SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
NÚCLEO EL VIGIA
ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
SECCIÓN “C”
MICROCLASES DE LA ASIGNATURA MATEMÁTICAS EN EL SEGUNDO
GRADO DE EDUCACIÓN BÁSICA I ETAPA DE LA ESCUELA
SURAMÉRICA
PARTICIPANTE:
GUTIÉRREZ LEIDY.
OCTUBRE, 2015
INTRODUCCIÓN
La micro clase, constituye una estrategia de aprendizaje de gran
importancia cuando es planificada, ya que permite demostrar las
capacidades que posee el docente para planificar un tema de enseñanza, así
como enunciar con claridad el propósito de la clase, realizar las diferentes
pautas para la lograr la enseñanza que se persigue, igualmente el manejo
adecuado de los principales materiales didácticos para el inicio, desarrollo y
cierre de una clase, culminando con una actividad de lo trabajado en clase y
recopilando los aspectos más importantes.
Cabe recordar que las estrategias de enseñanza son todas aquellas
ayudas planteadas por el docente que se proporcionan al estudiante para
facilitar un procesamiento más profundo de la información; es decir, son
todos los procedimientos o recursos utilizados por quien enseña para generar
aprendizajes significativos.
En lo que respecta a enseñar matemáticas en la escuela primaria, es
una labor muy importante para los docentes, puesto que son los que
refuerzan y enseñan el conocimiento de estas.
Muchos de los alumnos ven a las matemáticas difíciles, tediosas y sin
importancia, y es labor del docente que los niños sepan que no es así, que
es todo lo contrario son, fáciles, divertidas y muy importantes para la vida
diaria.
De acuerdo a lo anterior, la microclases se presenta en 3 etapas: inicio
desarrollo y cierre, planificada de modo que los niños y niñas de segundo
grado adquieran conocimientos básicos a través de la motivación.
Planteamiento
Los alumnos deben de ver a las matemáticas como una herramienta
para resolver sus problemas y no como una asignatura más que tienen que
cursar en la escuela primaria.
Enseñar matemáticas muchas veces es difícil por la ideología que
tienen los niños acerca de estas, sin embargo los docentes pueden hacer
que esto cambie, enseñando a los niños por medio del juego.
Como se mencionó anteriormente las matemáticas son una
herramienta muy importante para la resolución de problemas que se
presentan día a día, ya que es de gran utilidad aprenderlas, porque
constantemente se utilizan en la vida cotidiana, razón por la cual es
indispensable su enseñanza, primordialmente en la escuela primaria, pues es
donde los niños empiezan a tener un contacto más profundo con ellas y
donde el docente refuerza y enseña a resolver problemas matemáticos.
A lo expuesto no escapan los 28 niños y niñas que integran la
matrícula escolar del Segundo Grado de la Escuela Suramérica ubicada en el
Municipio Alberto Adriani del Estado Mérida, para los cuáles se orienta la
microclases aplicada a la asignatura matemática, con el objeto de estimular
la adquisición de conocimientos de esta ciencia, imprescindible en la vida
diaria.
Objetivos
Objetivo General:
Diseñar una microclases de la Asignatura Matemáticas aplicada al
Segundo Grado de Educación Básica I Etapa de la Escuela Suramérica,
Municipio Alberto Adriani.
Objetivos Específicos:
a) Planificar estrategias didácticas para la enseñanza de la matemática
en el Segundo Grado de Educación Básica I Etapa de la Escuela
Suramérica.
b) Ejecutar actividades que estimulen el aprendizaje significativo de los
contenidos programáticos de la asignatura matemática en Segundo
Grado de Educación Básica I Etapa de la Escuela Suramérica.
c) Evaluar el aprendizaje significativo de los contenidos programáticos de
la asignatura matemática en Segundo Grado de Educación Básica I
Etapa de la Escuela Suramérica.
MICROCLASES
Desarrollo de Contenidos
Bloque: Conociendo los Números.
CONTENIDOS
Conceptuales: Procedimentales Actitudinales
Noción del número natural. Composición y
descomposición de
números en sus
combinaciones básicas.
(Ej. 8 = 8 + 0; 8 = 7 + 1; 8 =
6 + 2; 8 = 5 + 3; 8 = 4 + 4).
Curiosidad por indagar y
explorar las
regularidades y
relaciones que aparecen
en un conjunto de
números.
RELACIÓN DE COMPETENCIAS E INDICADORES DE EVALUACIÓN
Competencias Indicadores
 Realiza adiciones y
sustracciones con
números de hasta
cuatro cifras.
 Realiza adiciones con números de hasta cuatro
cifras en forma horizontal y vertical.
 Ordena y realiza sustracciones con números
hasta de cuatro cifras en forma horizontal y
vertical.
 Verifica, en forma escrita o verbal, si el
resultado de una sustracción es correcto.
INICIO
Se apertura la microclases, dándole una introducción a los niños y
niñas de lo que se trata el trabajo que se realizará. Para ello se procede de la
siguiente manera:
- Reconocimiento previo de las nociones que tienen los niños y niñas
sobre la noción de números naturales.
- Intercambio de ideas sobre casos de la vida diaria donde interviene la
matemática y por ende los números naturales.
- Enseñanza a través de una exposición breve de los conceptos
orientados a los números naturales.
Evaluación: Cualitativa.
Técnica: Observación directa, a través del comportamiento de los
niños y niñas.
Recursos: Pizarrón, lámina de papel bond, lápiz, cuaderno.
DESARROLLO
En esta etapa de la microclases la actividad a realizar parte de la
composición y descomposición de números en sus combinaciones básicas.
- Los niños y niñas deben realizar la descomposición de 3 números
naturales que les proporcionará la participante de la microclases,
utilizando como recursos el material fotocopiado.
- Colocará el número correspondiente a cada figura presentada.
- Realizará las operaciones de suma y resta con números naturales que
se le presentan.
Evaluación: Cualitativa.
Instrumento: Lista de cotejo, para verificar los aprendizajes
significativos obtenidos por los niños y niñas.
Recursos: Material fotocopiado ilustrado, lápiz, sacapunta, borrador.
CIERRE
La etapa de cierre se enfoca a la curiosidad por indagar y explorar las
regularidades y relaciones que aparecen en un conjunto de números que
tienen los niños y niñas de segundo grado.
El procedimiento a utilizar es el siguiente:
- Contar cuantos compañeros hay dentro del aula.
- Identificar la fecha correspondiente al día de la microclases.
- Reconocer la hora de entra y salida de la escuela.
CONCLUSIÓN
El proceso de enseñanza aprendizaje en los primeros grados de la
educación básica, y específicamente en la primera etapa son muy
importantes.
Las estrategias utilizadas por los docentes, de alguna manera influyen
en la motivación que el niño y la niña tienen para adquirir los conocimientos
básicos.
En lo que respecta a la enseñanza de la matemática, es una ciencia
que abarca todos los escenarios de la vida diaria, y que por ende acompaña
al ser humano durante toda la vida, razón por la cual los niños y niñas deben
prepararse para resolver los problemas que impliquen el uso de la
matemática.
Lo expuesto permite ver la importancia del desarrollo de contenidos
que motiven a los niños y niñas ir conociendo de manera práctica y divertida
el desarrollo y aprendizaje de la matemática.
La microclase, como estrategia de enseñanza deja tanto en el alumno
como en el docente que la imparte la satisfacción del logro de resultados
óptimos a través de explicaciones sencillas pero concretas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

“Enseñanza de la multiplicación desde un enfoque constructivista en tercero y...
“Enseñanza de la multiplicación desde un enfoque constructivista en tercero y...“Enseñanza de la multiplicación desde un enfoque constructivista en tercero y...
“Enseñanza de la multiplicación desde un enfoque constructivista en tercero y...
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Programa de Estudio 2011. Guía para la Educadora (Educación Básica Preescolar)
Programa de Estudio 2011. Guía para la Educadora (Educación Básica Preescolar)Programa de Estudio 2011. Guía para la Educadora (Educación Básica Preescolar)
Programa de Estudio 2011. Guía para la Educadora (Educación Básica Preescolar)
Pilar Badillo
 
Plan de clase fracciones
Plan de clase fracciones Plan de clase fracciones
Plan de clase fracciones
JCASTINI
 
Proyecto de aula escuela multigrado
Proyecto de aula escuela multigradoProyecto de aula escuela multigrado
Proyecto de aula escuela multigrado
Javiera Williams
 
:)Primer ensayo enseñanza de la geometria
:)Primer ensayo enseñanza de la geometria:)Primer ensayo enseñanza de la geometria
:)Primer ensayo enseñanza de la geometriaSary Sanz
 
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA I
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA IESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA I
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA I
Leticia Vargas
 
El proceso de adquisición del sistema de escritura - Margarita Gómez Palacio
El proceso de adquisición del sistema de escritura - Margarita Gómez PalacioEl proceso de adquisición del sistema de escritura - Margarita Gómez Palacio
El proceso de adquisición del sistema de escritura - Margarita Gómez Palacio
Cynthia Osuna Núñez
 
Tecnicas grafo – plásticas
Tecnicas grafo – plásticasTecnicas grafo – plásticas
Tecnicas grafo – plásticas
Patricia Cueva
 
FICHA Y EVIDENCIAS
FICHA Y EVIDENCIAS FICHA Y EVIDENCIAS
FICHA Y EVIDENCIAS
Melissa Arrazola Ávila
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
jesusaronorozcosoto
 
INFORME DE PRÁCTICAS PROFESIONALES EN PREESCOLAR
INFORME DE PRÁCTICAS PROFESIONALES EN PREESCOLARINFORME DE PRÁCTICAS PROFESIONALES EN PREESCOLAR
INFORME DE PRÁCTICAS PROFESIONALES EN PREESCOLAR
Lizeth Barrera
 
Planeacion tipos de triangulos
Planeacion tipos de triangulosPlaneacion tipos de triangulos
Planeacion tipos de triangulos
Sary Sanz
 
PMD 🔰🚸🎴 PLANEACION MULTIGRADO TEMA COMÚN SEMANA 2🔰🚸🎴 12 AL 16 DE SEPTIEMBR...
PMD 🔰🚸🎴  PLANEACION  MULTIGRADO TEMA COMÚN SEMANA 2🔰🚸🎴 12 AL 16 DE SEPTIEMBR...PMD 🔰🚸🎴  PLANEACION  MULTIGRADO TEMA COMÚN SEMANA 2🔰🚸🎴 12 AL 16 DE SEPTIEMBR...
PMD 🔰🚸🎴 PLANEACION MULTIGRADO TEMA COMÚN SEMANA 2🔰🚸🎴 12 AL 16 DE SEPTIEMBR...
CYNTHIAVALENZUELAHER
 
Planeación matemáticas 1
Planeación matemáticas 1Planeación matemáticas 1
Planeación matemáticas 1Alvaro Rojo
 
Listas de cotejo de plan diagnostico
Listas de cotejo de plan diagnosticoListas de cotejo de plan diagnostico
Listas de cotejo de plan diagnostico
carolina olguin
 
PROYECTO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOS
PROYECTO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOSPROYECTO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOS
PROYECTO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOS
Edinson Suarez Nuñez
 
Planificacion jovenes y_adultos
Planificacion jovenes y_adultosPlanificacion jovenes y_adultos
Planificacion jovenes y_adultos
UDELAS
 
estrategias para niños con dificultades en el aprendizaje de matemáticas
estrategias para niños con dificultades en el aprendizaje de matemáticasestrategias para niños con dificultades en el aprendizaje de matemáticas
estrategias para niños con dificultades en el aprendizaje de matemáticas
joel
 

La actualidad más candente (20)

“Enseñanza de la multiplicación desde un enfoque constructivista en tercero y...
“Enseñanza de la multiplicación desde un enfoque constructivista en tercero y...“Enseñanza de la multiplicación desde un enfoque constructivista en tercero y...
“Enseñanza de la multiplicación desde un enfoque constructivista en tercero y...
 
Programa de Estudio 2011. Guía para la Educadora (Educación Básica Preescolar)
Programa de Estudio 2011. Guía para la Educadora (Educación Básica Preescolar)Programa de Estudio 2011. Guía para la Educadora (Educación Básica Preescolar)
Programa de Estudio 2011. Guía para la Educadora (Educación Básica Preescolar)
 
Plan de clase fracciones
Plan de clase fracciones Plan de clase fracciones
Plan de clase fracciones
 
Proyecto de aula escuela multigrado
Proyecto de aula escuela multigradoProyecto de aula escuela multigrado
Proyecto de aula escuela multigrado
 
:)Primer ensayo enseñanza de la geometria
:)Primer ensayo enseñanza de la geometria:)Primer ensayo enseñanza de la geometria
:)Primer ensayo enseñanza de la geometria
 
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA I
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA IESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA I
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA I
 
El proceso de adquisición del sistema de escritura - Margarita Gómez Palacio
El proceso de adquisición del sistema de escritura - Margarita Gómez PalacioEl proceso de adquisición del sistema de escritura - Margarita Gómez Palacio
El proceso de adquisición del sistema de escritura - Margarita Gómez Palacio
 
Planeacion de matematicas
Planeacion de matematicasPlaneacion de matematicas
Planeacion de matematicas
 
Un matrimonio feliz
Un matrimonio felizUn matrimonio feliz
Un matrimonio feliz
 
Tecnicas grafo – plásticas
Tecnicas grafo – plásticasTecnicas grafo – plásticas
Tecnicas grafo – plásticas
 
FICHA Y EVIDENCIAS
FICHA Y EVIDENCIAS FICHA Y EVIDENCIAS
FICHA Y EVIDENCIAS
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
INFORME DE PRÁCTICAS PROFESIONALES EN PREESCOLAR
INFORME DE PRÁCTICAS PROFESIONALES EN PREESCOLARINFORME DE PRÁCTICAS PROFESIONALES EN PREESCOLAR
INFORME DE PRÁCTICAS PROFESIONALES EN PREESCOLAR
 
Planeacion tipos de triangulos
Planeacion tipos de triangulosPlaneacion tipos de triangulos
Planeacion tipos de triangulos
 
PMD 🔰🚸🎴 PLANEACION MULTIGRADO TEMA COMÚN SEMANA 2🔰🚸🎴 12 AL 16 DE SEPTIEMBR...
PMD 🔰🚸🎴  PLANEACION  MULTIGRADO TEMA COMÚN SEMANA 2🔰🚸🎴 12 AL 16 DE SEPTIEMBR...PMD 🔰🚸🎴  PLANEACION  MULTIGRADO TEMA COMÚN SEMANA 2🔰🚸🎴 12 AL 16 DE SEPTIEMBR...
PMD 🔰🚸🎴 PLANEACION MULTIGRADO TEMA COMÚN SEMANA 2🔰🚸🎴 12 AL 16 DE SEPTIEMBR...
 
Planeación matemáticas 1
Planeación matemáticas 1Planeación matemáticas 1
Planeación matemáticas 1
 
Listas de cotejo de plan diagnostico
Listas de cotejo de plan diagnosticoListas de cotejo de plan diagnostico
Listas de cotejo de plan diagnostico
 
PROYECTO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOS
PROYECTO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOSPROYECTO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOS
PROYECTO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOS
 
Planificacion jovenes y_adultos
Planificacion jovenes y_adultosPlanificacion jovenes y_adultos
Planificacion jovenes y_adultos
 
estrategias para niños con dificultades en el aprendizaje de matemáticas
estrategias para niños con dificultades en el aprendizaje de matemáticasestrategias para niños con dificultades en el aprendizaje de matemáticas
estrategias para niños con dificultades en el aprendizaje de matemáticas
 

Similar a GUTIERREZ LEIDY MICROCLASE.docx

Diapositivas Proyecto TIC Mis Primeros Números
Diapositivas Proyecto TIC Mis Primeros NúmerosDiapositivas Proyecto TIC Mis Primeros Números
Diapositivas Proyecto TIC Mis Primeros NúmerosCPESANSEBASTIAN
 
Proyecto de dificultad matematicas sede san vicente
Proyecto de dificultad matematicas   sede san vicenteProyecto de dificultad matematicas   sede san vicente
Proyecto de dificultad matematicas sede san vicenteminer227
 
Didactica de las matematicas en Educacio.pdf
Didactica de las matematicas en Educacio.pdfDidactica de las matematicas en Educacio.pdf
Didactica de las matematicas en Educacio.pdf
BritoSay3
 
Apoyos Tecnologicos Ludicos para la Enseñaza de las Matematicas
Apoyos Tecnologicos Ludicos para la Enseñaza de las MatematicasApoyos Tecnologicos Ludicos para la Enseñaza de las Matematicas
Apoyos Tecnologicos Ludicos para la Enseñaza de las Matematicas
Yesica Monjaraz
 
Didactica de las Matematicas en Educacion Infantil UNIR Ccesa007.pdf
Didactica de las Matematicas en Educacion Infantil UNIR  Ccesa007.pdfDidactica de las Matematicas en Educacion Infantil UNIR  Ccesa007.pdf
Didactica de las Matematicas en Educacion Infantil UNIR Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PROYECTO DE AULA TIC - MIS PRIMEROS NUMEROS
PROYECTO DE AULA TIC - MIS PRIMEROS NUMEROSPROYECTO DE AULA TIC - MIS PRIMEROS NUMEROS
PROYECTO DE AULA TIC - MIS PRIMEROS NUMEROSCPESANSEBASTIAN
 
Proyecto integrador de áreas
Proyecto integrador de áreasProyecto integrador de áreas
Proyecto integrador de áreasFernando Garzon
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de gradoluis munoz
 
Proyecto de matematicas
Proyecto de matematicasProyecto de matematicas
Proyecto de matematicas
pablovalerocpe
 
Actividades matematicas
Actividades matematicasActividades matematicas
Actividades matematicassanflora
 
Proyecto de aula 53078
Proyecto de aula 53078Proyecto de aula 53078
Proyecto de aula 53078angelmanuel22
 
Matematicas divertidas con las tics.proyecto de aula.
Matematicas divertidas con las tics.proyecto de aula.Matematicas divertidas con las tics.proyecto de aula.
Matematicas divertidas con las tics.proyecto de aula.
luzmyreya
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aulajohanna9110
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aulajohanna9110
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aulameryluzvega
 
Plan de área matemáticas 2015
Plan de área matemáticas 2015Plan de área matemáticas 2015
Plan de área matemáticas 2015dianazuluaga1
 
Matematicas gg
Matematicas ggMatematicas gg
Matematicas ggaradeni
 
Módulo3 s8- primaria matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros ...
Módulo3 s8- primaria matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática  nuestros ...Módulo3 s8- primaria matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática  nuestros ...
Módulo3 s8- primaria matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros ...María Sanchez
 
Primaria Matemática
Primaria MatemáticaPrimaria Matemática
Primaria Matemática
ELva María Sarmiento Pajaya
 

Similar a GUTIERREZ LEIDY MICROCLASE.docx (20)

Diapositivas Proyecto TIC Mis Primeros Números
Diapositivas Proyecto TIC Mis Primeros NúmerosDiapositivas Proyecto TIC Mis Primeros Números
Diapositivas Proyecto TIC Mis Primeros Números
 
Sep188611[1]a
Sep188611[1]aSep188611[1]a
Sep188611[1]a
 
Proyecto de dificultad matematicas sede san vicente
Proyecto de dificultad matematicas   sede san vicenteProyecto de dificultad matematicas   sede san vicente
Proyecto de dificultad matematicas sede san vicente
 
Didactica de las matematicas en Educacio.pdf
Didactica de las matematicas en Educacio.pdfDidactica de las matematicas en Educacio.pdf
Didactica de las matematicas en Educacio.pdf
 
Apoyos Tecnologicos Ludicos para la Enseñaza de las Matematicas
Apoyos Tecnologicos Ludicos para la Enseñaza de las MatematicasApoyos Tecnologicos Ludicos para la Enseñaza de las Matematicas
Apoyos Tecnologicos Ludicos para la Enseñaza de las Matematicas
 
Didactica de las Matematicas en Educacion Infantil UNIR Ccesa007.pdf
Didactica de las Matematicas en Educacion Infantil UNIR  Ccesa007.pdfDidactica de las Matematicas en Educacion Infantil UNIR  Ccesa007.pdf
Didactica de las Matematicas en Educacion Infantil UNIR Ccesa007.pdf
 
PROYECTO DE AULA TIC - MIS PRIMEROS NUMEROS
PROYECTO DE AULA TIC - MIS PRIMEROS NUMEROSPROYECTO DE AULA TIC - MIS PRIMEROS NUMEROS
PROYECTO DE AULA TIC - MIS PRIMEROS NUMEROS
 
Proyecto integrador de áreas
Proyecto integrador de áreasProyecto integrador de áreas
Proyecto integrador de áreas
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Proyecto de matematicas
Proyecto de matematicasProyecto de matematicas
Proyecto de matematicas
 
Actividades matematicas
Actividades matematicasActividades matematicas
Actividades matematicas
 
Proyecto de aula 53078
Proyecto de aula 53078Proyecto de aula 53078
Proyecto de aula 53078
 
Matematicas divertidas con las tics.proyecto de aula.
Matematicas divertidas con las tics.proyecto de aula.Matematicas divertidas con las tics.proyecto de aula.
Matematicas divertidas con las tics.proyecto de aula.
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Plan de área matemáticas 2015
Plan de área matemáticas 2015Plan de área matemáticas 2015
Plan de área matemáticas 2015
 
Matematicas gg
Matematicas ggMatematicas gg
Matematicas gg
 
Módulo3 s8- primaria matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros ...
Módulo3 s8- primaria matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática  nuestros ...Módulo3 s8- primaria matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática  nuestros ...
Módulo3 s8- primaria matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros ...
 
Primaria Matemática
Primaria MatemáticaPrimaria Matemática
Primaria Matemática
 

Más de Yonalir

VERA GABRIELA, CONTRERAS EDUAR, HENRIQUEZ YONALIR EMPRESAS DE CONSTRUCCION.docx
VERA GABRIELA, CONTRERAS EDUAR, HENRIQUEZ YONALIR EMPRESAS DE CONSTRUCCION.docxVERA GABRIELA, CONTRERAS EDUAR, HENRIQUEZ YONALIR EMPRESAS DE CONSTRUCCION.docx
VERA GABRIELA, CONTRERAS EDUAR, HENRIQUEZ YONALIR EMPRESAS DE CONSTRUCCION.docx
Yonalir
 
CONTRERAS EDUAR JOSE, HENRIQUEZ ORTEGA YONALIR, MEDINA VERA MARIA GABRIELA EM...
CONTRERAS EDUAR JOSE, HENRIQUEZ ORTEGA YONALIR, MEDINA VERA MARIA GABRIELA EM...CONTRERAS EDUAR JOSE, HENRIQUEZ ORTEGA YONALIR, MEDINA VERA MARIA GABRIELA EM...
CONTRERAS EDUAR JOSE, HENRIQUEZ ORTEGA YONALIR, MEDINA VERA MARIA GABRIELA EM...
Yonalir
 
HENRIQUEZ ORTEGA YONALIR DEL CARMEN, INFORMES DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO P...
HENRIQUEZ ORTEGA YONALIR DEL CARMEN, INFORMES DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO P...HENRIQUEZ ORTEGA YONALIR DEL CARMEN, INFORMES DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO P...
HENRIQUEZ ORTEGA YONALIR DEL CARMEN, INFORMES DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO P...
Yonalir
 
HENRIQUEZ ORTEGA YONALIR DEL CARMEN, INFORMES DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO P...
HENRIQUEZ ORTEGA YONALIR DEL CARMEN, INFORMES DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO P...HENRIQUEZ ORTEGA YONALIR DEL CARMEN, INFORMES DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO P...
HENRIQUEZ ORTEGA YONALIR DEL CARMEN, INFORMES DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO P...
Yonalir
 
HENRIQUEZ ORTEGA YONALIR DEL CARMEN, INFORMES DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO P...
HENRIQUEZ ORTEGA YONALIR DEL CARMEN, INFORMES DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO P...HENRIQUEZ ORTEGA YONALIR DEL CARMEN, INFORMES DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO P...
HENRIQUEZ ORTEGA YONALIR DEL CARMEN, INFORMES DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO P...
Yonalir
 
HENRIQUEZ ORTEGA YONALIR DEL CARMEN, INFORMES DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO P...
HENRIQUEZ ORTEGA YONALIR DEL CARMEN, INFORMES DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO P...HENRIQUEZ ORTEGA YONALIR DEL CARMEN, INFORMES DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO P...
HENRIQUEZ ORTEGA YONALIR DEL CARMEN, INFORMES DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO P...
Yonalir
 

Más de Yonalir (6)

VERA GABRIELA, CONTRERAS EDUAR, HENRIQUEZ YONALIR EMPRESAS DE CONSTRUCCION.docx
VERA GABRIELA, CONTRERAS EDUAR, HENRIQUEZ YONALIR EMPRESAS DE CONSTRUCCION.docxVERA GABRIELA, CONTRERAS EDUAR, HENRIQUEZ YONALIR EMPRESAS DE CONSTRUCCION.docx
VERA GABRIELA, CONTRERAS EDUAR, HENRIQUEZ YONALIR EMPRESAS DE CONSTRUCCION.docx
 
CONTRERAS EDUAR JOSE, HENRIQUEZ ORTEGA YONALIR, MEDINA VERA MARIA GABRIELA EM...
CONTRERAS EDUAR JOSE, HENRIQUEZ ORTEGA YONALIR, MEDINA VERA MARIA GABRIELA EM...CONTRERAS EDUAR JOSE, HENRIQUEZ ORTEGA YONALIR, MEDINA VERA MARIA GABRIELA EM...
CONTRERAS EDUAR JOSE, HENRIQUEZ ORTEGA YONALIR, MEDINA VERA MARIA GABRIELA EM...
 
HENRIQUEZ ORTEGA YONALIR DEL CARMEN, INFORMES DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO P...
HENRIQUEZ ORTEGA YONALIR DEL CARMEN, INFORMES DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO P...HENRIQUEZ ORTEGA YONALIR DEL CARMEN, INFORMES DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO P...
HENRIQUEZ ORTEGA YONALIR DEL CARMEN, INFORMES DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO P...
 
HENRIQUEZ ORTEGA YONALIR DEL CARMEN, INFORMES DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO P...
HENRIQUEZ ORTEGA YONALIR DEL CARMEN, INFORMES DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO P...HENRIQUEZ ORTEGA YONALIR DEL CARMEN, INFORMES DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO P...
HENRIQUEZ ORTEGA YONALIR DEL CARMEN, INFORMES DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO P...
 
HENRIQUEZ ORTEGA YONALIR DEL CARMEN, INFORMES DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO P...
HENRIQUEZ ORTEGA YONALIR DEL CARMEN, INFORMES DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO P...HENRIQUEZ ORTEGA YONALIR DEL CARMEN, INFORMES DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO P...
HENRIQUEZ ORTEGA YONALIR DEL CARMEN, INFORMES DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO P...
 
HENRIQUEZ ORTEGA YONALIR DEL CARMEN, INFORMES DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO P...
HENRIQUEZ ORTEGA YONALIR DEL CARMEN, INFORMES DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO P...HENRIQUEZ ORTEGA YONALIR DEL CARMEN, INFORMES DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO P...
HENRIQUEZ ORTEGA YONALIR DEL CARMEN, INFORMES DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO P...
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

GUTIERREZ LEIDY MICROCLASE.docx

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL NÚCLEO EL VIGIA ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA SECCIÓN “C” MICROCLASES DE LA ASIGNATURA MATEMÁTICAS EN EL SEGUNDO GRADO DE EDUCACIÓN BÁSICA I ETAPA DE LA ESCUELA SURAMÉRICA PARTICIPANTE: GUTIÉRREZ LEIDY. OCTUBRE, 2015
  • 2. INTRODUCCIÓN La micro clase, constituye una estrategia de aprendizaje de gran importancia cuando es planificada, ya que permite demostrar las capacidades que posee el docente para planificar un tema de enseñanza, así como enunciar con claridad el propósito de la clase, realizar las diferentes pautas para la lograr la enseñanza que se persigue, igualmente el manejo adecuado de los principales materiales didácticos para el inicio, desarrollo y cierre de una clase, culminando con una actividad de lo trabajado en clase y recopilando los aspectos más importantes. Cabe recordar que las estrategias de enseñanza son todas aquellas ayudas planteadas por el docente que se proporcionan al estudiante para facilitar un procesamiento más profundo de la información; es decir, son todos los procedimientos o recursos utilizados por quien enseña para generar aprendizajes significativos. En lo que respecta a enseñar matemáticas en la escuela primaria, es una labor muy importante para los docentes, puesto que son los que refuerzan y enseñan el conocimiento de estas. Muchos de los alumnos ven a las matemáticas difíciles, tediosas y sin importancia, y es labor del docente que los niños sepan que no es así, que es todo lo contrario son, fáciles, divertidas y muy importantes para la vida diaria. De acuerdo a lo anterior, la microclases se presenta en 3 etapas: inicio desarrollo y cierre, planificada de modo que los niños y niñas de segundo grado adquieran conocimientos básicos a través de la motivación.
  • 3. Planteamiento Los alumnos deben de ver a las matemáticas como una herramienta para resolver sus problemas y no como una asignatura más que tienen que cursar en la escuela primaria. Enseñar matemáticas muchas veces es difícil por la ideología que tienen los niños acerca de estas, sin embargo los docentes pueden hacer que esto cambie, enseñando a los niños por medio del juego. Como se mencionó anteriormente las matemáticas son una herramienta muy importante para la resolución de problemas que se presentan día a día, ya que es de gran utilidad aprenderlas, porque constantemente se utilizan en la vida cotidiana, razón por la cual es indispensable su enseñanza, primordialmente en la escuela primaria, pues es donde los niños empiezan a tener un contacto más profundo con ellas y donde el docente refuerza y enseña a resolver problemas matemáticos. A lo expuesto no escapan los 28 niños y niñas que integran la matrícula escolar del Segundo Grado de la Escuela Suramérica ubicada en el Municipio Alberto Adriani del Estado Mérida, para los cuáles se orienta la microclases aplicada a la asignatura matemática, con el objeto de estimular la adquisición de conocimientos de esta ciencia, imprescindible en la vida diaria.
  • 4. Objetivos Objetivo General: Diseñar una microclases de la Asignatura Matemáticas aplicada al Segundo Grado de Educación Básica I Etapa de la Escuela Suramérica, Municipio Alberto Adriani. Objetivos Específicos: a) Planificar estrategias didácticas para la enseñanza de la matemática en el Segundo Grado de Educación Básica I Etapa de la Escuela Suramérica. b) Ejecutar actividades que estimulen el aprendizaje significativo de los contenidos programáticos de la asignatura matemática en Segundo Grado de Educación Básica I Etapa de la Escuela Suramérica. c) Evaluar el aprendizaje significativo de los contenidos programáticos de la asignatura matemática en Segundo Grado de Educación Básica I Etapa de la Escuela Suramérica.
  • 5. MICROCLASES Desarrollo de Contenidos Bloque: Conociendo los Números. CONTENIDOS Conceptuales: Procedimentales Actitudinales Noción del número natural. Composición y descomposición de números en sus combinaciones básicas. (Ej. 8 = 8 + 0; 8 = 7 + 1; 8 = 6 + 2; 8 = 5 + 3; 8 = 4 + 4). Curiosidad por indagar y explorar las regularidades y relaciones que aparecen en un conjunto de números. RELACIÓN DE COMPETENCIAS E INDICADORES DE EVALUACIÓN Competencias Indicadores  Realiza adiciones y sustracciones con números de hasta cuatro cifras.  Realiza adiciones con números de hasta cuatro cifras en forma horizontal y vertical.  Ordena y realiza sustracciones con números hasta de cuatro cifras en forma horizontal y vertical.  Verifica, en forma escrita o verbal, si el resultado de una sustracción es correcto.
  • 6. INICIO Se apertura la microclases, dándole una introducción a los niños y niñas de lo que se trata el trabajo que se realizará. Para ello se procede de la siguiente manera: - Reconocimiento previo de las nociones que tienen los niños y niñas sobre la noción de números naturales. - Intercambio de ideas sobre casos de la vida diaria donde interviene la matemática y por ende los números naturales.
  • 7. - Enseñanza a través de una exposición breve de los conceptos orientados a los números naturales. Evaluación: Cualitativa. Técnica: Observación directa, a través del comportamiento de los niños y niñas. Recursos: Pizarrón, lámina de papel bond, lápiz, cuaderno.
  • 8. DESARROLLO En esta etapa de la microclases la actividad a realizar parte de la composición y descomposición de números en sus combinaciones básicas. - Los niños y niñas deben realizar la descomposición de 3 números naturales que les proporcionará la participante de la microclases, utilizando como recursos el material fotocopiado. - Colocará el número correspondiente a cada figura presentada. - Realizará las operaciones de suma y resta con números naturales que se le presentan.
  • 9. Evaluación: Cualitativa. Instrumento: Lista de cotejo, para verificar los aprendizajes significativos obtenidos por los niños y niñas. Recursos: Material fotocopiado ilustrado, lápiz, sacapunta, borrador.
  • 10. CIERRE La etapa de cierre se enfoca a la curiosidad por indagar y explorar las regularidades y relaciones que aparecen en un conjunto de números que tienen los niños y niñas de segundo grado. El procedimiento a utilizar es el siguiente: - Contar cuantos compañeros hay dentro del aula. - Identificar la fecha correspondiente al día de la microclases. - Reconocer la hora de entra y salida de la escuela.
  • 11. CONCLUSIÓN El proceso de enseñanza aprendizaje en los primeros grados de la educación básica, y específicamente en la primera etapa son muy importantes. Las estrategias utilizadas por los docentes, de alguna manera influyen en la motivación que el niño y la niña tienen para adquirir los conocimientos básicos. En lo que respecta a la enseñanza de la matemática, es una ciencia que abarca todos los escenarios de la vida diaria, y que por ende acompaña al ser humano durante toda la vida, razón por la cual los niños y niñas deben prepararse para resolver los problemas que impliquen el uso de la matemática. Lo expuesto permite ver la importancia del desarrollo de contenidos que motiven a los niños y niñas ir conociendo de manera práctica y divertida el desarrollo y aprendizaje de la matemática. La microclase, como estrategia de enseñanza deja tanto en el alumno como en el docente que la imparte la satisfacción del logro de resultados óptimos a través de explicaciones sencillas pero concretas.