SlideShare una empresa de Scribd logo
Título TIPOS TEXTUALES Tiempo
Introducción
LOCUTOR (A)
EFECTO: Orange foot
Tipos textuales.
La identificación del tipo textual de cada texto favorece la
comprensión del mismo porque ayuda a predecir su
organización y estructuras gramaticales. Por ello
adoptaremos la tipología basada en la función
predominante y la trama de los textos.
5 segundos
28 segundos
Desarrollo del tema
LOCUTOR (A)
EFECTO:
Tipología a partir de la función predominante.
Se entiende por función del texto a la intención con que fue
escrito, es decir, al propósito comunicativo del autor. Es así
que podemos clasificar los textos en las siguientes
categorías, éstos son las más frecuentes en los textos
científicos.
Textos con predominio de la función informativa.
Estos textos remiten a un contexto: el emisor presenta
hechos o datos y su preocupación es que el receptor se
informe acerca de ellos; por ejemplo, el libro de texto, el
artículo de enciclopedia, etcétera.
Textos con predominio de la función apelativa.
En ellos el autor intenta convencer a otros, los receptores,
y a veces moverlos la acción. La orientación del lenguaje va
hacia el destinatario a quien intenta influir; por ejemplo,
las instrucciones de aparatos, el aviso publicitario, el
ensayo, las recetas, etcétera.
1 min 32
Cierre
LOCUTOR (A)
EFECTO:
Tipología a partir del criterio de trama o estructuración de
los textos.
Están agrupados de la siguiente manera:
Textos con predominio de trama descriptiva. Presentan
especificaciones y caracterizaciones de objetos, personas o
procesos a través de sus rasgos distintivo. Predomina el
presente del indicativo, la tercera persona. Los sustantivos y
los adjetivos adquieren relevancia en estos textos ya que los
sustantivos nombran y clasifican los objetos de la realidad y
1 min 47
los adjetivos completan la información del sustantivo
añadiéndole características distintivas o matices
diferenciales. La descripción puede referirse a la parte física,
a la función o al proceso de algo.
Dentro de los textos con trama descriptiva se incluyen las
definiciones y las clasificaciones.
Textos con predominio de trama narrativa.
Se caracteriza por presentar hechos o acciones organizadas
temporal y causalmente. Partiendo de estas características
se puede predecir que en una narración habrá agentes
humanos o no humanos, hechos, circunstancias,
consecuencias. Los tiempos de los verbos adquieren un rol
fundamental en la organización de estos textos debido a la
secuencia temporal y causal.
Textos con predominio de trama argumentativa.
En estos textos se parte de un tema, proposición o hipótesis,
se organiza una demostración en la que se explica o
ejemplifica, y se llega a determinadas conclusiones.
Predominan las relaciones de causa-efecto, tesis-antítesis.
Créditos
LOCUTOR (A) Voz: Fernanda Gabriela Gómez Romero
Producción: Fernanda Gabriela Gómez Romero
Música: Falling from grace recuperada de Youtube
Facultad de Estudios Superiores, Acatlán
UNAM- México 2019
Objetivo: Explicar las características de los TIPOS TEXTUALES.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lingüística del texto (1)
Lingüística del texto (1)Lingüística del texto (1)
Lingüística del texto (1)jencarvel
 
Tipos de textos. principios de un texto escrito
Tipos de textos. principios de un texto escritoTipos de textos. principios de un texto escrito
Tipos de textos. principios de un texto escrito
Cristhian Sarango Jaramillo
 
Pragmática. Concepciones
Pragmática. ConcepcionesPragmática. Concepciones
Pragmática. ConcepcionesLuz Zas
 
M3.8 Gastelum Maria La gramática transformacional
M3.8 Gastelum Maria La gramática transformacional M3.8 Gastelum Maria La gramática transformacional
M3.8 Gastelum Maria La gramática transformacional
FernandaGastelum7
 
Linguística textual
Linguística textualLinguística textual
Linguística textualMary Farias
 
Fundamentos para la contruccion de textos
Fundamentos para la contruccion de textosFundamentos para la contruccion de textos
Fundamentos para la contruccion de textos
william_abel
 
Unidad ii lenguaje y comunicacion ii
Unidad ii lenguaje y comunicacion iiUnidad ii lenguaje y comunicacion ii
Unidad ii lenguaje y comunicacion ii
NehymarTorrealba
 
Referencia 2 (4)
Referencia 2 (4)Referencia 2 (4)
Referencia 2 (4)
Esteban Garzon
 
Estructuralismo lingüístico-rensy
Estructuralismo lingüístico-rensyEstructuralismo lingüístico-rensy
Estructuralismo lingüístico-rensy
Yanetssy Soto
 
Textos Expositivos 1
Textos Expositivos 1Textos Expositivos 1
Textos Expositivos 1guest3fd6f8
 
2011 linguistica textual
2011 linguistica textual2011 linguistica textual
2011 linguistica textual
María Auxiliadora
 
Pragmatismo
PragmatismoPragmatismo
Pragmatismo
Mazariego Aguilar
 
Pragmatica y linguistica
Pragmatica y linguisticaPragmatica y linguistica
Pragmatica y linguistica
Jorge Eduardo Miceli
 
Esquema comentario
Esquema comentarioEsquema comentario
Sociolingüística i Pragmàtica
Sociolingüística i PragmàticaSociolingüística i Pragmàtica
Sociolingüística i Pragmàticairenefc
 
Texto juridico
Texto juridicoTexto juridico

La actualidad más candente (20)

Enseñamos pragmática
Enseñamos pragmáticaEnseñamos pragmática
Enseñamos pragmática
 
Lingüística del texto (1)
Lingüística del texto (1)Lingüística del texto (1)
Lingüística del texto (1)
 
Tipos de textos. principios de un texto escrito
Tipos de textos. principios de un texto escritoTipos de textos. principios de un texto escrito
Tipos de textos. principios de un texto escrito
 
Pragmática. Concepciones
Pragmática. ConcepcionesPragmática. Concepciones
Pragmática. Concepciones
 
M3.8 Gastelum Maria La gramática transformacional
M3.8 Gastelum Maria La gramática transformacional M3.8 Gastelum Maria La gramática transformacional
M3.8 Gastelum Maria La gramática transformacional
 
Linguística textual
Linguística textualLinguística textual
Linguística textual
 
Fundamentos para la contruccion de textos
Fundamentos para la contruccion de textosFundamentos para la contruccion de textos
Fundamentos para la contruccion de textos
 
El texto.
El texto.El texto.
El texto.
 
Unidad ii lenguaje y comunicacion ii
Unidad ii lenguaje y comunicacion iiUnidad ii lenguaje y comunicacion ii
Unidad ii lenguaje y comunicacion ii
 
Referencia 2 (4)
Referencia 2 (4)Referencia 2 (4)
Referencia 2 (4)
 
Estructuralismo lingüístico-rensy
Estructuralismo lingüístico-rensyEstructuralismo lingüístico-rensy
Estructuralismo lingüístico-rensy
 
Textos
Textos Textos
Textos
 
Textos Expositivos 1
Textos Expositivos 1Textos Expositivos 1
Textos Expositivos 1
 
2011 linguistica textual
2011 linguistica textual2011 linguistica textual
2011 linguistica textual
 
Pragmatismo
PragmatismoPragmatismo
Pragmatismo
 
Pragmatica y linguistica
Pragmatica y linguisticaPragmatica y linguistica
Pragmatica y linguistica
 
Pragmatica
PragmaticaPragmatica
Pragmatica
 
Esquema comentario
Esquema comentarioEsquema comentario
Esquema comentario
 
Sociolingüística i Pragmàtica
Sociolingüística i PragmàticaSociolingüística i Pragmàtica
Sociolingüística i Pragmàtica
 
Texto juridico
Texto juridicoTexto juridico
Texto juridico
 

Similar a Podcast educativo

Paula cohesion (1)
Paula cohesion (1)Paula cohesion (1)
Paula cohesion (1)gomezajj
 
Comunicación Oral y Escrita
Comunicación Oral y Escrita Comunicación Oral y Escrita
Comunicación Oral y Escrita
Universidad Yacambu
 
Prototipos textuales kelly reyes
Prototipos textuales kelly reyesPrototipos textuales kelly reyes
Prototipos textuales kelly reyes
KellyReyes25
 
TIPOS DE TEXTOS
TIPOS DE TEXTOSTIPOS DE TEXTOS
TIPOS DE TEXTOS
julianaaristii
 
Funciones comunicativas de texto
Funciones comunicativas de textoFunciones comunicativas de texto
Funciones comunicativas de texto
UNEFM
 
Comentario de textos
Comentario de textosComentario de textos
Gua texto expositivo 2 medio
Gua   texto expositivo 2 medioGua   texto expositivo 2 medio
Gua texto expositivo 2 medioCarlaFlo
 
Teoria comentario texto
Teoria comentario textoTeoria comentario texto
Teoria comentario texto
manujesus
 
prototipos textuales
prototipos textualesprototipos textuales
prototipos textuales
LuisAlbertoMartnezCo1
 
Tipo de textos animática
Tipo de textos animáticaTipo de textos animática
Tipo de textos animática
balbiniilla
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
DEIMERDAVID1
 
Estructura profunda de_textos_seccion_ed01d0v
Estructura profunda de_textos_seccion_ed01d0vEstructura profunda de_textos_seccion_ed01d0v
Estructura profunda de_textos_seccion_ed01d0v
JEAN CARLOS BESSON ORTIZ
 
6 superestructuras seg_n_van_dijk
6 superestructuras seg_n_van_dijk6 superestructuras seg_n_van_dijk
6 superestructuras seg_n_van_dijk
Cristina Lucas
 
Presentacion power point elizabeth%2c mayra y ennys
Presentacion power point elizabeth%2c mayra y ennysPresentacion power point elizabeth%2c mayra y ennys
Presentacion power point elizabeth%2c mayra y ennys
Mayra Natera
 

Similar a Podcast educativo (20)

Paula cohesion (1)
Paula cohesion (1)Paula cohesion (1)
Paula cohesion (1)
 
Comunicación Oral y Escrita
Comunicación Oral y Escrita Comunicación Oral y Escrita
Comunicación Oral y Escrita
 
Prototipos textuales kelly reyes
Prototipos textuales kelly reyesPrototipos textuales kelly reyes
Prototipos textuales kelly reyes
 
TIPOS DE TEXTOS
TIPOS DE TEXTOSTIPOS DE TEXTOS
TIPOS DE TEXTOS
 
Funciones comunicativas de texto
Funciones comunicativas de textoFunciones comunicativas de texto
Funciones comunicativas de texto
 
Comentario de textos
Comentario de textosComentario de textos
Comentario de textos
 
Gua texto expositivo 2 medio
Gua   texto expositivo 2 medioGua   texto expositivo 2 medio
Gua texto expositivo 2 medio
 
Teoria comentario texto
Teoria comentario textoTeoria comentario texto
Teoria comentario texto
 
prototipos textuales
prototipos textualesprototipos textuales
prototipos textuales
 
Tipo de textos animática
Tipo de textos animáticaTipo de textos animática
Tipo de textos animática
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Estructura profunda de_textos_seccion_ed01d0v
Estructura profunda de_textos_seccion_ed01d0vEstructura profunda de_textos_seccion_ed01d0v
Estructura profunda de_textos_seccion_ed01d0v
 
1 definición de tecnicismos un
1 definición de tecnicismos un1 definición de tecnicismos un
1 definición de tecnicismos un
 
6 superestructuras seg_n_van_dijk
6 superestructuras seg_n_van_dijk6 superestructuras seg_n_van_dijk
6 superestructuras seg_n_van_dijk
 
Tipologia de textos
Tipologia de textosTipologia de textos
Tipologia de textos
 
Tipologia de textos
Tipologia de textosTipologia de textos
Tipologia de textos
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
TEXTOS
TEXTOSTEXTOS
TEXTOS
 
Presentacion power point elizabeth%2c mayra y ennys
Presentacion power point elizabeth%2c mayra y ennysPresentacion power point elizabeth%2c mayra y ennys
Presentacion power point elizabeth%2c mayra y ennys
 
Textos con
Textos conTextos con
Textos con
 

Más de FernandaGabrielaGmez

Inteligencia Lógica Matemática
Inteligencia Lógica Matemática Inteligencia Lógica Matemática
Inteligencia Lógica Matemática
FernandaGabrielaGmez
 
Proyecto instruccional
Proyecto instruccionalProyecto instruccional
Proyecto instruccional
FernandaGabrielaGmez
 
Escaleta de gamificacion
Escaleta de gamificacionEscaleta de gamificacion
Escaleta de gamificacion
FernandaGabrielaGmez
 
Guión para gamificación
Guión para gamificaciónGuión para gamificación
Guión para gamificación
FernandaGabrielaGmez
 
Guión de vídeo
Guión de vídeo Guión de vídeo
Guión de vídeo
FernandaGabrielaGmez
 
Guión
Guión Guión
Escaleeta
EscaleetaEscaleeta
Curriculum Vitae
Curriculum VitaeCurriculum Vitae
Curriculum Vitae
FernandaGabrielaGmez
 
Fundamentos de un sistema de pedagogía
Fundamentos de un sistema de pedagogíaFundamentos de un sistema de pedagogía
Fundamentos de un sistema de pedagogía
FernandaGabrielaGmez
 
Educacion y pedagogia
Educacion y pedagogiaEducacion y pedagogia
Educacion y pedagogia
FernandaGabrielaGmez
 
Guion de podcast fg
Guion de podcast fgGuion de podcast fg
Guion de podcast fg
FernandaGabrielaGmez
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticos
FernandaGabrielaGmez
 
Tecnología educativa en México: Deficiencias en la incorporación de las TIC ...
Tecnología educativa en México: Deficiencias en la incorporación  de las TIC ...Tecnología educativa en México: Deficiencias en la incorporación  de las TIC ...
Tecnología educativa en México: Deficiencias en la incorporación de las TIC ...
FernandaGabrielaGmez
 
Blog.edu
Blog.eduBlog.edu

Más de FernandaGabrielaGmez (14)

Inteligencia Lógica Matemática
Inteligencia Lógica Matemática Inteligencia Lógica Matemática
Inteligencia Lógica Matemática
 
Proyecto instruccional
Proyecto instruccionalProyecto instruccional
Proyecto instruccional
 
Escaleta de gamificacion
Escaleta de gamificacionEscaleta de gamificacion
Escaleta de gamificacion
 
Guión para gamificación
Guión para gamificaciónGuión para gamificación
Guión para gamificación
 
Guión de vídeo
Guión de vídeo Guión de vídeo
Guión de vídeo
 
Guión
Guión Guión
Guión
 
Escaleeta
EscaleetaEscaleeta
Escaleeta
 
Curriculum Vitae
Curriculum VitaeCurriculum Vitae
Curriculum Vitae
 
Fundamentos de un sistema de pedagogía
Fundamentos de un sistema de pedagogíaFundamentos de un sistema de pedagogía
Fundamentos de un sistema de pedagogía
 
Educacion y pedagogia
Educacion y pedagogiaEducacion y pedagogia
Educacion y pedagogia
 
Guion de podcast fg
Guion de podcast fgGuion de podcast fg
Guion de podcast fg
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticos
 
Tecnología educativa en México: Deficiencias en la incorporación de las TIC ...
Tecnología educativa en México: Deficiencias en la incorporación  de las TIC ...Tecnología educativa en México: Deficiencias en la incorporación  de las TIC ...
Tecnología educativa en México: Deficiencias en la incorporación de las TIC ...
 
Blog.edu
Blog.eduBlog.edu
Blog.edu
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Podcast educativo

  • 1. Título TIPOS TEXTUALES Tiempo Introducción LOCUTOR (A) EFECTO: Orange foot Tipos textuales. La identificación del tipo textual de cada texto favorece la comprensión del mismo porque ayuda a predecir su organización y estructuras gramaticales. Por ello adoptaremos la tipología basada en la función predominante y la trama de los textos. 5 segundos 28 segundos Desarrollo del tema LOCUTOR (A) EFECTO: Tipología a partir de la función predominante. Se entiende por función del texto a la intención con que fue escrito, es decir, al propósito comunicativo del autor. Es así que podemos clasificar los textos en las siguientes categorías, éstos son las más frecuentes en los textos científicos. Textos con predominio de la función informativa. Estos textos remiten a un contexto: el emisor presenta hechos o datos y su preocupación es que el receptor se informe acerca de ellos; por ejemplo, el libro de texto, el artículo de enciclopedia, etcétera. Textos con predominio de la función apelativa. En ellos el autor intenta convencer a otros, los receptores, y a veces moverlos la acción. La orientación del lenguaje va hacia el destinatario a quien intenta influir; por ejemplo, las instrucciones de aparatos, el aviso publicitario, el ensayo, las recetas, etcétera. 1 min 32 Cierre LOCUTOR (A) EFECTO: Tipología a partir del criterio de trama o estructuración de los textos. Están agrupados de la siguiente manera: Textos con predominio de trama descriptiva. Presentan especificaciones y caracterizaciones de objetos, personas o procesos a través de sus rasgos distintivo. Predomina el presente del indicativo, la tercera persona. Los sustantivos y los adjetivos adquieren relevancia en estos textos ya que los sustantivos nombran y clasifican los objetos de la realidad y 1 min 47
  • 2. los adjetivos completan la información del sustantivo añadiéndole características distintivas o matices diferenciales. La descripción puede referirse a la parte física, a la función o al proceso de algo. Dentro de los textos con trama descriptiva se incluyen las definiciones y las clasificaciones. Textos con predominio de trama narrativa. Se caracteriza por presentar hechos o acciones organizadas temporal y causalmente. Partiendo de estas características se puede predecir que en una narración habrá agentes humanos o no humanos, hechos, circunstancias, consecuencias. Los tiempos de los verbos adquieren un rol fundamental en la organización de estos textos debido a la secuencia temporal y causal. Textos con predominio de trama argumentativa. En estos textos se parte de un tema, proposición o hipótesis, se organiza una demostración en la que se explica o ejemplifica, y se llega a determinadas conclusiones. Predominan las relaciones de causa-efecto, tesis-antítesis. Créditos LOCUTOR (A) Voz: Fernanda Gabriela Gómez Romero Producción: Fernanda Gabriela Gómez Romero Música: Falling from grace recuperada de Youtube Facultad de Estudios Superiores, Acatlán UNAM- México 2019 Objetivo: Explicar las características de los TIPOS TEXTUALES.