SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez"
Curso: Sociología General
LA SOCIOLOGIA OBJETO Y METODO DE LAS
CIENCIAS SOCIALES
Facilitador: Integrante:
Yudith Soto Giorgia Martinez V-14.330.220
Ciudad, Caracas diciembre del 2021
La sociología es el estudio sistemático de la sociedad humana, sobre todo una
toma de conciencia, una manera de pensar y de entender de una forma critica
los fenómenos sociales. El objeto de la sociología en sus inicios describe las
cosas tal y como son, de una manera muy objetiva. Deja a los filosófo la
valoración de la realidad. El sociólogo estudia como acontecen. Estas disciplinas
se presentan parcialmente y la sociología las generaliza.
De igual forma que otros científicos, los científicos sociales y del comportamiento
recogen datos, los analizan e interpretan a la luz de la teoría, y llegan a
conclusiones con fundamento empírico que suman al total del conocimiento
humano acumulado en este caso, conocimiento sobre la naturaleza del ser
humano. La historia, como la antropología, utiliza muchas estrategias de las
ciencias sociales como la sociología y la ciencia política para aprender sobre la
sociedad humana. Sin embargo, generalmente se la clasifica con las
humanidades en los planes de estudio universitarios. Los estudios en
comunicación también combinan elementos de las ciencias sociales y del
comportamiento con conocimientos de las humanidades. Y la lingüística, el
estudio científico de la naturaleza del lenguaje humano, se enseña con
frecuencia en los departamentos de literatura.
Las ciencias sociales son las ramas de la ciencia relacionadas con la sociedad y
el comportamiento humano. Se las distingue de las ciencias naturales y de las
ciencias formales. Además, es una denominación genérica para las disciplinas y
campos del saber que analizan y tratan distintos aspectos de las relaciones
sociales y los grupos de personas que componen la sociedad. Estas se ocupan
tanto de sus manifestaciones materiales como de las inmateriales. Otras
denominaciones confluyentes o diferenciadas, según la intención de quien las
utiliza, son las de ciencias humanas, humanidades o letras. También se utilizan
distintas combinaciones de esos términos, como la de ciencias humanas y
sociales.
Las ciencias sociales estudian el origen del comportamiento individual y
colectivo, buscando comprender y explicar regularidades y particularidades que
se expresan en el conjunto de las instituciones humanas.
La sociología nace con la pretensión de ofrecer una respuesta científica a todas
estas transformaciones socioeconómicas, que conforman el contexto histórico
propio de la Revolución Industrial, y que a modo de resumen se Featured pueden
enumerar de manera enunciativa y no exhaustiva:
La revolución científica iniciada a mediados del XVIII que supuso el comienzo de
un cambio paulatino pero firme en la transformación del modelo de producción,
sobre todo en la mejora de la tecnología agrícola y el transporte, lo que se tradujo
en un aumento de la población y la reducción de la tasa de mortalidad motivada
por la mejora de los hábitos higiénicos y los avances en medicina. El proceso de
urbanización, producto del éxodo de la población hacia las ciudades desde el
campo en busca de las mejores expectativas de vida que ofrecía el incipiente
sistema fabril que era la base del capitalismo industrial.
En el terreno de las ideas, la Ilustración y posteriormente la Revolución Francesa,
marcaron un antes y un después en la organización política y social del
continente. Hitos fundamentales fueron en este sentido el reconocimiento de los
derechos del ciudadano, el concepto de soberanía nacional o la separación de
poderes elaborada por Montesquieu.
En su aproximación al fenómeno de la sociedad humana, la sociología emplea
técnicas y métodos de investigación científica, provenientes de diversas
disciplinas y áreas del saber, lo cual le brinda una perspectiva interdisciplinaria
para el análisis y la interpretación. La investigación sociológica cuenta tanto con
métodos cualitativos como cuantitativos.
Los métodos de investigación cualitativa y cuantitativa tienen características
específicas. En el caso de los métodos cuantitativos de investigación ayudan a
analizar la evidencia empírica recopilada. Cuando se ha tratado de plantear el
establecimiento de relaciones entre la teoría y la práctica se han dado
principalmente dos grandes planteamientos dominantes, ambos con importantes
repercusiones en la concepción de la formación (inicial y permanente) y el
desarrollo profesional, un modelo que podemos denominar científico-tecnológico
y otro que podemos denominar hermenéutico-interpretativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Discurso sobre el espíritu positivo-Auguste Comte
Discurso sobre el espíritu positivo-Auguste Comte Discurso sobre el espíritu positivo-Auguste Comte
Discurso sobre el espíritu positivo-Auguste Comte
Leidy Castro Wilches
 
El positivismo de comte
El positivismo de comteEl positivismo de comte
El positivismo de comte
Músico Baterista
 
Presentacion del Positivismo Sociologia
Presentacion del Positivismo SociologiaPresentacion del Positivismo Sociologia
Presentacion del Positivismo Sociologia
amalisbello
 
El positivismo y su influencia en las ciencias de la salud
El positivismo y su influencia en las ciencias de la saludEl positivismo y su influencia en las ciencias de la salud
El positivismo y su influencia en las ciencias de la salud
Michel Cañas
 
218635311 positivismo-comte-ppt
218635311 positivismo-comte-ppt218635311 positivismo-comte-ppt
218635311 positivismo-comte-ppt
Agustín Tarifa
 
Presentacion positivismo diapositivas jasmin
Presentacion positivismo diapositivas jasminPresentacion positivismo diapositivas jasmin
Presentacion positivismo diapositivas jasmin
Yasmin Paez
 
POSITIVISMO
POSITIVISMOPOSITIVISMO
POSITIVISMO
guest16e118b
 
Mapa conceptual Augusto Comte-El Positivismo
Mapa conceptual Augusto Comte-El PositivismoMapa conceptual Augusto Comte-El Positivismo
Mapa conceptual Augusto Comte-El Positivismo
Mjimenez0916
 
Cap8 El Positivismo
Cap8 El PositivismoCap8 El Positivismo
Jhonathan velasquez presentacion
Jhonathan velasquez presentacionJhonathan velasquez presentacion
Jhonathan velasquez presentacion
jhonathanvelasquez
 
Contexto historico de positivismo
Contexto historico de positivismoContexto historico de positivismo
Contexto historico de positivismo
Pattyneti
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
Carina Bustos
 
Contexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismoContexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismo
Marbella Diaz Osta
 
antropologia + positivismo
antropologia + positivismoantropologia + positivismo
antropologia + positivismo
ALMAROX474
 
Augusto comte
Augusto comteAugusto comte
Augusto comte
ACUATICA RIOS
 
El positivismo de Auguste Comte
El positivismo de Auguste ComteEl positivismo de Auguste Comte
El positivismo de Auguste Comte
yusmaryrumbos
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
Asuncion Teran Salgado
 
Augusto Comte y Emilio Durkheim
Augusto Comte y Emilio DurkheimAugusto Comte y Emilio Durkheim
Augusto Comte y Emilio Durkheim
Jean Branco
 
El Positivismo Segun Augusto Comte
El Positivismo Segun Augusto ComteEl Positivismo Segun Augusto Comte
El Positivismo Segun Augusto Comte
eduardojperez
 
Presentacion comte
Presentacion comtePresentacion comte
Presentacion comte
onceAprom2011
 

La actualidad más candente (20)

Discurso sobre el espíritu positivo-Auguste Comte
Discurso sobre el espíritu positivo-Auguste Comte Discurso sobre el espíritu positivo-Auguste Comte
Discurso sobre el espíritu positivo-Auguste Comte
 
El positivismo de comte
El positivismo de comteEl positivismo de comte
El positivismo de comte
 
Presentacion del Positivismo Sociologia
Presentacion del Positivismo SociologiaPresentacion del Positivismo Sociologia
Presentacion del Positivismo Sociologia
 
El positivismo y su influencia en las ciencias de la salud
El positivismo y su influencia en las ciencias de la saludEl positivismo y su influencia en las ciencias de la salud
El positivismo y su influencia en las ciencias de la salud
 
218635311 positivismo-comte-ppt
218635311 positivismo-comte-ppt218635311 positivismo-comte-ppt
218635311 positivismo-comte-ppt
 
Presentacion positivismo diapositivas jasmin
Presentacion positivismo diapositivas jasminPresentacion positivismo diapositivas jasmin
Presentacion positivismo diapositivas jasmin
 
POSITIVISMO
POSITIVISMOPOSITIVISMO
POSITIVISMO
 
Mapa conceptual Augusto Comte-El Positivismo
Mapa conceptual Augusto Comte-El PositivismoMapa conceptual Augusto Comte-El Positivismo
Mapa conceptual Augusto Comte-El Positivismo
 
Cap8 El Positivismo
Cap8 El PositivismoCap8 El Positivismo
Cap8 El Positivismo
 
Jhonathan velasquez presentacion
Jhonathan velasquez presentacionJhonathan velasquez presentacion
Jhonathan velasquez presentacion
 
Contexto historico de positivismo
Contexto historico de positivismoContexto historico de positivismo
Contexto historico de positivismo
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
Contexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismoContexto historico del positivismo
Contexto historico del positivismo
 
antropologia + positivismo
antropologia + positivismoantropologia + positivismo
antropologia + positivismo
 
Augusto comte
Augusto comteAugusto comte
Augusto comte
 
El positivismo de Auguste Comte
El positivismo de Auguste ComteEl positivismo de Auguste Comte
El positivismo de Auguste Comte
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
 
Augusto Comte y Emilio Durkheim
Augusto Comte y Emilio DurkheimAugusto Comte y Emilio Durkheim
Augusto Comte y Emilio Durkheim
 
El Positivismo Segun Augusto Comte
El Positivismo Segun Augusto ComteEl Positivismo Segun Augusto Comte
El Positivismo Segun Augusto Comte
 
Presentacion comte
Presentacion comtePresentacion comte
Presentacion comte
 

Similar a Unidad i

Naturaleza De La Sociologia1
Naturaleza De La Sociologia1Naturaleza De La Sociologia1
Naturaleza De La Sociologia1
SOCIOLOGA
 
Aportes de la teoria social a la comunicacion social
Aportes de la teoria social a la comunicacion socialAportes de la teoria social a la comunicacion social
Aportes de la teoria social a la comunicacion social
Maria Jose De Armas
 
Aportes de la teoria social a la comunicacion social
Aportes de la teoria social a la comunicacion socialAportes de la teoria social a la comunicacion social
Aportes de la teoria social a la comunicacion social
Maria Jose De Armas
 
CIENCIAS SOCIALES.pptx
CIENCIAS SOCIALES.pptxCIENCIAS SOCIALES.pptx
CIENCIAS SOCIALES.pptx
CarlosReyes710
 
Estilos
EstilosEstilos
Estilos
NaVaChaCo
 
Guía de aprendizaje 02 (10 copias)
Guía de aprendizaje 02 (10 copias)Guía de aprendizaje 02 (10 copias)
Guía de aprendizaje 02 (10 copias)
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 
1 sociologa general
1 sociologa general1 sociologa general
1 sociologa general
carmen quintero
 
Sociologia historia definicion_represent
Sociologia historia definicion_representSociologia historia definicion_represent
Sociologia historia definicion_represent
jose noel matute reyes
 
protocolo ind 1 sociologia.docx
protocolo ind 1 sociologia.docxprotocolo ind 1 sociologia.docx
protocolo ind 1 sociologia.docx
patricia569538
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
hugomaiden
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
hugomaiden
 
Material sociologico introductorio
Material sociologico introductorioMaterial sociologico introductorio
Material sociologico introductorio
Ricardo Jose Hernandez
 
Tarea introducción y antecedentes de la sociología
Tarea introducción y antecedentes de la sociologíaTarea introducción y antecedentes de la sociología
Tarea introducción y antecedentes de la sociología
RocioSol3
 
Sociologia introductoria.
Sociologia introductoria.Sociologia introductoria.
Sociologia introductoria.
MAURICIO MAIRENA
 
Las ciencias sociales..pptx
Las ciencias sociales..pptxLas ciencias sociales..pptx
Las ciencias sociales..pptx
GarcaLpezLlaraMonser
 
Dinamica social monografia
Dinamica social monografiaDinamica social monografia
Dinamica social monografia
Enrique Cobos
 
Monografia dinamica social
Monografia dinamica socialMonografia dinamica social
Monografia dinamica social
Sulma Velasco
 
Importancia de la sociología
Importancia de la sociología Importancia de la sociología
Importancia de la sociología
jowellalvarezmera
 
Sociologia pau
Sociologia pauSociologia pau
Sociologia pau
Paulina Madrid
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
LadyPozo1996
 

Similar a Unidad i (20)

Naturaleza De La Sociologia1
Naturaleza De La Sociologia1Naturaleza De La Sociologia1
Naturaleza De La Sociologia1
 
Aportes de la teoria social a la comunicacion social
Aportes de la teoria social a la comunicacion socialAportes de la teoria social a la comunicacion social
Aportes de la teoria social a la comunicacion social
 
Aportes de la teoria social a la comunicacion social
Aportes de la teoria social a la comunicacion socialAportes de la teoria social a la comunicacion social
Aportes de la teoria social a la comunicacion social
 
CIENCIAS SOCIALES.pptx
CIENCIAS SOCIALES.pptxCIENCIAS SOCIALES.pptx
CIENCIAS SOCIALES.pptx
 
Estilos
EstilosEstilos
Estilos
 
Guía de aprendizaje 02 (10 copias)
Guía de aprendizaje 02 (10 copias)Guía de aprendizaje 02 (10 copias)
Guía de aprendizaje 02 (10 copias)
 
1 sociologa general
1 sociologa general1 sociologa general
1 sociologa general
 
Sociologia historia definicion_represent
Sociologia historia definicion_representSociologia historia definicion_represent
Sociologia historia definicion_represent
 
protocolo ind 1 sociologia.docx
protocolo ind 1 sociologia.docxprotocolo ind 1 sociologia.docx
protocolo ind 1 sociologia.docx
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Material sociologico introductorio
Material sociologico introductorioMaterial sociologico introductorio
Material sociologico introductorio
 
Tarea introducción y antecedentes de la sociología
Tarea introducción y antecedentes de la sociologíaTarea introducción y antecedentes de la sociología
Tarea introducción y antecedentes de la sociología
 
Sociologia introductoria.
Sociologia introductoria.Sociologia introductoria.
Sociologia introductoria.
 
Las ciencias sociales..pptx
Las ciencias sociales..pptxLas ciencias sociales..pptx
Las ciencias sociales..pptx
 
Dinamica social monografia
Dinamica social monografiaDinamica social monografia
Dinamica social monografia
 
Monografia dinamica social
Monografia dinamica socialMonografia dinamica social
Monografia dinamica social
 
Importancia de la sociología
Importancia de la sociología Importancia de la sociología
Importancia de la sociología
 
Sociologia pau
Sociologia pauSociologia pau
Sociologia pau
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 

Último

finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 

Último (20)

finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 

Unidad i

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez" Curso: Sociología General LA SOCIOLOGIA OBJETO Y METODO DE LAS CIENCIAS SOCIALES Facilitador: Integrante: Yudith Soto Giorgia Martinez V-14.330.220 Ciudad, Caracas diciembre del 2021
  • 2. La sociología es el estudio sistemático de la sociedad humana, sobre todo una toma de conciencia, una manera de pensar y de entender de una forma critica los fenómenos sociales. El objeto de la sociología en sus inicios describe las cosas tal y como son, de una manera muy objetiva. Deja a los filosófo la valoración de la realidad. El sociólogo estudia como acontecen. Estas disciplinas se presentan parcialmente y la sociología las generaliza. De igual forma que otros científicos, los científicos sociales y del comportamiento recogen datos, los analizan e interpretan a la luz de la teoría, y llegan a conclusiones con fundamento empírico que suman al total del conocimiento humano acumulado en este caso, conocimiento sobre la naturaleza del ser humano. La historia, como la antropología, utiliza muchas estrategias de las ciencias sociales como la sociología y la ciencia política para aprender sobre la sociedad humana. Sin embargo, generalmente se la clasifica con las humanidades en los planes de estudio universitarios. Los estudios en comunicación también combinan elementos de las ciencias sociales y del comportamiento con conocimientos de las humanidades. Y la lingüística, el estudio científico de la naturaleza del lenguaje humano, se enseña con frecuencia en los departamentos de literatura. Las ciencias sociales son las ramas de la ciencia relacionadas con la sociedad y el comportamiento humano. Se las distingue de las ciencias naturales y de las ciencias formales. Además, es una denominación genérica para las disciplinas y campos del saber que analizan y tratan distintos aspectos de las relaciones sociales y los grupos de personas que componen la sociedad. Estas se ocupan tanto de sus manifestaciones materiales como de las inmateriales. Otras denominaciones confluyentes o diferenciadas, según la intención de quien las utiliza, son las de ciencias humanas, humanidades o letras. También se utilizan distintas combinaciones de esos términos, como la de ciencias humanas y sociales. Las ciencias sociales estudian el origen del comportamiento individual y colectivo, buscando comprender y explicar regularidades y particularidades que se expresan en el conjunto de las instituciones humanas. La sociología nace con la pretensión de ofrecer una respuesta científica a todas estas transformaciones socioeconómicas, que conforman el contexto histórico propio de la Revolución Industrial, y que a modo de resumen se Featured pueden enumerar de manera enunciativa y no exhaustiva: La revolución científica iniciada a mediados del XVIII que supuso el comienzo de un cambio paulatino pero firme en la transformación del modelo de producción, sobre todo en la mejora de la tecnología agrícola y el transporte, lo que se tradujo en un aumento de la población y la reducción de la tasa de mortalidad motivada por la mejora de los hábitos higiénicos y los avances en medicina. El proceso de urbanización, producto del éxodo de la población hacia las ciudades desde el campo en busca de las mejores expectativas de vida que ofrecía el incipiente sistema fabril que era la base del capitalismo industrial.
  • 3. En el terreno de las ideas, la Ilustración y posteriormente la Revolución Francesa, marcaron un antes y un después en la organización política y social del continente. Hitos fundamentales fueron en este sentido el reconocimiento de los derechos del ciudadano, el concepto de soberanía nacional o la separación de poderes elaborada por Montesquieu. En su aproximación al fenómeno de la sociedad humana, la sociología emplea técnicas y métodos de investigación científica, provenientes de diversas disciplinas y áreas del saber, lo cual le brinda una perspectiva interdisciplinaria para el análisis y la interpretación. La investigación sociológica cuenta tanto con métodos cualitativos como cuantitativos. Los métodos de investigación cualitativa y cuantitativa tienen características específicas. En el caso de los métodos cuantitativos de investigación ayudan a analizar la evidencia empírica recopilada. Cuando se ha tratado de plantear el establecimiento de relaciones entre la teoría y la práctica se han dado principalmente dos grandes planteamientos dominantes, ambos con importantes repercusiones en la concepción de la formación (inicial y permanente) y el desarrollo profesional, un modelo que podemos denominar científico-tecnológico y otro que podemos denominar hermenéutico-interpretativo.