SlideShare una empresa de Scribd logo
HABITOS Y
TECNICAS DE
  ESTUDIO
Para tenerlo presente …
El 80% de lo que se retiene ingresa
a través de la vista, el oído y el
pensamiento. El resto se dispersa.

A las 8 horas de haber estudiado, la
retención es de un 20% y corresponde
a la idea general del tema.
¿QUÉ ES EL
APRENDIZAJE?
     ...ES UN CAMBIO EN
     LA CAPACIDAD,
     DISPOSICIÓN O
     CONDUCTA DEL SER
     HUMANO QUE
     PERSISTE PESE AL
     TIEMPO
     TRANSCURRIDO Y
     QUE NO PUEDE
     EXPLICARSE POR
     PROCESOS DE
     CRECIMIENTO O
¿CÓMO APRENDEMOS?
...por Imitación
...por Repetición
...por Ensayo y error
...por la Actitud Positiva
...por una Buena concentración y
organización
...por el significado que adquiere para
nosotros lo que vamos a aprender
...
¿Cuáles son los factores que
 favorecen el aprendizaje?
 ... Factores Cognitivos



 ... Factores Afectivos-Sociales



 ... Factores Ambientales
¿Qué son los Hábitos de
           Estudio?
...Es la repetición del acto de estudiar
realizado bajo condiciones
ambientales de espacio, tiempo y
características iguales...
...es el primer paso para activar y
desarrollar la capacidad de aprender
de los alumnos.
¿Qué son las Técnicas de
           Estudio?
Son un conjunto de
estrategias que permiten
al estudiante hacer su
trabajo de la manera más
rápida y eficaz.
Se integran en un método
de estudio, que a su vez
corresponde a la
organización mental y
física para lograr un fin
determinado en forma
eficiente.
¿Qué es el
 estudio?
      ...es una actividad
      personal consciente y
      voluntaria para
      analizar, comprender
         y     profundizar
      conocimientos y
      experiencias, poniendo en
      funcionamiento todas las
      capacidades intelectuales
      del individuo
¿Cuáles son las
estrategias básicas
  para un estudio
      eficaz?
...ser capaz de:
   Leer y comprender
   Analizar el texto e identificar las señales
   que contiene
   Hacer preguntas claves
   Subrayar
   Elaborar resúmenes
   Construir esquemas
   Tomar apuntes
   Utilizar diccionarios
   Preparar pruebas
   Repasar
   Tomar decisiones
   Tener Autocontrol
ACERCA DE LA
      CONCENTRACIÓN...
                         Funciona como una
Es el acto de                   pila...
reflexionar               Una cosa cada vez...
profundamente,            Dura 20 minutos...
focalizando en forma      Si se cambia la
                          actividad, se carga la
consciente la atención    pila de nuevo con
sobre el material o       máxima intensidad...
estímulo determinado.     Después de un
                          tiempo con mismo
...es atender a un        estímulo, nos
estímulo y tratar de      distraemos, nos
comprenderlo              cansamos, perdemos
                          concentración
Estímul
o
          +   20 minutos máximo   -   Distractore
                                      s
EL
AMBIENT
E FÍSICO
PARA APRENDER SE NECESITA
                          Percibir          Asociar          Sintetizar
OPERACIONES DEL
                         Observar          Clasificar         Deducir
  PENSAMIENTO
                        Interpretar        Expresar         Generalizar
(Factores Cognitivos)
                         Analizar           Retener           Evaluar

                               Interés            Refuerzos (Premios)
   MOTIVACIÓN             Saber para qué se       Saber lo que se tiene
                               estudia                que hacer

                             Positiva                    Relacionar
     ACTITUD                Mente alerta                experiencias
                            Mente activa                 Preguntar

                        Recibir información
CONCENTRACIÓN                                     Asociar – relacionar
                         (ojo – oído- -mente)
 100% ATENCIÓN                                    Comprender - deducir
                        Retener información

                                           Lugar
 ORGANIZACIÓN                              Mente
                                           Tiempo

                                   Técnica de Memoria
   REPETICIÓN
                                Respetar la curva del olvido
Factores afectivos - sociales

 Actitud

 Motivación
                         ¿Qué hacer
                            para
 La Voluntad            desarrollarlas
                              ?
 Habilidades Sociales
PARA TENER PRESENTE...
   De las 24 horas de un día un horario
           equilibrado contempla:
9 ½ horas para dormir (descanso contínuo)
6 horas para trabajar en el colegio ( 8 a 14 Hrs)
4 ½ horas de hábitos vitales ( alimentarse,
                   vestirse, trasladarse, asearse)
    20 horas fijas que deben ser
                respetadas
2 horas para el trabajo escolar en casa
1 hora de convivencia social
ACTITUD
ANTE LA
TAREA
Tipología de contenidos

No todos los contenidos    Tipos de contenidos:
que enseñamos son
iguales.
                             Procedimentales
Existen diferentes tipos
                             (Ej.: La multiplicación)
de contenidos y cada
uno requiere de              Declarativos
distintas estrategias y      (Ej.: La Revolución
tiempo para lograr           Francesa)
aprendizaje                  Actitudinales         (Ej.
significativo.               Hábitos de Estudio)
Cuadro de Síntesis del Proceso de Aprendizaje
 METODOLOGÍA          DESTREZAS BÁSICAS
   DE ESTUDIO          para un estudio eficaz
  Pre Leer             Formular preguntas
  Leer                 Subrayado
                       Localización de ideas
                       principales
   Hablar              Técnicas de Memoria
   Escribir            Mapa conceptual
                       Resumen
   Repetir             Repasar
                       Autoevaluación
Ejemplo:
Entran los estímulos por
los canales perceptivos
(vista, oído,
tacto,olfato,gusto);
Llegan al cerebro donde
se ordenan, se
clasifican, se asocian;
Se les da un significado
a través de las
operaciones de
pensamiento, y
Se constituyen en ideas
que se expresan a
través de la palabra (oral
o escrita).
El Subrayado
Subrayar es destacar con una línea las ideas que
se consideran fundamentales de la materia en
estudio.
Es una técnica que facilita el estudio, la retención, la
confección de esquemas y/o resúmenes (es el
punto de partida de un estudio profundo).
Hace del aprendizaje un proceso activo y
comprometido, mejora la atención y hace más corto
y eficaz el repaso.
La estrategia para un buen subrayado: primero
haga una lectura general del texto y después, en la
segunda lectura, subraye con un lápiz de color sólo
las palabras claves (verbo, sustantivo, adjetivos,
etc.) y/o ideas principales del trozo.
El Resumen
Resumir es convertir un texto de
muchas palabras en otro con menos
palabras.
Consiste en ordenar las ideas
fundamentales, expresándolas en
forma personal y creadora.
Un resumen debería tener una
extensión aproximada de una cuarta
parte del texto original.
La labor de resumir es posterior a la de
subrayar
Preguntas claves
Son preguntas indispensables para recuperar la
información;
Se habrá comprendido lo que se estudia si se es
capaz de responder las preguntas claves;
Indican cuál es el centro de interés y lo que hay
en cada tema;
Favorecen la atención y concentración
Desarrollan la habilidad de razonar y adquirir
nuevos conocimientos
Son fundamentales para la técnica del
subrayado y para la confección de
cuestionarios.
ESTRATEGIA: Elementos y preguntas sugeridas

I. Protagonista o Sujeto       Quién - Quiénes

                                             ANTE
II. Características              Cómo        CEDE
            .   Lugar                        NTES
                                             Dónde
                           .   Tiempo
      Cuándo

III. Acción                       Verbos
                   .       Argumento
Qué - Por qué                 .              HECHOS
            Para qué
IV. Final o Descenlace            Cuál
DESTREZAS Y ESTRATEGIAS
 PARA UN ESTUDIO EFICAZ
1.  LEER Y COMPRENDER
2.  IDENTIFICAR LAS SEÑALES QUE TIENE EL
    TEXTO
3. PREGUNTAS CLAVES
4. SUBRAYADO
5. RESUMEN
6. ESQUEMAS - ORGANIZADORES GRÁFICOS
7. APUNTES
8. USO DE DICCIONARIO
9. PREPARAR PRUEBAS
10. EL REPASO
11. TOMA DE DECISIONES
12. AUTOCONTROL
ORGANIZADORES
          GRÁFICOS
      Son:                Sirven:


   La expresión     En el proceso de
   Gráfica de la      adquisición de
  estructura que    información para
      tiene la      su organización y
información, y de    almacenamiento
  la Síntesis de       de un modo
 ideas nucleares         eficiente
Beneficios de las representaciones
   gráficas del conocimiento:
 Diagnostican la estructura cognitiva del estudiante.
 Facilitan el desarrollo del vocabulario del
 estudiante.
 Facilitan el aprendizaje de textos.
 Facilitan la integración del conocimiento previo y el
 obtenido.
 Favorecen la identificación de ideas principales y la
 relación entre conceptos.
 Promueven una mejor comprensión y retención.
 Favorecen el pensamiento lógico y creativo.
Pregunta sugerida para la reflexión


  ¿Cómo podemos fomentar en
  nuestros hijos la adquisición
  de hábitos y estrategias que
  hagan su estudio más eficaz?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnicas estudio-resumen
Tecnicas estudio-resumenTecnicas estudio-resumen
Tecnicas estudio-resumen
Xose Manuel Castro
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
JUDAYEAN
 
Metodos de estudio y sus tecnicas[1]
Metodos de estudio y sus tecnicas[1]Metodos de estudio y sus tecnicas[1]
Metodos de estudio y sus tecnicas[1]
angiepaola3005
 
V. Técnicas de estudio
V. Técnicas de estudioV. Técnicas de estudio
V. Técnicas de estudio
Ana María Mata Ortega
 
Metodos De Estudio
Metodos De EstudioMetodos De Estudio
Metodos De Estudio
Flor Guio Salamanca
 
Métodos y técnicas de estudio pdf
Métodos y técnicas de estudio pdfMétodos y técnicas de estudio pdf
Métodos y técnicas de estudio pdf
Majitoxid
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
Lorena1471
 
TéCnicas De Estudio
TéCnicas De EstudioTéCnicas De Estudio
TéCnicas De Estudio
joseykatie
 
Tecnicas De Estudio
Tecnicas De EstudioTecnicas De Estudio
Tecnicas De Estudio
rahterrazas
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudioguest97a3b3
 
Hábitos, métodos y tecnicas de estudio
Hábitos, métodos y tecnicas de estudio Hábitos, métodos y tecnicas de estudio
Hábitos, métodos y tecnicas de estudio
Karen Lizeth
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
sofiagonzv
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
ECCI
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
ednamg
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
Loyda Cruz Mar
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos  y técnicas de estudioMétodos  y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudioManuel Salazar
 
Guía de hábitos y técnicas de estudio
Guía de hábitos y técnicas de estudioGuía de hábitos y técnicas de estudio
Guía de hábitos y técnicas de estudio
luciarodriguez0910
 

La actualidad más candente (20)

Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Tecnicas estudio-resumen
Tecnicas estudio-resumenTecnicas estudio-resumen
Tecnicas estudio-resumen
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Metodos de estudio y sus tecnicas[1]
Metodos de estudio y sus tecnicas[1]Metodos de estudio y sus tecnicas[1]
Metodos de estudio y sus tecnicas[1]
 
V. Técnicas de estudio
V. Técnicas de estudioV. Técnicas de estudio
V. Técnicas de estudio
 
Metodos De Estudio
Metodos De EstudioMetodos De Estudio
Metodos De Estudio
 
Métodos y técnicas de estudio pdf
Métodos y técnicas de estudio pdfMétodos y técnicas de estudio pdf
Métodos y técnicas de estudio pdf
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
TéCnicas De Estudio
TéCnicas De EstudioTéCnicas De Estudio
TéCnicas De Estudio
 
Tecnicas De Estudio
Tecnicas De EstudioTecnicas De Estudio
Tecnicas De Estudio
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
Hábitos, métodos y tecnicas de estudio
Hábitos, métodos y tecnicas de estudio Hábitos, métodos y tecnicas de estudio
Hábitos, métodos y tecnicas de estudio
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
8 . tecnicas de estudio
8 .   tecnicas de estudio8 .   tecnicas de estudio
8 . tecnicas de estudio
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos  y técnicas de estudioMétodos  y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
 
Guía de hábitos y técnicas de estudio
Guía de hábitos y técnicas de estudioGuía de hábitos y técnicas de estudio
Guía de hábitos y técnicas de estudio
 

Destacado

Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudioMauricio Lara
 
La importancia del método y las técnicas de estudio
La importancia del método y las técnicas de estudioLa importancia del método y las técnicas de estudio
La importancia del método y las técnicas de estudio
Johanna Reyes
 
Métodos y técnicas de estudio en la universidad
Métodos y técnicas de estudio en la universidadMétodos y técnicas de estudio en la universidad
Métodos y técnicas de estudio en la universidad
UNIMARC
 
Tema 12 civil ii la ocupación
Tema 12 civil ii la ocupaciónTema 12 civil ii la ocupación
Tema 12 civil ii la ocupación
Lesly Gonzalez de Naranjo
 
F.v.t (2).pptx grupo 3
F.v.t (2).pptx grupo 3F.v.t (2).pptx grupo 3
F.v.t (2).pptx grupo 3
Sandra Mariel
 
Kit del estudiante ruben castellano
Kit del estudiante ruben castellanoKit del estudiante ruben castellano
Kit del estudiante ruben castellanoRuben Castellano
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudioMétodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudioDavid Barretini
 
Se relaciona con el trabajo
Se relaciona con el trabajoSe relaciona con el trabajo
Se relaciona con el trabajo
Sandra Mariel
 
Canales de aprendizaje
Canales de aprendizajeCanales de aprendizaje
Canales de aprendizaje
Gloria Esperanza García Rodríguez
 
Analisis métodos y técnicas de estudio
Analisis métodos y técnicas de estudioAnalisis métodos y técnicas de estudio
Analisis métodos y técnicas de estudioloisfermar
 
Técnicas de estudio visual, auditivo y cinestesico
Técnicas de estudio visual, auditivo y cinestesicoTécnicas de estudio visual, auditivo y cinestesico
Técnicas de estudio visual, auditivo y cinestesico
Rene Higuera
 
Cuestionario estilos de aprendizaje (1)
Cuestionario estilos de aprendizaje (1)Cuestionario estilos de aprendizaje (1)
Cuestionario estilos de aprendizaje (1)ximena86
 
Proceso hábitos de Estudio
Proceso hábitos de EstudioProceso hábitos de Estudio
Proceso hábitos de Estudio
Gabriela Martínez
 
Tema 1 ocupacion y trabajo
Tema 1 ocupacion y trabajoTema 1 ocupacion y trabajo
Tema 1 ocupacion y trabajo
grequintana13
 
Aprender a estudiar
Aprender a estudiarAprender a estudiar
Aprender a estudiar
BlancaTorres Psicólogos
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
Jo Neira
 
U.2. habitos tecnicas estudio
U.2. habitos tecnicas estudioU.2. habitos tecnicas estudio
U.2. habitos tecnicas estudioPrincess Fanny
 

Destacado (20)

Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
La importancia del método y las técnicas de estudio
La importancia del método y las técnicas de estudioLa importancia del método y las técnicas de estudio
La importancia del método y las técnicas de estudio
 
Métodos y técnicas de estudio en la universidad
Métodos y técnicas de estudio en la universidadMétodos y técnicas de estudio en la universidad
Métodos y técnicas de estudio en la universidad
 
Tema 12 civil ii la ocupación
Tema 12 civil ii la ocupaciónTema 12 civil ii la ocupación
Tema 12 civil ii la ocupación
 
F.v.t (2).pptx grupo 3
F.v.t (2).pptx grupo 3F.v.t (2).pptx grupo 3
F.v.t (2).pptx grupo 3
 
Kit del estudiante ruben castellano
Kit del estudiante ruben castellanoKit del estudiante ruben castellano
Kit del estudiante ruben castellano
 
El kit para el estudiante
El kit para el estudianteEl kit para el estudiante
El kit para el estudiante
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudioMétodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
 
Se relaciona con el trabajo
Se relaciona con el trabajoSe relaciona con el trabajo
Se relaciona con el trabajo
 
Canales de aprendizaje
Canales de aprendizajeCanales de aprendizaje
Canales de aprendizaje
 
Analisis métodos y técnicas de estudio
Analisis métodos y técnicas de estudioAnalisis métodos y técnicas de estudio
Analisis métodos y técnicas de estudio
 
Técnicas de estudio visual, auditivo y cinestesico
Técnicas de estudio visual, auditivo y cinestesicoTécnicas de estudio visual, auditivo y cinestesico
Técnicas de estudio visual, auditivo y cinestesico
 
Cuestionario estilos de aprendizaje (1)
Cuestionario estilos de aprendizaje (1)Cuestionario estilos de aprendizaje (1)
Cuestionario estilos de aprendizaje (1)
 
Taller Tecnicas De Estudio Final
Taller Tecnicas De Estudio FinalTaller Tecnicas De Estudio Final
Taller Tecnicas De Estudio Final
 
Proceso hábitos de Estudio
Proceso hábitos de EstudioProceso hábitos de Estudio
Proceso hábitos de Estudio
 
Tema 1 ocupacion y trabajo
Tema 1 ocupacion y trabajoTema 1 ocupacion y trabajo
Tema 1 ocupacion y trabajo
 
Aprender a estudiar
Aprender a estudiarAprender a estudiar
Aprender a estudiar
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
U.2. habitos tecnicas estudio
U.2. habitos tecnicas estudioU.2. habitos tecnicas estudio
U.2. habitos tecnicas estudio
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 

Similar a Habitos tecnicas estudio_

Habitos tecnicas estudio_5to
Habitos tecnicas estudio_5toHabitos tecnicas estudio_5to
Habitos tecnicas estudio_5toYaser Salinas
 
TÉCNICAS DE ESTUDIO POR JORGE VIERA
TÉCNICAS DE ESTUDIO POR JORGE VIERATÉCNICAS DE ESTUDIO POR JORGE VIERA
TÉCNICAS DE ESTUDIO POR JORGE VIERAjorgepulupa
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudioTATIANAPROFE
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
TATIANAPROFE
 
Exposició..
Exposició..Exposició..
Exposició..Ddayna
 
ESTRATEGIAS DE ESTUDIO
ESTRATEGIAS DE ESTUDIOESTRATEGIAS DE ESTUDIO
ESTRATEGIAS DE ESTUDIOjoromaya
 
Metodologia Del Trbajo Uni
Metodologia Del Trbajo UniMetodologia Del Trbajo Uni
Metodologia Del Trbajo Unigueste3df2c9
 
Técnicas de apoyo al estudio
Técnicas de apoyo al estudioTécnicas de apoyo al estudio
Técnicas de apoyo al estudio
assamart
 
Tecnicas De Estudios Universitarios A Distancia
Tecnicas De Estudios Universitarios A DistanciaTecnicas De Estudios Universitarios A Distancia
Tecnicas De Estudios Universitarios A Distanciaguest29c167
 
Tecnicas De Estudios Universitarios A Distancia
Tecnicas De Estudios Universitarios A DistanciaTecnicas De Estudios Universitarios A Distancia
Tecnicas De Estudios Universitarios A Distanciaguest29c167
 
Tecnicas de trabajo intelectual profesorado
Tecnicas de trabajo intelectual  profesoradoTecnicas de trabajo intelectual  profesorado
Tecnicas de trabajo intelectual profesoradojosedemora
 
Hábitos de Estudio
Hábitos de EstudioHábitos de Estudio
Hábitos de Estudio
caritolob
 
Tecnicas de esctudio letur
Tecnicas de esctudio leturTecnicas de esctudio letur
Tecnicas de esctudio leturcpnsdla
 
Estretegias de aprendizaje y técnicas de estudio uned fit
Estretegias de aprendizaje y técnicas de estudio    uned fitEstretegias de aprendizaje y técnicas de estudio    uned fit
Estretegias de aprendizaje y técnicas de estudio uned fitjosedemora
 

Similar a Habitos tecnicas estudio_ (20)

Habitos tecnicas estudio_5to
Habitos tecnicas estudio_5toHabitos tecnicas estudio_5to
Habitos tecnicas estudio_5to
 
Metodologia de estudio
Metodologia de estudioMetodologia de estudio
Metodologia de estudio
 
Metodologia de Estudio
Metodologia de EstudioMetodologia de Estudio
Metodologia de Estudio
 
Habitos tecnicas estudio_5to
Habitos tecnicas estudio_5toHabitos tecnicas estudio_5to
Habitos tecnicas estudio_5to
 
TÉCNICAS DE ESTUDIO POR JORGE VIERA
TÉCNICAS DE ESTUDIO POR JORGE VIERATÉCNICAS DE ESTUDIO POR JORGE VIERA
TÉCNICAS DE ESTUDIO POR JORGE VIERA
 
Thestudio
ThestudioThestudio
Thestudio
 
Thestudio
ThestudioThestudio
Thestudio
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 
Exposició..
Exposició..Exposició..
Exposició..
 
ESTRATEGIAS DE ESTUDIO
ESTRATEGIAS DE ESTUDIOESTRATEGIAS DE ESTUDIO
ESTRATEGIAS DE ESTUDIO
 
Metodologia Del Trbajo Uni
Metodologia Del Trbajo UniMetodologia Del Trbajo Uni
Metodologia Del Trbajo Uni
 
Tecnicas orales_estudiantes
Tecnicas  orales_estudiantesTecnicas  orales_estudiantes
Tecnicas orales_estudiantes
 
Técnicas de apoyo al estudio
Técnicas de apoyo al estudioTécnicas de apoyo al estudio
Técnicas de apoyo al estudio
 
Tecnicas De Estudios Universitarios A Distancia
Tecnicas De Estudios Universitarios A DistanciaTecnicas De Estudios Universitarios A Distancia
Tecnicas De Estudios Universitarios A Distancia
 
Tecnicas De Estudios Universitarios A Distancia
Tecnicas De Estudios Universitarios A DistanciaTecnicas De Estudios Universitarios A Distancia
Tecnicas De Estudios Universitarios A Distancia
 
Tecnicas de trabajo intelectual profesorado
Tecnicas de trabajo intelectual  profesoradoTecnicas de trabajo intelectual  profesorado
Tecnicas de trabajo intelectual profesorado
 
Hábitos de Estudio
Hábitos de EstudioHábitos de Estudio
Hábitos de Estudio
 
Tecnicas de esctudio letur
Tecnicas de esctudio leturTecnicas de esctudio letur
Tecnicas de esctudio letur
 
Estretegias de aprendizaje y técnicas de estudio uned fit
Estretegias de aprendizaje y técnicas de estudio    uned fitEstretegias de aprendizaje y técnicas de estudio    uned fit
Estretegias de aprendizaje y técnicas de estudio uned fit
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Habitos tecnicas estudio_

  • 2. Para tenerlo presente … El 80% de lo que se retiene ingresa a través de la vista, el oído y el pensamiento. El resto se dispersa. A las 8 horas de haber estudiado, la retención es de un 20% y corresponde a la idea general del tema.
  • 3. ¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE? ...ES UN CAMBIO EN LA CAPACIDAD, DISPOSICIÓN O CONDUCTA DEL SER HUMANO QUE PERSISTE PESE AL TIEMPO TRANSCURRIDO Y QUE NO PUEDE EXPLICARSE POR PROCESOS DE CRECIMIENTO O
  • 4. ¿CÓMO APRENDEMOS? ...por Imitación ...por Repetición ...por Ensayo y error ...por la Actitud Positiva ...por una Buena concentración y organización ...por el significado que adquiere para nosotros lo que vamos a aprender ...
  • 5. ¿Cuáles son los factores que favorecen el aprendizaje? ... Factores Cognitivos ... Factores Afectivos-Sociales ... Factores Ambientales
  • 6. ¿Qué son los Hábitos de Estudio? ...Es la repetición del acto de estudiar realizado bajo condiciones ambientales de espacio, tiempo y características iguales... ...es el primer paso para activar y desarrollar la capacidad de aprender de los alumnos.
  • 7. ¿Qué son las Técnicas de Estudio? Son un conjunto de estrategias que permiten al estudiante hacer su trabajo de la manera más rápida y eficaz. Se integran en un método de estudio, que a su vez corresponde a la organización mental y física para lograr un fin determinado en forma eficiente.
  • 8. ¿Qué es el estudio? ...es una actividad personal consciente y voluntaria para analizar, comprender y profundizar conocimientos y experiencias, poniendo en funcionamiento todas las capacidades intelectuales del individuo
  • 9. ¿Cuáles son las estrategias básicas para un estudio eficaz?
  • 10. ...ser capaz de: Leer y comprender Analizar el texto e identificar las señales que contiene Hacer preguntas claves Subrayar Elaborar resúmenes Construir esquemas Tomar apuntes Utilizar diccionarios Preparar pruebas Repasar Tomar decisiones Tener Autocontrol
  • 11. ACERCA DE LA CONCENTRACIÓN... Funciona como una Es el acto de pila... reflexionar Una cosa cada vez... profundamente, Dura 20 minutos... focalizando en forma Si se cambia la actividad, se carga la consciente la atención pila de nuevo con sobre el material o máxima intensidad... estímulo determinado. Después de un tiempo con mismo ...es atender a un estímulo, nos estímulo y tratar de distraemos, nos comprenderlo cansamos, perdemos concentración
  • 12. Estímul o + 20 minutos máximo - Distractore s
  • 14. PARA APRENDER SE NECESITA Percibir Asociar Sintetizar OPERACIONES DEL Observar Clasificar Deducir PENSAMIENTO Interpretar Expresar Generalizar (Factores Cognitivos) Analizar Retener Evaluar Interés Refuerzos (Premios) MOTIVACIÓN Saber para qué se Saber lo que se tiene estudia que hacer Positiva Relacionar ACTITUD Mente alerta experiencias Mente activa Preguntar Recibir información CONCENTRACIÓN Asociar – relacionar (ojo – oído- -mente) 100% ATENCIÓN Comprender - deducir Retener información Lugar ORGANIZACIÓN Mente Tiempo Técnica de Memoria REPETICIÓN Respetar la curva del olvido
  • 15. Factores afectivos - sociales Actitud Motivación ¿Qué hacer para La Voluntad desarrollarlas ? Habilidades Sociales
  • 16. PARA TENER PRESENTE... De las 24 horas de un día un horario equilibrado contempla: 9 ½ horas para dormir (descanso contínuo) 6 horas para trabajar en el colegio ( 8 a 14 Hrs) 4 ½ horas de hábitos vitales ( alimentarse, vestirse, trasladarse, asearse) 20 horas fijas que deben ser respetadas 2 horas para el trabajo escolar en casa 1 hora de convivencia social
  • 18. Tipología de contenidos No todos los contenidos Tipos de contenidos: que enseñamos son iguales. Procedimentales Existen diferentes tipos (Ej.: La multiplicación) de contenidos y cada uno requiere de Declarativos distintas estrategias y (Ej.: La Revolución tiempo para lograr Francesa) aprendizaje Actitudinales (Ej. significativo. Hábitos de Estudio)
  • 19. Cuadro de Síntesis del Proceso de Aprendizaje METODOLOGÍA DESTREZAS BÁSICAS DE ESTUDIO para un estudio eficaz Pre Leer Formular preguntas Leer Subrayado Localización de ideas principales Hablar Técnicas de Memoria Escribir Mapa conceptual Resumen Repetir Repasar Autoevaluación
  • 20. Ejemplo: Entran los estímulos por los canales perceptivos (vista, oído, tacto,olfato,gusto); Llegan al cerebro donde se ordenan, se clasifican, se asocian; Se les da un significado a través de las operaciones de pensamiento, y Se constituyen en ideas que se expresan a través de la palabra (oral o escrita).
  • 21. El Subrayado Subrayar es destacar con una línea las ideas que se consideran fundamentales de la materia en estudio. Es una técnica que facilita el estudio, la retención, la confección de esquemas y/o resúmenes (es el punto de partida de un estudio profundo). Hace del aprendizaje un proceso activo y comprometido, mejora la atención y hace más corto y eficaz el repaso. La estrategia para un buen subrayado: primero haga una lectura general del texto y después, en la segunda lectura, subraye con un lápiz de color sólo las palabras claves (verbo, sustantivo, adjetivos, etc.) y/o ideas principales del trozo.
  • 22. El Resumen Resumir es convertir un texto de muchas palabras en otro con menos palabras. Consiste en ordenar las ideas fundamentales, expresándolas en forma personal y creadora. Un resumen debería tener una extensión aproximada de una cuarta parte del texto original. La labor de resumir es posterior a la de subrayar
  • 23. Preguntas claves Son preguntas indispensables para recuperar la información; Se habrá comprendido lo que se estudia si se es capaz de responder las preguntas claves; Indican cuál es el centro de interés y lo que hay en cada tema; Favorecen la atención y concentración Desarrollan la habilidad de razonar y adquirir nuevos conocimientos Son fundamentales para la técnica del subrayado y para la confección de cuestionarios.
  • 24. ESTRATEGIA: Elementos y preguntas sugeridas I. Protagonista o Sujeto Quién - Quiénes ANTE II. Características Cómo CEDE . Lugar NTES Dónde . Tiempo Cuándo III. Acción Verbos . Argumento Qué - Por qué . HECHOS Para qué IV. Final o Descenlace Cuál
  • 25. DESTREZAS Y ESTRATEGIAS PARA UN ESTUDIO EFICAZ 1. LEER Y COMPRENDER 2. IDENTIFICAR LAS SEÑALES QUE TIENE EL TEXTO 3. PREGUNTAS CLAVES 4. SUBRAYADO 5. RESUMEN 6. ESQUEMAS - ORGANIZADORES GRÁFICOS 7. APUNTES 8. USO DE DICCIONARIO 9. PREPARAR PRUEBAS 10. EL REPASO 11. TOMA DE DECISIONES 12. AUTOCONTROL
  • 26. ORGANIZADORES GRÁFICOS Son: Sirven: La expresión En el proceso de Gráfica de la adquisición de estructura que información para tiene la su organización y información, y de almacenamiento la Síntesis de de un modo ideas nucleares eficiente
  • 27. Beneficios de las representaciones gráficas del conocimiento: Diagnostican la estructura cognitiva del estudiante. Facilitan el desarrollo del vocabulario del estudiante. Facilitan el aprendizaje de textos. Facilitan la integración del conocimiento previo y el obtenido. Favorecen la identificación de ideas principales y la relación entre conceptos. Promueven una mejor comprensión y retención. Favorecen el pensamiento lógico y creativo.
  • 28. Pregunta sugerida para la reflexión ¿Cómo podemos fomentar en nuestros hijos la adquisición de hábitos y estrategias que hagan su estudio más eficaz?