SlideShare una empresa de Scribd logo
PERÚ Ministerio
de Salud
DIRECCION DE SALUD IV
LIMA ESTE
A DE
IC L
L
B P
U E
P R
E
U
R
1
PLAN DE ATENCION INTEGRAL
FORMATO DE ATENCION INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR
DESCRIPCION FECHA OBSERVACIONES
FECHA FECHA
ELEMENTALES
COMPLEMENTARIAS
1
2
3
4
5
6
7
8
9
VALORACION CLINICA DEL
ADULTO MAYOR (Z 008)
VALORACIÓN NUTRICIONAL
EVALUACION Y ENTREGA DE
RESULTADOS DE BATERIA DE
LABORATORIOS PREVENTIVO
DEL ADULTO MAYOR
(U262. Dx=D, Lab = 1)
VALORACION EN SALUD
SEXUAL Y REPRODUCTIVA
ORIENTACIÓN INTEGRAL
(U133, Dx = R, LAB = 1, 2, 3)
ATENCIÓN ODONTOLÓGICA
TAMIZAJE DE VIOLENCIA
TEMAS EDUCATIVOS
ATENCIÓN DE PRIORIDADES
SANITARIAS
Visita de Seguimiento :
Interconsulta / Referencia:
CRITERIOS DEL CUMPLIMIENTO DEL
PLAN A.I. - ADULTO MAYOR
VARON (6 Activ.) MUJER (6 Activ.) FECHA FECHA FECHA
PROTEGIDO PARA ATENCIÓN INTEGRAL
6 activ. (las 4 elementales
más 2 complementarias)
6 activ. (las 4 elementales
más 2 complementarias)
APELLIDOS Y NOMBRES DEL PACIENTE: Nº HC:
Antecedentes - Identificación de Factores
de riesgo
Valoración funcional
Resultado de la Valoración Mental
Resultado de la Valoración Social
Resultado del Indice de masa corporal
(IMC)
Glicema
Colesterol total y trigliceridos
Hemograma (Hematocrito
Exámen completo de orina
Evaluación Ginecológica (Mujer)
(Z014, Dx= D)
Evaluación Urogenital (Hombre)
(Z125, Dx= D)
Alimentación y Nutrición
Psicosocial
Salud Sexual
Exámen Odontológico
(Z 012, Dx = D)
Fisioterapia 1
(U540, Dx = D, Lab = 1)
Fisioterapia 2
(U540, Dx = D, Lab = 2)
Tamizaje de Violencia Intrafamiliar
(U140, Dx = D, Lab = VIF)
L I M A E S T E
D I R E C C I O N
D E S A L U D I V
VALORACIÓN DE LA PRIMERA
CONSULTA (Z918,Dx=D)
10
Solicitud de Bateria Preventiva
PERÚ Ministerio
de Salud
DIRECCION DE SALUD IV
LIMA ESTE
A DE
IC L
L
B P
U E
P R
E
U
R
SI NO SI NO SI NO
20
SI NO
20
SI NO
20
SI NO
20
SI NO
20
SI NO
20
SI NO
VALORACIÓN DE LA PRIMERA CONSULTA DEL ADULTO MAYOR
ANTECEDENTES
ANTECEDENTES PERSONALES ANTECEDENTES FAMILIARES
Hipertensión Arterial
Diabetes
Dislipidemias (Colesterol Alto)
Osteoartritis
Osteoporosis
ACV (Derrame Cerebral)
Enfermedad Cardiovascular
(Infarto, Arritmia, ICC)
Cáncer
Cáncer de cervix / mama
Cáncer de próstata
Tuberculosis
Descripción de antecedentes y otros.
Asma Bronquial
Hepatitis
Accidentes
Hospitalizado el ultimo año
Anemia
Transfusiones
Intervención Quirúrgica
Consumo de Alcohol
Depresión
Otros de importancia:
Hipertensión Arterial
Diabetes
Infarto de Miocardio
ACV (Derrame Cerebral)
Demencia
Cáncer
Maltrato Familiar
Depresión
Otros de importancia:
Medicamentos de uso frecuente
Fecha Nombre Dosis Observaciones
REACCION ADVERSA A MEDICAMENTOS
IDENTIFICACION DE FACTORES DE RIESGO
NO SI Cuál?
VALORACION NUTRICIONAL
SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
Consumo de Alcohol
Consumo de tabaco
Actividad Física
Deprivación Auditiva
Anemia
Se realizó Papanicolau (C/3a)
Consumo de drogas
Se realizo PSA
Ginecorragia
Deprivasión Visual
Caidas en el ultimo año
Se realizó mamografia (anual)
Insommio
Incontinencia Urinaria
Vertigo - Mareo
Sincope
Dolor Crónico
Densitometría (anual)
20 20 20
Fecha
Peso (KG)
Talla (mt)
IMC
Diagnóstico Nutricional
Delgadez
Normal
Sobrepeso
Obeso
< 23.0
23.0 - 27.9
28.0 - 32.0
> 32.0
E46X
Z006
E660
E669
Diagnóstico
Nutricional
IMC(Kg/mt)
2
Código
HIS
APELLIDOS Y NOMBRES DEL PACIENTE: HC Nº
Firma y Sello del Profesional (Año 20____) Firma y Sello del Profesional (Año 20____) Firma y Sello del Profesional (Año 20____)
2
L I M A E S T E
D I R E C C I O N
D E S A L U D I V
Descripción de antecedentes y otros. Descripción de antecedentes y otros.
Firma y Sello del Profesional (Año 20____) Firma y Sello del Profesional (Año 20____) Firma y Sello del Profesional (Año 20____)
DIAGNOSTICO DE RIESGO 20____ DIAGNOSTICO DE RIESGO 20____ DIAGNOSTICO DE RIESGO 20____
20
20 20
20
20
20
20 20
20
20 20
20
20 20 20
20
20 20 20
20
20
PERÚ Ministerio
de Salud
DIRECCION DE SALUD IV
LIMA ESTE
ICA DEL
L
B P
U E
P R
E
U
R
VALORACION CLINICA ADULTO MAYOR - VACAM
APELLIDOS Y NOMBRES DEL PACIENTE: Nº HC:
FORMATO DE ATENCION INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR
1. Lavarse
2. Vestirse
3. Uso del Inodoro
4. Movilizarse
5. Continencia
6. Alimentarse
KATZ Dependiente Independiente
INDEPENDIENTE
DEPENDIENTE PARCIAL
DEPENDIENTE TOTAL
(1)
(2)
(3)
Ningún item positivo de dependencia
De 1 a 5 Items positivos de dependencia
6 items positivos de dependencia
(1)
(2)
(3)
Marca con X por cada error (1 punto por cada error)
2.1 ESTADO COGNITIVO (Pfeiffer)
¿CuáleslafechadeHoy?(día,mes,año)
¿Quédíadelasemana?
¿Enquelugarestamos?(valecualquierdescripción
correctadellugar)
¿Cualessunúmerodeteléfono?Sinotiene¿Cuáles
sudireccióncompleta?
¿Cuántosañostiene?
¿Dondenació?
¿CuáleselnombredelpresidentedelPerú?
¿CualeselnombredelanteriorpresidentedelPerú?
Digameelprimerapellidodesumadre
Restarde3en3desde30(cualquiererrorhaceerrónea
larespuesta)
VALORACION COGNITIVA
NORMAL (Sin DC)
DC LEVE
DC MODERADO
DC SEVERO
DC = Deterioro Cognitivo
Sin Deterioro Cognitivo
Deterioro Cognitivo Leve
Deterioro Cognitivo Moderado
Deterioro Cognitivo Severo
Nota: a las personas con primaria incompleta y
analfabetas restar un punto a la suma total
E = Errores
< 2 E
3 a 4 E
5 a 7 E
8 a 10 E
2.2 ESTADO AFECTIVO (Escala abreviada de Yasevage)
¿Está satisfecho con su vida?
¿Se siente imponente o indefenso?
¿Tiene problemas de memoria?
¿Siente desgano o se siente imposibilitado?
20
NO
20
NO
20
NO
SI SI SI
SI SI SI
SI SI SI
Colocar una aspa (X), si corresponde
SIN MANIFESTACIONES DEPRESIVAS
(0 - 1 marca )
CON MANIFESTACIONES DEPRESIVAS
( 2 ó más marcas)
Firma y Sello del Profesional (Año 20____) Firma y Sello del Profesional (Año 20____) Firma y Sello del Profesional (Año 20____)
3
DIAGNÓSTICO
FUNCIONAL
L I M A E S T E
D I R E C C I O N
D E S A L U D I V
20 20
20
20 20 20
20
20
20 20
20
20
20 20
20
20
20 20
20
20
I. VALORACION FUNCIONAL
II. VALORACION MENTAL
FORMATO DE ATENCION INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR
1. SITUACION FAMILIAR
Vive con familia, sin conflicto familiar
Vive con familia, presenta algún grado de dependencia física/psíquica
Vive con cónyuge de similar edad
Vive solo y tiene hijos con vivienda próxima
Vive solo y carece de hijos o vive lejos (interior del país o extranjero)
Adecuada a las necesidades
Barreras arquitectónicas en la vivienda (pisos irregulares, gradas,
puertas estrechas)
Mala conservación, humedad, mala higiene, equipamiento
inadecuado (baño incompleto).
Vivienda semi construida o de material rústico
Asentamiento humano (Invasión) o sin vivienda
3. VIVIENDA
2. SITUACION ECONOMICA
4. RELACIONES SOCIALES
1
2
3
4
5
Pts
Dos Veces el salario minimo vital
Menos de 2, pero más de 1 salarios mínimos vitales
Un Salario mínimo vital
Ingreso irregular (menos del mínimo vital)
Sin pensión, sin otros ingresos
Mantiene relaciones sociales en la comunidad
Relación social sólo con familia y vecinos
Relación social solo con la familia
No sale del domicilio pero recibe visitas de familia
No sale del domicilio y no recibe visitas
VALORACION SOCIOFAMILIAR
Buena/aceptable situación social
Existe riesgo social
Existe problema social
5 a 9 pts
10 a 14 pts
>15 pts
:
:
:
Buena/aceptable situación social
Existe riesgo social
Existe problema social
PERÚ Ministerio
de Salud
DIRECCION DE SALUD IV
LIMA ESTE
CA DE
LI L
B P
U E
P R
E
U
R
4
L I M A E S T E
D I R E C C I O N
D E S A L U D I V
Pts
1
2
3
4
5
Pts
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
Pts
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
Pts Pts
1
2
3
4
5
5. APOYO DE LA RED SOCIAL (MUNICIPIO, CLUBES, ONG,
SEGURO SOCIAL VIVIENDA)
No necesita apoyo
Requiere apoyo familiar o vecinal
Tiene seguro, pero necesita mayor apoyo de este o voluntariado
social
No cuenta con Seguro Social
Situación de abandono familiar
Pts
1
2
3
4
5
Pts
1
2
3
4
5
Pts
1
2
3
4
5
Pts
1
2
3
4
5
Pts
1
2
3
4
5
Pts
1
2
3
4
5
Pts
1
2
3
4
5
Pts
1
3
4
5
Pts
1
2
3
4
5
20 20
20 20 20 20
20 20 20 20 20 20
DIAGNOSTICOS:
Resultado de Laboratorio
Colesterol total trigleceridos
Hemograma
Examen de Orina
Glicemia
Diagnostico
Nutricional
Delgadez
Normal
20
I FUNCIONAL
II MENTAL
III SOCIO-FAMILIAR
FISICO
2
Independiente Dependiente Parcial Dependiente total
2.1Estado Cognitivo: Normal DCLeve DCModerado DC Severo
2.2 Estado Afectivo: Sin manifestaciones Depresiva Con manifestaciones Depresiva
Buena Riesgo social Problema Social
1
20
I FUNCIONAL
II MENTAL
III SOCIO-FAMILIAR
FISICO
20
I FUNCIONAL
II MENTAL
III SOCIO-FAMILIAR
FISICO
CATEGORIAS DEL ADULTO MAYOR
SALUDABLE
ENFERMO
FRAGIL
GERIAT.COMPLEJO
SALUDABLE
ENFERMO
FRAGIL
GERIAT.COMPLEJO
SALUDABLE
ENFERMO
FRAGIL
GERIAT.COMPLEJO
Firma y Sello de Profesional (20____) Firma y Sello de Profesional (20____) Firma y Sello de Profesional (20____)
APELLIDOS Y NOMBRES DEL PECIENTE:
2
Sobrepeso
Obeso
2
Independiente Dependiente Parcial Dependiente total
2.1Estado Cognitivo: Normal DCLeve DCModerado DC Severo
2.2 Estado Afectivo: Sin manifestaciones Depresiva Con manifestaciones Depresiva
Buena Riesgo social Problema Social
1
2
Independiente Dependiente Parcial Dependiente total
2.1Estado Cognitivo: Normal DCLeve DCModerado DC Severo
2.2 Estado Afectivo: Sin manifestaciones Depresiva Con manifestaciones Depresiva
Buena Riesgo social Problema Social
1
20 20
20
20
III. VALORACION SOCIO-FAMILIAR
Nº HC:
CONSULTA EXTERNA - ATENCION INTEGRAL
SERVICIO : MEDICINA ( ) ODONTOLOGIA ( ) OBSTETRICA ( ) OTROS:
FECHA: HORA: EDAD: TIPO DE ATENCIÓN: SI NO
PP - RC - RH SIS
Tº : PA: FC: FR: PESO TALLA: PC: PT:
ANAMNESIS: TOS MAS DE 15 DÍAS SI NO FIEBRE EN EL ULTIMO MES SI NO
TE:
SP:
EXAMEN CLINICO:
DIAGNOSTICO
EX. AUX. SOLICITADO
TRATAMIENTO:
CIE 10
REFERENCIA (LUGAR Y MOTIVO ) :
SELLO Y FIRMA DEL PROFESIONAL
CITA :
APELLIDOS Y NOMBRES DEL PACIENTE: H.CL.:
L I M A E S T E
D I R E C C I O N
D E S A L U D I V
PERÚ Ministerio
de Salud
DIRECCION DE SALUD IV
LIMA ESTE
ICA DEL
L
B P
U E
P R
E
U
R
TAMIZAJE DE VIOLENCIA
1. ¿Se ha sentido alguna vez maltratado (a) psicologicamente por un miembro de su familia
(pareja, etc.) o ajena a esta?
2. ¿A sido agredido(a) físicamente por un miembro de su familia (pareja, etc.) o ajena a esta?
¿Por Quién?:
¿Desde Cuándo?:
¿Cuándo fue la última vez?
Año
20___
Año
20___
Año 20____ Año 20____
SI NO SI NO
Año 20____
SI NO
Año
20___
¿Por Quién?:
¿Desde Cuándo?:
¿Cuándo fue la última vez?
Año
20___
Año
20___
Año 20____ Año 20____
SI NO SI NO
Año 20____
SI NO
Año
20___
¿Por Quién?:
¿Desde Cuándo?:
¿Cuándo fue la última vez?
Año
20___
Año
20___
Año 20____ Año 20____
SI NO SI NO
Año 20____
SI NO
Año
20___
3. ¿Se ha sentido no apoyado(a), no atendido(a) o amenazado(a) alguna vez por los miembros
de su familia (hijos, nietos, otros)?
Indicadores de Violencia Familiar (marcar una o más aspas donde corresponda)
Hematomas, contusiones,
Fracturas inexplicables
Laceraciones en boca mejillas
ojos, etc.
Cicatrices marcas
quemaduras
FISICOS
Año
20___
Año
20___
Año
20___
SI NO SI NO SI NO
Tristeza, depresión, angustia
Retraimiento, aislamiento,
bajo autoestima
Llanto frecuente, Quejas
crónicas sin causa física
Año
20___
Año
20___
Año
20___
SI NO SI NO SI NO
Año
20___
Año
20___
Año
20___
SI NO SI NO SI NO
PSICOLÓGICOS PSICOLÓGICOS
Descuido en la
presentación
Personal, falta de
higiene
Vive solo(a)
Dx. de Riesgo
Dx. Abuso Físico
Dx. Abuso Psicológico
Dx. Negligencia
Código
T7411
T743
Y061
20___
20___
20___
Año Fecha Dx. de Riesgo
SI ____ NO ____
SI ____ NO ____
SI ____ NO ____
Consejería (Cód.:
U132)
Año
20___
Año Año
SI
NO
20___ 20___
SI
NO
SI
NO
Interconsultar a
Psicología
Firma y Sello del Profesional (Año 20____) Firma y Sello del Profesional (Año 20____) Firma y Sello del Profesional (Año 20____)
APELLIDOS Y NOMBRES DEL PACIENTE: Nº
FORMATO DE ATENCION INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR
5
CONSULTA EXTERNA - ATENCION INTEGRAL
SERVICIO : MEDICINA ( ) ODONTOLOGÍA ( ) OBSTÉTRICA ( ) OTROS:
FECHA: HORA: EDAD: TIPO DE ATENCIÓN: SI NO
PP - RC - RH SIS
Tº : PA: FC: FR: PESO TALLA: PC: PT:
ANAMNESIS: TOS MAS DE 15 DÍAS SI NO FIEBRE EN EL ULTIMO MES SI NO
TE:
SP:
EXAMEN CLINICO:
DIAGNOSTICO
EX. AUX. SOLICITADO
TRATAMIENTO:
CIE 10
CONSULTA EXTERNA - ATENCION INTEGRAL
REFERENCIA (LUGAR Y MOTIVO ) :
SELLO Y FIRMA DEL PROFESIONAL CITA :
SERVICIO : MEDICINA ( ) ODONTOLOGÍA ( ) OBSTETRICA ( ) OTROS:
FECHA: HORA: EDAD: TIPO DE ATENCIÓN: SI NO
PP - RC - RH SIS
Tº : PA: FC: FR: PESO TALLA: PC: PT:
ANAMNESIS: TOS MAS DE 15 DÍAS SI NO FIEBRE EN EL ULTIMO MES SI NO
TE:
SP:
EXAMEN CLINICO:
DIAGNOSTICO
EX. AUX. SOLICITADO
TRATAMIENTO:
CIE 10
REFERENCIA (LUGAR Y MOTIVO ) :
SELLO Y FIRMA DEL PROFESIONAL CITA :
NOMBRE y APELLIDOS: H.CL.:
L I M A E S T E
D I R E C C I O N
D E S A L U D I V
PERÚ Ministerio
de Salud
DIRECCION DE SALUD IV
LIMA ESTE
CA DE
LI L
B P
U E
P R
E
U
R
6
FACIES
CRANEO
CARA
CUELLO
ATM
GANGLIOS
GLAND SALIVALES
APERTURA BUCAL
LABIOS
CARRILLOS
PALADAR
OROFARINGE
LENGUA
PISO DE BOCA
ENCIAS
OCLUSIÓN
FECHA:...........................
ESPECIFICACIONES:.............................................................................
................................................................................................................
.................................................................................................................
OBSERVACIONES: ................................................................................
.................................................................................................................
.................................................................................................................
A DE
IC L
L
B P
U E
P R
E
U
R
FECHA:...........................
PLACA BLANDA PLACA DURA
1.
2.
3.
4.
5.
6.
PIEZA
A EXAMINAR
1.6
(v)
1.1
(V)
2.6
(v)
3.6
(L)
3.1
(V)
4.6
(L)
TOTAL
(a)
IHOS a/No.
superficies examinadas
CALIFICACIÓN
INDICE DE CARIES CPOD
Cariado
(a)
Pérdido
por caries
(b)
Obturado
( c)
Indice
CPOD
(a+b+c)
Total piezas
Permanentes
Indice
CPOD
APELLIDOS Y NOMBRES DEL PACIENTE:
.....................................................................
SELLO Y FIRMA DEL PROFESIONAL
PERÚ Ministerio
de Salud
DIRECCION DE SALUD
LIMA ESTE
HC: .............................
11
12
13
14
15
16
17
18 21 22 23 24 25 26 27 28
ODONTOGRAMA
41
42
43
44
45
46
47
48 31 32 33 34 35 36 37 38
51
52
53
54
55
81
82
83
84
85
61 62 63 64 65
71 72 73 74 75
TIENE INDICE CPOD + MAYOR A 3
TIENE IHOS DE PLACA O DURA BLANDA MAYOR A 0.6
ES PORTADOR DE PRÓTESIS FIJA, REMOVIBLE O IMPLANTE
ES EDENTULO PARCIAL O TOTAL SIN PORTAR PRÓTESIS
SUFRE DE ALGUNA ENFERMEDAD NO TRANSMITIBLE
ES CONSUMIDOR FRECUENTE DE TABACO O ALCOHO.
SI NO
SANO (0) SANO CON RIESGO ( ) ENFERMO( ) ENFERMO CON SECUELAS ( )
SELLO Y FIRMA DEL PROFESIONAL
0 1 2 3
L I M A E S T E
D I R E C C I O N
D E S A L U D I V
7
INDICE DE HIGIENE ORAL SIMPLIFICADO (IHOS)
IDENTIFICACION DE RIESGO
NIVEL DE RIESGO
FICHA ESTOMATOLÓGICA DEL ADULTO MAYOR - INGRESO
FACIES
CRANEO
CARA
CUELLO
ATM
GANGLIOS
GLAND SALIVALES
APERTURA BUCAL
LABIOS
CARRILLOS
PALADAR
OROFARINGE
LENGUA
PISO DE BOCA
ENCIAS
OCLUSIÓN
FECHA:...........................
ESPECIFICACIONES:.............................................................................
.................................................................................................................
OBSERVACIONES: ................................................................................
.................................................................................................................
INDICE DE CARIES CPOD
Cariado
(a)
Pérdido
por caries
(b)
Obturado
( c)
Indice
CPOD
(a+b+c)
PERÚ Ministerio
de Salud
DIRECCION DE SALUD
LIMA ESTE
A DE
IC L
L
B P
U E
P R
E
U
R
HC: .............................
11
12
13
14
15
16
17
18 21 22 23 24 25 26 27 28
ODONTOGRAMA
41
42
43
44
45
46
47
48 31 32 33 34 35 36 37 38
51
52
53
54
55
81
82
83
84
85
61 62 63 64 65
71 72 73 74 75
Total piezas
Permanentes
TIENE INDICE CPOD + MAYOR A 3
TIENE IHOS DE PLACA O DURA BLANDA MAYOR A 0.6
ES PORTADOR DE PRÓTESIS FIJA, REMOVIBLE O IMPLANTE
ES EDENTULO PARCIAL O TOTAL SIN PORTAR PRÓTESIS.
SUFRE DE ALGUNA ENFERMEDAD NO TRANSMITIBLE
ES CONSUMIDOR FRECUENTE DE TABACO O ALCOHOL
SI NO
SANO (0) SANO CON RIESGO ( ) ENFERMO( ) ENFERMO CON SECUELAS ( )
SELLO Y FIRMA DEL PROFESIONAL
FECHA:...........................
PLACA BLANDA PLACA DURA
0 1 2 3
1.
2.
3.
4.
5.
6.
PIEZA
A EXAMINAR
1.6
(v)
1.1
(V)
2.6
(v)
3.6
(L)
3.1
(V)
4.6
(L)
TOTAL
(a)
IHOS a/No.
superficies examinadas
CALIFICACIÓN
L I M A E S T E
D I R E C C I O N
D E S A L U D I V
8
Indice
CPOD
.....................................................................
SELLO Y FIRMA DEL PROFESIONAL
INDICE DE HIGIENE ORAL SIMPLIFICADO (IHOS)
IDENTIFICACION DE RIESGO
NIVEL DE RIESGO
FICHA ESTOMATOLÓGICA DEL ADULTO MAYOR - EGRESO
CALIFICACIÓN
CALIFICACIÓN
CALIFICACIÓN
CALIFICACIÓN
FECHA.
APELLIDOS Y NOMBRES DEL PACIENTE:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atencion integral de adolescentes ii
Atencion integral de adolescentes iiAtencion integral de adolescentes ii
Atencion integral de adolescentes ii
medadolescentologa
 
MAIS Adulto Mayor
MAIS Adulto MayorMAIS Adulto Mayor
MAIS Adulto Mayor
Blah blah
 
Proceso Salud - Enfermedad
Proceso Salud - EnfermedadProceso Salud - Enfermedad
Proceso Salud - Enfermedad
Jaminson Raul Ricardo Sejin
 
Mais etapa de vida adulto y adulto mayor
Mais etapa de vida adulto y adulto mayorMais etapa de vida adulto y adulto mayor
Mais etapa de vida adulto y adulto mayor
HUARALINOS
 
Niveles de Atención en Geriatria
Niveles de Atención en GeriatriaNiveles de Atención en Geriatria
Niveles de Atención en Geriatria
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Historia Clinica
Historia ClinicaHistoria Clinica
Historia Clinica
Francis Paola
 
Atención Integral de Salud de la Etapa de Vida Adolescente
Atención Integral de Salud de la Etapa de Vida AdolescenteAtención Integral de Salud de la Etapa de Vida Adolescente
Atención Integral de Salud de la Etapa de Vida Adolescente
Silvana Star
 
ATENCION INTEGRADA AL CONTINUO DEL CURSO DE LA VIDA (1).pdf
ATENCION INTEGRADA AL CONTINUO DEL CURSO DE LA VIDA (1).pdfATENCION INTEGRADA AL CONTINUO DEL CURSO DE LA VIDA (1).pdf
ATENCION INTEGRADA AL CONTINUO DEL CURSO DE LA VIDA (1).pdf
JadesumacIberoscuras
 
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...
chatitaa
 
Enfoques de promoción en la salud
Enfoques de promoción en la saludEnfoques de promoción en la salud
Enfoques de promoción en la salud
Rafael Mejia Portilla
 
Modelo de Atencion Integral Adulto
Modelo de Atencion Integral AdultoModelo de Atencion Integral Adulto
Modelo de Atencion Integral Adulto
Silvana Star
 
Aiepi 2013
Aiepi 2013Aiepi 2013
Aiepi 2013
Leila Barros
 
Prevencion en la practica clinica y control de salud en el adulto sano (2012)
Prevencion en la practica clinica y control de salud en el adulto sano (2012)Prevencion en la practica clinica y control de salud en el adulto sano (2012)
Prevencion en la practica clinica y control de salud en el adulto sano (2012)
Residencia Medicina General - Comodoro Rivadavia
 
Diagnóstico de salud en la comunidad
Diagnóstico de salud en la comunidadDiagnóstico de salud en la comunidad
Diagnóstico de salud en la comunidad
oleashr
 
Modelo de abordaje de la promocion de la salud max bartra
Modelo de abordaje de la promocion de la salud max bartraModelo de abordaje de la promocion de la salud max bartra
Modelo de abordaje de la promocion de la salud max bartra
Adilen Villagra
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatal
Jonathan Paredes
 
Estrategias Sanitarias AlimentaciòN, NutriciòN, DañOs No Transmisibles
Estrategias Sanitarias AlimentaciòN, NutriciòN, DañOs No TransmisiblesEstrategias Sanitarias AlimentaciòN, NutriciòN, DañOs No Transmisibles
Estrategias Sanitarias AlimentaciòN, NutriciòN, DañOs No Transmisibles
Blah blah
 
Infecciones nosocomiales
Infecciones nosocomialesInfecciones nosocomiales
Infecciones nosocomiales
jvallejoherrador
 
Tamiz Neonatal - Acciones de Enfermería
Tamiz Neonatal - Acciones de Enfermería Tamiz Neonatal - Acciones de Enfermería
Tamiz Neonatal - Acciones de Enfermería
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
Determinantes de la salud
Determinantes de la saludDeterminantes de la salud

La actualidad más candente (20)

Atencion integral de adolescentes ii
Atencion integral de adolescentes iiAtencion integral de adolescentes ii
Atencion integral de adolescentes ii
 
MAIS Adulto Mayor
MAIS Adulto MayorMAIS Adulto Mayor
MAIS Adulto Mayor
 
Proceso Salud - Enfermedad
Proceso Salud - EnfermedadProceso Salud - Enfermedad
Proceso Salud - Enfermedad
 
Mais etapa de vida adulto y adulto mayor
Mais etapa de vida adulto y adulto mayorMais etapa de vida adulto y adulto mayor
Mais etapa de vida adulto y adulto mayor
 
Niveles de Atención en Geriatria
Niveles de Atención en GeriatriaNiveles de Atención en Geriatria
Niveles de Atención en Geriatria
 
Historia Clinica
Historia ClinicaHistoria Clinica
Historia Clinica
 
Atención Integral de Salud de la Etapa de Vida Adolescente
Atención Integral de Salud de la Etapa de Vida AdolescenteAtención Integral de Salud de la Etapa de Vida Adolescente
Atención Integral de Salud de la Etapa de Vida Adolescente
 
ATENCION INTEGRADA AL CONTINUO DEL CURSO DE LA VIDA (1).pdf
ATENCION INTEGRADA AL CONTINUO DEL CURSO DE LA VIDA (1).pdfATENCION INTEGRADA AL CONTINUO DEL CURSO DE LA VIDA (1).pdf
ATENCION INTEGRADA AL CONTINUO DEL CURSO DE LA VIDA (1).pdf
 
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...
 
Enfoques de promoción en la salud
Enfoques de promoción en la saludEnfoques de promoción en la salud
Enfoques de promoción en la salud
 
Modelo de Atencion Integral Adulto
Modelo de Atencion Integral AdultoModelo de Atencion Integral Adulto
Modelo de Atencion Integral Adulto
 
Aiepi 2013
Aiepi 2013Aiepi 2013
Aiepi 2013
 
Prevencion en la practica clinica y control de salud en el adulto sano (2012)
Prevencion en la practica clinica y control de salud en el adulto sano (2012)Prevencion en la practica clinica y control de salud en el adulto sano (2012)
Prevencion en la practica clinica y control de salud en el adulto sano (2012)
 
Diagnóstico de salud en la comunidad
Diagnóstico de salud en la comunidadDiagnóstico de salud en la comunidad
Diagnóstico de salud en la comunidad
 
Modelo de abordaje de la promocion de la salud max bartra
Modelo de abordaje de la promocion de la salud max bartraModelo de abordaje de la promocion de la salud max bartra
Modelo de abordaje de la promocion de la salud max bartra
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatal
 
Estrategias Sanitarias AlimentaciòN, NutriciòN, DañOs No Transmisibles
Estrategias Sanitarias AlimentaciòN, NutriciòN, DañOs No TransmisiblesEstrategias Sanitarias AlimentaciòN, NutriciòN, DañOs No Transmisibles
Estrategias Sanitarias AlimentaciòN, NutriciòN, DañOs No Transmisibles
 
Infecciones nosocomiales
Infecciones nosocomialesInfecciones nosocomiales
Infecciones nosocomiales
 
Tamiz Neonatal - Acciones de Enfermería
Tamiz Neonatal - Acciones de Enfermería Tamiz Neonatal - Acciones de Enfermería
Tamiz Neonatal - Acciones de Enfermería
 
Determinantes de la salud
Determinantes de la saludDeterminantes de la salud
Determinantes de la salud
 

Similar a H C INTEGRAL DE ADULTO MAYOR1.pdf

ADULTOS MAYORES VP.pptx
ADULTOS MAYORES VP.pptxADULTOS MAYORES VP.pptx
ADULTOS MAYORES VP.pptx
VickyPadron
 
MAIS AM niño y aduto
MAIS AM niño y adutoMAIS AM niño y aduto
MAIS AM niño y aduto
National University of Ucayali
 
GUÍA TÉCNICA PARA EL LLENADO DE LA HISTORIA.pptx
GUÍA TÉCNICA PARA EL LLENADO DE LA HISTORIA.pptxGUÍA TÉCNICA PARA EL LLENADO DE LA HISTORIA.pptx
GUÍA TÉCNICA PARA EL LLENADO DE LA HISTORIA.pptx
dalila rueda harris
 
MAIS adolescente, adulto y adulto mayor
MAIS adolescente, adulto y adulto mayorMAIS adolescente, adulto y adulto mayor
MAIS adolescente, adulto y adulto mayor
Awgoos
 
MAIS Adolescente, Adulto y Adulto Mayor
MAIS Adolescente, Adulto y Adulto MayorMAIS Adolescente, Adulto y Adulto Mayor
MAIS Adolescente, Adulto y Adulto Mayor
Awgoos
 
Mais Adolescente, Adulto y Adulto Mayor
Mais Adolescente, Adulto y Adulto MayorMais Adolescente, Adulto y Adulto Mayor
Mais Adolescente, Adulto y Adulto Mayor
Awgoos
 
Valoracion geriatrica diapos imp
Valoracion geriatrica  diapos impValoracion geriatrica  diapos imp
Valoracion geriatrica diapos imp
Jose Herrera
 
RESUMEN ADULTO MAYOR.docx
RESUMEN ADULTO MAYOR.docxRESUMEN ADULTO MAYOR.docx
RESUMEN ADULTO MAYOR.docx
Mili Llaja Delgado
 
Salud del niño y adolescente diapo
Salud del niño y adolescente diapoSalud del niño y adolescente diapo
Salud del niño y adolescente diapo
Jessica Roxana Chumacero Delgado
 
Valoracion geriatrica integral
Valoracion geriatrica integralValoracion geriatrica integral
Valoracion geriatrica integral
Miguel Angel Santacruz Vasquez
 
Introducción a la geriatría.
Introducción a la geriatría. Introducción a la geriatría.
Introducción a la geriatría.
Roberto Sarabia
 
2012 etapa adulta
2012 etapa adulta2012 etapa adulta
2012 etapa adulta
Meli Hualpa Arango
 
Enfoque Determinantes Sociales 2007
Enfoque Determinantes Sociales 2007Enfoque Determinantes Sociales 2007
Enfoque Determinantes Sociales 2007
guest923895
 
Abordaje de las personas mayores.pdf
Abordaje de las personas mayores.pdfAbordaje de las personas mayores.pdf
Abordaje de las personas mayores.pdf
FranciscoCordero55
 
Salud adolescente: Problemas más frecuentes
Salud adolescente: Problemas más frecuentes Salud adolescente: Problemas más frecuentes
Salud adolescente: Problemas más frecuentes
insn
 
Adol medifarma agosto final [1]final
Adol medifarma agosto final [1]finalAdol medifarma agosto final [1]final
Adol medifarma agosto final [1]final
insn
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
Encarna Alcacer Tomas
 
5. ulceras de_presion_2009_copia22
5. ulceras de_presion_2009_copia225. ulceras de_presion_2009_copia22
5. ulceras de_presion_2009_copia22
Luis Daniel Cruz Almaraz
 
Conferencia No. 1 Introducción a la Geriatría (5).pptx
Conferencia No. 1 Introducción a la Geriatría (5).pptxConferencia No. 1 Introducción a la Geriatría (5).pptx
Conferencia No. 1 Introducción a la Geriatría (5).pptx
AntonioAdrianBembibr1
 
análisis situacional de salud El_Totumo_2024.pptx
análisis situacional de salud El_Totumo_2024.pptxanálisis situacional de salud El_Totumo_2024.pptx
análisis situacional de salud El_Totumo_2024.pptx
CarlosGalindo248114
 

Similar a H C INTEGRAL DE ADULTO MAYOR1.pdf (20)

ADULTOS MAYORES VP.pptx
ADULTOS MAYORES VP.pptxADULTOS MAYORES VP.pptx
ADULTOS MAYORES VP.pptx
 
MAIS AM niño y aduto
MAIS AM niño y adutoMAIS AM niño y aduto
MAIS AM niño y aduto
 
GUÍA TÉCNICA PARA EL LLENADO DE LA HISTORIA.pptx
GUÍA TÉCNICA PARA EL LLENADO DE LA HISTORIA.pptxGUÍA TÉCNICA PARA EL LLENADO DE LA HISTORIA.pptx
GUÍA TÉCNICA PARA EL LLENADO DE LA HISTORIA.pptx
 
MAIS adolescente, adulto y adulto mayor
MAIS adolescente, adulto y adulto mayorMAIS adolescente, adulto y adulto mayor
MAIS adolescente, adulto y adulto mayor
 
MAIS Adolescente, Adulto y Adulto Mayor
MAIS Adolescente, Adulto y Adulto MayorMAIS Adolescente, Adulto y Adulto Mayor
MAIS Adolescente, Adulto y Adulto Mayor
 
Mais Adolescente, Adulto y Adulto Mayor
Mais Adolescente, Adulto y Adulto MayorMais Adolescente, Adulto y Adulto Mayor
Mais Adolescente, Adulto y Adulto Mayor
 
Valoracion geriatrica diapos imp
Valoracion geriatrica  diapos impValoracion geriatrica  diapos imp
Valoracion geriatrica diapos imp
 
RESUMEN ADULTO MAYOR.docx
RESUMEN ADULTO MAYOR.docxRESUMEN ADULTO MAYOR.docx
RESUMEN ADULTO MAYOR.docx
 
Salud del niño y adolescente diapo
Salud del niño y adolescente diapoSalud del niño y adolescente diapo
Salud del niño y adolescente diapo
 
Valoracion geriatrica integral
Valoracion geriatrica integralValoracion geriatrica integral
Valoracion geriatrica integral
 
Introducción a la geriatría.
Introducción a la geriatría. Introducción a la geriatría.
Introducción a la geriatría.
 
2012 etapa adulta
2012 etapa adulta2012 etapa adulta
2012 etapa adulta
 
Enfoque Determinantes Sociales 2007
Enfoque Determinantes Sociales 2007Enfoque Determinantes Sociales 2007
Enfoque Determinantes Sociales 2007
 
Abordaje de las personas mayores.pdf
Abordaje de las personas mayores.pdfAbordaje de las personas mayores.pdf
Abordaje de las personas mayores.pdf
 
Salud adolescente: Problemas más frecuentes
Salud adolescente: Problemas más frecuentes Salud adolescente: Problemas más frecuentes
Salud adolescente: Problemas más frecuentes
 
Adol medifarma agosto final [1]final
Adol medifarma agosto final [1]finalAdol medifarma agosto final [1]final
Adol medifarma agosto final [1]final
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
5. ulceras de_presion_2009_copia22
5. ulceras de_presion_2009_copia225. ulceras de_presion_2009_copia22
5. ulceras de_presion_2009_copia22
 
Conferencia No. 1 Introducción a la Geriatría (5).pptx
Conferencia No. 1 Introducción a la Geriatría (5).pptxConferencia No. 1 Introducción a la Geriatría (5).pptx
Conferencia No. 1 Introducción a la Geriatría (5).pptx
 
análisis situacional de salud El_Totumo_2024.pptx
análisis situacional de salud El_Totumo_2024.pptxanálisis situacional de salud El_Totumo_2024.pptx
análisis situacional de salud El_Totumo_2024.pptx
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

H C INTEGRAL DE ADULTO MAYOR1.pdf

  • 1. PERÚ Ministerio de Salud DIRECCION DE SALUD IV LIMA ESTE A DE IC L L B P U E P R E U R 1 PLAN DE ATENCION INTEGRAL FORMATO DE ATENCION INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR DESCRIPCION FECHA OBSERVACIONES FECHA FECHA ELEMENTALES COMPLEMENTARIAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 VALORACION CLINICA DEL ADULTO MAYOR (Z 008) VALORACIÓN NUTRICIONAL EVALUACION Y ENTREGA DE RESULTADOS DE BATERIA DE LABORATORIOS PREVENTIVO DEL ADULTO MAYOR (U262. Dx=D, Lab = 1) VALORACION EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA ORIENTACIÓN INTEGRAL (U133, Dx = R, LAB = 1, 2, 3) ATENCIÓN ODONTOLÓGICA TAMIZAJE DE VIOLENCIA TEMAS EDUCATIVOS ATENCIÓN DE PRIORIDADES SANITARIAS Visita de Seguimiento : Interconsulta / Referencia: CRITERIOS DEL CUMPLIMIENTO DEL PLAN A.I. - ADULTO MAYOR VARON (6 Activ.) MUJER (6 Activ.) FECHA FECHA FECHA PROTEGIDO PARA ATENCIÓN INTEGRAL 6 activ. (las 4 elementales más 2 complementarias) 6 activ. (las 4 elementales más 2 complementarias) APELLIDOS Y NOMBRES DEL PACIENTE: Nº HC: Antecedentes - Identificación de Factores de riesgo Valoración funcional Resultado de la Valoración Mental Resultado de la Valoración Social Resultado del Indice de masa corporal (IMC) Glicema Colesterol total y trigliceridos Hemograma (Hematocrito Exámen completo de orina Evaluación Ginecológica (Mujer) (Z014, Dx= D) Evaluación Urogenital (Hombre) (Z125, Dx= D) Alimentación y Nutrición Psicosocial Salud Sexual Exámen Odontológico (Z 012, Dx = D) Fisioterapia 1 (U540, Dx = D, Lab = 1) Fisioterapia 2 (U540, Dx = D, Lab = 2) Tamizaje de Violencia Intrafamiliar (U140, Dx = D, Lab = VIF) L I M A E S T E D I R E C C I O N D E S A L U D I V VALORACIÓN DE LA PRIMERA CONSULTA (Z918,Dx=D) 10 Solicitud de Bateria Preventiva
  • 2. PERÚ Ministerio de Salud DIRECCION DE SALUD IV LIMA ESTE A DE IC L L B P U E P R E U R SI NO SI NO SI NO 20 SI NO 20 SI NO 20 SI NO 20 SI NO 20 SI NO 20 SI NO VALORACIÓN DE LA PRIMERA CONSULTA DEL ADULTO MAYOR ANTECEDENTES ANTECEDENTES PERSONALES ANTECEDENTES FAMILIARES Hipertensión Arterial Diabetes Dislipidemias (Colesterol Alto) Osteoartritis Osteoporosis ACV (Derrame Cerebral) Enfermedad Cardiovascular (Infarto, Arritmia, ICC) Cáncer Cáncer de cervix / mama Cáncer de próstata Tuberculosis Descripción de antecedentes y otros. Asma Bronquial Hepatitis Accidentes Hospitalizado el ultimo año Anemia Transfusiones Intervención Quirúrgica Consumo de Alcohol Depresión Otros de importancia: Hipertensión Arterial Diabetes Infarto de Miocardio ACV (Derrame Cerebral) Demencia Cáncer Maltrato Familiar Depresión Otros de importancia: Medicamentos de uso frecuente Fecha Nombre Dosis Observaciones REACCION ADVERSA A MEDICAMENTOS IDENTIFICACION DE FACTORES DE RIESGO NO SI Cuál? VALORACION NUTRICIONAL SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO Consumo de Alcohol Consumo de tabaco Actividad Física Deprivación Auditiva Anemia Se realizó Papanicolau (C/3a) Consumo de drogas Se realizo PSA Ginecorragia Deprivasión Visual Caidas en el ultimo año Se realizó mamografia (anual) Insommio Incontinencia Urinaria Vertigo - Mareo Sincope Dolor Crónico Densitometría (anual) 20 20 20 Fecha Peso (KG) Talla (mt) IMC Diagnóstico Nutricional Delgadez Normal Sobrepeso Obeso < 23.0 23.0 - 27.9 28.0 - 32.0 > 32.0 E46X Z006 E660 E669 Diagnóstico Nutricional IMC(Kg/mt) 2 Código HIS APELLIDOS Y NOMBRES DEL PACIENTE: HC Nº Firma y Sello del Profesional (Año 20____) Firma y Sello del Profesional (Año 20____) Firma y Sello del Profesional (Año 20____) 2 L I M A E S T E D I R E C C I O N D E S A L U D I V Descripción de antecedentes y otros. Descripción de antecedentes y otros. Firma y Sello del Profesional (Año 20____) Firma y Sello del Profesional (Año 20____) Firma y Sello del Profesional (Año 20____) DIAGNOSTICO DE RIESGO 20____ DIAGNOSTICO DE RIESGO 20____ DIAGNOSTICO DE RIESGO 20____ 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20
  • 3. PERÚ Ministerio de Salud DIRECCION DE SALUD IV LIMA ESTE ICA DEL L B P U E P R E U R VALORACION CLINICA ADULTO MAYOR - VACAM APELLIDOS Y NOMBRES DEL PACIENTE: Nº HC: FORMATO DE ATENCION INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR 1. Lavarse 2. Vestirse 3. Uso del Inodoro 4. Movilizarse 5. Continencia 6. Alimentarse KATZ Dependiente Independiente INDEPENDIENTE DEPENDIENTE PARCIAL DEPENDIENTE TOTAL (1) (2) (3) Ningún item positivo de dependencia De 1 a 5 Items positivos de dependencia 6 items positivos de dependencia (1) (2) (3) Marca con X por cada error (1 punto por cada error) 2.1 ESTADO COGNITIVO (Pfeiffer) ¿CuáleslafechadeHoy?(día,mes,año) ¿Quédíadelasemana? ¿Enquelugarestamos?(valecualquierdescripción correctadellugar) ¿Cualessunúmerodeteléfono?Sinotiene¿Cuáles sudireccióncompleta? ¿Cuántosañostiene? ¿Dondenació? ¿CuáleselnombredelpresidentedelPerú? ¿CualeselnombredelanteriorpresidentedelPerú? Digameelprimerapellidodesumadre Restarde3en3desde30(cualquiererrorhaceerrónea larespuesta) VALORACION COGNITIVA NORMAL (Sin DC) DC LEVE DC MODERADO DC SEVERO DC = Deterioro Cognitivo Sin Deterioro Cognitivo Deterioro Cognitivo Leve Deterioro Cognitivo Moderado Deterioro Cognitivo Severo Nota: a las personas con primaria incompleta y analfabetas restar un punto a la suma total E = Errores < 2 E 3 a 4 E 5 a 7 E 8 a 10 E 2.2 ESTADO AFECTIVO (Escala abreviada de Yasevage) ¿Está satisfecho con su vida? ¿Se siente imponente o indefenso? ¿Tiene problemas de memoria? ¿Siente desgano o se siente imposibilitado? 20 NO 20 NO 20 NO SI SI SI SI SI SI SI SI SI Colocar una aspa (X), si corresponde SIN MANIFESTACIONES DEPRESIVAS (0 - 1 marca ) CON MANIFESTACIONES DEPRESIVAS ( 2 ó más marcas) Firma y Sello del Profesional (Año 20____) Firma y Sello del Profesional (Año 20____) Firma y Sello del Profesional (Año 20____) 3 DIAGNÓSTICO FUNCIONAL L I M A E S T E D I R E C C I O N D E S A L U D I V 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 I. VALORACION FUNCIONAL II. VALORACION MENTAL
  • 4. FORMATO DE ATENCION INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR 1. SITUACION FAMILIAR Vive con familia, sin conflicto familiar Vive con familia, presenta algún grado de dependencia física/psíquica Vive con cónyuge de similar edad Vive solo y tiene hijos con vivienda próxima Vive solo y carece de hijos o vive lejos (interior del país o extranjero) Adecuada a las necesidades Barreras arquitectónicas en la vivienda (pisos irregulares, gradas, puertas estrechas) Mala conservación, humedad, mala higiene, equipamiento inadecuado (baño incompleto). Vivienda semi construida o de material rústico Asentamiento humano (Invasión) o sin vivienda 3. VIVIENDA 2. SITUACION ECONOMICA 4. RELACIONES SOCIALES 1 2 3 4 5 Pts Dos Veces el salario minimo vital Menos de 2, pero más de 1 salarios mínimos vitales Un Salario mínimo vital Ingreso irregular (menos del mínimo vital) Sin pensión, sin otros ingresos Mantiene relaciones sociales en la comunidad Relación social sólo con familia y vecinos Relación social solo con la familia No sale del domicilio pero recibe visitas de familia No sale del domicilio y no recibe visitas VALORACION SOCIOFAMILIAR Buena/aceptable situación social Existe riesgo social Existe problema social 5 a 9 pts 10 a 14 pts >15 pts : : : Buena/aceptable situación social Existe riesgo social Existe problema social PERÚ Ministerio de Salud DIRECCION DE SALUD IV LIMA ESTE CA DE LI L B P U E P R E U R 4 L I M A E S T E D I R E C C I O N D E S A L U D I V Pts 1 2 3 4 5 Pts 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 Pts 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 Pts Pts 1 2 3 4 5 5. APOYO DE LA RED SOCIAL (MUNICIPIO, CLUBES, ONG, SEGURO SOCIAL VIVIENDA) No necesita apoyo Requiere apoyo familiar o vecinal Tiene seguro, pero necesita mayor apoyo de este o voluntariado social No cuenta con Seguro Social Situación de abandono familiar Pts 1 2 3 4 5 Pts 1 2 3 4 5 Pts 1 2 3 4 5 Pts 1 2 3 4 5 Pts 1 2 3 4 5 Pts 1 2 3 4 5 Pts 1 2 3 4 5 Pts 1 3 4 5 Pts 1 2 3 4 5 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 DIAGNOSTICOS: Resultado de Laboratorio Colesterol total trigleceridos Hemograma Examen de Orina Glicemia Diagnostico Nutricional Delgadez Normal 20 I FUNCIONAL II MENTAL III SOCIO-FAMILIAR FISICO 2 Independiente Dependiente Parcial Dependiente total 2.1Estado Cognitivo: Normal DCLeve DCModerado DC Severo 2.2 Estado Afectivo: Sin manifestaciones Depresiva Con manifestaciones Depresiva Buena Riesgo social Problema Social 1 20 I FUNCIONAL II MENTAL III SOCIO-FAMILIAR FISICO 20 I FUNCIONAL II MENTAL III SOCIO-FAMILIAR FISICO CATEGORIAS DEL ADULTO MAYOR SALUDABLE ENFERMO FRAGIL GERIAT.COMPLEJO SALUDABLE ENFERMO FRAGIL GERIAT.COMPLEJO SALUDABLE ENFERMO FRAGIL GERIAT.COMPLEJO Firma y Sello de Profesional (20____) Firma y Sello de Profesional (20____) Firma y Sello de Profesional (20____) APELLIDOS Y NOMBRES DEL PECIENTE: 2 Sobrepeso Obeso 2 Independiente Dependiente Parcial Dependiente total 2.1Estado Cognitivo: Normal DCLeve DCModerado DC Severo 2.2 Estado Afectivo: Sin manifestaciones Depresiva Con manifestaciones Depresiva Buena Riesgo social Problema Social 1 2 Independiente Dependiente Parcial Dependiente total 2.1Estado Cognitivo: Normal DCLeve DCModerado DC Severo 2.2 Estado Afectivo: Sin manifestaciones Depresiva Con manifestaciones Depresiva Buena Riesgo social Problema Social 1 20 20 20 20 III. VALORACION SOCIO-FAMILIAR Nº HC:
  • 5. CONSULTA EXTERNA - ATENCION INTEGRAL SERVICIO : MEDICINA ( ) ODONTOLOGIA ( ) OBSTETRICA ( ) OTROS: FECHA: HORA: EDAD: TIPO DE ATENCIÓN: SI NO PP - RC - RH SIS Tº : PA: FC: FR: PESO TALLA: PC: PT: ANAMNESIS: TOS MAS DE 15 DÍAS SI NO FIEBRE EN EL ULTIMO MES SI NO TE: SP: EXAMEN CLINICO: DIAGNOSTICO EX. AUX. SOLICITADO TRATAMIENTO: CIE 10 REFERENCIA (LUGAR Y MOTIVO ) : SELLO Y FIRMA DEL PROFESIONAL CITA : APELLIDOS Y NOMBRES DEL PACIENTE: H.CL.: L I M A E S T E D I R E C C I O N D E S A L U D I V PERÚ Ministerio de Salud DIRECCION DE SALUD IV LIMA ESTE ICA DEL L B P U E P R E U R TAMIZAJE DE VIOLENCIA 1. ¿Se ha sentido alguna vez maltratado (a) psicologicamente por un miembro de su familia (pareja, etc.) o ajena a esta? 2. ¿A sido agredido(a) físicamente por un miembro de su familia (pareja, etc.) o ajena a esta? ¿Por Quién?: ¿Desde Cuándo?: ¿Cuándo fue la última vez? Año 20___ Año 20___ Año 20____ Año 20____ SI NO SI NO Año 20____ SI NO Año 20___ ¿Por Quién?: ¿Desde Cuándo?: ¿Cuándo fue la última vez? Año 20___ Año 20___ Año 20____ Año 20____ SI NO SI NO Año 20____ SI NO Año 20___ ¿Por Quién?: ¿Desde Cuándo?: ¿Cuándo fue la última vez? Año 20___ Año 20___ Año 20____ Año 20____ SI NO SI NO Año 20____ SI NO Año 20___ 3. ¿Se ha sentido no apoyado(a), no atendido(a) o amenazado(a) alguna vez por los miembros de su familia (hijos, nietos, otros)? Indicadores de Violencia Familiar (marcar una o más aspas donde corresponda) Hematomas, contusiones, Fracturas inexplicables Laceraciones en boca mejillas ojos, etc. Cicatrices marcas quemaduras FISICOS Año 20___ Año 20___ Año 20___ SI NO SI NO SI NO Tristeza, depresión, angustia Retraimiento, aislamiento, bajo autoestima Llanto frecuente, Quejas crónicas sin causa física Año 20___ Año 20___ Año 20___ SI NO SI NO SI NO Año 20___ Año 20___ Año 20___ SI NO SI NO SI NO PSICOLÓGICOS PSICOLÓGICOS Descuido en la presentación Personal, falta de higiene Vive solo(a) Dx. de Riesgo Dx. Abuso Físico Dx. Abuso Psicológico Dx. Negligencia Código T7411 T743 Y061 20___ 20___ 20___ Año Fecha Dx. de Riesgo SI ____ NO ____ SI ____ NO ____ SI ____ NO ____ Consejería (Cód.: U132) Año 20___ Año Año SI NO 20___ 20___ SI NO SI NO Interconsultar a Psicología Firma y Sello del Profesional (Año 20____) Firma y Sello del Profesional (Año 20____) Firma y Sello del Profesional (Año 20____) APELLIDOS Y NOMBRES DEL PACIENTE: Nº FORMATO DE ATENCION INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR 5
  • 6. CONSULTA EXTERNA - ATENCION INTEGRAL SERVICIO : MEDICINA ( ) ODONTOLOGÍA ( ) OBSTÉTRICA ( ) OTROS: FECHA: HORA: EDAD: TIPO DE ATENCIÓN: SI NO PP - RC - RH SIS Tº : PA: FC: FR: PESO TALLA: PC: PT: ANAMNESIS: TOS MAS DE 15 DÍAS SI NO FIEBRE EN EL ULTIMO MES SI NO TE: SP: EXAMEN CLINICO: DIAGNOSTICO EX. AUX. SOLICITADO TRATAMIENTO: CIE 10 CONSULTA EXTERNA - ATENCION INTEGRAL REFERENCIA (LUGAR Y MOTIVO ) : SELLO Y FIRMA DEL PROFESIONAL CITA : SERVICIO : MEDICINA ( ) ODONTOLOGÍA ( ) OBSTETRICA ( ) OTROS: FECHA: HORA: EDAD: TIPO DE ATENCIÓN: SI NO PP - RC - RH SIS Tº : PA: FC: FR: PESO TALLA: PC: PT: ANAMNESIS: TOS MAS DE 15 DÍAS SI NO FIEBRE EN EL ULTIMO MES SI NO TE: SP: EXAMEN CLINICO: DIAGNOSTICO EX. AUX. SOLICITADO TRATAMIENTO: CIE 10 REFERENCIA (LUGAR Y MOTIVO ) : SELLO Y FIRMA DEL PROFESIONAL CITA : NOMBRE y APELLIDOS: H.CL.: L I M A E S T E D I R E C C I O N D E S A L U D I V PERÚ Ministerio de Salud DIRECCION DE SALUD IV LIMA ESTE CA DE LI L B P U E P R E U R 6
  • 7. FACIES CRANEO CARA CUELLO ATM GANGLIOS GLAND SALIVALES APERTURA BUCAL LABIOS CARRILLOS PALADAR OROFARINGE LENGUA PISO DE BOCA ENCIAS OCLUSIÓN FECHA:........................... ESPECIFICACIONES:............................................................................. ................................................................................................................ ................................................................................................................. OBSERVACIONES: ................................................................................ ................................................................................................................. ................................................................................................................. A DE IC L L B P U E P R E U R FECHA:........................... PLACA BLANDA PLACA DURA 1. 2. 3. 4. 5. 6. PIEZA A EXAMINAR 1.6 (v) 1.1 (V) 2.6 (v) 3.6 (L) 3.1 (V) 4.6 (L) TOTAL (a) IHOS a/No. superficies examinadas CALIFICACIÓN INDICE DE CARIES CPOD Cariado (a) Pérdido por caries (b) Obturado ( c) Indice CPOD (a+b+c) Total piezas Permanentes Indice CPOD APELLIDOS Y NOMBRES DEL PACIENTE: ..................................................................... SELLO Y FIRMA DEL PROFESIONAL PERÚ Ministerio de Salud DIRECCION DE SALUD LIMA ESTE HC: ............................. 11 12 13 14 15 16 17 18 21 22 23 24 25 26 27 28 ODONTOGRAMA 41 42 43 44 45 46 47 48 31 32 33 34 35 36 37 38 51 52 53 54 55 81 82 83 84 85 61 62 63 64 65 71 72 73 74 75 TIENE INDICE CPOD + MAYOR A 3 TIENE IHOS DE PLACA O DURA BLANDA MAYOR A 0.6 ES PORTADOR DE PRÓTESIS FIJA, REMOVIBLE O IMPLANTE ES EDENTULO PARCIAL O TOTAL SIN PORTAR PRÓTESIS SUFRE DE ALGUNA ENFERMEDAD NO TRANSMITIBLE ES CONSUMIDOR FRECUENTE DE TABACO O ALCOHO. SI NO SANO (0) SANO CON RIESGO ( ) ENFERMO( ) ENFERMO CON SECUELAS ( ) SELLO Y FIRMA DEL PROFESIONAL 0 1 2 3 L I M A E S T E D I R E C C I O N D E S A L U D I V 7 INDICE DE HIGIENE ORAL SIMPLIFICADO (IHOS) IDENTIFICACION DE RIESGO NIVEL DE RIESGO FICHA ESTOMATOLÓGICA DEL ADULTO MAYOR - INGRESO
  • 8. FACIES CRANEO CARA CUELLO ATM GANGLIOS GLAND SALIVALES APERTURA BUCAL LABIOS CARRILLOS PALADAR OROFARINGE LENGUA PISO DE BOCA ENCIAS OCLUSIÓN FECHA:........................... ESPECIFICACIONES:............................................................................. ................................................................................................................. OBSERVACIONES: ................................................................................ ................................................................................................................. INDICE DE CARIES CPOD Cariado (a) Pérdido por caries (b) Obturado ( c) Indice CPOD (a+b+c) PERÚ Ministerio de Salud DIRECCION DE SALUD LIMA ESTE A DE IC L L B P U E P R E U R HC: ............................. 11 12 13 14 15 16 17 18 21 22 23 24 25 26 27 28 ODONTOGRAMA 41 42 43 44 45 46 47 48 31 32 33 34 35 36 37 38 51 52 53 54 55 81 82 83 84 85 61 62 63 64 65 71 72 73 74 75 Total piezas Permanentes TIENE INDICE CPOD + MAYOR A 3 TIENE IHOS DE PLACA O DURA BLANDA MAYOR A 0.6 ES PORTADOR DE PRÓTESIS FIJA, REMOVIBLE O IMPLANTE ES EDENTULO PARCIAL O TOTAL SIN PORTAR PRÓTESIS. SUFRE DE ALGUNA ENFERMEDAD NO TRANSMITIBLE ES CONSUMIDOR FRECUENTE DE TABACO O ALCOHOL SI NO SANO (0) SANO CON RIESGO ( ) ENFERMO( ) ENFERMO CON SECUELAS ( ) SELLO Y FIRMA DEL PROFESIONAL FECHA:........................... PLACA BLANDA PLACA DURA 0 1 2 3 1. 2. 3. 4. 5. 6. PIEZA A EXAMINAR 1.6 (v) 1.1 (V) 2.6 (v) 3.6 (L) 3.1 (V) 4.6 (L) TOTAL (a) IHOS a/No. superficies examinadas CALIFICACIÓN L I M A E S T E D I R E C C I O N D E S A L U D I V 8 Indice CPOD ..................................................................... SELLO Y FIRMA DEL PROFESIONAL INDICE DE HIGIENE ORAL SIMPLIFICADO (IHOS) IDENTIFICACION DE RIESGO NIVEL DE RIESGO FICHA ESTOMATOLÓGICA DEL ADULTO MAYOR - EGRESO CALIFICACIÓN CALIFICACIÓN CALIFICACIÓN CALIFICACIÓN FECHA. APELLIDOS Y NOMBRES DEL PACIENTE: