Mat5 b prueba-modulo1Mat5 b prueba-modulo1
Mat5 b prueba-modulo1
Adriana Jimenez
 
Matematicas 5
Matematicas 5Matematicas 5
Matematicas 5
camilo torres
 
CANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdf
CANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdfCANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdf
CANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdf
Patricio Garcia Capelo
 
Simce mat 4basico
Simce mat 4basicoSimce mat 4basico
Ensayo simce 4to basico
Ensayo simce 4to basicoEnsayo simce 4to basico
Ensayo simce 4to basico
Valentina Aguilar
 
Problemas de suma y resta
Problemas de suma y restaProblemas de suma y resta
Problemas de suma y restakalidozo
 
Agenda de aula de octavo.
Agenda de aula  de octavo.Agenda de aula  de octavo.
Agenda de aula de octavo.
ricardobravopinto
 
MATERIAL DE CEPREPUCP - Resolución de problemas usando ecuaciones
MATERIAL DE CEPREPUCP - Resolución de problemas usando ecuacionesMATERIAL DE CEPREPUCP - Resolución de problemas usando ecuaciones
MATERIAL DE CEPREPUCP - Resolución de problemas usando ecuaciones
GianellaTemocheSilva
 
Evaluacion semestral1 matematica 5
Evaluacion semestral1 matematica 5Evaluacion semestral1 matematica 5
Evaluacion semestral1 matematica 5
Marcela Vallejos
 
proyecto_final_economia_niño.niñas3.pptx
proyecto_final_economia_niño.niñas3.pptxproyecto_final_economia_niño.niñas3.pptx
proyecto_final_economia_niño.niñas3.pptx
NadiaEscobedo4
 
Banco de preguntas de matemáticas grados 5o y 6o
Banco de preguntas de matemáticas grados 5o y 6oBanco de preguntas de matemáticas grados 5o y 6o
Banco de preguntas de matemáticas grados 5o y 6o
Edna Margarita Rengifo Acosta
 
3ºaño13 m pruebas tipo simce
3ºaño13 m pruebas tipo simce 3ºaño13 m pruebas tipo simce
3ºaño13 m pruebas tipo simce Cecilia Perez
 
Mat3 b prueba-final
Mat3 b prueba-finalMat3 b prueba-final
Mat3 b prueba-final
Adriana Jimenez
 
Evaluacion Diagnostica Matematica 6to C2 Primaria Ccesa007.pdf
Evaluacion Diagnostica Matematica 6to  C2 Primaria Ccesa007.pdfEvaluacion Diagnostica Matematica 6to  C2 Primaria Ccesa007.pdf
Evaluacion Diagnostica Matematica 6to C2 Primaria Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion Diagnostica Matematica 6to C2 Primaria Ccesa007.pdf
Evaluacion Diagnostica Matematica 6to  C2 Primaria Ccesa007.pdfEvaluacion Diagnostica Matematica 6to  C2 Primaria Ccesa007.pdf
Evaluacion Diagnostica Matematica 6to C2 Primaria Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Guia4 disenando cuestionariodiagnostico (20)

Guia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdf
Guia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdfGuia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdf
Guia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdf
 
Ensayo simce
Ensayo simceEnsayo simce
Ensayo simce
 
Guia de Aprendizaje Matematica Educacion Primaria MAT1 Ccesa007.pdf
Guia de Aprendizaje Matematica Educacion Primaria MAT1  Ccesa007.pdfGuia de Aprendizaje Matematica Educacion Primaria MAT1  Ccesa007.pdf
Guia de Aprendizaje Matematica Educacion Primaria MAT1 Ccesa007.pdf
 
Mat5 b prueba-modulo1
Mat5 b prueba-modulo1Mat5 b prueba-modulo1
Mat5 b prueba-modulo1
 
Matematicas 5
Matematicas 5Matematicas 5
Matematicas 5
 
CANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdf
CANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdfCANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdf
CANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdf
 
Simce mat 4basico
Simce mat 4basicoSimce mat 4basico
Simce mat 4basico
 
Ensayo simce 4to basico
Ensayo simce 4to basicoEnsayo simce 4to basico
Ensayo simce 4to basico
 
Prueba de matematicas 3
Prueba de matematicas 3Prueba de matematicas 3
Prueba de matematicas 3
 
Pptoperatoria combinada
Pptoperatoria combinadaPptoperatoria combinada
Pptoperatoria combinada
 
Problemas de suma y resta
Problemas de suma y restaProblemas de suma y resta
Problemas de suma y resta
 
Agenda de aula de octavo.
Agenda de aula  de octavo.Agenda de aula  de octavo.
Agenda de aula de octavo.
 
MATERIAL DE CEPREPUCP - Resolución de problemas usando ecuaciones
MATERIAL DE CEPREPUCP - Resolución de problemas usando ecuacionesMATERIAL DE CEPREPUCP - Resolución de problemas usando ecuaciones
MATERIAL DE CEPREPUCP - Resolución de problemas usando ecuaciones
 
Evaluacion semestral1 matematica 5
Evaluacion semestral1 matematica 5Evaluacion semestral1 matematica 5
Evaluacion semestral1 matematica 5
 
proyecto_final_economia_niño.niñas3.pptx
proyecto_final_economia_niño.niñas3.pptxproyecto_final_economia_niño.niñas3.pptx
proyecto_final_economia_niño.niñas3.pptx
 
Banco de preguntas de matemáticas grados 5o y 6o
Banco de preguntas de matemáticas grados 5o y 6oBanco de preguntas de matemáticas grados 5o y 6o
Banco de preguntas de matemáticas grados 5o y 6o
 
3ºaño13 m pruebas tipo simce
3ºaño13 m pruebas tipo simce 3ºaño13 m pruebas tipo simce
3ºaño13 m pruebas tipo simce
 
Mat3 b prueba-final
Mat3 b prueba-finalMat3 b prueba-final
Mat3 b prueba-final
 
Evaluacion Diagnostica Matematica 6to C2 Primaria Ccesa007.pdf
Evaluacion Diagnostica Matematica 6to  C2 Primaria Ccesa007.pdfEvaluacion Diagnostica Matematica 6to  C2 Primaria Ccesa007.pdf
Evaluacion Diagnostica Matematica 6to C2 Primaria Ccesa007.pdf
 
Evaluacion Diagnostica Matematica 6to C2 Primaria Ccesa007.pdf
Evaluacion Diagnostica Matematica 6to  C2 Primaria Ccesa007.pdfEvaluacion Diagnostica Matematica 6to  C2 Primaria Ccesa007.pdf
Evaluacion Diagnostica Matematica 6to C2 Primaria Ccesa007.pdf
 

Más de vilma arroyo

PLE
PLEPLE
Anexos (medidas de tendencia central)
Anexos (medidas de tendencia central)Anexos (medidas de tendencia central)
Anexos (medidas de tendencia central)
vilma arroyo
 
Medidas de tendecias central
Medidas de tendecias centralMedidas de tendecias central
Medidas de tendecias central
vilma arroyo
 
Gestor de proyectos docent tic (nuevo)
Gestor de proyectos docent tic (nuevo)Gestor de proyectos docent tic (nuevo)
Gestor de proyectos docent tic (nuevo)
vilma arroyo
 
Relatoria del proyecto
Relatoria del proyectoRelatoria del proyecto
Relatoria del proyecto
vilma arroyo
 
Secuencia didàctica 3
Secuencia didàctica 3Secuencia didàctica 3
Secuencia didàctica 3
vilma arroyo
 
Secuencia didàctica 3
Secuencia didàctica 3Secuencia didàctica 3
Secuencia didàctica 3
vilma arroyo
 
Secuencia didàctica 2
Secuencia didàctica 2Secuencia didàctica 2
Secuencia didàctica 2
vilma arroyo
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
vilma arroyo
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
vilma arroyo
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
vilma arroyo
 
Mapa conceptual del proyecto
Mapa conceptual del proyectoMapa conceptual del proyecto
Mapa conceptual del proyecto
vilma arroyo
 
Las tic en el proceso de enseñanza aprendizaje
Las tic en el proceso de enseñanza aprendizajeLas tic en el proceso de enseñanza aprendizaje
Las tic en el proceso de enseñanza aprendizaje
vilma arroyo
 
La multiplicacion
La multiplicacionLa multiplicacion
La multiplicacion
vilma arroyo
 

Más de vilma arroyo (14)

PLE
PLEPLE
PLE
 
Anexos (medidas de tendencia central)
Anexos (medidas de tendencia central)Anexos (medidas de tendencia central)
Anexos (medidas de tendencia central)
 
Medidas de tendecias central
Medidas de tendecias centralMedidas de tendecias central
Medidas de tendecias central
 
Gestor de proyectos docent tic (nuevo)
Gestor de proyectos docent tic (nuevo)Gestor de proyectos docent tic (nuevo)
Gestor de proyectos docent tic (nuevo)
 
Relatoria del proyecto
Relatoria del proyectoRelatoria del proyecto
Relatoria del proyecto
 
Secuencia didàctica 3
Secuencia didàctica 3Secuencia didàctica 3
Secuencia didàctica 3
 
Secuencia didàctica 3
Secuencia didàctica 3Secuencia didàctica 3
Secuencia didàctica 3
 
Secuencia didàctica 2
Secuencia didàctica 2Secuencia didàctica 2
Secuencia didàctica 2
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
 
Mapa conceptual del proyecto
Mapa conceptual del proyectoMapa conceptual del proyecto
Mapa conceptual del proyecto
 
Las tic en el proceso de enseñanza aprendizaje
Las tic en el proceso de enseñanza aprendizajeLas tic en el proceso de enseñanza aprendizaje
Las tic en el proceso de enseñanza aprendizaje
 
La multiplicacion
La multiplicacionLa multiplicacion
La multiplicacion
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Guia4 disenando cuestionariodiagnostico

  • 1.
  • 2. Guía 3: Diseñando el cuestionario diagnóstico. Nombres y apellidos del docente: Arroyo Pineda Vilma Cetre Ibarguen Jesús Orlado Galarcio Barrio Fredy Mosquera Asprilla Oswaldo Palacios Palacios Ana de Jesús Perea Perea Elssi Judith Institución Educativa: I.E.R. Churidó Pueblo Sede: I.E.R. Churidó Pueblo Municipio: Apartadó Temáticadelárea disciplinar: La multiplicación Categoría Pregunta Opciones de respuesta Recordar ¿Cuál de las siguientes operaciones describe significativamente el proceso de multiplicación? ¿Cuál de las siguientes afirmaciones, es correcta? a. 4+2= 8 b. 8 x 2 = 6 c. 4 x 2 = 8 d. 8 + 2 = 16 a. La multiplicación, es el producto de la suma de 4 más tres. b. Multiplicar, es sumar el mismo número, tantas veces, como indica otro número. c. EL producto, es una operación que disminuye un número.
  • 3. Comprender ¿Cuál de los siguientes enunciados, describe el proceso, como se comprueba la multiplicación? a. Se suma uno de los factores con el producto. b. Se multiplica uno de los factores con el producto. c. Se divide el producto entre cualquiera de los factores. Aplicar Juan compró 5 canastas de huevos a $7.000 ¿Cuál de las siguientes multiplicaciones muestra el proceso y resultado correcto que bebe realizar Juan al pagar, su compra? ¿De las siguientes multiplicaciones, cuál obtiene como resultado una potencia de diez? a. 5 x 7.000 = 3.500 b. 5 x 7.000 = 53.000 c. 5 x 7.000 = 5.300 d. 5 x 7.000 = 35.000 a. 4x8 b. 5x2 c. 9x10 d. 10x5 Analizar La multiplicación se define como, una operación aritmética, que consiste en calcular el resultado, de sumar un mismo número, tantas veces como indica otro número; se representa con el signo “X” 1. La palabra “resultado”, puede ser sustituida por: 2. La definición anterior afirma que la multiplicación puede remplazar a: a. Producto. b. Multiplicando. c. Multiplicación. d. Cociente. a. La multiplicación b. La suma c. La división d. La resta. Evaluar María fue a la tienda, y compró 4 manzanas a $ 850 cada uno, pago con un billete de $ 10.000 y le sobraron $ 5.600. Cuando ella le cuanta eso a su amigo Pepe, este dice que debe volver donde el tendero, ya que el restante no está completo. 1. Para usted lo que aconseja Pepe es: Para resolver la anterior situación, Maria debe: I. Multiplicar $ 5.600 por 4 II. Restarle del billete de $ 10.000, los $ 5.600. III. Multiplicar 4 por $ 850 a. Correcto. Ya que maria debió recibir de vueltas $ 6.600. b. Incorrecto. Porque las manzanas costaron $ 6.600 c. Correcto. Porque Maria pagó con suficiente dinero. d. Incorrecto. Porque Maria Pagó con $ 10.000 a. I y IV b. II y III c. III y IV d. I y II
  • 4. IV. Restar de los $ 10.000, el producto del número de manzanas por $ 850 2 Para solucionar el dilema, maría, considera pertinentes las afirmaciones: Crear En la anterior situación, ¿qué cambios haría usted para resolver la situación? ¿Qué pasaría, si María no le fuera contado, la situación a su amigo Pepe? a. Pediría al tendero, que utilice la caja registradora. b. Utilizaría la calculadora, para realizar el cálculo antes que el tendero. c. Invito a mi amigo Pepe, para que me acompañe d. Simplemente me quedo callado a. Fuera donado voluntariamente plata, para los pobres. b. Hubiese sido un gesto de cariño hacia el tendero. c. La madre la hubiera regañado al llegar a casa d. No le hubieran dado plata para el descanso del colegio.