SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO EN EQUIPO
“Trabajar en equipo nos da la mejor oportunidad de sobrevivir y tener éxito” El espíritu
del delfín
REALIZADO POR:
VÁLERY JAIMES MORALES
37851
ASIGNATURA
HABILIDADES COMUNICATIVAS
Un equipo es una unidad formada por dos o más
personas con habilidades complementarias que se
comprometen en un propósito común y fijan objetivos y
expectativas de desempeño, de lo que se responsabilizan.
No tiene más de 15
personas.
Trabajan juntos
Tienen un objetivo en
común
Se dividen las
responsabilidades
Equipo: sentido de misión y la responsabilidad
colectiva compartidas, pero el compromiso de un
grupo no es tan fuerte.
Los integrantes de los equipos tiene objetivos o
tareas comunes; los miembros de los grupos en
ocasiones trabajan de manera más independiente.
¿TRABAJO EN
EQUIPO
Ó
TRABAJO EN
GRUPO?
Los miembros de un grupo poseen un líder
poderoso; un equipo cuenta con funciones de
liderazgo compartidas.
En un equipo hay simultáneamente una
responsabilidad individual y mutua.
En el equipo se refleja la calidad.
TRABAJO EN EQUIPO EN LAS
ORGANIZACIONES
Los miembros de una organización deben trabajar en equipo,
teniendo en cuenta tres modalidades que podemos encontrar:
Equipos funcionales: está integrado por un jefe de línea y sus
subordinados; este tipo de equipo se asocia con la jerarquía vertical
tradicional.
Una consecuencia negativa no planeada de los equipos funcionales es
que sus integrantes suelen concentrarse en la misión local y no en la
global de la empresa, lo que ha propiciado un cambio orientado hacia
los equipos inter-funcionales.
Equipos inter-funcionales: integrantes de distintos departamentos o
unidades de organización; representantes de organizaciones externas
Al equipo se le confiere la responsabilidad de planear y realizar
proyectos que exigen coordinación, cooperación y aportaciones
considerables de todas las partes relacionadas.
Trabajar en un equipo inter-funcional ayuda a que los miembros vean un problema o
un reto desde ópticas diferentes y no desde un punto de vista estrictamente
funcional. los integrantes adquieren nuevas habilidades que luego transmiten a su
trabajo y a equipos futuros.
Equipos auto-administrativos: integrantes de departamentos o unidades diferentes de
una organización a quienes se les confiere autoridad y responsabilidad para que
tomen decisiones administrativas a fin de lograr los objetivos del conjunto.
En él se delegan las decisiones operativas,
fijar metas de desempeño y su evaluación,
determinar tareas y programas de trabajo, y
manejar los conflictos.
LIDERAZGO EN EQUIPO
En todo equipo es importante que haya una persona que cumpla con ciertas características para que pueda llevar los
proyectos en conjunto con su equipo al éxito. Esta persona debe ser elegida por el equipo, su importancia radica en que
sin un liderazgo de esta naturaleza, los equipos pierden el rumbo, llegan demasiado lejos o no avanzan lo suficiente, se
alejan del objetivo y permanecen bloqueados por conflictos interpersonales.
CARACTERÍSTICAS DE UN LIDER:
• Apoyo incondicional de alta dirección.
• Información y recursos adecuados.
• Flexibilidad en la estructura de las tareas.
• Tamaño e integrantes adecuados.
• Misión y objetivos claramente definidos.
• Adecuada estructura de poder compartido liderazgo
compartido.
• Liderazgo de equipo competente.
EFECTIVIDAD EN EL EQUIPO
DADA POR:
innovación/adaptación
eficiencia
Calidad
satisfacción del empleado
Analizar en forma
colectiva los procesos y
resultados de la
actividad de un equipo
Tener
sesiones de
diálogo
CREATIVIDAD EN EL EQUIPO
Prácticas ORGANIZACIONALES que respaldan la creatividad del
equipo:
 Proporcione recursos adecuados y
de buena calidad.
 Ofrezca reconocimiento y recompensas
adecuados.
 Ofrezca flexibilidad y una cantidad
mínima de estructura.
 Proporcione tiempo libre.
Prácticas ADMINISTRATIVAS que respaldan la creatividad:
 Asigne a los integrantes las tareas
correctas.
 Dé autonomía a los integrantes
 Tiempo y dinero adecuados.
 Protección contra “bloqueadores de creatividad”.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Nos preguntamos:
¿dónde queremos ir?
¿dónde estamos hoy?
¿a dónde debemos ir?
¿a dónde podemos ir?
¿a dónde iremos?
¿cómo estamos llegando a nuestras metas?
Para responder a estas preguntas es
necesario tener un plan estratégico, misión y
visión de la empresa claras, índices de
gestión, entre otros, para saber el
direccionamiento de nuestra empresa y
tomar las mejores decisiones.
Para ser eficaz como líder, una persona
necesita desarrollar destrezas de
pensamiento estratégico, debe convertir la
visión en una realidad, mediante la solución
de conflictos y análisis crítico. Elementos que
le permitirán adaptarse al cambio y afrontar
las oportunidades para alcanzar la visión
pensada.
MATRIZ DOFA:
DOFA ES UNA SIGLA DE DEBILIDADES,
OPORTUNIDADES, FORTALEZAS Y
AMENAZAS.
Es realizado en la empresa en momentos
determinados, para analizar la parte externa e
interna de la misma. Con el fin de revisar los
procesos y la situación del mercado para
saber como actuar frente a esto.
ACTITUD HACIA:
La naturaleza
La educación
La religión
La vida
Debe incluirse factores clave relacionados con
la organización:
 Los mercados
 La competencia
 Los recursos financieros
 la infraestructura
 el recurso humano
 los inventarios
 el sistema de mercadeo y distribución
 variables de competitividad.
COMPETENCIAS
Permite seleccionar, adecuar, promover, evaluar y formar, con criterios claros y medibles a las
personas más capaces para lograr un rendimiento superior.
COMPONENTES:
• EL SABER : REPRESENTACIONES INTERNAS
• EL HACER: SABER-HACER
• LOS VALORES: SABER POR QUÉ?
• LA ACTITUD: DISPOSICIÓN PARA HACER
• LA MOTIVACIÓN: QUERER HACER
CLASIFICACIÓN DE COMPETENCIAS:
1. Metahabilidades
2. Betahabilidades
3. Habilidades operativas
4. Habilidades interpersonales
5. Habilidades directivas
CULTURA CORPORATIVA:
Es el conjunto de valores, principios, creencias,
costumbres, actitudes, reglas o procedimientos:
*Estilos de dirección
*Estructuras
*Autonomía individual
*Sistema de apoyo
*Talento humano
*Estímulo al riesgo
*Direccionamiento estratégico
G R
A C IA
s
Información tomada del material
brindado por el maestro Carlos López
Quintero, más conocimientos previos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia del liderazgo y la administración de calidad en las instituciones...
Importancia del liderazgo y la administración de calidad en las instituciones...Importancia del liderazgo y la administración de calidad en las instituciones...
Importancia del liderazgo y la administración de calidad en las instituciones...Yankely Jimenez
 
Reflexión equipos de alto rendimiento
Reflexión equipos de alto rendimientoReflexión equipos de alto rendimiento
Reflexión equipos de alto rendimientoAEDIPE
 
Equipos De Alto Rendimiento
Equipos De Alto RendimientoEquipos De Alto Rendimiento
Equipos De Alto RendimientoApolo Ronchi
 
Gerencia y liderazgo
Gerencia y liderazgoGerencia y liderazgo
Gerencia y liderazgoVictor Adrian
 
Equipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimientoEquipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimientoNelson Rojas
 
Liderazgo lateral
Liderazgo lateralLiderazgo lateral
Liderazgo lateralUNAM
 
Competencias gerenciales
Competencias gerencialesCompetencias gerenciales
Competencias gerencialesJose Vecino
 
Competencias gerenciales
Competencias gerencialesCompetencias gerenciales
Competencias gerencialesManuel Camara
 
Equipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimientoEquipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimientoAna Gutierrez
 

La actualidad más candente (20)

Importancia del liderazgo y la administración de calidad en las instituciones...
Importancia del liderazgo y la administración de calidad en las instituciones...Importancia del liderazgo y la administración de calidad en las instituciones...
Importancia del liderazgo y la administración de calidad en las instituciones...
 
Reflexión equipos de alto rendimiento
Reflexión equipos de alto rendimientoReflexión equipos de alto rendimiento
Reflexión equipos de alto rendimiento
 
Equipos De Alto Rendimiento
Equipos De Alto RendimientoEquipos De Alto Rendimiento
Equipos De Alto Rendimiento
 
Gerencia y liderazgo
Gerencia y liderazgoGerencia y liderazgo
Gerencia y liderazgo
 
Pp liderazgo
Pp liderazgoPp liderazgo
Pp liderazgo
 
Equipos De Alto Rendimiento
Equipos De Alto RendimientoEquipos De Alto Rendimiento
Equipos De Alto Rendimiento
 
Equipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimientoEquipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimiento
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
 
Liderazgo comunidades
Liderazgo comunidadesLiderazgo comunidades
Liderazgo comunidades
 
Liderazgo lateral
Liderazgo lateralLiderazgo lateral
Liderazgo lateral
 
Competencias gerenciales
Competencias gerencialesCompetencias gerenciales
Competencias gerenciales
 
Cómo ser un buen lider
Cómo ser un buen liderCómo ser un buen lider
Cómo ser un buen lider
 
Curso Liderazgo Estratégico
Curso Liderazgo EstratégicoCurso Liderazgo Estratégico
Curso Liderazgo Estratégico
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Competencias gerenciales
Competencias gerencialesCompetencias gerenciales
Competencias gerenciales
 
liderazgo
liderazgoliderazgo
liderazgo
 
Taller equipos de Alto rendimiento .
Taller equipos de Alto rendimiento . Taller equipos de Alto rendimiento .
Taller equipos de Alto rendimiento .
 
Equipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimientoEquipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimiento
 
Trabajo en equipo Roller
Trabajo en equipo RollerTrabajo en equipo Roller
Trabajo en equipo Roller
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 

Destacado

Destacado (20)

Trabajo en equipo jeisson maldonado
Trabajo en equipo jeisson maldonadoTrabajo en equipo jeisson maldonado
Trabajo en equipo jeisson maldonado
 
Trabajo en equipo Laura Burgos
Trabajo en equipo Laura BurgosTrabajo en equipo Laura Burgos
Trabajo en equipo Laura Burgos
 
Tipos de equipo de trabajo
Tipos de equipo de trabajoTipos de equipo de trabajo
Tipos de equipo de trabajo
 
backup prosess
backup prosessbackup prosess
backup prosess
 
Inflation by Rojan Mehta
Inflation by Rojan MehtaInflation by Rojan Mehta
Inflation by Rojan Mehta
 
Yeferson manual
Yeferson manualYeferson manual
Yeferson manual
 
12816
1281612816
12816
 
The One and Only Ivan Global PBL
The One and Only Ivan Global PBLThe One and Only Ivan Global PBL
The One and Only Ivan Global PBL
 
Topic lesson 1
Topic lesson 1Topic lesson 1
Topic lesson 1
 
2 3 task
2 3 task2 3 task
2 3 task
 
Il congiuntivo imperfetto e trapassato
Il congiuntivo imperfetto e trapassatoIl congiuntivo imperfetto e trapassato
Il congiuntivo imperfetto e trapassato
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Resistencia de entrada, salida y ganancia en
Resistencia de entrada, salida y ganancia enResistencia de entrada, salida y ganancia en
Resistencia de entrada, salida y ganancia en
 
Dharmendra Sharma
Dharmendra SharmaDharmendra Sharma
Dharmendra Sharma
 
сейсмология
сейсмологиясейсмология
сейсмология
 
The engagement formula
The engagement formula The engagement formula
The engagement formula
 
저지르면 망하는 5대 실수
저지르면 망하는 5대 실수저지르면 망하는 5대 실수
저지르면 망하는 5대 실수
 
Il periodo ipotetico
Il periodo ipoteticoIl periodo ipotetico
Il periodo ipotetico
 
TUBULAR EXCHANGER
TUBULAR EXCHANGERTUBULAR EXCHANGER
TUBULAR EXCHANGER
 
Freedomof informationact(jones)(2012)
Freedomof informationact(jones)(2012)Freedomof informationact(jones)(2012)
Freedomof informationact(jones)(2012)
 

Similar a Trabajo en Equipo

Diapositivas trabajo en equipo
Diapositivas  trabajo en equipoDiapositivas  trabajo en equipo
Diapositivas trabajo en equipoFrankJ14
 
Habil comunicativa
Habil comunicativa Habil comunicativa
Habil comunicativa andrea gomez
 
Habilidades comunicativas iii
Habilidades comunicativas iiiHabilidades comunicativas iii
Habilidades comunicativas iiiJulieth Bobadilla
 
Presentacion arreglado
Presentacion arregladoPresentacion arreglado
Presentacion arregladoMarcos Manuel
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerencialesYesidSocha
 
Trabajo en equipo - Características y estrategias
Trabajo en equipo -  Características y estrategiasTrabajo en equipo -  Características y estrategias
Trabajo en equipo - Características y estrategiasKarlaMesa1
 
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]x m
 
Importancia del trabajo en equipo en las organizaciones
Importancia del trabajo en equipo en las organizacionesImportancia del trabajo en equipo en las organizaciones
Importancia del trabajo en equipo en las organizacionesaespitiah
 
Equipo de alto rendimiento en las instituciones educativas ccesa007
Equipo de alto rendimiento en las instituciones educativas  ccesa007Equipo de alto rendimiento en las instituciones educativas  ccesa007
Equipo de alto rendimiento en las instituciones educativas ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Trabajo en Equipo (20)

Diapositivas trabajo en equipo
Diapositivas  trabajo en equipoDiapositivas  trabajo en equipo
Diapositivas trabajo en equipo
 
Habil comunicativa
Habil comunicativa Habil comunicativa
Habil comunicativa
 
Virtual 3 corte
Virtual 3 corteVirtual 3 corte
Virtual 3 corte
 
Habilidades comunicativas iii
Habilidades comunicativas iiiHabilidades comunicativas iii
Habilidades comunicativas iii
 
Habilidades camilo
Habilidades camiloHabilidades camilo
Habilidades camilo
 
Administración y liderazgo
Administración y liderazgoAdministración y liderazgo
Administración y liderazgo
 
Presentacion arreglado
Presentacion arregladoPresentacion arreglado
Presentacion arreglado
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
 
Comportamiento Grupal y Trabajo en equipo
Comportamiento Grupal y Trabajo en equipoComportamiento Grupal y Trabajo en equipo
Comportamiento Grupal y Trabajo en equipo
 
Liderazgo & Coaching - UNESR
Liderazgo & Coaching - UNESRLiderazgo & Coaching - UNESR
Liderazgo & Coaching - UNESR
 
Trabajo en equipo - Características y estrategias
Trabajo en equipo -  Características y estrategiasTrabajo en equipo -  Características y estrategias
Trabajo en equipo - Características y estrategias
 
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]
 
Elementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equiposElementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equipos
 
Importancia del trabajo en equipo en las organizaciones
Importancia del trabajo en equipo en las organizacionesImportancia del trabajo en equipo en las organizaciones
Importancia del trabajo en equipo en las organizaciones
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativas Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
LiderGo - Formación experiencial
LiderGo - Formación experiencialLiderGo - Formación experiencial
LiderGo - Formación experiencial
 
Liderazgo educativo
Liderazgo educativoLiderazgo educativo
Liderazgo educativo
 
Equipo de alto rendimiento en las instituciones educativas ccesa007
Equipo de alto rendimiento en las instituciones educativas  ccesa007Equipo de alto rendimiento en las instituciones educativas  ccesa007
Equipo de alto rendimiento en las instituciones educativas ccesa007
 
LIDERAZGO.pptx
LIDERAZGO.pptxLIDERAZGO.pptx
LIDERAZGO.pptx
 
Adriana
AdrianaAdriana
Adriana
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Trabajo en Equipo

  • 1. TRABAJO EN EQUIPO “Trabajar en equipo nos da la mejor oportunidad de sobrevivir y tener éxito” El espíritu del delfín REALIZADO POR: VÁLERY JAIMES MORALES 37851 ASIGNATURA HABILIDADES COMUNICATIVAS
  • 2. Un equipo es una unidad formada por dos o más personas con habilidades complementarias que se comprometen en un propósito común y fijan objetivos y expectativas de desempeño, de lo que se responsabilizan. No tiene más de 15 personas. Trabajan juntos Tienen un objetivo en común Se dividen las responsabilidades
  • 3. Equipo: sentido de misión y la responsabilidad colectiva compartidas, pero el compromiso de un grupo no es tan fuerte. Los integrantes de los equipos tiene objetivos o tareas comunes; los miembros de los grupos en ocasiones trabajan de manera más independiente. ¿TRABAJO EN EQUIPO Ó TRABAJO EN GRUPO? Los miembros de un grupo poseen un líder poderoso; un equipo cuenta con funciones de liderazgo compartidas. En un equipo hay simultáneamente una responsabilidad individual y mutua. En el equipo se refleja la calidad.
  • 4. TRABAJO EN EQUIPO EN LAS ORGANIZACIONES Los miembros de una organización deben trabajar en equipo, teniendo en cuenta tres modalidades que podemos encontrar: Equipos funcionales: está integrado por un jefe de línea y sus subordinados; este tipo de equipo se asocia con la jerarquía vertical tradicional. Una consecuencia negativa no planeada de los equipos funcionales es que sus integrantes suelen concentrarse en la misión local y no en la global de la empresa, lo que ha propiciado un cambio orientado hacia los equipos inter-funcionales. Equipos inter-funcionales: integrantes de distintos departamentos o unidades de organización; representantes de organizaciones externas Al equipo se le confiere la responsabilidad de planear y realizar proyectos que exigen coordinación, cooperación y aportaciones considerables de todas las partes relacionadas.
  • 5. Trabajar en un equipo inter-funcional ayuda a que los miembros vean un problema o un reto desde ópticas diferentes y no desde un punto de vista estrictamente funcional. los integrantes adquieren nuevas habilidades que luego transmiten a su trabajo y a equipos futuros. Equipos auto-administrativos: integrantes de departamentos o unidades diferentes de una organización a quienes se les confiere autoridad y responsabilidad para que tomen decisiones administrativas a fin de lograr los objetivos del conjunto. En él se delegan las decisiones operativas, fijar metas de desempeño y su evaluación, determinar tareas y programas de trabajo, y manejar los conflictos.
  • 6.
  • 7. LIDERAZGO EN EQUIPO En todo equipo es importante que haya una persona que cumpla con ciertas características para que pueda llevar los proyectos en conjunto con su equipo al éxito. Esta persona debe ser elegida por el equipo, su importancia radica en que sin un liderazgo de esta naturaleza, los equipos pierden el rumbo, llegan demasiado lejos o no avanzan lo suficiente, se alejan del objetivo y permanecen bloqueados por conflictos interpersonales. CARACTERÍSTICAS DE UN LIDER: • Apoyo incondicional de alta dirección. • Información y recursos adecuados. • Flexibilidad en la estructura de las tareas. • Tamaño e integrantes adecuados. • Misión y objetivos claramente definidos. • Adecuada estructura de poder compartido liderazgo compartido. • Liderazgo de equipo competente.
  • 8. EFECTIVIDAD EN EL EQUIPO DADA POR: innovación/adaptación eficiencia Calidad satisfacción del empleado Analizar en forma colectiva los procesos y resultados de la actividad de un equipo Tener sesiones de diálogo
  • 9. CREATIVIDAD EN EL EQUIPO Prácticas ORGANIZACIONALES que respaldan la creatividad del equipo:  Proporcione recursos adecuados y de buena calidad.  Ofrezca reconocimiento y recompensas adecuados.  Ofrezca flexibilidad y una cantidad mínima de estructura.  Proporcione tiempo libre. Prácticas ADMINISTRATIVAS que respaldan la creatividad:  Asigne a los integrantes las tareas correctas.  Dé autonomía a los integrantes  Tiempo y dinero adecuados.  Protección contra “bloqueadores de creatividad”.
  • 10. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Nos preguntamos: ¿dónde queremos ir? ¿dónde estamos hoy? ¿a dónde debemos ir? ¿a dónde podemos ir? ¿a dónde iremos? ¿cómo estamos llegando a nuestras metas? Para responder a estas preguntas es necesario tener un plan estratégico, misión y visión de la empresa claras, índices de gestión, entre otros, para saber el direccionamiento de nuestra empresa y tomar las mejores decisiones. Para ser eficaz como líder, una persona necesita desarrollar destrezas de pensamiento estratégico, debe convertir la visión en una realidad, mediante la solución de conflictos y análisis crítico. Elementos que le permitirán adaptarse al cambio y afrontar las oportunidades para alcanzar la visión pensada.
  • 11. MATRIZ DOFA: DOFA ES UNA SIGLA DE DEBILIDADES, OPORTUNIDADES, FORTALEZAS Y AMENAZAS. Es realizado en la empresa en momentos determinados, para analizar la parte externa e interna de la misma. Con el fin de revisar los procesos y la situación del mercado para saber como actuar frente a esto. ACTITUD HACIA: La naturaleza La educación La religión La vida Debe incluirse factores clave relacionados con la organización:  Los mercados  La competencia  Los recursos financieros  la infraestructura  el recurso humano  los inventarios  el sistema de mercadeo y distribución  variables de competitividad.
  • 12.
  • 13. COMPETENCIAS Permite seleccionar, adecuar, promover, evaluar y formar, con criterios claros y medibles a las personas más capaces para lograr un rendimiento superior. COMPONENTES: • EL SABER : REPRESENTACIONES INTERNAS • EL HACER: SABER-HACER • LOS VALORES: SABER POR QUÉ? • LA ACTITUD: DISPOSICIÓN PARA HACER • LA MOTIVACIÓN: QUERER HACER
  • 14. CLASIFICACIÓN DE COMPETENCIAS: 1. Metahabilidades 2. Betahabilidades 3. Habilidades operativas 4. Habilidades interpersonales 5. Habilidades directivas CULTURA CORPORATIVA: Es el conjunto de valores, principios, creencias, costumbres, actitudes, reglas o procedimientos: *Estilos de dirección *Estructuras *Autonomía individual *Sistema de apoyo *Talento humano *Estímulo al riesgo *Direccionamiento estratégico
  • 15. G R A C IA s Información tomada del material brindado por el maestro Carlos López Quintero, más conocimientos previos.