SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTTUCION EDUCATVA DEL
HOBO
• Empoderar a los Docentes del comité de calidad como
gestores de estrategias para el mejoramiento de los
aprendizajes de los estudiantes y el logro de la meta de la
excelencia, con el equipo de trabajo del Establecimiento
Educativo, a partir del análisis del índice sintético de calidad.
OBJETIVO GENERAL
Apropiación del
ISCE, MMA y MDE
por parte del
establecimiento
educativo.
Socialización del
Programa de
Incentivos a la
Calidad.
Implementación de
la herramienta Hacia
la Meta de la
Excelencia (HME).
.
1 2 3
Objetivos Específicos
Agenda
• Presentación agenda y objetivo de la reunión.
1. Trabajo en equipo
2. “Hacia la Meta de la Excelencia 2016”
Objetivos
Ruta “Hacia la Meta de la Excelencia Docente 2016”
Encuentro Directivo Docente, Comité de Calidad
institucional y docentes para analizar EL INDICE
SINTETICO DE CALIDAD DE LA INSTITUCION
EDUCATIVA DEL HOBO
Sostener un encuentro informativo, entre directivos docentes del
establecimiento educativo, los docentes de básica primaria y secundaria y el comité de
calidad institucional, donde se analizara el ÍNDICE SINTÉTICO de CALIDAD EDUCATIVA en
sus promedios anuales e históricos, el Mejoramiento Mínimo Anual-MMA-, la Meta de
Excelencia-MDE- y el programa de incentivos, como factores coadyuvantes de la
excelencia educativa, con el fin de diseñar un plan de trabajo dirigido a los docentes
para promover el logro del Mejoramiento Mínimo Anual en el Establecimiento Educativo
y la Meta de Excelencia.
Objetivo
¿Qué saben del ISCE?
¿Conocen sus componentes?
¿Cómo se obtuvo?
¿Cuál es su intencionalidad?
¿Qué saben del MMA?
Los pesos
corresponde al
número de grados de
cada nivel
10
0
45 35 20
El colegio debe
lograr sus 3 MMA
para ser elegible
INCENTIVOS PARA NUESTRO COLEGIO
Punto de partida
del colegio, ISCE
2015 de cada nivel
Si logro el MMA en
2016 para cada
nivel, obtengo mis
primeros 50 puntos
50
60
70
80 90 100
MMA
LOGROS EN CADA NIVEL
LOS PUNTOS SE CONVIERTEN EN UNA PROPORCIÓN DE LA ASIGNACIÓN
BÁSICA MENSUAL (DESDE LOS 50 PUNTOS EN ADELANTE)
MMA 2016 META 2016
0,2 puntos 0,2 puntos
EJEMPLO
ISCE 2015
Si logro “la Meta de
Excelencia”, obtengo los
otros 50 puntos
① Trabajando juntos en un plan de mejoramiento y definiendo metas que
permitan cumplir con los objetivos enmarcados en la ruta de la excelencia
de nuestro colegio.
② Realizando estrategias de monitoreo para avanzar sobre los planes de
mejoramiento definidos y verificando los logros parciales de nuestro
colegio.
③ Socializando los avances el plan de mejoramiento con estudiantes, padres
de familia, y demás miembros de nuestra comunidad educativa, con el
propósito de sensibilizar, vincular y empoderar a los actores de interés
frente al objetivo de nuestro colegio.
④ Teniendo en cuenta las sugerencias de acompañamiento
pedagógico sobre "Siempre Día E".
⑤ Robusteciendo nuestra práctica pedagógica con las herramientas
proporcionadas en el portal Red@maestros, colombia aprende.
¿Cómo lo vamos a lograr??
Acta de Reunión
Instrumento de registro Encuentro Directivos ,
comité de excelencia educativa y docentes
IDENTIFICAR MIEMBROS DE EQUIPO HME
Plande Acción
Fortalecimiento de la calidad
educativa a partir del uso de los
Contenidos Educativos Digitales del
Ministerio de Educación en la
Institución Educativa del Hobo, para
mejorar el índice sintético de
calidad, ISCE
Implementación de Actividades
Programa Todos Aprender (PTA)
Las Comunidades de Aprendizaje (CDA).
El Plan Nacional de Lectura, PNL
Los Contenidos Educativos Digitales
SEGUIMIENTO DIRECTIVO DOCENTE, DOCENTES Y CHME
Recurso 2
Seguimiento de Actividades
INFORME CUANTITATIVO
PRUEBAS INTERNAS
PRUEBAS EXTERNAS
INFORMES DE RESULTADOS
Informe Cualitativo
El diseño de las pruebas y actividades
Evaluación del año de aplicación del plan por los
Directivos Docentes, Docentes, alumnos y Comité de
calidad
¡MUCHAS GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Orientaciones para la implementación de Unidades Didácticas y Sesiones de Apzje
Orientaciones para la implementación de Unidades Didácticas y Sesiones de ApzjeOrientaciones para la implementación de Unidades Didácticas y Sesiones de Apzje
Orientaciones para la implementación de Unidades Didácticas y Sesiones de Apzje
Luis Cáceres Taco
 
Cartilla.de implementacion de unidades
Cartilla.de implementacion de unidadesCartilla.de implementacion de unidades
Cartilla.de implementacion de unidades
Esther Segovia
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Sesión de Trabajo Situado 1.2.A Programa Todos a Aprender
Sesión de Trabajo Situado 1.2.A Programa Todos a AprenderSesión de Trabajo Situado 1.2.A Programa Todos a Aprender
Sesión de Trabajo Situado 1.2.A Programa Todos a Aprender
Daissy Bibiana Ospina
 
MINEDU unidades y sesiones 2014
MINEDU unidades y sesiones 2014MINEDU unidades y sesiones 2014
MINEDU unidades y sesiones 2014
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PROYECTO DE CURSO MSC
PROYECTO DE CURSO MSCPROYECTO DE CURSO MSC
PROYECTO DE CURSO MSC
Minerva Soberanes
 
Análisis técnico pedagógico(1)
Análisis técnico pedagógico(1)Análisis técnico pedagógico(1)
Análisis técnico pedagógico(1)
Claudio Zuñiga
 
Pruebas diagnósticas 2015
Pruebas diagnósticas 2015Pruebas diagnósticas 2015
Pruebas diagnósticas 2015
Angelica Guevara Bernal
 
Expectativas Generales de Aprendizaje por Grado y Materia
Expectativas Generales de Aprendizaje por Grado y MateriaExpectativas Generales de Aprendizaje por Grado y Materia
Expectativas Generales de Aprendizaje por Grado y Materia
mrr_math
 
Póster - Aldazabal y Espinosa
Póster - Aldazabal y EspinosaPóster - Aldazabal y Espinosa
Póster - Aldazabal y Espinosa
PBLesp
 
Presentación 2.1.a y 2.2.a
Presentación 2.1.a  y 2.2.aPresentación 2.1.a  y 2.2.a
Presentación 2.1.a y 2.2.a
Daissy Bibiana Ospina
 
Cualificacion en subregiones
Cualificacion en subregiones Cualificacion en subregiones
Cualificacion en subregiones
Yohany Acosta
 
7 ppt unidad 5 completo
7 ppt unidad 5 completo7 ppt unidad 5 completo
7 ppt unidad 5 completo
Francisca Gomez
 
Hoja instructiva de priorización DGB
Hoja instructiva de priorización DGBHoja instructiva de priorización DGB
Hoja instructiva de priorización DGB
zakuvmupn
 
Egma y egra abc
Egma y egra abcEgma y egra abc
Egma y egra abc
Diana Benedetti
 
Objetivo 5
Objetivo 5Objetivo 5
Objetivo 5
María Camacho
 
Presentación lomce colegio (2)
Presentación lomce colegio (2)Presentación lomce colegio (2)
Presentación lomce colegio (2)
victor diaz gomez
 
Presentación lomce
Presentación lomcePresentación lomce
Presentación lomce
solemonfortt
 

La actualidad más candente (18)

Orientaciones para la implementación de Unidades Didácticas y Sesiones de Apzje
Orientaciones para la implementación de Unidades Didácticas y Sesiones de ApzjeOrientaciones para la implementación de Unidades Didácticas y Sesiones de Apzje
Orientaciones para la implementación de Unidades Didácticas y Sesiones de Apzje
 
Cartilla.de implementacion de unidades
Cartilla.de implementacion de unidadesCartilla.de implementacion de unidades
Cartilla.de implementacion de unidades
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Sesión de Trabajo Situado 1.2.A Programa Todos a Aprender
Sesión de Trabajo Situado 1.2.A Programa Todos a AprenderSesión de Trabajo Situado 1.2.A Programa Todos a Aprender
Sesión de Trabajo Situado 1.2.A Programa Todos a Aprender
 
MINEDU unidades y sesiones 2014
MINEDU unidades y sesiones 2014MINEDU unidades y sesiones 2014
MINEDU unidades y sesiones 2014
 
PROYECTO DE CURSO MSC
PROYECTO DE CURSO MSCPROYECTO DE CURSO MSC
PROYECTO DE CURSO MSC
 
Análisis técnico pedagógico(1)
Análisis técnico pedagógico(1)Análisis técnico pedagógico(1)
Análisis técnico pedagógico(1)
 
Pruebas diagnósticas 2015
Pruebas diagnósticas 2015Pruebas diagnósticas 2015
Pruebas diagnósticas 2015
 
Expectativas Generales de Aprendizaje por Grado y Materia
Expectativas Generales de Aprendizaje por Grado y MateriaExpectativas Generales de Aprendizaje por Grado y Materia
Expectativas Generales de Aprendizaje por Grado y Materia
 
Póster - Aldazabal y Espinosa
Póster - Aldazabal y EspinosaPóster - Aldazabal y Espinosa
Póster - Aldazabal y Espinosa
 
Presentación 2.1.a y 2.2.a
Presentación 2.1.a  y 2.2.aPresentación 2.1.a  y 2.2.a
Presentación 2.1.a y 2.2.a
 
Cualificacion en subregiones
Cualificacion en subregiones Cualificacion en subregiones
Cualificacion en subregiones
 
7 ppt unidad 5 completo
7 ppt unidad 5 completo7 ppt unidad 5 completo
7 ppt unidad 5 completo
 
Hoja instructiva de priorización DGB
Hoja instructiva de priorización DGBHoja instructiva de priorización DGB
Hoja instructiva de priorización DGB
 
Egma y egra abc
Egma y egra abcEgma y egra abc
Egma y egra abc
 
Objetivo 5
Objetivo 5Objetivo 5
Objetivo 5
 
Presentación lomce colegio (2)
Presentación lomce colegio (2)Presentación lomce colegio (2)
Presentación lomce colegio (2)
 
Presentación lomce
Presentación lomcePresentación lomce
Presentación lomce
 

Destacado

Acta proyecciones pileo y experiecia significativa
Acta proyecciones pileo y experiecia significativaActa proyecciones pileo y experiecia significativa
Acta proyecciones pileo y experiecia significativa
María Consuelo Cala Cala
 
B7f032582c1610c36f6f21d0cd91df1b
B7f032582c1610c36f6f21d0cd91df1bB7f032582c1610c36f6f21d0cd91df1b
B7f032582c1610c36f6f21d0cd91df1bNoot Ting Tong
 
Csr courses
Csr coursesCsr courses
Csr courses
Hrmi Sri Lanka
 
7th sem
7th sem7th sem
7th sem
Nirav Soni
 
B7d2410ba9cd01dfad361f8fb27b922a
B7d2410ba9cd01dfad361f8fb27b922aB7d2410ba9cd01dfad361f8fb27b922a
B7d2410ba9cd01dfad361f8fb27b922aNoot Ting Tong
 
เธ‡เธฒเธ™เธ„เธญเธก (1)
เธ‡เธฒเธ™เธ„เธญเธก (1)เธ‡เธฒเธ™เธ„เธญเธก (1)
เธ‡เธฒเธ™เธ„เธญเธก (1)Noot Ting Tong
 
Tik
TikTik
CSR Public Value and the Business of Politics
CSR Public Value and the Business of PoliticsCSR Public Value and the Business of Politics
CSR Public Value and the Business of Politics
Dr. Miya Burt-Stewart
 
0598cc654b31f9a3a5583af9ef8f1077
0598cc654b31f9a3a5583af9ef8f10770598cc654b31f9a3a5583af9ef8f1077
0598cc654b31f9a3a5583af9ef8f1077Noot Ting Tong
 
ใบงานมราเเปด
ใบงานมราเเปดใบงานมราเเปด
ใบงานมราเเปดNoot Ting Tong
 
เธ‡เธฒเธ™เธ„เธญเธก (2)
เธ‡เธฒเธ™เธ„เธญเธก (2)เธ‡เธฒเธ™เธ„เธญเธก (2)
เธ‡เธฒเธ™เธ„เธญเธก (2)Noot Ting Tong
 
งานคู่
งานคู่งานคู่
งานคู่Ksm' Oom
 
3b41ab5dce0457b9c1f98673ee9279b2
3b41ab5dce0457b9c1f98673ee9279b23b41ab5dce0457b9c1f98673ee9279b2
3b41ab5dce0457b9c1f98673ee9279b2Noot Ting Tong
 
เธ‡เธฒเธ™เธ„เธญเธก (1)
เธ‡เธฒเธ™เธ„เธญเธก (1)เธ‡เธฒเธ™เธ„เธญเธก (1)
เธ‡เธฒเธ™เธ„เธญเธก (1)Noot Ting Tong
 
B7d2410ba9cd01dfad361f8fb27b922a
B7d2410ba9cd01dfad361f8fb27b922aB7d2410ba9cd01dfad361f8fb27b922a
B7d2410ba9cd01dfad361f8fb27b922aNoot Ting Tong
 
12 erros que cometemos durante a apresentação de um trabalho
12 erros que cometemos durante a apresentação de um trabalho12 erros que cometemos durante a apresentação de um trabalho
12 erros que cometemos durante a apresentação de um trabalho
Ney Ricardo
 
Formatosimplefuturepart iii3rdgrade
Formatosimplefuturepart iii3rdgradeFormatosimplefuturepart iii3rdgrade
Formatosimplefuturepart iii3rdgrade
Leonimoyano
 

Destacado (20)

Acta proyecciones pileo y experiecia significativa
Acta proyecciones pileo y experiecia significativaActa proyecciones pileo y experiecia significativa
Acta proyecciones pileo y experiecia significativa
 
B7f032582c1610c36f6f21d0cd91df1b
B7f032582c1610c36f6f21d0cd91df1bB7f032582c1610c36f6f21d0cd91df1b
B7f032582c1610c36f6f21d0cd91df1b
 
Csr courses
Csr coursesCsr courses
Csr courses
 
7th sem
7th sem7th sem
7th sem
 
B7d2410ba9cd01dfad361f8fb27b922a
B7d2410ba9cd01dfad361f8fb27b922aB7d2410ba9cd01dfad361f8fb27b922a
B7d2410ba9cd01dfad361f8fb27b922a
 
เธ‡เธฒเธ™เธ„เธญเธก (1)
เธ‡เธฒเธ™เธ„เธญเธก (1)เธ‡เธฒเธ™เธ„เธญเธก (1)
เธ‡เธฒเธ™เธ„เธญเธก (1)
 
Tik
TikTik
Tik
 
Tik
TikTik
Tik
 
CSR Public Value and the Business of Politics
CSR Public Value and the Business of PoliticsCSR Public Value and the Business of Politics
CSR Public Value and the Business of Politics
 
0598cc654b31f9a3a5583af9ef8f1077
0598cc654b31f9a3a5583af9ef8f10770598cc654b31f9a3a5583af9ef8f1077
0598cc654b31f9a3a5583af9ef8f1077
 
ใบงานมราเเปด
ใบงานมราเเปดใบงานมราเเปด
ใบงานมราเเปด
 
ใบงาน7
ใบงาน7ใบงาน7
ใบงาน7
 
เธ‡เธฒเธ™เธ„เธญเธก (2)
เธ‡เธฒเธ™เธ„เธญเธก (2)เธ‡เธฒเธ™เธ„เธญเธก (2)
เธ‡เธฒเธ™เธ„เธญเธก (2)
 
งานคู่
งานคู่งานคู่
งานคู่
 
3b41ab5dce0457b9c1f98673ee9279b2
3b41ab5dce0457b9c1f98673ee9279b23b41ab5dce0457b9c1f98673ee9279b2
3b41ab5dce0457b9c1f98673ee9279b2
 
สังคมศึกษาศาสนาและวัฒนธรรม ม.1 เสียดินแดน
สังคมศึกษาศาสนาและวัฒนธรรม ม.1 เสียดินแดนสังคมศึกษาศาสนาและวัฒนธรรม ม.1 เสียดินแดน
สังคมศึกษาศาสนาและวัฒนธรรม ม.1 เสียดินแดน
 
เธ‡เธฒเธ™เธ„เธญเธก (1)
เธ‡เธฒเธ™เธ„เธญเธก (1)เธ‡เธฒเธ™เธ„เธญเธก (1)
เธ‡เธฒเธ™เธ„เธญเธก (1)
 
B7d2410ba9cd01dfad361f8fb27b922a
B7d2410ba9cd01dfad361f8fb27b922aB7d2410ba9cd01dfad361f8fb27b922a
B7d2410ba9cd01dfad361f8fb27b922a
 
12 erros que cometemos durante a apresentação de um trabalho
12 erros que cometemos durante a apresentação de um trabalho12 erros que cometemos durante a apresentação de um trabalho
12 erros que cometemos durante a apresentação de um trabalho
 
Formatosimplefuturepart iii3rdgrade
Formatosimplefuturepart iii3rdgradeFormatosimplefuturepart iii3rdgrade
Formatosimplefuturepart iii3rdgrade
 

Similar a Hacia la meta de la excelencia

Prioridades Liderazgo Escolar PME
Prioridades Liderazgo Escolar PMEPrioridades Liderazgo Escolar PME
Prioridades Liderazgo Escolar PME
Andrés Cisterna
 
Plan de Acreditación 2013 NSP
Plan de Acreditación 2013 NSPPlan de Acreditación 2013 NSP
Plan de Acreditación 2013 NSP
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
Plan de Acreditación para el IPEBA
Plan de Acreditación para el IPEBAPlan de Acreditación para el IPEBA
Plan de Acreditación para el IPEBA
Jose Alberto Llaullipoma
 
Fase intensiva del cte
Fase intensiva del cteFase intensiva del cte
Fase intensiva del cte
Juan Manuel Argil Millan
 
FASE INTENSIVA DEL CTE 2014-2015
FASE INTENSIVA DEL CTE 2014-2015FASE INTENSIVA DEL CTE 2014-2015
FASE INTENSIVA DEL CTE 2014-2015
Alonso Mendez Torres
 
Ruta demejorame
Ruta demejorameRuta demejorame
Ruta demejorame
Anelin Montero
 
PICC- HME
PICC- HMEPICC- HME
PICC- HME
JCASTINI
 
DICTAMINACIÓN DEL PLAN DE MEJORA
DICTAMINACIÓN DEL PLAN DE MEJORADICTAMINACIÓN DEL PLAN DE MEJORA
DICTAMINACIÓN DEL PLAN DE MEJORA
Martha Alejandra Atzin Pérez
 
INFOGRAFÍA "EL CAMINO PARA CONSTRUIR LA NUEVA ESCUELA MEXICANA"
INFOGRAFÍA "EL CAMINO PARA CONSTRUIR LA NUEVA ESCUELA MEXICANA"INFOGRAFÍA "EL CAMINO PARA CONSTRUIR LA NUEVA ESCUELA MEXICANA"
INFOGRAFÍA "EL CAMINO PARA CONSTRUIR LA NUEVA ESCUELA MEXICANA"
ma072001
 
201912 rsc-kg i0o27185-infografapemccte-2019-20
201912 rsc-kg i0o27185-infografapemccte-2019-20201912 rsc-kg i0o27185-infografapemccte-2019-20
201912 rsc-kg i0o27185-infografapemccte-2019-20
informaticacuitlahuac
 
Consejos Técnicos Escolares-Cuarta sesión ordinaria
Consejos Técnicos Escolares-Cuarta sesión ordinariaConsejos Técnicos Escolares-Cuarta sesión ordinaria
Consejos Técnicos Escolares-Cuarta sesión ordinaria
Lucy Galán
 
Objetivo, meta y acciones
Objetivo, meta y accionesObjetivo, meta y acciones
Objetivo, meta y acciones
Exhis R_V
 
QUINTO ENCUENTRO EN REDES MEJORADA.pptx
QUINTO ENCUENTRO EN REDES  MEJORADA.pptxQUINTO ENCUENTRO EN REDES  MEJORADA.pptx
QUINTO ENCUENTRO EN REDES MEJORADA.pptx
JessicaGarcia266519
 
Guia fase intensiva_secundaria 2
Guia fase intensiva_secundaria 2Guia fase intensiva_secundaria 2
Guia fase intensiva_secundaria 2
Luis Aviles
 
Gfi secundaria
Gfi secundariaGfi secundaria
PRESENTACION DE PAAZ.pdf
PRESENTACION DE PAAZ.pdfPRESENTACION DE PAAZ.pdf
PRESENTACION DE PAAZ.pdf
alecidi
 
Gfi secundaria (Ruta de Mejora Escolar)
Gfi secundaria (Ruta de Mejora Escolar)Gfi secundaria (Ruta de Mejora Escolar)
Gfi secundaria (Ruta de Mejora Escolar)
PoloDigital14 Luna
 
Acciones que continuan en la estrategia para la formación de supervisores
Acciones que continuan en la estrategia para la formación de supervisores Acciones que continuan en la estrategia para la formación de supervisores
Acciones que continuan en la estrategia para la formación de supervisores
Andres Mejia Hernandez
 
guia de trabajo secundaria
guia de trabajo secundariaguia de trabajo secundaria
guia de trabajo secundaria
Monica Castillo
 
Gfi secundaria
Gfi secundariaGfi secundaria
Gfi secundaria
Pablo Adrián Cortez
 

Similar a Hacia la meta de la excelencia (20)

Prioridades Liderazgo Escolar PME
Prioridades Liderazgo Escolar PMEPrioridades Liderazgo Escolar PME
Prioridades Liderazgo Escolar PME
 
Plan de Acreditación 2013 NSP
Plan de Acreditación 2013 NSPPlan de Acreditación 2013 NSP
Plan de Acreditación 2013 NSP
 
Plan de Acreditación para el IPEBA
Plan de Acreditación para el IPEBAPlan de Acreditación para el IPEBA
Plan de Acreditación para el IPEBA
 
Fase intensiva del cte
Fase intensiva del cteFase intensiva del cte
Fase intensiva del cte
 
FASE INTENSIVA DEL CTE 2014-2015
FASE INTENSIVA DEL CTE 2014-2015FASE INTENSIVA DEL CTE 2014-2015
FASE INTENSIVA DEL CTE 2014-2015
 
Ruta demejorame
Ruta demejorameRuta demejorame
Ruta demejorame
 
PICC- HME
PICC- HMEPICC- HME
PICC- HME
 
DICTAMINACIÓN DEL PLAN DE MEJORA
DICTAMINACIÓN DEL PLAN DE MEJORADICTAMINACIÓN DEL PLAN DE MEJORA
DICTAMINACIÓN DEL PLAN DE MEJORA
 
INFOGRAFÍA "EL CAMINO PARA CONSTRUIR LA NUEVA ESCUELA MEXICANA"
INFOGRAFÍA "EL CAMINO PARA CONSTRUIR LA NUEVA ESCUELA MEXICANA"INFOGRAFÍA "EL CAMINO PARA CONSTRUIR LA NUEVA ESCUELA MEXICANA"
INFOGRAFÍA "EL CAMINO PARA CONSTRUIR LA NUEVA ESCUELA MEXICANA"
 
201912 rsc-kg i0o27185-infografapemccte-2019-20
201912 rsc-kg i0o27185-infografapemccte-2019-20201912 rsc-kg i0o27185-infografapemccte-2019-20
201912 rsc-kg i0o27185-infografapemccte-2019-20
 
Consejos Técnicos Escolares-Cuarta sesión ordinaria
Consejos Técnicos Escolares-Cuarta sesión ordinariaConsejos Técnicos Escolares-Cuarta sesión ordinaria
Consejos Técnicos Escolares-Cuarta sesión ordinaria
 
Objetivo, meta y acciones
Objetivo, meta y accionesObjetivo, meta y acciones
Objetivo, meta y acciones
 
QUINTO ENCUENTRO EN REDES MEJORADA.pptx
QUINTO ENCUENTRO EN REDES  MEJORADA.pptxQUINTO ENCUENTRO EN REDES  MEJORADA.pptx
QUINTO ENCUENTRO EN REDES MEJORADA.pptx
 
Guia fase intensiva_secundaria 2
Guia fase intensiva_secundaria 2Guia fase intensiva_secundaria 2
Guia fase intensiva_secundaria 2
 
Gfi secundaria
Gfi secundariaGfi secundaria
Gfi secundaria
 
PRESENTACION DE PAAZ.pdf
PRESENTACION DE PAAZ.pdfPRESENTACION DE PAAZ.pdf
PRESENTACION DE PAAZ.pdf
 
Gfi secundaria (Ruta de Mejora Escolar)
Gfi secundaria (Ruta de Mejora Escolar)Gfi secundaria (Ruta de Mejora Escolar)
Gfi secundaria (Ruta de Mejora Escolar)
 
Acciones que continuan en la estrategia para la formación de supervisores
Acciones que continuan en la estrategia para la formación de supervisores Acciones que continuan en la estrategia para la formación de supervisores
Acciones que continuan en la estrategia para la formación de supervisores
 
guia de trabajo secundaria
guia de trabajo secundariaguia de trabajo secundaria
guia de trabajo secundaria
 
Gfi secundaria
Gfi secundariaGfi secundaria
Gfi secundaria
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Hacia la meta de la excelencia

  • 2. • Empoderar a los Docentes del comité de calidad como gestores de estrategias para el mejoramiento de los aprendizajes de los estudiantes y el logro de la meta de la excelencia, con el equipo de trabajo del Establecimiento Educativo, a partir del análisis del índice sintético de calidad. OBJETIVO GENERAL
  • 3. Apropiación del ISCE, MMA y MDE por parte del establecimiento educativo. Socialización del Programa de Incentivos a la Calidad. Implementación de la herramienta Hacia la Meta de la Excelencia (HME). . 1 2 3 Objetivos Específicos
  • 4. Agenda • Presentación agenda y objetivo de la reunión. 1. Trabajo en equipo 2. “Hacia la Meta de la Excelencia 2016” Objetivos Ruta “Hacia la Meta de la Excelencia Docente 2016”
  • 5. Encuentro Directivo Docente, Comité de Calidad institucional y docentes para analizar EL INDICE SINTETICO DE CALIDAD DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DEL HOBO Sostener un encuentro informativo, entre directivos docentes del establecimiento educativo, los docentes de básica primaria y secundaria y el comité de calidad institucional, donde se analizara el ÍNDICE SINTÉTICO de CALIDAD EDUCATIVA en sus promedios anuales e históricos, el Mejoramiento Mínimo Anual-MMA-, la Meta de Excelencia-MDE- y el programa de incentivos, como factores coadyuvantes de la excelencia educativa, con el fin de diseñar un plan de trabajo dirigido a los docentes para promover el logro del Mejoramiento Mínimo Anual en el Establecimiento Educativo y la Meta de Excelencia. Objetivo
  • 6. ¿Qué saben del ISCE? ¿Conocen sus componentes? ¿Cómo se obtuvo? ¿Cuál es su intencionalidad? ¿Qué saben del MMA?
  • 7. Los pesos corresponde al número de grados de cada nivel 10 0 45 35 20 El colegio debe lograr sus 3 MMA para ser elegible INCENTIVOS PARA NUESTRO COLEGIO
  • 8. Punto de partida del colegio, ISCE 2015 de cada nivel Si logro el MMA en 2016 para cada nivel, obtengo mis primeros 50 puntos 50 60 70 80 90 100 MMA LOGROS EN CADA NIVEL LOS PUNTOS SE CONVIERTEN EN UNA PROPORCIÓN DE LA ASIGNACIÓN BÁSICA MENSUAL (DESDE LOS 50 PUNTOS EN ADELANTE) MMA 2016 META 2016 0,2 puntos 0,2 puntos EJEMPLO ISCE 2015 Si logro “la Meta de Excelencia”, obtengo los otros 50 puntos
  • 9. ① Trabajando juntos en un plan de mejoramiento y definiendo metas que permitan cumplir con los objetivos enmarcados en la ruta de la excelencia de nuestro colegio. ② Realizando estrategias de monitoreo para avanzar sobre los planes de mejoramiento definidos y verificando los logros parciales de nuestro colegio. ③ Socializando los avances el plan de mejoramiento con estudiantes, padres de familia, y demás miembros de nuestra comunidad educativa, con el propósito de sensibilizar, vincular y empoderar a los actores de interés frente al objetivo de nuestro colegio. ④ Teniendo en cuenta las sugerencias de acompañamiento pedagógico sobre "Siempre Día E". ⑤ Robusteciendo nuestra práctica pedagógica con las herramientas proporcionadas en el portal Red@maestros, colombia aprende. ¿Cómo lo vamos a lograr??
  • 10. Acta de Reunión Instrumento de registro Encuentro Directivos , comité de excelencia educativa y docentes
  • 12. Plande Acción Fortalecimiento de la calidad educativa a partir del uso de los Contenidos Educativos Digitales del Ministerio de Educación en la Institución Educativa del Hobo, para mejorar el índice sintético de calidad, ISCE
  • 13. Implementación de Actividades Programa Todos Aprender (PTA) Las Comunidades de Aprendizaje (CDA). El Plan Nacional de Lectura, PNL Los Contenidos Educativos Digitales
  • 14. SEGUIMIENTO DIRECTIVO DOCENTE, DOCENTES Y CHME Recurso 2
  • 15. Seguimiento de Actividades INFORME CUANTITATIVO PRUEBAS INTERNAS PRUEBAS EXTERNAS INFORMES DE RESULTADOS Informe Cualitativo El diseño de las pruebas y actividades
  • 16. Evaluación del año de aplicación del plan por los Directivos Docentes, Docentes, alumnos y Comité de calidad