SlideShare una empresa de Scribd logo
Normas del Metro de Caracas
Por: Haiman El Troudi.
Normas generales
 Los usuarios de los sistemas de Transporte Metro y Transporte Superficial deben cumplir con
las normas establecidas por la C.A. Metro de Caracas para el correcto uso y permanencia en
los mismos. En caso de incumplimiento, los usuarios infractores incurrirán en las
responsabilidades contempladas en las leyes que regulan cada materia.
 El personal operativo y de seguridad de la C.A. Metro de Caracas será el responsable de la
vigilancia, control y atención de los usuarios, a los efectos de contribuir con su protección,
orientación y asistencia durante su permanencia en el sistema de Transporte Metro y
Transporte Superficial. Así mismo, velará por el cumplimiento de las normas establecidas y
en caso que detecte algún usuario infractor, deberá abordarlo, explicarle la norma infringida
y orientarlo adecuadamente para evitar su recurrencia.
 El personal operativo y de seguridad deberá mantener siempre una actitud persuasiva,
amable y diligente al momento de abordar a los usuarios infractores de las normas del
Sistema de Transporte Metro y Transporte Superficial. En caso que el usuario adopte una
actitud agresiva o desacate las instrucciones y orientaciones proporcionadas, se deberá
solicitar la presencia del Supervisor de la Estación, el Supervisor de Transporte Superficial o
personal de seguridad del Metro, según sea el caso.
Normas del servicio
 Todo usuario mayor de 4 años debe adquirir un boleto válido para viajar en el Sistema
Metro.
 La compra de boletos en las Estaciones y unidades de Metrobús realícela con el monto
exacto o moneda de baja denominación.
 El boleto preferencial deberá portarlo sólo el beneficiario debidamente autorizado.
 Porte sólo aquellos bultos o paquetes que por su volúmen no obstaculicen el tránsito de
los demás usuarios.
 Sólo se permitirá el ingreso de animales debidamente certificados para la asistencia a
personas con discapacidad.
 El uso de los ascensores ubicados dentro de las Estaciones está destinado sólo para
mujeres embarazadas, personas con discapacidad y adultos mayores.
 Las áreas y asientos preferenciales identificados en color azul, ubicados en las
Estaciones, Trenes y unidades de Metrobús, sólo están destinados para mujeres
embarazadas, personas con discapacidad y adultos mayores.
 Las unidades de Metrobús destinadas a Rutas Preferenciales, son exclusivamente para
personas con discapacidad que se dirijan a los Centros Asistenciales.
 En las unidades de Metrobús, anuncie su parada con suficiente antelación, pulsando los
dispositivos destinados para tal fin, por cuanto el desembarque se realizará únicamente
en las paradas establecidas.
 Los usuarios que porten morrales, deben portarlos a un lado cuando aborden el tren.
 Todo usuario debe organizarse en las áreas de espera del tren demarcadas en los
andenes de las Estaciones, para facilitar la entrada y salida de los pasajeros del tren.
Normas de seguridad
 Manténgase alejado de la raya amarilla y sólo deberá cruzarla cuando el tren se detenga y
abra sus puertas.
 Por su seguridad, se prohíbe el ingreso a la vía del tren, túneles o toda área restringida.
 Está prohibido fumar, encender fuego, portar elementos químicos, material inflamable o
explosivos dentro de las Estaciones, Trenes y unidades de Metrobús.
 Se prohíbe el ingreso o permanencia en las Estaciones, Trenes y unidades de Metrobús, a
quienes se hallen en estado de embriaguez o sometidos al efecto de drogas.
 Mantenga a los niños tomados de la mano y evite que se sienten en los peldaños o
pasamanos de las escaleras y pasillos mecánicos, ya que podrían resultar heridos.
 Si viaja con coche de niños, debe plegarlo antes de ingresar a las Estaciones, Trenes y
unidades de Metrobús.
 Al utilizar las escaleras o pasillos mecánicos, sujétese firmemente al pasamanos derecho y
deje libre el lado izquierdo para permitir el paso de otros usuarios.
 Absténgase de sacar cualquier parte del cuerpo por las ventanas de las unidades de
Metrobús.
 Cuando viaje de pie, sujétese firmemente a las barras o agarraderas de los trenes y unidades
de Metrobús y manténgase separado de las puertas.
 Evite correr durante su permanencia dentro del Sistema de Transporte Metro y Transporte
Superficial.
Normas de desplazamiento
 Circule siempre por su derecha en todas las áreas del Sistema Metro y cuando tenga que
detenerse, hágase a un lado para permitir el paso de los demás usuarios.
 Sólo deben utilizar los torniquetes, escaleras y pasillos mecánicos con señal verde.
 Cuando se aproxime la unidad de Metrobús a la parada establecida, haga una solicitud al
Operador, para indicarle su intención de abordarla.
 Embarque las unidades de Metrobús por la puerta delantera en forma ordenada y el
desembarque hágalo por la puerta trasera.
 Sólo se permitirá el acceso por la puerta trasera en las unidades de Metrobús, a los
beneficiarios con capacidad de movilidad reducida.
Normas de actitud y comportamiento
 Acate las instrucciones del Personal Operativo y de Seguridad y respete los señalamientos
colocados en las Estaciones, Trenes y unidades de Metrobús.
 Mantenga apagados los equipos de sonido para evitar interferencia con los mensajes que se
emiten en las Estaciones, Trenes y unidades de Metrobús, así como molestias a otros
Usuarios.
 Evite obstaculizar el cierre de puertas, ya que ello ocasiona retrasos innecesarios en el
recorrido de los trenes y unidades de Metrobús.
 Durante su permanencia en las Estaciones, Trenes y unidades de Metrobús, evite sentarse
en el piso, muros o peldaños de escaleras.
 Evite distraer la atención del Operador mientras los Trenes o unidades de Metrobús están en
movimiento.
 Absténgase de practicar la mendicidad y la buhonería dentro de las Estaciones, Trenes y
unidades de Metrobús y evite colaborar con estas actividades.
Normas de permanencia
 Conserve su boleto en buen estado para ingresar a las Estaciones y unidades de Metrobús.
 Cuando se le presente algún problema o inconveniente, diríjase al Personal Operativo o de
Seguridad, ellos están capacitados para asistirlo.
 Utilice los dispositivos de alarma, únicamente cuando requiera asistencia del Personal
Operativo.
Normas de higiene y limpieza
 Deseche la basura en los recipientes disponibles para tal fin.
 Absténgase de consumir alimentos y bebidas durante su permanencia en las Estaciones,
Trenes y unidades de Metrobús.
 Absténgase de colocar los pies en las paredes o asientos, rayar o ensuciar las Estaciones,
Trenes y unidades de Metrobús.
Fuente:
https://www.metrodecaracas.com.ve/?page_id=
183
Haiman El Troudi.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revolución del 19 de abril de 1810
Revolución del 19 de abril de 1810Revolución del 19 de abril de 1810
Revolución del 19 de abril de 1810
Liceo 2 (Uruguay)
 
Constituciones 1961 1999
Constituciones 1961 1999Constituciones 1961 1999
Constituciones 1961 1999
jose a valero g
 
Division politico territorial
Division politico territorialDivision politico territorial
Division politico territorial
Leopoldo Pastran
 
Economia venezolana
Economia venezolanaEconomia venezolana
Economia venezolana
DEISYSANCHEZFUENTES
 
Fuerza Armada Nacional Bolivarana
Fuerza Armada Nacional BolivaranaFuerza Armada Nacional Bolivarana
Fuerza Armada Nacional Bolivarana
Leonel Cordova
 
Culturas indígenas Venezolanas
Culturas indígenas VenezolanasCulturas indígenas Venezolanas
Culturas indígenas Venezolanas
Alfredo Lopez
 
Poder publico estadal.
Poder publico estadal.Poder publico estadal.
Poder publico estadal.
mariajosejuarez94
 
Características de la guerra federal
Características de la guerra federalCaracterísticas de la guerra federal
Características de la guerra federal
John Galindez
 
Periodo independentista
Periodo independentistaPeriodo independentista
Periodo independentista
Carlos Mortimer
 
Venezuela agraria
Venezuela agrariaVenezuela agraria
Venezuela agraria
Julia Mata
 
Viajes de simon bolivar
Viajes de simon bolivarViajes de simon bolivar
Viajes de simon bolivar
yaneht01
 
Soberanía cultural venezolana
Soberanía cultural venezolanaSoberanía cultural venezolana
Soberanía cultural venezolana
Hailidislet Scar'Astudillo
 
Periodo presidencial de rómulo betancourt 1959 1964
Periodo presidencial de rómulo betancourt 1959   1964Periodo presidencial de rómulo betancourt 1959   1964
Periodo presidencial de rómulo betancourt 1959 1964
EDUARDO BURGUILLOS
 
Poder Público Estadal
Poder Público EstadalPoder Público Estadal
Poder Público Estadal
marianacobelo
 
LINEA DE TIEMPO. VIDA Y OBRA DE SIMÓN BOLÍVAR.pptx
LINEA DE TIEMPO. VIDA Y OBRA DE SIMÓN BOLÍVAR.pptxLINEA DE TIEMPO. VIDA Y OBRA DE SIMÓN BOLÍVAR.pptx
LINEA DE TIEMPO. VIDA Y OBRA DE SIMÓN BOLÍVAR.pptx
Diana Desiree Victora Justo
 
Viajes de simón bolívar
Viajes de simón bolívarViajes de simón bolívar
Viajes de simón bolívar
Gganaim
 
LOS MINERALES Y LA IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA MINERA EN VENEZUELAia minera e...
LOS MINERALES Y LA IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA MINERA EN VENEZUELAia minera e...LOS MINERALES Y LA IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA MINERA EN VENEZUELAia minera e...
LOS MINERALES Y LA IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA MINERA EN VENEZUELAia minera e...
eileem de bracho
 
Análisis de la carta de jamaica
Análisis de la carta de jamaicaAnálisis de la carta de jamaica
Análisis de la carta de jamaica
lucyastoppa
 
DIVISION POLITICO TERRITORIAL DE VENEZUELA.- Giovann Antonio MOLINARO GUEVARA
DIVISION POLITICO TERRITORIAL DE VENEZUELA.- Giovann Antonio MOLINARO GUEVARADIVISION POLITICO TERRITORIAL DE VENEZUELA.- Giovann Antonio MOLINARO GUEVARA
DIVISION POLITICO TERRITORIAL DE VENEZUELA.- Giovann Antonio MOLINARO GUEVARA
José Francisco PARRA PARRA
 
LA TERCERA REPÚBLICA
LA TERCERA REPÚBLICALA TERCERA REPÚBLICA
LA TERCERA REPÚBLICA
Julio César Martínez
 

La actualidad más candente (20)

Revolución del 19 de abril de 1810
Revolución del 19 de abril de 1810Revolución del 19 de abril de 1810
Revolución del 19 de abril de 1810
 
Constituciones 1961 1999
Constituciones 1961 1999Constituciones 1961 1999
Constituciones 1961 1999
 
Division politico territorial
Division politico territorialDivision politico territorial
Division politico territorial
 
Economia venezolana
Economia venezolanaEconomia venezolana
Economia venezolana
 
Fuerza Armada Nacional Bolivarana
Fuerza Armada Nacional BolivaranaFuerza Armada Nacional Bolivarana
Fuerza Armada Nacional Bolivarana
 
Culturas indígenas Venezolanas
Culturas indígenas VenezolanasCulturas indígenas Venezolanas
Culturas indígenas Venezolanas
 
Poder publico estadal.
Poder publico estadal.Poder publico estadal.
Poder publico estadal.
 
Características de la guerra federal
Características de la guerra federalCaracterísticas de la guerra federal
Características de la guerra federal
 
Periodo independentista
Periodo independentistaPeriodo independentista
Periodo independentista
 
Venezuela agraria
Venezuela agrariaVenezuela agraria
Venezuela agraria
 
Viajes de simon bolivar
Viajes de simon bolivarViajes de simon bolivar
Viajes de simon bolivar
 
Soberanía cultural venezolana
Soberanía cultural venezolanaSoberanía cultural venezolana
Soberanía cultural venezolana
 
Periodo presidencial de rómulo betancourt 1959 1964
Periodo presidencial de rómulo betancourt 1959   1964Periodo presidencial de rómulo betancourt 1959   1964
Periodo presidencial de rómulo betancourt 1959 1964
 
Poder Público Estadal
Poder Público EstadalPoder Público Estadal
Poder Público Estadal
 
LINEA DE TIEMPO. VIDA Y OBRA DE SIMÓN BOLÍVAR.pptx
LINEA DE TIEMPO. VIDA Y OBRA DE SIMÓN BOLÍVAR.pptxLINEA DE TIEMPO. VIDA Y OBRA DE SIMÓN BOLÍVAR.pptx
LINEA DE TIEMPO. VIDA Y OBRA DE SIMÓN BOLÍVAR.pptx
 
Viajes de simón bolívar
Viajes de simón bolívarViajes de simón bolívar
Viajes de simón bolívar
 
LOS MINERALES Y LA IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA MINERA EN VENEZUELAia minera e...
LOS MINERALES Y LA IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA MINERA EN VENEZUELAia minera e...LOS MINERALES Y LA IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA MINERA EN VENEZUELAia minera e...
LOS MINERALES Y LA IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA MINERA EN VENEZUELAia minera e...
 
Análisis de la carta de jamaica
Análisis de la carta de jamaicaAnálisis de la carta de jamaica
Análisis de la carta de jamaica
 
DIVISION POLITICO TERRITORIAL DE VENEZUELA.- Giovann Antonio MOLINARO GUEVARA
DIVISION POLITICO TERRITORIAL DE VENEZUELA.- Giovann Antonio MOLINARO GUEVARADIVISION POLITICO TERRITORIAL DE VENEZUELA.- Giovann Antonio MOLINARO GUEVARA
DIVISION POLITICO TERRITORIAL DE VENEZUELA.- Giovann Antonio MOLINARO GUEVARA
 
LA TERCERA REPÚBLICA
LA TERCERA REPÚBLICALA TERCERA REPÚBLICA
LA TERCERA REPÚBLICA
 

Similar a Haiman El Troudi: Normas del Metro de Caracas

Elementos principales de transito
Elementos principales de transitoElementos principales de transito
Elementos principales de transito
Valery Castro
 
Unidad educativa fiscal cuenca del guayas respeta tu parada
Unidad  educativa  fiscal  cuenca  del  guayas    respeta  tu  paradaUnidad  educativa  fiscal  cuenca  del  guayas    respeta  tu  parada
Unidad educativa fiscal cuenca del guayas respeta tu parada
Ruben de la Rosa
 
Ingeniería de transito Cuadro Explicativo
Ingeniería de transito Cuadro ExplicativoIngeniería de transito Cuadro Explicativo
Ingeniería de transito Cuadro Explicativo
Johan Hernandez
 
Elementos principales de transito
Elementos principales de transitoElementos principales de transito
Elementos principales de transito
Valery Castro
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Educacion vial
Denys Gálvez
 
Informe
Informe Informe
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
Vanessa Bolaños
 
Civica peatón
Civica peatónCivica peatón
Unidad # 2 2012
Unidad # 2 2012Unidad # 2 2012
Unidad # 2 2012
Fabricio Abrahan
 
Normas de transito y peatonal
Normas de transito y peatonalNormas de transito y peatonal
Normas de transito y peatonal
DianaCCS
 
Educacion vial el humano en la via
Educacion vial el humano en la viaEducacion vial el humano en la via
Educacion vial el humano en la via
Richard Jimenez
 
Educación Vial para jóvenes adolescentes
Educación Vial para jóvenes adolescentesEducación Vial para jóvenes adolescentes
Educación Vial para jóvenes adolescentes
fabyto1991
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
andajaro
 
Diapositivas Nivel Secundaria 2020.pdf.pptx
Diapositivas Nivel Secundaria 2020.pdf.pptxDiapositivas Nivel Secundaria 2020.pdf.pptx
Diapositivas Nivel Secundaria 2020.pdf.pptx
DanielSegura83
 
Diapositivas Nivel Secundaria 2020.pdf.pptx
Diapositivas Nivel Secundaria 2020.pdf.pptxDiapositivas Nivel Secundaria 2020.pdf.pptx
Diapositivas Nivel Secundaria 2020.pdf.pptx
LisbethMamaniMayta
 
MODULO 2 CURSO EDUCACION PARA UNA MEJOR MOVILIDAD
MODULO 2 CURSO EDUCACION PARA UNA MEJOR MOVILIDADMODULO 2 CURSO EDUCACION PARA UNA MEJOR MOVILIDAD
MODULO 2 CURSO EDUCACION PARA UNA MEJOR MOVILIDAD
terceratorres
 
Intitucion stitucion educativa cardenas centro
Intitucion stitucion educativa cardenas centroIntitucion stitucion educativa cardenas centro
Intitucion stitucion educativa cardenas centro
jesusalegriasromero
 
In stitucion educativa cardenas centro 2
In stitucion educativa cardenas centro 2In stitucion educativa cardenas centro 2
In stitucion educativa cardenas centro 2
jesusalegriasromero
 
Coche actual (María García del Castillo y Sonia Recio, "¿Quién atropella a qu...
Coche actual (María García del Castillo y Sonia Recio, "¿Quién atropella a qu...Coche actual (María García del Castillo y Sonia Recio, "¿Quién atropella a qu...
Coche actual (María García del Castillo y Sonia Recio, "¿Quién atropella a qu...
Línea Directa
 
Transito
TransitoTransito

Similar a Haiman El Troudi: Normas del Metro de Caracas (20)

Elementos principales de transito
Elementos principales de transitoElementos principales de transito
Elementos principales de transito
 
Unidad educativa fiscal cuenca del guayas respeta tu parada
Unidad  educativa  fiscal  cuenca  del  guayas    respeta  tu  paradaUnidad  educativa  fiscal  cuenca  del  guayas    respeta  tu  parada
Unidad educativa fiscal cuenca del guayas respeta tu parada
 
Ingeniería de transito Cuadro Explicativo
Ingeniería de transito Cuadro ExplicativoIngeniería de transito Cuadro Explicativo
Ingeniería de transito Cuadro Explicativo
 
Elementos principales de transito
Elementos principales de transitoElementos principales de transito
Elementos principales de transito
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Educacion vial
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
 
Civica peatón
Civica peatónCivica peatón
Civica peatón
 
Unidad # 2 2012
Unidad # 2 2012Unidad # 2 2012
Unidad # 2 2012
 
Normas de transito y peatonal
Normas de transito y peatonalNormas de transito y peatonal
Normas de transito y peatonal
 
Educacion vial el humano en la via
Educacion vial el humano en la viaEducacion vial el humano en la via
Educacion vial el humano en la via
 
Educación Vial para jóvenes adolescentes
Educación Vial para jóvenes adolescentesEducación Vial para jóvenes adolescentes
Educación Vial para jóvenes adolescentes
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Diapositivas Nivel Secundaria 2020.pdf.pptx
Diapositivas Nivel Secundaria 2020.pdf.pptxDiapositivas Nivel Secundaria 2020.pdf.pptx
Diapositivas Nivel Secundaria 2020.pdf.pptx
 
Diapositivas Nivel Secundaria 2020.pdf.pptx
Diapositivas Nivel Secundaria 2020.pdf.pptxDiapositivas Nivel Secundaria 2020.pdf.pptx
Diapositivas Nivel Secundaria 2020.pdf.pptx
 
MODULO 2 CURSO EDUCACION PARA UNA MEJOR MOVILIDAD
MODULO 2 CURSO EDUCACION PARA UNA MEJOR MOVILIDADMODULO 2 CURSO EDUCACION PARA UNA MEJOR MOVILIDAD
MODULO 2 CURSO EDUCACION PARA UNA MEJOR MOVILIDAD
 
Intitucion stitucion educativa cardenas centro
Intitucion stitucion educativa cardenas centroIntitucion stitucion educativa cardenas centro
Intitucion stitucion educativa cardenas centro
 
In stitucion educativa cardenas centro 2
In stitucion educativa cardenas centro 2In stitucion educativa cardenas centro 2
In stitucion educativa cardenas centro 2
 
Coche actual (María García del Castillo y Sonia Recio, "¿Quién atropella a qu...
Coche actual (María García del Castillo y Sonia Recio, "¿Quién atropella a qu...Coche actual (María García del Castillo y Sonia Recio, "¿Quién atropella a qu...
Coche actual (María García del Castillo y Sonia Recio, "¿Quién atropella a qu...
 
Transito
TransitoTransito
Transito
 

Más de Haiman El Troudi

Yacouba Sawadogo, el hombre que volvió fértil del desierto
Yacouba Sawadogo, el hombre que volvió fértil del desiertoYacouba Sawadogo, el hombre que volvió fértil del desierto
Yacouba Sawadogo, el hombre que volvió fértil del desierto
Haiman El Troudi
 
La muchedumbre en rebelión contra la dictadura global
La muchedumbre en rebelión contra la dictadura globalLa muchedumbre en rebelión contra la dictadura global
La muchedumbre en rebelión contra la dictadura global
Haiman El Troudi
 
Ecociudades para el mañana
Ecociudades para el mañanaEcociudades para el mañana
Ecociudades para el mañana
Haiman El Troudi
 
Aquiles Nazoa: el humor y amor del transeúnte sonreido
Aquiles Nazoa: el humor y amor del transeúnte sonreidoAquiles Nazoa: el humor y amor del transeúnte sonreido
Aquiles Nazoa: el humor y amor del transeúnte sonreido
Haiman El Troudi
 
Conoce la seis manifestaciones culturales venezolanas son patrimonio de la hu...
Conoce la seis manifestaciones culturales venezolanas son patrimonio de la hu...Conoce la seis manifestaciones culturales venezolanas son patrimonio de la hu...
Conoce la seis manifestaciones culturales venezolanas son patrimonio de la hu...
Haiman El Troudi
 
Superhumanidad: un proyecto para la especie del futuro
Superhumanidad: un proyecto para la especie del futuroSuperhumanidad: un proyecto para la especie del futuro
Superhumanidad: un proyecto para la especie del futuro
Haiman El Troudi
 
Ampliación autopista Valle - Coche
Ampliación autopista Valle - Coche Ampliación autopista Valle - Coche
Ampliación autopista Valle - Coche
Haiman El Troudi
 
Así mejoró el tránsito en Caracas
Así mejoró el tránsito en Caracas Así mejoró el tránsito en Caracas
Así mejoró el tránsito en Caracas
Haiman El Troudi
 
Elevado presidente Medina
Elevado presidente Medina Elevado presidente Medina
Elevado presidente Medina
Haiman El Troudi
 
Viaducto Valle-Coche y Norte-Sur
Viaducto Valle-Coche y Norte-Sur Viaducto Valle-Coche y Norte-Sur
Viaducto Valle-Coche y Norte-Sur
Haiman El Troudi
 
Ampliación Cota Mil
Ampliación Cota Mil Ampliación Cota Mil
Ampliación Cota Mil
Haiman El Troudi
 
Manto Maria Divina Pastora
Manto Maria Divina PastoraManto Maria Divina Pastora
Manto Maria Divina Pastora
Haiman El Troudi
 
Distribuidor Santa Cecilia
Distribuidor Santa CeciliaDistribuidor Santa Cecilia
Distribuidor Santa Cecilia
Haiman El Troudi
 
Elevado Los Dos Caminos
Elevado Los Dos Caminos Elevado Los Dos Caminos
Elevado Los Dos Caminos
Haiman El Troudi
 
Ampliación autopista Francisco Fajardo
Ampliación autopista Francisco Fajardo Ampliación autopista Francisco Fajardo
Ampliación autopista Francisco Fajardo
Haiman El Troudi
 
Distribuidor y Puentes Gemelos de Los Ruices
Distribuidor y Puentes Gemelos de Los RuicesDistribuidor y Puentes Gemelos de Los Ruices
Distribuidor y Puentes Gemelos de Los Ruices
Haiman El Troudi
 
Plan de movilidad para Caracas
Plan de movilidad para Caracas Plan de movilidad para Caracas
Plan de movilidad para Caracas
Haiman El Troudi
 
Haiman El Troudi - ¿Cómo nos beneficia el desarrollo sustentable?
Haiman El Troudi - ¿Cómo nos beneficia el desarrollo sustentable?Haiman El Troudi - ¿Cómo nos beneficia el desarrollo sustentable?
Haiman El Troudi - ¿Cómo nos beneficia el desarrollo sustentable?
Haiman El Troudi
 
Haiman El Troudi - La imprudencia es el factor fundamental de accidentes
Haiman El Troudi - La imprudencia es el factor fundamental de accidentesHaiman El Troudi - La imprudencia es el factor fundamental de accidentes
Haiman El Troudi - La imprudencia es el factor fundamental de accidentes
Haiman El Troudi
 
Haiman El Troudi: Maracaibo: datos urbanos de la Tierra del Sol amada
Haiman El Troudi: Maracaibo: datos urbanos de la Tierra del Sol amadaHaiman El Troudi: Maracaibo: datos urbanos de la Tierra del Sol amada
Haiman El Troudi: Maracaibo: datos urbanos de la Tierra del Sol amada
Haiman El Troudi
 

Más de Haiman El Troudi (20)

Yacouba Sawadogo, el hombre que volvió fértil del desierto
Yacouba Sawadogo, el hombre que volvió fértil del desiertoYacouba Sawadogo, el hombre que volvió fértil del desierto
Yacouba Sawadogo, el hombre que volvió fértil del desierto
 
La muchedumbre en rebelión contra la dictadura global
La muchedumbre en rebelión contra la dictadura globalLa muchedumbre en rebelión contra la dictadura global
La muchedumbre en rebelión contra la dictadura global
 
Ecociudades para el mañana
Ecociudades para el mañanaEcociudades para el mañana
Ecociudades para el mañana
 
Aquiles Nazoa: el humor y amor del transeúnte sonreido
Aquiles Nazoa: el humor y amor del transeúnte sonreidoAquiles Nazoa: el humor y amor del transeúnte sonreido
Aquiles Nazoa: el humor y amor del transeúnte sonreido
 
Conoce la seis manifestaciones culturales venezolanas son patrimonio de la hu...
Conoce la seis manifestaciones culturales venezolanas son patrimonio de la hu...Conoce la seis manifestaciones culturales venezolanas son patrimonio de la hu...
Conoce la seis manifestaciones culturales venezolanas son patrimonio de la hu...
 
Superhumanidad: un proyecto para la especie del futuro
Superhumanidad: un proyecto para la especie del futuroSuperhumanidad: un proyecto para la especie del futuro
Superhumanidad: un proyecto para la especie del futuro
 
Ampliación autopista Valle - Coche
Ampliación autopista Valle - Coche Ampliación autopista Valle - Coche
Ampliación autopista Valle - Coche
 
Así mejoró el tránsito en Caracas
Así mejoró el tránsito en Caracas Así mejoró el tránsito en Caracas
Así mejoró el tránsito en Caracas
 
Elevado presidente Medina
Elevado presidente Medina Elevado presidente Medina
Elevado presidente Medina
 
Viaducto Valle-Coche y Norte-Sur
Viaducto Valle-Coche y Norte-Sur Viaducto Valle-Coche y Norte-Sur
Viaducto Valle-Coche y Norte-Sur
 
Ampliación Cota Mil
Ampliación Cota Mil Ampliación Cota Mil
Ampliación Cota Mil
 
Manto Maria Divina Pastora
Manto Maria Divina PastoraManto Maria Divina Pastora
Manto Maria Divina Pastora
 
Distribuidor Santa Cecilia
Distribuidor Santa CeciliaDistribuidor Santa Cecilia
Distribuidor Santa Cecilia
 
Elevado Los Dos Caminos
Elevado Los Dos Caminos Elevado Los Dos Caminos
Elevado Los Dos Caminos
 
Ampliación autopista Francisco Fajardo
Ampliación autopista Francisco Fajardo Ampliación autopista Francisco Fajardo
Ampliación autopista Francisco Fajardo
 
Distribuidor y Puentes Gemelos de Los Ruices
Distribuidor y Puentes Gemelos de Los RuicesDistribuidor y Puentes Gemelos de Los Ruices
Distribuidor y Puentes Gemelos de Los Ruices
 
Plan de movilidad para Caracas
Plan de movilidad para Caracas Plan de movilidad para Caracas
Plan de movilidad para Caracas
 
Haiman El Troudi - ¿Cómo nos beneficia el desarrollo sustentable?
Haiman El Troudi - ¿Cómo nos beneficia el desarrollo sustentable?Haiman El Troudi - ¿Cómo nos beneficia el desarrollo sustentable?
Haiman El Troudi - ¿Cómo nos beneficia el desarrollo sustentable?
 
Haiman El Troudi - La imprudencia es el factor fundamental de accidentes
Haiman El Troudi - La imprudencia es el factor fundamental de accidentesHaiman El Troudi - La imprudencia es el factor fundamental de accidentes
Haiman El Troudi - La imprudencia es el factor fundamental de accidentes
 
Haiman El Troudi: Maracaibo: datos urbanos de la Tierra del Sol amada
Haiman El Troudi: Maracaibo: datos urbanos de la Tierra del Sol amadaHaiman El Troudi: Maracaibo: datos urbanos de la Tierra del Sol amada
Haiman El Troudi: Maracaibo: datos urbanos de la Tierra del Sol amada
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Haiman El Troudi: Normas del Metro de Caracas

  • 1. Normas del Metro de Caracas Por: Haiman El Troudi.
  • 2. Normas generales  Los usuarios de los sistemas de Transporte Metro y Transporte Superficial deben cumplir con las normas establecidas por la C.A. Metro de Caracas para el correcto uso y permanencia en los mismos. En caso de incumplimiento, los usuarios infractores incurrirán en las responsabilidades contempladas en las leyes que regulan cada materia.  El personal operativo y de seguridad de la C.A. Metro de Caracas será el responsable de la vigilancia, control y atención de los usuarios, a los efectos de contribuir con su protección, orientación y asistencia durante su permanencia en el sistema de Transporte Metro y Transporte Superficial. Así mismo, velará por el cumplimiento de las normas establecidas y en caso que detecte algún usuario infractor, deberá abordarlo, explicarle la norma infringida y orientarlo adecuadamente para evitar su recurrencia.  El personal operativo y de seguridad deberá mantener siempre una actitud persuasiva, amable y diligente al momento de abordar a los usuarios infractores de las normas del Sistema de Transporte Metro y Transporte Superficial. En caso que el usuario adopte una actitud agresiva o desacate las instrucciones y orientaciones proporcionadas, se deberá solicitar la presencia del Supervisor de la Estación, el Supervisor de Transporte Superficial o personal de seguridad del Metro, según sea el caso.
  • 3. Normas del servicio  Todo usuario mayor de 4 años debe adquirir un boleto válido para viajar en el Sistema Metro.  La compra de boletos en las Estaciones y unidades de Metrobús realícela con el monto exacto o moneda de baja denominación.  El boleto preferencial deberá portarlo sólo el beneficiario debidamente autorizado.  Porte sólo aquellos bultos o paquetes que por su volúmen no obstaculicen el tránsito de los demás usuarios.  Sólo se permitirá el ingreso de animales debidamente certificados para la asistencia a personas con discapacidad.  El uso de los ascensores ubicados dentro de las Estaciones está destinado sólo para mujeres embarazadas, personas con discapacidad y adultos mayores.  Las áreas y asientos preferenciales identificados en color azul, ubicados en las Estaciones, Trenes y unidades de Metrobús, sólo están destinados para mujeres embarazadas, personas con discapacidad y adultos mayores.  Las unidades de Metrobús destinadas a Rutas Preferenciales, son exclusivamente para personas con discapacidad que se dirijan a los Centros Asistenciales.  En las unidades de Metrobús, anuncie su parada con suficiente antelación, pulsando los dispositivos destinados para tal fin, por cuanto el desembarque se realizará únicamente en las paradas establecidas.  Los usuarios que porten morrales, deben portarlos a un lado cuando aborden el tren.  Todo usuario debe organizarse en las áreas de espera del tren demarcadas en los andenes de las Estaciones, para facilitar la entrada y salida de los pasajeros del tren.
  • 4. Normas de seguridad  Manténgase alejado de la raya amarilla y sólo deberá cruzarla cuando el tren se detenga y abra sus puertas.  Por su seguridad, se prohíbe el ingreso a la vía del tren, túneles o toda área restringida.  Está prohibido fumar, encender fuego, portar elementos químicos, material inflamable o explosivos dentro de las Estaciones, Trenes y unidades de Metrobús.  Se prohíbe el ingreso o permanencia en las Estaciones, Trenes y unidades de Metrobús, a quienes se hallen en estado de embriaguez o sometidos al efecto de drogas.  Mantenga a los niños tomados de la mano y evite que se sienten en los peldaños o pasamanos de las escaleras y pasillos mecánicos, ya que podrían resultar heridos.  Si viaja con coche de niños, debe plegarlo antes de ingresar a las Estaciones, Trenes y unidades de Metrobús.  Al utilizar las escaleras o pasillos mecánicos, sujétese firmemente al pasamanos derecho y deje libre el lado izquierdo para permitir el paso de otros usuarios.  Absténgase de sacar cualquier parte del cuerpo por las ventanas de las unidades de Metrobús.  Cuando viaje de pie, sujétese firmemente a las barras o agarraderas de los trenes y unidades de Metrobús y manténgase separado de las puertas.  Evite correr durante su permanencia dentro del Sistema de Transporte Metro y Transporte Superficial.
  • 5. Normas de desplazamiento  Circule siempre por su derecha en todas las áreas del Sistema Metro y cuando tenga que detenerse, hágase a un lado para permitir el paso de los demás usuarios.  Sólo deben utilizar los torniquetes, escaleras y pasillos mecánicos con señal verde.  Cuando se aproxime la unidad de Metrobús a la parada establecida, haga una solicitud al Operador, para indicarle su intención de abordarla.  Embarque las unidades de Metrobús por la puerta delantera en forma ordenada y el desembarque hágalo por la puerta trasera.  Sólo se permitirá el acceso por la puerta trasera en las unidades de Metrobús, a los beneficiarios con capacidad de movilidad reducida.
  • 6. Normas de actitud y comportamiento  Acate las instrucciones del Personal Operativo y de Seguridad y respete los señalamientos colocados en las Estaciones, Trenes y unidades de Metrobús.  Mantenga apagados los equipos de sonido para evitar interferencia con los mensajes que se emiten en las Estaciones, Trenes y unidades de Metrobús, así como molestias a otros Usuarios.  Evite obstaculizar el cierre de puertas, ya que ello ocasiona retrasos innecesarios en el recorrido de los trenes y unidades de Metrobús.  Durante su permanencia en las Estaciones, Trenes y unidades de Metrobús, evite sentarse en el piso, muros o peldaños de escaleras.  Evite distraer la atención del Operador mientras los Trenes o unidades de Metrobús están en movimiento.  Absténgase de practicar la mendicidad y la buhonería dentro de las Estaciones, Trenes y unidades de Metrobús y evite colaborar con estas actividades.
  • 7. Normas de permanencia  Conserve su boleto en buen estado para ingresar a las Estaciones y unidades de Metrobús.  Cuando se le presente algún problema o inconveniente, diríjase al Personal Operativo o de Seguridad, ellos están capacitados para asistirlo.  Utilice los dispositivos de alarma, únicamente cuando requiera asistencia del Personal Operativo.
  • 8. Normas de higiene y limpieza  Deseche la basura en los recipientes disponibles para tal fin.  Absténgase de consumir alimentos y bebidas durante su permanencia en las Estaciones, Trenes y unidades de Metrobús.  Absténgase de colocar los pies en las paredes o asientos, rayar o ensuciar las Estaciones, Trenes y unidades de Metrobús.