SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA
DIRECCIÓN DE PROYECTOS - CONCEPTOS DEL
TRIÁNGULO DEL TALENTO DEL PMI
Renzo Toledo Zavaleta
MBA, PMP
1
Objetivos de la Sesión
• Conocer los fundamentos de la
Gestión del Talento por
Competencias
• Conocer los lineamientos del
Project Management Institute
referidos a las competencias de
Directores de Proyecto
2
Agenda
1. Introducción
2. Conceptos Generales de Gestión por
Competencias
3. El Triángulo del Talento del PMI
4. Sumario
3
1. Introducción
REFLEXION
• ¿Qué es más importante para un
desempeño profesional?
- Los conocimientos
- La experiencia práctica
- Las habilidades interpersonales
• ¿Es importante que un profesional tome
en cuenta no sólo la performance del
equipo de trabajo sino también el cómo se
obtienen los resultados? ¿Por qué?
ANOTE ESTAS REFLEXIONES INICIALES
4
2. ¿A qué nos referimos con
competencia?
• Una competencia es una característica subyacente
de un individuo que está causalmente relacionada a
un criterio referenciado como efectivo y/o un
desempeño superior en un trabajo o en una
situación.
Spencer & Spencer, 1993
5
Traducción
• Es un conjunto de conocimientos, habilidades y
actitudes que permiten que un individuo pueda
realizar de manera exitosa un trabajo
Inspirado por Mc Clelland, 1973
6
¿De qué se componen las
competencias?
7
Compe
tencia
Actitudes
Habilidad
es
Conocimi
entos
Ejemplo de competencia
• El tratamiento de pacientes en recuperación
implica:
– Conocimientos de ciencias médicas y enfermería
– Experiencia y habilidad para anticipar y enfrentar
situaciones que puedan presentarse
– Una actitud amable y de servicio que transmita
tranquilidad al convaleciente
Otro ejemplo
• La educación primaria en matemática, implica:
– Conocimientos de pedagogía y matemática
– Experiencia en manejo de grupos de niños y niñas
– Actitud de apertura y buen ánimo para incentivar
el aprendizaje
¿Intentamos un ejemplo?
• Labor
• Conocimiento
• Habilidad
• Actitud
3. El triángulo del talento del PMI
(Project Management Institute)
Gestión técnica de
proyectos
Gestión estratégica y de
negocios
Liderazgo
Gestión Técnica de Proyectos
• Conocimientos, habilidades y
comportamientos relacionados a los dominios
específicos de dirección de proyectos,
programas y portafolios.
• Son los aspectos técnicos del desarrollo del
trabajo propio.
Ejemplos
• Programación de trabajos
• Estimación de recursos
• Elaboración de presupuestos
• Control de calidad
• Análisis de riesgos
• Conocimientos propios de la profesión
Comentarios
66% De las organizaciones, consideran que la
gestión técnica de proyectos es la más
difícil de conseguir
96% De las organizaciones, consideran que es
la más factible de enseñar y aprender
rápidamente
Fuente: Project Management Institute
Gestión estratégica y de negocios
• Conocimiento de la especialidad del sector u
organización que refuerza el desempeño y
mejora la consecución de los resultados del
negocio.
• Habilidad para establecer la relación entre el
trabajo propio y las grandes estrategias
organizacionales que conducen a los
resultados del negocio.
Ejemplos
• Conocimientos del negocio del sector (no
cómo se hacen los trabajos, sino cómo se
obtienen beneficios a partir de los mismos)
• Contratos / legal
• Finanzas
• Planeamiento estratégico
• Administración general
Comentarios
72% De las organizaciones consiguen
resultados exitosos cuando
consiguen alinear (involucrar) al
talento con las estrategias
organizacionales
Fuente: Project Management Institute
Liderazgo
• Conocimientos, habilidades y conductas
específicas a motivar y guiar a otros.
• Capacidad para articular una visión y guiar o
influenciar a otros a ayudar a alcanzar dicho
objetivo.
Ejemplos
• Escucha activa
• Comunicación asertiva
• Liderazgo
• Motivación
• Inteligencia emocional
• Manejo de conflictos
• Control de las emociones
Comentarios
71% De las organizaciones
consideran las habilidades
de liderazgo como las más
importantes para el éxito
a largo plazo
Fuente: Project Management Institute
Escucha activa
• Escuchar  Oir
• ¿Pero siempre que escucha, presta
atención a la otra persona?
• La escucha activa es una serie de
comportamientos y actitudes que
preparan al receptor a escuchar, a
concentrarse en la persona que habla
y a proporcionar respuestas (Rost,
2002)
21
Niveles de la escucha
• Nivel 1 – Escucho, pero pienso en
otra cosa
• Nivel 2 – Escucho y atiendo, pero me
concentro en mi problema
• Nivel 3 – Escucho y atiendo, me
concentro en el problema del otro,
pero le interrumpo
• Nivel 4 – Escucho, atiendo, me
concentro en el problema del otro, y
le brindo la respuesta que me solicita
(si lo hace)
22
El escuchar no es sólo el mensaje
hablado (o escrito)
• Es también el lenguaje no verbal
• Las intenciones y preocupaciones
• La historia personal del emisor
ES TAN IMPORTANTE LO QUE SE DICE COMO LO
QUE NO SE DICE
23
Comunicación asertiva
• Es una forma de expresión
consciente, congruente, directa y
equilibrada, cuya finalidad es
comunicar nuestras ideas y
sentimientos
No es agresiva: No obliga ni agrede,
convence
No es pasiva: Es explícita y firme, pero
respetuosa
24
Ejemplos de comunicación
• P: Espero que cuando tenga tiempo atienda mi pedido
• Ag: Ustedes siempre hacen las cosas mal, repárelo ya
mismo
• As: Necesito que el servicio esté disponible a más
tardar mañana ya que afectaría mis actividades de no
ser así
Reclamo por
servicio mal
brindado
• P: Sí, creo que hiciste eso bien, ¿no?
• Ag: Por fin hiciste algo bueno
• As: Ha sido un gran aporte de tu parte, el cual nos
permite avanzar como equipo
Felicitaciones
por un buen
trabajo
• P: Cuando puedan, revises mi nuevo aporte, creo que
puede servir
• Ag: Basado en mi amplio conocimiento del tema, esta
es la nueva forma en que debemos hacer las cosas
• As: Este nuevo procedimiento nos permitirá ahorrar
tiempo y reducirá los errores en los registros
Propuesta de
innovación
25
La comunicación asertiva se basa en
• Autoconciencia
• Objetividad
• Transparencia
• Seguridad en lo que uno dice
• Respeto
26
Errores típicos en Comunicaciones
• Desconocer a los interlocutores
• No verificar recepción de mensaje
• No responder oportunamente
• Asumir entendimiento de la otra parte
• No entregar información relevante
• Utilizar canales no adecuados
• Omitir el hacer entendible el mensaje
• Desconocer el flujo de información y las personas
involucradas
27
Las personas ejecutan los proyectos
4. Sumario
• La gestión del talento no debe enfocarse en una
sola variable.
• El conocimiento, la experiencia o las habilidades
interpersonales por sí solas no bastan. Deben
combinarse a fin de conseguir una competencia.
• Nuestro rol es conseguir que el personal se
desarrolle de manera integral, tanto por una
motivación individual como para contribuir en
alcanzar metas en conjunto.
29
COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA
DIRECCIÓN DE PROYECTOS - CONCEPTOS DEL
TRIÁNGULO DEL TALENTO DEL PMI
Renzo Toledo Zavaleta
MBA, PMP
peretole@upc.edu.pe
30

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.1. planificacion y programacion proyectos
1.1. planificacion y programacion proyectos1.1. planificacion y programacion proyectos
1.1. planificacion y programacion proyectos
holguin69
 
Gestión de proyectos alcance
Gestión de proyectos alcanceGestión de proyectos alcance
Gestión de proyectos alcance
ToÑo Granda Salvador
 
Mapa Conceptual, Gestion de Proyectos
Mapa Conceptual, Gestion de ProyectosMapa Conceptual, Gestion de Proyectos
Mapa Conceptual, Gestion de Proyectos
jose baron torres
 
12 modelo plan de gestion de requisitos vv13113
12 modelo plan de gestion de requisitos vv1311312 modelo plan de gestion de requisitos vv13113
12 modelo plan de gestion de requisitos vv13113
Walter Fuentes Cavides
 
217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos
217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos
217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos
phuaco
 
01 modelo acta de constitucion 2013 PMI
01 modelo acta de constitucion 2013 PMI 01 modelo acta de constitucion 2013 PMI
01 modelo acta de constitucion 2013 PMI
Walter Fuentes Cavides
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
admonapuntes
 
Acta de constitucion de proyecto
Acta de constitucion de proyectoActa de constitucion de proyecto
Acta de constitucion de proyecto
Cesar Vele
 
Proceso de Cierre - Guía del PMBOK
Proceso de Cierre - Guía del PMBOKProceso de Cierre - Guía del PMBOK
Proceso de Cierre - Guía del PMBOK
Javo Leon
 
Caso Completo – Bastimento Momentáneo de Restos Peligrosos para el Hombre – P...
Caso Completo – Bastimento Momentáneo de Restos Peligrosos para el Hombre – P...Caso Completo – Bastimento Momentáneo de Restos Peligrosos para el Hombre – P...
Caso Completo – Bastimento Momentáneo de Restos Peligrosos para el Hombre – P...
Dharma Consulting
 
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbokEjemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
Gs Importations
 
Que es consultoria
Que es consultoriaQue es consultoria
Que es consultoria
Innova Consultores
 
Implementación y Desarrollo de un Aplicativo para e-commerce-Planificación
Implementación y Desarrollo de un Aplicativo para e-commerce-PlanificaciónImplementación y Desarrollo de un Aplicativo para e-commerce-Planificación
Implementación y Desarrollo de un Aplicativo para e-commerce-Planificación
Dharma Consulting
 
07 gestion de recursos humanos
07 gestion de recursos humanos07 gestion de recursos humanos
07 gestion de recursos humanos
Ruben Rodriguez
 
Cuestionario inicial - gestión de proyectos - conocimiento y buenas prácticas
Cuestionario inicial - gestión de proyectos - conocimiento y buenas prácticasCuestionario inicial - gestión de proyectos - conocimiento y buenas prácticas
Cuestionario inicial - gestión de proyectos - conocimiento y buenas prácticas
Ramon Costa i Pujol
 
Riesgos del proyecto
Riesgos del proyectoRiesgos del proyecto
Riesgos del proyecto
Santos Gabriel
 
Control Integrado de Cambios
Control Integrado de CambiosControl Integrado de Cambios
Control Integrado de Cambios
Jesus Sucari M.
 
Aplicando el trade off en la Dirección y Gestión de Proyectos
Aplicando el trade off en la Dirección y Gestión de ProyectosAplicando el trade off en la Dirección y Gestión de Proyectos
Aplicando el trade off en la Dirección y Gestión de Proyectos
✔Alejandro J. Román
 
Saber pro
Saber proSaber pro
Proyecto de Capacitación para Certificación de Producción Orgánica - Planific...
Proyecto de Capacitación para Certificación de Producción Orgánica - Planific...Proyecto de Capacitación para Certificación de Producción Orgánica - Planific...
Proyecto de Capacitación para Certificación de Producción Orgánica - Planific...
Dharma Consulting
 

La actualidad más candente (20)

1.1. planificacion y programacion proyectos
1.1. planificacion y programacion proyectos1.1. planificacion y programacion proyectos
1.1. planificacion y programacion proyectos
 
Gestión de proyectos alcance
Gestión de proyectos alcanceGestión de proyectos alcance
Gestión de proyectos alcance
 
Mapa Conceptual, Gestion de Proyectos
Mapa Conceptual, Gestion de ProyectosMapa Conceptual, Gestion de Proyectos
Mapa Conceptual, Gestion de Proyectos
 
12 modelo plan de gestion de requisitos vv13113
12 modelo plan de gestion de requisitos vv1311312 modelo plan de gestion de requisitos vv13113
12 modelo plan de gestion de requisitos vv13113
 
217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos
217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos
217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos
 
01 modelo acta de constitucion 2013 PMI
01 modelo acta de constitucion 2013 PMI 01 modelo acta de constitucion 2013 PMI
01 modelo acta de constitucion 2013 PMI
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
 
Acta de constitucion de proyecto
Acta de constitucion de proyectoActa de constitucion de proyecto
Acta de constitucion de proyecto
 
Proceso de Cierre - Guía del PMBOK
Proceso de Cierre - Guía del PMBOKProceso de Cierre - Guía del PMBOK
Proceso de Cierre - Guía del PMBOK
 
Caso Completo – Bastimento Momentáneo de Restos Peligrosos para el Hombre – P...
Caso Completo – Bastimento Momentáneo de Restos Peligrosos para el Hombre – P...Caso Completo – Bastimento Momentáneo de Restos Peligrosos para el Hombre – P...
Caso Completo – Bastimento Momentáneo de Restos Peligrosos para el Hombre – P...
 
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbokEjemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
 
Que es consultoria
Que es consultoriaQue es consultoria
Que es consultoria
 
Implementación y Desarrollo de un Aplicativo para e-commerce-Planificación
Implementación y Desarrollo de un Aplicativo para e-commerce-PlanificaciónImplementación y Desarrollo de un Aplicativo para e-commerce-Planificación
Implementación y Desarrollo de un Aplicativo para e-commerce-Planificación
 
07 gestion de recursos humanos
07 gestion de recursos humanos07 gestion de recursos humanos
07 gestion de recursos humanos
 
Cuestionario inicial - gestión de proyectos - conocimiento y buenas prácticas
Cuestionario inicial - gestión de proyectos - conocimiento y buenas prácticasCuestionario inicial - gestión de proyectos - conocimiento y buenas prácticas
Cuestionario inicial - gestión de proyectos - conocimiento y buenas prácticas
 
Riesgos del proyecto
Riesgos del proyectoRiesgos del proyecto
Riesgos del proyecto
 
Control Integrado de Cambios
Control Integrado de CambiosControl Integrado de Cambios
Control Integrado de Cambios
 
Aplicando el trade off en la Dirección y Gestión de Proyectos
Aplicando el trade off en la Dirección y Gestión de ProyectosAplicando el trade off en la Dirección y Gestión de Proyectos
Aplicando el trade off en la Dirección y Gestión de Proyectos
 
Saber pro
Saber proSaber pro
Saber pro
 
Proyecto de Capacitación para Certificación de Producción Orgánica - Planific...
Proyecto de Capacitación para Certificación de Producción Orgánica - Planific...Proyecto de Capacitación para Certificación de Producción Orgánica - Planific...
Proyecto de Capacitación para Certificación de Producción Orgánica - Planific...
 

Destacado

Direccion Gestion Proyectos Desarrolla Competencias Project Management 27276 ...
Direccion Gestion Proyectos Desarrolla Competencias Project Management 27276 ...Direccion Gestion Proyectos Desarrolla Competencias Project Management 27276 ...
Direccion Gestion Proyectos Desarrolla Competencias Project Management 27276 ...
ogd
 
Presentación final
Presentación final Presentación final
Presentación final
manolo1115
 
201210181854400.fu ingreso discapacidad_ auditiva_2012
201210181854400.fu ingreso  discapacidad_ auditiva_2012201210181854400.fu ingreso  discapacidad_ auditiva_2012
201210181854400.fu ingreso discapacidad_ auditiva_2012
Alicia Herrera
 
El valor de la madurez en Dirección de Proyectos
El valor de la madurez en Dirección de ProyectosEl valor de la madurez en Dirección de Proyectos
El valor de la madurez en Dirección de Proyectos
Ceciliaboggi
 
Esan conferencia cb 11 dic 2013 v3
Esan conferencia cb 11 dic 2013 v3Esan conferencia cb 11 dic 2013 v3
Esan conferencia cb 11 dic 2013 v3
Ceciliaboggi
 
Ort implementacion de PMO cecilia boggi
Ort implementacion de PMO cecilia boggiOrt implementacion de PMO cecilia boggi
Ort implementacion de PMO cecilia boggi
Ceciliaboggi
 
Autoestima y asertividad de Sara Bustamente
Autoestima y asertividad de Sara BustamenteAutoestima y asertividad de Sara Bustamente
Autoestima y asertividad de Sara Bustamente
Marco González
 
Pmi tour santa cruz tradicional vs agiles cb
Pmi tour santa cruz   tradicional vs agiles cbPmi tour santa cruz   tradicional vs agiles cb
Pmi tour santa cruz tradicional vs agiles cb
Ceciliaboggi
 
Competencias contextuales
Competencias contextualesCompetencias contextuales
Competencias contextuales
Armando Bryan Zamora Bugarin
 
Enfoque Adaptativo de DP-PMIBA 2013
Enfoque Adaptativo de DP-PMIBA 2013Enfoque Adaptativo de DP-PMIBA 2013
Enfoque Adaptativo de DP-PMIBA 2013
Ceciliaboggi
 
Gestión de Conflictos
Gestión de ConflictosGestión de Conflictos
Gestión de Conflictos
Ceciliaboggi
 
Habilidades Interpersonales para Liderar Equipos
Habilidades Interpersonales para Liderar EquiposHabilidades Interpersonales para Liderar Equipos
Habilidades Interpersonales para Liderar Equipos
Ceciliaboggi
 
Eficiente eficaz
Eficiente  eficazEficiente  eficaz
Eficiente eficaz
arteagahumberto
 
Ensayo empresarial
Ensayo empresarialEnsayo empresarial
Ensayo empresarial
ladyjoa2730
 
Enfoques en la Dirección de Proyectos - No sirve el Talle único
Enfoques en la Dirección de Proyectos - No sirve el Talle únicoEnfoques en la Dirección de Proyectos - No sirve el Talle único
Enfoques en la Dirección de Proyectos - No sirve el Talle único
Ceciliaboggi
 
Cuánto cambiaron las certificaciones PMP y CAPM del PMI
Cuánto cambiaron las certificaciones PMP y CAPM del PMICuánto cambiaron las certificaciones PMP y CAPM del PMI
Cuánto cambiaron las certificaciones PMP y CAPM del PMI
Ceciliaboggi
 
EFICACIA EFICIENCIA Y EFECTIVIDAD
EFICACIA EFICIENCIA Y EFECTIVIDAD EFICACIA EFICIENCIA Y EFECTIVIDAD
EFICACIA EFICIENCIA Y EFECTIVIDAD
fundación universitaria san mateo
 
Ensayo sobre competencias
Ensayo sobre competenciasEnsayo sobre competencias
Ensayo sobre competencias
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Como hacer proyectos marco logico
Como hacer proyectos   marco logicoComo hacer proyectos   marco logico
Como hacer proyectos marco logico
IATTA-Soluciones Integrales
 
Perfil del docente del siglo xxi
Perfil del docente del siglo xxiPerfil del docente del siglo xxi
Perfil del docente del siglo xxi
Maria Salazar
 

Destacado (20)

Direccion Gestion Proyectos Desarrolla Competencias Project Management 27276 ...
Direccion Gestion Proyectos Desarrolla Competencias Project Management 27276 ...Direccion Gestion Proyectos Desarrolla Competencias Project Management 27276 ...
Direccion Gestion Proyectos Desarrolla Competencias Project Management 27276 ...
 
Presentación final
Presentación final Presentación final
Presentación final
 
201210181854400.fu ingreso discapacidad_ auditiva_2012
201210181854400.fu ingreso  discapacidad_ auditiva_2012201210181854400.fu ingreso  discapacidad_ auditiva_2012
201210181854400.fu ingreso discapacidad_ auditiva_2012
 
El valor de la madurez en Dirección de Proyectos
El valor de la madurez en Dirección de ProyectosEl valor de la madurez en Dirección de Proyectos
El valor de la madurez en Dirección de Proyectos
 
Esan conferencia cb 11 dic 2013 v3
Esan conferencia cb 11 dic 2013 v3Esan conferencia cb 11 dic 2013 v3
Esan conferencia cb 11 dic 2013 v3
 
Ort implementacion de PMO cecilia boggi
Ort implementacion de PMO cecilia boggiOrt implementacion de PMO cecilia boggi
Ort implementacion de PMO cecilia boggi
 
Autoestima y asertividad de Sara Bustamente
Autoestima y asertividad de Sara BustamenteAutoestima y asertividad de Sara Bustamente
Autoestima y asertividad de Sara Bustamente
 
Pmi tour santa cruz tradicional vs agiles cb
Pmi tour santa cruz   tradicional vs agiles cbPmi tour santa cruz   tradicional vs agiles cb
Pmi tour santa cruz tradicional vs agiles cb
 
Competencias contextuales
Competencias contextualesCompetencias contextuales
Competencias contextuales
 
Enfoque Adaptativo de DP-PMIBA 2013
Enfoque Adaptativo de DP-PMIBA 2013Enfoque Adaptativo de DP-PMIBA 2013
Enfoque Adaptativo de DP-PMIBA 2013
 
Gestión de Conflictos
Gestión de ConflictosGestión de Conflictos
Gestión de Conflictos
 
Habilidades Interpersonales para Liderar Equipos
Habilidades Interpersonales para Liderar EquiposHabilidades Interpersonales para Liderar Equipos
Habilidades Interpersonales para Liderar Equipos
 
Eficiente eficaz
Eficiente  eficazEficiente  eficaz
Eficiente eficaz
 
Ensayo empresarial
Ensayo empresarialEnsayo empresarial
Ensayo empresarial
 
Enfoques en la Dirección de Proyectos - No sirve el Talle único
Enfoques en la Dirección de Proyectos - No sirve el Talle únicoEnfoques en la Dirección de Proyectos - No sirve el Talle único
Enfoques en la Dirección de Proyectos - No sirve el Talle único
 
Cuánto cambiaron las certificaciones PMP y CAPM del PMI
Cuánto cambiaron las certificaciones PMP y CAPM del PMICuánto cambiaron las certificaciones PMP y CAPM del PMI
Cuánto cambiaron las certificaciones PMP y CAPM del PMI
 
EFICACIA EFICIENCIA Y EFECTIVIDAD
EFICACIA EFICIENCIA Y EFECTIVIDAD EFICACIA EFICIENCIA Y EFECTIVIDAD
EFICACIA EFICIENCIA Y EFECTIVIDAD
 
Ensayo sobre competencias
Ensayo sobre competenciasEnsayo sobre competencias
Ensayo sobre competencias
 
Como hacer proyectos marco logico
Como hacer proyectos   marco logicoComo hacer proyectos   marco logico
Como hacer proyectos marco logico
 
Perfil del docente del siglo xxi
Perfil del docente del siglo xxiPerfil del docente del siglo xxi
Perfil del docente del siglo xxi
 

Similar a Competencias profesionales para la Dirección de Proyectos: Conceptos del Triángulo del Talento del PMI

Gestión de Proyectos: La relación entre las Habilidades Interpersonales y el ...
Gestión de Proyectos: La relación entre las Habilidades Interpersonales y el ...Gestión de Proyectos: La relación entre las Habilidades Interpersonales y el ...
Gestión de Proyectos: La relación entre las Habilidades Interpersonales y el ...
Fernando García García
 
Principios del comportamiento humano para la dirección de proyectos
Principios del comportamiento humano para la dirección de proyectosPrincipios del comportamiento humano para la dirección de proyectos
Principios del comportamiento humano para la dirección de proyectos
Roberto Canales
 
Selección por competencias
Selección por competenciasSelección por competencias
Selección por competencias
Patricia Martínez Ruiz
 
2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacional2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacional
mgbc20
 
Cuarta sesion silabo
Cuarta sesion silaboCuarta sesion silabo
Cuarta sesion silabo
Alfredo Correa
 
Propuesta habilidades GERENTES ÇMV
Propuesta habilidades GERENTES ÇMVPropuesta habilidades GERENTES ÇMV
Propuesta habilidades GERENTES ÇMV
Coach y Formador en CMV Ventas -Comercios-Coacing
 
Buencaracter, eficacia, equipos, líderes, resultados
Buencaracter, eficacia, equipos, líderes, resultadosBuencaracter, eficacia, equipos, líderes, resultados
Buencaracter, eficacia, equipos, líderes, resultados
Benjamin Zorrilla
 
Desarrollo de habilidades blandas del supervisor
Desarrollo de habilidades blandas del supervisorDesarrollo de habilidades blandas del supervisor
Desarrollo de habilidades blandas del supervisor
German Ramón
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DEL SUPERVISOR lista.pptx
DESARROLLO DE HABILIDADES  DEL SUPERVISOR lista.pptxDESARROLLO DE HABILIDADES  DEL SUPERVISOR lista.pptx
DESARROLLO DE HABILIDADES DEL SUPERVISOR lista.pptx
carmen321164
 
Liderazgo en proyectos
Liderazgo en proyectosLiderazgo en proyectos
Liderazgo en proyectos
Alex Vasquez
 
Administración y Calidad
Administración y CalidadAdministración y Calidad
Administración y Calidad
Allan Trachtenberg
 
Evaluar y Desarrollar Competencias Directivas
Evaluar y Desarrollar Competencias DirectivasEvaluar y Desarrollar Competencias Directivas
Evaluar y Desarrollar Competencias Directivas
Juan Carlos Fernandez
 
Habilidades blandas - carlos ayala SEDIPRO SAN MARCOS
Habilidades blandas  - carlos ayala SEDIPRO SAN MARCOSHabilidades blandas  - carlos ayala SEDIPRO SAN MARCOS
Habilidades blandas - carlos ayala SEDIPRO SAN MARCOS
Seccion Estudiantil de Dirección de Proyectos San Marcos
 
3 rr hh actores del proceso
3 rr hh actores del proceso3 rr hh actores del proceso
3 rr hh actores del proceso
Maria Jose Guaman
 
Iii unidad (3)
Iii unidad (3)Iii unidad (3)
Iii unidad (3)
Maria Jose Guaman
 
Modelo para la evolución de competencias para Facilitadores de Equipos
Modelo para la evolución de competencias para Facilitadores de EquiposModelo para la evolución de competencias para Facilitadores de Equipos
Modelo para la evolución de competencias para Facilitadores de Equipos
Giovanny Cifuentes
 
PRESENTACIONES UD1-UD6 TEMARIO CALIDAD E INNOVACIÓN EDUCATIVA.pdf
PRESENTACIONES UD1-UD6 TEMARIO CALIDAD E INNOVACIÓN EDUCATIVA.pdfPRESENTACIONES UD1-UD6 TEMARIO CALIDAD E INNOVACIÓN EDUCATIVA.pdf
PRESENTACIONES UD1-UD6 TEMARIO CALIDAD E INNOVACIÓN EDUCATIVA.pdf
antonioreyes271
 
Aprendiz.4.2.pptx
Aprendiz.4.2.pptxAprendiz.4.2.pptx
Aprendiz.4.2.pptx
JeanineKirste
 
Habilidades gerenciales.pdf
Habilidades gerenciales.pdfHabilidades gerenciales.pdf
Habilidades gerenciales.pdf
Angel Castillo Huaman
 
Gestion de las comunicaciones tema7
Gestion de las comunicaciones tema7Gestion de las comunicaciones tema7
Gestion de las comunicaciones tema7
Edwin Juan Gutierrez Isaza
 

Similar a Competencias profesionales para la Dirección de Proyectos: Conceptos del Triángulo del Talento del PMI (20)

Gestión de Proyectos: La relación entre las Habilidades Interpersonales y el ...
Gestión de Proyectos: La relación entre las Habilidades Interpersonales y el ...Gestión de Proyectos: La relación entre las Habilidades Interpersonales y el ...
Gestión de Proyectos: La relación entre las Habilidades Interpersonales y el ...
 
Principios del comportamiento humano para la dirección de proyectos
Principios del comportamiento humano para la dirección de proyectosPrincipios del comportamiento humano para la dirección de proyectos
Principios del comportamiento humano para la dirección de proyectos
 
Selección por competencias
Selección por competenciasSelección por competencias
Selección por competencias
 
2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacional2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacional
 
Cuarta sesion silabo
Cuarta sesion silaboCuarta sesion silabo
Cuarta sesion silabo
 
Propuesta habilidades GERENTES ÇMV
Propuesta habilidades GERENTES ÇMVPropuesta habilidades GERENTES ÇMV
Propuesta habilidades GERENTES ÇMV
 
Buencaracter, eficacia, equipos, líderes, resultados
Buencaracter, eficacia, equipos, líderes, resultadosBuencaracter, eficacia, equipos, líderes, resultados
Buencaracter, eficacia, equipos, líderes, resultados
 
Desarrollo de habilidades blandas del supervisor
Desarrollo de habilidades blandas del supervisorDesarrollo de habilidades blandas del supervisor
Desarrollo de habilidades blandas del supervisor
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DEL SUPERVISOR lista.pptx
DESARROLLO DE HABILIDADES  DEL SUPERVISOR lista.pptxDESARROLLO DE HABILIDADES  DEL SUPERVISOR lista.pptx
DESARROLLO DE HABILIDADES DEL SUPERVISOR lista.pptx
 
Liderazgo en proyectos
Liderazgo en proyectosLiderazgo en proyectos
Liderazgo en proyectos
 
Administración y Calidad
Administración y CalidadAdministración y Calidad
Administración y Calidad
 
Evaluar y Desarrollar Competencias Directivas
Evaluar y Desarrollar Competencias DirectivasEvaluar y Desarrollar Competencias Directivas
Evaluar y Desarrollar Competencias Directivas
 
Habilidades blandas - carlos ayala SEDIPRO SAN MARCOS
Habilidades blandas  - carlos ayala SEDIPRO SAN MARCOSHabilidades blandas  - carlos ayala SEDIPRO SAN MARCOS
Habilidades blandas - carlos ayala SEDIPRO SAN MARCOS
 
3 rr hh actores del proceso
3 rr hh actores del proceso3 rr hh actores del proceso
3 rr hh actores del proceso
 
Iii unidad (3)
Iii unidad (3)Iii unidad (3)
Iii unidad (3)
 
Modelo para la evolución de competencias para Facilitadores de Equipos
Modelo para la evolución de competencias para Facilitadores de EquiposModelo para la evolución de competencias para Facilitadores de Equipos
Modelo para la evolución de competencias para Facilitadores de Equipos
 
PRESENTACIONES UD1-UD6 TEMARIO CALIDAD E INNOVACIÓN EDUCATIVA.pdf
PRESENTACIONES UD1-UD6 TEMARIO CALIDAD E INNOVACIÓN EDUCATIVA.pdfPRESENTACIONES UD1-UD6 TEMARIO CALIDAD E INNOVACIÓN EDUCATIVA.pdf
PRESENTACIONES UD1-UD6 TEMARIO CALIDAD E INNOVACIÓN EDUCATIVA.pdf
 
Aprendiz.4.2.pptx
Aprendiz.4.2.pptxAprendiz.4.2.pptx
Aprendiz.4.2.pptx
 
Habilidades gerenciales.pdf
Habilidades gerenciales.pdfHabilidades gerenciales.pdf
Habilidades gerenciales.pdf
 
Gestion de las comunicaciones tema7
Gestion de las comunicaciones tema7Gestion de las comunicaciones tema7
Gestion de las comunicaciones tema7
 

Más de Elizabeth Ontaneda

Management del Riesgo Empresarial - Desayuno de Conocimiento
Management del Riesgo Empresarial - Desayuno de ConocimientoManagement del Riesgo Empresarial - Desayuno de Conocimiento
Management del Riesgo Empresarial - Desayuno de Conocimiento
Elizabeth Ontaneda
 
ROI Comercial
ROI ComercialROI Comercial
ROI Comercial
Elizabeth Ontaneda
 
Nuevos Actores en la Industria Bancaria - La Revolución de las Fintechs
Nuevos Actores en la Industria Bancaria - La Revolución de las FintechsNuevos Actores en la Industria Bancaria - La Revolución de las Fintechs
Nuevos Actores en la Industria Bancaria - La Revolución de las Fintechs
Elizabeth Ontaneda
 
El impacto del trabajo directivo en la eficiencia de las organizaciones
El impacto del trabajo directivo en la eficiencia de las organizacionesEl impacto del trabajo directivo en la eficiencia de las organizaciones
El impacto del trabajo directivo en la eficiencia de las organizaciones
Elizabeth Ontaneda
 
El impacto de la capacitación en negociación en su gestión laboral
El impacto de la capacitación en negociación en su gestión laboralEl impacto de la capacitación en negociación en su gestión laboral
El impacto de la capacitación en negociación en su gestión laboral
Elizabeth Ontaneda
 
El Endomarketing Hoy
El Endomarketing HoyEl Endomarketing Hoy
El Endomarketing Hoy
Elizabeth Ontaneda
 
Tendencias Financieras Internacionales: cómo afrontar la volatilidad
Tendencias Financieras Internacionales: cómo afrontar la volatilidadTendencias Financieras Internacionales: cómo afrontar la volatilidad
Tendencias Financieras Internacionales: cómo afrontar la volatilidad
Elizabeth Ontaneda
 
Cómo mejorar la efectividad de sus programas de salud y bienestar corporativo
Cómo mejorar la efectividad de sus programas de salud y bienestar corporativoCómo mejorar la efectividad de sus programas de salud y bienestar corporativo
Cómo mejorar la efectividad de sus programas de salud y bienestar corporativo
Elizabeth Ontaneda
 
¿Por qué invertir en la cultura corporativa?
¿Por qué invertir en la cultura corporativa?¿Por qué invertir en la cultura corporativa?
¿Por qué invertir en la cultura corporativa?
Elizabeth Ontaneda
 
Cómo conseguir logros en proyectos de alta complejidad
Cómo conseguir logros en proyectos de alta complejidadCómo conseguir logros en proyectos de alta complejidad
Cómo conseguir logros en proyectos de alta complejidad
Elizabeth Ontaneda
 
Competencias para la dirección de proyectos de alto desempeño
Competencias para la dirección de proyectos de alto desempeñoCompetencias para la dirección de proyectos de alto desempeño
Competencias para la dirección de proyectos de alto desempeño
Elizabeth Ontaneda
 
Cambios propuestos por el pmi para la guía del pmbok, 6ta versión
Cambios propuestos por el pmi para la guía del pmbok, 6ta versiónCambios propuestos por el pmi para la guía del pmbok, 6ta versión
Cambios propuestos por el pmi para la guía del pmbok, 6ta versión
Elizabeth Ontaneda
 
Cómo desarrollar estrategias de inversión en las bolsas de nueva york y lima
Cómo desarrollar estrategias de inversión en las bolsas de nueva york y limaCómo desarrollar estrategias de inversión en las bolsas de nueva york y lima
Cómo desarrollar estrategias de inversión en las bolsas de nueva york y lima
Elizabeth Ontaneda
 
El impacto de tipo de cambio en los resultados empresariales
El impacto de tipo de cambio en los resultados empresarialesEl impacto de tipo de cambio en los resultados empresariales
El impacto de tipo de cambio en los resultados empresariales
Elizabeth Ontaneda
 
La calidad de los sistemas de información como objetivo estratégico de las or...
La calidad de los sistemas de información como objetivo estratégico de las or...La calidad de los sistemas de información como objetivo estratégico de las or...
La calidad de los sistemas de información como objetivo estratégico de las or...
Elizabeth Ontaneda
 
Customer development: Una metodología ágil para generar modelos de negocio in...
Customer development: Una metodología ágil para generar modelos de negocio in...Customer development: Una metodología ágil para generar modelos de negocio in...
Customer development: Una metodología ágil para generar modelos de negocio in...
Elizabeth Ontaneda
 
Reforma de los sistemas provisionales
Reforma de los sistemas provisionalesReforma de los sistemas provisionales
Reforma de los sistemas provisionales
Elizabeth Ontaneda
 
Investigar para la comunicación eficaz en las pequeñas empresas
Investigar para la comunicación eficaz en las pequeñas empresasInvestigar para la comunicación eficaz en las pequeñas empresas
Investigar para la comunicación eficaz en las pequeñas empresas
Elizabeth Ontaneda
 
Cómo analizar información financiera para tomar mejores decisiones
Cómo analizar información financiera para tomar mejores decisionesCómo analizar información financiera para tomar mejores decisiones
Cómo analizar información financiera para tomar mejores decisiones
Elizabeth Ontaneda
 
Marcas de combate: Cómo enfrentar a la competencia de un producto premium
Marcas de combate: Cómo enfrentar a la competencia de un producto premiumMarcas de combate: Cómo enfrentar a la competencia de un producto premium
Marcas de combate: Cómo enfrentar a la competencia de un producto premium
Elizabeth Ontaneda
 

Más de Elizabeth Ontaneda (20)

Management del Riesgo Empresarial - Desayuno de Conocimiento
Management del Riesgo Empresarial - Desayuno de ConocimientoManagement del Riesgo Empresarial - Desayuno de Conocimiento
Management del Riesgo Empresarial - Desayuno de Conocimiento
 
ROI Comercial
ROI ComercialROI Comercial
ROI Comercial
 
Nuevos Actores en la Industria Bancaria - La Revolución de las Fintechs
Nuevos Actores en la Industria Bancaria - La Revolución de las FintechsNuevos Actores en la Industria Bancaria - La Revolución de las Fintechs
Nuevos Actores en la Industria Bancaria - La Revolución de las Fintechs
 
El impacto del trabajo directivo en la eficiencia de las organizaciones
El impacto del trabajo directivo en la eficiencia de las organizacionesEl impacto del trabajo directivo en la eficiencia de las organizaciones
El impacto del trabajo directivo en la eficiencia de las organizaciones
 
El impacto de la capacitación en negociación en su gestión laboral
El impacto de la capacitación en negociación en su gestión laboralEl impacto de la capacitación en negociación en su gestión laboral
El impacto de la capacitación en negociación en su gestión laboral
 
El Endomarketing Hoy
El Endomarketing HoyEl Endomarketing Hoy
El Endomarketing Hoy
 
Tendencias Financieras Internacionales: cómo afrontar la volatilidad
Tendencias Financieras Internacionales: cómo afrontar la volatilidadTendencias Financieras Internacionales: cómo afrontar la volatilidad
Tendencias Financieras Internacionales: cómo afrontar la volatilidad
 
Cómo mejorar la efectividad de sus programas de salud y bienestar corporativo
Cómo mejorar la efectividad de sus programas de salud y bienestar corporativoCómo mejorar la efectividad de sus programas de salud y bienestar corporativo
Cómo mejorar la efectividad de sus programas de salud y bienestar corporativo
 
¿Por qué invertir en la cultura corporativa?
¿Por qué invertir en la cultura corporativa?¿Por qué invertir en la cultura corporativa?
¿Por qué invertir en la cultura corporativa?
 
Cómo conseguir logros en proyectos de alta complejidad
Cómo conseguir logros en proyectos de alta complejidadCómo conseguir logros en proyectos de alta complejidad
Cómo conseguir logros en proyectos de alta complejidad
 
Competencias para la dirección de proyectos de alto desempeño
Competencias para la dirección de proyectos de alto desempeñoCompetencias para la dirección de proyectos de alto desempeño
Competencias para la dirección de proyectos de alto desempeño
 
Cambios propuestos por el pmi para la guía del pmbok, 6ta versión
Cambios propuestos por el pmi para la guía del pmbok, 6ta versiónCambios propuestos por el pmi para la guía del pmbok, 6ta versión
Cambios propuestos por el pmi para la guía del pmbok, 6ta versión
 
Cómo desarrollar estrategias de inversión en las bolsas de nueva york y lima
Cómo desarrollar estrategias de inversión en las bolsas de nueva york y limaCómo desarrollar estrategias de inversión en las bolsas de nueva york y lima
Cómo desarrollar estrategias de inversión en las bolsas de nueva york y lima
 
El impacto de tipo de cambio en los resultados empresariales
El impacto de tipo de cambio en los resultados empresarialesEl impacto de tipo de cambio en los resultados empresariales
El impacto de tipo de cambio en los resultados empresariales
 
La calidad de los sistemas de información como objetivo estratégico de las or...
La calidad de los sistemas de información como objetivo estratégico de las or...La calidad de los sistemas de información como objetivo estratégico de las or...
La calidad de los sistemas de información como objetivo estratégico de las or...
 
Customer development: Una metodología ágil para generar modelos de negocio in...
Customer development: Una metodología ágil para generar modelos de negocio in...Customer development: Una metodología ágil para generar modelos de negocio in...
Customer development: Una metodología ágil para generar modelos de negocio in...
 
Reforma de los sistemas provisionales
Reforma de los sistemas provisionalesReforma de los sistemas provisionales
Reforma de los sistemas provisionales
 
Investigar para la comunicación eficaz en las pequeñas empresas
Investigar para la comunicación eficaz en las pequeñas empresasInvestigar para la comunicación eficaz en las pequeñas empresas
Investigar para la comunicación eficaz en las pequeñas empresas
 
Cómo analizar información financiera para tomar mejores decisiones
Cómo analizar información financiera para tomar mejores decisionesCómo analizar información financiera para tomar mejores decisiones
Cómo analizar información financiera para tomar mejores decisiones
 
Marcas de combate: Cómo enfrentar a la competencia de un producto premium
Marcas de combate: Cómo enfrentar a la competencia de un producto premiumMarcas de combate: Cómo enfrentar a la competencia de un producto premium
Marcas de combate: Cómo enfrentar a la competencia de un producto premium
 

Último

Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Iñigo Irizar Arcelus
 
Retiro espiritual Rumbo al hogar 2024.docx
Retiro espiritual Rumbo al hogar 2024.docxRetiro espiritual Rumbo al hogar 2024.docx
Retiro espiritual Rumbo al hogar 2024.docx
GudnarWilliam2
 
DIAPOSITIVAS COACHING ORGANIZACIONAL.pptx
DIAPOSITIVAS COACHING ORGANIZACIONAL.pptxDIAPOSITIVAS COACHING ORGANIZACIONAL.pptx
DIAPOSITIVAS COACHING ORGANIZACIONAL.pptx
paranoidgcm
 
GUIA_LEGAL_CAPITULO_1_PROTECC-INV-EXT.pdf
GUIA_LEGAL_CAPITULO_1_PROTECC-INV-EXT.pdfGUIA_LEGAL_CAPITULO_1_PROTECC-INV-EXT.pdf
GUIA_LEGAL_CAPITULO_1_PROTECC-INV-EXT.pdf
ProexportColombia1
 
TUO de la LCE y su REGLAMENTO ley de contrataciones del estado
TUO de la LCE y su REGLAMENTO ley de contrataciones del estadoTUO de la LCE y su REGLAMENTO ley de contrataciones del estado
TUO de la LCE y su REGLAMENTO ley de contrataciones del estado
thomasfredyjaimesgar
 
EL TRIUNFO DEL AMOR DE DIOS - TEMA ADVENTISTA.pptx
EL TRIUNFO DEL AMOR DE DIOS - TEMA ADVENTISTA.pptxEL TRIUNFO DEL AMOR DE DIOS - TEMA ADVENTISTA.pptx
EL TRIUNFO DEL AMOR DE DIOS - TEMA ADVENTISTA.pptx
nelmanmidasjimenezlo
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
Giovanny Puente
 
Curso en Gestión Publica de la Escuela de Gobierno
Curso en Gestión Publica de la Escuela de GobiernoCurso en Gestión Publica de la Escuela de Gobierno
Curso en Gestión Publica de la Escuela de Gobierno
emmasanchez57
 

Último (8)

Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
 
Retiro espiritual Rumbo al hogar 2024.docx
Retiro espiritual Rumbo al hogar 2024.docxRetiro espiritual Rumbo al hogar 2024.docx
Retiro espiritual Rumbo al hogar 2024.docx
 
DIAPOSITIVAS COACHING ORGANIZACIONAL.pptx
DIAPOSITIVAS COACHING ORGANIZACIONAL.pptxDIAPOSITIVAS COACHING ORGANIZACIONAL.pptx
DIAPOSITIVAS COACHING ORGANIZACIONAL.pptx
 
GUIA_LEGAL_CAPITULO_1_PROTECC-INV-EXT.pdf
GUIA_LEGAL_CAPITULO_1_PROTECC-INV-EXT.pdfGUIA_LEGAL_CAPITULO_1_PROTECC-INV-EXT.pdf
GUIA_LEGAL_CAPITULO_1_PROTECC-INV-EXT.pdf
 
TUO de la LCE y su REGLAMENTO ley de contrataciones del estado
TUO de la LCE y su REGLAMENTO ley de contrataciones del estadoTUO de la LCE y su REGLAMENTO ley de contrataciones del estado
TUO de la LCE y su REGLAMENTO ley de contrataciones del estado
 
EL TRIUNFO DEL AMOR DE DIOS - TEMA ADVENTISTA.pptx
EL TRIUNFO DEL AMOR DE DIOS - TEMA ADVENTISTA.pptxEL TRIUNFO DEL AMOR DE DIOS - TEMA ADVENTISTA.pptx
EL TRIUNFO DEL AMOR DE DIOS - TEMA ADVENTISTA.pptx
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
 
Curso en Gestión Publica de la Escuela de Gobierno
Curso en Gestión Publica de la Escuela de GobiernoCurso en Gestión Publica de la Escuela de Gobierno
Curso en Gestión Publica de la Escuela de Gobierno
 

Competencias profesionales para la Dirección de Proyectos: Conceptos del Triángulo del Talento del PMI

  • 1. COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS - CONCEPTOS DEL TRIÁNGULO DEL TALENTO DEL PMI Renzo Toledo Zavaleta MBA, PMP 1
  • 2. Objetivos de la Sesión • Conocer los fundamentos de la Gestión del Talento por Competencias • Conocer los lineamientos del Project Management Institute referidos a las competencias de Directores de Proyecto 2
  • 3. Agenda 1. Introducción 2. Conceptos Generales de Gestión por Competencias 3. El Triángulo del Talento del PMI 4. Sumario 3
  • 4. 1. Introducción REFLEXION • ¿Qué es más importante para un desempeño profesional? - Los conocimientos - La experiencia práctica - Las habilidades interpersonales • ¿Es importante que un profesional tome en cuenta no sólo la performance del equipo de trabajo sino también el cómo se obtienen los resultados? ¿Por qué? ANOTE ESTAS REFLEXIONES INICIALES 4
  • 5. 2. ¿A qué nos referimos con competencia? • Una competencia es una característica subyacente de un individuo que está causalmente relacionada a un criterio referenciado como efectivo y/o un desempeño superior en un trabajo o en una situación. Spencer & Spencer, 1993 5
  • 6. Traducción • Es un conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que permiten que un individuo pueda realizar de manera exitosa un trabajo Inspirado por Mc Clelland, 1973 6
  • 7. ¿De qué se componen las competencias? 7 Compe tencia Actitudes Habilidad es Conocimi entos
  • 8. Ejemplo de competencia • El tratamiento de pacientes en recuperación implica: – Conocimientos de ciencias médicas y enfermería – Experiencia y habilidad para anticipar y enfrentar situaciones que puedan presentarse – Una actitud amable y de servicio que transmita tranquilidad al convaleciente
  • 9. Otro ejemplo • La educación primaria en matemática, implica: – Conocimientos de pedagogía y matemática – Experiencia en manejo de grupos de niños y niñas – Actitud de apertura y buen ánimo para incentivar el aprendizaje
  • 10. ¿Intentamos un ejemplo? • Labor • Conocimiento • Habilidad • Actitud
  • 11. 3. El triángulo del talento del PMI (Project Management Institute) Gestión técnica de proyectos Gestión estratégica y de negocios Liderazgo
  • 12. Gestión Técnica de Proyectos • Conocimientos, habilidades y comportamientos relacionados a los dominios específicos de dirección de proyectos, programas y portafolios. • Son los aspectos técnicos del desarrollo del trabajo propio.
  • 13. Ejemplos • Programación de trabajos • Estimación de recursos • Elaboración de presupuestos • Control de calidad • Análisis de riesgos • Conocimientos propios de la profesión
  • 14. Comentarios 66% De las organizaciones, consideran que la gestión técnica de proyectos es la más difícil de conseguir 96% De las organizaciones, consideran que es la más factible de enseñar y aprender rápidamente Fuente: Project Management Institute
  • 15. Gestión estratégica y de negocios • Conocimiento de la especialidad del sector u organización que refuerza el desempeño y mejora la consecución de los resultados del negocio. • Habilidad para establecer la relación entre el trabajo propio y las grandes estrategias organizacionales que conducen a los resultados del negocio.
  • 16. Ejemplos • Conocimientos del negocio del sector (no cómo se hacen los trabajos, sino cómo se obtienen beneficios a partir de los mismos) • Contratos / legal • Finanzas • Planeamiento estratégico • Administración general
  • 17. Comentarios 72% De las organizaciones consiguen resultados exitosos cuando consiguen alinear (involucrar) al talento con las estrategias organizacionales Fuente: Project Management Institute
  • 18. Liderazgo • Conocimientos, habilidades y conductas específicas a motivar y guiar a otros. • Capacidad para articular una visión y guiar o influenciar a otros a ayudar a alcanzar dicho objetivo.
  • 19. Ejemplos • Escucha activa • Comunicación asertiva • Liderazgo • Motivación • Inteligencia emocional • Manejo de conflictos • Control de las emociones
  • 20. Comentarios 71% De las organizaciones consideran las habilidades de liderazgo como las más importantes para el éxito a largo plazo Fuente: Project Management Institute
  • 21. Escucha activa • Escuchar  Oir • ¿Pero siempre que escucha, presta atención a la otra persona? • La escucha activa es una serie de comportamientos y actitudes que preparan al receptor a escuchar, a concentrarse en la persona que habla y a proporcionar respuestas (Rost, 2002) 21
  • 22. Niveles de la escucha • Nivel 1 – Escucho, pero pienso en otra cosa • Nivel 2 – Escucho y atiendo, pero me concentro en mi problema • Nivel 3 – Escucho y atiendo, me concentro en el problema del otro, pero le interrumpo • Nivel 4 – Escucho, atiendo, me concentro en el problema del otro, y le brindo la respuesta que me solicita (si lo hace) 22
  • 23. El escuchar no es sólo el mensaje hablado (o escrito) • Es también el lenguaje no verbal • Las intenciones y preocupaciones • La historia personal del emisor ES TAN IMPORTANTE LO QUE SE DICE COMO LO QUE NO SE DICE 23
  • 24. Comunicación asertiva • Es una forma de expresión consciente, congruente, directa y equilibrada, cuya finalidad es comunicar nuestras ideas y sentimientos No es agresiva: No obliga ni agrede, convence No es pasiva: Es explícita y firme, pero respetuosa 24
  • 25. Ejemplos de comunicación • P: Espero que cuando tenga tiempo atienda mi pedido • Ag: Ustedes siempre hacen las cosas mal, repárelo ya mismo • As: Necesito que el servicio esté disponible a más tardar mañana ya que afectaría mis actividades de no ser así Reclamo por servicio mal brindado • P: Sí, creo que hiciste eso bien, ¿no? • Ag: Por fin hiciste algo bueno • As: Ha sido un gran aporte de tu parte, el cual nos permite avanzar como equipo Felicitaciones por un buen trabajo • P: Cuando puedan, revises mi nuevo aporte, creo que puede servir • Ag: Basado en mi amplio conocimiento del tema, esta es la nueva forma en que debemos hacer las cosas • As: Este nuevo procedimiento nos permitirá ahorrar tiempo y reducirá los errores en los registros Propuesta de innovación 25
  • 26. La comunicación asertiva se basa en • Autoconciencia • Objetividad • Transparencia • Seguridad en lo que uno dice • Respeto 26
  • 27. Errores típicos en Comunicaciones • Desconocer a los interlocutores • No verificar recepción de mensaje • No responder oportunamente • Asumir entendimiento de la otra parte • No entregar información relevante • Utilizar canales no adecuados • Omitir el hacer entendible el mensaje • Desconocer el flujo de información y las personas involucradas 27
  • 28. Las personas ejecutan los proyectos
  • 29. 4. Sumario • La gestión del talento no debe enfocarse en una sola variable. • El conocimiento, la experiencia o las habilidades interpersonales por sí solas no bastan. Deben combinarse a fin de conseguir una competencia. • Nuestro rol es conseguir que el personal se desarrolle de manera integral, tanto por una motivación individual como para contribuir en alcanzar metas en conjunto. 29
  • 30. COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS - CONCEPTOS DEL TRIÁNGULO DEL TALENTO DEL PMI Renzo Toledo Zavaleta MBA, PMP peretole@upc.edu.pe 30