SlideShare una empresa de Scribd logo
Sofía Garcia Chang 
Hospital Luis Vernaza 
Historia clínica nº: 
Pabellón: Assaf Sala: San Antonio Cama: 29 
DATOS DE AFILIACION 
Apellido y Nombres: Moya López Segundo 
Sexo: M 
Edad: 45 
Estado civil: Unión libre 
Ocupación: Panadero 
Procedencia: Tungurahua 
Domicilio actual: Alcedo y Av. del Ejercito 
Internaciones Previas: Primera vez 
Fecha de ingreso: Miércoles, 3 de Diciembre/2014 
Factores de Riesgo CV: Hiperlipidemia, historia familiar directa, circunferencia 
abdominal >102cm, HDL DISMINUIDO, LDL AUMENTADO, 
PROTEINA C REACTIVA >1 
MOTIVO DE INGRESO 
Disnea de Esfuerzos 
EVOLUCIÓN DE LA ENFERMEDAD: 
Paciente de 45 años de edad, género M, que ingresa a sala de emergencias por presentar 
cuadro clínico de 15 días de evolución, paciente refiere que antes de eso no estaba bien; ya 
que hace 2 meses presentaba mareos. Pacte refiere disnea de máximos esfuerzos, que la hizo 
tratar ambulatoriamente, que es paroxística nocturna, que se acompaña de ortopnea, no 
tolera el decúbito lateral, pero si tolera el semi-decúbito. Como síntomas concomitantes a la 
disnea pacte presento dolor retroesternal, de 15 días de aparición, que dura 15 minutos, de 
carácter urente, intensidad 7/10, que irradiaba al cuello, que lo exacerbaba el esfuerzo y se 
atenuaba con reposo. El pacte también refiere distensión abdominal, la cual empeoraba 
después de comer, y se acompañaba de dispepsia y aumento de peso no cuantificado. 
EMUNTORIOS 
Orina: nicturia (2 veces/noche) pacte refiere que es normal en él por sus horarios. 
Heces: estreñimiento (6-7 escala de Bristol)
Sofía Garcia Chang 
ANTECEDENTES PATOLÓGICOS PERSONALES 
Enfermedades de la niñez: Enfermedades propias de la niñez. 
Enfermedades de la adolescencia/ 
Paludismo (20 años) 
juventud: 
Enfermedades de la adultez Esteatosis hepática, diagnosticada hace 2 meses y 
tratada (no refiere cuales fármacos). 
Hipercolesterolemia, diagnosticada hace año y 
medio, tratada. 
No HTA, no DM. 
Intervenciones quirúrgicas: No refiere. 
Intoxicaciones/ Alergias: No refiere. 
Traumatismos: Clavícula, hace 10 años. 
Transfusiones sanguíneas: No refiere. 
Medicamentos / Dosis: Antes de ingresar, pastillas para la 
hipercolesterolemia (no refiere cuales). 
Actualmente: Enoxaparina. 
Furosemida 20 mg 
Dobutamina 250mg 
ANTECEDENTES HEREDITARIOS Y FAMILIARES 
Madre: (viva) hipercolesterolemia, esteatosis hepática. 
Padre: (+) enfermedad cardiovascular 
Hermanos: no refiere 
HABITOS 
Tabaco. No refiere. 
Alcohol. No refiere 
Drogas ilícitas: no refiere. 
Café: 3 veces a la semana 
Te: todos los días. 
Dieta: normoproteica, hipercalórica, hipersódica. Actualmente restringida. 
Actividad física: 2-3 veces/semana jugaba futbol, desde niño. 
ANTECEDENTES SOCIOECONÓMICOS 
Vivienda material: cemento. 
Nº Habitaciones: 4 
Nº habitantes: 5 
Mascotas: no refiere. 
Servicios básicos: teléfono, luz eléctrica, agua potable: sí.
Sofía Garcia Chang 
EXAMEN FÍSICO 
INSPECCION GENERAL 
Estamos ante un paciente de 45 años de edad, sexo masculino, que si aparenta edad 
que dice tener, que se encuentra en posición decúbito dorsal, actitud activa electiva, 
que está orientado en tiempo, espacio y persona, de biotipo pícnico, facie compuesta, 
raza mestiza, que sí colabora con el interrogatorio y examen físico. El interrogatorio se 
realizó de manera directa. Llama la atención el sobrepeso del pacte. 
Signos vitales 
Presión arterial: 100/70 Temperatura: 36,5 oC 
Pulso Arterial: 57/min(bradifigmia) 
Filiforme 
Arrítmico: una onda 
fuerte seguida de 2 
débiles, sin ritmo. 
Frecuencia 
respiratoria: 
18 resp./min 
De tipo 
toracoabdominal a 
predominio 
abdominal 
INSPECCION REGIONAL 
CABEZA 
Buena implantación de pelo. 
Ausencia de lesiones cutáneas. 
CARA 
Facie compuesta, con aumento de tejido adiposo. 
Cola de las cejas conservadas. 
Esclerotica conservada. No presenta ictericia. 
Pestañas conservadas. 
Tabique nasal conservado. 
Mucosa oral y nasal conservadas, no hay sequedad, ni sangrados, 
ni otro tipo de contenidos. 
Orejas simétricas. 
Ausencia de lesiones cutáneas. 
CUELLO 
Inspección: 
No hay lesiones cutáneas 
Presencia de latido supraesternal 
No hay ingurgitación yugular 
Palpación: no hay adenopatías, ni tumores. 
TORAX 
Tipo: normal, diámetro transversal mayor que AP. 
Respiración toracoabdominal, predominio abdominal. 
Nada que llame la atención 
ABDOMEN 
Tipo: elevado por tejido adiposo. 
Circunferencia abdominal >102cm 
Palpación: no hay hepatomegalia dolorosa 
No hay esplenomegalia 
Auscultación: Ruidos hidroaereos disminuidos 
EXTREMIDADES 
SUPERIORES 
Nada que llame la atención. 
EXTREMIDADES 
INFERIORES 
No presenta edema. 
Nada que llame la atención.
Sofía Garcia Chang 
¿Aparato Afecto? 
Cardiovascular 
Examen Funcional 
1. Disnea. si 
2. Dolor torácico. si 
3. Edema. No refiere. 
4. Palpitaciones. Si: se presentaban de forma brusca, a cualquier hora del día. 
5. Braditismo. No. 
6. Tos. Si: seca, como síntoma concomitante de la disnea 
7. Epistaxis. No. 
8. Mareo. No. Hace 2 meses, se debía a la esteatosis hepática, y dejo de 
presentarlo hace 1 mes. 
9. Vértigo. No. 
10. Síncope. No. 
11. Lipotimia. No. 
Examen Físico del Aparato Cardiovascular 
INSPECCION GENERAL 
Biotipo pícnico, facie compuesta 
Tórax: diámetro transverso mayor que AP. Frecuencia Resp.: 18/min. 
Abdomen: circunferencia >102cm 
Nada que llame la atención. 
INSPECCION FUERA DEL AREAPRECORDIAL 
Pulso radial: 57 pulsos/min. Bradifigmia, arrítmico, filiforme. 
Pulso pedio y tibial posterior: filiformes, arrítmicos. 
Latidos: Latido supraesternal. 
PA: 100/70 
Ingurgitación yugular: no presenta. 
Reflujo hepatoyugular: no presenta. 
Hepatomegalia dolorosa: no presenta. 
Edema: no presenta 
Cianosis: no presenta 
Otros: no presenta 
INSPECCION DENTRO DEL AREAPRECORDIAL 
Circulación Colateral Torácica: no presenta. 
Abombamiento: no presenta. 
PALPACION 
Choque de punta: no presenta. Maniobra de Pachón negativa. 
Thrill: no presenta. 
Maniobra de Dressler: Positiva. 
AUSCULTACION 
AREA PRECORDIAL (FOCOS): 
Mitral: no hay ritmo.
Sofía Garcia Chang 
Aórtico: no hay ritmo 
Pulmonar: no hay ritmo 
Tricuspídeo: no hay ritmo 
Accesorio de Erb: no hay ritmo. 
R1: no puede ser distinguido. 
R2: no puede ser distinguido. 
R3: - 
R4:- 
Otros: no hay presencia de soplos. 
TORAX POSTERIOR: 
No hay presencia de estertores, ni sibilancias. 
¿Diagnóstico Sindrómico? 
Sx Anginoso. 
Sx Anginoso que pudo haber provocado un cuadro de IC. Tal vez un antecedente de 
IAM no diagnosticado. 
¿Diagnóstico Diferencial? 
Angina Estable con características atípicas. 
Exámenes complementarios que pediría: 
 Ekg 
 Enzimas cardiacas 
 Rx de tórax 
 Ecografía 
 Cinecoronariografia 
 Péptido natriurético 
 Hepatograma 
 Función renal 
Resultados (siguiente página):
Sofía Garcia Chang 
Ekg. Fecha: 5 de Diciembre/2014 
ESTANDARIZACION: 10 
RITMO: SINUSAL 
FRECUENCIA: 150 
EJE ELECTRICO: 120 
COMPLEJO QRS: 0.08 
SEGMENTO ST: ISOELECTRICO 
ONDA T: NORMAL 
CONCLUSIONES: fibrilación auricular de respuesta ventricular. 
Enzimas cardiacas 
Fecha: 3 de Diciembre/2014 
CKMB 19 (N) 
CPK 73 (N) 
Fecha: 5 de Diciembre/2014 
CKMB 21 (N) 
TROPONINA T US 13.93 (N)
Sofía Garcia Chang 
Rx de Tórax. Fecha: 3 de Diciembre/2014 
Informe: Escoliosis, cardiomegalia, infiltrado parahiliar bilateral, hilios engrosados. 
Ecografía. Fecha: 5 de Diciembre/2014 
1.- Comunicación interauricular, tipo ostium. 
2.- VD con leve función sistólica, signos secundarios aproximadamente 40-50mmhg. 
3.- VI con función sistólica comprometida. 
4.- Derrame pericárdico leve. 
5.- Aurículas dilatadas, sin evidencia de coágulos. 
6.- Válvulas con leve calcificación.
Sofía Garcia Chang 
Cinecoronariografia: No realizada 
Péptido natriurético 
1077.00 (ELEVADO) DIC 5 
1241.00 (ELEVADO) DIC 8 
Hepatograma, Enzimas pancreáticas, lípidos, ELECTROLITOS, PCR, glucosa 
TIEMPO DE 
PROTROMBINA 
14 (ELEVADO) 3 DIC 
GAMA GT 327 (ELEVADA) 5 DIC 
FOSFATASA ALCALINA 144 (ELEVADA) 5 DIC 
BILIRRUBINA 
DIC 5 
TOTAL 
1,64 (ELEVADA) 
DIRECTA 
0,76 (ELEVADA) 
INDIRECTA 
0.88 (ELEVADA) 
LIPASA 139 (ELEVADA) DIC 5 
AMILASA 141 (ELEVADA) DIC 5 
COLESTEROL TOTAL 
184 (N) 
DIC 5 
COL. HDL 
24 (DISMINUIDO) 
TGC 
124 (N) 
COL. VLDL 
25 (N) 
COL. LDL 
142,9 (AUMENTADO) 
SODIO 
CLORO 
POTASIO 
134 
4.31 
95 
DIC 5 
PCR CUANTITATIVA 5,39 (ELEVADA) DIC 5 
HB GLICOSILADA 
40 
DIC 5 
GLUCOSA MEDIA 
117 
ESTIMADA 
Función renal 
CREATININA 1.50 (ELEVADA) 5 DIC 
AMONIO 144.3 (ELEVADO) 5 DIC 
ACIDO URICO 8,5 (ELEVADO) 5 DIC 
DX: ICC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

V.5. crisis tirotoxica o tormenta tiroidea
V.5. crisis tirotoxica o tormenta tiroideaV.5. crisis tirotoxica o tormenta tiroidea
V.5. crisis tirotoxica o tormenta tiroidea
BioCritic
 
Medicamentos para tratar asma y epoc
Medicamentos para tratar asma y epocMedicamentos para tratar asma y epoc
Medicamentos para tratar asma y epoc
Juan Larrañaga
 
Asma bronquial fisiopatologia
Asma bronquial fisiopatologiaAsma bronquial fisiopatologia
Asma bronquial fisiopatologia
Raul Martinez
 
Historia clinica abdomen
Historia clinica abdomenHistoria clinica abdomen
Historia clinica abdomenFernando Arce
 
Historia clinica erc
Historia clinica ercHistoria clinica erc
Historia clinica erc
Fernando Arce
 
estenos-aortica- caso-clinico
estenos-aortica- caso-clinicoestenos-aortica- caso-clinico
estenos-aortica- caso-clinico
Silvi_ Romero
 
Historia clinica urologia
Historia clinica urologia Historia clinica urologia
Historia clinica urologia
Elvis Calizaya
 
Semiología del aparato respiratorio
Semiología del aparato respiratorioSemiología del aparato respiratorio
Semiología del aparato respiratorio
Jose David Gonzaga
 
Semiologia de cuello
Semiologia de cuelloSemiologia de cuello
Semiologia de cuello
home
 
Caso clinico y sindrome nefritico
Caso clinico y sindrome nefriticoCaso clinico y sindrome nefritico
Caso clinico y sindrome nefriticojaroxvad
 
Abordaje integral del hipotiroidismo
Abordaje integral del hipotiroidismoAbordaje integral del hipotiroidismo
Abordaje integral del hipotiroidismo
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Caso clinico hipertiroidismo
Caso clinico hipertiroidismoCaso clinico hipertiroidismo
Caso clinico hipertiroidismo
Grupos de Estudio de Medicina
 
Hipertensión portal y ascitis
Hipertensión portal y ascitisHipertensión portal y ascitis
Hipertensión portal y ascitis
marialebarriosm
 
Soplos Cardiovasculares
Soplos CardiovascularesSoplos Cardiovasculares
Soplos Cardiovasculares
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Sesión clínica amigdalitis aguda 16.02.2012
Sesión clínica amigdalitis aguda 16.02.2012Sesión clínica amigdalitis aguda 16.02.2012
Sesión clínica amigdalitis aguda 16.02.2012
Joaquín Francisco Domínguez Escobar
 
V.4. coma mixedematoso
V.4. coma mixedematosoV.4. coma mixedematoso
V.4. coma mixedematoso
BioCritic
 
Caso clínico insuficiencia cardiaca
Caso clínico insuficiencia cardiacaCaso clínico insuficiencia cardiaca
Caso clínico insuficiencia cardiaca
Roger Vásquez Medina
 
Clasificación de killip y kimball
Clasificación de killip y kimballClasificación de killip y kimball
Clasificación de killip y kimball
AndreaAle96
 

La actualidad más candente (20)

V.5. crisis tirotoxica o tormenta tiroidea
V.5. crisis tirotoxica o tormenta tiroideaV.5. crisis tirotoxica o tormenta tiroidea
V.5. crisis tirotoxica o tormenta tiroidea
 
Medicamentos para tratar asma y epoc
Medicamentos para tratar asma y epocMedicamentos para tratar asma y epoc
Medicamentos para tratar asma y epoc
 
Asma bronquial fisiopatologia
Asma bronquial fisiopatologiaAsma bronquial fisiopatologia
Asma bronquial fisiopatologia
 
Historia clinica abdomen
Historia clinica abdomenHistoria clinica abdomen
Historia clinica abdomen
 
Historia clinica erc
Historia clinica ercHistoria clinica erc
Historia clinica erc
 
estenos-aortica- caso-clinico
estenos-aortica- caso-clinicoestenos-aortica- caso-clinico
estenos-aortica- caso-clinico
 
Historia clinica urologia
Historia clinica urologia Historia clinica urologia
Historia clinica urologia
 
Semiología del aparato respiratorio
Semiología del aparato respiratorioSemiología del aparato respiratorio
Semiología del aparato respiratorio
 
Semiologia de cuello
Semiologia de cuelloSemiologia de cuello
Semiologia de cuello
 
Caso clinico y sindrome nefritico
Caso clinico y sindrome nefriticoCaso clinico y sindrome nefritico
Caso clinico y sindrome nefritico
 
Abordaje integral del hipotiroidismo
Abordaje integral del hipotiroidismoAbordaje integral del hipotiroidismo
Abordaje integral del hipotiroidismo
 
Semiologia de pancreas
Semiologia de pancreasSemiologia de pancreas
Semiologia de pancreas
 
Caso clinico hipertiroidismo
Caso clinico hipertiroidismoCaso clinico hipertiroidismo
Caso clinico hipertiroidismo
 
Hipertensión portal y ascitis
Hipertensión portal y ascitisHipertensión portal y ascitis
Hipertensión portal y ascitis
 
Soplos Cardiovasculares
Soplos CardiovascularesSoplos Cardiovasculares
Soplos Cardiovasculares
 
Soplos cardiacos...4
Soplos cardiacos...4Soplos cardiacos...4
Soplos cardiacos...4
 
Sesión clínica amigdalitis aguda 16.02.2012
Sesión clínica amigdalitis aguda 16.02.2012Sesión clínica amigdalitis aguda 16.02.2012
Sesión clínica amigdalitis aguda 16.02.2012
 
V.4. coma mixedematoso
V.4. coma mixedematosoV.4. coma mixedematoso
V.4. coma mixedematoso
 
Caso clínico insuficiencia cardiaca
Caso clínico insuficiencia cardiacaCaso clínico insuficiencia cardiaca
Caso clínico insuficiencia cardiaca
 
Clasificación de killip y kimball
Clasificación de killip y kimballClasificación de killip y kimball
Clasificación de killip y kimball
 

Destacado

Interrogatorio e historia clínica de aparato digestivo
Interrogatorio e historia clínica de aparato digestivoInterrogatorio e historia clínica de aparato digestivo
Interrogatorio e historia clínica de aparato digestivo
Itzel Longoria
 
Caso clínico de un paciente con insufuciencia renal crónica
Caso clínico de un paciente con insufuciencia renal crónicaCaso clínico de un paciente con insufuciencia renal crónica
Caso clínico de un paciente con insufuciencia renal crónicanAyblancO
 
Historia clínica básica examen fisico
Historia clínica básica examen fisicoHistoria clínica básica examen fisico
Historia clínica básica examen fisico
Lloyd Toledo
 
Exploración física del riñón.
Exploración física del riñón. Exploración física del riñón.
Exploración física del riñón.
Priscilla Cruz
 
Ejemplo historia clinica
Ejemplo historia clinica Ejemplo historia clinica
Ejemplo historia clinica
Any Flowers
 
Historia clinica (ejemplo)
Historia clinica (ejemplo)Historia clinica (ejemplo)
Historia clinica (ejemplo)
On
 

Destacado (9)

Interrogatorio e historia clínica de aparato digestivo
Interrogatorio e historia clínica de aparato digestivoInterrogatorio e historia clínica de aparato digestivo
Interrogatorio e historia clínica de aparato digestivo
 
Serie de casos clinicos cardiologicos
Serie de casos clinicos cardiologicosSerie de casos clinicos cardiologicos
Serie de casos clinicos cardiologicos
 
Caso clínico de un paciente con insufuciencia renal crónica
Caso clínico de un paciente con insufuciencia renal crónicaCaso clínico de un paciente con insufuciencia renal crónica
Caso clínico de un paciente con insufuciencia renal crónica
 
Semiología renal
Semiología renalSemiología renal
Semiología renal
 
Historia clínica básica examen fisico
Historia clínica básica examen fisicoHistoria clínica básica examen fisico
Historia clínica básica examen fisico
 
Exploración física del riñón.
Exploración física del riñón. Exploración física del riñón.
Exploración física del riñón.
 
Sesión clínica falla cardiaca final
Sesión clínica   falla cardiaca finalSesión clínica   falla cardiaca final
Sesión clínica falla cardiaca final
 
Ejemplo historia clinica
Ejemplo historia clinica Ejemplo historia clinica
Ejemplo historia clinica
 
Historia clinica (ejemplo)
Historia clinica (ejemplo)Historia clinica (ejemplo)
Historia clinica (ejemplo)
 

Similar a Caso Clinico de Insuficiencia Cardiaca Hospital Vernaza

Trauma de abdomen cerrado
Trauma de abdomen cerradoTrauma de abdomen cerrado
Trauma de abdomen cerradoYenny Torres
 
CASO CLINICO 1 CARDIO.pptx
CASO CLINICO 1 CARDIO.pptxCASO CLINICO 1 CARDIO.pptx
CASO CLINICO 1 CARDIO.pptx
PattyFloresHuaman
 
03-07-13
03-07-1303-07-13
03-07-13nachirc
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Insuficiencia cardiaca congestiva.
Insuficiencia cardiaca congestiva.Insuficiencia cardiaca congestiva.
Insuficiencia cardiaca congestiva.
Xavier Laínez
 
Enfermedad de Banti - A propósito de un caso..pptx
Enfermedad de Banti - A propósito de un caso..pptxEnfermedad de Banti - A propósito de un caso..pptx
Enfermedad de Banti - A propósito de un caso..pptx
johanmedina40
 
CasoClinicoChagas.ppt
CasoClinicoChagas.pptCasoClinicoChagas.ppt
CasoClinicoChagas.ppt
Vale Sempértegui
 
Historia clínica-anemia
Historia clínica-anemiaHistoria clínica-anemia
Historia clínica-anemia
colegiovic
 
CASO CLÍNICO: HEMORRAGIA ALVEOLAR Y LES
CASO CLÍNICO: HEMORRAGIA ALVEOLAR Y LESCASO CLÍNICO: HEMORRAGIA ALVEOLAR Y LES
CASO CLÍNICO: HEMORRAGIA ALVEOLAR Y LES
Julián Humberto Ramírez Urrea
 
SESION 10.1 CASO CLINICO.pptx
SESION 10.1 CASO CLINICO.pptxSESION 10.1 CASO CLINICO.pptx
SESION 10.1 CASO CLINICO.pptx
AngelicaMamaniAroni
 
Presentación Caso Clínico Minimalista Beige y Rojo (1).pdf
Presentación Caso Clínico Minimalista Beige y Rojo (1).pdfPresentación Caso Clínico Minimalista Beige y Rojo (1).pdf
Presentación Caso Clínico Minimalista Beige y Rojo (1).pdf
SALVADORANTONIOVILAO
 
Caso clínico dolor torácico.
Caso clínico dolor torácico. Caso clínico dolor torácico.
Caso clínico dolor torácico.
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Nefrotico mioooooo
Nefrotico miooooooNefrotico mioooooo
Nefrotico mioooooo
franci torrico rojas
 
IAM CASO (2).pptx
IAM CASO (2).pptxIAM CASO (2).pptx
IAM CASO (2).pptx
EdgarAntonioLenVzque
 
INCOMPLETO MIOCARDIOPATIA HIPERTROFICA pacompia luis gustavo.pptx
INCOMPLETO MIOCARDIOPATIA HIPERTROFICA pacompia luis gustavo.pptxINCOMPLETO MIOCARDIOPATIA HIPERTROFICA pacompia luis gustavo.pptx
INCOMPLETO MIOCARDIOPATIA HIPERTROFICA pacompia luis gustavo.pptx
ValquiriaAmarodaSilv
 
PREGUNTAS SECCIÓN A.pptx
PREGUNTAS SECCIÓN A.pptxPREGUNTAS SECCIÓN A.pptx
PREGUNTAS SECCIÓN A.pptx
JOSMELQUISEDECORBEGO1
 
Caso clinic infeccioses
Caso clinic infecciosesCaso clinic infeccioses
Caso clinic infeccioses
Francisco Fanjul Losa
 
Hipernefroma
HipernefromaHipernefroma
Caso clinico infarto agudo de miocardio
Caso clinico infarto agudo de miocardioCaso clinico infarto agudo de miocardio
Caso clinico infarto agudo de miocardio
PatiLlaguarima
 

Similar a Caso Clinico de Insuficiencia Cardiaca Hospital Vernaza (20)

Trauma de abdomen cerrado
Trauma de abdomen cerradoTrauma de abdomen cerrado
Trauma de abdomen cerrado
 
CASO CLINICO 1 CARDIO.pptx
CASO CLINICO 1 CARDIO.pptxCASO CLINICO 1 CARDIO.pptx
CASO CLINICO 1 CARDIO.pptx
 
03-07-13
03-07-1303-07-13
03-07-13
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Insuficiencia cardiaca congestiva.
Insuficiencia cardiaca congestiva.Insuficiencia cardiaca congestiva.
Insuficiencia cardiaca congestiva.
 
Enfermedad de Banti - A propósito de un caso..pptx
Enfermedad de Banti - A propósito de un caso..pptxEnfermedad de Banti - A propósito de un caso..pptx
Enfermedad de Banti - A propósito de un caso..pptx
 
CasoClinicoChagas.ppt
CasoClinicoChagas.pptCasoClinicoChagas.ppt
CasoClinicoChagas.ppt
 
Historia clínica-anemia
Historia clínica-anemiaHistoria clínica-anemia
Historia clínica-anemia
 
CASO CLÍNICO: HEMORRAGIA ALVEOLAR Y LES
CASO CLÍNICO: HEMORRAGIA ALVEOLAR Y LESCASO CLÍNICO: HEMORRAGIA ALVEOLAR Y LES
CASO CLÍNICO: HEMORRAGIA ALVEOLAR Y LES
 
SESION 10.1 CASO CLINICO.pptx
SESION 10.1 CASO CLINICO.pptxSESION 10.1 CASO CLINICO.pptx
SESION 10.1 CASO CLINICO.pptx
 
Presentación Caso Clínico Minimalista Beige y Rojo (1).pdf
Presentación Caso Clínico Minimalista Beige y Rojo (1).pdfPresentación Caso Clínico Minimalista Beige y Rojo (1).pdf
Presentación Caso Clínico Minimalista Beige y Rojo (1).pdf
 
Caso clínico dolor torácico.
Caso clínico dolor torácico. Caso clínico dolor torácico.
Caso clínico dolor torácico.
 
Nefrotico mioooooo
Nefrotico miooooooNefrotico mioooooo
Nefrotico mioooooo
 
IAM CASO (2).pptx
IAM CASO (2).pptxIAM CASO (2).pptx
IAM CASO (2).pptx
 
INCOMPLETO MIOCARDIOPATIA HIPERTROFICA pacompia luis gustavo.pptx
INCOMPLETO MIOCARDIOPATIA HIPERTROFICA pacompia luis gustavo.pptxINCOMPLETO MIOCARDIOPATIA HIPERTROFICA pacompia luis gustavo.pptx
INCOMPLETO MIOCARDIOPATIA HIPERTROFICA pacompia luis gustavo.pptx
 
Presentación pericarditis
Presentación pericarditisPresentación pericarditis
Presentación pericarditis
 
PREGUNTAS SECCIÓN A.pptx
PREGUNTAS SECCIÓN A.pptxPREGUNTAS SECCIÓN A.pptx
PREGUNTAS SECCIÓN A.pptx
 
Caso clinic infeccioses
Caso clinic infecciosesCaso clinic infeccioses
Caso clinic infeccioses
 
Hipernefroma
HipernefromaHipernefroma
Hipernefroma
 
Caso clinico infarto agudo de miocardio
Caso clinico infarto agudo de miocardioCaso clinico infarto agudo de miocardio
Caso clinico infarto agudo de miocardio
 

Más de Sofia Garcia

Nodulo y Neoplasias malignas de tiroides
Nodulo y Neoplasias malignas de  tiroidesNodulo y Neoplasias malignas de  tiroides
Nodulo y Neoplasias malignas de tiroides
Sofia Garcia
 
Uveitis
Uveitis Uveitis
Uveitis
Sofia Garcia
 
Penicilinas
PenicilinasPenicilinas
Penicilinas
Sofia Garcia
 
Esófago
EsófagoEsófago
Esófago
Sofia Garcia
 
Enfermedad por Reflujo GastroEsofagico
Enfermedad por Reflujo GastroEsofagicoEnfermedad por Reflujo GastroEsofagico
Enfermedad por Reflujo GastroEsofagico
Sofia Garcia
 
Somatostatinoma y Tumores no funcionantes
Somatostatinoma y Tumores no funcionantesSomatostatinoma y Tumores no funcionantes
Somatostatinoma y Tumores no funcionantes
Sofia Garcia
 
Herpes
HerpesHerpes
Herpes
Sofia Garcia
 
VPH, Herpes, Gonorrea
VPH, Herpes, GonorreaVPH, Herpes, Gonorrea
VPH, Herpes, Gonorrea
Sofia Garcia
 
Hemoderivados
Hemoderivados Hemoderivados
Hemoderivados
Sofia Garcia
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaSofia Garcia
 
Leucemia mieloide aguda (lma)
Leucemia mieloide aguda (lma)Leucemia mieloide aguda (lma)
Leucemia mieloide aguda (lma)Sofia Garcia
 
Fisiopatología de la Enfermedad de Parkinson
Fisiopatología de la Enfermedad de ParkinsonFisiopatología de la Enfermedad de Parkinson
Fisiopatología de la Enfermedad de ParkinsonSofia Garcia
 
Anestesicos locales
Anestesicos localesAnestesicos locales
Anestesicos localesSofia Garcia
 
Manejo y Vía de Adm. de Aanimales
Manejo y Vía de Adm. de AanimalesManejo y Vía de Adm. de Aanimales
Manejo y Vía de Adm. de AanimalesSofia Garcia
 
No a la Viviseccion
No a la Viviseccion No a la Viviseccion
No a la Viviseccion Sofia Garcia
 
Diuréticos de Asa
Diuréticos de AsaDiuréticos de Asa
Diuréticos de AsaSofia Garcia
 
Farmacocinética clínica
Farmacocinética clínicaFarmacocinética clínica
Farmacocinética clínicaSofia Garcia
 

Más de Sofia Garcia (20)

Nodulo y Neoplasias malignas de tiroides
Nodulo y Neoplasias malignas de  tiroidesNodulo y Neoplasias malignas de  tiroides
Nodulo y Neoplasias malignas de tiroides
 
Uveitis
Uveitis Uveitis
Uveitis
 
Penicilinas
PenicilinasPenicilinas
Penicilinas
 
Esófago
EsófagoEsófago
Esófago
 
Enfermedad por Reflujo GastroEsofagico
Enfermedad por Reflujo GastroEsofagicoEnfermedad por Reflujo GastroEsofagico
Enfermedad por Reflujo GastroEsofagico
 
Somatostatinoma y Tumores no funcionantes
Somatostatinoma y Tumores no funcionantesSomatostatinoma y Tumores no funcionantes
Somatostatinoma y Tumores no funcionantes
 
Herpes
HerpesHerpes
Herpes
 
VPH, Herpes, Gonorrea
VPH, Herpes, GonorreaVPH, Herpes, Gonorrea
VPH, Herpes, Gonorrea
 
Hemoderivados
Hemoderivados Hemoderivados
Hemoderivados
 
Lupus Sistemico
Lupus Sistemico Lupus Sistemico
Lupus Sistemico
 
Enfisema Pulmonar
Enfisema PulmonarEnfisema Pulmonar
Enfisema Pulmonar
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
 
Leucemia mieloide aguda (lma)
Leucemia mieloide aguda (lma)Leucemia mieloide aguda (lma)
Leucemia mieloide aguda (lma)
 
Fisiopatología de la Enfermedad de Parkinson
Fisiopatología de la Enfermedad de ParkinsonFisiopatología de la Enfermedad de Parkinson
Fisiopatología de la Enfermedad de Parkinson
 
Anestesicos locales
Anestesicos localesAnestesicos locales
Anestesicos locales
 
Manejo y Vía de Adm. de Aanimales
Manejo y Vía de Adm. de AanimalesManejo y Vía de Adm. de Aanimales
Manejo y Vía de Adm. de Aanimales
 
No a la Viviseccion
No a la Viviseccion No a la Viviseccion
No a la Viviseccion
 
Diuréticos de Asa
Diuréticos de AsaDiuréticos de Asa
Diuréticos de Asa
 
Farmacocinética clínica
Farmacocinética clínicaFarmacocinética clínica
Farmacocinética clínica
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Tiroides
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Caso Clinico de Insuficiencia Cardiaca Hospital Vernaza

  • 1. Sofía Garcia Chang Hospital Luis Vernaza Historia clínica nº: Pabellón: Assaf Sala: San Antonio Cama: 29 DATOS DE AFILIACION Apellido y Nombres: Moya López Segundo Sexo: M Edad: 45 Estado civil: Unión libre Ocupación: Panadero Procedencia: Tungurahua Domicilio actual: Alcedo y Av. del Ejercito Internaciones Previas: Primera vez Fecha de ingreso: Miércoles, 3 de Diciembre/2014 Factores de Riesgo CV: Hiperlipidemia, historia familiar directa, circunferencia abdominal >102cm, HDL DISMINUIDO, LDL AUMENTADO, PROTEINA C REACTIVA >1 MOTIVO DE INGRESO Disnea de Esfuerzos EVOLUCIÓN DE LA ENFERMEDAD: Paciente de 45 años de edad, género M, que ingresa a sala de emergencias por presentar cuadro clínico de 15 días de evolución, paciente refiere que antes de eso no estaba bien; ya que hace 2 meses presentaba mareos. Pacte refiere disnea de máximos esfuerzos, que la hizo tratar ambulatoriamente, que es paroxística nocturna, que se acompaña de ortopnea, no tolera el decúbito lateral, pero si tolera el semi-decúbito. Como síntomas concomitantes a la disnea pacte presento dolor retroesternal, de 15 días de aparición, que dura 15 minutos, de carácter urente, intensidad 7/10, que irradiaba al cuello, que lo exacerbaba el esfuerzo y se atenuaba con reposo. El pacte también refiere distensión abdominal, la cual empeoraba después de comer, y se acompañaba de dispepsia y aumento de peso no cuantificado. EMUNTORIOS Orina: nicturia (2 veces/noche) pacte refiere que es normal en él por sus horarios. Heces: estreñimiento (6-7 escala de Bristol)
  • 2. Sofía Garcia Chang ANTECEDENTES PATOLÓGICOS PERSONALES Enfermedades de la niñez: Enfermedades propias de la niñez. Enfermedades de la adolescencia/ Paludismo (20 años) juventud: Enfermedades de la adultez Esteatosis hepática, diagnosticada hace 2 meses y tratada (no refiere cuales fármacos). Hipercolesterolemia, diagnosticada hace año y medio, tratada. No HTA, no DM. Intervenciones quirúrgicas: No refiere. Intoxicaciones/ Alergias: No refiere. Traumatismos: Clavícula, hace 10 años. Transfusiones sanguíneas: No refiere. Medicamentos / Dosis: Antes de ingresar, pastillas para la hipercolesterolemia (no refiere cuales). Actualmente: Enoxaparina. Furosemida 20 mg Dobutamina 250mg ANTECEDENTES HEREDITARIOS Y FAMILIARES Madre: (viva) hipercolesterolemia, esteatosis hepática. Padre: (+) enfermedad cardiovascular Hermanos: no refiere HABITOS Tabaco. No refiere. Alcohol. No refiere Drogas ilícitas: no refiere. Café: 3 veces a la semana Te: todos los días. Dieta: normoproteica, hipercalórica, hipersódica. Actualmente restringida. Actividad física: 2-3 veces/semana jugaba futbol, desde niño. ANTECEDENTES SOCIOECONÓMICOS Vivienda material: cemento. Nº Habitaciones: 4 Nº habitantes: 5 Mascotas: no refiere. Servicios básicos: teléfono, luz eléctrica, agua potable: sí.
  • 3. Sofía Garcia Chang EXAMEN FÍSICO INSPECCION GENERAL Estamos ante un paciente de 45 años de edad, sexo masculino, que si aparenta edad que dice tener, que se encuentra en posición decúbito dorsal, actitud activa electiva, que está orientado en tiempo, espacio y persona, de biotipo pícnico, facie compuesta, raza mestiza, que sí colabora con el interrogatorio y examen físico. El interrogatorio se realizó de manera directa. Llama la atención el sobrepeso del pacte. Signos vitales Presión arterial: 100/70 Temperatura: 36,5 oC Pulso Arterial: 57/min(bradifigmia) Filiforme Arrítmico: una onda fuerte seguida de 2 débiles, sin ritmo. Frecuencia respiratoria: 18 resp./min De tipo toracoabdominal a predominio abdominal INSPECCION REGIONAL CABEZA Buena implantación de pelo. Ausencia de lesiones cutáneas. CARA Facie compuesta, con aumento de tejido adiposo. Cola de las cejas conservadas. Esclerotica conservada. No presenta ictericia. Pestañas conservadas. Tabique nasal conservado. Mucosa oral y nasal conservadas, no hay sequedad, ni sangrados, ni otro tipo de contenidos. Orejas simétricas. Ausencia de lesiones cutáneas. CUELLO Inspección: No hay lesiones cutáneas Presencia de latido supraesternal No hay ingurgitación yugular Palpación: no hay adenopatías, ni tumores. TORAX Tipo: normal, diámetro transversal mayor que AP. Respiración toracoabdominal, predominio abdominal. Nada que llame la atención ABDOMEN Tipo: elevado por tejido adiposo. Circunferencia abdominal >102cm Palpación: no hay hepatomegalia dolorosa No hay esplenomegalia Auscultación: Ruidos hidroaereos disminuidos EXTREMIDADES SUPERIORES Nada que llame la atención. EXTREMIDADES INFERIORES No presenta edema. Nada que llame la atención.
  • 4. Sofía Garcia Chang ¿Aparato Afecto? Cardiovascular Examen Funcional 1. Disnea. si 2. Dolor torácico. si 3. Edema. No refiere. 4. Palpitaciones. Si: se presentaban de forma brusca, a cualquier hora del día. 5. Braditismo. No. 6. Tos. Si: seca, como síntoma concomitante de la disnea 7. Epistaxis. No. 8. Mareo. No. Hace 2 meses, se debía a la esteatosis hepática, y dejo de presentarlo hace 1 mes. 9. Vértigo. No. 10. Síncope. No. 11. Lipotimia. No. Examen Físico del Aparato Cardiovascular INSPECCION GENERAL Biotipo pícnico, facie compuesta Tórax: diámetro transverso mayor que AP. Frecuencia Resp.: 18/min. Abdomen: circunferencia >102cm Nada que llame la atención. INSPECCION FUERA DEL AREAPRECORDIAL Pulso radial: 57 pulsos/min. Bradifigmia, arrítmico, filiforme. Pulso pedio y tibial posterior: filiformes, arrítmicos. Latidos: Latido supraesternal. PA: 100/70 Ingurgitación yugular: no presenta. Reflujo hepatoyugular: no presenta. Hepatomegalia dolorosa: no presenta. Edema: no presenta Cianosis: no presenta Otros: no presenta INSPECCION DENTRO DEL AREAPRECORDIAL Circulación Colateral Torácica: no presenta. Abombamiento: no presenta. PALPACION Choque de punta: no presenta. Maniobra de Pachón negativa. Thrill: no presenta. Maniobra de Dressler: Positiva. AUSCULTACION AREA PRECORDIAL (FOCOS): Mitral: no hay ritmo.
  • 5. Sofía Garcia Chang Aórtico: no hay ritmo Pulmonar: no hay ritmo Tricuspídeo: no hay ritmo Accesorio de Erb: no hay ritmo. R1: no puede ser distinguido. R2: no puede ser distinguido. R3: - R4:- Otros: no hay presencia de soplos. TORAX POSTERIOR: No hay presencia de estertores, ni sibilancias. ¿Diagnóstico Sindrómico? Sx Anginoso. Sx Anginoso que pudo haber provocado un cuadro de IC. Tal vez un antecedente de IAM no diagnosticado. ¿Diagnóstico Diferencial? Angina Estable con características atípicas. Exámenes complementarios que pediría:  Ekg  Enzimas cardiacas  Rx de tórax  Ecografía  Cinecoronariografia  Péptido natriurético  Hepatograma  Función renal Resultados (siguiente página):
  • 6. Sofía Garcia Chang Ekg. Fecha: 5 de Diciembre/2014 ESTANDARIZACION: 10 RITMO: SINUSAL FRECUENCIA: 150 EJE ELECTRICO: 120 COMPLEJO QRS: 0.08 SEGMENTO ST: ISOELECTRICO ONDA T: NORMAL CONCLUSIONES: fibrilación auricular de respuesta ventricular. Enzimas cardiacas Fecha: 3 de Diciembre/2014 CKMB 19 (N) CPK 73 (N) Fecha: 5 de Diciembre/2014 CKMB 21 (N) TROPONINA T US 13.93 (N)
  • 7. Sofía Garcia Chang Rx de Tórax. Fecha: 3 de Diciembre/2014 Informe: Escoliosis, cardiomegalia, infiltrado parahiliar bilateral, hilios engrosados. Ecografía. Fecha: 5 de Diciembre/2014 1.- Comunicación interauricular, tipo ostium. 2.- VD con leve función sistólica, signos secundarios aproximadamente 40-50mmhg. 3.- VI con función sistólica comprometida. 4.- Derrame pericárdico leve. 5.- Aurículas dilatadas, sin evidencia de coágulos. 6.- Válvulas con leve calcificación.
  • 8. Sofía Garcia Chang Cinecoronariografia: No realizada Péptido natriurético 1077.00 (ELEVADO) DIC 5 1241.00 (ELEVADO) DIC 8 Hepatograma, Enzimas pancreáticas, lípidos, ELECTROLITOS, PCR, glucosa TIEMPO DE PROTROMBINA 14 (ELEVADO) 3 DIC GAMA GT 327 (ELEVADA) 5 DIC FOSFATASA ALCALINA 144 (ELEVADA) 5 DIC BILIRRUBINA DIC 5 TOTAL 1,64 (ELEVADA) DIRECTA 0,76 (ELEVADA) INDIRECTA 0.88 (ELEVADA) LIPASA 139 (ELEVADA) DIC 5 AMILASA 141 (ELEVADA) DIC 5 COLESTEROL TOTAL 184 (N) DIC 5 COL. HDL 24 (DISMINUIDO) TGC 124 (N) COL. VLDL 25 (N) COL. LDL 142,9 (AUMENTADO) SODIO CLORO POTASIO 134 4.31 95 DIC 5 PCR CUANTITATIVA 5,39 (ELEVADA) DIC 5 HB GLICOSILADA 40 DIC 5 GLUCOSA MEDIA 117 ESTIMADA Función renal CREATININA 1.50 (ELEVADA) 5 DIC AMONIO 144.3 (ELEVADO) 5 DIC ACIDO URICO 8,5 (ELEVADO) 5 DIC DX: ICC