SlideShare una empresa de Scribd logo
Habilidades Comunicativas.
Angie Lizeth Camacho Gordillo
Universidad ECCI
Tercer Corte
Trabajo en Equipo.
Para entender que es un trabajo
en equipo debemos saber que
es un equipo.
 Equipo
Unidad formada por dos o mas
personas con habilidades
complementarias que se
comprometen en un propósito
común, se fijan objetivos y
expectativas de las que se hacen
responsables. Ej. lanzar una nave
al espacio
Diferencia entre grupos y equipos
Todo equipo es un grupo, pero no todo grupo es
un equipo
 Equipo
Con lleva un sentido de misión y
responsabilidad compartidas, tiene objetivos
comunes, funciones de liderazgo compartidos,
se caracterizan por la calidad , todos van por el
objetivo del equipo.  Grupo
Los grupos tienden a tener un solo líder
poderoso, cada uno responde de forma
individual por su parte del trabajo sin
preocuparse si el resto del grupo tiene bien
su parte del trabajo, no propenden por la
finalización exitosa de la tarea encomendad
en conjunto.
Modalidades de equipo
• Constituido por personas que trabajan juntas diario en un grupo de
tareas continuas e interdependientes.
Funcional
• Empleados de similares niveles jerárquicos, pero de diferentes áreas de
trabajo que se agrupan para realizar una tarea.
Interfuncional
• Grupo formal de empleados que opera sin un gerente y es responsable
de un proceso de trabajo completo y que entrega un trabajo o servicio a
un cliente interno o externo.
Auto administrativo
Todo Equipo
debe tener
Liderazgo:
La efectividad del equipo es la
consecución de 4 resultados de
desempeño que son innovación,
eficiencia, calidad y la satisfacción
del empleado; permitiendo que la
organización logre los objetivos con
menos recursos.
Aprendizaje:
Se debe trabajar con consistencia y
adaptar estrategias de desempeño al
entorno. Lideres e integrantes deben
alentar y facilitar el proceso de
aprendizaje del equipo
Creatividad:
Crear una estructura y clima
organizacional que apoyen y
alienten la creatividad,
proporcionando recursos
adecuados y de buena calidad,
ofrecer reconocimientos y
recompensas, cantidad mínima
de estructura y tiempo libre.
Equipos Virtuales
Son una nueva forma de trabajo en equipo,
que agregan al mismo las comunicaciones,
se caracterizan por
 Distancia que separa sus integrantes
 Comunicación no es frecuente ni frente a
frente
 Objetivo compartido por sus integrantes
Para que funcione necesitamos:
 Contar con la gerencia
 Conocer perfil de las personas que harán
parte del grupo
 Confianza reciproca para facilitar intercambio
de información
 Manejar la tecnología a usar(capacitación)
 Sistema de recompensas equitativo
 Comunicación constante
Dificultades:
 Problemas de comunicación
 Falta de confianza
 Evaluación del desempeño
Dofa
Determina si la organización esta
capacitada para desempeñarse en su
medio.
En el análisis DOFA debe incluirse factores
clave relacionados con la organización, los
mercados, la competencia, los recursos
financieros, la infraestructura, el recurso
humano, los inventarios, el sistema de
mercadeo y distribución, la investigación y
desarrollo, las tendencias políticas,
sociales, económicas y tecnológicas, y
variables de competitividad.
Oportunidades
Fortalezas
Amenazas
Debilidades
Planeación estratégica
 Proceso por el cual quienes toman
decisiones en una organización obtiene,
procesan y analizan información; Con el
fin de evaluar la situación interna de la
empresa. Respondiendo preguntas como
¿Dónde queremos ir?, ¿A dónde iremos?
Y ¿Cómo estamos llegando a Nuestras
metas, hay 6 componentes
fundamentales que veremos a
continuación
Los estrategas: Personas o funcionarios ubicados
en la alta dirección de la empresa
Direccionamiento: Tener muy en claro hacia donde
va la empresa; esta integrando por los principios
corporativos, la misión y la visión de la empresa
Diagnostico: Incluye la auditorio del entorno,, de la
competencia, de la cultura corporativa y de las
fortaleza y debilidades (FODA).
Opciones: Pla compañía deberá definir los
vectores de su comportamiento futuro en
el mercado, analizar su portafolio de
productos y elegir la estrategia que le
permitan lograr de forma eficiente su
misión
Formulación: La estrategia debe convertirse
en planes acción con responsables a cargo,
se definen tiempos, objetivos y estrategias
de cada área funcional y el presupuesto.
Indicadores: El desempeño de la
organización debe monitorearse y
auditarse, para esto se definirán unos
índices que permitirán medir el
desempeño de la organización.
Pronosticando el futuro.
 El pensamiento estratégico requiere tener visión sobre el resultado que espera
obtener para su negocio y trabaja en forma opuesta, enfocando la historia en
"CÓMO" alcanzar la visión propuesta.
Para desarrollar la visión estratégica, existen cinco criterios. Después estos criterios
debemos analizarlos desde tres puntos de vista para evitar el desperdicio de nuestras
fuerzas, el análisis y la intuición son necesarios para llevarlo acabo
Organización
Observación
Puntos de
vista
Liderazgo
Posición
Ideal
Competencias
 Conjunto de habilidades, conocimientos y actitudes que se aplican en el
desempeño de una función
Meta habilidades:
Competencias
conductuales, básicas en
el individuo
Beta habilidades:
Competencias
conductuales
imprescindibles Para la
adaptación de un
profesional a la empresa
Habilidades operativas:
Relación eficaz de los
puestos de trabajo
(eficacia y eficiencia)
Habilidad interpersonal:
Contacto social
Habilidades directivas:
imprescindibles para
dirigir a otras personas
dentro de la
organización
• Actividad entendida como el hacer que posibilita conocimiento, interacción y validación de
lo aprendido.
Vigotsky
• Se debe tener maduración, desarrollo, asimilación y acomodación.
Piaget
• Representación interna de la realidad: es aquello que interioriza el individuo dependiendo
del contexto.
Chomsky
• Habla de las inteligencias múltiples: lenguaje, análisis lógico , pensamiento, comprensión y
manejo.
Gardner
Teóricos en lo cuales se fundamenta el Modelo de
Competencias
Cultura Organizacional.
 Desde el punto de vista estratégico, la cultura de la organización es un factor clave del éxito.
Estrategia y cultura no puede ser elementos conflictivos en una empresa. Cada organización
tiene su propia cultura, distinta de los demás, lo que le da su propia identidad. La cultura de una
institución incluye los valores, creencias y comportamientos que consolidan y comparten
durante la vida empresarial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Habilidades gerenciales v2
Habilidades gerenciales v2Habilidades gerenciales v2
Habilidades gerenciales v2
Javier Navarrete Mejía
 
1.5. habilidades y competencias del administrador
1.5. habilidades y competencias del administrador1.5. habilidades y competencias del administrador
1.5. habilidades y competencias del administradorrogerviruezg
 
Desarrollo de Habilidades Directivas
Desarrollo de Habilidades DirectivasDesarrollo de Habilidades Directivas
Desarrollo de Habilidades Directivas
Jose Buenaño
 
Gerencia y Liderazgo
Gerencia y LiderazgoGerencia y Liderazgo
Gerencia y Liderazgo
Andrea Palmisano Giacche
 
PSICOLOGIA GERENCIAL
PSICOLOGIA GERENCIALPSICOLOGIA GERENCIAL
PSICOLOGIA GERENCIAL
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Alta Direccion
Alta DireccionAlta Direccion
Alta Direccion
ilsedelfinc
 
Gestion del desempeño
Gestion del desempeñoGestion del desempeño
Gestion del desempeño
Nathaliia Ospiina
 
Gestion por competencia
Gestion por competenciaGestion por competencia
Gestion por competencia
Kleydi Stefani Sgaraglino Duque
 
Fase 3 gestión por competencia
Fase 3 gestión por competenciaFase 3 gestión por competencia
Fase 3 gestión por competenciaefrainsalasz
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
Raúl VOLKER
 
Tema de gerencia
Tema de gerenciaTema de gerencia
Tema de gerencia
SistemadeEstudiosMed
 
Destrezas gerenciales
Destrezas gerencialesDestrezas gerenciales
Destrezas gerenciales
JMJG19
 
Modelo De Gestion Por Competencias
Modelo De Gestion Por CompetenciasModelo De Gestion Por Competencias
Modelo De Gestion Por Competenciasguest382ce90
 
Desarrollo de Habilidades Directivas
Desarrollo de Habilidades DirectivasDesarrollo de Habilidades Directivas
Desarrollo de Habilidades Directivas
Juan Carlos Fernández
 
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09Nelson Melara
 
Modelo de gestion por competencias
Modelo de gestion por competenciasModelo de gestion por competencias
Modelo de gestion por competencias
lobrisey
 

La actualidad más candente (20)

Habilidades gerenciales v2
Habilidades gerenciales v2Habilidades gerenciales v2
Habilidades gerenciales v2
 
1.5. habilidades y competencias del administrador
1.5. habilidades y competencias del administrador1.5. habilidades y competencias del administrador
1.5. habilidades y competencias del administrador
 
Desarrollo de Habilidades Directivas
Desarrollo de Habilidades DirectivasDesarrollo de Habilidades Directivas
Desarrollo de Habilidades Directivas
 
Introducción Habilidades Gerenciales
Introducción Habilidades GerencialesIntroducción Habilidades Gerenciales
Introducción Habilidades Gerenciales
 
Ensayo de competencias gerenciales
Ensayo de competencias gerencialesEnsayo de competencias gerenciales
Ensayo de competencias gerenciales
 
Gerencia y Liderazgo
Gerencia y LiderazgoGerencia y Liderazgo
Gerencia y Liderazgo
 
PSICOLOGIA GERENCIAL
PSICOLOGIA GERENCIALPSICOLOGIA GERENCIAL
PSICOLOGIA GERENCIAL
 
Alta Direccion
Alta DireccionAlta Direccion
Alta Direccion
 
Gestion del desempeño
Gestion del desempeñoGestion del desempeño
Gestion del desempeño
 
Gestion por competencia
Gestion por competenciaGestion por competencia
Gestion por competencia
 
Fase 3 gestión por competencia
Fase 3 gestión por competenciaFase 3 gestión por competencia
Fase 3 gestión por competencia
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
Tema de gerencia
Tema de gerenciaTema de gerencia
Tema de gerencia
 
Destrezas gerenciales
Destrezas gerencialesDestrezas gerenciales
Destrezas gerenciales
 
Modelo De Gestion Por Competencias
Modelo De Gestion Por CompetenciasModelo De Gestion Por Competencias
Modelo De Gestion Por Competencias
 
Desarrollo de Habilidades Directivas
Desarrollo de Habilidades DirectivasDesarrollo de Habilidades Directivas
Desarrollo de Habilidades Directivas
 
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
 
Modelo de gestion por competencias
Modelo de gestion por competenciasModelo de gestion por competencias
Modelo de gestion por competencias
 
Said
SaidSaid
Said
 
Competenciaslaborales 100904202932-phpapp01
Competenciaslaborales 100904202932-phpapp01Competenciaslaborales 100904202932-phpapp01
Competenciaslaborales 100904202932-phpapp01
 

Destacado

Actividad no. 2 habilidades comunicativas
Actividad no. 2 habilidades comunicativasActividad no. 2 habilidades comunicativas
Actividad no. 2 habilidades comunicativaspakmilo89
 
Proyecto Final ( E - FARMA )
Proyecto Final ( E - FARMA ) Proyecto Final ( E - FARMA )
Proyecto Final ( E - FARMA )
Fiorella Samantha
 
tekom regional: Technische Dokumentation auf mobilen Endgeräten
tekom regional: Technische Dokumentation auf mobilen Endgerätentekom regional: Technische Dokumentation auf mobilen Endgeräten
tekom regional: Technische Dokumentation auf mobilen Endgeräten
Georg Eck
 
Segman
SegmanSegman
Dossier de presse August & Debouzy
Dossier de presse August & DebouzyDossier de presse August & Debouzy
Dossier de presse August & Debouzy
Gilles August
 
"Mitos Leyendas y Tradiciones de Lambayeque" - Contribucion Al Folklore Peruano
"Mitos Leyendas y Tradiciones de Lambayeque" -  Contribucion Al Folklore Peruano"Mitos Leyendas y Tradiciones de Lambayeque" -  Contribucion Al Folklore Peruano
"Mitos Leyendas y Tradiciones de Lambayeque" - Contribucion Al Folklore Peruano
Mario Burga
 
Economia
EconomiaEconomia
Primera unidad de matemáticas quinto nivel 2015
Primera unidad de matemáticas quinto nivel 2015Primera unidad de matemáticas quinto nivel 2015
Primera unidad de matemáticas quinto nivel 2015
Olman Salazar
 
Cinematequio
CinematequioCinematequio
Arriesgarse
ArriesgarseArriesgarse
Arriesgarse
postulantsvd
 
ArcGIS GeoEvent Extension for Server
ArcGIS GeoEvent Extension for ServerArcGIS GeoEvent Extension for Server
ArcGIS GeoEvent Extension for Server
Esri
 
Sistema dhis2 chiapas mexico
Sistema dhis2 chiapas mexicoSistema dhis2 chiapas mexico
Sistema dhis2 chiapas mexicojanethcolmenares
 
Triptico jornadas interdispositivo_2014
Triptico jornadas interdispositivo_2014Triptico jornadas interdispositivo_2014
Triptico jornadas interdispositivo_2014
sindicatosatif
 
ACA Webinar: Prepare for Compliance in 2016
ACA Webinar: Prepare for Compliance in 2016 ACA Webinar: Prepare for Compliance in 2016
ACA Webinar: Prepare for Compliance in 2016
TEAM Software by WorkWave
 
Entrevista Yon Andoni Aranzamendi
Entrevista Yon Andoni AranzamendiEntrevista Yon Andoni Aranzamendi
Entrevista Yon Andoni Aranzamendi
i3s
 

Destacado (20)

Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Actividad no. 2 habilidades comunicativas
Actividad no. 2 habilidades comunicativasActividad no. 2 habilidades comunicativas
Actividad no. 2 habilidades comunicativas
 
Proyecto Final ( E - FARMA )
Proyecto Final ( E - FARMA ) Proyecto Final ( E - FARMA )
Proyecto Final ( E - FARMA )
 
tekom regional: Technische Dokumentation auf mobilen Endgeräten
tekom regional: Technische Dokumentation auf mobilen Endgerätentekom regional: Technische Dokumentation auf mobilen Endgeräten
tekom regional: Technische Dokumentation auf mobilen Endgeräten
 
Rajoy
RajoyRajoy
Rajoy
 
Segman
SegmanSegman
Segman
 
Tmch
TmchTmch
Tmch
 
Dossier de presse August & Debouzy
Dossier de presse August & DebouzyDossier de presse August & Debouzy
Dossier de presse August & Debouzy
 
"Mitos Leyendas y Tradiciones de Lambayeque" - Contribucion Al Folklore Peruano
"Mitos Leyendas y Tradiciones de Lambayeque" -  Contribucion Al Folklore Peruano"Mitos Leyendas y Tradiciones de Lambayeque" -  Contribucion Al Folklore Peruano
"Mitos Leyendas y Tradiciones de Lambayeque" - Contribucion Al Folklore Peruano
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Primera unidad de matemáticas quinto nivel 2015
Primera unidad de matemáticas quinto nivel 2015Primera unidad de matemáticas quinto nivel 2015
Primera unidad de matemáticas quinto nivel 2015
 
Cinematequio
CinematequioCinematequio
Cinematequio
 
Arriesgarse
ArriesgarseArriesgarse
Arriesgarse
 
ArcGIS GeoEvent Extension for Server
ArcGIS GeoEvent Extension for ServerArcGIS GeoEvent Extension for Server
ArcGIS GeoEvent Extension for Server
 
Catálogo
CatálogoCatálogo
Catálogo
 
Sistema dhis2 chiapas mexico
Sistema dhis2 chiapas mexicoSistema dhis2 chiapas mexico
Sistema dhis2 chiapas mexico
 
Triptico jornadas interdispositivo_2014
Triptico jornadas interdispositivo_2014Triptico jornadas interdispositivo_2014
Triptico jornadas interdispositivo_2014
 
IHP | Presentación
IHP | PresentaciónIHP | Presentación
IHP | Presentación
 
ACA Webinar: Prepare for Compliance in 2016
ACA Webinar: Prepare for Compliance in 2016 ACA Webinar: Prepare for Compliance in 2016
ACA Webinar: Prepare for Compliance in 2016
 
Entrevista Yon Andoni Aranzamendi
Entrevista Yon Andoni AranzamendiEntrevista Yon Andoni Aranzamendi
Entrevista Yon Andoni Aranzamendi
 

Similar a Habilidades comunicativas

Trabajo en equipo - Características y estrategias
Trabajo en equipo -  Características y estrategiasTrabajo en equipo -  Características y estrategias
Trabajo en equipo - Características y estrategias
KarlaMesa1
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
rodriguezangelica
 
Intro psico del trabajo
Intro psico del trabajoIntro psico del trabajo
Temas de Tercer Corte
Temas de Tercer Corte Temas de Tercer Corte
Temas de Tercer Corte
Alejandra Rendon
 
Habilidades comunicativas iii
Habilidades comunicativas iiiHabilidades comunicativas iii
Habilidades comunicativas iii
Julieth Bobadilla
 
Habilidades camilo
Habilidades camiloHabilidades camilo
Habilidades camilo
Camilo Rojas Martinez
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
Válery Jaimes
 
LA ADMINISTRACIÓN COMO CIENCIA.pptx
LA ADMINISTRACIÓN COMO CIENCIA.pptxLA ADMINISTRACIÓN COMO CIENCIA.pptx
LA ADMINISTRACIÓN COMO CIENCIA.pptx
RubenRamirez393626
 
Manual del participante resumen profe rocio
Manual del participante resumen profe rocioManual del participante resumen profe rocio
Manual del participante resumen profe rocio
Paola Amezcua
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
sergio osorio
 
Trabajo en Equipo Haaz
Trabajo en Equipo HaazTrabajo en Equipo Haaz
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]x m
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
edisson solano
 
habilidades comunicativas por edisson fernando solano quira
habilidades comunicativas por edisson fernando solano quirahabilidades comunicativas por edisson fernando solano quira
habilidades comunicativas por edisson fernando solano quira
edisson solano
 
Habil comunicativa
Habil comunicativa Habil comunicativa
Habil comunicativa
andrea gomez
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipo Trabajo en equipo
Trabajo en equipo
Jesus Peña
 
Sistemas De Informacion
Sistemas De InformacionSistemas De Informacion
Sistemas De Informaciongimmaster
 
sistemasdeinformacion
sistemasdeinformacionsistemasdeinformacion
sistemasdeinformaciongimmaster
 
Am1 01
Am1 01Am1 01
7S de McKinsey
7S de McKinsey 7S de McKinsey
7S de McKinsey
RiosRojasJosue
 

Similar a Habilidades comunicativas (20)

Trabajo en equipo - Características y estrategias
Trabajo en equipo -  Características y estrategiasTrabajo en equipo -  Características y estrategias
Trabajo en equipo - Características y estrategias
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Intro psico del trabajo
Intro psico del trabajoIntro psico del trabajo
Intro psico del trabajo
 
Temas de Tercer Corte
Temas de Tercer Corte Temas de Tercer Corte
Temas de Tercer Corte
 
Habilidades comunicativas iii
Habilidades comunicativas iiiHabilidades comunicativas iii
Habilidades comunicativas iii
 
Habilidades camilo
Habilidades camiloHabilidades camilo
Habilidades camilo
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
 
LA ADMINISTRACIÓN COMO CIENCIA.pptx
LA ADMINISTRACIÓN COMO CIENCIA.pptxLA ADMINISTRACIÓN COMO CIENCIA.pptx
LA ADMINISTRACIÓN COMO CIENCIA.pptx
 
Manual del participante resumen profe rocio
Manual del participante resumen profe rocioManual del participante resumen profe rocio
Manual del participante resumen profe rocio
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Trabajo en Equipo Haaz
Trabajo en Equipo HaazTrabajo en Equipo Haaz
Trabajo en Equipo Haaz
 
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
habilidades comunicativas por edisson fernando solano quira
habilidades comunicativas por edisson fernando solano quirahabilidades comunicativas por edisson fernando solano quira
habilidades comunicativas por edisson fernando solano quira
 
Habil comunicativa
Habil comunicativa Habil comunicativa
Habil comunicativa
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipo Trabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Sistemas De Informacion
Sistemas De InformacionSistemas De Informacion
Sistemas De Informacion
 
sistemasdeinformacion
sistemasdeinformacionsistemasdeinformacion
sistemasdeinformacion
 
Am1 01
Am1 01Am1 01
Am1 01
 
7S de McKinsey
7S de McKinsey 7S de McKinsey
7S de McKinsey
 

Más de camachoangie

Instalacion de impresoras
Instalacion de impresorasInstalacion de impresoras
Instalacion de impresorascamachoangie
 
Instalacion de fax
Instalacion de faxInstalacion de fax
Instalacion de faxcamachoangie
 
Diademas inalámbricas
Diademas inalámbricasDiademas inalámbricas
Diademas inalámbricascamachoangie
 
C:\documents and settings\usuario1\escritorio\angie lizeth\abre tu blog!!
C:\documents and settings\usuario1\escritorio\angie lizeth\abre tu blog!!C:\documents and settings\usuario1\escritorio\angie lizeth\abre tu blog!!
C:\documents and settings\usuario1\escritorio\angie lizeth\abre tu blog!!camachoangie
 

Más de camachoangie (10)

Videoconferencia
VideoconferenciaVideoconferencia
Videoconferencia
 
Video beam
Video beamVideo beam
Video beam
 
Memoria usb
Memoria usbMemoria usb
Memoria usb
 
Instalacion de impresoras
Instalacion de impresorasInstalacion de impresoras
Instalacion de impresoras
 
Instalacion de fax
Instalacion de faxInstalacion de fax
Instalacion de fax
 
Diademas
 Diademas Diademas
Diademas
 
Abre tu blog!!
Abre tu blog!!Abre tu blog!!
Abre tu blog!!
 
Abre tu blog!!
Abre tu blog!!Abre tu blog!!
Abre tu blog!!
 
Diademas inalámbricas
Diademas inalámbricasDiademas inalámbricas
Diademas inalámbricas
 
C:\documents and settings\usuario1\escritorio\angie lizeth\abre tu blog!!
C:\documents and settings\usuario1\escritorio\angie lizeth\abre tu blog!!C:\documents and settings\usuario1\escritorio\angie lizeth\abre tu blog!!
C:\documents and settings\usuario1\escritorio\angie lizeth\abre tu blog!!
 

Último

Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 

Último (20)

Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 

Habilidades comunicativas

  • 1. Habilidades Comunicativas. Angie Lizeth Camacho Gordillo Universidad ECCI Tercer Corte
  • 2. Trabajo en Equipo. Para entender que es un trabajo en equipo debemos saber que es un equipo.  Equipo Unidad formada por dos o mas personas con habilidades complementarias que se comprometen en un propósito común, se fijan objetivos y expectativas de las que se hacen responsables. Ej. lanzar una nave al espacio
  • 3. Diferencia entre grupos y equipos Todo equipo es un grupo, pero no todo grupo es un equipo  Equipo Con lleva un sentido de misión y responsabilidad compartidas, tiene objetivos comunes, funciones de liderazgo compartidos, se caracterizan por la calidad , todos van por el objetivo del equipo.  Grupo Los grupos tienden a tener un solo líder poderoso, cada uno responde de forma individual por su parte del trabajo sin preocuparse si el resto del grupo tiene bien su parte del trabajo, no propenden por la finalización exitosa de la tarea encomendad en conjunto.
  • 4. Modalidades de equipo • Constituido por personas que trabajan juntas diario en un grupo de tareas continuas e interdependientes. Funcional • Empleados de similares niveles jerárquicos, pero de diferentes áreas de trabajo que se agrupan para realizar una tarea. Interfuncional • Grupo formal de empleados que opera sin un gerente y es responsable de un proceso de trabajo completo y que entrega un trabajo o servicio a un cliente interno o externo. Auto administrativo
  • 5. Todo Equipo debe tener Liderazgo: La efectividad del equipo es la consecución de 4 resultados de desempeño que son innovación, eficiencia, calidad y la satisfacción del empleado; permitiendo que la organización logre los objetivos con menos recursos. Aprendizaje: Se debe trabajar con consistencia y adaptar estrategias de desempeño al entorno. Lideres e integrantes deben alentar y facilitar el proceso de aprendizaje del equipo Creatividad: Crear una estructura y clima organizacional que apoyen y alienten la creatividad, proporcionando recursos adecuados y de buena calidad, ofrecer reconocimientos y recompensas, cantidad mínima de estructura y tiempo libre.
  • 6. Equipos Virtuales Son una nueva forma de trabajo en equipo, que agregan al mismo las comunicaciones, se caracterizan por  Distancia que separa sus integrantes  Comunicación no es frecuente ni frente a frente  Objetivo compartido por sus integrantes Para que funcione necesitamos:  Contar con la gerencia  Conocer perfil de las personas que harán parte del grupo  Confianza reciproca para facilitar intercambio de información  Manejar la tecnología a usar(capacitación)  Sistema de recompensas equitativo  Comunicación constante Dificultades:  Problemas de comunicación  Falta de confianza  Evaluación del desempeño
  • 7. Dofa Determina si la organización esta capacitada para desempeñarse en su medio. En el análisis DOFA debe incluirse factores clave relacionados con la organización, los mercados, la competencia, los recursos financieros, la infraestructura, el recurso humano, los inventarios, el sistema de mercadeo y distribución, la investigación y desarrollo, las tendencias políticas, sociales, económicas y tecnológicas, y variables de competitividad. Oportunidades Fortalezas Amenazas Debilidades
  • 8. Planeación estratégica  Proceso por el cual quienes toman decisiones en una organización obtiene, procesan y analizan información; Con el fin de evaluar la situación interna de la empresa. Respondiendo preguntas como ¿Dónde queremos ir?, ¿A dónde iremos? Y ¿Cómo estamos llegando a Nuestras metas, hay 6 componentes fundamentales que veremos a continuación Los estrategas: Personas o funcionarios ubicados en la alta dirección de la empresa Direccionamiento: Tener muy en claro hacia donde va la empresa; esta integrando por los principios corporativos, la misión y la visión de la empresa Diagnostico: Incluye la auditorio del entorno,, de la competencia, de la cultura corporativa y de las fortaleza y debilidades (FODA).
  • 9. Opciones: Pla compañía deberá definir los vectores de su comportamiento futuro en el mercado, analizar su portafolio de productos y elegir la estrategia que le permitan lograr de forma eficiente su misión Formulación: La estrategia debe convertirse en planes acción con responsables a cargo, se definen tiempos, objetivos y estrategias de cada área funcional y el presupuesto. Indicadores: El desempeño de la organización debe monitorearse y auditarse, para esto se definirán unos índices que permitirán medir el desempeño de la organización.
  • 10. Pronosticando el futuro.  El pensamiento estratégico requiere tener visión sobre el resultado que espera obtener para su negocio y trabaja en forma opuesta, enfocando la historia en "CÓMO" alcanzar la visión propuesta. Para desarrollar la visión estratégica, existen cinco criterios. Después estos criterios debemos analizarlos desde tres puntos de vista para evitar el desperdicio de nuestras fuerzas, el análisis y la intuición son necesarios para llevarlo acabo Organización Observación Puntos de vista Liderazgo Posición Ideal
  • 11. Competencias  Conjunto de habilidades, conocimientos y actitudes que se aplican en el desempeño de una función Meta habilidades: Competencias conductuales, básicas en el individuo Beta habilidades: Competencias conductuales imprescindibles Para la adaptación de un profesional a la empresa Habilidades operativas: Relación eficaz de los puestos de trabajo (eficacia y eficiencia) Habilidad interpersonal: Contacto social Habilidades directivas: imprescindibles para dirigir a otras personas dentro de la organización
  • 12. • Actividad entendida como el hacer que posibilita conocimiento, interacción y validación de lo aprendido. Vigotsky • Se debe tener maduración, desarrollo, asimilación y acomodación. Piaget • Representación interna de la realidad: es aquello que interioriza el individuo dependiendo del contexto. Chomsky • Habla de las inteligencias múltiples: lenguaje, análisis lógico , pensamiento, comprensión y manejo. Gardner Teóricos en lo cuales se fundamenta el Modelo de Competencias
  • 13. Cultura Organizacional.  Desde el punto de vista estratégico, la cultura de la organización es un factor clave del éxito. Estrategia y cultura no puede ser elementos conflictivos en una empresa. Cada organización tiene su propia cultura, distinta de los demás, lo que le da su propia identidad. La cultura de una institución incluye los valores, creencias y comportamientos que consolidan y comparten durante la vida empresarial.