SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO “LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA”
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA
PROGRAMA ELECTRICIDAD INDUSTRIAL
Guión de Clase
Docente en Formación: Paolo Yustiz.
Programa: Electricidad: Conexiones de transformación Delta-Delta.
Competencia: Transmitir conocimientos sobre conexiones de transformación Delta-Delta para que los estudiantes los usen en el área practica y
laboral.
Año: 5to año / Sección-Grupo: D / Día: Miércoles / Fecha: Hora: 14-10-2015.
Estrategias
Actividad(es) Técnica(s) Recurso(s) Tiempo Ambiente
Inicio:
D: Saluda y toma asistencias.
D: Describe los puntos a tratar en la clase.
D: Facilita breve introducción sobre la temática.
E: Acata lo que el profesor realiza y plantea.
Exposición oral.
Tenorio (2001) dice que la
exposición oral es un medio para
trasmitir información, hacer
reflexionar a las personas, compartir
experiencias, informar sobre
actualizaciones; todo ello frente a un
público.
-Humano.
-Pizarrón.
-Guía Didáctica.
-Blog digital.
-Video.
-Banco de
transformadores.
-Cables.
-Tester.
-Voltímetro.
20minutos Electricidad
Desarrollo:
D: Presenta el contenido teórico de la temática a
través de la técnica expositiva.
D: Explica los diagramas.
E: Analiza la temática y Visualiza los diagramas.
D: Explica y da ejemplos de ejercicios.
E: Resuelve ejercicios asignados por el docente.
D: Explica e instruye en cómo hacer la práctica de
conexiones de transformación delta-delta.
E: Realiza la práctica siguiendo las indicaciones y los
conocimientos suministradas por el docente.
Exposición Oral.
Taller grupal.
Según, María Iinés Maceratesi
(1999) un taller consiste en la
reunión de un grupo de personas que
desarrollan funciones o papeles
comunes o similares, para estudiar y
analizar problemas y producir
soluciones de conjunto.
Práctica.
-Amperímetro.
190minutos
Cierre:
D: Interroga sobre la temática para detallar si la
información fue transmitida a los estudiantes con
éxito.
E: Responde a las preguntas realizadas por el docente.
D: Programa asignaciones para realizar en el blog.
E: Acepta las asignaciones propuestas por el docente
y se compromete a realizarlas..(informe)
Interrogatorio.
Informe
30minutos
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO “LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA”
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA
PROGRAMA ELECTRICIDAD INDUSTRIAL
Guion Didáctico
Docente en Formación: Paolo Yustiz.
Programa: Electricidad: Conexiones de transformación Delta-Delta.
Competencia: Transmitir conocimientos sobre conexiones de transformación Delta-Delta para que los estudiantes los usen en el área práctica y
laboral.
Año: 5to año / Sección-Grupo: D / Día: Miércoles / Fecha: Hora: 14-10-2015.
Recurso o Medio Didáctico Descripción del Contenido Fundamentación Teórica
Video El video se basa en la explicación teórica sobre
las conexiones delta-delta, la explicación de
diagramas referentes a dichas conexiones y en
la resolución de ejercicios de reducción de
voltaje a través de las conexiones delta-delta.
-http://www.academia.edu/8127609/
TIPOS_DE_CONEXIONES_DE_
TRANSFORMADORES_TRIFASICOS_
VENTAJAS_Y_DESVENTAJAS.
-Ref: M.I.T., Circuitos Magnéticos y
Transformadores, Reverté, Buenos Aires 1981.
-Maquinas Eléctricas y Sistemas de Potencia.
Libro.
Guía Didáctica Se refiere a los contenidos y explicación de
cómo realizar la práctica de laboratorio sobre
las conexiones delta-delta.
-Código eléctrico nacional.
- Ref: M.I.T., Circuitos Magnéticos y
Transformadores, Reverté, Buenos Aires 1981.
-Maquinas Eléctricas y Sistemas de Potencia.
Libro.
Blog Digital Está programado para plasmar allí las
asignaciones propuestas por el docente que
realizaran los estudiantes y a su vez ellos
encontraran en el, material de apoyo para
realizar dichas asignaciones.
paoloyustiz.blogspot.com
-http://www.academia.edu/8127609/
TIPOS_DE_CONEXIONES_DE_
TRANSFORMADORES_TRIFASICOS_
VENTAJAS_Y_DESVENTAJAS.
-Ref: M.I.T., Circuitos Magnéticos y
Transformadores, Reverté, Buenos Aires 1981.
-Maquinas Eléctricas y Sistemas de Potencia.
Libro.
-Código eléctrico nacional.
-Blogspot.com
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO “LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA”
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA
PROGRAMA ELECTRICIDAD INDUSTRIAL
Escala de Estimación
Nombre: Paolo Yustiz Actividad: Informe manuscrito. Asignatura: Electricidad. Contenido: Conexiones de Transformación delta-delta.
Año: 5to / Sección-Grupo: D / Día: Miércoles / Fecha: Hora: 14-10-2015.
Leyenda: A: excelente 1.5pts B: bueno 1pts C: regular 0.5pts D: deficiente 0pts
Criterios Responsabilidad Coherencia Dominio de
contenido
Capacidad de
análisis
Redacción y
ortografía.
Total
Indicadores
Nombre
y Apellidos
Cumple con la fecha
pautada para la
entrega del informe.
genera sus ideas de
manera lógica y
ordenada
Aplica y domina los
conocimientos
adquiridos en clases.
Expresa sus ideas
con precisión y
sentido.
Cumple con las
reglas ortográficas
y de redacción.
A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO “LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA”
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA
PROGRAMA ELECTRICIDAD INDUSTRIAL
Escala de Estimación
Nombre: Paolo Yustiz Actividad: Practica Asignatura: Electricidad. Contenido: Conexiones de Transformación delta-delta.
Año: 5to / Sección-Grupo: D / Día: Miércoles / Fecha: Hora: 14-10-2015.
Leyenda: A: excelente 1.5pts B: bueno 1pts C: regular 0.5pts D: deficiente 0pts
Criterios Trabajo en equipo Normas Dominio de
contenido
Manejo de equipos Habilidades y
destrezas.
Total
Indicadores
Nombre
y Apellidos
Realiza la práctica
conjuntamente con
sus compañeros de
equipo dándoles su
apoyo.
Sigue todas las
normas de
seguridad, de
higiene y de
montaje.
Aplica los
conocimientos
teóricos.
Demuestra que sabe
usar los equipos y
materiales para la
práctica.
Es ágil y eficiente
al realizar la
práctica.
A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO “LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA”
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA
PROGRAMA ELECTRICIDAD INDUSTRIAL
Resolución de Ejercicios
Nombre: Paolo Yustiz Actividad: Ejercicios. Asignatura: Electricidad. Contenido: Conexiones de Transformación delta-delta.
Año: 5to / Sección-Grupo: D / Día: Miércoles / Fecha: Hora: 14-10-2015.
1- Tres transformadores se conectan en delta-delta para aumentar el voltaje de línea de 2037v a 70000v y así disminuir potencia en una procesadora
de frutas. La procesadora absorbe 19 MW.
Calcular:
a- Corriente de línea de alto voltaje.
b- Corriente de línea de bajo voltaje.
c- Distribución de la carga en cada transformador.
d- Corriente en cada devanado primario y secundario.
2- Un transformador trifásico está conectado en delta-delta con la finalidad de disminuir voltaje de línea de 95kv a 8990v para suministrar potencia
a una planta de acrílicos. La planta absorbe 45 MWcon un factor de potencia retrasado de 67 por ciento.
Calcular:
a. La potencia aparente absorbida por la planta.
b. La potencia aparente suministrada por la línea de alto voltaje.
c. La corriente en las líneas de AV.
d. La corriente en las líneas de bajo voltaje (BV).
e. Las corrientes en los devanados primario y secundario de cada transformador.
f. La carga soportada por cada transformador.
Guión de clase, guión didáctico e instrumentos de evaluación.

Más contenido relacionado

Destacado

Instalaciones Electricas 4eso
Instalaciones Electricas 4esoInstalaciones Electricas 4eso
Instalaciones Electricas 4eso
pablorubio
 
El guion didactico
El guion didacticoEl guion didactico
El guion didactico
Esther Claravalls López
 
INSTRUCTIVO PARA ELABORAR UN GUIÓN MULTIMEDIA
INSTRUCTIVO PARA ELABORAR UN GUIÓN MULTIMEDIAINSTRUCTIVO PARA ELABORAR UN GUIÓN MULTIMEDIA
INSTRUCTIVO PARA ELABORAR UN GUIÓN MULTIMEDIA
Jose Ortiz
 
Diseño instruccional – componentes básicos o esenciales
Diseño instruccional – componentes básicos o esencialesDiseño instruccional – componentes básicos o esenciales
Diseño instruccional – componentes básicos o esenciales
María Janeth Ríos C.
 
Elaboración del guión multimedia.
Elaboración del guión multimedia.Elaboración del guión multimedia.
Elaboración del guión multimedia.
roberto_27tepa
 
Métodos de enseñanza y estrategia metodológica
Métodos de enseñanza y estrategia metodológicaMétodos de enseñanza y estrategia metodológica
Métodos de enseñanza y estrategia metodológica
Malité Schmitter Callaú
 
Planificación estratégica aplicada a la educación
Planificación estratégica aplicada a la educaciónPlanificación estratégica aplicada a la educación
Planificación estratégica aplicada a la educación
conniecalderon
 
elementos o componentes de la planificacion
 elementos o componentes  de la planificacion  elementos o componentes  de la planificacion
elementos o componentes de la planificacion
leonardo suarez
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
karlapinero
 
2. componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica
2.  componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica2.  componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica
2. componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica
juankramirez
 
Planificación estratégica educativa
Planificación estratégica educativaPlanificación estratégica educativa
Planificación estratégica educativa
Videoconferencias UTPL
 
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZAELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
ELEMENTOS DE LA PLANEACION
ELEMENTOS DE LA PLANEACIONELEMENTOS DE LA PLANEACION
ELEMENTOS DE LA PLANEACION
Danae Torres
 
El Proceso De La PlanificacióN
El Proceso De La PlanificacióNEl Proceso De La PlanificacióN
El Proceso De La PlanificacióN
Jorge Marulanda
 
La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativa
unid_zac
 

Destacado (15)

Instalaciones Electricas 4eso
Instalaciones Electricas 4esoInstalaciones Electricas 4eso
Instalaciones Electricas 4eso
 
El guion didactico
El guion didacticoEl guion didactico
El guion didactico
 
INSTRUCTIVO PARA ELABORAR UN GUIÓN MULTIMEDIA
INSTRUCTIVO PARA ELABORAR UN GUIÓN MULTIMEDIAINSTRUCTIVO PARA ELABORAR UN GUIÓN MULTIMEDIA
INSTRUCTIVO PARA ELABORAR UN GUIÓN MULTIMEDIA
 
Diseño instruccional – componentes básicos o esenciales
Diseño instruccional – componentes básicos o esencialesDiseño instruccional – componentes básicos o esenciales
Diseño instruccional – componentes básicos o esenciales
 
Elaboración del guión multimedia.
Elaboración del guión multimedia.Elaboración del guión multimedia.
Elaboración del guión multimedia.
 
Métodos de enseñanza y estrategia metodológica
Métodos de enseñanza y estrategia metodológicaMétodos de enseñanza y estrategia metodológica
Métodos de enseñanza y estrategia metodológica
 
Planificación estratégica aplicada a la educación
Planificación estratégica aplicada a la educaciónPlanificación estratégica aplicada a la educación
Planificación estratégica aplicada a la educación
 
elementos o componentes de la planificacion
 elementos o componentes  de la planificacion  elementos o componentes  de la planificacion
elementos o componentes de la planificacion
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
 
2. componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica
2.  componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica2.  componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica
2. componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica
 
Planificación estratégica educativa
Planificación estratégica educativaPlanificación estratégica educativa
Planificación estratégica educativa
 
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZAELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
 
ELEMENTOS DE LA PLANEACION
ELEMENTOS DE LA PLANEACIONELEMENTOS DE LA PLANEACION
ELEMENTOS DE LA PLANEACION
 
El Proceso De La PlanificacióN
El Proceso De La PlanificacióNEl Proceso De La PlanificacióN
El Proceso De La PlanificacióN
 
La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativa
 

Similar a Guión de clase, guión didáctico e instrumentos de evaluación.

Trabajo final kit didactico veronica
Trabajo final kit didactico veronicaTrabajo final kit didactico veronica
Trabajo final kit didactico veronica
evanyelyn
 
Universidad pedagógica experimental libertador final
Universidad pedagógica experimental libertador finalUniversidad pedagógica experimental libertador final
Universidad pedagógica experimental libertador final
miguel arellano
 
Planificacion jose luis circuito polifasico
Planificacion jose luis circuito polifasicoPlanificacion jose luis circuito polifasico
Planificacion jose luis circuito polifasico
Jose Guzman
 
Guion de clase
Guion de claseGuion de clase
Programación didactica upel ipb
Programación didactica upel ipbProgramación didactica upel ipb
Programación didactica upel ipb
Jose Alejandro Rebolledo Evies
 
Formato guia_de_aprendizaje instal electri domici
 Formato guia_de_aprendizaje instal electri domici Formato guia_de_aprendizaje instal electri domici
Formato guia_de_aprendizaje instal electri domici
Agustin Padilla
 
Guión de clase
Guión de claseGuión de clase
Guión de clase
almer perez
 
Presentación final joan sanchez llasat
Presentación final joan sanchez llasatPresentación final joan sanchez llasat
Presentación final joan sanchez llasat
Joan Sanchez Llasat
 
3. electrónica de potencia 3ro.
3. electrónica de potencia 3ro.3. electrónica de potencia 3ro.
3. electrónica de potencia 3ro.
PEPESANCHEZSALAZAR
 
Inv de taller
Inv de tallerInv de taller
Inv de taller
Michelle Perez
 
PLANIFICACIÓN DE INSTALACIONES ELECTRICAS
PLANIFICACIÓN DE INSTALACIONES ELECTRICASPLANIFICACIÓN DE INSTALACIONES ELECTRICAS
PLANIFICACIÓN DE INSTALACIONES ELECTRICAS
Jose Guzman
 
ApuntesUNIDAD-1 - SEP2-U1-UBB 2022-2-a.pdf
ApuntesUNIDAD-1 - SEP2-U1-UBB 2022-2-a.pdfApuntesUNIDAD-1 - SEP2-U1-UBB 2022-2-a.pdf
ApuntesUNIDAD-1 - SEP2-U1-UBB 2022-2-a.pdf
DaniloTroncoso2
 
Emprendimiento 2
Emprendimiento 2Emprendimiento 2
Emprendimiento 2
Yo Mary
 
Electrónica: Electrónica aplicada. CF Instalaciones de telecomunicaciones por...
Electrónica: Electrónica aplicada. CF Instalaciones de telecomunicaciones por...Electrónica: Electrónica aplicada. CF Instalaciones de telecomunicaciones por...
Electrónica: Electrónica aplicada. CF Instalaciones de telecomunicaciones por...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Proyecto flipped: el camino de la electricidad.
Proyecto flipped: el camino de la electricidad.Proyecto flipped: el camino de la electricidad.
Proyecto flipped: el camino de la electricidad.
isravillanueva
 
Historia 2
Historia 2Historia 2
Historia 2
Yo Mary
 
TELEPLONTER.
TELEPLONTER.TELEPLONTER.
TELEPLONTER.
Camilo Velilla
 
Instalaciones electricas en casas y edificios
Instalaciones  electricas en casas y edificiosInstalaciones  electricas en casas y edificios
Instalaciones electricas en casas y edificios
OpcionesTecnicas
 
Formato proyecto de informacion 9a ariete hidraulico.
Formato proyecto de informacion 9a ariete hidraulico.Formato proyecto de informacion 9a ariete hidraulico.
Formato proyecto de informacion 9a ariete hidraulico.
Joseph Rojas Isaza
 
16 guia
16 guia16 guia
16 guia
Eli Angarita
 

Similar a Guión de clase, guión didáctico e instrumentos de evaluación. (20)

Trabajo final kit didactico veronica
Trabajo final kit didactico veronicaTrabajo final kit didactico veronica
Trabajo final kit didactico veronica
 
Universidad pedagógica experimental libertador final
Universidad pedagógica experimental libertador finalUniversidad pedagógica experimental libertador final
Universidad pedagógica experimental libertador final
 
Planificacion jose luis circuito polifasico
Planificacion jose luis circuito polifasicoPlanificacion jose luis circuito polifasico
Planificacion jose luis circuito polifasico
 
Guion de clase
Guion de claseGuion de clase
Guion de clase
 
Programación didactica upel ipb
Programación didactica upel ipbProgramación didactica upel ipb
Programación didactica upel ipb
 
Formato guia_de_aprendizaje instal electri domici
 Formato guia_de_aprendizaje instal electri domici Formato guia_de_aprendizaje instal electri domici
Formato guia_de_aprendizaje instal electri domici
 
Guión de clase
Guión de claseGuión de clase
Guión de clase
 
Presentación final joan sanchez llasat
Presentación final joan sanchez llasatPresentación final joan sanchez llasat
Presentación final joan sanchez llasat
 
3. electrónica de potencia 3ro.
3. electrónica de potencia 3ro.3. electrónica de potencia 3ro.
3. electrónica de potencia 3ro.
 
Inv de taller
Inv de tallerInv de taller
Inv de taller
 
PLANIFICACIÓN DE INSTALACIONES ELECTRICAS
PLANIFICACIÓN DE INSTALACIONES ELECTRICASPLANIFICACIÓN DE INSTALACIONES ELECTRICAS
PLANIFICACIÓN DE INSTALACIONES ELECTRICAS
 
ApuntesUNIDAD-1 - SEP2-U1-UBB 2022-2-a.pdf
ApuntesUNIDAD-1 - SEP2-U1-UBB 2022-2-a.pdfApuntesUNIDAD-1 - SEP2-U1-UBB 2022-2-a.pdf
ApuntesUNIDAD-1 - SEP2-U1-UBB 2022-2-a.pdf
 
Emprendimiento 2
Emprendimiento 2Emprendimiento 2
Emprendimiento 2
 
Electrónica: Electrónica aplicada. CF Instalaciones de telecomunicaciones por...
Electrónica: Electrónica aplicada. CF Instalaciones de telecomunicaciones por...Electrónica: Electrónica aplicada. CF Instalaciones de telecomunicaciones por...
Electrónica: Electrónica aplicada. CF Instalaciones de telecomunicaciones por...
 
Proyecto flipped: el camino de la electricidad.
Proyecto flipped: el camino de la electricidad.Proyecto flipped: el camino de la electricidad.
Proyecto flipped: el camino de la electricidad.
 
Historia 2
Historia 2Historia 2
Historia 2
 
TELEPLONTER.
TELEPLONTER.TELEPLONTER.
TELEPLONTER.
 
Instalaciones electricas en casas y edificios
Instalaciones  electricas en casas y edificiosInstalaciones  electricas en casas y edificios
Instalaciones electricas en casas y edificios
 
Formato proyecto de informacion 9a ariete hidraulico.
Formato proyecto de informacion 9a ariete hidraulico.Formato proyecto de informacion 9a ariete hidraulico.
Formato proyecto de informacion 9a ariete hidraulico.
 
16 guia
16 guia16 guia
16 guia
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 

Guión de clase, guión didáctico e instrumentos de evaluación.

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA” DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROGRAMA ELECTRICIDAD INDUSTRIAL Guión de Clase Docente en Formación: Paolo Yustiz. Programa: Electricidad: Conexiones de transformación Delta-Delta. Competencia: Transmitir conocimientos sobre conexiones de transformación Delta-Delta para que los estudiantes los usen en el área practica y laboral. Año: 5to año / Sección-Grupo: D / Día: Miércoles / Fecha: Hora: 14-10-2015. Estrategias Actividad(es) Técnica(s) Recurso(s) Tiempo Ambiente Inicio: D: Saluda y toma asistencias. D: Describe los puntos a tratar en la clase. D: Facilita breve introducción sobre la temática. E: Acata lo que el profesor realiza y plantea. Exposición oral. Tenorio (2001) dice que la exposición oral es un medio para trasmitir información, hacer reflexionar a las personas, compartir experiencias, informar sobre actualizaciones; todo ello frente a un público. -Humano. -Pizarrón. -Guía Didáctica. -Blog digital. -Video. -Banco de transformadores. -Cables. -Tester. -Voltímetro. 20minutos Electricidad
  • 2. Desarrollo: D: Presenta el contenido teórico de la temática a través de la técnica expositiva. D: Explica los diagramas. E: Analiza la temática y Visualiza los diagramas. D: Explica y da ejemplos de ejercicios. E: Resuelve ejercicios asignados por el docente. D: Explica e instruye en cómo hacer la práctica de conexiones de transformación delta-delta. E: Realiza la práctica siguiendo las indicaciones y los conocimientos suministradas por el docente. Exposición Oral. Taller grupal. Según, María Iinés Maceratesi (1999) un taller consiste en la reunión de un grupo de personas que desarrollan funciones o papeles comunes o similares, para estudiar y analizar problemas y producir soluciones de conjunto. Práctica. -Amperímetro. 190minutos Cierre: D: Interroga sobre la temática para detallar si la información fue transmitida a los estudiantes con éxito. E: Responde a las preguntas realizadas por el docente. D: Programa asignaciones para realizar en el blog. E: Acepta las asignaciones propuestas por el docente y se compromete a realizarlas..(informe) Interrogatorio. Informe 30minutos
  • 3. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA” DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROGRAMA ELECTRICIDAD INDUSTRIAL Guion Didáctico Docente en Formación: Paolo Yustiz. Programa: Electricidad: Conexiones de transformación Delta-Delta. Competencia: Transmitir conocimientos sobre conexiones de transformación Delta-Delta para que los estudiantes los usen en el área práctica y laboral. Año: 5to año / Sección-Grupo: D / Día: Miércoles / Fecha: Hora: 14-10-2015. Recurso o Medio Didáctico Descripción del Contenido Fundamentación Teórica Video El video se basa en la explicación teórica sobre las conexiones delta-delta, la explicación de diagramas referentes a dichas conexiones y en la resolución de ejercicios de reducción de voltaje a través de las conexiones delta-delta. -http://www.academia.edu/8127609/ TIPOS_DE_CONEXIONES_DE_ TRANSFORMADORES_TRIFASICOS_ VENTAJAS_Y_DESVENTAJAS. -Ref: M.I.T., Circuitos Magnéticos y Transformadores, Reverté, Buenos Aires 1981. -Maquinas Eléctricas y Sistemas de Potencia. Libro. Guía Didáctica Se refiere a los contenidos y explicación de cómo realizar la práctica de laboratorio sobre las conexiones delta-delta. -Código eléctrico nacional. - Ref: M.I.T., Circuitos Magnéticos y Transformadores, Reverté, Buenos Aires 1981.
  • 4. -Maquinas Eléctricas y Sistemas de Potencia. Libro. Blog Digital Está programado para plasmar allí las asignaciones propuestas por el docente que realizaran los estudiantes y a su vez ellos encontraran en el, material de apoyo para realizar dichas asignaciones. paoloyustiz.blogspot.com -http://www.academia.edu/8127609/ TIPOS_DE_CONEXIONES_DE_ TRANSFORMADORES_TRIFASICOS_ VENTAJAS_Y_DESVENTAJAS. -Ref: M.I.T., Circuitos Magnéticos y Transformadores, Reverté, Buenos Aires 1981. -Maquinas Eléctricas y Sistemas de Potencia. Libro. -Código eléctrico nacional. -Blogspot.com
  • 5. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA” DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROGRAMA ELECTRICIDAD INDUSTRIAL Escala de Estimación Nombre: Paolo Yustiz Actividad: Informe manuscrito. Asignatura: Electricidad. Contenido: Conexiones de Transformación delta-delta. Año: 5to / Sección-Grupo: D / Día: Miércoles / Fecha: Hora: 14-10-2015. Leyenda: A: excelente 1.5pts B: bueno 1pts C: regular 0.5pts D: deficiente 0pts Criterios Responsabilidad Coherencia Dominio de contenido Capacidad de análisis Redacción y ortografía. Total Indicadores Nombre y Apellidos Cumple con la fecha pautada para la entrega del informe. genera sus ideas de manera lógica y ordenada Aplica y domina los conocimientos adquiridos en clases. Expresa sus ideas con precisión y sentido. Cumple con las reglas ortográficas y de redacción. A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D
  • 6. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA” DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROGRAMA ELECTRICIDAD INDUSTRIAL Escala de Estimación Nombre: Paolo Yustiz Actividad: Practica Asignatura: Electricidad. Contenido: Conexiones de Transformación delta-delta. Año: 5to / Sección-Grupo: D / Día: Miércoles / Fecha: Hora: 14-10-2015. Leyenda: A: excelente 1.5pts B: bueno 1pts C: regular 0.5pts D: deficiente 0pts Criterios Trabajo en equipo Normas Dominio de contenido Manejo de equipos Habilidades y destrezas. Total Indicadores Nombre y Apellidos Realiza la práctica conjuntamente con sus compañeros de equipo dándoles su apoyo. Sigue todas las normas de seguridad, de higiene y de montaje. Aplica los conocimientos teóricos. Demuestra que sabe usar los equipos y materiales para la práctica. Es ágil y eficiente al realizar la práctica. A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D
  • 7. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA” DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROGRAMA ELECTRICIDAD INDUSTRIAL Resolución de Ejercicios Nombre: Paolo Yustiz Actividad: Ejercicios. Asignatura: Electricidad. Contenido: Conexiones de Transformación delta-delta. Año: 5to / Sección-Grupo: D / Día: Miércoles / Fecha: Hora: 14-10-2015. 1- Tres transformadores se conectan en delta-delta para aumentar el voltaje de línea de 2037v a 70000v y así disminuir potencia en una procesadora de frutas. La procesadora absorbe 19 MW. Calcular: a- Corriente de línea de alto voltaje. b- Corriente de línea de bajo voltaje. c- Distribución de la carga en cada transformador. d- Corriente en cada devanado primario y secundario. 2- Un transformador trifásico está conectado en delta-delta con la finalidad de disminuir voltaje de línea de 95kv a 8990v para suministrar potencia a una planta de acrílicos. La planta absorbe 45 MWcon un factor de potencia retrasado de 67 por ciento. Calcular: a. La potencia aparente absorbida por la planta. b. La potencia aparente suministrada por la línea de alto voltaje. c. La corriente en las líneas de AV. d. La corriente en las líneas de bajo voltaje (BV). e. Las corrientes en los devanados primario y secundario de cada transformador. f. La carga soportada por cada transformador.