SlideShare una empresa de Scribd logo
Título La importancia de la cibercultura en la educación. Tiempo
Introducción
LOCUTOR (A)
EFECTO: Música de fondo “Wrong” de la biblioteca de
audio de Youtube.
La importancia de la cibercultura en la educación.
En esta década es en donde entra el término cibercultura,
esta surge por la entrada de la cibermética y la teoría de
sistemas en una cultura con la vivencia del pensamiento
complejo contemporáneo y supone una construcción de la
vida a través de categorías y visiones emergentes.
En la cibercultura se reconocen nuevas realidades que
impulsan nuevos conceptos, en particular los que tienen
que ver con las relaciones con la información y en especial
en el mundo digital.
Es una cultura basada en ventajas y desventajas de libertad
absoluta, el anonimato y ciberciudadanos con derechos y
obligaciones.
6 segundos
5 segundos
38 segundos
Desarrollo del tema
LOCUTOR (A)
Con lo anterior, debemos ser conscientes que vivimos en
una sociedad de información, por lo que la educación no se
puede basar en esa educación bancaria, sino que debe
facilitar el acceso a la información basada en
conocimientos, en el desarrollo de las habilidades
necesarias en la sociedad de información como la selección
y procesamiento de información, la autonomía, la
capacidad de tomar decisiones, el trabajo en grupo y la
flexibilidad. La sociedad de información requiere una
educación integral e intercultural para dar las mismas
oportunidades a todos los estudiantes, así como valores
para enfrentarse a la vida cotidiana para que sean más
participantes, reflexivos y críticos.
EFECTO: Luis Miguel “América América” Álbum: Luis
Miguel América y en vivo.
¿Pero qué estrategias debemos utilizar para fomentar una
cibercultura crítica?
Existe una gran cantidad y variedad de información
disponible en internet. Llega de diferentes formas: ya sea
en textos, dibujos, vídeos, archivos de sonido, documentos
multimedia y programas diversos. Se tiene que tener
cuidado y no pensar que dar información es lo mismo que
dar conocimiento. El conocimiento es el resultado de la
transformación individual de la información,
el conocimiento es privado mientras que la información es
48 segundos
30 segundos
56 segundos
Objetivo: Explicar lo que es la CIBERCULTURA y cuál es su importancia en la educación.
pública. Entonces el conocimiento no puede ser
comunicado, sólo se puede compartir información. Por lo
tanto, es importante que las personas de la “era de la
información”, no sólo aprendan a tener acceso a la
información sino a manejar, analizar, criticar, verificar y
transformarla en conocimiento utilizable. Deben poder
escoger lo que realmente es importante, dejando de lado lo
que no lo es.
Cierre
LOCUTOR (A)
EFECTO: falling From Grace de la biblioteca de audio de
Youtube.
Por ende, la educación en la sociedad de la información ha
de ser un factor de igualdad social y de desarrollo personal,
pero principalmente debe ser un derecho básico.
Así pues, la cibercultura permite realizar diferentes
actividades que fortalecen nuestras posibilidades
comunicativas, expresivas, lúdicas y educativas de forma
rápida y en ocasiones con un costo moderado,
presentándose como una situación que no se creía que
pudiera ocurrir.
10 segundos
32 segundos
Créditos
LOCUTOR (A) Voz: Fernanda Gabriela Gómez Romero
Producción: Fernanda Gabriela Gómez Romero
Música: Luis Miguel “Todo o nada” Álbum: Segundo
Romance.
Facultad de Estudios Superiores, Acatlán
UNAM- México 2019
18 segundos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perspectivas de la educación desde la tecnología...TALLER
Perspectivas de la educación desde la tecnología...TALLER Perspectivas de la educación desde la tecnología...TALLER
Perspectivas de la educación desde la tecnología...TALLER carolina cifuentes
 
Poster digital rom
Poster digital romPoster digital rom
Poster digital rom
Rudy Martínez
 
(183) La educación en Derechos Humanos a través de Internet como medio para p...
(183) La educación en Derechos Humanos a través de Internet como medio para p...(183) La educación en Derechos Humanos a través de Internet como medio para p...
(183) La educación en Derechos Humanos a través de Internet como medio para p...
CITE 2011
 
Mitos ppt (3)
Mitos ppt (3)Mitos ppt (3)
Mitos ppt (3)
MavidizUS
 
Mitos (1)
Mitos (1)Mitos (1)
Mitos (1)
MavidizUS
 
Cultura digital
Cultura digitalCultura digital
Cultura digital
ctetbo
 
Mapa conceptual elementos de la sociedad
Mapa conceptual   elementos de la sociedadMapa conceptual   elementos de la sociedad
Mapa conceptual elementos de la sociedad
ryonell
 
Mitos s.informacion
Mitos s.informacionMitos s.informacion
Mitos s.informacion
damian989
 
Ciudadanía Digital
Ciudadanía DigitalCiudadanía Digital
Ciudadanía Digital
Laura Quiñones
 
Ponencia II Jornadas Internacionales Granada
Ponencia II Jornadas Internacionales GranadaPonencia II Jornadas Internacionales Granada
Ponencia II Jornadas Internacionales Granada
tallafer
 
Aprendizaje Social
Aprendizaje SocialAprendizaje Social
Aprendizaje Social
Victor Garcia
 
Uso etico y moral de las tecnologias de informacion
Uso etico y moral de las tecnologias de informacionUso etico y moral de las tecnologias de informacion
Uso etico y moral de las tecnologias de informacion
Javier Balan
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionmir1986
 
A 1 mitos
A 1 mitosA 1 mitos
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
MajuDife4
 

La actualidad más candente (20)

Perspectivas de la educación desde la tecnología...TALLER
Perspectivas de la educación desde la tecnología...TALLER Perspectivas de la educación desde la tecnología...TALLER
Perspectivas de la educación desde la tecnología...TALLER
 
Poster digital rom
Poster digital romPoster digital rom
Poster digital rom
 
(183) La educación en Derechos Humanos a través de Internet como medio para p...
(183) La educación en Derechos Humanos a través de Internet como medio para p...(183) La educación en Derechos Humanos a través de Internet como medio para p...
(183) La educación en Derechos Humanos a través de Internet como medio para p...
 
Tic
TicTic
Tic
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos ppt (3)
Mitos ppt (3)Mitos ppt (3)
Mitos ppt (3)
 
Mitos (1)
Mitos (1)Mitos (1)
Mitos (1)
 
Cultura digital
Cultura digitalCultura digital
Cultura digital
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mapa conceptual elementos de la sociedad
Mapa conceptual   elementos de la sociedadMapa conceptual   elementos de la sociedad
Mapa conceptual elementos de la sociedad
 
Clase 1 para compartir
Clase 1  para compartirClase 1  para compartir
Clase 1 para compartir
 
Mitos s.informacion
Mitos s.informacionMitos s.informacion
Mitos s.informacion
 
Ciudadanía Digital
Ciudadanía DigitalCiudadanía Digital
Ciudadanía Digital
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Ponencia II Jornadas Internacionales Granada
Ponencia II Jornadas Internacionales GranadaPonencia II Jornadas Internacionales Granada
Ponencia II Jornadas Internacionales Granada
 
Aprendizaje Social
Aprendizaje SocialAprendizaje Social
Aprendizaje Social
 
Uso etico y moral de las tecnologias de informacion
Uso etico y moral de las tecnologias de informacionUso etico y moral de las tecnologias de informacion
Uso etico y moral de las tecnologias de informacion
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
 
A 1 mitos
A 1 mitosA 1 mitos
A 1 mitos
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
 

Similar a Guion de podcast fg

Tarea colaborativa cultura digital
Tarea colaborativa cultura digitalTarea colaborativa cultura digital
Tarea colaborativa cultura digitalMarolyn Regueiro
 
La sociedad del conocimiento y de la información, las generaciones sociales
La sociedad del conocimiento y de la información, las generaciones socialesLa sociedad del conocimiento y de la información, las generaciones sociales
La sociedad del conocimiento y de la información, las generaciones sociales
Marianachina13
 
Primer encuentro - Fundamentación conceptual de las TIC
Primer encuentro - Fundamentación conceptual de las TICPrimer encuentro - Fundamentación conceptual de las TIC
Primer encuentro - Fundamentación conceptual de las TIC
María Sofía Molina Molina
 
La sociedad del conocimiento (yency lópez)
La sociedad del conocimiento (yency lópez)La sociedad del conocimiento (yency lópez)
La sociedad del conocimiento (yency lópez)
YencyLpez
 
Tarea 03
Tarea 03Tarea 03
Guion podcast cibercultura
Guion podcast ciberculturaGuion podcast cibercultura
Guion podcast cibercultura
Rocio Arteaga
 
Democratización de la cultura trabajo colaborativo
 Democratización de la cultura trabajo colaborativo Democratización de la cultura trabajo colaborativo
Democratización de la cultura trabajo colaborativo
Maby050863
 
Las tic y la educación superior del siglo xxi
Las tic y la educación superior del siglo xxiLas tic y la educación superior del siglo xxi
Las tic y la educación superior del siglo xxi
Brenda Barragan
 
Tarea módulo 6. laura y pilar
Tarea módulo 6. laura y pilarTarea módulo 6. laura y pilar
Tarea módulo 6. laura y pilarpilar
 
Ciber cultura
Ciber culturaCiber cultura
Ciber cultura
nancylol
 
Presentación Novas Tecnoloxías
Presentación Novas TecnoloxíasPresentación Novas Tecnoloxías
Presentación Novas Tecnoloxíascpvycpvy
 
Grupo zorzal la información al alcance de todos(2)
Grupo zorzal  la información al alcance de todos(2)Grupo zorzal  la información al alcance de todos(2)
Grupo zorzal la información al alcance de todos(2)
Natalia Capotte
 
México se perfila como una sociedad de la información y del conocimiento
México se perfila como una sociedad de la información y del conocimientoMéxico se perfila como una sociedad de la información y del conocimiento
México se perfila como una sociedad de la información y del conocimiento
Mariana Rodriguez
 
Mexicoseperfilacomounasociedaddelainformacionydelconocimiento
MexicoseperfilacomounasociedaddelainformacionydelconocimientoMexicoseperfilacomounasociedaddelainformacionydelconocimiento
Mexicoseperfilacomounasociedaddelainformacionydelconocimiento
Abraham Jair Pineda Alfaro
 
Desafios en la era digital
Desafios en la era digitalDesafios en la era digital
Desafios en la era digital
GemaPaolaLoorBravo
 
U1 C1 Tecnología y Educación
U1 C1 Tecnología y EducaciónU1 C1 Tecnología y Educación
U1 C1 Tecnología y Educación
Carolinaduranv
 

Similar a Guion de podcast fg (20)

Tarea colaborativa cultura digital
Tarea colaborativa cultura digitalTarea colaborativa cultura digital
Tarea colaborativa cultura digital
 
La sociedad del conocimiento y de la información, las generaciones sociales
La sociedad del conocimiento y de la información, las generaciones socialesLa sociedad del conocimiento y de la información, las generaciones sociales
La sociedad del conocimiento y de la información, las generaciones sociales
 
Primer encuentro - Fundamentación conceptual de las TIC
Primer encuentro - Fundamentación conceptual de las TICPrimer encuentro - Fundamentación conceptual de las TIC
Primer encuentro - Fundamentación conceptual de las TIC
 
La sociedad del conocimiento (yency lópez)
La sociedad del conocimiento (yency lópez)La sociedad del conocimiento (yency lópez)
La sociedad del conocimiento (yency lópez)
 
Tarea 03
Tarea 03Tarea 03
Tarea 03
 
Guion podcast cibercultura
Guion podcast ciberculturaGuion podcast cibercultura
Guion podcast cibercultura
 
Democratización de la cultura trabajo colaborativo
 Democratización de la cultura trabajo colaborativo Democratización de la cultura trabajo colaborativo
Democratización de la cultura trabajo colaborativo
 
Tecnologías
TecnologíasTecnologías
Tecnologías
 
Tema 1 tecnologia, educación y sociedad
Tema 1 tecnologia, educación y sociedadTema 1 tecnologia, educación y sociedad
Tema 1 tecnologia, educación y sociedad
 
Las tic y la educación superior del siglo xxi
Las tic y la educación superior del siglo xxiLas tic y la educación superior del siglo xxi
Las tic y la educación superior del siglo xxi
 
Tarea módulo 6. laura y pilar
Tarea módulo 6. laura y pilarTarea módulo 6. laura y pilar
Tarea módulo 6. laura y pilar
 
Ciber cultura
Ciber culturaCiber cultura
Ciber cultura
 
Presentación Novas Tecnoloxías
Presentación Novas TecnoloxíasPresentación Novas Tecnoloxías
Presentación Novas Tecnoloxías
 
Grupo zorzal la información al alcance de todos(2)
Grupo zorzal  la información al alcance de todos(2)Grupo zorzal  la información al alcance de todos(2)
Grupo zorzal la información al alcance de todos(2)
 
México se perfila como una sociedad de la información y del conocimiento
México se perfila como una sociedad de la información y del conocimientoMéxico se perfila como una sociedad de la información y del conocimiento
México se perfila como una sociedad de la información y del conocimiento
 
Mexicoseperfilacomounasociedaddelainformacionydelconocimiento
MexicoseperfilacomounasociedaddelainformacionydelconocimientoMexicoseperfilacomounasociedaddelainformacionydelconocimiento
Mexicoseperfilacomounasociedaddelainformacionydelconocimiento
 
Desafios en la era digital
Desafios en la era digitalDesafios en la era digital
Desafios en la era digital
 
Medi00103unidad1
Medi00103unidad1Medi00103unidad1
Medi00103unidad1
 
Medi00103unidad1
Medi00103unidad1Medi00103unidad1
Medi00103unidad1
 
U1 C1 Tecnología y Educación
U1 C1 Tecnología y EducaciónU1 C1 Tecnología y Educación
U1 C1 Tecnología y Educación
 

Más de FernandaGabrielaGmez

Inteligencia Lógica Matemática
Inteligencia Lógica Matemática Inteligencia Lógica Matemática
Inteligencia Lógica Matemática
FernandaGabrielaGmez
 
Proyecto instruccional
Proyecto instruccionalProyecto instruccional
Proyecto instruccional
FernandaGabrielaGmez
 
Podcast educativo
Podcast educativoPodcast educativo
Podcast educativo
FernandaGabrielaGmez
 
Escaleta de gamificacion
Escaleta de gamificacionEscaleta de gamificacion
Escaleta de gamificacion
FernandaGabrielaGmez
 
Guión para gamificación
Guión para gamificaciónGuión para gamificación
Guión para gamificación
FernandaGabrielaGmez
 
Guión de vídeo
Guión de vídeo Guión de vídeo
Guión de vídeo
FernandaGabrielaGmez
 
Guión
Guión Guión
Escaleeta
EscaleetaEscaleeta
Curriculum Vitae
Curriculum VitaeCurriculum Vitae
Curriculum Vitae
FernandaGabrielaGmez
 
Fundamentos de un sistema de pedagogía
Fundamentos de un sistema de pedagogíaFundamentos de un sistema de pedagogía
Fundamentos de un sistema de pedagogía
FernandaGabrielaGmez
 
Educacion y pedagogia
Educacion y pedagogiaEducacion y pedagogia
Educacion y pedagogia
FernandaGabrielaGmez
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticos
FernandaGabrielaGmez
 
Tecnología educativa en México: Deficiencias en la incorporación de las TIC ...
Tecnología educativa en México: Deficiencias en la incorporación  de las TIC ...Tecnología educativa en México: Deficiencias en la incorporación  de las TIC ...
Tecnología educativa en México: Deficiencias en la incorporación de las TIC ...
FernandaGabrielaGmez
 
Blog.edu
Blog.eduBlog.edu

Más de FernandaGabrielaGmez (14)

Inteligencia Lógica Matemática
Inteligencia Lógica Matemática Inteligencia Lógica Matemática
Inteligencia Lógica Matemática
 
Proyecto instruccional
Proyecto instruccionalProyecto instruccional
Proyecto instruccional
 
Podcast educativo
Podcast educativoPodcast educativo
Podcast educativo
 
Escaleta de gamificacion
Escaleta de gamificacionEscaleta de gamificacion
Escaleta de gamificacion
 
Guión para gamificación
Guión para gamificaciónGuión para gamificación
Guión para gamificación
 
Guión de vídeo
Guión de vídeo Guión de vídeo
Guión de vídeo
 
Guión
Guión Guión
Guión
 
Escaleeta
EscaleetaEscaleeta
Escaleeta
 
Curriculum Vitae
Curriculum VitaeCurriculum Vitae
Curriculum Vitae
 
Fundamentos de un sistema de pedagogía
Fundamentos de un sistema de pedagogíaFundamentos de un sistema de pedagogía
Fundamentos de un sistema de pedagogía
 
Educacion y pedagogia
Educacion y pedagogiaEducacion y pedagogia
Educacion y pedagogia
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticos
 
Tecnología educativa en México: Deficiencias en la incorporación de las TIC ...
Tecnología educativa en México: Deficiencias en la incorporación  de las TIC ...Tecnología educativa en México: Deficiencias en la incorporación  de las TIC ...
Tecnología educativa en México: Deficiencias en la incorporación de las TIC ...
 
Blog.edu
Blog.eduBlog.edu
Blog.edu
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Guion de podcast fg

  • 1. Título La importancia de la cibercultura en la educación. Tiempo Introducción LOCUTOR (A) EFECTO: Música de fondo “Wrong” de la biblioteca de audio de Youtube. La importancia de la cibercultura en la educación. En esta década es en donde entra el término cibercultura, esta surge por la entrada de la cibermética y la teoría de sistemas en una cultura con la vivencia del pensamiento complejo contemporáneo y supone una construcción de la vida a través de categorías y visiones emergentes. En la cibercultura se reconocen nuevas realidades que impulsan nuevos conceptos, en particular los que tienen que ver con las relaciones con la información y en especial en el mundo digital. Es una cultura basada en ventajas y desventajas de libertad absoluta, el anonimato y ciberciudadanos con derechos y obligaciones. 6 segundos 5 segundos 38 segundos Desarrollo del tema LOCUTOR (A) Con lo anterior, debemos ser conscientes que vivimos en una sociedad de información, por lo que la educación no se puede basar en esa educación bancaria, sino que debe facilitar el acceso a la información basada en conocimientos, en el desarrollo de las habilidades necesarias en la sociedad de información como la selección y procesamiento de información, la autonomía, la capacidad de tomar decisiones, el trabajo en grupo y la flexibilidad. La sociedad de información requiere una educación integral e intercultural para dar las mismas oportunidades a todos los estudiantes, así como valores para enfrentarse a la vida cotidiana para que sean más participantes, reflexivos y críticos. EFECTO: Luis Miguel “América América” Álbum: Luis Miguel América y en vivo. ¿Pero qué estrategias debemos utilizar para fomentar una cibercultura crítica? Existe una gran cantidad y variedad de información disponible en internet. Llega de diferentes formas: ya sea en textos, dibujos, vídeos, archivos de sonido, documentos multimedia y programas diversos. Se tiene que tener cuidado y no pensar que dar información es lo mismo que dar conocimiento. El conocimiento es el resultado de la transformación individual de la información, el conocimiento es privado mientras que la información es 48 segundos 30 segundos 56 segundos
  • 2. Objetivo: Explicar lo que es la CIBERCULTURA y cuál es su importancia en la educación. pública. Entonces el conocimiento no puede ser comunicado, sólo se puede compartir información. Por lo tanto, es importante que las personas de la “era de la información”, no sólo aprendan a tener acceso a la información sino a manejar, analizar, criticar, verificar y transformarla en conocimiento utilizable. Deben poder escoger lo que realmente es importante, dejando de lado lo que no lo es. Cierre LOCUTOR (A) EFECTO: falling From Grace de la biblioteca de audio de Youtube. Por ende, la educación en la sociedad de la información ha de ser un factor de igualdad social y de desarrollo personal, pero principalmente debe ser un derecho básico. Así pues, la cibercultura permite realizar diferentes actividades que fortalecen nuestras posibilidades comunicativas, expresivas, lúdicas y educativas de forma rápida y en ocasiones con un costo moderado, presentándose como una situación que no se creía que pudiera ocurrir. 10 segundos 32 segundos Créditos LOCUTOR (A) Voz: Fernanda Gabriela Gómez Romero Producción: Fernanda Gabriela Gómez Romero Música: Luis Miguel “Todo o nada” Álbum: Segundo Romance. Facultad de Estudios Superiores, Acatlán UNAM- México 2019 18 segundos