SlideShare una empresa de Scribd logo
Convulsión vs
Disautonomías
Por: Noemí E. Aguilar D.
Índice
Definición
01.
Diagnóstico y
tratamiento
03.
Etiología
Características clínicas
02.
Infografía
04.
Es toda contracción involuntaria de la musculatura del cuerpo, de apariencia tónica o
clónica; puede ser de origen cerebral o espinal .
Tipos:
Crisis mínimas atípicas (sutiles): difíciles de reconocer, por lo que a menudo pasan
desapercibidas, se exteriorizan por automatismos motores (clonias palpebrales,
movimientos masticatorios, repetición paroxística)
Crisis tónicas: suelen ser generalizadas y se traducen por la extensión de las extremidades
superiores e inferiores ( recordando la postura de descerebración) o por la flexión tónica
de las superiores y extensión de las inferiores.
Crisis clónicas: quizá la mas características y frecuentes son localizadas en cara,
extremidades, cuello, tronco.
Crisis mioclónicas: se distinguen de las clónicas porque las sacudidas son mas rápidas y por
su predilección por los músculos flexores.
Definición de convulsión
Clasificaciones
Causas Síntomas
Diagnóstico
EEG trazados lentos, hipoactivos,
periódicos, anomalías focales o
multifocales.
En el trazado crítico, el origen de las
descargas es casi siempre focal,
pudiendo propagarse a todo el
hemisferio del mismo lado.
LABORATORIOS: dosificación de
glucosa, calcio, magnesio,
bicarbonato, urea, creatinina.
ESTUDIOS NEURORADIOLOGICOS:
TC, RM.
Tratamiento
Fenobarbital 20mg/kg IV (dosis de
ataque)
3-5 mg/kg como mantenimiento VO
Fenitoína 20mg/kg IV (dosis de
ataque)
3-4 mg/kg como mantenimiento VO
Diazepam O.5-1mg/kg EV
Disautonomía
Ocurre cuando hay un mal
funcionamiento en el sistema
nervioso autónomo (SNA). A
veces se desarrolla después de
un traumatismo o un virus.
También puede ocurrirles a los
adolescentes después de un
período de crecimiento
acelerado.
Causas
Se transmite de padres a hijos (hereditario). Una persona
debe heredar una copia del gen defectuoso de cada uno de
los padres para enfermarse.
Esta afección se observa con mayor frecuencia en personas
de ascendencia judía de Europa Oriental (judíos asquenazíes).
Es causada por un cambio (mutación) de un gen. Es poco
común en la población general.
Sintomatología
• Dificultades para tragar en los bebés resultando en
neumonía por aspiración o deficiencia en el
crecimiento
• Episodios de apnea (puede perder el conocimiento)
• Estreñimiento o diarrea
• Incapacidad de sentir dolor y cambios en la
temperatura (puede llevar a lesiones)
• Ojos secos y falta de lágrimas al llorar
• Coordinación deficiente y marcha inestable
• Convulsiones
• Superficie de la lengua anormalmente lisa y pálida,
falta de papilas gustativas y disminución en el
sentido del gusto
• Después de los 3 años, la mayoría de los niños
presentan fallas autonómicas.
Mediante el examen físico
● Ausencia o disminución de los
reflejos tendinosos profundos
● Ausencia de lágrimas con el llanto
● Falta de tono muscular,
especialmente en bebés
● Curvatura grave de la columna
(escoliosis)
Diagnóstico Tratamiento
● El tratamiento está dirigido para controlar los
síntomas y puede incluir:
● Medicamentos para ayudar a prevenir las
convulsiones
● Comer en posición erguida y suministrar
leche maternizada y texturizada para prevenir
el reflujo gastroesofágico
● Es necesario aumentar el volumen sanguíneo
(Fluodrocortisona), aumentar la
vasoconstricción (Midodrina) o bloquear el
efecto de la norepinefrina (beta bloqueador).
En ocasiones se pueden emplear
combinaciones de estos medicamentos
Infografía
https://www.uptodate.com/contents/seizures-and-
epilepsy-in-children-classification-etiology-and-clinical-
features?search=convulsiones%20en%20los%20ni%C3
%B1os&source=search_result&selectedTitle=1~150&usa
ge_type=default&display_rank=1
https://hn.sld.pa/conoce-la-disautonomia-una-condicion-
que-afecta-a-1-de-cada-5-personas/
Marcdante, K., Kliegman, R. M., Jenson, H. B., &
Behrman, R. E. (2013). Nelson. Pediatria. Elsevier Health
Sciences.
¡Gracias!

Más contenido relacionado

Similar a Healthcare Center Website XL by Slidesgo.pptx

epilepsia
epilepsia epilepsia
epilepsia
jholy calatayud
 
EPILEPSIA. Convulsiones y Tratamiento.
EPILEPSIA. Convulsiones y Tratamiento.EPILEPSIA. Convulsiones y Tratamiento.
EPILEPSIA. Convulsiones y Tratamiento.
Gloria Fuentes
 
Expo Doc Neurocis, Epilep, Parkin.pptx
Expo Doc Neurocis, Epilep, Parkin.pptxExpo Doc Neurocis, Epilep, Parkin.pptx
Expo Doc Neurocis, Epilep, Parkin.pptx
IramGonzalez6
 
Cefalea curso med fam
Cefalea curso med famCefalea curso med fam
Cefalea curso med fam
wilderzuniga
 
Migraña
MigrañaMigraña
Crisis convulsivas
Crisis convulsivasCrisis convulsivas
Crisis convulsivas
MAHINOJOSA45
 
Crisis convulsivas y epilepsia
Crisis convulsivas y epilepsiaCrisis convulsivas y epilepsia
Crisis convulsivas y epilepsia
Carolina RV
 
Expo Epilepsia Otro Grupo
Expo Epilepsia Otro GrupoExpo Epilepsia Otro Grupo
Expo Epilepsia Otro Grupo
junior alcalde
 
Epilepsia Neurologia UPAO Trujilo Peru 2011-1
Epilepsia Neurologia UPAO Trujilo Peru 2011-1Epilepsia Neurologia UPAO Trujilo Peru 2011-1
Epilepsia Neurologia UPAO Trujilo Peru 2011-1
york peru
 
Epilepsia.pptx
Epilepsia.pptxEpilepsia.pptx
Epilepsia.pptx
EVELISAORTIZ1
 
Epilepsia Dr.Ramirez
Epilepsia Dr.RamirezEpilepsia Dr.Ramirez
Epilepsia Dr.Ramirez
Jhoaw Ramirez R
 
Sindrome Convulsivo Jose Freytez con enfoque semiologico
Sindrome Convulsivo Jose Freytez con enfoque semiologicoSindrome Convulsivo Jose Freytez con enfoque semiologico
Sindrome Convulsivo Jose Freytez con enfoque semiologico
JoseFreytez1
 
Mareo Y Vertifgo La Expo
Mareo Y Vertifgo La ExpoMareo Y Vertifgo La Expo
Mareo Y Vertifgo La Expo
Elio Rimarachín
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
La epilepsia
La epilepsiaLa epilepsia
La epilepsia
mtcarvajalino
 
Convulsiones
ConvulsionesConvulsiones
Convulsiones
yajanali
 
Convulsiones [autoguardado]
Convulsiones [autoguardado]Convulsiones [autoguardado]
Convulsiones [autoguardado]
yajanali
 
Trabajo de convulsion
Trabajo de convulsionTrabajo de convulsion
Trabajo de convulsion
cindypaganmercado
 
Trabajo de convulsion seguimiento
Trabajo de convulsion seguimientoTrabajo de convulsion seguimiento
Trabajo de convulsion seguimiento
juanemiliocupeles
 
Trabajo de convulsion seguimiento
Trabajo de convulsion seguimientoTrabajo de convulsion seguimiento
Trabajo de convulsion seguimiento
juanemiliocupeles
 

Similar a Healthcare Center Website XL by Slidesgo.pptx (20)

epilepsia
epilepsia epilepsia
epilepsia
 
EPILEPSIA. Convulsiones y Tratamiento.
EPILEPSIA. Convulsiones y Tratamiento.EPILEPSIA. Convulsiones y Tratamiento.
EPILEPSIA. Convulsiones y Tratamiento.
 
Expo Doc Neurocis, Epilep, Parkin.pptx
Expo Doc Neurocis, Epilep, Parkin.pptxExpo Doc Neurocis, Epilep, Parkin.pptx
Expo Doc Neurocis, Epilep, Parkin.pptx
 
Cefalea curso med fam
Cefalea curso med famCefalea curso med fam
Cefalea curso med fam
 
Migraña
MigrañaMigraña
Migraña
 
Crisis convulsivas
Crisis convulsivasCrisis convulsivas
Crisis convulsivas
 
Crisis convulsivas y epilepsia
Crisis convulsivas y epilepsiaCrisis convulsivas y epilepsia
Crisis convulsivas y epilepsia
 
Expo Epilepsia Otro Grupo
Expo Epilepsia Otro GrupoExpo Epilepsia Otro Grupo
Expo Epilepsia Otro Grupo
 
Epilepsia Neurologia UPAO Trujilo Peru 2011-1
Epilepsia Neurologia UPAO Trujilo Peru 2011-1Epilepsia Neurologia UPAO Trujilo Peru 2011-1
Epilepsia Neurologia UPAO Trujilo Peru 2011-1
 
Epilepsia.pptx
Epilepsia.pptxEpilepsia.pptx
Epilepsia.pptx
 
Epilepsia Dr.Ramirez
Epilepsia Dr.RamirezEpilepsia Dr.Ramirez
Epilepsia Dr.Ramirez
 
Sindrome Convulsivo Jose Freytez con enfoque semiologico
Sindrome Convulsivo Jose Freytez con enfoque semiologicoSindrome Convulsivo Jose Freytez con enfoque semiologico
Sindrome Convulsivo Jose Freytez con enfoque semiologico
 
Mareo Y Vertifgo La Expo
Mareo Y Vertifgo La ExpoMareo Y Vertifgo La Expo
Mareo Y Vertifgo La Expo
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
La epilepsia
La epilepsiaLa epilepsia
La epilepsia
 
Convulsiones
ConvulsionesConvulsiones
Convulsiones
 
Convulsiones [autoguardado]
Convulsiones [autoguardado]Convulsiones [autoguardado]
Convulsiones [autoguardado]
 
Trabajo de convulsion
Trabajo de convulsionTrabajo de convulsion
Trabajo de convulsion
 
Trabajo de convulsion seguimiento
Trabajo de convulsion seguimientoTrabajo de convulsion seguimiento
Trabajo de convulsion seguimiento
 
Trabajo de convulsion seguimiento
Trabajo de convulsion seguimientoTrabajo de convulsion seguimiento
Trabajo de convulsion seguimiento
 

Último

Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 

Último (20)

Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 

Healthcare Center Website XL by Slidesgo.pptx

  • 3. Es toda contracción involuntaria de la musculatura del cuerpo, de apariencia tónica o clónica; puede ser de origen cerebral o espinal . Tipos: Crisis mínimas atípicas (sutiles): difíciles de reconocer, por lo que a menudo pasan desapercibidas, se exteriorizan por automatismos motores (clonias palpebrales, movimientos masticatorios, repetición paroxística) Crisis tónicas: suelen ser generalizadas y se traducen por la extensión de las extremidades superiores e inferiores ( recordando la postura de descerebración) o por la flexión tónica de las superiores y extensión de las inferiores. Crisis clónicas: quizá la mas características y frecuentes son localizadas en cara, extremidades, cuello, tronco. Crisis mioclónicas: se distinguen de las clónicas porque las sacudidas son mas rápidas y por su predilección por los músculos flexores. Definición de convulsión
  • 4.
  • 7. Diagnóstico EEG trazados lentos, hipoactivos, periódicos, anomalías focales o multifocales. En el trazado crítico, el origen de las descargas es casi siempre focal, pudiendo propagarse a todo el hemisferio del mismo lado. LABORATORIOS: dosificación de glucosa, calcio, magnesio, bicarbonato, urea, creatinina. ESTUDIOS NEURORADIOLOGICOS: TC, RM.
  • 8. Tratamiento Fenobarbital 20mg/kg IV (dosis de ataque) 3-5 mg/kg como mantenimiento VO Fenitoína 20mg/kg IV (dosis de ataque) 3-4 mg/kg como mantenimiento VO Diazepam O.5-1mg/kg EV
  • 9. Disautonomía Ocurre cuando hay un mal funcionamiento en el sistema nervioso autónomo (SNA). A veces se desarrolla después de un traumatismo o un virus. También puede ocurrirles a los adolescentes después de un período de crecimiento acelerado.
  • 10. Causas Se transmite de padres a hijos (hereditario). Una persona debe heredar una copia del gen defectuoso de cada uno de los padres para enfermarse. Esta afección se observa con mayor frecuencia en personas de ascendencia judía de Europa Oriental (judíos asquenazíes). Es causada por un cambio (mutación) de un gen. Es poco común en la población general.
  • 11. Sintomatología • Dificultades para tragar en los bebés resultando en neumonía por aspiración o deficiencia en el crecimiento • Episodios de apnea (puede perder el conocimiento) • Estreñimiento o diarrea • Incapacidad de sentir dolor y cambios en la temperatura (puede llevar a lesiones) • Ojos secos y falta de lágrimas al llorar • Coordinación deficiente y marcha inestable • Convulsiones • Superficie de la lengua anormalmente lisa y pálida, falta de papilas gustativas y disminución en el sentido del gusto • Después de los 3 años, la mayoría de los niños presentan fallas autonómicas.
  • 12. Mediante el examen físico ● Ausencia o disminución de los reflejos tendinosos profundos ● Ausencia de lágrimas con el llanto ● Falta de tono muscular, especialmente en bebés ● Curvatura grave de la columna (escoliosis) Diagnóstico Tratamiento ● El tratamiento está dirigido para controlar los síntomas y puede incluir: ● Medicamentos para ayudar a prevenir las convulsiones ● Comer en posición erguida y suministrar leche maternizada y texturizada para prevenir el reflujo gastroesofágico ● Es necesario aumentar el volumen sanguíneo (Fluodrocortisona), aumentar la vasoconstricción (Midodrina) o bloquear el efecto de la norepinefrina (beta bloqueador). En ocasiones se pueden emplear combinaciones de estos medicamentos