SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas de expresión oral: primera impresión y nerviosismo inicial ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Técnicas de expresión oral: 6 indicios que toda audiencia desea captar   -UNO: NO VOY A HACEROS PERDER EL TIEMPO. Es necesario dar muy pronto este indicio, a ser posible en los primeros diez segundos:"Me gustaría empezar (indicio) esta exposición (se refuerza el indicio) preguntando cómo debe ser la educación de los jóvenes en una sociedad con tasas de desempleo juvenil….“ -DOS: SÉ QUIENES SOIS. Es fundamental conocer bien a la audiencia y también hacérselo saber: «El profesorado sabe por propia experiencia que la formación del alumnado sería incompleta si … -TRES: ESTOY BIEN ORGANIZADO.   Estructuraré mi exposición de la siguiente forma:….
Técnicas de expresión oral: 6 -CUATRO: CONOZCO A FONDO EL TEMA QUE VOY A EXPONER. Debemos demostrar nuestro dominio del tema, nuestra propia programación, porque la hemos elaborado en un proceso de reflexión que nos ha ocupado un tiempo y un esfuerzo considerables. Vamos a destacar las ideas esenciales de cada uno de sus apartados. -CINCO: ESTA ES MI IDEA MÁS IMPORTANTE.   Hay que avisar cuando vamos a decir lo fundamental: “Una de las principios metodológicos de mi programación es la necesidad de poner todos los medios para despertar la motivación del alumnado. Sin motivación no hay aprendizaje. Y ésta no depende sólo del alumno, nuestro enfoque didáctico debe contribuir para interesar al alumnado y conseguir que se esfuerce por aprender conceptos, teorías y leyes que le ayudarán a comprender mejor la realidad… -SEIS: HE TERMINADO. "Antes de finalizar, y agradeciendo la atención que me han prestado, me gustaría decir/ terminar con una frase de un famoso escritor/pedagogo/poeta…
Técnicas de expresión oral: empezar y acabar bien Empezar bien:   La primera y la última frase  de una intervención son fundamentales. Hay que captar la atención del público desde el principio y concluir dejando una buena sensación. Debemos comenzar con un  párrafo introductorio general  que resuma lo que se va a decir y por qué les va a interesar al tribunal nuestra programación. Este párrafo ha de tener la virtud de  captar la atención del tribunal e indicar el hilo de nuestro pensamiento . Algunas maneras son : -Haciendo referencia al auditorio con alguna forma de identificación:  "Los profesores de Servicios a la Comunidad, FOL …que conozco..." -Pregunta retórica sobre el tema: "¿Realmente es útil la programación de la actividad docente?  -Cita oportuna (extraída de los medios de comunicación):"Aparecido en la prensa de ayer, la calidad de la enseñanza en España…..
Técnicas de expresión oral: empezar y acabar bien -Acabar bien: El final de la intervención debe ser un compendio de lo que se ha dicho y, en la mayoría de los casos, debe incluir los siguientes elementos: - Un resumen , concentrado en una o dos frases, del contenido principal del discurso. -Alguna propuesta o resolución que se deduzca del cuerpo del discurso. -Un llamamiento de apoyo a lo que se ha expuesto o unas palabras de agradecimiento.  Uniendo las partes final e inicial de un discurso, ambas tendrían que contener los puntos esenciales de la exposición. La apertura indica lo que se va a decir; la conclusión resume lo que se ha dicho.
Técnicas de expresión oral: elementos físicos en la comunicación oral : voz .   Hay que saber  modular la voz : subir y bajar el volumen, cambiar el ritmo, acentuar las palabras; todo ello ayuda a captar la atención del tribunal.  Hay que  jugar con la voz  para enfatizar los puntos importantes del discurso, destacar ideas, introducir nuevos argumentos, contar anécdotas, resaltar las conclusiones, etc.  Por ejemplo, si se realiza una afirmación hay que hablar con determinación (voz firme, alta, sin titubeos); en otras partes del discurso (una explicación, una anécdota, etc.) se puede utilizar un tono más distendido, más relajado.  Hay que hablar claro , esforzarse en vocalizar con mayor precisión que de costumbre, remarcar los finales de palabra, etc.
Técnicas de expresión oral: elementos físicos en la comunicación oral : voz .   Un aspecto que hay que cuidar especialmente es el  volumen :  En la  vida ordinaria  uno suele hablar con personas muy próximas, lo que determina que uno se acostumbre  a hablar bajo.  Cuando se  habla en público  hay que hacer un  esfuerzo por hablar más alto  (aspecto que hay que cuidar en los ensayos).  Hay que conseguir que la voz llegue con claridad a toda la sala.  Un fallo que se suele cometer es empezar las frases con un volumen elevado e ir disminuyéndolo  a medida que se avanza, de modo que el final de la frase parece como si careciese de importancia.  En los ensayos hay que vigilar este problema y tratar de corregirlo.  También es muy frecuente  hablar demasiado rápido , tendencia que se intensifica cuando se habla en público (debido a los nervios).  Dificulta la comprensión  y proyecta una imagen de  nerviosismo .   En los ensayos hay que vigilar este aspecto . Hablar lento facilita la comprensión, proyecta una imagen de seguridad y ayuda a calmar los nervios.
Técnicas de expresión oral: elementos físicos en la comunicación oral : lenguaje corporal.   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Técnicas de expresión oral: elementos físicos en la comunicación oral: mirada  .   Cuando se habla en público  la mirada juega un papel fundamental.   Es un  excelente medio de conexión  entre la persona que habla y cada uno de los miembros del tribunal.  Al tribunal le gusta  que la persona que le habla  le dirija la mirada .  El  opositor/a que no mira al tribunal  puede dar la impresión de tener  miedo  o de  falta de interés.  Cuando mires al tribunal  intenta presentar una  imagen abierta , agradable, optimista, sonriente.   A veces, de manera inconsciente, se comete el  fallo de dirigir la mirada preferentemente a algún miembro del tribunal; el resto  puede llegar a pensar que no se le está prestando la debida atención.   Mientras  alguien formule una pregunta se le dirigirá la mirada , pero  cuando se responda se mirará a todos los miembros del tribunal  (todos estarán  interesados en conocer la respuesta).
Técnicas de expresión oral: elementos físicos en la comunicación oral: medios de apoyo  visual.   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion tecnicas oral
Exposicion tecnicas oralExposicion tecnicas oral
Exposicion tecnicas oral
camiloamaya10
 
Técnicas de presentacion y oratoria
Técnicas de presentacion y oratoriaTécnicas de presentacion y oratoria
Técnicas de presentacion y oratoria
Maria Angeles Díaz Capado
 
Discurso efectivo
Discurso efectivoDiscurso efectivo
Discurso efectivo
Iris Gabriela Díaz Pacheco
 
Rubrica de-evaluacion-para-una-exposicion-oral
Rubrica de-evaluacion-para-una-exposicion-oralRubrica de-evaluacion-para-una-exposicion-oral
Rubrica de-evaluacion-para-una-exposicion-oral
Daniel Jativa
 
Tecnicas de exposicion oral
Tecnicas de exposicion oralTecnicas de exposicion oral
Tecnicas de exposicion oralCesar XD
 
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORALTÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
Carmen Bautista
 
Presentaciones Eficaces
Presentaciones EficacesPresentaciones Eficaces
Presentaciones Eficaces
SAPIENS&CO. Consultoria Estrategica
 
Como hablar en publico
Como hablar en publicoComo hablar en publico
Como hablar en publico
Tania Real
 
Oratoria Y Presentaciones Eficaces
Oratoria Y Presentaciones EficacesOratoria Y Presentaciones Eficaces
Oratoria Y Presentaciones Eficaces
Juan Carlos Fernandez
 
Guia para hablar en público
Guia para hablar en públicoGuia para hablar en público
Guia para hablar en público
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Miedo a hablar en público
Miedo a hablar en públicoMiedo a hablar en público
Miedo a hablar en público
Cristian Solano Solano
 
Curso Conferencia Oratoria Y Presentaciones Eficaces
Curso   Conferencia Oratoria Y Presentaciones EficacesCurso   Conferencia Oratoria Y Presentaciones Eficaces
Curso Conferencia Oratoria Y Presentaciones EficacesÁngel Yagüe Fernández
 
Curso de oratoria 2011
Curso de oratoria 2011Curso de oratoria 2011
Curso de oratoria 2011giselalacruz
 
Análisis del discurso
Análisis del discursoAnálisis del discurso
Análisis del discurso
Alexander Alcalá
 
Tecnicas para hablar en público
Tecnicas para hablar en públicoTecnicas para hablar en público
Tecnicas para hablar en públicopatrimoni
 
Clase hablar en publico retocado
Clase hablar en publico retocadoClase hablar en publico retocado
Clase hablar en publico retocadoDante Dante
 
Cómo comenzar una exposición oral
Cómo comenzar una exposición oralCómo comenzar una exposición oral
Cómo comenzar una exposición oral
Laura Casasa
 

La actualidad más candente (20)

Exposicion tecnicas oral
Exposicion tecnicas oralExposicion tecnicas oral
Exposicion tecnicas oral
 
Técnicas de presentacion y oratoria
Técnicas de presentacion y oratoriaTécnicas de presentacion y oratoria
Técnicas de presentacion y oratoria
 
Discurso efectivo
Discurso efectivoDiscurso efectivo
Discurso efectivo
 
Rubrica de-evaluacion-para-una-exposicion-oral
Rubrica de-evaluacion-para-una-exposicion-oralRubrica de-evaluacion-para-una-exposicion-oral
Rubrica de-evaluacion-para-una-exposicion-oral
 
Tecnicas de exposicion oral
Tecnicas de exposicion oralTecnicas de exposicion oral
Tecnicas de exposicion oral
 
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORALTÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
 
Presentaciones Eficaces
Presentaciones EficacesPresentaciones Eficaces
Presentaciones Eficaces
 
COMUNICACIÓN ORAL
COMUNICACIÓN ORALCOMUNICACIÓN ORAL
COMUNICACIÓN ORAL
 
Como hablar en publico
Como hablar en publicoComo hablar en publico
Como hablar en publico
 
Oratoria Y Presentaciones Eficaces
Oratoria Y Presentaciones EficacesOratoria Y Presentaciones Eficaces
Oratoria Y Presentaciones Eficaces
 
Guia para hablar en público
Guia para hablar en públicoGuia para hablar en público
Guia para hablar en público
 
Presentación No-11-Cómo hablar en público
Presentación No-11-Cómo hablar en públicoPresentación No-11-Cómo hablar en público
Presentación No-11-Cómo hablar en público
 
Miedo a hablar en público
Miedo a hablar en públicoMiedo a hablar en público
Miedo a hablar en público
 
Curso Conferencia Oratoria Y Presentaciones Eficaces
Curso   Conferencia Oratoria Y Presentaciones EficacesCurso   Conferencia Oratoria Y Presentaciones Eficaces
Curso Conferencia Oratoria Y Presentaciones Eficaces
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Curso de oratoria 2011
Curso de oratoria 2011Curso de oratoria 2011
Curso de oratoria 2011
 
Análisis del discurso
Análisis del discursoAnálisis del discurso
Análisis del discurso
 
Tecnicas para hablar en público
Tecnicas para hablar en públicoTecnicas para hablar en público
Tecnicas para hablar en público
 
Clase hablar en publico retocado
Clase hablar en publico retocadoClase hablar en publico retocado
Clase hablar en publico retocado
 
Cómo comenzar una exposición oral
Cómo comenzar una exposición oralCómo comenzar una exposición oral
Cómo comenzar una exposición oral
 

Destacado

Exposición oral
Exposición oralExposición oral
Exposición oral
AnaMargoth López
 
Presentación tarea exposición oral
Presentación tarea exposición oral Presentación tarea exposición oral
Presentación tarea exposición oral
CEP Antequera
 
Tecnicas de exposicion
Tecnicas de exposicionTecnicas de exposicion
Tecnicas de exposicionDaniela Borja
 
Exposicion tecnicas comunicacion oral
Exposicion tecnicas comunicacion oralExposicion tecnicas comunicacion oral
Exposicion tecnicas comunicacion oralTEAMOJUANH1960
 
Oratoria: La expresión oral en público.
Oratoria: La expresión oral en público.Oratoria: La expresión oral en público.
Oratoria: La expresión oral en público.
Carlos Alberto Estrada García
 
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORALTÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORALEDWINCARHUACHI
 
Elementos de la exposición oral
Elementos de la exposición oralElementos de la exposición oral
Elementos de la exposición oral
050495
 
Exposición
ExposiciónExposición
Técnicas de exposición
Técnicas de exposiciónTécnicas de exposición
Técnicas de exposición
LauraMayov
 
La ExposicióN y El Argumento
La ExposicióN y El ArgumentoLa ExposicióN y El Argumento
La ExposicióN y El Argumento
Videoconferencias UTPL
 
Tecnicas de exposicion. Diapositivas
Tecnicas de exposicion. DiapositivasTecnicas de exposicion. Diapositivas
Tecnicas de exposicion. Diapositivas310320310
 
Tecnicas de exposicion oral
Tecnicas de exposicion oralTecnicas de exposicion oral
Tecnicas de exposicion oral
Cesar XD
 
tecnicas para las exposiciones. la oratoria.
tecnicas para las exposiciones. la oratoria. tecnicas para las exposiciones. la oratoria.
tecnicas para las exposiciones. la oratoria.
Isabelita Ccahuachia T
 
Actividades de expresión oral
Actividades de expresión oralActividades de expresión oral
Actividades de expresión oraldolorescanero
 
La exposición oral
La exposición oralLa exposición oral
La exposición oral
Angelica Guevara
 
Rubrica para evaluar la exposicion oral
Rubrica para evaluar la exposicion oralRubrica para evaluar la exposicion oral
Rubrica para evaluar la exposicion oral
LeO9118
 
La exposición oral en el Aula
La exposición oral en el AulaLa exposición oral en el Aula
La exposición oral en el Aulahmc1
 
Exposición oral
Exposición oralExposición oral
Exposición oral
Mayte Fernández
 

Destacado (20)

Exposición oral
Exposición oralExposición oral
Exposición oral
 
Presentación tarea exposición oral
Presentación tarea exposición oral Presentación tarea exposición oral
Presentación tarea exposición oral
 
Tecnicas de exposicion
Tecnicas de exposicionTecnicas de exposicion
Tecnicas de exposicion
 
Exposicion tecnicas comunicacion oral
Exposicion tecnicas comunicacion oralExposicion tecnicas comunicacion oral
Exposicion tecnicas comunicacion oral
 
Exposicion oral. Relación entre Indicadores
Exposicion oral. Relación entre IndicadoresExposicion oral. Relación entre Indicadores
Exposicion oral. Relación entre Indicadores
 
Oratoria: La expresión oral en público.
Oratoria: La expresión oral en público.Oratoria: La expresión oral en público.
Oratoria: La expresión oral en público.
 
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORALTÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
 
Elementos de la exposición oral
Elementos de la exposición oralElementos de la exposición oral
Elementos de la exposición oral
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
Técnicas de exposición
Técnicas de exposiciónTécnicas de exposición
Técnicas de exposición
 
La ExposicióN y El Argumento
La ExposicióN y El ArgumentoLa ExposicióN y El Argumento
La ExposicióN y El Argumento
 
Tecnicas de exposicion. Diapositivas
Tecnicas de exposicion. DiapositivasTecnicas de exposicion. Diapositivas
Tecnicas de exposicion. Diapositivas
 
Tecnicas de exposicion oral
Tecnicas de exposicion oralTecnicas de exposicion oral
Tecnicas de exposicion oral
 
Cómo preparar una exposición oral
Cómo preparar una exposición oralCómo preparar una exposición oral
Cómo preparar una exposición oral
 
tecnicas para las exposiciones. la oratoria.
tecnicas para las exposiciones. la oratoria. tecnicas para las exposiciones. la oratoria.
tecnicas para las exposiciones. la oratoria.
 
Actividades de expresión oral
Actividades de expresión oralActividades de expresión oral
Actividades de expresión oral
 
La exposición oral
La exposición oralLa exposición oral
La exposición oral
 
Rubrica para evaluar la exposicion oral
Rubrica para evaluar la exposicion oralRubrica para evaluar la exposicion oral
Rubrica para evaluar la exposicion oral
 
La exposición oral en el Aula
La exposición oral en el AulaLa exposición oral en el Aula
La exposición oral en el Aula
 
Exposición oral
Exposición oralExposición oral
Exposición oral
 

Similar a Técnicas de expresión oral

COMO_HABLAR_EN_PUBLICO.pptx
COMO_HABLAR_EN_PUBLICO.pptxCOMO_HABLAR_EN_PUBLICO.pptx
COMO_HABLAR_EN_PUBLICO.pptx
DeiscySalvador1
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
Juan Fernando Rave Sanchez
 
Secretos faciles para hablar en público - Módulo 1
Secretos faciles para hablar en público - Módulo 1Secretos faciles para hablar en público - Módulo 1
Secretos faciles para hablar en público - Módulo 1
Jorge Uvalle Rubio
 
Tecnicas de Expresión Oral
Tecnicas de Expresión OralTecnicas de Expresión Oral
Tecnicas de Expresión Oral
Carmen Bautista
 
Tecnicas de Expresión Oral
Tecnicas de Expresión OralTecnicas de Expresión Oral
Tecnicas de Expresión OralCarmen Bautista
 
Parlar en public wordvell
Parlar en public wordvellParlar en public wordvell
Parlar en public wordvellmartahdezreyes
 
Comunicación oral y visual.
Comunicación oral y visual.Comunicación oral y visual.
Comunicación oral y visual.
Becky Martínez
 
Sorprende con tu presentación ppt
Sorprende con tu presentación pptSorprende con tu presentación ppt
Sorprende con tu presentación ppt
Marioandres1405
 
Técnicas de comunicación eficaz
Técnicas de comunicación eficazTécnicas de comunicación eficaz
Técnicas de comunicación eficaz
GabyHasra VTuber
 
La importancia del buen armado del discurso
La importancia del buen armado del discursoLa importancia del buen armado del discurso
La importancia del buen armado del discurso
Paulo Arieu
 
Tips guia turistico
Tips guia turisticoTips guia turistico
Tips guia turistico
teamingo
 
8. La exposición oral (compendio).pdf
8. La exposición oral (compendio).pdf8. La exposición oral (compendio).pdf
8. La exposición oral (compendio).pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Habilidades para la autogestion
Habilidades para la autogestionHabilidades para la autogestion
Habilidades para la autogestion
Nubia Lazo
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Técnicas de-expresión-oral (1)
Técnicas de-expresión-oral (1)Técnicas de-expresión-oral (1)
Técnicas de-expresión-oral (1)
moly98
 
Como exponer adecuadamente un tema
Como exponer adecuadamente un temaComo exponer adecuadamente un tema
Como exponer adecuadamente un temaVianey Ruiz
 

Similar a Técnicas de expresión oral (20)

COMO_HABLAR_EN_PUBLICO.pptx
COMO_HABLAR_EN_PUBLICO.pptxCOMO_HABLAR_EN_PUBLICO.pptx
COMO_HABLAR_EN_PUBLICO.pptx
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
 
Secretos faciles para hablar en público - Módulo 1
Secretos faciles para hablar en público - Módulo 1Secretos faciles para hablar en público - Módulo 1
Secretos faciles para hablar en público - Módulo 1
 
Presentación No. 12-Cómo hablar en público
Presentación No. 12-Cómo hablar en públicoPresentación No. 12-Cómo hablar en público
Presentación No. 12-Cómo hablar en público
 
Tecnicas de Expresión Oral
Tecnicas de Expresión OralTecnicas de Expresión Oral
Tecnicas de Expresión Oral
 
Tecnicas de Expresión Oral
Tecnicas de Expresión OralTecnicas de Expresión Oral
Tecnicas de Expresión Oral
 
Parlar en public wordvell
Parlar en public wordvellParlar en public wordvell
Parlar en public wordvell
 
Comunicación oral y visual.
Comunicación oral y visual.Comunicación oral y visual.
Comunicación oral y visual.
 
Expresión Oral
Expresión OralExpresión Oral
Expresión Oral
 
Sorprende con tu presentación ppt
Sorprende con tu presentación pptSorprende con tu presentación ppt
Sorprende con tu presentación ppt
 
Técnicas de comunicación eficaz
Técnicas de comunicación eficazTécnicas de comunicación eficaz
Técnicas de comunicación eficaz
 
La importancia del buen armado del discurso
La importancia del buen armado del discursoLa importancia del buen armado del discurso
La importancia del buen armado del discurso
 
Tips guia turistico
Tips guia turisticoTips guia turistico
Tips guia turistico
 
Exprecion oral
Exprecion oralExprecion oral
Exprecion oral
 
8. La exposición oral (compendio).pdf
8. La exposición oral (compendio).pdf8. La exposición oral (compendio).pdf
8. La exposición oral (compendio).pdf
 
B 3 guia presentación power point
B 3 guia presentación power pointB 3 guia presentación power point
B 3 guia presentación power point
 
Habilidades para la autogestion
Habilidades para la autogestionHabilidades para la autogestion
Habilidades para la autogestion
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Técnicas de-expresión-oral (1)
Técnicas de-expresión-oral (1)Técnicas de-expresión-oral (1)
Técnicas de-expresión-oral (1)
 
Como exponer adecuadamente un tema
Como exponer adecuadamente un temaComo exponer adecuadamente un tema
Como exponer adecuadamente un tema
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Técnicas de expresión oral

  • 1.
  • 2. Técnicas de expresión oral: 6 indicios que toda audiencia desea captar -UNO: NO VOY A HACEROS PERDER EL TIEMPO. Es necesario dar muy pronto este indicio, a ser posible en los primeros diez segundos:"Me gustaría empezar (indicio) esta exposición (se refuerza el indicio) preguntando cómo debe ser la educación de los jóvenes en una sociedad con tasas de desempleo juvenil….“ -DOS: SÉ QUIENES SOIS. Es fundamental conocer bien a la audiencia y también hacérselo saber: «El profesorado sabe por propia experiencia que la formación del alumnado sería incompleta si … -TRES: ESTOY BIEN ORGANIZADO. Estructuraré mi exposición de la siguiente forma:….
  • 3. Técnicas de expresión oral: 6 -CUATRO: CONOZCO A FONDO EL TEMA QUE VOY A EXPONER. Debemos demostrar nuestro dominio del tema, nuestra propia programación, porque la hemos elaborado en un proceso de reflexión que nos ha ocupado un tiempo y un esfuerzo considerables. Vamos a destacar las ideas esenciales de cada uno de sus apartados. -CINCO: ESTA ES MI IDEA MÁS IMPORTANTE. Hay que avisar cuando vamos a decir lo fundamental: “Una de las principios metodológicos de mi programación es la necesidad de poner todos los medios para despertar la motivación del alumnado. Sin motivación no hay aprendizaje. Y ésta no depende sólo del alumno, nuestro enfoque didáctico debe contribuir para interesar al alumnado y conseguir que se esfuerce por aprender conceptos, teorías y leyes que le ayudarán a comprender mejor la realidad… -SEIS: HE TERMINADO. "Antes de finalizar, y agradeciendo la atención que me han prestado, me gustaría decir/ terminar con una frase de un famoso escritor/pedagogo/poeta…
  • 4. Técnicas de expresión oral: empezar y acabar bien Empezar bien: La primera y la última frase de una intervención son fundamentales. Hay que captar la atención del público desde el principio y concluir dejando una buena sensación. Debemos comenzar con un párrafo introductorio general que resuma lo que se va a decir y por qué les va a interesar al tribunal nuestra programación. Este párrafo ha de tener la virtud de captar la atención del tribunal e indicar el hilo de nuestro pensamiento . Algunas maneras son : -Haciendo referencia al auditorio con alguna forma de identificación: "Los profesores de Servicios a la Comunidad, FOL …que conozco..." -Pregunta retórica sobre el tema: "¿Realmente es útil la programación de la actividad docente? -Cita oportuna (extraída de los medios de comunicación):"Aparecido en la prensa de ayer, la calidad de la enseñanza en España…..
  • 5. Técnicas de expresión oral: empezar y acabar bien -Acabar bien: El final de la intervención debe ser un compendio de lo que se ha dicho y, en la mayoría de los casos, debe incluir los siguientes elementos: - Un resumen , concentrado en una o dos frases, del contenido principal del discurso. -Alguna propuesta o resolución que se deduzca del cuerpo del discurso. -Un llamamiento de apoyo a lo que se ha expuesto o unas palabras de agradecimiento. Uniendo las partes final e inicial de un discurso, ambas tendrían que contener los puntos esenciales de la exposición. La apertura indica lo que se va a decir; la conclusión resume lo que se ha dicho.
  • 6. Técnicas de expresión oral: elementos físicos en la comunicación oral : voz . Hay que saber modular la voz : subir y bajar el volumen, cambiar el ritmo, acentuar las palabras; todo ello ayuda a captar la atención del tribunal. Hay que jugar con la voz para enfatizar los puntos importantes del discurso, destacar ideas, introducir nuevos argumentos, contar anécdotas, resaltar las conclusiones, etc. Por ejemplo, si se realiza una afirmación hay que hablar con determinación (voz firme, alta, sin titubeos); en otras partes del discurso (una explicación, una anécdota, etc.) se puede utilizar un tono más distendido, más relajado. Hay que hablar claro , esforzarse en vocalizar con mayor precisión que de costumbre, remarcar los finales de palabra, etc.
  • 7. Técnicas de expresión oral: elementos físicos en la comunicación oral : voz . Un aspecto que hay que cuidar especialmente es el volumen : En la vida ordinaria uno suele hablar con personas muy próximas, lo que determina que uno se acostumbre a hablar bajo. Cuando se habla en público hay que hacer un esfuerzo por hablar más alto (aspecto que hay que cuidar en los ensayos). Hay que conseguir que la voz llegue con claridad a toda la sala. Un fallo que se suele cometer es empezar las frases con un volumen elevado e ir disminuyéndolo a medida que se avanza, de modo que el final de la frase parece como si careciese de importancia. En los ensayos hay que vigilar este problema y tratar de corregirlo. También es muy frecuente hablar demasiado rápido , tendencia que se intensifica cuando se habla en público (debido a los nervios). Dificulta la comprensión y proyecta una imagen de nerviosismo . En los ensayos hay que vigilar este aspecto . Hablar lento facilita la comprensión, proyecta una imagen de seguridad y ayuda a calmar los nervios.
  • 8.
  • 9. Técnicas de expresión oral: elementos físicos en la comunicación oral: mirada . Cuando se habla en público la mirada juega un papel fundamental. Es un excelente medio de conexión entre la persona que habla y cada uno de los miembros del tribunal. Al tribunal le gusta que la persona que le habla le dirija la mirada . El opositor/a que no mira al tribunal puede dar la impresión de tener miedo o de falta de interés. Cuando mires al tribunal intenta presentar una imagen abierta , agradable, optimista, sonriente. A veces, de manera inconsciente, se comete el fallo de dirigir la mirada preferentemente a algún miembro del tribunal; el resto puede llegar a pensar que no se le está prestando la debida atención. Mientras alguien formule una pregunta se le dirigirá la mirada , pero cuando se responda se mirará a todos los miembros del tribunal (todos estarán interesados en conocer la respuesta).
  • 10.