SlideShare una empresa de Scribd logo
METODO DEMETODO DE
ORGANIZACIÓN ESCOLAR.ORGANIZACIÓN ESCOLAR.
TÉCNICAS DE ESTUDIOTÉCNICAS DE ESTUDIO
SERVICIOS EDUCATIVOSSERVICIOS EDUCATIVOS
COMPLEMENTARIOSCOMPLEMENTARIOS
PSIC. GABRIELA HERNANDEZ ARTHURPSIC. GABRIELA HERNANDEZ ARTHUR
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 114
FASES DEL METODO
DE ESTUDIO
1. Prelectura
2. Lectura comprensiva
3. Notas al margen
4. Subrayado
5. Esquema
6. Resumen
7. Memorización
PRELECTURA
Primer vistazo
rápido
Idea general
Titulo
PERMITE:
Conocimiento rápido del tema
Formar esquema general
Comenzar el estudio de manera suave
Dar un vistazo a los apuntes antes de clase
Conectar con la explicación del profesor
fácil entendimiento
aclarar dudas
LECTURA
COMPRENSIVA
Lectura detallada
Aprender mejor el tema
Diccionario – enciclopedia
Sinónimos y antónimos
Actitudes frente a la
Lectura
Centrar atención
Tener constancia
Mantenerse activo
No adoptar prejuicios
Buscar en el diccionario
Técnicas para
facilitar la
comprensión
1.-UTILIZAR UN TEXTO MAS
BÁSICO ANTES DE LEER
2.- ENTENDER LOS CONCEPTOS
3.- GENERAL - PARTICULAR
4.- ENCAJAR EL NUEVO
CONOCIMIENTO EN LOS
ESQUEMAS MENTALES
ANTERIORES
5.- GENERAR ASOCIACIONES
6.- BUSCAR / PONER EJEMPLOS
7.- REFLEXIONAR SOBRE EL TEMA
8.- MEMORIZAR
9.- MANTENER ACTITUD ACTIVA Y
CRITICA
NOTAS AL MARGEN
Palabras
Lado izquierdo
Texto
Expresan
Ideas principales
Explícitas Inventadas
SUBRAYADO
Destacar mediante un trazoDestacar mediante un trazo
Frases esenciales - claves del textoFrases esenciales - claves del texto
Idea principal
Palabras técnicas o específicas del tema
Idea principal
Palabras técnicas o específicas del tema
Tips para subrayar:
Mejor con lápiz o lápices de colores
Realizar líneas de distintos tipos
No en la primera lectura
Rapidez en la comprensión estruc. organizada
Fijar atención
Incrementa el sentido crítico de la lectura
Importante esquemas o resúmenes
Favorece la asimilación y desarrolla la capacidad de
síntesis y análisis
ESQUEMA
Expresión
gráfica
Jerarquización
Ideas subrayadasIdeas subrayadasIdeas subrayadas I. principalesI. principales
I. secundariasI. secundarias
Detalles del
texto
Detalles del
texto
Pasos para elaborar un
esquema:
1. Lectura comprensiva
2. Subrayado
3. Emplear palabras claves
4. Usar tu propio lenguaje
5. Destacar claramente
la I. principal
6. Seleccionar el tipo de esquema
Cortas
breves
descender a
detalles de la idea
TIPOS DE ESQUEMAS
RESUMEN
Ultimo paso método de estudio
Breve redacción
Ideas principales
propio vocabulario
Subrayado + palabras = sentido
Objetivo
Ideas claras
Tener a la vista el
Esquema
Hilo conductor
Completar con
anotaciones de clase
Orden de exposición
MEMORIZAR
Grabar los conocimientos en la memoria
recordarlos
Proc. de memoria retener recordar
conocimiento
informaciónsentidos
percepción memoria
Codificación
procesamiento
La memoria
Tipos de memoria
(según tiempo)
Sensorial
Corto plazo
Largo plazo
Tipos de memoria
(según la
modalidad)
Visual
Auditiva
Kinestésica
Memoria repetitiva
Memoria comprensiva
Fases de la memorización
1. Comprensión
2. Fijación
3. Conservación
4. Evocación
5. Reconocimiento
Causas del Olvido
Falta de concentración
Poca o mala comprensión
Ausencia de repasos
Estudio superficial o pasivo
Técnicas para
potenciar
la memoria
FIJAR Y EVOCAR
Asociar
Relacionar
Usar Mnemotécnicas
Repetir
Reglas mnemotécnicas
para desarrollar la
memoria
Técnica de la Historieta
Técnica de los lugares
Técnica de la cadena
Oración creativa
Atención y concentración
ProcesoProceso
Estímulo de nuestro
ambiente
Estímulo de nuestro
ambiente
Características
propias del
estímulo
Características
propias del
estímulo
Nuestras
motivaciones
Nuestras
motivaciones
Olvidar todos los
demás
Olvidar todos los
demás
SeleccionarSeleccionar
CentrarseCentrarse
Factores que favorecen la
atención - concentración
• Interés y voluntad.
• Planificación del
estudio en un espacio
de tiempo corto.
• Descanso.
• Cambiar la materia
del estudio.
• Tomar apuntes.
Técnicas de relajación
• Son
aconsejables
para alumnos
nerviosos y
preocupados.
• Condiciones
para la
relajación.
Técnicas de relajación
• Ejercicios de
relajación
• Ejercicios de
respiración
• Dormir bien
¿Cómo preparar un
examen?
• Preparación de los
exámenes.
• Realización del examen.
• Comprensión del
examen.
• Organización del tiempo
durante el examen.
• Revisión y corrección
del examen.
Metacognición
• Aspectos
destacados de la
metacognición.
• Inicio de el
concepto.
• Características de
la metacognición.
RENDIMIENTORENDIMIENTO
ACADÉMICOACADÉMICO
RENDIMIENTO
ACADÉMICO
EVALUACION CONOC. DETERMINADO MATERIAL
ADQUIRIDO DE CONOCIMIENTO
Fruto del esfuerzo y capacidad de
Trabajo del estudiante
Horas de estudio, competencias,
Concentración (Requena 1998)
Rendimiento Académico Cap. cognoscitivas
Enseñanza-aprendizaje
Aprendizaje Edo. Determinado Edo. Nuevo
Rendimiento transforma
Variables Internas
RENDIMIENT
O
ACADÉMICO
RENDIMIENT
O
ACADÉMICO
Hábitos
Ideales
Aspiraciones
Inteligencia
PersonalidadAuto-concepto
Motivación
Inquietudes
Intereses
Habilidades Destrezas
Indicador
Nivel de aprendizaje
Variables Externas
RENDIMIENT
O
ACADÉMICO
RENDIMIENT
O
ACADÉMICO
Calidad del
maestro
Ambiente de
clase
La familia
Programa
Educativo
Verdadero R.A
Resultado del
sacrificio
Resultado del
sacrificio
Compensación
perseverancia
Compensación
perseverancia
Consagración de unoConsagración de uno
Éxito satisfactorioÉxito satisfactorio
Resp + al InterésResp + al Interés
Pedagogía/Psicología
Latín Reddere (restituir, pagar)
Relación entre obtenido- esfuerzo
Nivel de éxito en la escuela, trabajo
CARACTERÍSTICAS:
Esfuerzo dinámico capacidad y esfuerzo
Proc. Aprendizaje
Aspecto estático condición de aprovech
aprendiz generado
por alumno
Medida de calidad y juicio de valoración
Es un medio, no un fin
Carácter ético modelo social vigente
expect. económica
Factores del Rendimiento
académico
INTELIGENCIA
Predice diferentes posibilidades
de aprendizaje
V. Mayor
Cap. predictiva
Actitud
verbal
Comprensión
Fluidez Oral
Fluidez Escrita
PERSONALIDAD
Investigaciones
Tradicional Rasgos Person
Ambientalista Experiencias
Postura Intermedia
Variables de personalidad mas importantes
Extroversión vs. Introversión
Autoconcepto
Inf. Sobre
Uno mismo
Descriptivo --- como soy
Valorativo --- me gusta o no como soy
El alumno actúa y rinde de alguna manera, no como lo que es
sino como lo que cree que es.
Ansiedad
Como rasgo
Como Edo.
LO QUE SIGUE
TE TOCA A TI,
APROVECHA
ESTA
INFORMACIÓN
GRUPO Nº 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
Camilo Camacho
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
Loyda Cruz Mar
 
Tecnicas estudio-alumnos
Tecnicas estudio-alumnosTecnicas estudio-alumnos
Tecnicas estudio-alumnos
darianno
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos  y técnicas de estudioMétodos  y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
Manuel Salazar
 
Boletín:“ Técnicas y Métodos de Estudio”
 Boletín:“ Técnicas y Métodos de Estudio” Boletín:“ Técnicas y Métodos de Estudio”
Boletín:“ Técnicas y Métodos de Estudio”
waldoalonso
 
Hábitos, métodos y tecnicas de estudio
Hábitos, métodos y tecnicas de estudio Hábitos, métodos y tecnicas de estudio
Hábitos, métodos y tecnicas de estudio
Karen Lizeth
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
Mauricio Lara
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
Maii Losmy
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
Dasure
 
Metodos y tecnicas_de_estudio.
Metodos y tecnicas_de_estudio.Metodos y tecnicas_de_estudio.
Metodos y tecnicas_de_estudio.
César Augusto Moreno Guevara
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
lizeth saab
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
ednamg
 
Tecnicas y metodos del estudio
Tecnicas y metodos del estudioTecnicas y metodos del estudio
Tecnicas y metodos del estudio
dianis_789ramosmartinez
 
Análisis de técnicas y métodos de estudio
Análisis de técnicas y métodos de estudioAnálisis de técnicas y métodos de estudio
Análisis de técnicas y métodos de estudio
ecci
 
Tecnicas de Estudio
Tecnicas de EstudioTecnicas de Estudio
Tecnicas de Estudio
wflorez89
 
Presentación EJE A y técnica de toma de apuntes
Presentación EJE A y técnica de toma de apuntesPresentación EJE A y técnica de toma de apuntes
Presentación EJE A y técnica de toma de apuntes
Geoc Sociales
 
TéCnicas+De+Estudio
TéCnicas+De+EstudioTéCnicas+De+Estudio
TéCnicas+De+Estudio
Fercha Zully Gavilánez Villares
 
tecnicas de estudio
tecnicas de estudiotecnicas de estudio
tecnicas de estudio
Claudia Portaluppi
 
8 . tecnicas de estudio
8 .   tecnicas de estudio8 .   tecnicas de estudio
8 . tecnicas de estudio
EquipoUVM ABOGADOS
 
Técnicas de estudio y aprendizaje.
Técnicas de estudio y aprendizaje.Técnicas de estudio y aprendizaje.
Técnicas de estudio y aprendizaje.
fernandocobain16
 

La actualidad más candente (20)

Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Tecnicas estudio-alumnos
Tecnicas estudio-alumnosTecnicas estudio-alumnos
Tecnicas estudio-alumnos
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos  y técnicas de estudioMétodos  y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
 
Boletín:“ Técnicas y Métodos de Estudio”
 Boletín:“ Técnicas y Métodos de Estudio” Boletín:“ Técnicas y Métodos de Estudio”
Boletín:“ Técnicas y Métodos de Estudio”
 
Hábitos, métodos y tecnicas de estudio
Hábitos, métodos y tecnicas de estudio Hábitos, métodos y tecnicas de estudio
Hábitos, métodos y tecnicas de estudio
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Metodos y tecnicas_de_estudio.
Metodos y tecnicas_de_estudio.Metodos y tecnicas_de_estudio.
Metodos y tecnicas_de_estudio.
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Tecnicas y metodos del estudio
Tecnicas y metodos del estudioTecnicas y metodos del estudio
Tecnicas y metodos del estudio
 
Análisis de técnicas y métodos de estudio
Análisis de técnicas y métodos de estudioAnálisis de técnicas y métodos de estudio
Análisis de técnicas y métodos de estudio
 
Tecnicas de Estudio
Tecnicas de EstudioTecnicas de Estudio
Tecnicas de Estudio
 
Presentación EJE A y técnica de toma de apuntes
Presentación EJE A y técnica de toma de apuntesPresentación EJE A y técnica de toma de apuntes
Presentación EJE A y técnica de toma de apuntes
 
TéCnicas+De+Estudio
TéCnicas+De+EstudioTéCnicas+De+Estudio
TéCnicas+De+Estudio
 
tecnicas de estudio
tecnicas de estudiotecnicas de estudio
tecnicas de estudio
 
8 . tecnicas de estudio
8 .   tecnicas de estudio8 .   tecnicas de estudio
8 . tecnicas de estudio
 
Técnicas de estudio y aprendizaje.
Técnicas de estudio y aprendizaje.Técnicas de estudio y aprendizaje.
Técnicas de estudio y aprendizaje.
 

Destacado

Hábitos de estudio
Hábitos de estudioHábitos de estudio
Hábitos de estudio
andrea quintana
 
TEST HABITOS DE ESTUDIO
TEST HABITOS DE ESTUDIOTEST HABITOS DE ESTUDIO
TEST HABITOS DE ESTUDIOhaenzoe
 
Destrezas de estudio
Destrezas de estudioDestrezas de estudio
Destrezas de estudio
anniepr78
 
Hábitos y destrezas de estudio
Hábitos y destrezas de estudioHábitos y destrezas de estudio
Hábitos y destrezas de estudio
Aixa1982
 
Hábitos de Estudio
Hábitos de EstudioHábitos de Estudio
Hábitos de Estudio
Damián Saez de Nanclares
 
Los hábitos de estudio
Los hábitos de estudioLos hábitos de estudio
Los hábitos de estudio
Consuelo Garcia
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
alicosa
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
john197222500
 
Destrezas de estudio
Destrezas de estudioDestrezas de estudio
Destrezas de estudio
Paula Rodríguez
 
Destrezas de estudio 2015
Destrezas de estudio 2015Destrezas de estudio 2015
Destrezas de estudio 2015
Maritsa Rivera
 
Hábitos de estudio padres 2014 central
Hábitos de estudio padres 2014 centralHábitos de estudio padres 2014 central
Hábitos de estudio padres 2014 central
Psicoorientación Secundaria IETAN
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
Rafa Garcerán
 

Destacado (12)

Hábitos de estudio
Hábitos de estudioHábitos de estudio
Hábitos de estudio
 
TEST HABITOS DE ESTUDIO
TEST HABITOS DE ESTUDIOTEST HABITOS DE ESTUDIO
TEST HABITOS DE ESTUDIO
 
Destrezas de estudio
Destrezas de estudioDestrezas de estudio
Destrezas de estudio
 
Hábitos y destrezas de estudio
Hábitos y destrezas de estudioHábitos y destrezas de estudio
Hábitos y destrezas de estudio
 
Hábitos de Estudio
Hábitos de EstudioHábitos de Estudio
Hábitos de Estudio
 
Los hábitos de estudio
Los hábitos de estudioLos hábitos de estudio
Los hábitos de estudio
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 
Destrezas de estudio
Destrezas de estudioDestrezas de estudio
Destrezas de estudio
 
Destrezas de estudio 2015
Destrezas de estudio 2015Destrezas de estudio 2015
Destrezas de estudio 2015
 
Hábitos de estudio padres 2014 central
Hábitos de estudio padres 2014 centralHábitos de estudio padres 2014 central
Hábitos de estudio padres 2014 central
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 

Similar a Habitos y-tcnicas-de-estudio-2005

Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
Jenny Fernandez Vivanco
 
Fases y técnicas del método de estudio.pptx
Fases y técnicas del método de estudio.pptxFases y técnicas del método de estudio.pptx
Fases y técnicas del método de estudio.pptx
rousherdez17
 
Habitos y-tecnicas-de-estudio.ppt...............
Habitos y-tecnicas-de-estudio.ppt...............Habitos y-tecnicas-de-estudio.ppt...............
Habitos y-tecnicas-de-estudio.ppt...............
uniminuto
 
Habitos y-tecnicas-de-estudio.ppt...............
Habitos y-tecnicas-de-estudio.ppt...............Habitos y-tecnicas-de-estudio.ppt...............
Habitos y-tecnicas-de-estudio.ppt...............
uniminuto
 
Hábitos y técnicas de estudio
Hábitos y técnicas de estudioHábitos y técnicas de estudio
Hábitos y técnicas de estudio
angilberto1987
 
Metodología del Trabajo Universitario
Metodología del Trabajo UniversitarioMetodología del Trabajo Universitario
Metodología del Trabajo Universitario
Universidad Alas Peruanas
 
T E C N I C A S D E E S T U D I O
T E C N I C A S  D E  E S T U D I OT E C N I C A S  D E  E S T U D I O
T E C N I C A S D E E S T U D I O
raul
 
Habitos tecnicas estudio_5to
Habitos tecnicas estudio_5toHabitos tecnicas estudio_5to
Habitos tecnicas estudio_5to
César Rodríguez Sotomayor
 
Metodo de estudio
Metodo de estudioMetodo de estudio
Metodo de estudio
Vivian Cardenas
 
Metodos de estudio y sus tecnicas[1]
Metodos de estudio y sus tecnicas[1]Metodos de estudio y sus tecnicas[1]
Metodos de estudio y sus tecnicas[1]
angiepaola3005
 
Método de estudio
Método de estudioMétodo de estudio
Método de estudio
Andrea Leal
 
Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)
xiimenap
 
Tecnicasdeestudios camilo peña
Tecnicasdeestudios camilo peñaTecnicasdeestudios camilo peña
Tecnicasdeestudios camilo peña
camilope26
 
Tecnicasdeestudios camilo peña
Tecnicasdeestudios camilo peñaTecnicasdeestudios camilo peña
Tecnicasdeestudios camilo peña
camilope26
 
Gestion diapositivas (1)
Gestion diapositivas (1)Gestion diapositivas (1)
Gestion diapositivas (1)
ngelesVeloz
 
Recomendaciones para mejorar el estudio
Recomendaciones para mejorar el estudioRecomendaciones para mejorar el estudio
Recomendaciones para mejorar el estudio
María Ricca
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Recomendaciones para mejorar el estudio
Recomendaciones para mejorar el estudioRecomendaciones para mejorar el estudio
Recomendaciones para mejorar el estudio
María Ricca
 
Metododeestudio
MetododeestudioMetododeestudio
Metododeestudio
cmartinezp
 
Metodos de estudio2
Metodos de estudio2Metodos de estudio2

Similar a Habitos y-tcnicas-de-estudio-2005 (20)

Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 
Fases y técnicas del método de estudio.pptx
Fases y técnicas del método de estudio.pptxFases y técnicas del método de estudio.pptx
Fases y técnicas del método de estudio.pptx
 
Habitos y-tecnicas-de-estudio.ppt...............
Habitos y-tecnicas-de-estudio.ppt...............Habitos y-tecnicas-de-estudio.ppt...............
Habitos y-tecnicas-de-estudio.ppt...............
 
Habitos y-tecnicas-de-estudio.ppt...............
Habitos y-tecnicas-de-estudio.ppt...............Habitos y-tecnicas-de-estudio.ppt...............
Habitos y-tecnicas-de-estudio.ppt...............
 
Hábitos y técnicas de estudio
Hábitos y técnicas de estudioHábitos y técnicas de estudio
Hábitos y técnicas de estudio
 
Metodología del Trabajo Universitario
Metodología del Trabajo UniversitarioMetodología del Trabajo Universitario
Metodología del Trabajo Universitario
 
T E C N I C A S D E E S T U D I O
T E C N I C A S  D E  E S T U D I OT E C N I C A S  D E  E S T U D I O
T E C N I C A S D E E S T U D I O
 
Habitos tecnicas estudio_5to
Habitos tecnicas estudio_5toHabitos tecnicas estudio_5to
Habitos tecnicas estudio_5to
 
Metodo de estudio
Metodo de estudioMetodo de estudio
Metodo de estudio
 
Metodos de estudio y sus tecnicas[1]
Metodos de estudio y sus tecnicas[1]Metodos de estudio y sus tecnicas[1]
Metodos de estudio y sus tecnicas[1]
 
Método de estudio
Método de estudioMétodo de estudio
Método de estudio
 
Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)
 
Tecnicasdeestudios camilo peña
Tecnicasdeestudios camilo peñaTecnicasdeestudios camilo peña
Tecnicasdeestudios camilo peña
 
Tecnicasdeestudios camilo peña
Tecnicasdeestudios camilo peñaTecnicasdeestudios camilo peña
Tecnicasdeestudios camilo peña
 
Gestion diapositivas (1)
Gestion diapositivas (1)Gestion diapositivas (1)
Gestion diapositivas (1)
 
Recomendaciones para mejorar el estudio
Recomendaciones para mejorar el estudioRecomendaciones para mejorar el estudio
Recomendaciones para mejorar el estudio
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Recomendaciones para mejorar el estudio
Recomendaciones para mejorar el estudioRecomendaciones para mejorar el estudio
Recomendaciones para mejorar el estudio
 
Metododeestudio
MetododeestudioMetododeestudio
Metododeestudio
 
Metodos de estudio2
Metodos de estudio2Metodos de estudio2
Metodos de estudio2
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Habitos y-tcnicas-de-estudio-2005

  • 1. METODO DEMETODO DE ORGANIZACIÓN ESCOLAR.ORGANIZACIÓN ESCOLAR. TÉCNICAS DE ESTUDIOTÉCNICAS DE ESTUDIO SERVICIOS EDUCATIVOSSERVICIOS EDUCATIVOS COMPLEMENTARIOSCOMPLEMENTARIOS PSIC. GABRIELA HERNANDEZ ARTHURPSIC. GABRIELA HERNANDEZ ARTHUR ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 114
  • 2. FASES DEL METODO DE ESTUDIO 1. Prelectura 2. Lectura comprensiva 3. Notas al margen 4. Subrayado 5. Esquema 6. Resumen 7. Memorización
  • 3. PRELECTURA Primer vistazo rápido Idea general Titulo PERMITE: Conocimiento rápido del tema Formar esquema general Comenzar el estudio de manera suave Dar un vistazo a los apuntes antes de clase Conectar con la explicación del profesor fácil entendimiento aclarar dudas
  • 4. LECTURA COMPRENSIVA Lectura detallada Aprender mejor el tema Diccionario – enciclopedia Sinónimos y antónimos Actitudes frente a la Lectura Centrar atención Tener constancia Mantenerse activo No adoptar prejuicios Buscar en el diccionario
  • 5. Técnicas para facilitar la comprensión 1.-UTILIZAR UN TEXTO MAS BÁSICO ANTES DE LEER 2.- ENTENDER LOS CONCEPTOS 3.- GENERAL - PARTICULAR 4.- ENCAJAR EL NUEVO CONOCIMIENTO EN LOS ESQUEMAS MENTALES ANTERIORES 5.- GENERAR ASOCIACIONES 6.- BUSCAR / PONER EJEMPLOS 7.- REFLEXIONAR SOBRE EL TEMA 8.- MEMORIZAR 9.- MANTENER ACTITUD ACTIVA Y CRITICA
  • 6. NOTAS AL MARGEN Palabras Lado izquierdo Texto Expresan Ideas principales Explícitas Inventadas
  • 7. SUBRAYADO Destacar mediante un trazoDestacar mediante un trazo Frases esenciales - claves del textoFrases esenciales - claves del texto Idea principal Palabras técnicas o específicas del tema Idea principal Palabras técnicas o específicas del tema
  • 8. Tips para subrayar: Mejor con lápiz o lápices de colores Realizar líneas de distintos tipos No en la primera lectura Rapidez en la comprensión estruc. organizada Fijar atención Incrementa el sentido crítico de la lectura Importante esquemas o resúmenes Favorece la asimilación y desarrolla la capacidad de síntesis y análisis
  • 9. ESQUEMA Expresión gráfica Jerarquización Ideas subrayadasIdeas subrayadasIdeas subrayadas I. principalesI. principales I. secundariasI. secundarias Detalles del texto Detalles del texto
  • 10. Pasos para elaborar un esquema: 1. Lectura comprensiva 2. Subrayado 3. Emplear palabras claves 4. Usar tu propio lenguaje 5. Destacar claramente la I. principal 6. Seleccionar el tipo de esquema Cortas breves descender a detalles de la idea
  • 12.
  • 13.
  • 14. RESUMEN Ultimo paso método de estudio Breve redacción Ideas principales propio vocabulario Subrayado + palabras = sentido Objetivo Ideas claras Tener a la vista el Esquema Hilo conductor Completar con anotaciones de clase Orden de exposición
  • 15. MEMORIZAR Grabar los conocimientos en la memoria recordarlos Proc. de memoria retener recordar conocimiento informaciónsentidos percepción memoria Codificación procesamiento
  • 16. La memoria Tipos de memoria (según tiempo) Sensorial Corto plazo Largo plazo Tipos de memoria (según la modalidad) Visual Auditiva Kinestésica Memoria repetitiva Memoria comprensiva
  • 17. Fases de la memorización 1. Comprensión 2. Fijación 3. Conservación 4. Evocación 5. Reconocimiento Causas del Olvido Falta de concentración Poca o mala comprensión Ausencia de repasos Estudio superficial o pasivo
  • 18. Técnicas para potenciar la memoria FIJAR Y EVOCAR Asociar Relacionar Usar Mnemotécnicas Repetir
  • 19. Reglas mnemotécnicas para desarrollar la memoria Técnica de la Historieta Técnica de los lugares Técnica de la cadena Oración creativa
  • 20. Atención y concentración ProcesoProceso Estímulo de nuestro ambiente Estímulo de nuestro ambiente Características propias del estímulo Características propias del estímulo Nuestras motivaciones Nuestras motivaciones Olvidar todos los demás Olvidar todos los demás SeleccionarSeleccionar CentrarseCentrarse
  • 21. Factores que favorecen la atención - concentración • Interés y voluntad. • Planificación del estudio en un espacio de tiempo corto. • Descanso. • Cambiar la materia del estudio. • Tomar apuntes.
  • 22. Técnicas de relajación • Son aconsejables para alumnos nerviosos y preocupados. • Condiciones para la relajación.
  • 23. Técnicas de relajación • Ejercicios de relajación • Ejercicios de respiración • Dormir bien
  • 24. ¿Cómo preparar un examen? • Preparación de los exámenes. • Realización del examen. • Comprensión del examen. • Organización del tiempo durante el examen. • Revisión y corrección del examen.
  • 25. Metacognición • Aspectos destacados de la metacognición. • Inicio de el concepto. • Características de la metacognición.
  • 27. RENDIMIENTO ACADÉMICO EVALUACION CONOC. DETERMINADO MATERIAL ADQUIRIDO DE CONOCIMIENTO Fruto del esfuerzo y capacidad de Trabajo del estudiante Horas de estudio, competencias, Concentración (Requena 1998) Rendimiento Académico Cap. cognoscitivas Enseñanza-aprendizaje
  • 28. Aprendizaje Edo. Determinado Edo. Nuevo Rendimiento transforma Variables Internas RENDIMIENT O ACADÉMICO RENDIMIENT O ACADÉMICO Hábitos Ideales Aspiraciones Inteligencia PersonalidadAuto-concepto Motivación Inquietudes Intereses Habilidades Destrezas Indicador Nivel de aprendizaje
  • 30. Verdadero R.A Resultado del sacrificio Resultado del sacrificio Compensación perseverancia Compensación perseverancia Consagración de unoConsagración de uno Éxito satisfactorioÉxito satisfactorio Resp + al InterésResp + al Interés Pedagogía/Psicología Latín Reddere (restituir, pagar) Relación entre obtenido- esfuerzo Nivel de éxito en la escuela, trabajo
  • 31. CARACTERÍSTICAS: Esfuerzo dinámico capacidad y esfuerzo Proc. Aprendizaje Aspecto estático condición de aprovech aprendiz generado por alumno Medida de calidad y juicio de valoración Es un medio, no un fin Carácter ético modelo social vigente expect. económica
  • 32. Factores del Rendimiento académico INTELIGENCIA Predice diferentes posibilidades de aprendizaje V. Mayor Cap. predictiva Actitud verbal Comprensión Fluidez Oral Fluidez Escrita
  • 33. PERSONALIDAD Investigaciones Tradicional Rasgos Person Ambientalista Experiencias Postura Intermedia Variables de personalidad mas importantes Extroversión vs. Introversión Autoconcepto Inf. Sobre Uno mismo Descriptivo --- como soy Valorativo --- me gusta o no como soy El alumno actúa y rinde de alguna manera, no como lo que es sino como lo que cree que es. Ansiedad Como rasgo Como Edo.
  • 34. LO QUE SIGUE TE TOCA A TI, APROVECHA ESTA INFORMACIÓN GRUPO Nº 2